12.01.2015 Views

ORDENANZA Nº 037 - Municipalidad de La Molina

ORDENANZA Nº 037 - Municipalidad de La Molina

ORDENANZA Nº 037 - Municipalidad de La Molina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pág. 204944 NORMAS LEGALES Lima, sábado 23 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2001<br />

Nacional <strong>de</strong> Vivienda - FONAVI, por el Impuesto Extraordinario<br />

<strong>de</strong> Solidaridad;<br />

Que, la Ley Nº 26912 creó el Fondo Hipotecario <strong>de</strong><br />

Promoción <strong>de</strong> la Vivienda Fondo MIVIVIENDA, con<br />

recursos provenientes -inicialmente- <strong>de</strong>l Fondo Nacional<br />

<strong>de</strong> Vivienda (FONAVI), con el objeto <strong>de</strong> facilitar la<br />

adquisición <strong>de</strong> viviendas, especialmente las <strong>de</strong> interés<br />

social; así como financiar las viviendas que se construyan<br />

como consecuencia <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pendización <strong>de</strong> las<br />

unida<strong>de</strong>s inmobiliarias, subdivisión <strong>de</strong> terrenos, o la<br />

culminación <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> habilitación urbana en<br />

ejecución;<br />

Que, según consta en la Resolución <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Fiscal Nº 523-4-97, publicada el 19 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l<br />

2000, la Contribución al FONAVI no tiene tal esencia,<br />

sino que correspon<strong>de</strong> a la naturaleza <strong>de</strong> un impuesto;<br />

Que, adicionalmente a lo antes expuesto, no existe<br />

una base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> los contribuyentes al FONAVI, en<br />

cuanto personas naturales, por lo que se hace difícil<br />

sino imposible en muchos casos, la verificación <strong>de</strong>l pago<br />

<strong>de</strong> los mismos;<br />

Que, a fin <strong>de</strong> lograr que los recursos con que<br />

actualmente cuenta el Fondo MIVIVIENDA puedan<br />

utilizarse en obras <strong>de</strong> infraestructura básica para<br />

vivienda <strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> trabajadores que<br />

actualmente calificarían para obtener crédito pero<br />

que sin embargo no fueron aportantes <strong>de</strong>l FONAVI ni<br />

<strong>de</strong>l Impuesto Extraordinario <strong>de</strong> Solidaridad, así como<br />

reactivar la inversión privada, es necesario dictar<br />

medidas urgentes <strong>de</strong> carácter económico y financiero<br />

que permitan a los referidos trabajadores acce<strong>de</strong>r al<br />

crédito necesario para invertirlo en la construcción<br />

<strong>de</strong> vivienda familiar;<br />

Que, en tal sentido se ha visto por conveniente<br />

eliminar el inciso a) <strong>de</strong>l Artículo 6º <strong>de</strong> la Ley Nº 26912<br />

referido al requisito <strong>de</strong> haber aportado a FONAVI o al<br />

Impuesto Extraordinario <strong>de</strong> Solidaridad;<br />

De conformidad con lo establecido en el inciso 19) <strong>de</strong>l<br />

Artículo 118º <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong>l Perú;<br />

Con el voto aprobatorio <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros; y,<br />

Con cargo a dar cuenta al Congreso <strong>de</strong> la República;<br />

DECRETA:<br />

Artículo 1º.- OBJETO<br />

Sustitúyase el texto <strong>de</strong>l Artículo 6º <strong>de</strong> la Ley Nº<br />

26912, por el siguiente:<br />

"Artículo 6º.- Serán beneficiarios <strong>de</strong>l esquema crediticio<br />

con recursos <strong>de</strong>l Fondo MIVIVIENDA, por única<br />

vez, las personas naturales que acrediten lo siguiente:<br />

a) Haber sido calificado por ingreso familiar como<br />

sujeto <strong>de</strong> crédito por la empresa o entidad financiera<br />

que otorgue el préstamo correspondiente.<br />

b) Que el solicitante y, en su caso, su cónyuge e hijos<br />

menores <strong>de</strong> edad, no sean propietarios <strong>de</strong> otra vivienda<br />

en cualquier localidad <strong>de</strong>l país.<br />

c) Que el valor <strong>de</strong> la vivienda a adquirir no exceda <strong>de</strong><br />

las treinta y cinco (35) Unida<strong>de</strong>s Impositivas Tributarias.<br />

También será <strong>de</strong> aplicación este requisito para el<br />

caso <strong>de</strong> las viviendas que se construyan como consecuencia<br />

<strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pendización <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s inmobiliarias,<br />

subdivisión <strong>de</strong> terrenos o la culminación <strong>de</strong> proyectos<br />

