07.01.2015 Views

Job 6 a 10 - Puntos Sobresalientes

Job 6 a 10 - Puntos Sobresalientes

Job 6 a 10 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Libro bíblico número 18: <strong>Job</strong><br />

Escritor: Moisés<br />

Dónde se escribió: Desierto<br />

Cuándo se completó: c. 1473 a.E.C.<br />

Tiempo que abarca: Más de 140 años entre<br />

1657 y 1473 a.E.C.<br />

______________<br />

Lectura<br />

<strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Analicemos el folleto “Veamos la buena tierra” para<br />

comprender los lugares mencionados en esta lectura<br />

Escuchar<br />

<strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Resumen<br />

it-2 pág. <strong>10</strong>9 <strong>Job</strong>, Libro de<br />

PUNTOS SOBRESALIENTES DE JOB<br />

Relato de las experiencias de <strong>Job</strong> cuando Satanás desafió su<br />

integridad ante Jehová<br />

Quizás lo escribió Moisés durante el tiempo en que Israel<br />

vagaba por el desierto, aunque <strong>Job</strong> seguramente pasó su<br />

prueba varios años antes de que naciese Moisés<br />

Los tres supuestos consoladores de <strong>Job</strong> mantienen con él un<br />

prolongado debate (4:1–31:40)<br />

Sostienen que <strong>Job</strong> sufre debido a sus pecados y que tiene que<br />

ser culpable, pues Dios lo trata como a un enemigo<br />

Recurren al razonamiento falso y a la calumnia, y se apoyan<br />

en la tradición y en visiones que alegan haber tenido, a fin<br />

de convencer a <strong>Job</strong><br />

________________________________________________<br />

Otro resumen lo encontramos en el libro si págs. 95-97 párrs.<br />

12-15<br />

Utilicemos la Biblia<br />

al dar nuestros<br />

comentarios<br />

Al leer la Biblia, considere<br />

Lo que cada porción le dice<br />

de Jehová como persona<br />

Su relación con el tema<br />

general de la Biblia<br />

Cómo el contexto afecta el<br />

significado<br />

Cómo debe afectar su propia<br />

vida<br />

Cómo puede usarla para<br />

ayudar a otros<br />

<strong>Job</strong> capitulo 6<br />

w85 15/5 págs. 22-23 párrs. 5-6 “Ustedes son la sal de la tierra”<br />

5 Cuando un cocinero olvida usar sal al preparar cierto plato, la comida tal vez sepa tan sosa<br />

que la gente rehúse comerla. Como dijo <strong>Job</strong>: “¿Se comerá lo insípido sin sal” (<strong>Job</strong> 6:1, 6). La<br />

sal acentúa el sabor de la comida. Esta propiedad de la sal y su utilidad como producto<br />

conservante se aplican en sentido figurado en las Escrituras. La sal se utiliza particularmente<br />

para describir la clase de habla apropiada.<br />

6 El apóstol Pablo escribió: “Que su habla siempre sea con gracia, sazonada con sal, para<br />

que sepan cómo deben dar una respuesta a cada uno”. Otra traducción dice: “Que su<br />

conversación sea siempre con gracia, y nunca insípida” (Colosenses 4:6; The New English<br />

Bible). Los cristianos verdaderos pasan muchas horas hablando con la gente acerca del Reino<br />

de Dios. Claro, no todos los testigos de Jehová hablan con soltura por naturaleza. Sin embargo,<br />

si ellos aprecian profundamente el mensaje y hablan con convicción y afecto, pueden volver el<br />

corazón de muchas personas a la verdad de la Palabra de Dios. ¡Qué vital es, pues, que el habla<br />

de los siervos de Jehová tenga gracia y sea atrayente!<br />

____________________________________________________________________________<br />

w09 1/6 pág. 31 Los golpes de la vida: ¿Son un castigo de Dios<br />

Lamentablemente, Adán y Eva decidieron darle la espalda a este brillante futuro y, a<br />

sabiendas, desobedecieron a Jehová Dios. Las consecuencias fueron desastrosas no solo para<br />

ellos, sino también para todos sus descendientes. ¿Por qué Pongamos un ejemplo. Si un<br />

cabeza de familia se niega a pagar la renta de la casa, la familia entera se verá afectada, pues<br />

todos serán desalojados y sufrirán penurias. De igual modo, la rebelión de nuestros primeros<br />

padres también repercute en nosotros. Eso explica por qué las desgracias han plagado a la<br />

humanidad (Romanos 5:12). Un fiel siervo de Dios de tiempos bíblicos, llamado <strong>Job</strong>, dijo que<br />

si se pudiera poner su aflicción “en la balanza”, resultaría más pesada “que las arenas de los<br />

mares” (<strong>Job</strong> 6:2, 3).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w90 15/3 pág. 28 Cómo ayudar a los deprimidos a recobrar el gozo<br />

Después de animar a la congregación a ayudar a “las almas abatidas”, Pablo dice: “Tengan<br />

gran paciencia para con todos. Vean que nadie pague daño por daño a ningún otro”.<br />

(1 Tesalonicenses 5:14, 15.) Es vital tener paciencia porque la angustia mental, los<br />

pensamientos negativos y el agotamiento por la falta de sueño pueden llevar al deprimido a<br />

responder con “habla desatinada”, como lo hizo <strong>Job</strong>. (<strong>Job</strong> 6:2, 3.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w85 15/8 págs. 22-23 párr. 4 Entrene a su hijo para que desarrolle devoción piadosa<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Fechas<br />

4026 Creación de Adán<br />

3404 Nacimiento de Enoc<br />

3096 Muerte de Adán<br />

2970 Nacimiento de Noé<br />

2470 Nacimiento de Jafet<br />

2468 Nacimiento de Sem<br />

2370 Comienzo del Diluvio<br />

2369 Comienzo del período<br />

postdiluviano<br />

1943 Abrahán cruza el Éufrates;<br />

Pacto abrahámico entra en<br />

vigor; Comienza el período<br />

de cuatrocientos treinta<br />

años<br />

1932 Nacimiento de Ismael<br />

1919 Pacto de la circuncisión<br />

hecho con Abrahán<br />

1918 Nacimiento de Isaac; Comienza<br />

el período de 450 años<br />

1913 Isaac es destetado; Comienzan<br />

los 400 años de aflicción<br />

1893 Abrahán intenta sacrificar a<br />

Isaac<br />

1881 Muerte de Sara<br />

1878 Isaac se casa con Rebeca<br />

1858 Nacimiento de Jacob y Esaú<br />

1843 Muerte de Abrahán<br />

1795 Muerte de Ismael<br />

1781 Jacob huye a Mesopotamia<br />

1774 Jacob se casa con Lea y<br />

Raquel<br />

1761 Jacob regresa a Canaán<br />

1750 José es vendido como<br />

esclavo<br />

1738 Muerte de Isaac<br />

1728 Jacob se traslada a Egipto<br />

1711 Muerte de Jacob<br />

1657 Muerte de José<br />

c. 1613<br />

Prueba de <strong>Job</strong><br />

it-2 <strong>10</strong>7<br />

1513 Éxodo de Egipto; Se escribe<br />

Génesis<br />

1512 Instalación del sacerdocio<br />

Aarónico; Se escribe Éxodo;<br />

Se escribe Levítico; Se<br />

termina el tabernáculo<br />

c. 1473 Se escribe <strong>Job</strong><br />

1473 Se escribe Números; Se<br />

escribe Deuteronomio;<br />

Muerte de Moisés; Israelitas<br />

entran en la Tierra<br />

Prometida; Espías entran a<br />

Jericó; Caída de Jericó<br />

c. 1467 Llega a su fin la conquista<br />

de Canaán; Culmina el<br />

período de 450 años<br />

c. 1450 Se escribe Josué<br />

1424 Celebración del primer<br />

Jubileo<br />

1173 Jefté llega a ser juez<br />

1117 Comienza el reinado de Saúl<br />

c. 1<strong>10</strong>0 Se escribe Jueces<br />

c. <strong>10</strong>90 Se escribe Rut<br />

c. <strong>10</strong>78 Se escribe 1 Samuel<br />

<strong>10</strong>77 David llega a ser rey<br />

Por eso, escuche a su hijo (Proverbios 18:13). Considere cuidadosamente qué efecto tendrá<br />

en él la respuesta que usted le dé. “Existe el que habla irreflexivamente como con las estocadas<br />

de una espada, pero la lengua de los sabios es una curación” (Proverbios 12:18). Es cierto que a<br />

veces la actitud y/o las palabras del joven pueden causar irritación. Pero recuerde que detrás de<br />

tal “habla desatinada” puede haber un corazón agobiado por la confusión. Considere el asunto<br />

cuidadosamente y use la lengua para curar. (<strong>Job</strong> 6:2, 3.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w95 1/1 pág. 9 párr. 19 Triunfemos sobre Satanás y sus obras<br />

Es interesante que <strong>Job</strong>, el siervo de Dios, tuvo que batallar con los “pensamientos<br />

inquietantes” que Satanás le transmitió mediante Elifaz y Zofar. (<strong>Job</strong> 4:13-18; 20:2, 3.) Como<br />

consecuencia, <strong>Job</strong> sufrió “irritación”, lo que dio lugar a que ‘hablara desatinadamente’ sobre<br />

los “terrores” que afligían su mente. (<strong>Job</strong> 6:2-4; 30:15, 16.) Elihú escuchó a <strong>Job</strong> en silencio y<br />

le ayudó con sinceridad a ver el parecer de Jehová, el Dios omnisciente. Del mismo modo, los<br />

ancianos comprensivos de hoy demuestran su interés por los afligidos al no añadirles más<br />

“presión”. Antes bien, como Elihú, los escuchan con paciencia y entonces los untan con el<br />

bálsamo de la Palabra de Dios. (<strong>Job</strong> 33:1-3, 7; Santiago 5:13-15.) Por tanto, la persona que<br />

sufre de problemas emocionales debido a traumas —sean reales o imaginarios—, o que está<br />

‘aterrorizada con sueños y visiones’, como <strong>Job</strong>, puede encontrar el consuelo balsámico de la<br />

Biblia en la congregación. (<strong>Job</strong> 7:14; Santiago 4:7.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w03 1/5 pág. 5 Cómo algunos han recibido respuesta<br />

<strong>Job</strong> sufrió a un grado extremo. Todos sus hijos murieron en una tormenta; se vio sumido en<br />

la pobreza; padeció una dolorosa enfermedad, y aguantó la presión de falsos amigos. En medio<br />

de todo esto, hizo algunos comentarios precipitados (<strong>Job</strong> 6:3). Pero Dios tomó en cuenta las<br />

circunstancias (<strong>Job</strong> 35:15). Sabía lo que había en el corazón de su siervo y le dio el consejo<br />

necesario. Dios actúa de igual manera con personas de la actualidad.<br />

____________________________________________________________________________<br />

g93 8/11 págs. 23-24 ¿Por qué mis padres cambian tanto de humor<br />

No hay duda de que el habla abusiva se debe evitar. (Colosenses 3:8.) Dios ordena a los<br />

padres que no irriten a sus hijos. (Efesios 6:4.) No obstante, incluso el justo <strong>Job</strong>, cuando se vio<br />

sometido a la presión de circunstancias agobiantes, descubrió que estaba utilizando “habla<br />

desatinada”. (<strong>Job</strong> 6:3.) Por eso, antes de juzgar a tus padres con dureza, pregúntate: “¿Cómo<br />

reacciono yo si he tenido un mal día o me veo sometido a mucha presión ¿Me vuelvo a veces<br />

gruñón o irritable”. Si es así, quizás puedas ser más considerado con tus padres. (Compara con<br />

Mateo 6:12-15.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

it-1 pág. 183 Arena<br />

Al explicar cuánta era su vejación, el fiel <strong>Job</strong> declaró: “Es más pesada aun que las arenas de<br />

los mares”. (<strong>Job</strong> 6:3.) Como promedio, 1 m. 3 de arena húmeda pesa unos 1.900 Kg.<br />

No obstante, aunque una carga de arena sea muy pesada, la vejación que causa una persona<br />

tonta todavía es más pesada para el que tiene que sufrirla. A eso es a lo que se hace referencia<br />

en Proverbios 27:3: “Lo pesada que es una piedra y una carga de arena... pero la irritación por<br />

alguien tonto es más pesada que ambas”.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w95 15/2 págs. 27-29 Una lección sobre cómo tratar los problemas<br />

