10.01.2015 Views

Descargar guía Turística de Magdalena. 8MB - Colombia Travel

Descargar guía Turística de Magdalena. 8MB - Colombia Travel

Descargar guía Turística de Magdalena. 8MB - Colombia Travel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

125<br />

zorros, murciélagos) y reptiles (babillas<br />

y serpientes), <strong>de</strong>l clima es caracteristico<br />

las altas precipitaciones,<br />

la humedad, la nubosidad y las variadas<br />

temperaturas.<br />

La región reviste una singular importancia,<br />

no sólo por sus características geográficas<br />

y ecológicas, sino por haber<br />

sido lugar <strong>de</strong> habitación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>nsa<br />

población prehispánica. Actualmente,<br />

está ocupada por distintas comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas.<br />

Los antiguos habitantes <strong>de</strong> la Sierra respetaron<br />

el medio ambiente. Mediante terrazas,<br />

caminos y canalización <strong>de</strong> aguas<br />

lluvias aseguraron la soli<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las construcciones<br />

y controlaron la erosión en las<br />

pendientes pronunciadas.<br />

Minca<br />

Pintoresco poblado situado a 17 kilómetros,<br />

que se recorren en 30 minutos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Santa Marta, por una ruta que lleva a<br />

la estación repartidora <strong>de</strong> la televisión<br />

(San Lorenzo), y también a Ciudad Perdida.<br />

Está situado a 600 m.s.n.m. es consi<strong>de</strong>rada<br />

una zona <strong>de</strong> cambio térmico (24 °C)<br />

entre el clima cálido y templado <strong>de</strong> tipo<br />

cafetero. Minca tiene cómodos servicios<br />

<strong>de</strong> alojamiento y alimentación y es rico en<br />

aguas cristalinas y abundante vegetación.<br />

Si no se cuenta con vehículo particular,<br />

pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>rse por medio <strong>de</strong><br />

transporte público, cuya frecuencia es <strong>de</strong><br />

cinco o más veces por día.<br />

El lugar ha sido aprovechado, en función<br />

<strong>de</strong> sus características naturales, para la<br />

realización <strong>de</strong> diferentes activida<strong>de</strong>s en<br />

contacto con el medio, tales como: baños<br />

en quebradas, trekking, observación<br />

<strong>de</strong> aves y otras especies.<br />

Siguiendo la ruta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Minca, por un<br />

camino <strong>de</strong> difícil acceso, y utilizando un<br />

vehículo campero, se llega a la Estación<br />

Forestal <strong>de</strong> San Lorenzo, ubicada<br />

a 2580 m.s.n.m., con un promedio <strong>de</strong><br />

temperatura <strong>de</strong> 10 °C. El lugar tiene cabañas<br />

en don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> alojar el turista. También<br />

cuenta con un auditorio para talleres y<br />

convenciones y un sen<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se<br />

pue<strong>de</strong>n observar los picos nevados.<br />

Allí se pue<strong>de</strong>n recorrer las lagunas sagradas<br />

<strong>de</strong> los indígenas <strong>de</strong> la Sierra y<br />

Cascada en la Sierra Nevada<br />

las granjas ecológicas <strong>de</strong>l lugar. Se<br />

recomienda probar la miel, quesos y<br />

mermeladas orgánicas.<br />

Posterior a la Estación, y en el ascenso<br />

hacia la Ciudad Perdida por este costado,<br />

se cruzan otros dos conglomerados<br />

pequeños: El Campano y La Tagua.<br />

Debe tenerse en cuenta que esta<br />

no es la ruta oficial utilizada para ascen<strong>de</strong>r<br />

a la Ciudad Perdida.<br />

Ciudad Perdida o Teyuna<br />

Descubrir los misterios <strong>de</strong> la Madre Sierra,<br />

el macizo litoral más alto <strong>de</strong>l mundo,<br />

es penetrar en el encanto <strong>de</strong> una cultura<br />

milenaria. Imponentes y solitarias, aparecen<br />

ante los excursionistas un conjunto<br />

<strong>de</strong> arquitectura prehispánica conformada<br />

por una intrincada red <strong>de</strong> caminos,<br />

terrazas, viviendas, petroglifos, canales,<br />

puentes, escaleras y obras <strong>de</strong> ingeniería,<br />

escondidos bajo un <strong>de</strong>nso bosque tropical<br />

por más <strong>de</strong> 600 años.<br />

Ciudad Perdida es un <strong>de</strong>stino espectacular<br />

para quienes disfrutan <strong>de</strong> la<br />

naturaleza y <strong>de</strong>l contacto con la historia<br />

<strong>de</strong> los antepasados.<br />

Ciudad Perdida o Teyuna, construida<br />

hacia el año 700 <strong>de</strong> nuestra era aproximadamente,<br />

fue centro urbano más<br />

importante entre los cerca <strong>de</strong> 250<br />

asentamientos <strong>de</strong>scubiertos hasta el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!