10.01.2015 Views

Harry Potter desde una mirada cristiana - Organización Católica ...

Harry Potter desde una mirada cristiana - Organización Católica ...

Harry Potter desde una mirada cristiana - Organización Católica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 3<br />

<strong>Harry</strong> <strong>Potter</strong> <strong>desde</strong> <strong>una</strong> <strong>mirada</strong> <strong>cristiana</strong><br />

<strong>Harry</strong> <strong>Potter</strong> y el prisionero de Azkaban<br />

Alfonso Cuarón, (Reino Unido, 2004, 141 min.)<br />

En esta película <strong>Harry</strong> <strong>Potter</strong> y sus amigos ya son adolescentes. Alfonso Cuarón, quien fue invitado<br />

como director en esta tercera entrega, supo muy bien acompañar y dirigir a los también adolescentes<br />

Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson en esta historia que tiene un tono más oscuro que sus<br />

predecesoras. El director mexicano se tomó alg<strong>una</strong>s libertades con respecto al libro y prestó mayor<br />

atención a la maduración psicológica y sexual del trío protagonista.<br />

<strong>Harry</strong> <strong>Potter</strong> como todo adolescente<br />

experimenta cambios físicos, en su manera de<br />

actuar y de ver el mundo. En las primeras<br />

secuencias vemos a un <strong>Harry</strong> que se rebela con<br />

sus tíos, se llena de ira, no respeta alg<strong>una</strong>s<br />

normas y reglas: sabe que como estudiante de<br />

Howgarts no puede hacer uso de la magia fuera<br />

del colegio, y sin embargo, convierte a su tía<br />

Marge en <strong>una</strong> auténtica mujer-globo cuando<br />

ésta habla muy mal de sus padres. En su<br />

búsqueda de identidad <strong>Harry</strong> cae en la cuenta<br />

de que los monstruos con los que hay que<br />

pelear están también dentro de él: tiene<br />

pensamientos –algo muy interno- que lo<br />

atormenta, inquieta, le quita la paz. Muy<br />

ilustrativos en este sentido son los dementores<br />

(seres putrefactos, cubiertos por <strong>una</strong> capa, que<br />

absorben la esperanza, la alegría y el calor de<br />

sus víctimas), a los que <strong>Harry</strong> tendrá que<br />

hacerles frente, y los nuevos personajes con sus<br />

dualidades y contradicciones: Remus Lupin (David Thewlis), un hombre-lobo; Sirius Black (Gary<br />

Oldman), animagus, hombre-perro; Peter Pettigrew (Timothy Spall), hombre-rata. Con dosis de humor y<br />

suspenso, Cuarón nos va presentando a estos animagos (magos o brujas que tienen la capacidad de<br />

transformarse en alg<strong>una</strong> especie animal) y dosificando de tal manera la información que no sabemos con<br />

claridad si Sirius Black (el prisionero de Azkaban) es culpable o inocente, si quiere ayudar a <strong>Harry</strong> o<br />

matarlo, si es amigo (nos enteramos que lo fue de James <strong>Potter</strong>) o enemigo (este prófugo, le guste o no<br />

<strong>Harry</strong>, es su padrino). De esta contradicción humana tan bien ejemplificada o visualizada en la película<br />

nos da razón San Pablo en sus cartas: “tengo <strong>una</strong> espina clavada en mi carne, un ángel de Satanás que<br />

me hiere... Tres veces pedí al Señor que me librara, pero él me respondió: ‘Te basta mi gracia, porque<br />

mi poder triunfa en la debilidad’… me complazco en mis debilidades, en los oprobios, en las<br />

privaciones, en las persecuciones y en las angustias soportadas por amor de Cristo; porque cuando soy<br />

débil, entonces soy fuerte” (2Co 12,1-10) o en Rm 7,20: “no hago el bien que quiero, sino el mal que<br />

detesto”. Hay que también resaltar aquí valores como la verdad y la justicia. Recordemos que finalmente<br />

ser reconoce la inocencia de Sirius Black y éste es salvado de ser ejecutado, igual que al hipogrifo.<br />

<strong>Harry</strong> <strong>Potter</strong> y el prisionero de Azkaban es <strong>una</strong> película que aborda temas como la contradicción<br />

humana, los miedos ancestrales, los deseos más profundos. Dejemos que esa pantalla donde hemos visto<br />

esta historia tan bien contada (la crítica especializada la considera de las mejores de la saga) se convierta<br />

en un espejo donde nos podamos ver reflejados y reflexionar sobre la propia vida. Podemos comentar en<br />

grupo o en familia: ¿A qué le tengo miedo ¿Qué cosas me provocan ira o rencor ¿De qué me siento<br />

prisionero ¿Con qué personaje me identifico más ¿Por qué

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!