En inglés se ha acuñado la expresión “consolador de <strong>Job</strong>”, que hace referencia a la persona<br />

que, bajo pretexto de animar a otra, la desconsuela todavía más. Pero a pesar de la reputación<br />

que los tres compañeros de <strong>Job</strong> se ganaron con toda justicia, no debemos suponer que su<br />

motivación fuera totalmente mala. Puede que hasta cierto grado quisieran ayudar a <strong>Job</strong>, según<br />

sus criterios equivocados. ¿Por qué no lo lograron ¿Cómo se convirtieron en instrumentos de<br />

Satanás, que estaba resuelto a quebrantar la integridad de <strong>Job</strong><br />

Pues bien, basaron prácticamente todo su consejo en una suposición incorrecta: que solo<br />

sufren los que pecan. En su primer discurso, Elifaz dijo: “¿Quién que sea inocente ha perecido<br />

jamás ¿Y dónde jamás han sido raídos los rectos Conforme a lo que yo he visto, los que<br />

idean lo que es perjudicial y los que siembran la desgracia, ellos mismos la siegan”. (<strong>Job</strong><br />

4:7, 8.) Elifaz pensaba equivocadamente que los inocentes son inmunes a la calamidad. Razonó<br />

que, puesto que <strong>Job</strong> atravesaba una situación tan grave, debía haber pecado contra Dios. Bildad<br />

y Zofar insistieron asimismo en que <strong>Job</strong> se arrepintiera de sus pecados. (<strong>Job</strong> 8:5, 6; 11:13-15.)<br />

¿Cómo afectaron a <strong>Job</strong> estos ataques a su integridad personal Naturalmente le amargaron<br />

y deprimieron hasta cierto punto, pero también provocaron en él un deseo intenso de demostrar<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Libros de la biblia<br />

Génesis<br />

Éxodo<br />

Levítico<br />

Números<br />

Deuteronomio<br />

Josué<br />

Jueces<br />

Rut<br />

1 Samuel<br />

2 Samuel<br />

1 Reyes<br />

2 Reyes<br />

1 Crónicas<br />

2 Crónicas<br />

Esdras<br />

Nehemías<br />

Ester<br />

<strong>Job</strong><br />

Salmos<br />

Proverbios<br />

Eclesiastés<br />

El Cantar de los Cantares<br />

Isaías<br />

Jeremías<br />

Lamentaciones<br />

Ezequiel<br />

Daniel<br />

Oseas<br />

Joel<br />

Amos<br />

Abdías<br />

Jonás<br />

Miqueas<br />

Nahúm<br />

Habacuc<br />

Sofonías<br />

Ageo<br />

Zacarías<br />

Malaquías<br />

Mateo<br />

Marcos<br />

Lucas<br />

Juan<br />

Hechos<br />

Romanos<br />

1 Corintios<br />

2 Corintios<br />

Gálatas<br />

Efesios<br />

Filipenses<br />

Colosenses<br />

la falsedad de esas acusaciones. De hecho, se preocupó tanto de vindicarse que, en cierto<br />

modo, comenzó a culpar a Jehová de su difícil situación. (<strong>Job</strong> 6:4; 9:16-18; 16:11, 12.) Se<br />

pasaron por alto las cuestiones verdaderamente implicadas, y el diálogo se tornó en un debate<br />

inútil sobre si <strong>Job</strong> era justo o no. ¿Qué lecciones pueden aprender los cristianos de esta nefasta<br />

sesión de consejos<br />

1. El cristiano amoroso no presupone que su hermano es responsable de los problemas que<br />

afronta. 2. Nunca debemos aceptar una acusación sin prueba clara. 3. El consejo debe basarse<br />

en la Palabra de Dios, no en ideas personales.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w97 15/5 pág. 5 ¿Debería creer usted en la reencarnación<br />

¿Es inmortal el alma<br />

A fin de contestar esta pregunta, dirijámonos a la mayor autoridad sobre el tema: la Palabra<br />

inspirada del Creador. En el mismo primer libro de la Biblia, Génesis, aprendemos el<br />

significado exacto del término “alma”. Respecto a la creación del primer hombre, Adán, la<br />

Biblia dice: “Jehová Dios procedió a formar al hombre del polvo del suelo y a soplar en sus<br />

narices el aliento de vida, y el hombre vino a ser alma viviente”. (Génesis 2:7.) Es evidente que<br />

el hombre no tiene alma, sino que es un alma. La palabra hebrea que se usa en este texto para<br />

alma es né·fesch. Aparece unas setecientas veces en la Biblia y nunca se refiere a una parte<br />

separada e inmaterial del ser humano, sino siempre a algo tangible, físico. (<strong>Job</strong> 6:7; Salmo<br />

35:13; <strong>10</strong>7:9; 119:28.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w<strong>10</strong> 15/11 pág. 32 párr. 20 Decididos a andar en integridad<br />

<strong>Job</strong> se mantuvo fiel porque quería mucho a Jehová, y este le correspondió demostrándole su<br />

cariño y socorriéndolo. Por eso, el patriarca le dijo: “Vida y bondad amorosa [o, según la nota,<br />

“amor leal”] has obrado conmigo; y tu propio cuidado ha guardado mi espíritu” (<strong>Job</strong> <strong>10</strong>:12).<br />

Pero <strong>Job</strong> también trató con amor leal a quienes lo rodeaban, pues comprendía que si no lo<br />

hacía, terminaría perdiendo el temor de Dios (<strong>Job</strong> 6:14). Así es, las personas íntegras aman a<br />

Jehová y al prójimo (Mat. 22:37-40).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w06 1/8 pág. 21 párr. 3 Seamos sabios: temamos a Dios<br />

En realidad, el temor de Dios abarca una amplia gama de aspectos. No solo está enlazado<br />

con la sabiduría, sino también con el gozo, la paz, la prosperidad, la longevidad, la esperanza y<br />

la confianza (Salmo 2:11; Proverbios 1:7; <strong>10</strong>:27; 14:26; 22:4; 23:17, 18; Hechos 9:31).<br />

Se relaciona estrechamente con la fe y el amor. De hecho, tiene que ver con toda faceta de<br />

nuestra relación con Dios y el semejante (Deuteronomio <strong>10</strong>:12; <strong>Job</strong> 6:14; Hebreos 11:7).<br />

Incluye la profunda convicción de que nuestro Padre celestial se interesa por nosotros y está<br />

muy dispuesto a perdonar nuestras faltas (Salmo 130:4). Por lo tanto, los únicos que deben<br />

tenerle miedo a Dios son los malvados que no se arrepienten (Hebreos <strong>10</strong>:26-31).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w86 15/<strong>10</strong> págs. 19-20 párr. 15 Haga más que sólo decir: “Manténganse calientes y bien<br />

alimentados”<br />

A veces podemos responder a una necesidad material por medio de bondadosamente hacer<br />

un regalo, sea que lo enviemos de manera anónima, o lo entreguemos en privado. ¿Hay algún<br />

hermano que haya perdido su empleo y no haya podido encontrar otro ¿Hay alguna hermana<br />

que se encare a facturas médicas inesperadas; ha sido víctima de un accidente o un asalto<br />

Situaciones como estas pudieran surgir a nuestro alrededor. Cuando hagamos “dádivas de<br />

misericordia”, nuestro Padre que mira en secreto lo observará y lo aprobará. (Mateo 6:1-4.) O,<br />

en vez de dar dinero, quizás podamos —al igual que <strong>Job</strong>— proveer prendas de vestir para los<br />

pobres y alimento o comidas preparadas en casa para la viuda o el huérfano de padre. (<strong>Job</strong><br />

6:14; 29:12-16; 31:16-22.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

g83 22/12 pág. 15 ¿Cómo puedo encararme a la desilusión<br />

No debe sorprenderte, sin embargo, que algunas amistades te causen desilusión. Por<br />

ejemplo, el patriarca <strong>Job</strong> padecía de una enfermedad, sufrió un desastre financiero y la pérdida<br />

de sus amados. ¡Sin duda sus tres “amigos” lo consolarían! Pero ¿qué hicieron ¡Reprendieron<br />

a <strong>Job</strong> y lo acusaron de haber pecado en secreto! “Mis propios hermanos han obrado<br />

traidoramente”, se lamentó <strong>Job</strong>. (<strong>Job</strong> 6:15.)<br />

De igual manera, si uno de tus amigos te defrauda, no te apresures a poner fin a la amistad.<br />

¿Por qué no considerar los desacuerdos entre ustedes y resolverlos Es probable que haya<br />

habido algún malentendido. Y la Biblia dice: “Háganse bondadosos los unos con los otros,<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


4 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

tiernamente compasivos,<br />

libremente perdonándose unos a<br />

otros así como Dios también por<br />

Cristo libremente los perdonó a<br />

ustedes”. (Efesios 4:32.)<br />

____________________________<br />

g77 8/8 pág. 28 “Como un<br />

torrente invernal”<br />

Debido a que sus hermanos no le<br />

ayudaron en el tiempo en que<br />

precisaba su ayuda, <strong>Job</strong> comparó el<br />

trato que recibió de ellos a un<br />

“torrente invernal.” (<strong>Job</strong> 6:15) Un<br />

torrente invernal puede ser de<br />

tamaño considerable cuando el<br />

hielo y la nieve al derretirse lo<br />

hacen crecer. Pero en el verano<br />

cuando realmente hay necesidad de<br />

agua puede que se seque y<br />

no provea refrigerio alguno para el<br />

hombre y la bestia.<br />

w09 15/5 pág. 4 “Tiempo de callar”<br />

También es señal de respeto escuchar atentamente a la persona con quien conversamos.<br />

El patriarca <strong>Job</strong> dijo a quienes lo acusaban: “Instrúyanme, y yo, por mi parte, callaré”. <strong>Job</strong><br />

estaba dispuesto a guardar silencio mientras ellos hablaban. Y cuando a él le llegó el turno de<br />

expresarse, les solicitó: “Guarden silencio delante de mí, para que yo mismo hable” (<strong>Job</strong> 6:24;<br />

13:13).<br />

____________________________________________________________________________<br />

yp2 cap. 21 pág. 176 ¿Por qué nunca les gusta lo que hago<br />

Ahora bien, solo porque tus padres te señalen unos cuantos errores, ¿deberías llegar a la<br />

conclusión de que no haces nada bien o de que eres un caso perdido No, ni mucho menos.<br />

Recuerda que todos estamos muy lejos de la perfección (Eclesiastés 7:20). Además, cometer<br />

errores forma parte de todo aprendizaje en la vida (<strong>Job</strong> 6:24).<br />

____________________________________________________________________________<br />

fy cap. 5 pág. 60 párr. 22 Eduquemos a los hijos desde la infancia<br />

Los hijos son diferentes, por lo que necesitan diferentes clases de disciplina. Algunos no se<br />

dejan “corregir por meras palabras”. En estos casos, el castigo ocasional por la desobediencia<br />

puede salvarles la vida. (Proverbios 17:<strong>10</strong>; 23:13, 14; 29:19.) Pero el niño tiene que entender<br />

por qué se le castiga. “La vara y la censura son lo que da sabiduría.” (Proverbios 29:15; <strong>Job</strong><br />

6:24.) Además, el castigo tiene límites. “Tendré que castigarte hasta el grado debido”, dijo<br />

Jehová a su pueblo. (Jeremías 46:28b.) La Biblia no aprueba de ningún modo las palizas o<br />

azotainas furiosas, que pueden magullar o hasta herir al niño. (Proverbios 16:32.)<br />

<strong>Job</strong> capitulo 7<br />

w06 15/3 pág. 14 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Job</strong><br />

7:1; 14:14. ¿A qué se refiere la expresión “trabajo<br />

obligatorio” La angustia de <strong>Job</strong> era tan dolorosa que para él la<br />

vida era como un trabajo obligatorio, arduo y agotador (<strong>Job</strong><br />

