12.01.2015 Views

Descargar el archivo adjunto

Descargar el archivo adjunto

Descargar el archivo adjunto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

119<br />

GRANULOMETRÍA<br />

El número que figura en <strong>el</strong> marcaje de la mu<strong>el</strong>a y que indica la granulometría designa <strong>el</strong> número aproximado de aperturas<br />

por pulgada lineal en <strong>el</strong> último tamiz usado para calibrar <strong>el</strong> grano. Se recomienda seguir las siguientes pautas:<br />

UTILIZAR GRANO GRUESO<br />

Para materiales blandos, dúctiles y filamentosos, como <strong>el</strong><br />

acero dulce o <strong>el</strong> aluminio<br />

Para rápida <strong>el</strong>iminación de material<br />

Cuando <strong>el</strong> acabado no es importante<br />

Para grandes áreas de contacto<br />

UTILIZAR GRANO FINO<br />

Para materiales duros y quebradizos, como aceros aleados,<br />

carburos cementados y vidrio<br />

Para acabados finos<br />

Para pequeñas áreas de contacto<br />

Para mantenimiento de forma<br />

GRADO<br />

El grado indica <strong>el</strong> poder aglutinante d<strong>el</strong> aglomerante que mantiene unidos los granos abrasivos en la mu<strong>el</strong>a. En general, con<br />

un tipo determinado de aglomerante, es la cantidad de aglomerante la que determina la dureza de la mu<strong>el</strong>a. Esto se indica<br />

en la especificación d<strong>el</strong> producto mediante letras, en orden alfabético, de más duro a más blando. En lo que respecta a<br />

dureza, se recomienda seguir las siguientes pautas:<br />

UTILIZAR GRADO BLANDO<br />

Para materiales duros, como aceros aleados y carburos<br />

Para grandes áreas de contacto<br />

Para rápida <strong>el</strong>iminación de material<br />

UTILIZAR GRADO DURO<br />

Para materiales blandos<br />

Para áreas de contacto pequeñas o estrechas<br />

Para lograr una mayor vida útil de la mu<strong>el</strong>a<br />

GAMA DE DUREZAS<br />

E F G H I J K L M N O P Q R S T U<br />

CILÍNDRICOS/SIN CENTROS<br />

RECTIFICADO DE SUPERFICIES<br />

RECTIFICADO DE INTERIORES<br />

RECTIFICADO DE HERRAMIENTAS<br />

ORGÁNICO NO REFORZADO<br />

RECTIFICADO<br />

DE ROSCAS Y<br />

ENGRANAJES<br />

ORGÁNICO REFORZADO<br />

TIPOS DE AGLOMERANTE - VITRIFICADO<br />

Los aglomerantes vitrificados son los más habituales para <strong>el</strong> rectificado de precisión. La porosidad y resistencia de las<br />

mu<strong>el</strong>as fabricadas con este aglomerante consiguen una <strong>el</strong>evada <strong>el</strong>iminación de material que unida a su rigidez permiten<br />

lograr una gran precisión. No les afecta <strong>el</strong> agua, <strong>el</strong> ácido, los aceites o las variaciones habituales de temperatura. Los<br />

aglomerantes vitrificados más comunes son:<br />

V<br />

VS<br />

VTECH<br />

VX<br />

V es <strong>el</strong> aglomerante vitrificado original de alta temperatura, habitualmente usado cuando se necesita una mu<strong>el</strong>a agresiva para<br />

obtener una vida útil larga y un buen mantenimiento de forma, por ejemplo, rectificado en máquinas de banco o pedestal<br />

VS es un aglomerante vitrificado muy versátil de baja temperatura y alto rendimiento, que se utiliza en casi todas las aplicaciones,<br />

pero principalmente en rectificado de herramientas, sin centros, cilíndrico y de superficies<br />

Aglomerante muy técnico de baja temperatura, utilizado con abrasivos convencionales y recomendado para aplicaciones de alta<br />

tecnología para maximizar los parámetros de rendimiento y reavivado<br />

El aglomerante VX da un mejor mantenimiento de forma en casi todas las aplicaciones – es <strong>el</strong> aglomerante recomendado para los<br />

abrasivos premium<br />

VXP<br />

Aglomerante VX de porosidad inducida<br />

Abrasivos<br />

Aglomerados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!