08.01.2015 Views

Isaías 1 a 5 - Puntos Sobresalientes

Isaías 1 a 5 - Puntos Sobresalientes

Isaías 1 a 5 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Isaías 1 a 5<br />

Libro bíblico número 23: Isaías<br />

Escritor: Isaías<br />

Dónde se escribió: Jerusalén<br />

Cuándo se completó: Después de 732 a.E.C.<br />

Tiempo que abarca: c. 778–después de 732 a.E.C.<br />

Lectura<br />

Isaías 1 a 5<br />

Escuchar<br />

Isaías 1 a 5<br />

Resumen<br />

it-1 pág. 1257 Isaías, Libro de<br />

PUNTOS SOBRESALIENTES DE ISAÍAS<br />

Profecías pronunciadas para animar a los siervos de<br />

Jehová a temerle a Él y no a las naciones vecinas, y<br />

a recurrir a Él, como el Dios verdadero, para<br />

obtener liberación, con plena confianza en sus<br />

promesas de salvación y restauración<br />

Dirigidas a Judá y Jerusalén por boca de Isaías durante<br />

los años previos, y posiblemente posteriores, al<br />

frustrado ataque de Senaquerib contra Jerusalén en<br />

732 a. E.C.<br />

Culpabilidad de Judá y Jerusalén; comisión de<br />

Isaías (1:1–6:13)<br />

Jehová no aprueba los sacrificios que le ofrecen los que<br />

son culpables de opresión, injusticia y<br />

derramamiento de sangre<br />

Se ejecutará juicio contra los que no muestran fe;<br />

llegará el tiempo en que la montaña de la casa de<br />

Jehová será ensalzada y muchos pueblos se<br />

volverán a Él<br />

Por causa de la desobediencia de Judá, Jehová quitará<br />

los artículos básicos para la vida (pan y agua), así<br />

como el fundamento de la estabilidad social<br />

Las mujeres altivas, adornadas con alhajas, se verán<br />

obligadas a llevar el vestido de las cautivas<br />

Israel, comparado a una viña, no ha producido frutos<br />

de justicia<br />

<strong>Puntos</strong> sobresalientes actuales a investigar<br />

1:11-16 w12 15/1 20 Lecciones que aprendemos de “la armazón […] de la verdad<br />

1:11-17 w11 15/5 31 La confianza plena en Jehová nos hace sentir seguros<br />

1:13 w11 1/2 27 Nuestros lectores quieren saber: ¿Están los testigos de Jehová en contra de la medicina<br />

1:15 w11 1/9 16 Enseñanzas de la Palabra de Dios. ¿Cómo podemos acercarnos a Dios<br />

1:18 w11 1/1 18 Acérquese a Dios: “Ablandó el rostro de Jehová”<br />

w11 15/2 25 Amemos la justicia de todo corazón<br />

w11 1/8 21 La Biblia les cambió la vida. “Me siento limpia, viva y en paz”<br />

2:2, 3 km11 10 3 ¿Esta aprovechando al máximo la capacitación que da Jehová<br />

2:3, 4 w11 15/4 22 “El fruto del espíritu glorifica a Dios”<br />

w11 1/5 16 Enseñanzas de la Palabra de Dios: ¿Por qué permite Dios la maldad y el sufrimiento<br />

2:3 w11 12/11 8 ¿Imitaremos sus virtudes y evitaremos sus errores<br />

2:4 g11 01 9 ¿Será alguna vez la religión una fuerza para la paz<br />

g11 06 9 ¿Se librará el mundo del terrorismo<br />

w11 1/8 19 La Biblia les cambió la vida. “Me costo hacer los cambios necesarios”<br />

w11 15/8 28 Busquemos la paz<br />

w11 15/9 13 ¿Hemos hecho de Jehová nuestra herencia<br />

w12 15/1 23 Ofrezcamos sacrificios a Jehová con toda nuestra alma<br />

5:1-7 w11 1/9 12 “Las siete especies” de la buena tierra<br />

5:12 w12 1/1 14 ¿Lo sabía ¿Es cierto que en la época de Jesús se tocaba la flauta en los funerales<br />

5:20 w11 15/3 10 Resistamos el espíritu del mundo y recibamos el de Dios<br />

km11 09 1 Valoremos nuestro privilegio de servir a Jehová<br />

Isaías 1 a 5<br />

g 11/07 pág. 10 ¿Quién es el Autor de la Biblia<br />

LA Biblia expone con franqueza quiénes fueron sus escritores. Diversas<br />

secciones comienzan con frases del estilo de “las palabras de Nehemías”, “la visión<br />

de Isaías” y “la palabra de Jehová que le ocurrió a Joel” (Nehemías 1:1; Isaías<br />

1:1; Joel 1:1). Ciertas historias se atribuyen a Gad, Natán y Samuel (1 Crónicas<br />

29:29). Los encabezamientos de varios salmos revelan la identidad de sus composi-<br />

Utilicemos la Biblia<br />

al dar nuestros<br />

comentarios<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE


2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Isaías 1 a 5<br />

tores (Salmos 79, 88, 89, 90, 103 y 127).<br />

Por el hecho de que se utilizó a hombres para escribirla, los escépticos sostienen<br />

que la Biblia es simplemente producto de la sabiduría humana, como cualquier otro<br />

libro. ¿Es sólido su argumento<br />

Punto destacado<br />

_____________________________________________<br />

Isaías 2:2 Y en la parte final de los días tiene que suceder [que] la<br />

montaña de la casa de Jehová llegará a estar firmemente establecida<br />

por encima de la cumbre de las montañas, y ciertamente será alzada<br />

por encima de las colinas; y a ella tendrán que afluir todas las<br />

naciones. 3 Y muchos pueblos ciertamente irán y dirán: “Vengan, y<br />

subamos a la montaña de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y él<br />

nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en<br />

sus sendas”. Porque de Sión saldrá ley, y de Jerusalén la palabra de<br />

Jehová. 4 Y él ciertamente dictará el fallo entre las naciones y<br />

enderezará los asuntos respecto a muchos pueblos. Y tendrán que<br />

batir sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. No<br />

alzará espada nación contra nación, ni aprenderán más la guerra.<br />

_____________________________________________<br />

w01 1/10 pág. 10 párr. 10 Imitemos a Jehová al educar a los hijos<br />

Para tener éxito en la educación de los hijos, los padres deben esforzarse por<br />

mantener abiertas las líneas de comunicación. A pesar de saber todo lo que hay en<br />

nuestro corazón, Jehová nos anima a comunicarnos con él (1 Crónicas 28:9).<br />

Después de dar la Ley a los israelitas, comisionó a los levitas para que los<br />

instruyeran y envió a los profetas con la intención de razonar con ellos y<br />

corregirlos. Además, estuvo dispuesto a escuchar sus oraciones (2 Crónicas 17:7-9;<br />

Salmo 65:2; Isaías 1:1-3, 18-20; Jeremías 25:4; Gálatas 3:22-24).<br />

___________________________________________________________<br />

w06 1/12 pág. 9 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Isaías (parte 1)<br />

1:3. Si desobedecemos las normas del Creador, mostraremos menos<br />

inteligencia que un toro o un asno. Por otro lado, si agradecemos todo lo que<br />