<strong>10</strong>:17, nota). Y puesto que el tiempo que el ser humano pasa en<br />

el Seol —desde que muere hasta que resucita— es un período<br />

forzoso, <strong>Job</strong> lo asemejó a un trabajo obligatorio.<br />

____________________________________________________<br />

g75 22/6 pág. 13 ¿Tiene dificultades para dormir<br />

¿Cuál es la causa del insomnio Pudiera ser cualquiera de<br />

muchas cosas. Puede ser hereditaria, un defecto genético en el<br />

cual el cerebro deja de producir serotonina, una sustancia<br />

parecida a hormonas. Se dice que esta sustancia actúa como un<br />

“jugo de sueño” que se vierte en la sangre y hace que el<br />

organismo tenga sueño. Dolores agudos, como los que tuvo el<br />

patriarca bíblico <strong>Job</strong>, podrían neutralizar este “jugo de sueño,”<br />

porque él habla acerca de estar “harto de desasosiegos hasta el<br />

crepúsculo de la mañana.”—<strong>Job</strong> 7:4.<br />

____________________________________________________<br />

w93 15/9 págs. 11-12 párrs. 13-14 El aguante es fundamental<br />

para los cristianos<br />

13 Como pueblo de Dios tenemos, sin lugar a dudas, una<br />

ventaja sobre los que no adoran a Jehová. Podemos suplicar<br />

ayuda al “Dios que suministra aguante”. (Romanos 15:5.) Pero<br />

¿cómo suministra aguante Jehová Una manera es mediante los<br />

ejemplos de aguante que se encuentran en su Palabra, la Biblia.<br />

(Romanos 15:4.) Cuando los examinamos no solo nos sentimos<br />

animados a aguantar, sino que también aprendemos mucho sobre<br />

cómo aguantar. Analicemos dos ejemplos sobresalientes: el<br />

aguante valeroso de <strong>Job</strong> y el aguante intachable de Jesucristo.<br />

(Hebreos 12:1-3; Santiago 5:11.)<br />

14 ¿Qué situaciones sometieron a prueba el aguante de <strong>Job</strong><br />

Pasó por dificultades económicas cuando perdió la mayoría de<br />

sus posesiones. (<strong>Job</strong> 1:14-17; compárese con <strong>Job</strong> 1:3.) También<br />

sintió el dolor de la pérdida de seres amados cuando una<br />

tempestad de viento mató a sus diez hijos. (<strong>Job</strong> 1:18-21.) Padeció<br />

una enfermedad grave y muy dolorosa. (<strong>Job</strong> 2:7, 8; 7:4, 5.) Su<br />

propia esposa lo presionó para que se apartara de Dios. (<strong>Job</strong> 2:9.)<br />

Unos compañeros allegados le dijeron cosas hirientes, crueles y<br />

falsas. (Compárese con <strong>Job</strong> 16:1-3 y <strong>Job</strong> 42:7.) No obstante, a<br />

pesar de todas estas pruebas, se mantuvo firme e íntegro. (<strong>Job</strong><br />

27:5.) Las pruebas que aguantó son similares a las que el pueblo<br />

de Jehová afronta en la actualidad.<br />

____________________________________________________<br />

fy cap. <strong>10</strong> págs. 116-117 párrs. 3-4 Cuando un familiar<br />

enferma<br />

3 La Biblia no da el nombre médico de la enfermedad que<br />

padeció <strong>Job</strong>, aunque sí describe sus síntomas. Su carne se cubrió<br />

de cresas, se le formaron costras en la piel y esta se descompuso.<br />

Su aliento era repugnante y su cuerpo hedía. El dolor le<br />

carcomía. (<strong>Job</strong> 7:5; 19:17; 30:17, 30.) <strong>Job</strong> se sentaba sobre<br />

cenizas en su agonía, y se rascaba con un fragmento de vasija de<br />

barro. (<strong>Job</strong> 2:8.) ¡Qué lamentable escena!<br />

4 ¿Cómo reaccionaría usted si se viera afligido por una grave<br />

enfermedad como aquella Hoy, Satanás no ataca a los siervos<br />

de Dios con enfermedades, como hizo en el caso de <strong>Job</strong>. De<br />

todos modos, debido a la imperfección humana, las presiones de<br />

la vida cotidiana y el deterioro del medio ambiente, es de esperar<br />

que de vez en cuando algún familiar enferme. A pesar de las<br />

medidas preventivas que adoptemos, todos somos susceptibles de<br />

padecer enfermedades, aunque pocos suframos tanto como <strong>Job</strong>.<br />

Cuando la enfermedad invade nuestro hogar, puede constituir un<br />

verdadero reto.<br />

____________________________________________________<br />

it-2 pág. 1206 Viento<br />

Los vientos pueden levantarse de súbito y pararse con igual<br />

rapidez, por lo que representan apropiadamente la transitoriedad<br />

de la vida del hombre. (<strong>Job</strong> 7:7.)<br />

____________________________________________________<br />

w89 15/6 págs. 4-5 ‘Sabemos que se levantarán en la<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

resurrección’<br />

Dios escogió la Tierra como lugar de habitación natural para<br />

el hombre. El salmista lo expresa así: “En cuanto a los cielos, a<br />

Jehová pertenecen los cielos, pero la tierra la ha dado a los hijos<br />

de los hombres”. (Salmo 115:16.) Las Sagradas Escrituras no<br />

indican que si Adán y Eva hubieran permanecido fieles a Dios<br />

habrían vivido para siempre en un lugar que no fuera la Tierra.<br />

De hecho, ¿no estaba “el árbol de la vida” aquí en la Tierra, en el<br />

Paraíso de que disfrutó la primera pareja humana antes de su<br />

desobediencia a Dios (Génesis 2:9; 3:22.) Puesto que Dios no<br />

proveyó ninguna información que indicara lo contrario, sus<br />

siervos fieles que vivieron fuera del jardín de Edén (desde Abel<br />

—el hijo de Adán que mostró temor a Dios— en adelante) por<br />

necesidad habrían asociado una resurrección con el único lugar<br />

que conocían como hogar del hombre... la Tierra.<br />

‘Un momento —pudieran objetar personas que tienen algún<br />

conocimiento bíblico—, ¿no dijo <strong>Job</strong> en el capítulo 16,<br />

versículo 22: “Por la senda por la cual no regresaré me iré” Y<br />

en <strong>Job</strong> 7:9 dijo: “El que va bajando al Seol [la sepultura] no<br />

subirá”. <strong>Job</strong> añadió en el versículo <strong>10</strong>: “No volverá más a su<br />

casa, y su lugar no lo reconocerá más”.’<br />

Pues, ¿no muestran esos versículos y otras declaraciones<br />

similares, como afirman algunos eruditos, que para <strong>Job</strong> la muerte<br />

era ‘una tierra de donde no se regresa’ ¿Significan esas<br />

declaraciones que <strong>Job</strong> no creía en una resurrección futura Para<br />

la respuesta a eso tenemos que considerar el contexto de estas<br />

palabras, y compararlas con otras ideas que expresó <strong>Job</strong> sobre<br />

este asunto.<br />

<strong>Job</strong> no sabía por qué estaba sufriendo. Por algún tiempo tuvo<br />

la idea equivocada de que Dios era responsable de su tribulación.<br />

(<strong>Job</strong> 6:4; 7:17-20; 16:11-13.) Desanimado, pensó que el único<br />

lugar de alivio inmediato para él era el sepulcro. (<strong>Job</strong> 7:21; 17:1;<br />

compárese con 3:11-13.) Allí, considerando la situación desde el<br />

punto de vista de sus contemporáneos, nadie volvería a verlo, él<br />

no regresaría a su casa, nadie seguiría extendiéndole<br />

reconocimiento, no se presentaría de nuevo ante otros ni tendría<br />

tal perspectiva antes del tiempo señalado de Dios. Dejados a sí<br />

mismos sin la intervención de Dios, tanto a <strong>Job</strong> como a todo otro<br />

descendiente de Adán se les hacía imposible levantarse de entre<br />

los muertos. (<strong>Job</strong> 7:9, <strong>10</strong>; <strong>10</strong>:21; 14:12.)<br />

____________________________________________________<br />

km 4/06 pág. 7 Repaso de la Escuela del Ministerio<br />

Teocrático<br />

¿Dan a entender las palabras de <strong>Job</strong> 7:9, <strong>10</strong> y <strong>Job</strong> <strong>10</strong>:21 que <strong>Job</strong><br />

no creía en la resurrección No. <strong>Job</strong> estaba hablando de<br />

su futuro inmediato. Tal vez quiso decir que si moría, sus<br />

contemporáneos no lo verían más. Desde el punto de<br />

vista de ellos, no volvería ni se le reconocería hasta que<br />

Dios así lo dispusiera. O quizá <strong>Job</strong> dio a entender que<br />

nadie es capaz de volver del Seol por sí mismo. Por lo<br />

que dice <strong>Job</strong> 14:13-15 es evidente que <strong>Job</strong> creía en la<br />

resurrección futura [3, w06-S 15/3, “La Palabra de<br />

Jehová es viva. <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Job</strong>”].<br />

____________________________________________________<br />

w99 15/9 pág. 4 ¿Se preocupa alguien por nosotros<br />

Una crónica de las Naciones Unidas indica que<br />

1.300 millones de personas del mundo en vías de desarrollo<br />

tienen que sobrevivir con el equivalente a menos de un dólar<br />

diario. Sin duda se preguntan si hay alguien que se interese por<br />

ellas. Lo mismo es cierto de miles de refugiados que, según un<br />

informe del periódico The Irish Times, “se encuentran en la<br />

desagradable disyuntiva de permanecer en un infame campo de<br />

refugiados o país inhóspito, o tratar de regresar a una patria aún<br />

desgarrada por la guerra o las divisiones étnicas”. El mismo<br />

informe incluía este espeluznante ejercicio: “Cierre los ojos y<br />

cuente hasta tres... acaba de morir un niño, uno de los 35.000 que<br />

morirán hoy de desnutrición o enfermedades que pudieran<br />

prevenirse”. No es de extrañar que muchos clamen con angustia<br />

y amargura (compárese con <strong>Job</strong> 7:11).<br />

¿Tiene que suceder todo esto Siendo realistas, ¿habrá<br />

alguien que no solo se preocupe por nosotros, sino que, además,<br />

tenga el poder para terminar con el sufrimiento y curar todo el<br />

dolor que ha experimentado la humanidad<br />

____________________________________________________<br />

g94 22/4 pág. 7 Cómo vencer la adicción a diversas<br />

sustancias<br />

Para aliviar su ansiedad, quizás se sienta impulsado a<br />

recluirse de nuevo en la oscuridad a la que está acostumbrado, la<br />

del consumo de sustancias. Pero no necesita huir de sus<br />

sentimientos. Estos pueden constituir una fuente de información<br />

muy útil para usted. Los sentimientos suelen aflorar como señal<br />

de que algo necesita atención. De modo que, si lo ve necesario,<br />

analícelos. ¿Qué le indican Si el mensaje que transmiten no está<br />

claro o si le abruman demasiado, confíese a algún amigo maduro.<br />

(<strong>Job</strong> 7:11.) No tiene por qué encararse solo a sus sentimientos.<br />

(Compárese con Proverbios 12:25.)<br />

____________________________________________________<br />

g93 8/<strong>10</strong> pág. 12 Adopte medidas preventivas en el hogar<br />

Mientras pasaba por una severa prueba, <strong>Job</strong> dijo: “Mi alma<br />

ciertamente siente asco para con mi vida. Ciertamente daré salida<br />

a mi preocupación acerca de mí mismo. ¡Hablaré, sí, en la<br />

amargura de mi alma!”. (<strong>Job</strong> <strong>10</strong>:1.) Del mismo modo, muchos<br />

padres han descubierto que ayudándose a sí mismos pueden<br />

ayudar también a sus hijos. Un boletín titulado The Harvard<br />

Mental Health Letter comentó hace poco: “La firme<br />

desaprobación social de que los hombres manifiesten su dolor<br />

aparentemente perpetúa el ciclo del abuso”. Al parecer, los<br />

hombres que nunca llegan a expresar su dolor por haber sido<br />

objeto de abuso sexual tienen más probabilidades de perpetrar<br />

esos mismos abusos. El libro The Safe Child Book informa que la<br />

mayoría de los que abusan de niños fueron víctimas de abusos<br />

sexuales durante su infancia, pero nunca recibieron ayuda para<br />

recuperarse. Expresan su dolor y su ira abusando de otros niños.<br />

(Véase también <strong>Job</strong> 7:11; 32:20.)<br />

____________________________________________________<br />

g00 8/5 pág. 20 Cómo hacer frente a la desesperación<br />

La Biblia muestra que incluso los siervos fieles de Dios<br />

no están exentos de las complicaciones y las presiones que<br />

conducen a la desesperación. Tomemos por ejemplo a Elías y<br />

<strong>Job</strong>, quienes gozaron de una buena relación con Dios. Tras huir<br />

de la malvada reina Jezabel por temor a perder la vida, Elías “se<br />

puso a pedir [a Jehová] que muriera su alma” (1 Reyes 19:1-4).<br />

<strong>Job</strong>, otro varón justo, sufrió una serie de tragedias, entre ellas una<br />

repugnante enfermedad y el fallecimiento de sus diez hijos (<strong>Job</strong><br />

