14.01.2015 Views

invasión desde nicaragua a costa rica: octubre 1954 ... - Sinabi

invasión desde nicaragua a costa rica: octubre 1954 ... - Sinabi

invasión desde nicaragua a costa rica: octubre 1954 ... - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MINISTERIO DE CULTURA, JUVENTUD Y DEPORTES<br />

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS<br />

BIBLIOTECA NACIONAL ¨MIGUEL OBREGON LIZANO¨<br />

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION Y BIBLIOGRAFIA<br />

INVASIÓN DESDE NICARAGUA A COSTA RICA:<br />

OCTUBRE <strong>1954</strong> – DICIEMBRE 1955<br />

Bibliografía<br />

San José, Costa Rica<br />

2005


ELABORACIÓN<br />

Departamento de Investigación y Bibliografía<br />

Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano”<br />

551.4657286<br />

I00000g Invasión <strong>desde</strong> Nicaragua a Costa Rica: <strong>octubre</strong> <strong>1954</strong> –<br />

diciembre 1955 / comp..Biblioteca Nacional Miguel<br />

Obregón Lizano. Departamento de Investigación y<br />

Bibliografía. San José : Ministerio de Cultura, Juventud<br />

y Deportes, Sistema Nacional de Bibliotecas, 2004.<br />

vi, 12 h. : 28 cm.<br />

ISBN 9968-856-21-5<br />

1. INVASIÓN DESDE NICARAGUA A COSTA RICA -<br />

BIBLIOGRAFÍAS. I. Biblioteca Nacional “Miguel Obregón<br />

Lizano”. Departamento de Investigación y Bibliografía.<br />

Título.<br />

DGB/PT 04-33<br />

2


TABLA DE CONTENIDO<br />

Página<br />

Presentación<br />

Introducción<br />

Instrucciones para el usuario<br />

iv<br />

vi<br />

vii<br />

I Parte: Bibliografía existente en la Biblioteca Nacional “Miguel<br />

Obregón Lizano”, Costa Rica<br />

Libros 1<br />

Artículos en periódicos 3<br />

Diario de Costa Rica 4<br />

Diario Nacional 9<br />

Extra 19<br />

La Nación 21<br />

La Prensa Libre 31<br />

La República 42<br />

II Parte: Bibliografía existente en la Biblioteca Nacional “Rubén<br />

Darío”, Nicaragua<br />

Artículos en periódicos 63<br />

3


INTRODUCCIÓN<br />

La investigación bibliográfica y la elaboración de bibliografías sobre temas específicos es<br />

parte de los objetivos del Departamento de Investigación y Bibliografía de la Biblioteca Nacional<br />

“Miguel Obregón Lizano”. El propósito de la obra INVASIÓN DESDE NICARAGUA A<br />

COSTA RICA: OCTUBRE <strong>1954</strong> – DICIEMBRE 1955, es difundir una obra de consulta al<br />

servicio de los investigadores y público en general.<br />

Además se incorpora una segunda parte con el aporte de citas bibliográficas<br />

recopiladas por los funcionarios de la Biblioteca Nacional “Rubén Darío” de Nicaragua,<br />

relacionadas con el tema, lo que representa un valioso aporte a la investigación.<br />

El resultado de esta investigación se presenta al público en una base de datos<br />

bibliográfica referencial que sirve de apoyo a los procesos de investigación; además,<br />

ayuda a resolver el problema de la disgregación de la información, en aras de<br />

proporcionar al usuario una orientación sobre el tema de su interés<br />

4


INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO<br />

Se recopilaron 498 citas bibliográficas existentes en la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón<br />

Lizano” de Costa Rica en la Primera Parte. La búsqueda se realizó en forma exhaustiva según las<br />

fuentes bibliográficas existentes en la Biblioteca Nacional:<br />

- Catálogo público de artículos de periódicos (1950-1980).<br />

- Indice de Diarios y Semanarios de Costa Rica (1980-29 enero 2005).<br />

- Archivo Documental<br />

- Investigación directamente en las fuentes primarias de la época por no encontrarse<br />

indizadas (<strong>octubre</strong> <strong>1954</strong> – diciembre 1955)<br />

Organización y ordenación<br />

La información bibliográfica se presenta de la siguiente manera:<br />

a. Los libros aparecen en orden cronológico.<br />

b. Los artículos en periódicos aparecen en orden cronológico.<br />

La confección de las citas bibliográficas se basa en los siguientes manuales:<br />

Citas de libros. [San José]: Universidad de Costa Rica, Facultad de Educación, Escuela de<br />

Bibliotecología y Ciencias de la Información, [s.f.e.]. 9 p.<br />

Manual de procedimientos para bibliografías especializadas e investigaciones<br />

bibliográficas. [San José]: Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano”, Departamento<br />

de Investigación y Bibliografía, 2003. 46p.<br />

Se presenta una Segunda Parte que incluyen un aporte de 46 citas bibliográficas existentes en<br />

la Biblioteca Nacional “Rubén Darío” de Nicaragua, ordenadas cronológicamente.<br />

5


LIBROS<br />

6


LIBROS<br />

Aranda B., Jesús. Los excombatientes de 1948-55: ensayo sobre la guerra civil de<br />

Costa Rica. San José: [s.n.], 19 . 50 p. (C.R. 972.8605 A662e).<br />

Costa Rica: documentos para la historia. México: [s.n.], 1955. 47 p. (C.R. 972.86<br />

C837co).<br />

Acuña Valerio, Miguel. El 55 [i.e. ciencuenta y cinco]. San José: Lehmann, 1977. 182<br />

p. (C.R. 972.8605 A-184c).<br />

Alvarez Barrientos, Mónica Noemi. La OEA y el TIAR frente al conflicto de 1955<br />

entre Costa Rica y Nicaragua. Trabajo de investigación de licenciatura en<br />

Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencias Sociales: Universidad<br />

Nacional, 1980. 87 p. (Tesis 327.728607285 A445-la C.R.).<br />

La Invasión de 1955". En: Historia de Costa Rica. San José: Editorial EIDOS, 1997. V.<br />

3 p. 730-734. (C.R. 972.86 H6732h).<br />

La revolución del año 55". En: Mora Quesada, Eduardo. Los días amargos (memorias<br />

de un calderonista), de 1936 a 1967. San José : Abel Ediciones, 2003. p. 107-<br />

128. (C.R. 972.8605 M827d).<br />

7


ARTICULOS EN PERIODICOS<br />

8


DIARIO DE COSTA RICA<br />

9


DIARIO DE COSTA RICA<br />

“Estamos esperando a los revolucionarios". Diario de Costa Rica. (San José, C.R.), 8<br />

de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 9.<br />

“Las armas no constituyen necesidad del pueblo, sino del partido en el poder". Diario<br />

de Costa Rica. (San José, C.R.), 22 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 4.<br />

“Milicias populares como la de Arbenz y Paz Estenssoro son las que se crean aquí".<br />

Diario de Costa Rica. (San José, C.R.), 23 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 4.<br />

“Explicaciones del Departamento de estado en el negocio de las armas, pidió Echandi".<br />

Diario de Costa Rica. (San José, C.R.), 27 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 4.<br />

Ulate, Otilio. “Los Estados Unidos se han equivocado enviándo armamentos al<br />

pequeño país que inspira su vida en los principios democráticos". Diario de<br />

Costa Rica. (San José, C.R.), 27 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 8.<br />

“Con el apoyo de la fuerza pública, la mayoría oficial aprobó el negocio de los<br />

armamentos". Diario de Costa Rica. (San José, C.R.), 28 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1<br />

y 4.<br />

“República de socialismo de estado es la segunda, dijo Volio Jiménez".". Diario de<br />

Costa Rica. (San José, C.R.), 2 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 4.<br />

“Relaciones entre Costa Rica y Nicaragua examinadas en Washington". Diario de<br />

Costa Rica. (San José, C.R.), 9 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 2.<br />

“Afirma "Visión" que <strong>costa</strong>rricenses reciben instrucción militar en Nicaragua". Diario de<br />

Costa Rica. (San José, C.R.), 12 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1.<br />

“Temeraria afirmación presidencial contra Ulate". Diario de Costa Rica. (San José,<br />

C.R.), 19 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1.<br />

“Emplazo al sr. Figueres para que diga, pero no con el medroso eufémismo...". Diario<br />

de Costa Rica. (San José, C.R.), 21 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 4.<br />

10


“Estados Unidos moviliza escuadrilla de aviones cohetes para proteger a Costa Rica de<br />

un ataque". Diario de Costa Rica. (San José, C.R.), 21 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1<br />

y 2.<br />

“Transferencia rutinaria el envío de aviones a Panamá". Diario de Costa Rica. (San<br />

José, C.R.), 23 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 4.<br />

“Mediación salvadoreña por la paz". Diario de Costa Rica. (San José, C.R.), 25 de<br />

noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1.<br />

“Sevilla Sacasa se refiere al gobierno de Costa Rica". Diario de Costa Rica. (San<br />

José, C.R.), 1 de diciembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 4.<br />

“Agrávase tensión entre gobiernos de Nicaragua y Costa Rica". Diario de Costa Rica.<br />

(San José, C.R.), 7 de diciembre, <strong>1954</strong>, p. 8.<br />

“Las probabilidades de invasión que tuviera éxito antes de navidad se esfumaron<br />

totalmente". Diario de Costa Rica. (San José, C.R.), 16 de diciembre, <strong>1954</strong>,<br />

p. 1.<br />

“Si algún complot comunista se fragua parte de Nicaragua". Diario de Costa Rica.<br />

(San José, C.R.), 8 de enero, 1955, p. 1 y 10.<br />

“Conflicto Figueres-Somoza llega a su punto culminante". Diario de Costa Rica. (San<br />

José, C.R.), 9 de enero, 1955, p. 1 y 4.<br />

“OEA exhorta a Figueres y Somoza a mantener la paz". Diario de Costa Rica. (San<br />

José, C.R.), 11 de enero, 1955, p. 1, 2 y 4.<br />

“Entran en contacto fuerzas del gobierno con revolucionarios". Diario de Costa Rica.<br />

(San José, C.R.), 12 de enero, 1955, p. 1, 2, 3 y 4.<br />

“Incursión aérea sobre San José". Diario de Costa Rica. (San José, C.R.), 13 de<br />

enero, 1955, p. 1, 2 y 4.<br />

11


“Misión de la "OEA" llegó ayer y envió el primer informe". Diario de Costa Rica. (San<br />

José, C.R.), 14 de enero, 1955, p. 1,2 y 4.<br />

“OEA condenó ataque de fuerzas extranjeras contra C.R.". Diario de Costa Rica. (San<br />

José, C.R.), 15 de enero, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Parcialidad de la censura contra los periódicos independientes". Diario de Costa Rica.<br />

(San José, C.R.), 15 de enero, 1955, p. 1 y 4.<br />

“Batalla de grandes proporciones al noreste de Liberia dió comienzo ayer tarde". Diario<br />

de Costa Rica. (San José, C.R.), 16 de enero, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Más ayuda militar pide viceministro Fournier a la OEA". Diario de Costa Rica. (San<br />

José, C.R.), 18 de enero, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Nuevos encuentros entre tropas del gobierno e invasores al noreste del Liberia".<br />