Jehová ha hecho por nosotros, no actuaremos como seres irracionales ni lo<br />

abandonaremos.<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

w02 1/6 págs. 21-22 párr.<br />

14 Un pueblo purificado<br />

para efectuar obras<br />

excelentes<br />

Dar atención a la limpieza<br />

física es importante, pero lo es<br />

aún más interesarse en la<br />

limpieza moral y espiritual.<br />

Llegamos a esta conclusión<br />

cuando recordamos que<br />

Jehová no rechazó a la nación<br />

de Israel por falta de limpieza<br />

física, sino porque se<br />

corrompió moral y<br />

espiritualmente. A través del<br />

profeta Isaías, Jehová dijo que<br />

por ser una “nación pecadora,<br />

[un] pueblo cargado de error”,<br />

sus sacrificios, su observancia<br />

de la luna nueva y del sábado<br />

e incluso sus oraciones se<br />

habían convertido en una<br />

carga para él. ¿Qué debían<br />

hacer para recuperar el favor<br />

divino Jehová dijo: “Lávense;<br />

límpiense; quiten la maldad de<br />

sus tratos de enfrente de mis<br />

ojos; cesen de hacer lo malo”<br />

(Isaías 1:4, 11-16).<br />

______________________<br />

w95 1/12 pág. 5 Cuando la<br />

tradición está en conflicto<br />

con la verdad<br />

De igual modo, muchas<br />

tradiciones actuales ‘discrepan<br />

de los mismos escritos de los<br />

apóstoles’. La cristiandad ha<br />

envenenado las aguas de la<br />

verdad con muchas ideas<br />

inspiradas por demonios, como<br />

la Trinidad, el infierno, la<br />

inmortalidad del alma humana,<br />

el nacionalismo y la idolatría.<br />

(1 Timoteo 4:1-3.) La historia<br />

da testimonio de la<br />

enfermedad espiritual en que<br />

se halla la gente que ha sido<br />

engañada por las enseñanzas<br />

demoníacas que se han<br />

convertido en las enseñanzas<br />

tradicionales de la cristiandad.<br />

(Compárese con Isaías 1:4-<br />

7.)<br />

______________________<br />

w06 1/12 pág. 8 <strong>Puntos</strong><br />

sobresalientes del libro de<br />

Isaías (parte 1)<br />

1:8, 9. ¿En qué sentido<br />

quedará la hija de Sión “como<br />

una cabaña en una viña, como<br />

choza de vigilancia en un<br />

campo de pepinos” Durante<br />

la invasión asiria, Jerusalén<br />

parecerá en extremo<br />

vulnerable, como una simple


3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Isaías 1 a 5<br />

cabaña en un viñedo o una endeble choza en un pepinar. Pero Jehová acudirá en su<br />

auxilio y no dejará que llegue a ser como Sodoma y Gomorra.<br />

___________________________________________________________<br />

w99 15/9 págs. 19-20 párr. 17 ¿Pide Jehová demasiado de nosotros<br />

Jehová dijo mediante el profeta Isaías: “Suficiente he tenido ya de holocaustos<br />

de carneros y de la grasa de animales bien alimentados; y en la sangre de toros<br />

jóvenes y corderos y machos cabríos no me he deleitado” (Isaías 1:10, 11). ¿Por<br />

qué no le agradaban a Dios las ofrendas que él mismo había estipulado en la Ley<br />

(Levítico 1:1–4:35.) Porque el pueblo trataba a Jehová con falta de respeto. Por<br />

tanto, amonestó a los israelitas: “Lávense; límpiense; quiten la maldad de sus<br />

tratos de enfrente de mis ojos; cesen de hacer lo malo. Aprendan a hacer lo bueno;<br />

busquen la justicia; corrijan al opresor; dicten fallo para el huérfano de padre;<br />

defiendan la causa de la viuda” (Isaías 1:16, 17). ¿No nos ayudan estas palabras<br />

a entender lo que Jehová quiere de sus siervos<br />

___________________________________________________________<br />

w06 1/12 pág. 9 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Isaías (parte 1)<br />

1:11-13. Jehová no soporta los ritos hipócritas ni los rezos formalistas.<br />

Nuestros actos y oraciones deben tener una buena motivación.<br />

___________________________________________________________<br />

w08 15/12 pág. 11 párr. 16 ¿Será usted íntegro pase lo que pase<br />

Quienes tratan de ocultar sus pecados cometen un grave error, pues no hay<br />

nada que se pueda ocultar de la vista de Dios (léase Hebreos 4:13). Hay quienes<br />

incluso tratan de llevar una doble vida, fingiendo que sirven a Dios a la vez que<br />

pecan contra él. Esa no es una vida de integridad, sino todo lo contrario. Jehová<br />

no acepta la adoración de quienes ocultan pecados graves; en realidad, su<br />

hipocresía lo indigna (Pro. 21:27; Isa. 1:11-16).<br />

___________________________________________________________<br />

g 4/10 pág. 21 ¿Por qué<br />

hay personas buenas y<br />

malas<br />

Al leer la Biblia considere<br />

Afortunadamente, la<br />

Palabra de Dios enseña que<br />

es posible aprender a hacer<br />

lo bueno (Isaías 1:16, 17).<br />

La clave está en el amor,<br />

pues “el amor no obra mal<br />

al prójimo” (Romanos<br />

13:10). Si cultivamos amor<br />

al prójimo, nos resultará impensable hacerle daño.<br />

Lo que cada porción le dice de Jehová como persona<br />

Se relación con el tema general de la Biblia<br />

Cómo el contexto afecta el significado<br />

Cómo debe afectar su propia vida<br />

Cómo puede usarla para ayudar a otros<br />

___________________________________________________________<br />

g 2/08 pág. 11 ¿Perdona Dios los pecados graves<br />

Jehová no solo toma nota del pecado, sino también de la actitud del pecador<br />

(Isaías 1:16-19)<br />

___________________________________________________________<br />

w10 15/2 pág. 20 No caigamos presa de la propaganda de Satanás<br />

Jehová “perdonará en gran manera” a quienes llevan una mala vida, siempre<br />

que la abandonen y se acerquen con corazón arrepentido y espíritu humilde (Isa.<br />

55:7; Sal. 51:17). Aunque sus pecados puedan “ser c omo escarlata, se les hará<br />

blancos justamente como la nieve” (Isa. 1:18). ¡Cuánto nos anima esto a no dejar<br />

de esforzarnos por hacer la voluntad de nuestro Padre!<br />

___________________________________________________________<br />

w06 1/12 págs. 8-9 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Isaías (parte 1)<br />

1:18. ¿Qué quieren decir las palabras: “Vengan, pues, y enderecemos<br />

los asuntos entre nosotros” No se trata de una invitación para discutir los<br />

asuntos y llegar a un acuerdo haciendo concesiones. El versículo se refiere, más<br />

bien, a la celebración de un foro de justicia en el que el justo Juez, Jehová, ofrece a<br />

Israel la oportunidad de cambiar y purificarse.<br />

___________________________________________________________<br />

w92 1/11 pág. 6 Cómo llegará a haber un mundo sin pecado<br />

Está claro que las filosofías humanas sobre la vida y la tendencia a pecar solo<br />

pueden, en el mejor de los casos, tranquilizar la conciencia del individuo. No<br />

eliminan el pecado. (1 Timoteo 6:20.) ¿Hay alguna forma de hacerlo En la Biblia,<br />

libro antiguo que se escribió en Oriente, hallamos la clave a la liberación del<br />

pecado. “Aunque los pecados de ustedes resulten ser como escarlata, se les hará<br />

blancos justamente como la nieve [...] Si ustedes muestran buena<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