1:13-19; 2:7,8). A causa de la desesperación dijo: “Preferiría la<br />

muerte a estos tormentos” (<strong>Job</strong> 7:15, Nácar-Colunga, 1947). Es<br />

obvio que estos fieles hombres de Dios estaban muy angustiados.<br />

En el caso de algunas personas de la actualidad, la<br />

desesperación pudiera ser el resultado de los efectos dolorosos<br />

del envejecimiento, la muerte del cónyuge o dificultades<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

económicas graves. A otras, la incesante tensión emocional, las<br />

secuelas persistentes de una experiencia traumática o los<br />

problemas familiares las hacen sentir como si estuvieran<br />

luchando por mantenerse a flote en medio del mar, y cada ola les<br />

hiciera más difícil llegar a la costa. Un señor dijo: “A uno lo<br />

embarga un sentimiento de inutilidad y le parece que nadie lo va<br />

a extrañar cuando ya no exista. En ocasiones la soledad se vuelve<br />

insoportable”.<br />

____________________________________________________<br />

ms pág. 16 Alma<br />

El alma requiere aliento para mantenerse viva <strong>Job</strong> 7:15<br />

____________________________________________________<br />

g75 22/12 pág. 23 La esperanza da motivos para vivir<br />

LAS presiones de vivir con paso acelerado en una sociedad<br />

sumamente industrializada, la enfermedad y el desánimo están<br />

entre las cosas que han hecho que muchas personas pierdan el<br />

gozo de vivir. Algunas personas se sienten lo mismo que se<br />

sintió el afligido <strong>Job</strong> de tiempos antiguos, que dijo: “Preferiría<br />

ser estrangulado de una vez; preferiría la muerte antes que mis<br />

sufrimientos. Estoy desesperado, no quisiera seguir viviendo.”<br />

(<strong>Job</strong> 7:15, 16, New English Bible) Sin embargo, aun los que<br />

preferirían morir pueden cambiar toda su perspectiva de la vida<br />

una vez que llegan a comprender la maravillosa esperanza que<br />

Dios revela en su Palabra, la Biblia.<br />

<strong>Job</strong> capitulo 8<br />

w90 15/3 págs. 28-29 Cómo ayudar a los deprimidos a recobrar el gozo<br />

Especialmente los pastores espirituales deben tener “conocimiento y perspicacia” para<br />

“saber cómo animar con palabras al cansado”. (Jeremías 3:15; Isaías 50:4, Reina-Valera,<br />

1977.) Pero si un anciano no tiene cuidado podría empeorar la condición de la persona<br />

deprimida aunque no haya querido hacer eso. Por ejemplo, los tres compañeros de <strong>Job</strong> fueron<br />

supuestamente a “condolerse de él y consolarlo”. Pero sus palabras, motivadas por un punto de<br />

vista incorrecto de la difícil situación de <strong>Job</strong>, solo sirvieron para ‘aplastarlo’ en lugar de<br />

consolarlo. (<strong>Job</strong> 2:11; 8:1, 5, 6; 11:1, 13-19; 19:2.)<br />

Varios artículos que han salido en las publicaciones de la Watch Tower han presentado<br />

principios que se pueden aplicar al aconsejar a otras personas. La mayoría de los ancianos han<br />

puesto en práctica esa información. Sin embargo, en algunos casos los comentarios irreflexivos<br />

de algunos ancianos —fuera a nivel personal o en discursos— han causado mucho daño. Por<br />

eso, que los ancianos no ‘hablen irreflexivamente como con las estocadas de una espada’, sino<br />

con la ‘lengua curativa de los sabios’. (Proverbios 12:18.) Si el anciano piensa de antemano en<br />

las posibles consecuencias de lo que diga, entonces podrá expresarse con palabras sosegadoras.<br />

Por lo tanto, ancianos, sean prestos para escuchar y lentos para llegar a conclusiones sin haber<br />

visto todo el cuadro. (Proverbios 18:13.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

g04 8/1 págs. 12-13 Cómo brindar ayuda<br />

Las Escrituras exhortan a los cristianos a que “hablen confortadoramente a las almas<br />

abatidas” y “tengan gran paciencia para con todos” (1 Tesalonicenses 5:14). ¿Cómo pueden<br />

lograrlo En primer lugar, es importante distinguir entre la enfermedad mental y la espiritual.<br />

Así, aunque Santiago escribió en la Biblia que la oración puede sanar a los afectados de<br />

indisposiciones espirituales (Santiago 5:14, 15), Jesús indicó que las enfermedades físicas<br />

requieren la intervención de un médico (Mateo 9:12). Claro, siempre es pertinente y<br />

provechoso orar a Jehová acerca de cualquier preocupación, lo que incluye nuestra salud<br />

(Salmo 55:22; Filipenses 4:6, 7). Sin embargo, la Palabra de Dios no da a entender que<br />

solucionaremos los problemas médicos actuales con tan solo aumentar nuestra participación en<br />

las actividades espirituales.<br />

Por ello, el cristiano prudente no insinúa que el deprimido tenga la culpa de estarlo. Tales<br />

comentarios serían tan inútiles como los de quienes supuestamente pretendían consolar a <strong>Job</strong><br />

(<strong>Job</strong> 8:1-6). La realidad es que, en muchos casos, no habrá mejoría a menos que el enfermo<br />

reciba tratamiento médico, particularmente si padece depresión grave y tal vez hasta muestra<br />

tendencias suicidas. En tales casos es imprescindible la atención profesional.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w95 15/<strong>10</strong> pág. 31 Guárdese de las pretensiones de superioridad moral<br />

El fariseísmo también puede promover la idea de que la persona que afronta muchas<br />

dificultades está mal en sentido espiritual. Eso fue precisamente lo que Elifaz, Bildad y Zofar,<br />

con pretensiones de superioridad moral, pensaron del fiel <strong>Job</strong>. No se formaron un cuadro<br />

completo de la situación y con presunción acusaron a <strong>Job</strong> de mala conducta. Jehová los<br />

disciplinó por su evaluación distorsionada de las pruebas de <strong>Job</strong>. (Véase <strong>Job</strong>, capítulos 4, 5, 8,<br />

11, 18, 20.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w94 15/11 pág. 14 párrs. 20-22 Podemos aguantar como <strong>Job</strong><br />

Escritores de la Biblia<br />

Moisés<br />

Docto, Pastor, Profeta,<br />

Caudillo<br />

Josué<br />

Samuel<br />

Gad<br />

Natán<br />

David<br />

Algunos hijos de Coré<br />

Asaf<br />

Hemán<br />

Etán<br />

Salomón<br />

Agur<br />

Lemuel<br />

Jonás<br />

Joel<br />

Amós<br />

Oseas<br />

Isaías<br />

Miqueas<br />

Sofonías<br />

Nahúm<br />

Habacuc<br />

Abdías<br />

Ezequiel<br />

Jeremías<br />

Daniel<br />

Ageo<br />

Zacarías<br />

Mardoqueo<br />

Esdras<br />

Nehemías<br />

Malaquías<br />

Mateo<br />

Lucas<br />

Santiago<br />

Marcos<br />

Pedro<br />

Pablo<br />

Judas<br />

Juan<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

20 Bildad fue el segundo en hablar en las tres rondas del debate, y, en términos generales,<br />

siguió la misma línea de Elifaz. Sus discursos fueron más cortos, pero más mordaces. Hasta<br />

acusó a los hijos de <strong>Job</strong> de ser culpables de algún mal y, por tanto, merecedores de la muerte.<br />

Con un razonamiento erróneo, planteó la siguiente ilustración: tal como el papiro y las cañas se<br />

secan y mueren cuando carecen de agua, lo mismo les ocurre a “todos los que olvidan a Dios”.<br />

Esa afirmación es verídica, pero no era aplicable a <strong>Job</strong>. (Capítulo 8 de <strong>Job</strong>.) Bildad relacionó<br />

las aflicciones de <strong>Job</strong> con las que les sobrevienen a los inicuos. (Capítulo 18 de <strong>Job</strong>.) En su<br />

tercer y breve discurso, sostuvo que el hombre es “una cresa” y “un gusano” y, por lo tanto,<br />

inmundo delante de Dios. (Capítulo 25 de <strong>Job</strong>.)<br />

22 Es posible que, como <strong>Job</strong>, nos enfrentemos a varias pruebas a la vez, y que Satanás<br />

utilice el desánimo u otros factores para quebrantar nuestra integridad. Quizás intente que nos<br />

volvamos contra Jehová si estamos atravesando por dificultades económicas. Puede que trate<br />

de inducirnos a culpar a Dios por el fallecimiento de un ser querido o por nuestra mala salud.<br />

Al igual que los compañeros de <strong>Job</strong>, es posible que alguien hasta nos acuse falsamente. Como<br />

indicó el hermano Macmillan, puede que Satanás quiera ‘entramparnos’, pero podemos<br />

aguantar.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w76 15/<strong>10</strong> págs. 628-629 párrs. 19-20 Jehová nuestro Dios... justo y recto<br />

19 <strong>Job</strong>, aunque resuelto a ser leal a Dios, no entendía por qué sufría. En defensa de su propia<br />

justicia dio a entender que Dios tenía el derecho de afligir tanto a los justos como a los inicuos.<br />

(<strong>Job</strong> 32:2; <strong>10</strong>:7; 16:17; 23:11; 33:8-12) Por supuesto, ahora sabemos que en esto <strong>Job</strong> ‘hablaba<br />

sin conocimiento,’ porque era Satanás, no Jehová, quien lo estaba afligiendo. (<strong>Job</strong> 34:35) ¿Qué<br />

posición adoptaron los compañeros de <strong>Job</strong> Inmodesta y neciamente también contestaron sin<br />

conocimiento de los hechos. Imputaron a Dios el no interesarse en la integridad del hombre.<br />

(<strong>Job</strong> 4:17-19; 15:15, 16) También, de hecho, condenaron a los hijos de <strong>Job</strong> pronunciándolos<br />

pecaminosos y afirmaron que Jehová los había matado. (<strong>Job</strong> 8:3, 4, 20) Sí, la Biblia dice<br />

correctamente que el efecto de los argumentos de los compañeros de <strong>Job</strong> fue “pronunciar<br />

inicuo a Dios.”—<strong>Job</strong> 32:3.<br />

20 Hoy, podemos estudiar el relato completo, y no tenemos dificultad alguna en ver lo<br />

equivocados que estuvieron aquellos compañeros en sus puntos de vista en cuanto a la manera<br />

en que Dios trató con la situación. Pero ¿qué hay de otros relatos bíblicos acerca de los cuales<br />

quizás no tengamos tanta información Por ejemplo, cuando leemos en la Biblia que Jehová o<br />

personas bajo su dirección ejecutaron a individuos, ciudades o naciones inicuos, ¿vamos a<br />

copiar a los compañeros de <strong>Job</strong> y proceder a “pronunciar inicuo a Dios” (Deu. 9:1-5) ¡Cuánto<br />

más prudente y más modesto sería concluir que, aunque no estemos enterados de todos los<br />

hechos o cuestiones envueltos, lo que haya acontecido debe haber estado en consistencia con el<br />

hecho de que Jehová es “amador de justicia y derecho”! (Deu. 7:2, 23-26; Lev. 18:21-27) De<br />

eso estaba convencido Eliú, un joven que corrigió a <strong>Job</strong> y sus compañeros. Eliú proclamó:<br />

“¡Lejos sea del Dios verdadero el obrar inicuamente, y del Todopoderoso el obrar<br />

injustamente! Sí, de hecho, Dios mismo no obra inicuamente, y el Todopoderoso mismo<br />

no pervierte el juicio.”—<strong>Job</strong> 34:<strong>10</strong>, 12.<br />

____________________________________________________________________________<br />

es11 pág. 38 Abril<br />

Miércoles 6 de abril<br />

¿Todavía estás reteniendo firmemente tu integridad ¡Maldice a Dios, y muere!<br />

(<strong>Job</strong> 2:9.)<br />

Al principio, la esposa de <strong>Job</strong> sufrió las mismas desgracias que él. La pérdida de sus hijos y<br />

de la fortuna familiar debió de ser demoledora (<strong>Job</strong> 1:13-19). También tiene que haberle dolido<br />

muchísimo ver a su esposo con una terrible enfermedad, moviéndola a decir lo supracitado.<br />

Poco después llegaron tres hombres —Elifaz, Bildad y Zofar— con la supuesta intención de<br />

consolar a <strong>Job</strong>. Pero no hicieron más que recurrir a argumentos erróneos, por lo que resultaron<br />

ser “consoladores molestos”. Por ejemplo, Bildad dio a entender que los hijos de <strong>Job</strong> habían<br />

pecado y que se merecían lo que les había sucedido. Elifaz insinuó que <strong>Job</strong> estaba pagando con<br />

su sufrimiento pecados del pasado. ¡Insinuó incluso que Dios no valora a sus siervos leales!<br />