Diario de Costa Rica. (San José, C.R.), 19 de enero, 1955, p. 1, 2 y 4.<br />

Odio, Rubén. “No refleja el sentir de la Iglesia la opinión de Monseñor Hidalgo". Diario<br />

de Costa Rica. (San José, C.R.), 19 de enero, 1955, p. 1.<br />

“Ayer entraron en acción los aviones de la fuerza aérea <strong>costa</strong>rricense". Diario de<br />

Costa Rica. (San José, C.R.), 20 de enero, 1955, p. 1, 2 y 4.<br />

“Zona desmilitarizada de amortiguación en la frontera norte". Diario de Costa Rica.<br />

(San José, C.R.), 21 de enero, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Operaciones de limpieza después de la caída de La Cruz y Puerto Soler". Diario de<br />

Costa Rica. (San José, C.R.), 22 de enero, 1955, p. 1, 2 y 4.<br />

Ulate, Otilio. “Comienzo a explicar". Diario de Costa Rica. (San José, C.R.), 22 de<br />

enero, 1955, p. 4.<br />

“Témese incidente fronterizo con la guardia nacional". Diario de Costa Rica. (San<br />

José, C.R.), 3 de enero, 1955, p. 1.<br />

12


“Militares voluntarios amenazan con desatar la violencia". Diario de Costa Rica. (San<br />

José, C.R.), 6 de febrero, 1955, p. 1 y 16.<br />

“A Figueres y a Somoza hace iguales recomendaciones la OEA". Diario de Costa<br />

Rica. (San José, C.R.), 18 de febrero, 1955, p. 3.<br />

“Washington Post criticó severamente el pronuciamiento de la OEA". Diario de Costa<br />

Rica. (San José, C.R.), 20 de febrero, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Figueres rechaza propuesta de paz con Somoza". Diario de Costa Rica. (San José,<br />

C.R.), 22 de febrero, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Rectifica su actitud el presidente Figueres". Diario de Costa Rica. (San José, C.R.),<br />

24 de febrero, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Todos los presidentes de Costa Rica habían solucionado pacificamente las disputas<br />

con Nicaragua". Diario de Costa Rica. (San José, C.R.), 25 de febrero, 1955, p.<br />

1 y 9.<br />

“Costa Rica y Nicaragua redactan un nuevo pacto". Diario de Costa Rica. (San José,<br />

C.R.), 3 de marzo, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Protesta diplomática del gobierno de Costa Rica ante Nicaragua". Diario de Costa<br />

Rica. (San José, C.R.), 2 de julio, 1955, p. 1 y 8.<br />

“Agudízase tensión de relaciones diplomáticas tico-nicaragüenses". Diario de Costa<br />

Rica. (San José, C.R.), 3 de julio, 1955, p. 1 y 14.<br />

“Comisión de "OEA" abordó ayer último incidente entre gobiernos tico y nica". Diario de<br />

Costa Rica. (San José, C.R.), 22 de julio, 1955, p. 1 y 4.<br />

“No acepta Costa Rica partes de la contrapropuesta nicaragüense". Diario de Costa<br />

Rica. (San José, C.R.), 5 de agosto, 1955, p. 1.<br />

“Sin solucionarse aún la disputa Figueres-Somoza". Diario de Costa Rica. (San José,<br />

C.R.), 19 de agosto, 1955, p. 1 y 4.<br />

13


DIARIO NACIONAL<br />

14


DIARIO NACIONAL<br />

“Se busca a organizadores de invasión contra el gobierno". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 11 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 8.<br />

“Ninguna invasión se fragua en la Frontera Sur de Nicaragua". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 12 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 22.<br />

“Carecen de fundamento las versiones sobre supuestos movimentos revolucionarios".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 17 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 11.<br />

“El Presidente Figueres frente a los supuestos movimientos revolucionarios". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 19 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 3.<br />

“El Presidente Figueres dispuesto a oir lo que digan los revolucionarios". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 22 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 15.<br />

“El Presidente Figueres contesta al expresidente Ulate". Diario Nacional. (San José,<br />

C.R.), 23 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 12.<br />

“Revelado el plan de ataque de los revolucionarios". Diario Nacional. (San José, C.R.),<br />

23 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 6.<br />

“El gobierno seguirá adelante sus propios intentos conciliadores sin necesidad de<br />

componendas políticas ni transacciones de ninguna especie". Diario Nacional.<br />

(San José, C.R.), 24 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 12.<br />

“Considerase inminente un golpe revolucionario en estos días". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 25 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 12.<br />

“Nosotros hemos adversado la invasión que se anuncia". Diario Nacional. (San José,<br />

C.R.), 26 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 12.<br />

“Figueres siente la inminencia de una revuelta armada". Diario Nacional. (San José,<br />

C.R.), 27 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 12.<br />

15


“Gobierno de Nicaragua da seguridades al de Costa Rica". Diario Nacional. (San José,<br />

C.R.), 27 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 3.<br />

“Ha descendido de grado la tensión ante posibles golpes revolucionarios". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 29 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 21.<br />

“Toda agresión exterior responderá ante el tribunal de la conciencia ame<strong>rica</strong>na". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 30 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 3.<br />

“En favor de Costa Rica las tres grandes organizaciones obreras de los EE.UU.". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 3 de diciembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 6.<br />

Leal, Arturo. “Sí son violados los tratados internacionales en Nicaragua". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 8 de enero, 1955, p. 3.<br />

“Está amenazada otra vez la paz de Costa Rica". Diario Nacional. (San José, C.R.), 10<br />

de enero, 1955, p. 4.<br />

“Pospuesta para hoy la reunión de la OEA por imposibilidad del Delegado de Nicaragua<br />

de estar presente en el acto". Diario Nacional. (San José, C.R.), 10 de enero,<br />

1955, p. 1 y 6.<br />

“Costa Rica y Nicaragua firmaron un pacto que Nicaragua no ha cumplido". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 12 de enero, 1955, p. 1, 2, 6, 9-10.<br />

“Hoy llega a San José la comisión de la OEA que investigará la agresión". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 12 de enero, 1955, p. 1.<br />

“Aviones de la OEA harán vuelos de reconocimiento para evitar otras posibles<br />

incursiones mercenarias". Diario Nacional. (San José, C.R.), 13 de enero, 1955,<br />

p. 1, 5, 6 y 10.<br />

“Comprueba comisión de la OEA que aviones procedentes del extranjero han volado<br />

ilegalmente sobre Costa Rica". Diario Nacional. (San José, C.R.), 14 de enero,<br />

1955, p. 1, 6 y 9.<br />

16


“Muy borrascosa la sesión de ayer en que se ratificó el decreto del ejecutivo que<br />

suspendió las garantías". Diario Nacional. (San José, C.R.), 14 de enero, 1955,<br />

p. 1 y 5.<br />

“La comisión de la O.E.A. responsabiliza a Nicaragua del conflicto en Costa Rica".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 15 de enero, 1955, p. 1, 5, 6 y 9.<br />

“En defensa de Costa Rica". Diario Nacional. (San José, C.R.), 17 de enero, 1955, p.<br />

7.<br />

Penelas, Angel G. “La sangre, la tragedia y el valor en Santa Rosa". Diario Nacional.<br />

(San José, C.R.), 17 de enero, 1955, p. 1, 11 y 16.<br />

“Expertos en aviones de combate ofrecen sus servicios voluntarios al Gobierno". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 18 de enero, 1955, p. 1, 9 y 10.<br />

“Han desaparecido las mayores dificultades del gobierno con los aviones a su<br />

disposición". Diario Nacional. (San José, C.R.), 18 de enero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Condiciones para rendirse plantean los invasores". Diario Nacional. (San José, C.R.),<br />

19 de enero, 1955, p. 1, 6, 8 y 9.<br />

“Misión militar internacional está ya vigilando la frontera de Nicaragua y Costa Rica".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 19 de enero, 1955, p. 1 y 5.<br />

“Entró ayer en acción la aviación del Gobierno con ventajosos resultados". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 20 de enero, 1955, p. 1, 3, 5 y 8.<br />

“La opinión internacional unánimemente apoya a Costa Rica". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 20 de enero, 1955, p. 9.<br />

“Aviones <strong>costa</strong>rricenses no volaron sobre Nicaragua, declara la OEA". Diario Nacional.<br />

(San José, C.R.), 21 de enero, 1955, p. 1.<br />

“Prisioneros relatan a Diario Nacional el origen y desarrollo de la invasión". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 21 de enero, 1955, p. 1, 3, 6 y 7.<br />

17


“250 mercenarios chapines y venezolanos habrán desembarcado en Puerto Soley".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 22 de enero, 1955, p. 1, 3, 5 y 10.<br />

“Estoy profundamente agradecido con todo el pueblo de Costa Rica, dice el Señor<br />

Presidente de La República". Diario Nacional. (San José, C.R.), 22 de enero,<br />

1955, p. 1 y 2.<br />

“Aún se pelea en el frente de batalla". Diario Nacional. (San José, C.R.), 24 de enero,<br />

1955, p. 1, 2 y 12.<br />

Penelas, Angel G. “Así se tomó El Amo, La Cruz y Puerto Soley". Diario Nacional.<br />

(San José, C.R.), 24 de enero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“A Washington hoy la grave crisis surgida en la frontera con Nicaragua". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 25 de enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Eliminada zona de neutralidad en la frontera tico-nicaragüense". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 25 de enero, 1955, p. 1, 5 y 11.<br />

“Liquidada definitivamente la invasión a Costa Rica". Diario Nacional. (San José,<br />

C.R.), 26 de enero, 1955, p. 1, 5 y 10.<br />

“Se produjo ayer en la tarde un combate de 30 minutos cerca de la frontera". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 27 de enero, 1955, p. 1, 3, 6 y 12.<br />

“A punto de morir envenenados por los rebeldes las fuerzas del gobierno destacadas<br />

en La Cruz". Diario Nacional. (San José, C.R.), 28 de enero, 1955, p. 1, 6 y 12.<br />

“Carácter de apoteosis cívica tuvo el desfile de la victoria". Diario Nacional. (San José,<br />

C.R.), 29 de enero, 1955, p. 1 y 10.<br />

Ruiz Herrera, Miguel. “Primera relación sensacional del origen del movimiento invasor<br />

que acaba de terminar". Diario Nacional. (San José, C.R.), 29 de enero, 1955,<br />

p. 1, 5 y 10.<br />

18


“En pie de guerra amaneció nuevamente ayer el pueblo <strong>costa</strong>rricense". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 31 de enero, 1955, p. 1 y 10.<br />

Penelas, Angel G. “Cómo se encendió la primera chispa en la batalla de Santa Rosa y<br />

cayeron los primeros prisioneros del Gobierno". Diario Nacional. (San José,<br />

C.R.), 31 de enero, 1955, p. 1 y 9.<br />

“Revelanse los planes trazados por los invasores para derrocar a Figueres". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 31 de enero, 1955, p. 1 y 7.<br />

“Es inexacta la afirmación de que a mí se me impusiera silencio". Diario Nacional.<br />

(San José, C.R.), 1 de febrero, 1955, p. 1 y 10.<br />

Hinshaw, Joseph. “Devolución a Costa Rica de los rebeldes internados en Nicaragua".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 1 de febrero, 1955, p. 1 y 2.<br />