disposición y de veras<br />

escuchan, comerán lo bueno<br />

de la tierra.” (Isaías<br />

1:18, 19.) Aquí Jehová<br />

hablaba a los israelitas,<br />

quienes, a pesar de que eran<br />

su pueblo escogido, habían<br />

errado el blanco de integridad<br />

a él. Sin embargo, el mismo<br />

principio aplica a toda la<br />

humanidad. La clave para que<br />

se nos limpie o lave del<br />

pecado, por así decirlo, es<br />

estar dispuestos a escuchar las<br />

palabras del Creador.<br />

______________________<br />

w81 1/7 pág. 6 ¿Hasta qué<br />

punto es Dios una realidad<br />

para usted<br />

Aunque repetidas veces la<br />

Biblia advierte que los<br />

adoradores de Dios no deben<br />

atreverse a hacer una<br />

semejanza de él ni deben<br />

prosternarse ante tales<br />

semejanzas ni adorarlas, sí<br />

usa antropomorfismos; es<br />

decir, atribuye a Dios<br />

características humanas.<br />

Así, la Biblia habla acerca<br />

del rostro de Dios, sus ojos<br />

y oídos, sus narices y su<br />

boca, sus brazos y pies.<br />

(Deu. 4:15-20; Sal. 27:8; 1<br />

Ped. 3:12; Sal. 18:15; Isa.<br />

1:20; Deu. 33:27; Isa.<br />

41:2) Claro, tal lenguaje<br />

descriptivo no quiere decir<br />

que el cuerpo espiritual de<br />

Dios tenga la misma clase de<br />

miembros que el cuerpo<br />

humano. Pero estas<br />

expresiones nos ayudan,<br />

puesto que mediante ellas<br />

Dios se hace una realidad más<br />

vívida para nosotros.<br />

______________________<br />

it-2 pág. 347 Matrimonio<br />

Usos simbólicos. A través<br />

de las Escrituras Jehová se<br />

presenta a sí mismo como un<br />

esposo. Se consideró casado<br />

con la nación de Israel. (Isa<br />

54:1, 5, 6; 62:4.) Cuando<br />

Israel se rebeló al practicar la<br />

idolatría o algún otro tipo de<br />

pecado contra Dios, se dijo<br />

que había cometido<br />

prostitución al igual que una<br />

esposa infiel, de modo que<br />

Dios estaba justificado para<br />

divorciarse de esa nación. (Isa<br />

1:21; Jer 3:1-20; Os 2.)<br />

______________________


4 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Isaías 1 a 5<br />

it-2 pág. 1207 Vino y bebidas alcohólicas<br />

La palabra hebrea ‛a·sís, que aparece en El Cantar de los Cantares 8:2, hace<br />

referencia al “zumo fresco” de granadas, pero en otros pasajes, el contexto alude al<br />

vino. (Isa 49:26; Joe 1:5.) Puede ser que a la cerveza se la designara con la<br />

palabra hebrea só·ve’. (Isa 1:22; Na 1:10.)<br />

___________________________________________________________<br />

it-2 pág. 803 Regalo, dádiva<br />

Puesto que los obsequios que se dan como soborno pueden arruinar el corazón y<br />

pervertir la justicia, las Escrituras aconsejan odiar tales regalos. Asimismo, Dios<br />

condena a los que van en pos de los regalos. (Dt 16:19, 20; Ec 7:7; Pr 15:27; Isa<br />

1:23; véase SOBORNO.)<br />

___________________________________________________________<br />

w00 1/3 pág. 11 párr. 7 Jehová, el que es vigoroso en poder<br />

En las Escrituras se llama “Dios Todopoderoso” a Jehová, título que nos recuerda<br />

que nunca debemos subestimar su poder o capacidad para derrotar a sus enemigos<br />

(Génesis 17:1; Éxodo 6:3). El inicuo sistema de cosas de Satanás tal vez parezca<br />

estar bien afianzado, pero a los ojos de Jehová “las naciones son como una gota de<br />

un cubo; y como la capa tenue de polvo en la balanza han sido estimadas” (Isaías<br />

40:15). Gracias al poder divino, no cabe duda de que el bien triunfará sobre el mal.<br />

En un tiempo en que medra la iniquidad, nos consuela saber que “Jehová de los<br />

ejércitos, el Poderoso de Israel”, eliminará la maldad para siempre (Isaías 1:24;<br />

Salmo 37:9, 10).<br />

___________________________________________________________<br />

w06 1/12 pág. 10 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Isaías (parte 1)<br />

1:25-27; 2:2; 4:2, 3. La esclavitud y la desolación de Judá terminarían cuando<br />

el resto arrepentido volviera a Jerusalén y se restaurara la adoración verdadera, lo<br />

que demuestra la misericordia con que trata Jehová a los pecadores que se<br />

arrepienten.<br />

___________________________________________________________<br />

w79 15/12 pág. 8 ‘Los que dejan a Jehová perecerán’<br />

Durante el tiempo del profeta Isaías, muchos de los habitantes de Jerusalén y de<br />

la tierra de Judá eran infieles a Jehová, el Dios de ellos. Estaban empapados en las<br />

prácticas idolátricas. Por lo tanto, fue contra ellos contra quienes Jehová dirigió<br />

estas palabras por medio de Isaías: “Los que dejan a Jehová se desharán. Porque<br />

ellos se avergonzarán de los poderosos árboles que ustedes desearon, y ustedes<br />

quedarán corridos a causa de los jardines que ustedes han escogido.”—Isa.<br />

1:28, 29.<br />

La gente ofrecía sacrificios y quemaba incienso a deidades falsas en los jardines<br />

o en arboledas sagrados. (Isa. 65:3; 66:17) “Los poderosos árboles” también<br />

desempeñaban un papel en aquella idolatría. Cuando llegara el tiempo para la<br />

ejecución de los juicios de Jehová, los árboles y jardines sagrados resultarían ser<br />

causa de vergüenza para los idólatras. Las deidades a las cuales habían servido<br />

no podrían resguardarlos o protegerlos del día de la ira.<br />

La profecía de Isaías continúa así: “Porque ustedes llegarán a ser como un árbol<br />

grande cuyo follaje está marchitándose, y como un jardín que no tiene agua.” (Isa.<br />

1:30) Al transferir así la figura del “árbol grande” y del “jardín” a los idólatras, la<br />

profecía mostró que la gente infiel se ‘marchitaría’ por el calor de la cólera de Dios,<br />

y se secaría como un jardín en la temporada de sequía. “Y,” pasa a decir el profeta,<br />

“el hombre vigoroso [el idólatra] ciertamente llegará a ser estopa [como las partes<br />

combustibles sueltas y bastas de la fibra de lino], y el producto de su actividad [el<br />

ídolo] una chispa; y ambos [el idólatra y el ídolo] ciertamente se harán llamas al<br />

mismo tiempo, sin que haya quien extinga.” (Isa. 1:31) ¡Qué vigorosa advertencia<br />

contra la idolatría! Indiscutiblemente, ‘los que dejan a Jehová perecerán.’<br />

___________________________________________________________<br />

w09 15/9 pág. 21 párr. 3 El insuperable valor de la educación divina<br />

En su gran bondad, Jehová está dispuesto a enseñar a los seres humanos<br />

imperfectos. Refiriéndose proféticamente a los cristianos ungidos, Isaías 54:13<br />

declara: “Todos tus hijos serán personas enseñadas por Jehová, y la paz de tus<br />

hijos será abundante”. Estas palabras son aplicables por extensión a las “otras<br />

ovejas” de Cristo (Juan 10:16). ¿Cómo lo sabemos Por lo que dice una profecía<br />

que se está cumpliendo en nuestros días. En una visión, Isaías contempló a mucha<br />

gente de todas las naciones que venía a adorar a Dios. De acuerdo con la profecía,<br />

se decían unos a otros: “Subamos a la montaña de Jehová, a la casa del Dios de<br />

Jacob; y él nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en sus<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Fechas<br />

