07.01.2015 Views

Nota de prensa - ClubCultura

Nota de prensa - ClubCultura

Nota de prensa - ClubCultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN DE CIRCUIT 2013. FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL EN BARCELONA<br />

FNAC EXPONE ‘SANGRE AFRIKÁNER’ DE<br />

LA FOTOPERIODISTA HOLANDESA<br />

ILVY NJIOKIKTJIEN<br />

El trabajo <strong>de</strong> la fotógrafa se centra en los Kommandokorps, un grupo extremista<br />

sudafricano que inculca en adolescentes blancos sentimientos racistas<br />

En las imágenes se refleja <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los métodos empleados hasta como, tras su paso por<br />

estos campamentos, los adolescentes <strong>de</strong>ben convivir en una sociedad don<strong>de</strong> ya no<br />

existe el apartheid.<br />

La muestra, organizada con la colaboración <strong>de</strong> Photographic Social Vision, forma parte<br />

<strong>de</strong> la programación <strong>de</strong>l ‘Circuit 2013. Fotografía Documental en Barcelona’ y fue<br />

expuesta en el festival Visa pour l’Image 2012<br />

Este trabajo obtuvo el Premio Canon <strong>de</strong> la Mujer Fotoperiodista 2011, concedido por la<br />

Asociación <strong>de</strong> Mujeres Periodistas (AFJ) con el apoyo <strong>de</strong> Le Figaro Magazine.<br />

Las 25 fotografías que forman la muestra podrán verse hasta el 17 <strong>de</strong> julio en el fórum <strong>de</strong><br />

Fnac Triangle (Barcelona), e itinerará por las Galerías Fnac <strong>de</strong> Murcia, Castellana<br />

(Madrid), Bilbao y Valencia.<br />

Madrid, 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2013.- El apartheid terminó hace 18 años y los niños que nacieron a<br />

partir <strong>de</strong> entonces, conocidos como la “generación nacida libre”, son ya adultos que viven en<br />

una Sudáfrica mo<strong>de</strong>rna. Sin embargo, en las zonas rurales, los granjeros se organizan en<br />

grupos y patrullan por la noche para impedir que les roben el ganado; en las ciuda<strong>de</strong>s, los<br />

vecinos forman turnos <strong>de</strong> vigilancia, y todos los sudafricanos (tanto blancos como negros) que<br />

pue<strong>de</strong>n permitírselo, contratan los servicios <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> una empresa privada, que envía a<br />

guardias armados al domicilio en caso se dispare la alarma.<br />

Todas estas circunstancias son terreno abonado para una organización como el<br />

Kommandokorps, por la que ya han pasado casi 2.000 jóvenes.<br />

El Kommandokorps es un grupo extremista que se alimenta <strong>de</strong>l sentimiento <strong>de</strong> inseguridad<br />

cultivado en la sociedad. Está li<strong>de</strong>rado por un ex comandante <strong>de</strong>l apartheid, Franz Jooste,<br />

organizador <strong>de</strong> campamentos <strong>de</strong> verano para adolescentes afrikáners, principalmente<br />

<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> holan<strong>de</strong>ses y alemanes, don<strong>de</strong> durante 9 días se les enseña a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse e<br />

incitando y provocando su rechazo hacia la raza negra.<br />

En las 25 fotografías que componen la exposición pue<strong>de</strong> apreciarse el sentimiento inculcado<br />

por este grupo, las técnicas <strong>de</strong> entrenamiento empleadas o cómo, tras su paso por este grupo<br />

muchas veces impulsados por sus propias familias, los adolescentes <strong>de</strong>ben regresar y convivir<br />

en una sociedad don<strong>de</strong>, en realidad, no existe la segregación racial.


SOBRE ILVY NJIOKIKTJIEN<br />

Ilvy Njiokiktjien es una fotógrafa y periodista multimedia <strong>de</strong> Países Bajos. Su trabajo ha sido<br />

realizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> numerosas partes <strong>de</strong>l mundo, con especial atención a África. Como fotógrafa<br />

documental y <strong>de</strong> noticias, ha cubierto asuntos <strong>de</strong> actualidad y problemas sociales.<br />

Ha publicado en medios como NRC Han<strong>de</strong>lsblad, Der Spiegel, Telegraph Magazine, New<br />

York Times o l’Espresso, entre otros. Su trabajo ha sido expuesto en Visa pour l’Image<br />

2012. Entre los premios recibidos <strong>de</strong>stacan el Premio Canon AFJ o Premio Multimedia <strong>de</strong>l<br />

World Press Photo.<br />

www.imagesbyilvy.com<br />

CALENDARIO DE LA EXPOSICIÓN<br />

-Fnac Triangle (Barcelona): Del 1 <strong>de</strong> junio al 17 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2013.<br />

-Fnac Murcia: Del 26 <strong>de</strong> julio al 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2013.<br />

-Fnac Castellana (Madrid): Del 23 <strong>de</strong> septiembre al 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2013.<br />

-Fnac Bilbao: Del 18 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2013 al 7 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2014.<br />

-Fnac Valencia: Del 16 <strong>de</strong> enero al 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2014.<br />

Más información: http://www.clubcultura.com/sangre-afrikaner<br />

SOBRE EL CIRCUIT 2013. FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL DE BARCELONA<br />