Penelas, Angel G. “Horas antes de la batalla de Santa Rosa los periodistas nos<br />

proponíamos pasarnos para el campo revolucionario". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 1 de febrero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Se trató de deterner el vuelo del avión de LACSA hacia Los Chiles, pero no fue<br />

posible". Diario Nacional. (San José, C.R.), 5 de febrero, 1955, p. 1 y 10.<br />

“Araya, Fernando y otros. “Hemos dispuesto desistir de nuestra determinación". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 7 de febrero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Grandes responsabilidades nos incumben en estos momentos, responsabilidades que<br />

se acrecientan por la magnitud de la victoria nacional". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 7 de febrero, 1955, p. 1, 6-7 y 11.<br />

“Responsabilizan los prisioneros a Somoza de la nueva agresión al territorio nacional".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 7 de febrero, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Nicaragua da explicaciones ante la OEA por la invasión a Costa Rica de tropas que<br />

estaban ya concentradas". Diario Nacional. (San José, C.R.), 8 de febrero,<br />

1955, p. 1 y 9.<br />

19


“El Pdte. Figueres congratula a los militares y aviadores por su nuevo mensaje". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 8 de febrero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Nicaragua vive un clima agitado donde sólo las bayonetas impiden la emancipación".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 9 de febrero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Quiera Dios que con la última invasión y las recientes agitaciones hayan terminado<br />

estas luchas anormales y extraordinarias". Diario Nacional. (San José, C.R.), 15<br />

de febrero, 1955, p. 1 y 10.<br />

Araya, Fernando y otros. “Comisión de la O.E.A. en el conflicto Costa Rica-Nicaragua<br />

emitió su informe". Diario Nacional. (San José, C.R.), 18 de febrero, 1955, p. 1 y<br />

2.<br />

“Ante el informe de la Comisión de la OEA". Diario Nacional. (San José, C.R.), 19 de<br />

febrero, 1955, p. 4.<br />

“El Consejo de la OEA posterga su pronunciamiento sobre el conflicto entre Nicaragua<br />

y Costa Rica". Diario Nacional. (San José, C.R.), 19 de febrero, 1955, p. 1 y 10.<br />

Durno, George. “La OEA dictó al fin sentencia ayer en el conflicto Costa Rica-<br />

Nicaragua". Diario Nacional. (San José, C.R.), 25 de febrero, 1955, p. 1 y 10.<br />

“Aceptan sin objeciones Costa Rica y Nicaragua el fallo de la OEA". Diario Nacional.<br />

(San José, C.R.), 28 de febrero, 1955, p. 16.<br />

“El Ministerio de Seguridad Pública rinde homenaje a los ramonenses que empuñaron<br />

las armas para defender la soberanía <strong>costa</strong>rricense". Diario Nacional.<br />

Suplemento. (San José, C.R.), 1 de marzo, 1955, p. 7.<br />

“Costa Rica se compromete a restablecer unas buenas relaciones con Nicaragua".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 2 de marzo, 1955, p. 1 y 10.<br />

“Regresaran el treinta los <strong>costa</strong>rricenses que figuraron en el ejército de invasión".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 21 de marzo, 1955, p. 1 y 3.<br />

20


“Nombrada comisión encargada de conocer problemas que surjan entre Nicaragua y<br />

Costa Rica". Diario Nacional. (San José, C.R.), 29 de marzo, 1955, p. 1 y 8.<br />

“Nueve de abril se inaugura monumento a los caídos en el Guanacaste". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 31 de marzo, 1955, p. 2.<br />

“Dictado auto de excarcelación para los presos políticos de la última asonada". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 23 de abril, 1955, p. 12.<br />

“Paso definitivo para terminar los malos entendidos entre Costa Rica y Nicaragua".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 10 de mayo, 1955, p. 1 y 11.<br />

“Presentado proyecto de ley pensiones e indemnizaciones guerra". Diario Nacional.<br />

(San José, C.R.), 13 de mayo, 1955, p. 6.<br />

“Notable mejoría en las relaciones entre Costa Rica y Nicaragua". Diario Nacional.<br />

(San José, C.R.), 20 de mayo, 1955, p. 1.<br />

“El Jefe del Ejecutivo veta la ley de auxilio a los ex-combatientes". Diario Nacional.<br />

(San José, C.R.), 28 de mayo, 1955, p. 1 y 11.<br />

“Esperanzas de que las relaciones entre Costa Rica y Nicaragua mejoren". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 6 de julio, 1955, p. 9.<br />

“A consideración de las Naciones Unidas conflicto tico-Nica". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 8 de julio, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Crisis política nico-tica no será tratada en reunión de Odeca". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 19 de julio, 1955, p. 1 y 10.<br />

“CIOLS apoya a Costa Rica en su conflicto con Nicaragua". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 1 de agosto, 1955, p. 1 y 5.<br />

“Estricta vigilancia de los puestos fronterizos ordena el Ministro de Seguridad Pública".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 4 de agosto, 1955, p. 1 y 6.<br />

21


“OEA acordó anoche considerar posibilidad de suspender sus intervención directa en<br />

diferencias tico-nicas". Diario Nacional. (San José, C.R.), 5 de agosto, 1955, p.<br />

1 y 12.<br />

“Apaciguado el clima de agitación entre Costa Rica y Nicaragua". Diario Nacional.<br />

(San José, C.R.), 6 de agosto, 1955, p. 12.<br />

“Medio millón de colones reclaman al Estado por daños durante las invasiones de 1948<br />

y 1955". Diario Nacional. (San José, C.R.), 20 de agosto, 1955, p. 1 y 10.<br />

“Conflicto tico-nica ya no es motivo de preocupación". Diario Nacional. (San José,<br />

C.R.), 9 de setiembre, 1955, p. 1 y 12.<br />

“¢100.000 para damnificados de la revolución de Enero". Diario Nacional. (San José,<br />

C.R.), 3 de noviembre, 1955, p. 3.<br />

“Managua comunicó a Costa Rica actividades revolucionarias". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 30 de noviembre, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Ordenes inmediatas de vigilancia e investigación en el país giró el Gobierno nacional".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 1 de diciembre, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Rumores de revolución cambian rumbo a política". Diario Nacional. (San José, C.R.),<br />

2 de diciembre, 1955, p. 1 y 11.<br />

“El poder ejecutivo se pronuncia a favor de la Ley de Amnistía". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 17 de diciembre, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Llegó ayer a la Asamblea Legislativa proyecto de ley de amnistía". Diario Nacional.<br />

(San José, C.R.), 20 de diciembre, 1955, p. 1 y 6.<br />

“Todos deseamos y esperamos ver convertida la amnistía en ley de La República".<br />

Diario Nacional. (San José, C.R.), 20 de diciembre, 1955, p. 1 y 5.<br />

“Por 35 votos contra 8 fue aprobada ayer la Ley de Amnistía". Diario Nacional. (San<br />

José, C.R.), 22 de diciembre, 1955, p. 1 y 5.<br />

22


“Tribunales comunes darán a pedido del interesado, beneficios de amnistía". Diario<br />

Nacional. (San José, C.R.), 23 de diciembre, 1955, p. 4.<br />

23


EXTRA<br />

24


Extra<br />

“La última guerra civil de Costa Rica”. Extra. Suplemento. (San José, C.R.), 9 de<br />

febrero, 2005, p. 8-9.<br />

25


LA NACION<br />

26


LA NACION<br />

“Comprobada red revolucionaria". La Nación. (San José, C.R.), 10 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p.<br />

1 y 11.<br />

“En Nicaragua respetan las normas de derecho internacional". La Nación. (San José,<br />

C.R.), 12 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 53.<br />

“Espías ticos". La Nación. (San José, C.R.), 22 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 6.<br />

“En fenomenal escándalo culminó la discusión de la compra de armas". La Nación.<br />

(San José, C.R.), 28 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1, 10 y 11.<br />

“Figueres desmiente que se hayan empeorado relaciones con Nicaragua". La Nación.<br />

(San José, C.R.), 31 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 12.<br />

“Se acordó el pago de las armas". La Nación. (San José, C.R.), 2 de noviembre, <strong>1954</strong>,<br />

p. 1, 10 y 11.<br />

“Descubierto un complot para asesinar a Picado". La Nación. (San José, C.R.), 3 de<br />

noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 3.<br />

“Ulate aliado con Calderón Guardia". La Nación. (San José, C.R.), 19 de noviembre,<br />

<strong>1954</strong>, p. 1 y 27.<br />

“No puede seguir sometido el país a la intranquilidad que viene padeciendo". La<br />

Nación. (San José, C.R.), 20 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 10.<br />

“Aviones de propulsión a chorro envía Estados Unidos a Panamá para afrontar un<br />

posible ataque a Costa Rica". La Nación. (San José, C.R.), 21 de noviembre,<br />

<strong>1954</strong>, p. 1 y 63.<br />

“Gobierno da detalles del movimiento revolucionario". La Nación. (San José, C.R.), 23<br />

de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 10.<br />

27


“Catego<strong>rica</strong>mente desvirtúa el Gobierno los rumores sobre supuestas negociaciones<br />

con los llamados grupos revolucionarios". La Nación. (San José, C.R.), 24 de<br />

noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 18.<br />

“Se mueven los revolucionarios". La Nación. (San José, C.R.), 25 de noviembre, <strong>1954</strong>,<br />

p. 1 y 30.<br />

“A los revolucionarios les está ocurriendo lo que sucedió a Robinson Crusoe". La<br />

Nación. (San José, C.R.), 27 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 11.<br />

“Carecen de verdad los informes". La Nación. (San José, C.R.), 27 de noviembre,<br />

<strong>1954</strong>, p. 1 y 5.<br />

“Figueres siente la inmimencia de una revuelta". La Nación. (San José, C.R.), 27 de<br />

noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 32.<br />

“Menos tensión". La Nación. (San José, C.R.), 30 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 10.<br />

“Arreglo del gobierno y los revolucionarios". La Nación. (San José, C.R.), 11 de<br />

diciembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 10.<br />

“Los revolucionarios harán proposiciones concretas el martes". La Nación. (San José,<br />

C.R.), 12 de diciembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 4.<br />

“Denunciada amenaza de invasión". La Nación. (San José, C.R.), 8 de enero, 1955, p.<br />

1 y 5.<br />

“Hay completa calma". La Nación. (San José, C.R.), 9 de enero, 1955, p. 40.<br />

“La OEA conocerá hoy la denuncia". La Nación. (San José, C.R.), 9 de enero, 1955, p.<br />

1 y 9.<br />

28


“Declarado non grato representante nica". La Nación. (San José, C.R.), 11 de enero,<br />

1955, p. 1 y 5.<br />

“Instancia a los dos gobiernos". La Nación. (San José, C.R.), 11 de enero, 1955, p. 1 y<br />

10.<br />

“Oficina de reclutamiento fue abierta <strong>desde</strong> el domingo en el Edificio Metálico". La<br />

Nación. (San José, C.R.), 11 de enero, 1955, p. 1 y 25.<br />

“Estalló movimiento revolucionario". La Nación. (San José, C.R.), 12 de enero, 1955, p.<br />

1 y 5.<br />

“La libertad está en el corazón de Costa Rica y no podrán arrancarnosla". La Nación.<br />

(San José, C.R.), 12 de enero, 1955, p. 1.<br />

“La OEA convoca la reunión de cancilleres". La Nación. (San José, C.R.), 12 de enero,<br />