(<strong>Job</strong> 2:11; 4:8; 8:4; 16:2; 22:2, 3.) Aun bajo esa tremenda presión, <strong>Job</strong> se mantuvo íntegro.<br />

Es cierto que se equivocó al “declarar [...] justa su propia alma más bien que a Dios”<br />

(<strong>Job</strong> 32:2). No obstante, fue fiel hasta el final. w09 15/4 1:7<br />

____________________________________________________________________________<br />

w06 15/3 pág. 15 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Job</strong><br />

4:7, 8; 8:5, 6; 11:13-15. No debemos apresurarnos a concluir que la persona que sufre está<br />

El “esclavo fiel y<br />

discreto” tiene credenciales<br />

abundantes. A continuación<br />

se da una lista parcial de<br />

designaciones bíblicas<br />

(1) La esposa de Noé<br />

(2) Los ángeles enviados a Lot<br />

(3) Rebeca<br />

(4) José y Benjamín<br />

(5) las rebuscas que quedaban<br />

atrás<br />

(6) los dos espías que fueron a<br />

donde Rahab<br />

(7) Barac<br />

(8) Jefté<br />

(9) Noemí y Rut<br />

(<strong>10</strong>) los guerreros israelitas de<br />

David<br />

(11) Jehú<br />

(12) Mardoqueo y Ester<br />

(13) <strong>Job</strong><br />

(14) la hija del Rey<br />

(15) los hombres de bondad<br />

amorosa<br />

(16) el grupo íntimo<br />

(17) Sear-jasub<br />

(18) la luz de las naciones<br />

(19) los árboles grandes de<br />

justicia<br />

(20) los ministros de nuestro Dios<br />

(21) el racimo preservado<br />

(22) los siervos llamados por otro<br />

nombre<br />

(23) los hombres que tiemblan<br />

ante la palabra de Dios<br />

(24) la nueva nación que nace<br />

(25) Jeremías<br />

(26) el pueblo de Jehová en un<br />

nuevo pacto<br />

(27) el atalaya perseverante<br />

(28) el hombre vestido de lino<br />

(29) el pueblo limpio<br />

(30) los moradores en el centro de<br />

la tierra<br />

(31) el ejército de los cielos<br />

(32) el santuario restaurado<br />

(limpio<br />

(33) los que son sabios<br />

(34) el feliz que se mantiene en<br />

expectativa<br />

(35) toda carne que recibe el<br />

espíritu<br />

(36) Jonás<br />

(37) el globo del ojo de Jehová<br />

(38) el resto liberado<br />

(39) un judío<br />

(40) los hijos de Leví<br />

(41) el trigo<br />

(42) los hijos del Reino<br />

(43) los trabajadores de la viña<br />

(44) los invitados al banquete de<br />

bodas<br />

(45) los escogidos<br />

(46) las águilas<br />

(47) el esclavo fiel y discreto<br />

(48) las vírgenes discretas<br />

(49) los hermanos del rey<br />

(50) el rebaño pequeño de ovejas<br />

(51) Lázaro el mendigo<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


8 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

cosechando lo que ha sembrado y carece de la aprobación divina.<br />

____________________________________________________________________________<br />

be lección 53 pág. 269 párr. 4 Animar y fortalecer al auditorio<br />

¿Piensan algunos de los presentes que sus problemas son indicación de que han perdido el<br />

favor divino Recuérdeles las pruebas que sufrió <strong>Job</strong> y las abundantes bendiciones que recibió<br />

por ser íntegro a Jehová (<strong>Job</strong> 1:1-22; <strong>10</strong>:1; 42:12, 13; Sal. 34:19). Los falsos consoladores<br />

afirmaron erróneamente que <strong>Job</strong> debía haber incurrido en algún pecado (<strong>Job</strong> 4:7, 8; 8:5, 6). A<br />

diferencia de ellos, Pablo y Bernabé fortalecieron a los discípulos y ‘los animaron a<br />

permanecer en la fe’ diciéndoles: “Tenemos que entrar en el reino de Dios a través de muchas<br />

tribulaciones” (Hech. 14:21, 22). Así también en la actualidad, quienes pasan por pruebas se<br />

fortalecerán si les señalamos que todos los cristianos deben aguantar bajo tribulación, y que tal<br />

aguante es de gran valor a los ojos de Dios (Pro. 27:11; Mat. 24:13; Rom. 5:3, 4; 2 Tim. 3:12).<br />

____________________________________________________________________________<br />

g93 22/9 pág. 22 ¿Es normal mi desarrollo<br />

Es cierto, ser más bajo o parecer más joven que tus compañeros puede ser difícil de<br />

sobrellevar. “¡Odio parecer una niña pequeña!”, protesta Allison, de 16 años de edad. ¿Se<br />

puede acelerar el proceso de crecimiento No, pero se puede facilitar. La Biblia dice en <strong>Job</strong><br />

8:11: “¿Crecerá y se hará alto el papiro sin un lugar pantanoso ¿Crecerá y se hará grande la<br />

caña sin agua”. De la misma manera que el ambiente y los nutrientes apropiados hacen crecer<br />

una planta, tú necesitas suficiente descanso y una dieta sana. Alimentarte mayormente a base<br />

de comida basura impedirá que tu cuerpo obtenga la nutrición necesaria para desarrollarse de<br />

forma adecuada.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w86 1/3 pág. 19 párrs. 15-16 ¿Quién puede imitar la integridad de <strong>Job</strong><br />

15 Bildad puso en tela de juicio el objeto de la confianza de <strong>Job</strong>, insinuando que <strong>Job</strong> había<br />

olvidado a Dios y que su confianza no estaba en Él. (<strong>Job</strong> 8:13, 14.) Pero aunque <strong>Job</strong> había sido<br />

bendecido con muchos bienes materiales, su confianza no estaba puesta en ellos. Su integridad<br />

no sufrió en lo más mínimo cuando perdió todos sus bienes. (<strong>Job</strong> 1:21.) Concluyendo su<br />

defensa, <strong>Job</strong> dijo: “Si he puesto el oro como mi seguridad, o al oro he dicho; ‘¡Tú eres mi<br />

confianza!’, si solía regocijarme porque fuera mucha mi propiedad, y porque mi mano hubiera<br />

hallado muchas cosas [...] eso también sería un error para la atención de los jueces, porque<br />

habría negado al Dios verdadero arriba”. (<strong>Job</strong> 31:24-28.)<br />

16 ¿Cuál es nuestro caso ¿En qué confiamos nosotros... en Jehová, o en los bienes<br />

materiales Si se nos pesara en balanzas exactas, como <strong>Job</strong> deseó que se hiciera en su caso,<br />

¿nos vería Dios íntegros a este<br />

respecto ¿Consideramos que lo<br />

más importante es ofrecerle a<br />

Jehová una vida íntegra con la que<br />

pueda responder al desafío de<br />

Satanás ¿O estamos<br />

particularmente interesados en<br />

satisfacer nuestros deseos de<br />

placeres y posesiones ¡Cuánto<br />

mejor si imitamos a <strong>Job</strong> y<br />

regocijamos el corazón de Jehová<br />

confiando en él, y no nos damos<br />

importancia indebida a nosotros<br />

mismos ni a los bienes materiales<br />

que podamos tener! Si confiamos<br />

en Jehová, y ponemos sus intereses<br />

en primer lugar, él promete que<br />

nunca nos dejará ni abandonará.<br />

(Mateo 6:31-33; Hebreos 13:5, 6.)<br />

____________________________<br />

it-1 pág. 172 Araña<br />

Las dos veces que se hace<br />

mención de la araña en las<br />

Escrituras es con motivo de una<br />

ilustración. La primera de ellas la<br />

puso Bildad, cuando al hablar a<br />

<strong>Job</strong>, comparó al apóstata con<br />

alguien que confía o se apoya en<br />

una “casa de una araña”, o tela de<br />

araña, algo que sería demasiado<br />

frágil para mantenerle en pie. (<strong>Job</strong><br />

8:14, 15.)<br />

<strong>Job</strong> capitulo 9<br />

w84 15/5 págs. 28-29 párr. 9 ¡Rechace los deseos mundanos!<br />

Si nosotros, como cristianos dedicados, permitimos que el<br />

mundo nos lleve de vuelta a su “bajo sumidero de disolución”,<br />

puede que nos ahoguemos allí en sentido espiritual (1 Pedro 4:4).<br />

Eso tal vez comience con un sentimiento de curiosidad, quizás al<br />

empezar a alimentar la mente y el corazón con pensamientos<br />

inmorales y mundanos que son implantados allí por literatura y<br />

otras formas de entretenimiento que son censurables desde un<br />

punto de vista bíblico. La Palabra de Dios nos insta a ser<br />

“pequeñuelos en<br />

cuanto a la maldad” y<br />

no<br />

buscar<br />

conocimiento de<br />

cosas inmorales o<br />

inicuas (1 Corintios<br />

14:20). Pero la<br />

curiosidad pudiera<br />

llevarnos a un torbellino de corrupción, y nosotros tal vez<br />

concluyamos imprudentemente que somos suficientemente<br />

maduros o fuertes en sentido espiritual para resistir la<br />

contaminación. Entonces la arrogancia quizás se desarrolle a tal<br />

grado que no queramos que nadie —finalmente ni siquiera<br />

Dios— ‘nos diga qué hacer’. Las consecuencias pueden ser<br />

desastrosas, ya que nadie puede resistir a Dios, al rechazar con<br />

terquedad su consejo, y “salir ileso”. (<strong>Job</strong> 9:1-4.)<br />

____________________________________________________<br />

w83 15/1 pág. 12 párr. 1 “¡Miren! Jehová vino con sus santas<br />

miríadas”<br />

JEHOVÁ, el Juez Supremo, merece que le muestren respeto.<br />

(Isaías 33:22) Pero muchas personas lo tratan con gran falta de<br />

respeto. Entre tales malhechores arrogantes figuraban los<br />

Repaso Oral<br />

_____________________________________________<br />

4. ¿Cómo fortalece nuestra confianza en Jehová saber que es “sabio<br />

de corazón y fuerte en poder” (<strong>Job</strong> 9:4.) [w07 15/5 pág. 25 párr. 16;<br />

it-2 pág. 884 párr. 1.]<br />

_____________________________________________<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

“hombres impíos”<br />

de quienes escribió<br />

el discípulo Judas<br />

en la carta que<br />

escribió por<br />

inspiración divina.<br />

No obstante, nadie<br />

puede desatender a<br />

Dios impunemente, pues no cabe duda de que ‘Jehová vendrá a<br />

ejecutar juicio contra los impíos’.—Judas 14, 15; <strong>Job</strong> 9:1-4.<br />

____________________________________________________<br />

w07 15/5 pág. 25 párr. 16 Pronto acabará todo el sufrimiento<br />

Pablo comprendía que Jehová es el único “sabio”, es decir, la


9 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

persona más sabia del universo. ¿Qué ser humano imperfecto<br />

sería capaz de idear una manera mejor de solucionar cualquier<br />

problema, más aún el mayor reto que se ha lanzado jamás a la<br />

sabiduría divina Tenemos, pues, que infundir en el prójimo el<br />

mismo temor<br />

reverencial que<br />

sentimos por Dios, que<br />

es “sabio de corazón”<br />

(<strong>Job</strong> 9:4). Cuanto más<br />

comprendamos la<br />

sabiduría de Jehová,<br />

más plenamente<br />

confiaremos en que su<br />

manera de resolver los<br />

problemas es la mejor<br />

(Proverbios 3:5, 6).<br />

___________________<br />

w03 15/9 pág. 21 “La<br />

ley del sabio”, fuente<br />

de vida<br />

“¡OH LA<br />

profundidad de las<br />

riquezas y de la<br />

sabiduría y del<br />

conocimiento de Dios!<br />

¡Cuán inescrutables son<br />

sus juicios e<br />

ininvestigables sus<br />

caminos!”, exclamó el<br />

apóstol Pablo<br />

(Romanos 11:33). Y el<br />

fiel patriarca <strong>Job</strong> dijo:<br />

“[Jehová Dios] es sabio<br />

de corazón” (<strong>Job</strong> 9:4).<br />

Sin duda, la sabiduría<br />

del Creador del cielo y<br />

de la Tierra es<br />

incomparable.<br />

___________________<br />

it-2 pág. 884<br />

Sabiduría<br />

Todas estas razones<br />

hacen patente que “el<br />

temor de Jehová es el<br />

comienzo de la sabiduría”. (Pr 9:<strong>10</strong>.) “¿Quién no debería<br />

temerte, oh Rey de las naciones, porque eso es propio respecto a<br />

ti; porque entre todos los sabios de las naciones y entre todas sus<br />

gobernaciones reales no hay absolutamente nadie semejante a ti.”<br />

(Jer <strong>10</strong>:7.) “Él es sabio de corazón y fuerte en poder. ¿Quién<br />

puede mostrarle terquedad y salir ileso” (<strong>Job</strong> 9:4; Pr 14:16.)<br />