c. 790 Primer año del reinado de<br />

Menahem como rey de Israel<br />

780 Peqahías llega a ser rey de<br />

Israel<br />

c. 778 Isaías empieza a profetizar<br />

Péqah llega a ser rey de Israel<br />

777 Jotán llega a ser rey de Judá<br />

762 Acaz llega a ser rey de Judá<br />

c. 758 Hosea llega a ser rey de<br />

Israel<br />

753 Fundación de Roma(tradición)<br />

746 Muerte de Acaz<br />

745 Primer año del reinado de<br />

Ezequías como rey de Judá<br />

d. 745 Se escribe Oseas<br />

742 Samaria es sitiada<br />

740 Caída del reino de diez tribus<br />

de Israel<br />

732 Senaquerib ataca a Judá<br />

d. 732 Isaías cesa de profetizar;<br />

se escribe Isaías<br />

a. 717 Se escribe Miqueas<br />

c. 717 Compilación de Proverbios<br />

717 Muerte de Ezequías<br />

716 Manasés llega a ser rey de<br />

Judá<br />

661 Amón llega a ser rey de Judá<br />

659 Josías llega a ser rey de Judá<br />

a. 648 Se escribe Sofonías<br />

647 Jeremías recibe la comisión<br />

645 Nabopolasar llega a ser rey<br />

de Babilonia<br />

a. 632 Se escribe Nahúm<br />

632 Caída de Nínive<br />

629 Josías muere en batalla; Faraón<br />

Nekoh conquista Carquemis<br />

Fracasa el restablecimiento del<br />

Imperio asirio<br />

c. 628 Se escribe Habacuc<br />

628 Jehoacaz llega a ser rey de<br />

Judá; Jehoiaquim llega a ser rey<br />

de Judá<br />

625 Batalla de Carquemis; Jeremías<br />

hace que Baruc escriba las<br />

profecías<br />

624 Nabucodonosor llega a ser<br />

rey de Babilonia<br />

620 Nabucodonosor hace rey vasallo<br />

a Jehoiaquim<br />

618 Nabucodonosor sitia Jerusalén;<br />

Muere Jehoiaquim<br />

618-617 Gobernación y destierro<br />

de Joaquín<br />

617 Sedequías llega a ser rey de<br />

Judá; Primeros exiliados de Jerusalén<br />

614 Sedequías y Seraya van a<br />

Babilonia<br />

613 Ezequiel recibe la comisión<br />

612 Visión de Ezequiel sobre la<br />

adoración falsa en el templo<br />

611 Ezequiel confirma la caída de<br />

Jerusalén<br />

609 Comienza el sitio final de<br />

Jerusalén<br />

607 Caída de Jerusalén;<br />

Destrucción de Jerusalén;<br />

Quema del templo; Se escribe<br />

Lamentaciones; Últimos<br />

desterrados de Jerusalén


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Isaías 1 a 5<br />

sendas” (Isa. 2:1-3). Así es, serían enseñados por Jehová. ¡Qué inmenso honor!<br />

___________________________________________________________<br />

w06 1/12 pág. 10 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Isaías (parte 1)<br />

2:2-4. Al participar con celo en la obra de predicar el Reino y hacer discípulos,<br />

ayudamos a personas de muchas naciones a aprender los caminos de la paz y a<br />

manifestar esta cualidad en las relaciones con el prójimo.<br />

___________________________________________________________<br />

w10 15/2 pág. 28 párr. 18 ¡Bienvenidos al mejor camino en la vida!<br />

¡Qué maravilloso es vivir la verdad! En 1914, la edición en inglés de esta revista<br />

dijo: “¿Acaso no somos un pueblo feliz y lleno de bendiciones ¿Y no es cierto que<br />

nuestro Dios es fiel Así que si alguien conoce un camino mejor que este, que lo<br />

siga. Si alguno de ustedes encuentra algo mejor, por favor díganoslo. Nosotros<br />

no conocemos otra cosa que sea ni la mitad de buena que lo que hemos aprendido<br />

en la Palabra de Dios. [...] No hay lengua ni pluma capaz de expresar la paz, las<br />

alegrías y las bendiciones que ha aportado a nuestros corazones y vidas el<br />

conocimiento exacto del Dios verdadero. La historia de la sabiduría, la justicia, el<br />

poder y el amor de Dios satisface los anhelos tanto de nuestra mente como de<br />

nuestro corazón. Nuestra búsqueda ha terminado. No hay nada que deseemos<br />

tanto como entender cada vez mejor esta extraordinaria historia” (The Watch<br />

Tower del 15 de diciembre de 1914, páginas 377 y 378). Nuestra gratitud por la luz<br />

de la verdad no ha disminuido. Al contrario, hoy tenemos aún más razones para<br />

alegrarnos de andar “a la luz de Jehová” (Isa. 2:5; Sal. 43:3; Pro. 4:18).<br />

___________________________________________________________<br />

it-2 pág. 635 Perdón<br />

Jehová perdona “en gran manera”, según se indica en las ilustraciones de Jesús<br />

del hijo pródigo y del rey que perdonó una deuda de 10.000 talentos a un esclavo<br />

(60.000.000 de denarios [c. 40.000.000 de dólares (E.U.A.)]), mientras que ese<br />

esclavo no estaba dispuesto a perdonar a un coesclavo una deuda de simplemente<br />

100 denarios (c. 70 dólares [E.U.A.]). (Isa 55:7; Lu 15:11-32; Mt 18:23-35.)<br />

No obstante, el perdón de Jehová no está impulsado por sentimentalismo, pues Él<br />

no deja que los hechos escandalosos queden sin castigo. (Sl 99:8; Éx 34:6, 7.)<br />

Josué advirtió a Israel que Jehová no perdonaría la apostasía. (Jos 24:19, 20;<br />

compárese con Isa 2:6-9.)<br />

___________________________________________________________<br />

w94 1/12 pág. 11 párr. 16 El lugar legítimo de la adoración de Jehová en<br />

nuestra vida<br />

Los adherentes de la religión falsa piensan que sus iglesias y catedrales, e<br />

incluso su clero, son ‘excelsos’, y les atribuyen títulos y honores ostentosos.<br />

No obstante, Isaías predijo: “Los ojos altivos del hombre terrestre tienen que ser<br />

rebajados, y la altanería de los hombres tiene que inclinarse; y solo Jehová tiene<br />

que ser puesto en alto en aquel día”. ¿Cuándo se cumplirán estas palabras<br />

Durante la gran tribulación que se avecina, cuando “los mismísimos dioses que<br />

nada valen [pasen] por completo”. En vista de la inminencia de ese tiempo que<br />

infunde temor, todos los siervos de Dios deben examinar seriamente qué lugar<br />

ocupa la adoración de Jehová en su vida. (Isaías 2:10-22.)<br />

___________________________________________________________<br />

it-1 pág. 135 Anciano<br />

Al igual que muchos reyes y sacerdotes de Israel, los “ancianos” en general<br />

resultaron ser infieles en el cumplimiento de su responsabilidad para con Dios y el<br />

pueblo. (1Re 21:8-14; Eze 7:26; 14:1-3.) Debido a que perdieron el apoyo divino,<br />

se predijo que ‘muchachos llegarían a ser sus príncipes’ y que ‘el estimado en poco<br />

llegaría a estar contra el que mereciese honra’. (Isa 3:1-5.) En consecuencia, las<br />

Escrituras Hebreas recalcan que la edad por sí sola no basta, que si bien “la canicie<br />

es corona de hermosura”, solo resulta ser así “cuando se halla en el camino de la<br />

justicia”. (Pr 16:31.) “No son los que simplemente abundan en días los que resultan<br />

sabios, ni los que simplemente son viejos los que entienden el juicio”, sino aquellos<br />

que, además de su experiencia, dejan que el espíritu de Dios los guíe y adquieren<br />

entendimiento de su Palabra. (Job 32:8, 9; Sl 119:100; Pr 3:5-7; Ec 4:13.)<br />

___________________________________________________________<br />

it-2 pág. 76 Jerusalén<br />

Como los que alaban a Jehová y hacen su voluntad son principalmente las<br />

criaturas inteligentes, los edificios de la ciudad no iban a determinar si se seguiría<br />

utilizando Jerusalén, sino las propias personas, los gobernantes y gobernados, los<br />

sacerdotes y el pueblo. (Sl 102:18-22; Isa 26:1, 2.) Mientras fueron fieles y<br />

honraron el nombre de Jehová con sus palabras y modo de vivir, Él<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Nuestros<br />