1955, p. 1 y 4.<br />

“Ametrallada ayer San José". La Nación. (San José, C.R.), 13 de enero, 1955, p. 12,<br />

13 y 14.<br />

“Liberada Ciudad Quesada". La Nación. (San José, C.R.), 13 de enero, 1955, p. 11.<br />

“Aviones norteame<strong>rica</strong>nos patrullan los territorios de Costa Rica y Nicaragua". La<br />

Nación. (San José, C.R.), 14 de enero, 1955, p. 8.<br />

“Comprobada participación de aviones extranjeros". La Nación. (San José, C.R.), 14<br />

de enero, 1955, p. 8.<br />

“Declaración de los exiliados venezolanos de Acción Democrática residentes en Costa<br />

Rica". La Nación. (San José, C.R.), 14 de enero, 1955, p. 16.<br />

“No ha habido contacto con el enemigo en Guanacaste". La Nación. (San José, C.R.),<br />

14 de enero, 1955, p. 9.<br />

29


“La batalla se está ganando en toda la línea: dicurso de don José Figueres...". La<br />

Nación. (San José, C.R.), 15 de enero, 1955, p. 5.<br />

“Llamamiento formal a Nicaragua pidió la Comisión de la OEA". La Nación. (San José,<br />

C.R.), 15 de enero, 1955, p. 1 y 18.<br />

“No se reportan hechos militares de importancia". La Nación. (San José, C.R.), 15 de<br />

enero, 1955, p. 1 y 19.<br />

“Costa Rica pidió aviones de combate a la OEA". La Nación. (San José, C.R.), 16 de<br />

enero, 1955, p. 1 y 35.<br />

“Dos horas de violento combate". La Nación. (San José, C.R.), 16 de enero, 1955, p. 1<br />

y 34.<br />

“En defensa de Costa Rica". La Nación. (San José, C.R.), 16 de enero, 1955, p. 12.<br />

“Muerto Teodoro Picado hijo". La Nación. (San José, C.R.), 18 de enero, 1955, p. 1 y<br />

15.<br />

Vargas Gené, Joaquín. “La batalla de Santa Rosa". La Nación. (San José, C.R.), 18<br />

de enero, 1955, p. 8 y 9.<br />

“Declaración del Excmo. Arzobispo de San José". La Nación. (San José, C.R.), 19 de<br />

enero, 1955, p. 2.<br />

Guzmán León, Alfonso. “Debe exterminarse radicalmente la simiente de las<br />

revoluciones armadas". La Nación. (San José, C.R.), 19 de enero, 1955, p. 7.<br />

“Otro rudo combate al Norte de Santa Rosa". La Nación. (San José, C.R.), 19 de<br />

enero, 1955, p. 1 y 18.<br />

“Bombardeadas y ametralladas posiciones enemigas en El Amo y La Cruz". La Nación.<br />

(San José, C.R.), 20 de enero, 1955, p. 1, 22 y 23.<br />

30


“Nuestras tropas son invencibles". La Nación. (San José, C.R.), 20 de enero, 1955, p.<br />

1 y 4.<br />

“La opinión internacional unánimente apoya a Costa Rica". La Nación. (San José,<br />

C.R.), 20 de enero, 1955, p. 16.<br />

“Comisión de la OEA desmiente vuelos sobre Nicaragua". La Nación. (San José, C.R.),<br />

21 de enero, 1955, p. 1, 22 y 23.<br />

“Guatemala implicada en la invasión a Costa Rica". La Nación. (San José, C.R.), 22 de<br />

enero, 1955, p. 5.<br />

“Liquidada la invasión". La Nación. (San José, C.R.), 22 de enero, 1955, p. 1 y 22.<br />

“La Universidad de Costa Rica ante la agresión". La Nación. (San José, C.R.), 23 de<br />

enero, 1955, p. 18.<br />

“Un nuevo combate en Guanacaste". La Nación. (San José, C.R.), 27 de enero, 1955,<br />

p. 1 y 26.<br />

“El triunfo no ha sido ni del gobierno ni mío sino de todos los <strong>costa</strong>rricenses patriotas y<br />

bien intencionados". La Nación. (San José, C.R.), 27 de enero, 1955, p. 27.<br />

“Millares despidieron ayer a la 1.30 p.m. a los señores miembros de la Comisión<br />

Investigadora de la OEA". La Nación. (San José, C.R.), 28 de enero, 1955, p.<br />

11.<br />

“Revelaciones de los invasores". La Nación. (San José, C.R.), 28 de enero, 1955, p.<br />

10.<br />

“Batida antirrevolucionaria se efectuó ayer en las inmediaciones de La Cruz". La<br />

Nación. (San José, C.R.), 29 de enero, 1955, p. 3.<br />

31


“Cinco naciones ayudaron a los revolucionarios". La Nación. (San José, C.R.), 29 de<br />

enero, 1955, p. 7.<br />

“Que el pueblo de Costa Rica sangrado y sacrificado, se dedique ahora a purificar su<br />

democracia". La Nación. (San José, C.R.), 29 de enero, 1955, p. 4.<br />

“Comprometido un diputado según declaración de Dn. Miguel Ruiz Herrero". La<br />

Nación. (San José, C.R.), 30 de enero, 1955, p. 12.<br />

Guzmán, F. A. “Cómo fue tomada y recapturada Villa Quesada". La Nación. (San José,<br />

C.R.), 30 de enero, 1955, p. 5.<br />

“Violado el territorio nacional". La Nación. (San José, C.R.), 30 de enero, 1955, p. 1 y<br />

34.<br />

“Cancillería confirma violación de territorio nacional". La Nación. (San José, C.R.), 1 de<br />

febrero, 1955, p. 5.<br />

“Prisioneros hacen revelaciones sobre la forma en que se preparó y ejecutó movimiento<br />

revolucionario". La Nación. (San José, C.R.), 1 de febrero, 1955, p. 1, 10, 11 y<br />

18.<br />

“Los morteros de la compañía "A" fueron los que libraron la batalla de Santa Rosa". La<br />

Nación. (San José, C.R.), 2 de febrero, 1955, p. 7.<br />

“Suspendidos dos diputados en funciones". La Nación. (San José, C.R.), 2 de febrero,<br />

1955, p. 14 y 15.<br />

Ruiz Herrero, Miguel. “Ninguna participación tuvo el licenciado Echandi en el<br />

movimiento revolucionario". La Nación. (San José, C.R.), 5 de febrero, 1955, p.<br />

9.<br />

“Como ve París la batalla centroame<strong>rica</strong>na entre democracia y dictadura". La Nación.<br />

(San José, C.R.), 6 de febrero, 1955, p. 6; 8 de febrero, 1955, p. 5; 9 de febrero,<br />

1955, p. 6.<br />

32


“Recaptura de los Chiles". La Nación. (San José, C.R.), 6 de febrero, 1955, p. 1 y 32.<br />

“Se intensifica la crisis entre Costa Rica y Nicaragua ante la OEA". La Nación. (San<br />

José, C.R.), 8 de febrero, 1955, p. 23.<br />

“Cesar la lucha armada, piden en un manifiesto a los revolucionarios el ex-presidente<br />

Calderón Guardia y don Roberto Tinoco G.". La Nación. (San José, C.R.), 9 de<br />

febrero, 1955, p. 5.<br />

“Suspendidas las garantías por unanimidad". La Nación. (San José, C.R.), 11 de<br />

febrero, 1955, p. 3.<br />

“Escritor mexicano enjuicia participación del Departamento de Estado y la OEA". La<br />

Nación. (San José, C.R.), 12 de febrero, 1955, p. 19.<br />

“Sin condenatoria el informe del Comité Investigador de la O.E.A.". La Nación. (San<br />

José, C.R.), 18 de febrero, 1955, p. 19.<br />

“El soldado desconocido. Reconquista de Ciudad Quesada". La Nación. (San José,<br />

C.R.), 18 de febrero, 1955, p. 6; 20 de febrero, 1955, p. 10; 22 de febrero, 1955,<br />

p. 6; 23 de febrero, 1955, p. 17; 24 de febrero, 1955, p. 30; 25 de febrero, 1955,<br />

p. 18.<br />

“Mensaje de Somoza a Figueres". La Nación. (San José, C.R.), 22 de febrero, 1955,<br />

p. 4.<br />

“OEA ordena limitar armamentos.". La Nación. (San José, C.R.), 25 de febrero, 1955,<br />

p. 4.<br />

“El soldado desconocido. En marcha al Guanacaste". La Nación. (San José, C.R.), 27<br />

de febrero, 1955, p. 32; 1 de marzo, 1955, p. 31.<br />

“Figueres se comprometió a restablecer buenas relaciones con Nicaragua". La Nación.<br />

(San José, C.R.), 2 de marzo, 1955, p. 5.<br />

33


“El soldado desconocido en el frente de Guanacaste en Liberia". La Nación. (San José,<br />

C.R.), 2 de marzo, 1955, p. 22.<br />

“El soldado desconocido. La Campaña de Guanacaste en Liberia y Los Ahogados". La<br />

Nación. (San José, C.R.), 3 de marzo, 1955, p. 2.<br />

“El soldado desconocido. La campaña al Guanacaste, en Santa Rosa". La Nación.<br />

(San José, C.R.), 4 de marzo, 1955, p. 19.<br />

“El soldado desconocido. En Santa Rosa". La Nación. (San José, C.R.), 5 de marzo,<br />

1955, p. 23.<br />

Erizo Jr., seud. “La realidad de la batalla de Ciudad Quesada". La Nación. (San José,<br />

C.R.), 9 de marzo, 1955, p. 8.<br />

“El soldado desconocido. En el frente de Guanacaste. En Santa Rosa". La Nación.<br />

(San José, C.R.), 9 de febrero, 1955, p. 11.<br />

“El soldado desconocido. Campaña del Guanacaste. Ocupación de Orosi y El Hacha".<br />

La Nación. (San José, C.R.), 11 de marzo, 1955, p. 10.<br />

“El soldado desconocido. La campaña de Guanacaste. Ocupación de Los Inocentes y<br />

Las Animas". La Nación. (San José, C.R.), 12 de marzo, 1955, p. 22.<br />

“El soldado desconocido. Campaña de Guanacaste. En Potrerillos". La Nación. (San<br />

José, C.R.), 13 de marzo, 1955, p. 14; 15 de marzo, 1955, p. 13.<br />

“No mejoran las relaciones con Nicaragua". La Nación. (San José, C.R.), 13 de abril,<br />

1955, p. 3.<br />

“Gestiones para la amnistía y la concordia en Costa Rica". La Nación. (San José,<br />

C.R.), 19 de mayo, 1955, p. 6.<br />

“Nueva inquietud en las relaciones con Nicaragua". La Nación. (San José, C.R.), 2 de<br />

julio, 1955, p. 2.<br />

34


“Gobierno de Costa Rica rechaza los graves cargos que le formula el de Nicaragua.".<br />

La Nación. (San José, C.R.), 3 de julio, 1955, p. 12-13.<br />

“Graves cargos hace la prensa somocista a nuestro gobierno.". La Nación. (San José,<br />

C.R.), 7 de julio, 1955, p. 18.<br />

“Queremos zanjar dificultades con Somoza, dijo ayer el presidente de La República".<br />