Como es Todopoderoso, puede intervenir a voluntad en los<br />

asuntos humanos, conducir según le plazca a los gobernantes o<br />

hasta eliminarlos, con el fin de conseguir que Sus revelaciones<br />

proféticas resulten infalibles. (Da 2:20-23.) La historia bíblica<br />

narra numerosos casos en los que poderosos reyes y sus astutos<br />

consejeros pretendieron oponer su sabiduría a la de Dios, y en<br />

estos destaca cómo Dios vindicó triunfalmente a sus siervos, que<br />

con lealtad habían proclamado su mensaje. (Isa 31:2; 44:25-28;<br />

compárese con <strong>Job</strong> 12:12, 13.)<br />

____________________________________________________<br />

w90 1/12 pág. 6 ¿A qué Dios debe adorar usted<br />

Además, debemos adorar a Jehová Dios porque sus<br />

cualidades nos invitan a adorarlo. El apóstol Juan dijo que “Dios<br />

es amor”. (1 Juan 4:8.) El fiel <strong>Job</strong> dijo que “[Dios] es sabio de<br />

corazón y fuerte en<br />

poder”. (<strong>Job</strong> 9:4.)<br />

Moisés cantó de él: “La<br />

Roca, perfecta es su<br />

actividad, porque todos<br />

sus caminos son<br />

justicia. Dios de<br />

fidelidad, con quien no<br />

hay injusticia; justo y<br />

recto es él”.<br />

(Deuteronomio 32:4.)<br />

¿Quién vacilaría en<br />

cuanto a servir a un<br />

Dios como ese<br />

___________________<br />

w82 1/5 pág. 11 párr.<br />

11 Jóvenes, ¿es la<br />

moralidad bíblica el<br />

mejor camino<br />

Nunca olvides que<br />

“Jehová es uno que<br />

exige castigo por todas<br />

estas cosas [la<br />

fornicación y la<br />

inmundicia].”<br />

(1 Tesalonicenses 4:6)<br />

Este castigo puede<br />

consistir en una<br />

conciencia afligida,<br />

disciplina administrada<br />

por los ancianos de la<br />

congregación, o el segar<br />

las consecuencias de lo<br />

que hayas sembrado.<br />

Por supuesto, si nos<br />

arrepentimos, Jehová<br />

nos perdona libremente<br />

y cubre por completo<br />

nuestros pecados. Pero<br />

algunos son tercos y<br />

rehúsan hacer caso de las leyes de Dios. “¿Quién puede<br />

mostrarle terquedad [a Dios] y salir ileso,” preguntó <strong>Job</strong>. (<strong>Job</strong><br />

9:4) ¡Nadie! Le duele a Jehová ver tal “terquedad.” Les causa<br />

dolor a los ancianos que se interesan por nuestros jóvenes y que<br />

han visto a muchos de ellos sufrir los traumas previamente<br />

mencionados. Estos superintendentes se dan cuenta de que nadie<br />

puede violar las leyes y principios de Dios y salir “ileso.” Como<br />

dijo a los ancianos de su congregación una joven cristiana que se<br />

arrepintió de inmoralidad: “Quisiera poder decirle a toda persona<br />

joven que está en la Verdad: ‘¡No lo hagas!’ Jehová quizás<br />

perdone tus errores, pero tal vez tú nunca te los perdones. Los<br />

malos recuerdos te roerán. No vale la pena.” Los ancianos ruegan<br />

junto con Jehová: “¡Oh si realmente prestaras atención a mis<br />

mandamientos!”—Isaías 48:18.<br />

____________________________________________________<br />

it-2 pág. 990 Sello<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


<strong>10</strong> <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Y se dice que Jehová ‘pone un sello en derredor de las<br />

estrellas’, queriendo decir, posiblemente, que las esconde de la<br />

vista con nubes. (<strong>Job</strong> 9:7.)<br />

____________________________________________________<br />

g95 8/3 pág. 14 El eclipse de Sol y la fascinación de la<br />

astronomía<br />

<strong>Job</strong> reconoció la supremacía del Creador cuando dijo que él<br />

está “haciendo la constelación Ash [que pudiera ser Ursa Major,<br />

u Osa Mayor], la constelación Kesil [posiblemente Orión, o el<br />

Cazador], y la constelación Kimá [probablemente el cúmulo<br />

estelar de las Pléyades, pertenecientes a la constelación Taurus, o<br />

Toro] y los cuartos interiores del Sur [entendiéndose por estos las<br />

constelaciones del hemisferio sur]”. (<strong>Job</strong> 9:7-9.)<br />

¡Qué fascinante será el estudio de la astronomía cuando<br />

Jehová otorgue vida eterna a la humanidad obediente! Entonces<br />

los enigmas del universo serán develados paulatinamente a<br />

medida que vayamos entendiendo los propósitos de Dios con<br />

respecto al vasto universo. Con sentimiento más intenso aún,<br />

podremos hacernos eco de las palabras de David: “Cuando veo<br />

tus cielos, las obras de tus dedos, la luna y las estrellas que tú has<br />

preparado, ¿qué es el hombre mortal para que lo tengas presente,<br />

y el hijo del hombre terrestre para que cuides de él”. (Salmo<br />

8:3, 4.)<br />

____________________________________________________<br />

cl cap. 2 págs. 18-19 párr. 9 ¿De verdad podemos ‘acercarnos<br />

a Dios’<br />

Las Escrituras suelen hacer mención directa de las cualidades<br />

divinas. He aquí algunos ejemplos. “Jehová es amador de la<br />

justicia.” (Salmo 37:28.) Es “sublime en poder” (<strong>Job</strong> 37:23).<br />

“‘Soy leal’, es la expresión de Jehová.” (Jeremías 3:12.) “Es<br />

sabio de corazón.” (<strong>Job</strong> 9:4.) Es “un Dios misericordioso y<br />

benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y<br />

verdad” (Éxodo 34:6). “Tú, oh Jehová, eres bueno y estás listo<br />

para perdonar.” (Salmo 86:5.) Y como indicó el capítulo anterior,<br />

se destaca por un atributo: “Dios es amor” (1 Juan 4:8).<br />

Al meditar en características tan hermosas, ¿no le atrae este<br />

incomparable Dios<br />

____________________________________________________<br />

cl cap. 17 pág. 178 párr. 22 ‘¡Oh la profundidad de la<br />

sabiduría de Dios!’<br />

Lo que es peor, el citado concepto de predestinación implica<br />

que la sabiduría divina es fría, implacable, carente de empatía y<br />

compasión. ¡Nada más falso! La Biblia enseña que Jehová es<br />

“sabio de corazón” (<strong>Job</strong> 9:4). Claro, no es que posea dicho<br />

órgano literal. Este término se emplea en las Escrituras para<br />

referirse al yo más recóndito, que incluye los motivos y<br />

sentimientos, entre ellos el amor. Por consiguiente, la sabiduría<br />

de Dios, como sus demás cualidades, se rige por el amor (1 Juan<br />

4:8).<br />

____________________________________________________<br />

w90 15/9 págs. 11-12 párr. 7 Jehová merece alabanza eterna<br />

La “grandeza [de Jehová] es inescrutable”. Sin importar lo<br />

grande que sea Jehová corporalmente, su grandeza estriba en la<br />

clase de Dios que es. Sí, las cosas que ha creado son demasiado<br />

maravillosas para que las comprendamos, y nosotros mismos<br />

estamos ‘maravillosamente hechos’. (Salmo 139:14; <strong>Job</strong> 9:<strong>10</strong>;<br />

37:5.) Además, ¡qué grandeza manifiesta Jehová en su<br />

comportamiento! Cumple fielmente sus promesas y, en<br />

manifestación de amor, revela sus propósitos. Sin embargo,<br />

nunca sabremos todo lo referente a Dios. Por toda la eternidad<br />

podremos seguir adquiriendo conocimiento de él, su creación y<br />

sus propósitos. (Romanos 11:33-36.)<br />

____________________________________________________<br />

w87 15/4 pág. 4 La sabiduría de Dios... ¿puede verla usted<br />

Salmo 19:1 dice que los cielos declaran la gloria de Dios.<br />

¡Cuán verídico! El salmista David no tenía telescopios ni<br />

instrumentos electrónicos, pero apreciaba con reverencia lo que<br />

podía ver. Hoy la persona corriente sabe mucho más de lo que<br />

David sabía acerca de nuestro sistema solar y nuestra gran<br />

galaxia, la Vía Láctea. También sabe que hay otras galaxias —en<br />

cantidad innumerable— en el espacio ilimitado. ¿Qué<br />

sentimiento le comunica a usted la contemplación de la sabiduría<br />

del magnífico e inigualable Diseñador ¿Puede decir con<br />

reverencia en la voz: ‘Jehová, estás “haciendo inescrutables<br />

cosas grandes, y cosas maravillosas sin número”’ Debería poder<br />

hacerlo. (<strong>Job</strong> 9:<strong>10</strong>.)<br />

____________________________________________________<br />

w06 15/12 pág. 28 párr. 14 Jehová ‘hará que se haga justicia’<br />

Por consiguiente, los que pierden la fe en que se aproxima el<br />

día de juicio cometen un grave error. ¿Por qué Porque al dejar<br />

de creer firmemente que “el gran día de Jehová” está cerca, en<br />

realidad ponen en duda que él cumpla sus promesas. Sin<br />

embargo, nadie tiene derecho a cuestionar que Dios sea fiel a su<br />

palabra (<strong>Job</strong> 9:12). Por eso, la verdadera cuestión es esta:<br />

“¿Seremos nosotros fieles a Jehová”.<br />

____________________________________________________<br />

w92 15/3 pág. 8 párr. 3 Usemos con el propósito debido la<br />

libertad que Dios nos ha dado<br />

Solo Jehová posee libertad absoluta. Ninguna de sus criaturas<br />

puede limitar Su libertad, porque él es el Dios Todopoderoso y el<br />

Soberano Universal. Como dijo el fiel <strong>Job</strong>: “¿Quién puede<br />

oponerle resistencia ¿Quién le dirá: ‘¿Qué estás haciendo’”.<br />

(<strong>Job</strong> 9:12.)<br />

____________________________________________________<br />

w86 1/3 pág. 18 párr. <strong>10</strong> ¿Quién puede imitar la integridad<br />

de <strong>Job</strong><br />

Por otra parte, puede que no siempre mantengamos la<br />

perspectiva apropiada, como tampoco la mantuvo <strong>Job</strong>. Una<br />

persona que sufre mucho y llega a deprimirse puede decir: ‘¿Por<br />

qué me hace esto Dios a mí ¿Por qué permite que ocurra’.<br />

Puede que hasta llegue al extremo de preguntarse: ‘¿De qué vale<br />

servir a Dios’. Al no darse cuenta de la fuente de su sufrimiento,<br />

<strong>Job</strong> cuestionó el beneficio presente de ser justo, pues parecía que<br />

los buenos sufrían tanto, si no más, que los malos. (<strong>Job</strong> 9:22.)<br />

Según Elihú, <strong>Job</strong> dijo: “¿De qué me ha servido, qué he ganado<br />

con no pecar”. (<strong>Job</strong> 35:3, Nueva Biblia Española.) No debemos<br />

permitir que la preocupación excesiva por nuestros propios<br />

problemas nos haga perder de vista la perspectiva apropiada y<br />

cuestionar el valor de servir a Dios.<br />

____________________________________________________<br />

w95 1/1 pág. 5 párr. 1 Triunfemos sobre Satanás y sus obras<br />

JOB no se equivocó al decir que “la tierra misma ha sido<br />

dada en la mano del inicuo”. (<strong>Job</strong> 9:24.) Hoy vivimos en los días<br />

más críticos de la historia humana. ¿Por qué Porque son “los<br />

últimos días” de la dominación demoníaca de Satanás sobre la<br />

Tierra. No sorprende que, por instigación satánica, “los hombres<br />

inicuos e impostores [avancen] de mal en peor, extraviando y<br />

siendo extraviados”. (2 Timoteo 3:1, 13.) Por otra parte, también<br />

pudiéramos vernos agobiados por persecuciones, injusticias,<br />

crueldades, delitos, apuros económicos, enfermedades crónicas,<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