comentarios deben<br />

de durar máximo 30<br />

segundos<br />

bendijo y defendió a Jerusalén.<br />

(Sl 125:1, 2; Isa 31:4, 5.) Sin<br />

embargo, debido al proceder<br />

apóstata que siguió la<br />

mayoría, tanto el pueblo como<br />

sus reyes pronto cayeron en el<br />

disfavor de Jehová. Por esa<br />

razón Jehová manifestó su<br />

propósito de rechazar a la<br />

ciudad que había llevado su<br />

nombre. (2Re 21:12-15;<br />

23:27.) Iba a quitar el “apoyo<br />

y sostén” de la ciudad, y como<br />

resultado abundaría la tiranía,<br />

la delincuencia juvenil y la<br />

falta de respeto a los hombres<br />

que ocuparan puestos<br />

honorables. Jerusalén sufriría<br />

degradación y gran<br />

humillación. (Isa 3:1-8, 16-<br />

26.) Aunque Jehová restauró<br />

la ciudad setenta años<br />

después de permitir su<br />

destrucción a manos de<br />

Babilonia, y la hermoseó de<br />

nuevo como el centro gozoso<br />

de la adoración verdadera en<br />

la Tierra (Isa 52:1-9; 65:17-<br />

19), el pueblo y sus líderes se<br />

volvieron una vez más a la<br />

apostasía.<br />

______________________<br />

w92 15/4 págs. 10-11<br />

párrs. 18-20 Sea ciudadano<br />

o extranjero, ¡Dios lo recibe<br />

con gusto!<br />

18 Si volvemos al tiempo en<br />

que Israel estuvo bajo el pacto<br />

de la Ley pero fue infiel a él,<br />

hallamos que Dios decidió<br />

permitir que los babilonios<br />

desolaran a Israel. En<br />

607 a.E.C. Israel fue llevado al<br />

cautiverio por 70 años. Luego<br />

Dios recompró a la nación.<br />

Bajo el acaudillamiento del<br />

gobernador Zorobabel, un<br />

resto del Israel natural volvió a<br />

su tierra. Los gobernantes de<br />

los medos y los persas, que<br />

habían derribado a Babilonia,<br />

hasta ayudaron con<br />

provisiones a los desterrados<br />

que iban a volver. El libro de<br />

Isaías predijo estos sucesos.<br />

(Isaías 1:1-9; 3:1-26; 14:1-<br />

5; 44:21-28; 47:1-4.) Y


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Isaías 1 a 5<br />

Esdras nos da detalles históricos de aquel regreso. (Esdras 1:1-11; 2:1, 2.)<br />

20 En muchos aspectos, el que Israel fuera al destierro y volviera de él ha tenido<br />

un paralelo en tiempos modernos en el Israel espiritual. Antes de la I Guerra<br />

Mundial el resto de cristianos ungidos no estaba en completa armonía con la<br />

voluntad de Dios; se apegaba a ciertas opiniones y prácticas que conservaba de las<br />

iglesias de la cristiandad. Entonces, durante la histeria del tiempo de guerra, y<br />

debido en parte a instigación del clero, varios cristianos que llevaban la delantera<br />

entre el resto del Israel espiritual fueron encarcelados injustamente. Después de la<br />

guerra, en 1919 E.C., los ungidos que estaban en una cárcel literal fueron puestos<br />

en libertad y exonerados de culpa. Eso demostró que se había liberado al pueblo de<br />

Dios del cautiverio a Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa. El<br />

pueblo de Dios pasó a edificar y ocupar un paraíso espiritual. (Isaías 35:1-7;<br />

65:13, 14.)<br />

___________________________________________________________<br />

it-2 pág. 616 Pecado<br />

Aunque el pecado siempre es pecado y en cualquier caso podría con justicia<br />

hacer que el culpable fuese merecedor del “salario” del pecado, la muerte, las<br />

Escrituras muestran que para Dios el mal tiene diferentes grados de gravedad. Por<br />

ejemplo, los hombres de Sodoma eran “pecadores en extremo contra Jehová”, y su<br />

pecado era “muy grave”. (Gé 13:13; 18:20; compárese con 2Ti 3:6, 7.) El que los<br />

israelitas hicieran un becerro de oro también se llamó un “gran pecado” (Éx<br />

32:30, 31), y la adoración de becerros promovida por Jeroboán hizo que los<br />

habitantes del reino norteño “[pecasen] con un gran pecado”. (2Re 17:16, 21.) El<br />

pecado de Judá fue “semejante al de Sodoma”, lo que convirtió al reino de Judá en<br />

algo aborrecible a los ojos de Dios. (Isa 1:4, 10; 3:9; Lam 1:8; 4:6.) Tal proceder<br />

de violación de la voluntad de Dios puede hacer que hasta las propias oraciones<br />

personales sean pecado. (Sl 109:7, 8, 14.) Como el pecado es una afrenta contra la<br />

persona de Dios, Él no se mantiene indiferente; cuando aumenta la gravedad del<br />

pecado, es comprensible que aumente la indignación y la ira de Dios. (Ro 1:18; Dt<br />

29:22-28; Job 42:7; Sl 21:8, 9.)<br />

___________________________________________________________<br />

w01 15/9 pág. 24 Andemos en ‘la senda de la rectitud’<br />

“LE IRÁ bien al justo —dijo el profeta Isaías—, pues ellos comerán el mismísimo<br />

fruto de sus tratos.” Y agregó: “La senda del justo es rectitud” (Isaías 3:10;<br />

26:7). Es obvio que si nuestros tratos han de producir buen fruto, tenemos que<br />

hacer lo que es recto a los ojos de Dios.<br />

___________________________________________________________<br />

it-2 pág. 814 Reino de Dios<br />

Aunque el reino de Judá disfrutaba de mayor estabilidad a causa de la dinastía<br />

davídica, con el tiempo sobrepasó al reino septentrional en degradación moral, a<br />

pesar de los esfuerzos que hicieron algunos reyes temerosos de Dios, como<br />

Ezequías y Josías, por contrarrestar la degeneración hacia la idolatría y el rechazo<br />

de la palabra y la autoridad de Jehová. (Isa 1:1-4; Eze 23:1-4, 11.) La injusticia<br />

social, la tiranía, la avaricia, la falta de honradez, el soborno, la perversión sexual,<br />

los asaltos violentos y el derramamiento de sangre, así como la hipocresía religiosa<br />

que convirtió el templo de Dios en una “cueva de salteadores”, fueron prácticas que<br />

los profetas de Jehová censuraron en sus mensajes de advertencia a los<br />

gobernantes y al pueblo. (Isa 1:15-17, 21-23; 3:14, 15; Jer 5:1, 2, 7, 8, 26-<br />

28, 31; 6:6, 7; 7:8-11.) Ni el apoyo de los sacerdotes apóstatas ni ninguna alianza<br />

política con otras naciones podía evitar el desplome de aquel reino infiel. (Jer 6:13-<br />

15; 37:7-10.) Los babilonios destruyeron Jerusalén, su capital, y desolaron Judá en<br />

607 a. E.C. (2Re 25:1-26.)<br />

___________________________________________________________<br />

w84 15/5 págs. 30-31 párr. 17 ¡Rechace los deseos mundanos!<br />

A menudo el modo de pensar mundano promueve una actitud de independencia<br />

y orgullo. Entre los aspectos materiales de la vida a los que el mundo da énfasis<br />

está el adorno, que es particularmente importante para las mujeres que desean<br />

lucir elegantes. En la antigua Judá de los días de Isaías, había mujeres altaneras<br />

que se engalanaban con muchos adornos. Aparentemente para estar a la moda,<br />

aquellas mujeres orgullosas se ponían “cadenillas de los pasos” en los tobillos.<br />

Estas cadenas hacían un “sonido de retintín” mientras la mujer caminaba, y le<br />

restringían el paso para que se moviera “con pasos menudos y ágiles” y tuviera lo<br />

que pudiera considerarse un modo de andar distinguido y femenino. Por supuesto,<br />

la conquista babilónica de Judá en 607 a. de la E.C. puso fin a aquellos adornos y a<br />

la libertad. (Isaías 3:16-24.)<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