La Nación. (San José, C.R.), 8 de julio, 1955, p. 12.<br />

“Contestación de Nicaragua a la nota de la Cancillería Costarricense del 1° de julio". La<br />

Nación. (San José, C.R.), 14 de julio, 1955, p. 27-28.<br />

“Falsificados los documentos con que viajaron Cuco Jiménez Ballar y Carlos Quinto<br />

Solano o Vaglio". La Nación. (San José, C.R.), 18 de julio, 1955, p. 21.<br />

“Marshall se refiere a las citas que se le hacen en la nota de Nicaragua". La Nación.<br />

(San José, C.R.), 15 de julio, 1955, p. 27.<br />

“Es caprichosa e infundada la interpretación de Nicaragua sobre los prófugos<br />

<strong>costa</strong>rricenses". La Nación. (San José, C.R.), 16 de julio, 1955, p. 3.<br />

“El Consejo de la OEA suspenderá su intervención en conflicto entre Costa Rica y<br />

Nicaragua". La Nación. (San José, C.R.), 5 de agosto, 1955, p. 16.<br />

“Fue decretada la anmistía". La Nación. (San José, C.R.), 22 de diciembre, 1955, p.<br />

16.<br />

“No pasan de 200 las personas que están entrenando en Nicaragua". La Nación. (San<br />

José, C.R.), 16 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 2.<br />

Durán Ayanegui, Fernando. “Ni todos los perfumes de Arabia". La Nación. (San José,<br />

C.R.), 11 de enero, 2005, p. 31A.<br />

35


LA PRENSA LIBRE<br />

36


LA PRENSA LIBRE<br />

“Rumores sobre revoluciones por la región de San Carlos y Sarapiquí". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 16 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 16.<br />

“No hay motivo de alarma por movimiento revolucionario". La Prensa Libre. (San José,<br />

C.R.), 17 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 5.<br />

“Ahora quiere un pacto con nosotros los calderonistas". La Prensa Libre. (San José,<br />

C.R.), 22 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 26.<br />

“El Presidente Figueres sostendrá los cargos contra el Ex-presidente Ulate". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 22 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 28.<br />

“Ultimanse esta tarde los detalles de la mediación ante-revolucionaria". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 23 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 8.<br />

“Calma absoluta en toda La República : revolución llega a punto muerto". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 24 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 3.<br />

“Cualquier alteración del orden público la notificará inmediatamente el Gobierno". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 25 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 15.<br />

“Interviene en la política de mi país el encargado de negocios de EE.UU. Mr. Stewart".<br />

La Prensa Libre. (San José, C.R.), 26 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 15.<br />

“Lo dicho por Ulate lo considero verdaderamente disparatado". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 26 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 14.<br />

“Nicaragua reafirma que no intervendrá en ningún conflicto que se presente". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 27 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 16.<br />

“Confiamos en que Nicaragua procederá al arresto de las fuerzas subversivas". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 3 de diciembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 15.<br />

37


“Esta tarde se reúne la O.E.A. para definir la querella de Nicaragua y Costa Rica". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 8 de enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Estamos seguros de obtener en el seno de la OEA el respaldo decidido de los<br />

gobiernos demócratas. La Prensa Libre. (San José, C.R.), 10 de enero, 1955, p.<br />

1 y 20.<br />

“La invasión". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 11 de enero, 1955, p. 2.<br />

“Núñez y Vicente ametrallan a los rebeldes en Villa Quesada". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 11 de enero, 1955, p. 1, 2, 4, 5 y 12.<br />

“La determinación del pueblo es la de vencer". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 12<br />

de enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“San José y otras poblaciones ametralladas esta mañana". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 12 de enero, 1955, p. 1 y 4.<br />

“Aviones norteame<strong>rica</strong>nos volarán hoy sobre Costa Rica". La Prensa Libre. (San José,<br />

C.R.), 13 de enero, 1955, p. 1 y 10.<br />

“Estos tratados son los que conjuran la ley del más fuerte de Amé<strong>rica</strong>". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 13 de enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Improbable que San José sea atacado mientras aquí se encuentre la OEA". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 14 de enero, 1955, p. 1 y 10.<br />

“Un avión mercenario que venía del Norte huyó al encontrarse con flotilla de patrullaje<br />

de la O.E.A.". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 14 de noviembre, 1955, p. 1 y<br />

12.<br />

“Drástica acción contra Nicaragua considera la Organización de los Estados<br />

Ame<strong>rica</strong>nos". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 15 de enero, 1955, p. 1 y 4.<br />

38


“Gran batalla en el frente de La Cruz presumen jefes miltares en Liberia". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 15 de enero, 1955, p. 1 y 5.<br />

“Llegaron los cazas y el transporte". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 17 de enero,<br />

1955, p. 1, 6, 18 y 19.<br />

“Se confirma que un avión de la OEA fue alcanzado por balas rebeldes". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 17 de enero, 1955, p. 1 y 20.<br />

“El Srio. de Estado, Dulles, enjuicia el conflicto entre Nicaragua y Costa Rica". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 18 de enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Dios salve a Costa Rica y a su Presidente". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 19 de<br />

enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

Weston, Julián. “El sacrificio de Costa Rica ha siervido para afirmar la mentalidad de la<br />

democracia y la ley". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 19 de enero, 1955, p. 1<br />

y 3.<br />

“La agresión de que ha sido objeto Costa Rica mina la ordenación jurídica<br />

interame<strong>rica</strong>na". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 20 de noviembre, 1955, p. 1<br />

y 4.<br />

“Plan de vilancia afectiva de la frontera entró a regir a las 12 m". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 20 de enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Veintitrés bombas lanzadas sobre las concentraciones de tropas invasoras". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 20 de enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Fue vencida la invasión que sufrió nuestro pais". La Prensa Libre. (San José, C.R.),<br />

21 de enero, 1955, p. 1, 3, 11 y 12.<br />

“Hemos repelido la agresión y expulsado a los invasores". La Prensa Libre. (San José,<br />

C.R.), 21 de enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

39


“Dictado secreto en tres primeros procesos contra los invasores". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 22 de enero, 1955, p. 1, 3 y 12.<br />

“Dictan los tribunales los primeros enjuiciamientos contra los invasores". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 24 de enero, 1955, p. 1 y 20.<br />

“Una fórmula definitiva para el arreglo de la situación llevó a Managua comisión de la<br />

O.E.A.". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 24 de enero, 1955, p. 1 y 20.<br />

“En sesión especial conocerá mañana el Consejo de la OEA la cuestión tico-nica". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 25 de enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Tropas <strong>costa</strong>rricenses listas hoy en Guanacaste". La Prensa Libre. (San José, C.R.),<br />

25 de enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Quedó iniciado el licenciamiento de fuerzas armadas voluntarias". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 26 de enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

Redondo Gómez, Oscar. “Cada estado es libre y soberano en los asuntos internos o<br />

externos de otro". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 26 de enero, 1955, p. 1 y 4.<br />

“Sentido mensaje de agradecimiento del ministro de seguridad Lic. Pacheco Coto". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 26 de enero, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Continuaremos la lucha contra Figueres, declaro hoy Calderón G.". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 27 de enero, 1955, p. 1 y 15.<br />

“Es absolutamente falso que yo haya amenazado con la guerra a Costa Rica". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 28 de enero, 1955, p. 1 y 4.<br />

“Gran mayoría de los caídos en el frente fueron voluntarios". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 28 de enero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Sin precedentes en la historia el impresionante desfile de victoria". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 29 de enero, 1955, p. 1 y 5.<br />

40


“Estímose ayer tensa la situación entre las República de Nicaragua y Costa Rica". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 31 de enero, 1955, p. 1 y 5.<br />

“Pláceme informar que no hay razonamiento diplomático con la vecina Nicaragua". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 31 de enero, 1955, p. 1 y 4.<br />

“Yo fuí el primer prisionero de los rebeldes en Santa Rosa". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 1 de febrero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Diputados figueristas levantaron tribuna en la calle anoche". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 2 de febrero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Muertos los desaparecidos del pelotón del Capitán Fumero". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 2 de febrero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Al tratar de explicar lo inexplicable y justificar lo injustificable". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 3 de febrero, 1955, p. 1 y 4.<br />

“Atacada por los rebeldes la población de Los Chiles". La Prensa Libre. (San José,<br />

C.R.), 4 de febrero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Movimiento de resistencia civil se propone la opisición". La Prensa Libre. (San José,<br />

C.R.), 4 de febrero, 1955, p. 1 y 4.<br />

“Revélanse los planes para la invasión". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 4 de<br />

febrero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“A fuego de metralla se recuperó campo de aterrizaje de Los Chiles". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 5 de febrero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Los rebeldes en Los Chiles hicieron contacto por radio con el gobierno". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 5 de febrero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Apremiante llamamiento del Episcopado Nacional a la prensa y a los <strong>costa</strong>rricenses en<br />

favor de la paz nacional". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 7 de febrero, 1955,<br />

p. 1 y 6.<br />

41


“La OEA ha tomado conocimiento de que elementos internados en Nicaragua fueron<br />

los que atacaron población de Los Chiles". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 7<br />

de febrero, 1955, p. 1 y 16.<br />

“Prisioneros regresados de Nicaragua declaran para "La Prensa Libre". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 8 de febrero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Según Calderón todo está listo para el golpe a San José". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 8 de febrero, 1955, p. 1 y 4.<br />

“Por razones de seguridad prorrogase un mes más suspensión de garantías". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 10 de febrero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Primeras solicitudes de excarcelación de prisioneros revolucionarios pedidos". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 12 de febrero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“En Peñas Blancas conversaron comandantes de las zonas de Nicaragua y de Costa<br />

Rica". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 15 de febrero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Coronel Nuñez relata la odisea de que fueron ellos protagonistas". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 17 de febrero, 1955, p. 1 y 2.<br />

Piedra, Ramón. “Que se perfeccione el pacto de amistad entre Nicaragua y Costa Rica<br />

pidió comisión de la OEA". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 18 de febrero,<br />

1955, p. 1 y 3.<br />

“La sexta conclusión justifica la tesis de la cancillería plenamente". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 18 de febrero, 1955, p. 1 y 12.<br />

“La OEA ha cumplido a satisfacción su finalidad". La Prensa Libre. (San José, C.R.),<br />

21 de febrero, 1955, p. 1 y 24.<br />

“Imposible la entrevista con Figueres, dice Somoza". La Prensa Libre. (San José,<br />

C.R.), 23 de febrero, 1955, p. 1 y 14.<br />

42


“Término inmediato a la tensión que ha prevalecido entre Nicaragua y Costa Rica". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 23 de febrero, 1955, p. 1 y 15.<br />

Durno, George. “Seis conclusiones tiene la resolución de la OEA". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 24 de febrero, 1955, p. 1 y 2.<br />

“El Estado Mayor reporta 29 muertos en la pasada emergencia". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 24 de febrero, 1955, p. 1 y 16.<br />

“Declara Picado en Managua que no prevé nuevo movimiento armado contra Figueres".<br />

La Prensa Libre. (San José, C.R.), 25 de febrero, 1955, p. 1 y 5.<br />

“Quedó redactado un nuevo tratado de amistad y recipocidad con Nicaragua". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 1 de abril, 1955, p. 1 y 16.<br />