11 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

achaques de la vejez, depresiones emocionales y otras<br />

situaciones.<br />

____________________________________________________<br />

w06 15/1 pág. 15 La creación animal ensalza a Jehová<br />

Las águilas, por su parte, vuelan a más de 130 kilómetros por<br />

hora [80 millas por hora]. <strong>Job</strong> comparó la rapidez con que<br />

transcurre la vida con la velocidad del águila cuando se lanza<br />

sobre su presa (<strong>Job</strong> 9:25, 26).<br />

____________________________________________________<br />

w<strong>10</strong> 15/<strong>10</strong> págs. 6-7 párr. 19 “¿Quién ha llegado a conocer la<br />

mente de Jehová[]”<br />

¿Qué hemos aprendido acerca de “la mente de Jehová” Que<br />

para comprender su mentalidad, debemos recurrir a la Biblia.<br />

Es un error atribuirle a Jehová limitaciones humanas y juzgar sus<br />

acciones según nuestras normas. <strong>Job</strong> dijo: “Él no es un hombre<br />

como yo, para que le responda, para que entremos juntos en<br />

juicio” (<strong>Job</strong> 9:32). Cuando comenzamos a entender cómo piensa<br />

Dios, sin duda coincidimos con <strong>Job</strong>, quien exclamó: “¡Miren!<br />

Estos son [tan solo] los bordes de sus caminos, ¡y qué susurro de<br />

un asunto se ha oído acerca de él! Pero de su poderoso trueno,<br />

¿quién puede mostrar entendimiento” (<strong>Job</strong> 26:14).<br />

<strong>Job</strong> capitulo <strong>10</strong><br />

Nuestros<br />

comentarios deben<br />

de durar máximo 30<br />

segundos<br />

CÓMO HABLAR<br />

CONFORTADORAMENTE<br />

□ ESCUCHE DETENIDAMENTE:<br />

Con discernimiento, use preguntas<br />

para ‘sacar’ del corazón de la<br />

persona lo que la aflige. Esté<br />

presto a escuchar y sea lento en<br />

llegar a conclusiones sin haber<br />

visto todo el cuadro. (Proverbios<br />

20:5; 18:13.)<br />

□ MUESTRE EMPATÍA: Los<br />

‘sentimientos de compañero’<br />

deben unirse a la ‘tierna<br />

compasión’ mientras usted trata<br />

de identificarse emocionalmente<br />

con el deprimido. ‘Llore con el que<br />

llora.’ (1 Pedro 3:8; Romanos<br />

12:15.)<br />

□ TENGA GRAN PACIENCIA:<br />

Puede que se requieran varias<br />

conversaciones, así que sea<br />

paciente. Pase por alto el “habla<br />

desatinada” que tal vez emplee el<br />

deprimido por la frustración que<br />

siente. (<strong>Job</strong> 6:3.)<br />

□ FORTALEZCA CON PALABRAS:<br />

Ayude a la persona deprimida a<br />

ver las buenas cualidades que<br />

posee. Sea específico al dar<br />

encomio. Muestre que los<br />

problemas, las malas experiencias<br />

del pasado o los puntos débiles no<br />

determinan la valía de la persona.<br />

Explique por qué ama Dios a la<br />

persona y se interesa en ella. (<strong>Job</strong><br />

16:5.)<br />

w<strong>10</strong> 1/5 págs. 8-9 Perder a un cónyuge: Cómo ayudar a quien ha enviudado<br />

Con la buena intención de hacerle menos doloroso el proceso, muchos amigos y familiares<br />

tienden a fijarle un límite a la duración de su duelo. No obstante, cierto investigador que realizó<br />

un estudio entre 700 viudos y viudas llegó a la conclusión de que “no existe un plazo fijo para<br />

la duración del duelo”. Así pues, en vez de forzar a la persona a contenerse y reprimir sus<br />

sentimientos, se le debe permitir que exprese su pesar el tiempo que sea necesario (Génesis<br />

37:34, 35; <strong>Job</strong> <strong>10</strong>:1).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w06 15/3 pág. 15 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Job</strong><br />

<strong>10</strong>:1. <strong>Job</strong>, cegado por la amargura, fue incapaz de pensar en otras posibles razones para su<br />

sufrimiento. Nosotros no debemos amargarnos cuando estemos sufriendo, sobre todo porque<br />

poseemos un claro entendimiento de las cuestiones implicadas.<br />

____________________________________________________________________________<br />

we págs. 14-15 ¿Cómo puedo sobrellevar el dolor<br />

Una forma de desahogarse es hablando. Después de perder a sus diez hijos y de sufrir otras<br />

cuantas desgracias personales, el antiguo patriarca <strong>Job</strong> dijo: “Mi alma ciertamente siente asco<br />

para con mi vida. Ciertamente daré salida a [en hebreo, “soltaré”] mi preocupación acerca de<br />

mí mismo. ¡Hablaré, sí, en la amargura de mi alma!”. (<strong>Job</strong> 1:2, 18, 19; <strong>10</strong>:1.) <strong>Job</strong> no podía<br />

contener su preocupación por más tiempo. Tenía que darle rienda suelta; tenía que ‘hablar’. El<br />

dramaturgo inglés William Shakespeare escribió algo parecido en Macbeth: “Dad palabras al<br />

dolor. La desgracia que no habla, murmura en el fondo del corazón, que no puede más, hasta<br />

que le quiebra”. (Versión de Luis Astrana Marín.)<br />

Por consiguiente, si habla de sus sentimientos con “un compañero verdadero” que le<br />

escuche paciente y comprensivamente, puede encontrar cierto alivio. (Proverbios 17:17.) Al<br />

expresar verbalmente las experiencias y los sentimientos, por lo general resulta más fácil<br />

comprenderlos y sobrellevarlos. Y si el oyente también perdió a alguien y se sobrepuso,<br />

posiblemente le dé unas cuantas sugerencias prácticas para que usted también lo consiga. Una<br />

señora cuyo hijo había muerto expresó así cómo le había ayudado conversar con otra mujer que<br />

había sufrido una pérdida semejante: “Saber que otra persona había pasado por lo mismo, que<br />

había sobrevivido y que estaba llevando de nuevo una vida más o menos normal, me fortaleció<br />

mucho”.<br />

____________________________________________________________________________<br />

g93 8/<strong>10</strong> pág. 14 Cómo consolar a los que han sufrido trauma durante la infancia<br />

Cuando un niño se hace una herida en la rodilla, su primer impulso es correr hacia mamá o<br />

papá en busca de consuelo. Sin embargo, el niño que ha sido objeto de abuso deshonesto puede<br />

que no haya tenido jamás esa opción; de ahí que, de adulto, todavía sienta la misma necesidad<br />

de contar lo que le ha pasado, hablar de ello y recibir consuelo de alguien compasivo que lo<br />

escuche. (Compárese con <strong>Job</strong> <strong>10</strong>:1; 32:20.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

g91 8/1 pág. 30 De nuestros lectores<br />

Si bien la desesperación implacable pudiera hacer que la muerte pareciese atractiva a una<br />

persona con depresión profunda (compárese con <strong>Job</strong> <strong>10</strong>:1), el suicidio equivale al asesinato de<br />

uno mismo, lo que constituye una violación de la ley de Dios y una opción inaceptable para un<br />

cristiano. Si alguien tiene ideas suicidas, no debería abusar de la misericordia de Dios, sino<br />

buscar ayuda para resistir sus impulsos autodestructivos. (Santiago 1:14, 15.) Podría pensar en<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


12 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Diez maneras de hacer que<br />

las reuniones sean<br />

edificantes para todos<br />

Prepárese de antemano.<br />

Si estudia en casa lo que se<br />

analizará en el Salón del Reino,<br />

las reuniones le resultarán más<br />

interesantes y la información se<br />

le quedará más grabada.<br />

Asista con regularidad. Ya que<br />

una buena concurrencia anima<br />

a todos los reunidos, su<br />

presencia vale mucho.<br />

Llegue a tiempo. Si está en su<br />

asiento antes de que empiece el<br />

programa, podrá unirse a los<br />

demás en el cántico y la oración<br />

de apertura, que son parte de<br />

nuestra adoración a Jehová.<br />

Lleve las publicaciones<br />

necesarias. Si tiene la Biblia y<br />

las publicaciones que se<br />

utilizarán en la reunión, podrá<br />

seguir el programa y<br />

comprender mejor lo que se<br />

diga.<br />

No se distraiga. Por ejemplo,<br />

no lea los mensajes de texto<br />

durante las reuniones. Hágalo<br />

en otro momento. Así<br />

mantendrá los asuntos<br />

personales en su debido lugar.<br />

Participe. Cuando comentan<br />

muchos, más personas se<br />

sienten animadas y fortalecidas<br />

por la diversidad de expresiones<br />

de fe.<br />

Haga comentarios breves. Así<br />

más hermanos tendrán la<br />

oportunidad de participar.<br />

Cumpla con sus asignaciones.<br />

Cuando reciba una asignación<br />

en la Escuela del Ministerio<br />

Teocrático o en la Reunión de<br />

Servicio, prepárese bien, ensaye<br />

de antemano y procure<br />

no cancelarla.<br />

Encomie a quienes<br />

participen. Diga a los que<br />

tuvieron intervenciones en la<br />

reunión o a quienes ofrecieron<br />

comentarios lo mucho que<br />

agradece su participación.<br />

Relaciónese con los<br />

presentes. Los amables<br />

saludos y las edificantes<br />

conversaciones antes y después<br />

de las reuniones incrementan el<br />

placer y los beneficios de asistir<br />

a ellas.<br />

el doloroso vacío que su muerte dejaría en las vidas de sus seres queridos. Debería recordar que<br />

Jehová “está cerca de los que están quebrantados de corazón” y arrojar sus cargas sobre Él.<br />

(Salmo 34:18; 55:22.) También pudiera explicar a sus compañeros de creencia la desesperación<br />

que siente y aceptar su ayuda. Con todo, si una persona sucumbe a sus impulsos suicidas, los<br />

dolientes pueden consolarse al saber que el futuro de su ser querido está en las manos de un<br />

Dios amoroso<br />

____________________________________________________________________________<br />

w90 1/3 pág. 5 Cómo vencer la depresión<br />

Pero aunque la causa no sea física, no es realista pensar que los siervos de Dios nunca se<br />

sienten tristes ni se desalientan. Considere el caso de la fiel Ana, que estaba ‘amargada de alma<br />

y lloró profusamente’. (1 Samuel 1:7, <strong>10</strong>.) Nehemías también ‘lloró y se dio al duelo por días’<br />

y sintió “tristeza de corazón”. (Nehemías 1:4; 2:2.) <strong>Job</strong> despreció la vida y creyó que Dios lo<br />

había abandonado. (<strong>Job</strong> <strong>10</strong>:1; 29:2, 4, 5.) El rey David dijo que su espíritu desmayaba en él y<br />

que el corazón se le aturdía. (Salmo 143:4.) El apóstol Pablo mencionó sus “temores por<br />

dentro” y su ‘abatimiento’ o ‘derribo’ emocional. (2 Corintios 4:9; 7:5, 6.)<br />

Aunque todas aquellas personas servían fielmente a Dios, a veces diversas angustias,<br />

temores o amargas desilusiones las habían entristecido. Pero Dios no las había desamparado ni<br />

les había quitado Su espíritu santo. La depresión que sentían no se debía a un fracaso en<br />

sentido espiritual. En cierta ocasión, David, afligido, suplicó en oración: “Regocija el alma de<br />

tu siervo”. Dios consoló a David durante su ‘día de angustia’ y le ayudó a recobrar su gozo con<br />

el tiempo. (Salmo 86:1, 4, 7.) Así también ayuda Jehová a sus siervos hoy día.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w88 15/11 pág. 22 “Palabras espirituales” que alivian la angustia mental<br />

Además, los ancianos deben esforzarse por no hacer más pesada la carga emocional del<br />

angustiado acusándolo de ser un malhechor. El justo <strong>Job</strong> estuvo tan angustiado que se lamentó<br />

en estos términos: “Mi alma ciertamente siente asco para con mi vida”. (<strong>Job</strong> <strong>10</strong>:1.) Pero sus<br />

tres compañeros no lo consolaron. Uno hasta dijo: “¿No es ya demasiada tu propia maldad, y<br />

no tendrán fin tus errores”. (<strong>Job</strong> 22:5.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w99 15/4 pág. 7 párr. 14 ¿Es en verdad posible la vida eterna<br />