ACERQUESE A DIOS<br />

“Santo, santo, santo<br />

es Jehová”<br />

Lectura<br />

recomendada:<br />

Isaías 1-53<br />

w11 1/12 pág. 26<br />

w80 15/4 pág. 32 Un<br />

cambio drástico<br />

EN EL tiempo del profeta<br />

Isaías, las mujeres de<br />

Jerusalén eran muy orgullosas<br />

y se arreglaban con vestiduras<br />

ostentosas y adornos<br />

espléndidos. En cuanto a<br />

matrimonio, en aquel tiempo<br />

no faltaban varones elegibles.<br />

(Isa. 3:16-24) Sin embargo,<br />

Jehová indicó por medio de<br />

Isaías que se acercaba un<br />

cambio drástico: “A espada<br />

caerán tus propios hombres, y<br />

por guerra tu poderío.” (Isa.<br />

3:25) Esta circunstancia<br />

afectaría a las mujeres de<br />

Jerusalén de este modo: “Siete<br />

mujeres realmente se<br />

agarrarán de un solo hombre<br />

en aquel día, diciendo:<br />

‘Comeremos nuestro propio<br />

pan y nos vestiremos de<br />

nuestras propias mantas; solo<br />

que se nos llame por tu<br />

nombre para quitar nuestro<br />

oprobio.’”—Isa. 4:1.<br />

Habría tan pocos varones<br />

con los cuales casarse que<br />

siete mujeres tomarían la<br />

iniciativa de pedir al primer<br />

hombre que viniera que se<br />

casara con ellas. Todo lo que<br />

querían era ser conocidas por<br />

el nombre de él, ser libradas<br />

del oprobio de no tener<br />

esposo. Según la ley mosaica,<br />

se exigía que el esposo<br />

suministrara sustento y ropa a<br />

su esposa. (Éxo. 21:10) Pero,<br />

porque la situación de estas<br />

mujeres sería tan<br />

desesperada,<br />

estarían<br />

dispuestas a eximir al hombre<br />

de sus obligaciones legales.<br />

‘Comerían su propio pan y se<br />

vestirían de su propia ropa.’<br />

______________________<br />

it-2 pág. 689 Posturas y<br />

ademanes<br />

Desconsuelo, vergüenza.


7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Isaías 1 a 5<br />

Echarse polvo sobre la cabeza; rasgarse las prendas de vestir; vestirse de saco. La<br />

persona desconsolada, además de llorar (Gé 50:1-3; Jn 11:35), inclinaba la cabeza<br />

tristemente (Isa 58:5), se echaba polvo sobre la cabeza (Jos 7:6) o se sentaba en<br />

la tierra (Job 2:13; Isa 3:26).<br />

___________________________________________________________<br />

it-2 pág. 501 Nombre<br />

Un determinado nombre puede “llamarse sobre” una persona, ciudad o edificio.<br />

Cuando Jacob adoptó a los hijos de José, dijo: “Y sea llamado sobre ellos mi<br />

nombre y el nombre de mis padres, Abrahán e Isaac”. (Gé 48:16; véase también<br />

Isa 4:1; 44:5.)<br />

___________________________________________________________<br />

ip-1 cap. 6 págs. 66-67 párr. 12 Jehová Dios tiene misericordia de un resto<br />

Las palabras de Isaías 4:2 exaltan la misericordia de Dios para con su pueblo.<br />

Aunque, como nación, los israelitas se volvieron contra Jehová, este se apiadó de<br />

un resto arrepentido. Consuela saber que incluso los que yerran gravemente<br />

pueden regresar a Jehová con esperanza. Quienes se arrepienten no deben sentir<br />

que están fuera del alcance de la misericordia de Jehová, pues él no rechaza un<br />

corazón contrito (Salmo 51:17). La Biblia nos garantiza: “Jehová es misericordioso<br />

y benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa. Como un padre<br />

muestra misericordia a sus hijos, Jehová ha mostrado misericordia a los que le<br />

temen” (Salmo 103:8, 13). Sin lugar a dudas, un Dios tan misericordioso merece<br />

toda nuestra alabanza.<br />

___________________________________________________________<br />

w06 1/12 pág. 10 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Isaías (parte 1)<br />

4:4. Jehová lavará, o eliminará, la impureza moral y la culpa por la sangre<br />

derramada.<br />

___________________________________________________________<br />

it-1 pág. 224 Asamblea<br />

El vocablo hebreo miq·rá’, cuyo significado es “convocación”, procede del verbo<br />

raíz qa·rá’ (llamar). Se emplea en Isaías 4:5 con referencia al monte Sión, llamado<br />

en este caso “lugar de convocación”. Además, su uso es frecuente por hallarse en la<br />

expresión “convocación santa”. (Éx 12:16; Le 23:2, 3.) En dichas convocaciones<br />

no se permitía realizar ningún trabajo cotidiano.<br />

___________________________________________________________<br />

ip-1 cap. 6 pág. 71 párrs. 21-22 Jehová Dios tiene misericordia de un resto<br />

21 Para acabar de describir la protección divina, Isaías dirige la atención al vivir<br />

cotidiano: “Llegará a haber una cabaña para sombra, de día, contra el calor<br />

seco, y para refugio y para escondite contra la tempestad de lluvia y contra<br />

la precipitación” (Isaías 4:6). En los viñedos y otros campos de cultivo a<br />

menudo se construía una cabaña o una choza con objeto de protegerse del sol<br />

ardiente durante la estación seca, y del frío y las tormentas en la estación lluviosa<br />

(compárese con Jonás 4:5).<br />

22 Frente al calor abrasador de la persecución y las tormentas de la oposición,<br />

será Jehová quien dé protección, seguridad y refugio al resto purificado (Salmo<br />

91:1, 2; 121:5). Estos tienen ante sí, por tanto, una perspectiva halagüeña: si<br />

dejan atrás las doctrinas y prácticas inmundas de Babilonia, permiten que el juicio<br />

de Jehová los purifique, y procuran mantenerse santos, estarán a salvo, en “una<br />

cabaña” de protección divina, por así decirlo.<br />

___________________________________________________________<br />

ip-1 cap. 7 pág. 76 párr. 8 ¡Ay de la viña infiel!<br />

Isaías llama a Jehová, el amo de la viña, “mi amado” (Isaías 5:1). Su estrecha<br />

relación con Dios le permite referirse a él de forma tan íntima (compárese con Job<br />

29:4; Salmo 25:14).<br />

___________________________________________________________<br />

w94 15/9 págs. 27-28 ¿Está aprendiendo usted de nuestro Magnífico<br />

Instructor<br />

El Evangelio de Marcos dice que Jesús “sin ilustración no les hablaba”. (Marcos<br />

4:34.) Esta característica de la enseñanza de Jesús no sorprende. Imitaba una de<br />

las maneras como se comunicaron los mensajes proféticos de Jehová a la nación de<br />

Israel. Estos contienen varias ilustraciones gráficas. (Isaías 5:1-7; Jeremías 18:1-<br />

11; Ezequiel 15:2-7; Oseas 11:1-4.)<br />

___________________________________________________________<br />

w06 15/6 pág. 18 “Cuida de esta vid”<br />

Isaías asemejó a “la casa de Israel” a una viña que gradualmente produjo “uvas<br />

silvestres”, o “bayas podridas” (Isaías 5:2, 7; nota). Las uvas silvestres<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

El texto más citado en<br />

las publicaciones en<br />

esta lectura de la<br />

Biblia es: Isaías 2:4<br />

¿Podrías buscarlo en<br />

tu propia Biblia ¿Qué<br />

aplicaciones le<br />

podrías dar<br />

son mucho más pequeñas que<br />

las cultivadas y tienen muy<br />

poca pulpa, pues las semillas<br />

ocupan casi todo el espacio de<br />

la uva. Como no sirven para<br />

hacer vino ni para comer, son<br />

un símbolo apropiado de la<br />

nación apóstata, cuyo fruto<br />

era el desafuero en vez de la<br />

justicia. Dicho fruto inservible<br />

no era culpa del Cultivador de<br />

la vid. Jehová hizo cuanto<br />

pudo para que la nación fuera<br />

productiva. “¿Qué hay que<br />

hacerle todavía a mi viña que<br />

yo no haya hecho ya en ella”,<br />

preguntó él (Isaías 5:4).<br />

Ya que la vid de Israel<br />

demostró ser infructífera,<br />

Jehová le advirtió a su pueblo<br />

que derribaría el muro<br />

protector que le había<br />

colocado alrededor. Ya<br />

no podaría su vid simbólica,<br />

ni limpiaría su tierra con la<br />

azada. No llegarían las lluvias<br />

primaverales de las que<br />

dependía la cosecha, y los<br />

espinos y las malas hierbas se<br />

apoderarían de la viña (Isaías<br />

5:5, 6).<br />

______________________<br />

it-2 pág. 1108<br />

Terrateniente<br />

La persona que reconoce<br />

que Dios es el verdadero<br />

Dueño de todo no procura<br />

adquirir tierras ávidamente o<br />

por medios impropios. (Pr<br />

20:21; 23:10, 11.) Cuando<br />

Israel se apartó de la ley<br />

divina, Dios expresó su<br />

condena de algunos hombres<br />

al decir: “¡Ay de los que juntan<br />

casa a casa, y de los que<br />

anexan campo a campo hasta<br />

que no hay más lugar y a<br />

ustedes se les ha hecho morar<br />

solos en medio del país!”. (Isa<br />

5:8; Miq 2:1-4.)<br />

______________________


8 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Isaías 1 a 5<br />

ip-1 cap. 7 págs. 80-81 párrs. 17-20 ¡Ay de la viña infiel!<br />

Isaías 5:8-10<br />

18 En el Israel antiguo, toda la tierra pertenecía, en última instancia, a Jehová.<br />

Cada familia recibía una herencia de Dios que podía alquilar o prestar, pero nunca<br />