“Presidente Figueres evocó ayer el nombre de los caídos en Santa Rosa". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 11 de abril, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Considero prematura la libertad de los prisioneros tomados en la revolución". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 12 de abril, 1955, p. 1 y 15.<br />

“Grave cisma entre los excombatientes y el Servicio civil". La Prensa Libre. (San José,<br />

C.R.), 17 de mayo, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Se procesa a más de 70 invasores regresados al pais recientemente". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 24 de mayo, 1955, p. 1 y 4.<br />

“Indulto general en vez de amnistía dará el Gobierno". La Prensa Libre. (San José,<br />

C.R.), 1 de junio, 1955, p. 1 y 4.<br />

“El gobierno de Nicaragua teme un atentado contra la vida del General Anastasio<br />

Somoza". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 2 de julio, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Delicada situación". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 4 de julio, 1955, p. 2.<br />

43


“El diferendo entre Costa Rica y Nicaragua y reunión de ODECA". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 4 de julio, 1955, p. 1 y 5.<br />

“ODECA conocerá el nuevo caso Costa Rica-Nicaragua". La Prensa Libre. (San José,<br />

C.R.), 8 de julio, 1955, p. 1 y 16.<br />

“Visiblemente comprometida en los hechos de la invasión de enero la mayoría de los<br />

diputados de la Oposición". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 18 de julio, 1955,<br />

p. 1 y 8.<br />

“El Ministro de Seguridad confirma la denuncia del Gobierno de Nicaragua sobre una<br />

posible revolución". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 3 de agosto, 1955, p. 1 y<br />

16.<br />

“Actividades de reconocimiento en la frontera norte se realizaron ayer". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 4 de agosto, 1955, p. 1 y 5.<br />

“En auxilio de guerra y otros trabajo ha pagado ¢415.322". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 12 de agosto, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Favorable solución a la disputa entre Costa Rica y Nicaragua". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 18 de agosto, 1955, p. 16.<br />

“Castillo armas interviene para solucionar conflicto entre Costa Rica y Nicaragua". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 22 de agosto, 1955, p. 20.<br />

“Se censura a Costa Rica por dejarse arrebatar la secretaría de la ODECA". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 24 de agosto, 1955, p. 1 y 12.<br />

“Costa Rica se dejó arrebatar en Guatemala la Sría. de ODECA". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 27 de agosto, 1955, p. 1 y 16.<br />

“Aprobó la OEA plan de arreglo entre Costa Rica y Nicaragua". La Prensa Libre. (San<br />

José, C.R.), 8 de setiembre, 1955, p. 1 y 3.<br />

44


“A víctimas de guerra también se les pagará décimo tercer mes". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 24 de noviembre, 1955, p. 1 y 14.<br />

“Amnistía General pedirá hoy el ejecutivo a la Asamblea". La Prensa Libre. (San José,<br />

C.R.), 16 de diciembre, 1955, p. 1 y 10.<br />

“Se proyecta dar en la sesión de hoy primer debate a la amnistía general". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 21 de diciembre, 1955, p. 3.<br />

“Que la amnistía no sea un hecho aislado sino que constituya primer paso en beneficio<br />

de la armonía". La Prensa Libre. (San José, C.R.), 22 de diciembre, 1955, p. 1 y<br />

8.<br />

Penelas, Angel G. “Nuestra juventud sabe poco de gestas histó<strong>rica</strong>s". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 3 de marzo, 1986, p. 13.<br />

Penelas, Angel G. “Verdad histó<strong>rica</strong> se le escamoteó a nuestra juventud". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 3 de marzo, 1986, p. 13.<br />

Penelas, Angel G. “Es hora de escribir la verdad, ¡aunque duela...!". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 4 de marzo, 1986, p. 13.<br />

Penelas, Angel G. “A los liberacionistas les gusta jugar de virginales". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 5 de marzo, 1986, p. 8.<br />

Penelas, Angel G. “No comulgo con los calderonistas pero los respeto". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 7 de marzo, 1986, p. 8.<br />

Penelas, Angel G. “Principal drama de Santa Rosa: hermanos Vargas Gené". La<br />

Prensa Libre. (San José, C.R.), 10 de marzo, 1986, p. 8.<br />

Penelas, Angel G. “Liberación convirtió historia en cuentos de caperucita". La Prensa<br />

Libre. (San Joé, C.R.), 11 de marzo, 1986.<br />

Penelas, Angel G. “Hace 31años, OEA, cambió historia de Costa Rica". La Prensa<br />

Libre. (San José, C.R.), 12 de marzo, 1986, p. 8.<br />

45


Penelas, Angel G. “Ser Mariachi fue un estigma en Costa Rica". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 20 de marzo, 1986, p. 6.<br />

Penelas, Angel G. “Injusto que cada campaña recuerden el pasado". La Prensa Libre.<br />

(San José, C.R.), 24 de marzo, 1986, p. 8.<br />

Naranjo Ch., Gustavo A. “Fuego en las cenizas". La Prensa Libre. Suplemento. (San<br />

José, C.R.), 10 de diciembre, 2001, p. 5.<br />

Naranjo Ch., Gustavo A. “La invasión de 1955". La Prensa Libre. Suplemento. (San<br />

José, C.R.), 4 de abril, 2002, p. 3.<br />

Gómez Vargas, Alonso. “La sangrienta contrarrevolución del 55”. La Prensa Libre.<br />

Suplemento. (San José, C.R.), 29 de enero, 2005. p. 6-7.<br />

46


LA REPUBLICA<br />

47


LA REPUBLICA<br />

“Vocero calderonista pide derrocamiento de Figueres". La República. (San José, C.R.),<br />

7 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 2.<br />

“En Nicaragua preparan invasión contra Costa Rica". La República. (San José, C.R.),<br />

10 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 4.<br />

“Confesó comprometida en presunto movimiento revolucionario". La República. (San<br />

José, C.R.), 12 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 20.<br />

“Gobierno nicaragüense no tolerará movimiento revolucionario dice Embajada". La<br />

República. (San José, C.R.), 12 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 3.<br />

“Mil 500 hombres se entrenan para atacar a Costa Rica en noviembre". La República.<br />

(San José, C.R.), 16 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 1 y 3.<br />

“Batista negó ayuda a Calderón para su "revolución". La República. (San José, C.R.),<br />

19 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 4.<br />

“De Managua informan la captura de varios supuestos agentes <strong>costa</strong>rricenses". La<br />

República. (San José, C.R.), 22 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 3.<br />

“Relaciones entre Nicaragua y Costa Rica no se han empeorado, dice Figueres". La<br />

República. (San José, C.R.), 31 de <strong>octubre</strong>, <strong>1954</strong>, p. 21.<br />

“Carece de fundamento información sobre revoltosos en San Carlos". La República.<br />

(San José, C.R.), 17 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 16.<br />

“Ulate se alió con Calderón". La República. (San José, C.R.), 19 de noviembre, <strong>1954</strong>,<br />

p. 16.<br />

“Coordinador en plan complotista salió para la Rep. de Honduras". La República. (San<br />

José, C.R.), 20 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 4.<br />

48


“Aviones de propulsión a chorro como ayuda a Costa Rica". La República. (San José,<br />

C.R.), 21 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1.<br />

“Ex-miembros de Vanguardia Popular figuran en listas de revoltosos". La República.<br />

(San José, C.R.), 23 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 23.<br />

“No hay pactos con los revoltosos". La República. (San José, C.R.), 24 de noviembre,<br />

<strong>1954</strong>, p. 5.<br />

“Por ilógico resulta infundado entendimiento con revoltosos dice el Dip. Facio". La<br />

República. (San José, C.R.), 24 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 2.<br />

“Los aviones a propulsión a chorro de E.E.U.U. evitaron intervención de Somoza en<br />

Costa Rica". La República. (San José, C.R.), 25 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1 y 2.<br />

“Contradictorias noticias de los revoltosos". La República. (San José, C.R.), 25 de<br />

noviembre, <strong>1954</strong>, p. 20.<br />

“Seis compañías de reservistas se movilizan en todo el país". La República. (San<br />

José, C.R.), 25 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1.<br />

“Alianza de Mujeres Costarricenses opina sobre actual situación politica". La<br />

República. (San José, C.R.), 26 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 8.<br />

“Dirigentes del "famoso" movimiento armado". La República. (San José, C.R.), 26 de<br />

noviembre, <strong>1954</strong>, p. 9.<br />

“Pedro Estrada enlace entre los Calderón y Ulate". La República. (San José, C.R.), 26<br />

de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 16.<br />

“Cancillería <strong>costa</strong>rricense informa a la de Nicaragua situación actual". La República.<br />

(San José, C.R.), 27 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 6.<br />

“Fuerza armada salió de Honduras hacia Nicaragua para atacar a Costa Rica". La<br />

República. (San José, C.R.), 27 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 5.<br />

49


“Ulate y Sevilla Sacasa justifican la revolución". La República. (San José, C.R.), 27 de<br />

noviembre, <strong>1954</strong>, p. 4.<br />

“Defensa de Costa Rica". La República. (San José, C.R.), 28 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 1.<br />

“Garantías no serán suspendidas ni por un momento". La República. (San José, C.R.),<br />

28 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 32.<br />

“Somoza hijo y Pérez Jiménez ayudarían a una revolución". La República. (San José,<br />

C.R.), 30 de noviembre, <strong>1954</strong>, p. 2.<br />

“Comienzan a regresar <strong>costa</strong>rricenses que se habían unido a los invasores". La<br />

República. (San José, C.R.), 1 de diciembre, <strong>1954</strong>, p. 16.<br />

“Conspiración contra Costa Rica". La República. (San José, C.R.), 1 de diciembre,<br />

<strong>1954</strong>, p. 1 y 16.<br />

“Definitivamente fracasada la invasión". La República. (San José, C.R.), 17 de<br />

diciembre, <strong>1954</strong>, p. 7.<br />

“Costa Rica denunciará ante la OEA contínuas amenazas de Nicaragua". La<br />

República. (San José, C.R.), 5 de enero, 1955, p. 1.<br />

“Boletín oficial para la prensa". La República. (San José, C.R.), 6 de enero, 1955, p. 4.<br />

“Boletín para la prensa de la Embajada de Nicaragua". La República. (San José, C.R.),<br />

9 de enero, 1955, p. 6.<br />

“El Consejo de la OEA se reune hoy a las 4 p.m.". La República. (San José, C.R.), 9<br />

de enero, 1955, p. 6.<br />

“La crisis se ha trasladado al campo jurídico en la OEA". La República. (San José,<br />

C.R.), 9 de enero, 1955, p. 1 y 4.<br />

50


“Ha llegado la hora que Somoza descubra sus cartas o se calle". La República. (San<br />

José, C.R.), 9 de enero, 1955, p. 1 y 5.<br />

“Investigación inmediata a una inminente agresión procedente de Nicaragua". La<br />

República. (San José, C.R.), 9 de enero, 1955, p. 1 y 5.<br />

“Nueva tormenta política oscurese el firmamento de la Amé<strong>rica</strong> Central". La República.<br />

(San José, C.R.), 9 de enero, 1955, p. 5.<br />

“Fuerzas mercenarias son costeadas por Venezuela". La República. (San José, C.R.),<br />

11 de enero, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Intervención de países extranjeros en asuntos internos denunció Costa Rica en la<br />