Una nueva cita con la fotografía documental y el fotoperiodismo a través <strong>de</strong> un recorrido <strong>de</strong><br />

exposiciones por diferentes centros <strong>de</strong> arte, centros cívicos y galerías <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Como una ventana abierta al mundo el Circuit 2013 permite <strong>de</strong>scubrir gratuitamente a lo largo<br />

<strong>de</strong> junio y julio proyectos fotográficos estimulantes y en su mayoría inéditos.<br />

La primera edición <strong>de</strong>l Circuit ofrece un extenso programa <strong>de</strong> exposiciones y activida<strong>de</strong>s<br />

gracias a la complicidad <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 30 entida<strong>de</strong>s culturales.<br />

www.circuitfotobarcelona.org<br />

SOBRE PHOTOGRAPHIC SOCIAL VISION<br />

La Fundación Photographic Social Vision (PSV) es una entidad sin ánimo <strong>de</strong> lucro que gestiona<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2001 la creación, producción y difusión <strong>de</strong> reportajes documentales y<br />

fotoperiodísticos <strong>de</strong> alta calidad con los objetivos <strong>de</strong> informar y sensibilizar a la sociedad sobre<br />

temáticas poco conocidas, así como fomentar el interés público por la fotografía documental.<br />

PSV actúa como nexo entre los fotógrafos documentalistas y la sociedad a través <strong>de</strong>l lenguaje<br />

universal <strong>de</strong> la imagen.<br />

PSV cree en el “efecto multiplicador” <strong>de</strong> su labor. Sólo acercando a nuestra sociedad las<br />

problemáticas y necesida<strong>de</strong>s sociales,<br />

po<strong>de</strong>mos conseguir mover conciencias y contribuir a inspirar acciones que cambien esas<br />

realida<strong>de</strong>s.<br />

FNAC, VEINTE AÑOS APOYANDO LA FOTOGRAFÍA Y EL CÓMIC<br />

Des<strong>de</strong> su origen, Fnac ha tenido en la fotografía una <strong>de</strong> sus señas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad más<br />

reconocibles, complementando su actividad comercial con exposiciones, proyecciones y<br />

encuentros entre autores y público. De este modo, la compañía ha contribuido así <strong>de</strong> forma<br />

<strong>de</strong>terminante a la difusión <strong>de</strong> la cultura en los países don<strong>de</strong> está presente, <strong>de</strong>sarrollando una<br />

programación y producción in<strong>de</strong>pendiente.<br />

Des<strong>de</strong> su implantación en nuestro país hace 20 años, Fnac ha acercado al público español a<br />

los gran<strong>de</strong>s maestros <strong>de</strong> la fotografía: Man Ray, Elliott Erwitt, Inge Morath, Edouard Boubat,<br />

Marc Riboud, William Klein, Alberto Korda… y más recientemente ha expuesto en sus


galerías a autores <strong>de</strong> la talla <strong>de</strong> Gabriele Basilico, Mary Ellen Mark, Ramón Masats, Oriol<br />

Maspons, Virxilio Vieitez, Pedro Almodóvar, Bigas Luna, Miguel Trillo, Pep Bonet o Ricky<br />

Dávila entre otros. Asimismo, Fnac se ha convertido en un referente en la difusión <strong>de</strong>l cómic y<br />

la ilustración, exponiendo en sus galerías piezas originales <strong>de</strong> figuras internacionales como<br />

U<strong>de</strong>rzo, Chester Brown y Liniers, y <strong>de</strong> consagrados autores españoles como El Roto, Luis<br />

Royo, Mariscal y Carlos Pacheco.<br />

Por último y a través <strong>de</strong> sus galardones Nuevo Talento Fnac <strong>de</strong> Fotografía y Premio Fnac-<br />

Sins Entido <strong>de</strong> Novela Gráfica, Fnac apoya y difun<strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> autores que inician<br />

prometedoras trayectorias artísticas.<br />

ACERCA DE FNAC<br />

Fnac es la primera distribuidora en Europa <strong>de</strong> productos técnicos y culturales, y constituye un<br />

ejemplo único <strong>de</strong> alianza entre comercio y cultura. Creada en 1954 en Francia, forma parte en<br />

la actualidad <strong>de</strong>l Grupo PPR y cuenta con 156 establecimientos repartidos en siete países<br />

(Francia, España, Portugal, Italia, Suiza, Bélgica y Brasil).<br />

Su implantación en España se inició en diciembre <strong>de</strong> 1993, en la madrileña calle Preciados y<br />

es ya un referente ineludible tanto <strong>de</strong> la programación como <strong>de</strong>l consumo cultural en España.<br />

Fnac tiene 25 tiendas físicas más la virtual, www.fnac.es. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Madrid, también está<br />

presente en Barcelona, Valencia, Alicante, Zaragoza, Asturias, San Sebastián, Murcia,<br />

Bilbao, Marbella, Málaga, Sevilla y A Coruña.<br />

CONTACTO DE PRENSA:<br />

Sandra Pérez<br />

Weber Shandwick<br />

sperez@webershandwick.com<br />

91 745 86 62<br />

Judith Herrero<br />

Fnac España<br />

<strong>prensa</strong>@fnac.es<br />

91 768 91 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!