vender “en perpetuidad” (Levítico 25:23). Esta ley impedía abusos como los<br />

monopolios de tierras, así como que las familias se hundieran en la miseria.<br />

No obstante, algunos habitantes de Judá estaban quebrantando con avaricia las<br />

leyes divinas que regulaban la propiedad. Miqueas escribió: “Han deseado campos y<br />

se han apoderado de ellos; también casas, y las han tomado; y han defraudado a<br />

un hombre físicamente capacitado y a su casa, a un hombre y su posesión<br />

hereditaria” (Miqueas 2:2). Ahora bien, Proverbios 20:21 da la siguiente<br />

advertencia: “Se está consiguiendo una herencia por avidez desmesurada al<br />

principio, pero su propio futuro no será bendecido”.<br />

19 Jehová promete que arrebatará a esos avaros sus ganancias mal habidas. Las<br />

casas que usurparon quedarán “sin habitante alguno”. Las tierras que codician<br />

no producirán más que una mínima parte de su potencial. No se dice exactamente<br />

cómo y cuándo se cumplirá esta maldición. Es probable que, al menos en parte, se<br />

refiera a las condiciones que ocasionará el futuro destierro a Babilonia (Isaías<br />

27:10).<br />

20 Los cristianos han de aborrecer la avaricia insaciable que evidenciaron algunos<br />

israelitas de aquel tiempo (Proverbios 27:20). Cuando se otorga una importancia<br />

desmedida a las posesiones materiales, es fácil rebajarse a ganar dinero por<br />

medios poco honrados. Fácilmente pudiéramos enredarnos en negocios turbios o<br />

hacer caso de promesas poco realistas del tipo Hágase rico en poco tiempo. “El que<br />

se apresura a ganar riquezas no permanecerá inocente.” (Proverbios 28:20.) ¡Qué<br />

importante es, por tanto, contentarnos con lo que tenemos! (1 Timoteo 6:8.)<br />

___________________________________________________________<br />

w10 1/1 págs. 5-6 ¿Qué dice la Biblia del alcohol<br />

Aun cuando uno no llegue al punto de emborracharse, beber de más pone en<br />

peligro su relación con Dios. El profeta Isaías exclama en la Biblia: “¡Ay de los que<br />

se levantan muy de mañana para buscar solo licor embriagante, que se quedan<br />

hasta tarde en la oscuridad nocturna, de modo que el vino mismo los inflama!”.<br />

¿Por qué se lamenta Porque conoce las consecuencias espirituales de esa<br />

conducta: “La actividad de Jehová no miran, y la obra de sus manos no han visto”<br />

(Isaías 5:11, 12).<br />

___________________________________________________________<br />

w06 1/12 pág. 10 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Isaías (parte 1)<br />

5:11-13. Divertirse sin moderación ni criterio selectivo equivale a actuar sin<br />

conocimiento (Romanos 13:13).<br />

___________________________________________________________<br />

bh pág. 212 ¿Qué son el Seol y el Hades<br />

Entonces, cuando la Palabra de Dios habla del “Seol” o “Hades”, ¿a qué se<br />

refiere A un lugar mucho mayor que una enorme fosa común. Por ejemplo, Isaías<br />

5:14 señala que el Seol es una región “espaciosa” que “ha abierto ancha su boca,<br />

más allá del límite”. Por así decirlo, el Seol ha devorado a un sinfín de muertos, y<br />

siempre quiere más (Proverbios 30:15, 16). A diferencia de los cementerios, que<br />

solo admiten cierta cantidad de cadáveres, ‘el Seol no se satisface’ (Proverbios<br />

27:20). En efecto, el Seol, o Hades, nunca se llena ni tiene límites. No se trata, por<br />

lo tanto, de un sitio literal que se encuentre en un punto determinado. Más bien, se<br />

refiere a la sepultura colectiva a la que van los difuntos o, lo que es lo mismo, al<br />

lugar simbólico donde la mayoría de la humanidad duerme el sueño de la muerte.<br />

___________________________________________________________<br />

ip-1 cap. 7 pág. 81 párr. 22 ¡Ay de la viña infiel!<br />

Por su negativa a conducirse según el conocimiento verdadero, el pueblo en<br />

pacto con Dios —tanto los prominentes como los de condición humilde— irá a parar<br />

al Seol (léase Isaías 5:14-17).<br />

___________________________________________________________<br />

it-1 pág. 1186 Humildad<br />

También se aprende humildad cuando se pasa por una experiencia que hace<br />

humillar el espíritu. Jehová dijo a Israel que los había humillado haciéndolos vagar<br />

cuarenta años por el desierto a fin de ponerlos a prueba para ver lo que había en su<br />

corazón, y para hacerles saber que “no solo de pan vive el hombre, sino que de<br />

toda expresión de la boca de Jehová vive el hombre”. (Dt 8:2, 3.) Sin duda muchos<br />

de los israelitas se beneficiaron de esta dura experiencia y se hicieron más<br />

humildes debido a ella. (Compárese con Le 26:41; 2Cr 7:14; 12:6, 7.) Si<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

El texto menos citado<br />

en las publicaciones<br />

en esta lectura de la<br />

Biblia es: Isaías 5:17<br />

¿Podrías buscarlos en<br />

tu propia Biblia ¿Qué<br />

aplicaciones les<br />

podrías dar<br />

una persona o una nación<br />

rehúsa humillarse o aceptar<br />

disciplina humillante, a su<br />

debido tiempo sufrirá<br />

humillación. (Pr 15:32, 33;<br />

Isa 2:11; 5:15.)<br />

______________________<br />

it-2 pág. 673 Poder, Obras<br />

poderosas<br />

En todos los casos, sus<br />

variadas demostraciones de<br />

poder han estado en armonía<br />

con su justicia (Sl 98:1, 2;<br />

111:2, 3, 7; Isa 5:16); todas<br />

aclaran alguna cuestión a sus<br />

criaturas.<br />

______________________<br />

ip-1 cap. 7 págs. 82-84<br />

párrs. 25-27 ¡Ay de la viña<br />

infiel!<br />

25<br />

Escuchemos ahora los<br />

ayes tercero y cuarto de<br />

Isaías: “¡Ay de los que tiran<br />

hacia sí el error con sogas de<br />

falsedad, y el pecado como<br />

con cuerdas de carreta; de los<br />

que están diciendo:<br />

‘¡Apresúrese la obra de él; sí,<br />

venga rápidamente, a fin de<br />

que la veamos; y acérquese y<br />

venga el consejo del Santo de<br />

Israel, para que lo<br />

conozcamos!’! ¡Ay de los que<br />

dicen que lo bueno es malo y<br />

lo malo es bueno, los que<br />

ponen oscuridad por luz y luz<br />

por oscuridad, los que<br />

ponen amargo por dulce y<br />

dulce por amargo!” (Isaías<br />

5:18-20).<br />

26<br />

¡Qué descripción tan<br />

gráfica de los que viven<br />

entregados al pecado! Están<br />

tan atados a él como los<br />

animales de tiro a las carretas.<br />

Estos pecadores no temen<br />

ningún día de juicio venidero.<br />

En son de burla, dicen:<br />

‘¡Venga rápidamente la obra<br />

de Dios!’. En vez de someterse<br />

a la Ley divina, tuercen la<br />

realidad y afirman que “lo


9 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Isaías 1 a 5<br />

bueno es malo y lo malo es bueno” (compárese con Jeremías 6:15; 2 Pedro 3:3-7).<br />