O.E.A.". La República. (San José, C.R.), 11 de enero, 1955, p. 1 y 6.<br />

“Non grato representante diplomático de Nicaragua". La República. (San José, C.R.),<br />

11de enero, 1955, p. 1 y 5.<br />

“Si existe un complot comunista ese se está fraguando en Nicaragua". La República.<br />

(San José, C.R.), 11 de enero, 1955, p. 4.<br />

“Boletines de la Casa Presidencial". La República. (San José, C.R.), 12 de enero,<br />

1955, p. 11.<br />

“Fuerza del gobierno derrotó parte de los mercenarios alzados". La República. (San<br />

José, C.R.), 12 de enero, 1955, p. 9.<br />

“Invasión aérea a Costa Rica". La República. (San José, C.R.), 12 de enero, 1955, p.<br />

5.<br />

“Nicaragua niega su participación en la invasión a Costa Rica". La República. (San<br />

José, C.R.), 12 de enero, 1955, p. 6.<br />

“La OEA acordó unáninemente convocar a consulta de cancilleres". La República.<br />

(San José, C.R.), 12 de enero, 1955, p. 7.<br />

51


“La OEA pide cordura a los gobiernos de Costa Rica y Nicaragua". La República. (San<br />

José, C.R.), 12 de enero, 1955, p. 6.<br />

“Los peligros contra la dignidad y la democracia nos viene siempre de afuera". La<br />

República. (San José, C.R.), 12 de enero, 1955, p. 1 y 4.<br />

“Un muerto y varios heridos en el primer combate de ayer". La República. (San José,<br />

C.R.), 12 de enero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Aviones venezolanos procedentes de Nicaragua ametrallaron San José". La<br />

República. (San José, C.R.), 13 de enero, 1955, p. 15.<br />

“Desalojado el invasor de Ciudad Quesada". La República. (San José, C.R.), 13 de<br />

enero, 1955, p. 1.<br />

“La OEA considera pedido oficial de Costa Rica de ayuda militar". La República. (San<br />

José, C.R.), 13 de enero, 1955, p. 6.<br />

“Recapturada Ciudad Quesada". La República. (San José, C.R.), 13 de enero, 1955,<br />

p. 4.<br />

“Reunión de la O.E.A. convocada por C.R. para evitar ametrallamiento". La República.<br />

(San José, C.R.), 13 de enero, 1955, p. 15.<br />

“Suspendidas las garantías individuales por el término de 30 días". La República. (San<br />

José, C.R.), 13 de enero, 1955, p. 6.<br />

“Las tropas del Gbno. reconquistaron Villa Quesada". La República. (San José, C.R.),<br />

13 de enero, 1955, p. 7.<br />

“Tropas leales atacaron al enemigo por dos frentes". La República. (San José, C.R.),<br />

13 de enero, 1955, p. 5 y 6.<br />

“La Asamblea ratificó las medidas del ejecutivo frente a la invasión". La República.<br />

(San José, C.R.), 14 de enero, 1955, p. 3.<br />

52


“Ayer mismo comenzó sus labores la comisión de la OEA". La República. (San José,<br />

C.R.), 14 de enero, 1955, p. 8.<br />

“Comprueba agresión comisión de la O.E.A.". La República. (San José, C.R.), 14 de<br />

enero, 1955, p. 1 y 16.<br />

“Los derrotados invasores buscan salida hacia frontera de Nicaragua". La República.<br />

(San José, C.R.), 14 de enero, 1955, p. 1 y 6.<br />

“Escuadrón de aviones navales de los E.E.U.U. recibió órdenes de realizar vuelos de<br />

reconocimiento". La República. (San José, C.R.), 14 de enero, 1955, p. 9.<br />

“Para que abra los ojos la OEA". La República. (San José, C.R.), 14 de enero, 1955, p.<br />

2; 15 de enero, 1955, p. 2; 16 de enero, 1955, p. 2; 17 de enero, 1955, p. 2; 19<br />

de enero, 1955, p. 2; 20 de enero, 1955, p. 2; 21 de enero, 1955, p. 2; 22 de<br />

enero, 1955, p. 2; 23 de enero, 1955, p. 2; 24 de enero, 1955, p. 2; 25 de enero,<br />

1955, p. 2.<br />

“Yo fui prisionero de los invasores durante tres días". La República. (San José, C.R.),<br />

14 de enero, 1955, p. 5.<br />

“Advertencia formal a Nicaragua que solicita la Comisión de la OEA". La República.<br />

(San José, C.R.), 15 de enero, 1955, p. 1 y 15.<br />

“La Comisión de la O.E.A. inició su labor de investigación en Liberia". La República.<br />

(San José, C.R.), 15 de enero, 1955, p. 2.<br />

“Escuadrilla de aviones voló de Nicaragua rumbo al sur". La República. (San José,<br />

C.R.), 15 de enero, 1955, p. 5.<br />

“Indiscutible la intervención de Somoza y Pérez Jiménez en la anormal situación de<br />

Costa Rica". La República. (San José, C.R.), 15 de enero, 1955, p. 3.<br />

“Mensaje del presidente don José Figueres Ferrer al país". La República. (San José,<br />

C.R.), 15 de enero, 1955, p. 8 y 9.<br />

53


“El presidente Figueres y su pueblo pueden estar ciertos de que el pueblo de Colombia<br />

está con su causa". La República. (San José, C.R.), 15 de enero, 1955, p. 2.<br />

“Salieron hacia Gte. batallones de la Unión Cívica-revolucionaria". La República. (San<br />

José, C.R.), 15 de enero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Vibrantes manifestaciones hemisfé<strong>rica</strong>s en favor de Costa Rica". La República. (San<br />

José, C.R.), 15 de enero, 1955, p. 4.<br />

“Aviones llegan a nuestro territorio procedentes de otro país, dice O.E.A.". La<br />

República. (San José, C.R.), 16 de enero, 1955, p. 7.<br />

“En Villa Quesada la OEA vió actos de barbarie cometidos por los invasores". La<br />

República. (San José, C.R.), 16 de enero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Derrotados los invasores en Santa Rosa". La República. (San José, C.R.), 17 de<br />

enero, 1955, p. 1 y 6.<br />

“3 muertos y 14 heridos en la Batalla de Santa Rosa". La República. (San José, C.R.),<br />

17 de enero, 1955, p. 4.<br />

“Excelsior de México analiza el conflicto con Nicaragua". La República. (San José,<br />

C.R.), 18 de enero, 1955, p. 2.<br />

“Llegó fuerza aérea para derrotar a invasores". La República. (San José, C.R.), 18 de<br />

enero, 1955, p. 1 y 7.<br />

Martín, Teodoro. “Definitiva como la de hace un siglo fue la Batalla de Santa Rosa". La<br />

República. (San José, C.R.), 18 de enero, 1955, p. 1 y 6.<br />

“El presidente Figueres recibió los cuatro aviones de caza mustang". La República.<br />

(San José, C.R.), 18 de enero, 1955, p. 4.<br />

“Estados Unidos y la invasión de Costa Rica". La República. (San José, C.R.), 19 de<br />

enero, 1955, p. 2.<br />

54


“Las fuerzas del gobierno dominan todo el frente". La República. (San José, C.R.), 19<br />

de enero, 1955, p. 1 y 5.<br />

“2 cruentas batallas tuvieron lugar al pie del Cerro de Sta. Rosa". La República. (San<br />

José, C.R.), 20 de enero, 1955, p. 5.<br />

Suárez Feliu, Néstor. “El sentimiento pleno de Cuba está con la democracia<br />

<strong>costa</strong>rricense". La República. (San José, C.R.), 20 de enero, 1955, p. 3.<br />

“Unánimemente apoya a Costa Rica la opinión internacional". La República. (San<br />

José, C.R.), 21 de enero, 1955, p. 7.<br />

Wix, John. “Nicaragua y Costa Rica aceptan establecimiento de una zona absorbe<br />

choques". La República. (San José, C.R.), 21 de enero, 1955, p. 4 y 5.<br />

“Fuerzas del Gobierno avanzan hacia la aniquilación completa del invasor". La<br />

República. (San José, C.R.), 22 de enero, 1955, p. 1 y 7.<br />

“El invasor huyó después de hacer poca resistencia en El Amo". La República. (San<br />

José, C.R.), 22 de enero, 1955, p. 1 y 6.<br />

Wix, John. “Recapturado Puerto Soley y La Cruz". La República. (San José, C.R.), 22<br />

de enero, 1955, p. 5.<br />

“Comienzan las explicaciones". La República. (San José, C.R.), 23 de enero, 1955, p.<br />

2.<br />

“Continúan fuerzas del gobierno su labor de limpieza". La República. (San José,<br />

C.R.), 23 de enero, 1955, p. 7.<br />

“Lamentable refriega entre fuerzas del Gobierno". La República. (San José, C.R.), 23<br />

de enero, 1955, p. 6.<br />

“Comisión investigadora de la O.E.A. juzga grave la situación". La República. (San<br />

José, C.R.), 25 de enero, 1955, p. 1 y 2.<br />

55


“Estado de emergencia nacional no ha pasado". La República. (San José, C.R.), 25 de<br />

enero, 1955, p. 2.<br />

Wix, John. “La OEA decidió eliminar zona neutralizada". La República. (San José,<br />

C.R.), 25 de enero, 1955, p. 3.<br />

Wix, John. “Trescientos invasores fueron internados en Nicaragua". La República.<br />

(San José, C.R.), 26 de enero, 1955, p. 1 y 5.<br />

“Hoy a las tres de la tarde partirá la O.E.A.". La República. (San José, C.R.), 27 de<br />

enero, 1955, p. 1 y 5.<br />

“No tomaré parte en polémicas políticas sin ningún objeto". La República. (San José,<br />

C.R.), 27 de enero, 1955, p. 1 y 2.<br />

“Ha nacido verdaderamente el profundo significado que tiene vuestra misión de paz y<br />

libertad". La República. (San José, C.R.), 28 de enero, 1955, p. 1 y 4.<br />

“Hay que preservar, cuidar y defender la democracia legítima de este pueblo de<br />

Amé<strong>rica</strong>". La República. (San José, C.R.), 28 de enero, 1955, p. 1 y 5.<br />

Castro Rodríguez, Luis. “Como fuí entrenado para la invasión". La República. (San<br />

José, C.R.), 29 de enero, 1955, p. 3; 30 de enero, 1955, p. 4.; 1 de febrero,<br />

1955, p. 11.<br />

Ruiz Herrero, Miguel. “El reciente movimiento revolucionario estaba encaminado a<br />

llenar aspiraciones personales y venganzas". La República. (San José, C.R.),<br />

29 de enero, 1955, p. 2.<br />

“Sea este el momento de plegaria por el sacrificio de los héroes y el robustecimiento de<br />

la democracia". La República. (San José, C.R.), 29 de enero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Señor Presidente la misión fue cumplida". La República. (San José, C.R.), 29 de<br />

enero, 1955, p. 10.<br />

56


“Embargadas propiedades de los comprometidos en la invasión". La República. (San<br />

José, C.R.), 30 de enero, 1955, p. 1 y 4.<br />

“Jefe político de Villa Quesada narra odisea vivida durante la invasión". La República.<br />

(San José, C.R.), 30 de enero, 1955, p. 8.<br />

Ruiz Herrero, Miguel. “Implicado Dip. Jiménez Ramírez en movimiento revolucionario".<br />