Entonces, ¿cuál es la única conclusión razonable y fáctica a la que podemos llegar ¿No es<br />

que fuimos diseñados y creados por un Hacedor inteligente y todopoderoso para que<br />

pudiéramos vivir indefinidamente (<strong>Job</strong> <strong>10</strong>:8; Salmo 36:9; <strong>10</strong>0:3; Malaquías 2:<strong>10</strong>; Hechos<br />

17:24, 25.) Por tanto, ¿no sería prudente seguir el mandato inspirado del salmista bíblico:<br />

“No cifren su confianza en nobles, ni en el hijo del hombre terrestre, a quien no pertenece<br />

salvación alguna” ¿Por qué no confiar en el hombre Porque, como escribió el salmista, “sale<br />

su espíritu, él vuelve a su suelo; en ese día de veras perecen sus pensamientos”. Pese a su<br />

potencial para vivir indefinidamente, el hombre se halla indefenso ante la muerte. El salmista<br />

concluye: “Feliz es [...] [aquel] cuya esperanza está en Jehová su Dios” (Salmo 146:3-5).<br />

____________________________________________________________________________<br />

ms pág. 208 Evolución<br />

Cada órgano del cuerpo fue diseñado, creado directamente en el primer hombre <strong>Job</strong> <strong>10</strong>:8, 9<br />

____________________________________________________________________________<br />

w02 1/<strong>10</strong> pág. 29 “Ve entrenándote”<br />

Según cierto erudito, una de las misiones del preparador era “determinar qué ejercicios<br />

debía realizar cada atleta, con qué frecuencia y para qué deporte”. Dios nos adiestra atendiendo<br />

a nuestras circunstancias, aptitudes, constitución y limitaciones personales. Al recibir esta<br />

formación de Jehová, no es raro que le imploremos como <strong>Job</strong>: “Recuerda, por favor, que del<br />

barro me has hecho” (<strong>Job</strong> <strong>10</strong>:9). ¿Cómo reacciona nuestro compasivo preparador David<br />

escribió lo siguiente acerca de Jehová: “Conoce bien la formación de nosotros, y se acuerda de<br />

que somos polvo” (Salmo <strong>10</strong>3:14).<br />

Puede que uno padezca una grave dolencia que limite su participación en el ministerio, o<br />

que lidie con una baja autoestima. Tal vez luche por superar un mal hábito, o crea que no puede<br />

afrontar la presión de sus vecinos o de sus compañeros de trabajo o de estudios. Sin importar<br />

cuáles sean nuestros problemas, no olvidemos que Jehová los comprende mejor que nadie —<br />

incluso que nosotros mismos— y es un preparador que se interesa en nosotros y siempre está<br />

dispuesto a ayudarnos si nos acercamos a él (Santiago 4:8).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w00 15/5 pág. 13 párr. 22 Prestemos atención a la palabra profética de Dios para nuestro<br />

día<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


13 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Un estudio cuidadoso de las<br />

profecías demuestra que estamos<br />

muy adentrados en el tiempo del<br />

fin, pues hemos llegado a los pies<br />

de hierro y de barro de la imagen<br />

del sueño. Algunos gobiernos<br />

actuales son férreos o autoritarios,<br />

mientras que otros son como el<br />

barro. Pese a la naturaleza frágil<br />

del barro, de la que está hecha “la<br />

prole de la humanidad”, los<br />

regímenes férreos se han visto<br />

obligados a permitir que la gente<br />

común influya de alguna manera<br />

en sus gobiernos (Daniel 2:43; <strong>Job</strong><br />

<strong>10</strong>:9). Claro está, los gobiernos<br />

autoritarios y la gente común son<br />

tan poco compatibles como el<br />

hierro y el barro. Pero el Reino de<br />

Dios pronto pondrá fin a este<br />

mundo políticamente fragmentado<br />

(Daniel. 2:44).<br />

Nada de la<br />

información expuesta<br />

aquí es personal.<br />

Toda esta sacada de<br />

las publicaciones de<br />

los Testigos de<br />

Jehová<br />

w76 1/1 pág. 4 Ayuda de la<br />

Biblia para su matrimonio<br />

Sin embargo, cuando se trata<br />

de conocer a las criaturas humanas,<br />

nadie sobrepuja a Jehová, el Autor<br />

de la Biblia. Él creó originalmente<br />

al hombre y a la mujer, y por eso<br />

conoce completamente nuestra<br />

composición física y emocional.<br />

(Sal. 139:13-16; <strong>Job</strong> <strong>10</strong>:9-13) Está<br />

enterado de nuestras más<br />

profundas<br />

necesidades<br />

emocionales. Hasta puede leer los<br />

corazones. Como dice Primero de<br />

Samuel 16:7: “El simple hombre<br />

ve lo que aparece a los ojos; pero<br />

en cuanto a Jehová, él ve lo que es el corazón.”<br />

____________________________________________________________________________<br />

w06 15/3 pág. 14 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Job</strong><br />

<strong>10</strong>:<strong>10</strong>. ¿Cómo procedió Jehová a ‘vaciar a <strong>Job</strong> como leche y a cuajarlo como queso’<br />

Esta es una descripción poética de cómo fue formado en el vientre materno.<br />

____________________________________________________________________________<br />

g76 8/5 pág. 25 Piense en sus huesos<br />

Después de describir las especificaciones necesarias para nuestro sistema estructural<br />

interno, el Dr. Lenihan dijo en conclusión: “El material que cumple con esta difícil<br />

especificación está hecho de un modo que ningún ingeniero, químico o científico en materiales<br />

jamás pudiera haber inventado.” Pero Dios lo hizo. Él nos dio los huesos.—<strong>Job</strong> <strong>10</strong>:11.<br />

____________________________________________________________________________<br />

es11 pág. 17 Enero<br />

Lunes 31 de enero<br />

Jehová mismo volvió atrás la condición de cautiverio de <strong>Job</strong> cuando este oró a<br />

favor de sus compañeros, y Jehová empezó a dar, además, todo lo que había<br />

sido de <strong>Job</strong>, en cantidad doble (<strong>Job</strong> 42:<strong>10</strong>).<br />

Lo que <strong>Job</strong> aprendió de Jehová despertó en él el deseo de obtener su favor. De hecho,<br />

ofrecía sacrificios con regularidad por si algún miembro de su familia había cometido un<br />

pecado o había “maldecido a Dios en su corazón” (<strong>Job</strong> 1:5). Aun en medio de sus gravísimos<br />

problemas, <strong>Job</strong> siempre tuvo algo bueno que decir de Dios (<strong>Job</strong> <strong>10</strong>:12). ¡Qué excelente<br />

ejemplo! Nosotros también debemos adquirir conocimiento exacto de Jehová y sus propósitos.<br />

Tenemos que dedicar tiempo con regularidad a actividades espirituales como el estudio, las<br />

reuniones, la oración y la predicación. Además, debemos hacer todo lo posible por dar a<br />

conocer el nombre de Dios. Tal como <strong>Job</strong> alegró el corazón de Jehová por su lealtad, nosotros<br />

también podemos alegrarlo si somos leales. w09 15/4 1:9, 18<br />

____________________________________________________________________________<br />

es11 pág. 35 Marzo<br />

Lunes 28 de marzo<br />

[Jehová] guardará el mismísimo camino de los que le son leales (Pro. 2:8).<br />

Al contrario de lo que afirma el Diablo, sentimos por Jehová un amor incondicional que nos<br />

nace del corazón (Rev. 12:<strong>10</strong>). Este amor sincero nos fortalece y nos ayuda a mantenernos<br />

íntegros cuando pasamos por dificultades (Sal. 97:<strong>10</strong>). El amor que sentimos por Jehová nos<br />

impulsa a honrar su nombre. Sin embargo, tal vez pensemos que lo que hacemos para honrarlo<br />

es muy poco. En ese caso, no olvidemos que Jehová sabe qué es lo que tenemos en el corazón<br />

y no nos rechaza si no podemos hacer tanto como quisiéramos. Lo que cuenta no es solo lo que<br />

hacemos, sino por qué lo hacemos. Aunque <strong>Job</strong> estaba desconsolado por todo lo que había<br />

sufrido, les dijo a sus acusadores lo mucho que amaba los caminos de Jehová (<strong>Job</strong> <strong>10</strong>:12;<br />

28:28). En el último capítulo del libro de <strong>Job</strong>, Dios les dejó claro a Elifaz, Bildad y Zofar lo<br />

indignado que se sentía porque no habían dicho la verdad acerca de él. En cambio, expresó su<br />

aprobación por <strong>Job</strong> llamándolo “mi siervo” en cuatro ocasiones y diciéndole que intercediera a<br />

favor de aquellos tres hombres (<strong>Job</strong> 42:7-9). ¡Qué importante es que nosotros, por nuestra<br />

parte, actuemos siempre de tal manera que nos ganemos el favor de Jehová! w09 15/4 2:12, 13<br />

____________________________________________________________________________<br />

km 6/06 pág. 3 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

¿Cómo alaba el libro de <strong>Job</strong> a Jehová y Sus justas normas [si pág. <strong>10</strong>0 § 39, 41.] En el libro de<br />

<strong>Job</strong> se llama Todopoderoso a Jehová treinta y una veces, más que en cada uno de los<br />

libros restantes de las Escrituras. En repetidas ocasiones se alaba su posición exaltada,<br />

eternidad, sabiduría, poder, justicia, bondad amorosa y misericordia (<strong>Job</strong> <strong>10</strong>:12;<br />

36:26; 37:23).<br />

Actividades<br />

km 9/72 pág. 2 Sus Reuniones de Servicio<br />

¿Por qué deben reflejar bondad los que desean la aprobación de Dios<br />

(<strong>Job</strong> 6:14; Miq. 6:8; Gál. 5:22)<br />

_________________________________________________________<br />

g04 8/<strong>10</strong> pág. 19 ¿Sabe la respuesta<br />

¿Quién es el único suhita mencionado en las Escrituras (<strong>Job</strong> 8:1.)<br />

_________________________________________________________<br />

g74 8/8 pág. 19 ¿Se pueden predecir los terremotos<br />

Pero, ¿qué hay acerca del texto bíblico de <strong>Job</strong> 9:6 ¿No dice de<br />

Dios que “está haciendo que la tierra se vaya retemblando de su lugar”<br />

Esto revela que Dios puede hacer temblar la Tierra, pero él no causa<br />

directamente todos los terremotos. Sin embargo él ha causado<br />

específicamente algunos terremotos en el pasado para adelantar su<br />

propósito.<br />

_________________________________________________________<br />

g03 22/9 pág. 30 De nuestros lectores<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


14 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Job</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Balsas de caña Me encantó el artículo “Surcan el océano en balsas<br />

de caña” (22 de enero de 2003). Durante mi lectura personal de la<br />

Biblia me topé con <strong>Job</strong> 9:26, que en alusión a la brevedad de la vida<br />

señala: “Han seguido adelante como barcos de caña”. Una amiga y yo<br />

nos preguntamos por qué <strong>Job</strong> habría comparado la vida a una<br />

embarcación de caña. Mi amiga mencionó que <strong>Job</strong> tal vez pensaba en<br />

lo que ustedes mencionan en el reportaje, a saber, que “la totora [la<br />

caña] se empapa lentamente de agua” y por tanto se vuelve inservible.<br />

N. D., Estados Unidos<br />

¡Despertad! responde: Según una obra de consulta, las<br />

palabras de <strong>Job</strong> se refieren a la gran velocidad con que<br />

se desplazaban aquellos barcos ligeros. De ser así, la<br />

enseñanza es la misma: la vida del hombre es corta.<br />

_________________________________________________________<br />

g 5/08 pág. 31 ¿Qué respondería usted<br />

PÁGINA 27 ¿A qué dio rienda suelta el angustiado <strong>Job</strong> (<strong>Job</strong><br />

<strong>10</strong>:________.)<br />

_________________________________________________________<br />

Crucigramas<br />

Corriente rápida de agua. (<strong>Job</strong> 6:15.) g88 8/12 pág. 13<br />

Preocupaciones (<strong>Job</strong> 7:4). g93 8/4 pág. 27<br />

Teje telas (<strong>Job</strong> 8:14). g93 8/8 pág. 14<br />

Denota felicidad. (<strong>Job</strong> 8:21.) g88 8/2 pág. 21<br />

“¿Quién puede mostrarle terquedad y salir ——-” (<strong>Job</strong> 9:1-4) g83<br />

22/3 pág. 24<br />

Constelación. (<strong>Job</strong> 9:9.) g89 8/6 pág. 14<br />

http://puntos.descargasteocraticas.com<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!