27 Los cristianos de la actualidad han de evitar a toda costa esa actitud. Por<br />

ejemplo, rehúsan adoptar el criterio mundano de que la fornicación y la<br />

homosexualidad son aceptables (Efesios 4:18, 19). Claro, un cristiano podría ‘dar<br />

un paso en falso’ que lo llevara a cometer algún pecado grave (Gálatas 6:1). Los<br />

ancianos de la congregación están dispuestos a dar ayuda a quien ha caído y la<br />

necesita (Santiago 5:14, 15). Las oraciones y los consejos basados en la Biblia<br />

pueden contribuir a su recuperación espiritual. De otro modo, corre el peligro de<br />

convertirse en “esclavo del pecado” (Juan 8:34). En lugar de mofarse de Dios y<br />

perder la conciencia de que el día de juicio se aproxima, los cristianos se afanan por<br />

permanecer “inmaculados y sin tacha” ante Jehová (2 Pedro 3:14; Gálatas 6:7, 8).<br />

___________________________________________________________<br />

w07 1/10 pág. 32 “¿Qué es la verdad”<br />

Muchas personas en la actualidad, entre ellas guías religiosos, educadores y<br />

políticos, demuestran una actitud parecida hacia la verdad. Creen que la verdad —<br />

sobre todo la de carácter moral y la espiritual— no es absoluta, sino relativa, y que<br />

cambia constantemente. Por lo tanto, piensan que pueden decidir por sí mismas lo<br />

que está bien y lo que está mal (Isaías 5:20, 21). Tal actitud también hace que<br />

rechacen los valores y normas morales de generaciones pasadas por considerarlos<br />

anticuados.<br />

___________________________________________________________<br />

w08 15/3 pág. 21 párr. 2 “¿Quién es sabio y entendido entre ustedes”<br />

No todo aquel a quien el mundo considera sabio lo es realmente a los ojos de<br />

Dios. Por ejemplo, Job habló con unos hombres que creían tener esa cualidad y<br />

llegó a la siguiente conclusión: “[Yo] no hallo a ningún sabio entre ustedes” (Job<br />

17:10). El apóstol Pablo, por su parte, escribió sobre algunos hombres que<br />

rechazaban el conocimiento de Dios: “Aunque afirmaban que eran sabios, se<br />

hicieron necios” (Rom. 1:22). Y el propio Jehová dijo mediante el profeta Isaías:<br />

“¡Ay de los que son sabios a sus propios ojos [...]!” (Isa. 5:21).<br />

___________________________________________________________<br />

w06 1/12 pág. 10 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Isaías (parte 1)<br />

5:21-23. Los superintendentes cristianos no deben ser “sabios a sus propios<br />

ojos”. Ellos también tienen que evitar el favoritismo y ser moderados al “beber<br />

vino”.<br />

___________________________________________________________<br />

gu pág. 11 párr. 20 Cómo rechazó el hombre la guía de Dios<br />

Las Santas Escrituras llaman a Dios de muchas maneras: Señor, Dios Poderoso,<br />

Creador, el Anciano de Días, el Dios de la verdad, el Dios vivo, Aquel que dura<br />

hasta tiempos indefinidos, el Altísimo, el Santo, el Amo (Salmo 97:5; Isaías 10:21;<br />

Eclesiastés 12:1; Daniel 7:9; Salmo 31:5; Daniel 6:26; Salmo 18:13; Isaías 5:24;<br />

Efesios 6:9). Cada uno de estos calificativos destaca un aspecto diferente de Dios.<br />

Pero él adoptó un nombre personal, un nombre singular que engloba todos sus<br />

atributos.<br />

___________________________________________________________<br />

ip-1 cap. 7 págs. 84-86 párrs. 29-31 ¡Ay de la viña infiel!<br />

29 Isaías concluye este mensaje profético refiriéndose al trágico final de quienes<br />

“han rechazado la ley de Jehová” y no han producido fruto justo (Isaías<br />

5:24, 25; Oseas 9:16; Malaquías 4:1). Declara: “[Jehová] ha levantado una<br />

señal enhiesta a una gran nación lejana, y le ha silbado en la extremidad<br />

de la tierra; y, ¡miren!, apresuradamente vendrá con celeridad” (Isaías<br />

5:26; Deuteronomio 28:49; Jeremías 5:15).<br />

30 En tiempos antiguos, un poste situado en un alto podía constituir “una señal<br />

enhiesta”, un punto de reunión para personas o ejércitos (compárese con Isaías<br />

18:3; Jeremías 51:27). Jehová mismo convocará “a una gran nación”, cuyo nombre<br />

no se menciona, para que ejecute su sentencia. ‘Le silbará’, es decir, atraerá la<br />

atención de ella hacia su pueblo descarriado para que considere que merece la<br />

pena conquistarlo. El profeta alude entonces al rápido y aterrador ataque de esos<br />

conquistadores que, como leones, “agarrarán la presa”, esto es, la nación de<br />

Dios, “y se la llevarán con seguridad” al cautiverio (léase Isaías 5:27-30a).<br />

¡Y qué lamentables consecuencias tendrá eso para la tierra del pueblo de Jehová!<br />

“Uno realmente mirará con fijeza la tierra, y, ¡miren!, hay oscuridad<br />

angustiosa; y hasta la luz se ha oscurecido a causa de las gotas que caen<br />

en ella.” (Isaías 5:30b.)<br />

31 En efecto, la viña que Dios plantó con tanto amor resulta estéril, merecedora<br />

tan solo de sufrir destrucción. Las palabras de Isaías contienen una lección<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

magistral para cuantos sirven<br />

a Jehová en la actualidad. Que<br />

todos ellos procuren producir<br />

únicamente fruto justo, para la<br />

alabanza de Dios y para su<br />

propia salvación.<br />

Es muy probable que<br />

tengamos que<br />

consultar la<br />

publicación original<br />

para entender bien el<br />

punto que queramos<br />

comentar<br />

Toda la información<br />

es extraída de las<br />

publicaciones de los<br />

testigos de Jehová.


10 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> Isaías 1 a 5<br />

Actividades<br />

km 4/02 pág. 5 Repaso de la Escuela del Ministerio<br />

Teocrático<br />

En Isaías 1:7, el profeta alude a la desolación de Judá durante el<br />

reinado de Acaz [lectura semanal de la Biblia; véase ip-1-S pág. 17<br />

§16]. Falso. Lo más probable es que, al hacer tal declaración, Isaías<br />

emplee la técnica —utilizada en otros lugares de la Biblia— de<br />

referirse a un suceso futuro como si ya hubiera ocurrido para<br />

recalcar que la profecía se cumplirá sin falta.<br />

ip-1 cap. 2 Un padre con hijos rebeldes<br />

¿Cuándo se cumplen las palabras de Isaías 1:7, 8, y de qué modo<br />

deja Jehová ‘que queden unos cuantos’ esta vez<br />

g 4/10 ¿Por qué hay personas buenas y malas<br />

¿Es posible dejar el mal camino (Isaías 1:16, 17.)<br />

g 12/06 pág. 31 ¿Qué respondería usted<br />

¿Puede mencionar una razón por la que deberíamos tener cuidado<br />

con el alcohol (Isaías 5:____.)<br />

km 6/10 pág. 4 Programa para la semana del 5 de julio<br />

¿Por qué se nos advierte contra hacernos sabios a nuestros propios<br />

ojos (Isa. 5:21)<br />

http://puntos.descargasteocraticas.com<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!