<strong>de</strong> habilitación urbana en ejecución.<br />

d) No haber adquirido vivienda financiada con recursos<br />

<strong>de</strong>l FONAVI, aun cuando ya no sea propietario <strong>de</strong> la<br />

misma.<br />

Los beneficiarios <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong>l Fondo MIVI-<br />

VIENDA, <strong>de</strong>berán aportar como cuota inicial un porcentaje<br />

no menor al diez por ciento (10%) <strong>de</strong>l valor total <strong>de</strong>l<br />

inmueble a adquirir. Este porcentaje podrá ser cubierto<br />

con el valor <strong>de</strong>l terreno sobre el que se construirá la<br />

vivienda."<br />

Artículo 2º.- DEROGATORIAS<br />

Deróguese o déjese sin efecto las disposiciones que<br />

se opongan o limiten la aplicación <strong>de</strong>l presente dispositivo.<br />

Artículo 3º.- REFRENDO<br />

El presente Decreto <strong>de</strong> Urgencia, será refrendado<br />

por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros, por el<br />

Ministro <strong>de</strong> Economía y Finanzas, el Ministro <strong>de</strong> Industria,<br />

Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales<br />

Internacionales y el Ministro <strong>de</strong> Transportes, Comunicaciones,<br />

Vivienda y Construcción.<br />

Dado en la Casa <strong>de</strong> Gobierno, en Lima, a los veintidós<br />

días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año dos mil uno.<br />

VALENTIN PANIAGUA CORAZAO<br />

Presi<strong>de</strong>nte Constitucional <strong>de</strong> la República<br />

JUAN INCHAUSTEGUI VARGAS<br />

Ministro <strong>de</strong> Industria, Turismo, Integración<br />

y Negociaciones Comerciales Internacionales y<br />

Encargado <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong> Ministros<br />

JAVIER SILVA RUETE<br />

Ministro <strong>de</strong> Economía y Finanzas<br />

LUIS ORTEGA NAVARRETE<br />

Ministro <strong>de</strong> Transportes, Comunicaciones,<br />

Vivienda y Construcción<br />

25902<br />

P C M<br />

Dejan sin efecto el D.S. Nº 032-97-PCM,<br />

que facultó a la PCM autorizar a organismos<br />

y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado suscribir<br />

contratos para operación y mantenimiento<br />

<strong>de</strong> infraestructura <strong>de</strong> Proyectos<br />

Especiales<br />

DECRETO SUPREMO<br />

Nº 070-2001-PCM<br />

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA<br />

CONSIDERANDO:<br />

Que el Artículo 1º <strong>de</strong>l Decreto Supremo Nº 032-97-<br />

PCM, facultó a la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros,<br />

a propuesta <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> Concesiones<br />

Privadas - PROMCEPRI, cuyas funciones fueran<br />

asumidas por la Comisión <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la Inversión<br />

Privada - COPRI, a autorizar mediante Resolución<br />

Suprema, a los organismos y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado a<br />

suscribir convenios y/o contratos que tengan por objeto<br />

la operación y mantenimiento <strong>de</strong> la infraestructura<br />

mayor <strong>de</strong> los Proyectos Especiales, por un plazo no<br />

mayor <strong>de</strong> dos (2) años, vencido tal plazo, dicha infraestructura<br />

<strong>de</strong>bía incorporarse a PROMCEPRI, quedando<br />

sujeta a los mecanismos y procedimientos establecidos<br />

en los Decretos Supremos Nºs. 059-96-PCM y 060-96-<br />

PCM;<br />

Que, mediante Decreto Supremo Nº 045-99-PCM <strong>de</strong><br />

fecha 30 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999, se modificó el texto <strong>de</strong>l<br />

Artículo 1º <strong>de</strong>l Decreto Supremo Nº 032-97-PCM, facultándose<br />

a la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros, a<br />

propuesta <strong>de</strong> la COPRI, a autorizar la suscripción <strong>de</strong><br />

convenios y/o contratos <strong>de</strong> operación y mantenimiento,<br />

por un plazo no mayor <strong>de</strong> cinco (5) años;<br />

Que, a la fecha no existen contratos suscritos bajo el<br />

marco <strong>de</strong> los Decretos Supremos citados, siendo conveniente<br />

<strong>de</strong>jar sin efecto el régimen <strong>de</strong> excepción a las<br />

contrataciones por Concurso o Licitación Pública, previsto<br />

en estas normas legales, asimismo, actualmente,<br />

los Proyectos Especiales <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Desarrollo<br />

- INADE, se encuentran a cargo <strong>de</strong> la operación<br />

y mantenimiento <strong>de</strong> sus respectivas infraestructuras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!