La República. (San José, C.R.), 30 de enero, 1955, p. 1.<br />

Wesley, David. “Nicaragua, Costa Rica y Estados Unidos". La República. (San José,<br />

C.R.), 30 de enero, 1955, p. 2.<br />

“Mantener hasta nuevo aviso a los observadores militares en la frontera resolvió la<br />

OEA". La República. (San José, C.R.), 1 de febrero, 1955, p. 1 y 5.<br />

“No se permitió a representante diplomático en Managua entrevista con los prisioneros<br />

<strong>costa</strong>rricenses". La República. (San José, C.R.), 1 de febrero, 1955, p. 1 y 2.<br />

Quirós, Rodolfo. “Los revoltosos no tenían ningún ideal por qué ofrendar sus vidas". La<br />

República. (San José, C.R.), 1 de febrero, 1955, p. 4.<br />

“Suspendidos los diputados Mario Echandi y Jiménez Ramírez". La República. (San<br />

José, C.R.), 2 de febrero, 1955, p. 15.<br />

“Brillante operación de desembarco aéreo realizaron las fuerzas <strong>costa</strong>rricenses". La<br />

República. (San José, C.R.), 4 de febrero, 1955, p. 5.<br />

“Atacada población de los Chiles por los restos de los invasores". La República. (San<br />

José, C.R.), 5 de febrero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Ataque a Los Chiles es continuación de la reciente invasión a Costa Rica". La<br />

República. (San José, C.R.), 5 de febrero, 1955, p. 1.<br />

“Embajador Facio refuta a Sevilla Sacasa". La República. (San José, C.R.), 5 de<br />

febrero, 1955, p. 5.<br />

57


“La agresión a Costa Rica... ¿quedará impune". La República. (San José, C.R.), 6 de<br />

febrero, 1955, p. 11.<br />

“Cuatro aviones del gobierno bombardearon y ametrallaron Los Chiles antes de ataque<br />

decisivo". La República. (San José, C.R.), 6 de febrero, 1955, p. 3.<br />

“Gloriosa ha sido la acción en el frente de Los Chiles". La República. (San José, C.R.),<br />

6 de febrero, 1955, p. 1, 6, 21 y 24.<br />

“Gobierno de Nicaragua permitió que invasores se armaran en su territorio". La<br />

República. (San José, C.R.), 8 de febrero, 1955, p. 1 y 3.<br />

“Internados en Rivas atravesaron el lago para atacar Los Chiles". La República. (San<br />

José, C.R.), 8 de febrero, 1955, p. 5.<br />

Obando Segura, Julio. “Batalla de Santa Rosa el martes 18 de enero". La República.<br />

(San José, C.R.), 8 de febrero, 1955, p. 2.<br />

“OEA recibe comunicación del Gobierno de Nicaragua". La República. (San José,<br />

C.R.), 8 de febrero, 1955, p. 11.<br />

“Se intensificarán procesos contra complicados en la reciente invasión". La República.<br />

(San José, C.R.), 8 de febrero, 1955, p. 1 y 6.<br />

Núñez, Benjamín. “Detrás de la agresión a Costa Rica". La República. (San José,<br />

C.R.), 12 de febrero, 1955, p. 2.<br />

“Sensacionales nuevos detalles sobre la caída y recaptura de Los Chiles". La<br />

República. (San José, C.R.), 13 de febrero, 1955, p. 1 y 4.<br />

Piedra, Ramón. “Hubo intervención extranjera informó la comisión de la O.E.A. en<br />

Washington". La República. (San José, C.R.), 18 de febrero, 1955, p. 4.<br />

“Consejo de la OEA posterga por 3 días su decisión definitiva". La República. (San<br />

José, C.R.), 19 de febrero, 1955, p. 1 y 3.<br />

58


“El informe de la Comisión". La República. (San José, C.R.), 19 de febrero, 1955, p. 2.<br />

“Serie de resoluciones conciliatoras adoptó el Consejo de la OEA". La República. (San<br />

José, C.R.), 26 de febrero, 1955, p. 3.<br />

“La Organización de Estados Ame<strong>rica</strong>nos ha obtenido otro triunfo para la paz con su<br />

intervención en el caso Costa Rica". La República. (San José, C.R.), 10 de<br />

marzo, 1955, p. 4.<br />

“Revélase como fueron fusilados los hombres del capitán Fumero". La República. (San<br />

José, C.R.), 18 de marzo, 1955, p. 1, 8 y 15.<br />

“La batalla de Santa Rosa". La República. (San José, C.R.), 29 de marzo, 1955, p. 2;<br />

30 de marzo, 1955, p. 2; 31 de marzo, 1955, p. 2; 1 de abril, 1955, p. 2; 2 de<br />

abril, 1955, p. 2; 3 de abril, 1955, p. 2; 5 de abril, 1955, p. 2; 6 de abril, 1955, p.<br />

2; 7 de abril, 1955, p. 2; 13 de abril, 1955, p. 2; 14 de abril, 1955, p. 2; 15 de<br />

abril, 1955, p. 2; 17 de abril, 1955, p. 2; 19 de abril, 1955, p. 2; 20 de abril, 1955,<br />

p. 2; 21 de abril, 1955, p. 2; 22 de abril, 1955, p. 2; 23 de abril, 1955, p. 2; 24 de<br />

abril, 1955, p. 2; 27 de abril, 1955, p. 2;<br />

“Ex-invasores se reagrupan en México". La República. (San José, C.R.), 25 de mayo,<br />

1955, p. 1 y 9.<br />

“El embajador Quintanilla opina que debe darse por terminada aplicación del pacto de<br />

Río de Janeiro". La República. (San José, C.R.), 5 de agosto, 1955, p. 5.<br />

“Nos hemos armado porque nos han obligado". La República. (San José, C.R.), 17 de<br />

agosto, 1955, p. 1, 7 y 8.<br />

“Aviones de guerra y tropas de Nicaragua violaron el territorio tico". La República. (San<br />

José, C.R.), 18 de agosto, 1955, p. 21.<br />

“Próxima la firma del nuevo tratado de amistad tico-nicaragüense". La República. (San<br />

José, C.R.), 25 de agosto, 1953, p. 8.<br />

“Enviado a la Asamblea Legislativa proyecto de decreto Ley de Amnistía". La<br />

República. (San José, C.R.), 20 de diciembre, 1955, p. 1 y 24.<br />

59


“El señor arzobispo congratula al presidente Figueres por la amnistía". La República.<br />

(San José, C.R.), 20 de diciembre, 1955, p. 2.<br />

“La Amnistía de don Otón". La República. (San José, C.R.), 21 de diciembre, 1955,<br />

p. 6.<br />

“Otorgada ayer la amnistía". La República. (San José, C.R.), 22 de diciembre, 1955, p.<br />

1 y 30.<br />

60


II PARTE: BIBLIOGRAFÍA EXISTENTE EN LA<br />

BIBLIOTECA NACIONAL “RUBÉN DARÍO”,<br />

NICARAGUA<br />

61


ARTICULOS EN PERIODICOS<br />

J. Figueres vuelve a sentirse amenazado. Denuncia a OEA, 9 de Enero de 1955, La<br />

Prensa No. 7128, año XXVIII, p. 1 y 7.<br />

Hinshaw Joseph. Acalorada discusión ayer en la OEA, 11 de Enero de 1955, La<br />

Prensa No. 7129, año XXVIII, p. 1 y 4.<br />

Guerra en Costa Rica: cae Villa Quezada a 48 k de San José, 12 de Enero de 1955, La<br />

Prensa No. 7130, año XXVIII<br />

Declaración de A. Somoza, 12 de Enero de 1955, La Prensa No. 7130, año XXVIII.<br />

OEA citada a sesión emergencia. Figueres, anuncia ruptura con Nicaragua. Nixon trae<br />

misión secreta, 12 de Enero de 1955, La Prensa No. 7130, año XXVIII.<br />

Weston, Julian. Fuerzas leales recuperan Villa Quesada, 13 de Enero de 1955, La<br />

Prensa, No. 7131 P. 1 y 2, año XXVIII.<br />

Declaraciones del Canciller O. Sevilla S., 13 de Enero de 1955, La Prensa, No. 7131,<br />

año XXVIII, P. 1 y 2.<br />

Hinshaw, Joseph. Avión dispara sobre S. José, 13 de Enero de 1955 La Prensa No.<br />

7131, año XXVIII, P. 2.<br />

Informe de la OEA adverso a facciosos: el consejo se reúne tomará sus medidas, 15 de<br />

Enero de 1955, La Prensa No. 7133, año XXVIII, p.1.<br />

Cámara de Puerto Rico condena agresión contra Costa Rica, 15 de Enero de 1955, La<br />

Prensa No. 7133, año XXVIII, p.1.<br />

Teodoro Picado h. resulta jefe de los revoltosos, 15 de Enero de 1955 La Prensa No.<br />

7133, año XXVIII, p.1.<br />

62


La revolución se ve reducida al N. de Guanacaste, 15 de Enero de 1955, La Prensa<br />

No. 7133, año XXVIII, p. 1.<br />

Llega Comisión OEA a Managua, 18 de Enero de 1955, La Prensa No. 7135, año<br />

XXVIII, p. 1.<br />

Batalla Sta. Rosa la pierden.- Liberia sigue en poder de los leales, 18 de Enero de<br />

1955, La Prensa, No. 7135, año XXVIII, p. 1.<br />

Llegan a J. Figueres aviones de a dólar, 18 de Enero de 1955, La Prensa No. 7135<br />

año XXVIII, p. 1.<br />

2 aviones aterrizan en Rivas, 18 de Enero de 1955, La Prensa No. 7135, año XXVIII,<br />

p.1.<br />

Hasta Guatemala se manifiesta a favor de democracia de C. Rica, 18 de Enero de<br />

1955, La Prensa No. 7135, año XXVIII, p. 1.<br />

OEA se niega a tratar con los rebeldes, 19 de Enero de 1955, La Prensa No. 7136, año<br />

XXVIII, p. 1.<br />

W eston, Julian. Facciosos van a la dispersión, 19 de Enero de 1955, La Prensa No.<br />

7156, año año XXVIII, p. 1.<br />

Sale misión militar a la frontera. Mañana parten investigadores, 19 de Enero de 1955,<br />

La Prensa año XXVIII, p. 1.<br />

Foster Dulles alaba forma actuar OEA, 19 de Enero de 1955, La Prensa No. 7136, año<br />

XXVIII, p. 1.<br />

Nuevo feroz combate en Sta. Rosa con victoria del Gbno., 20 de Enero de 1955, La<br />

Prensa No. 7137, año XXVIII, p. 1.<br />

Weston Julian. Apresan jefes, cogen armas, 20 de Enero de 1955, La Prensa No.<br />

7137, año XXVIII, p. 1.<br />

63


Viven dramáticos momentos guerra dos periodistas, 20 de Enero de 1955, La Prensa<br />

No. 7137, año XXVIII, p. 1.<br />

Sin comentar se fue la Comisión: Observadores militares se quedan en Nicaragua, 20<br />

de Enero de 1955, La Prensa No. 7137, año XXVIII, p. 1.<br />

OEA traza en la frontera zona de seguridad que ya comenzaron a controlar<br />

observadores, 21 de Enero de 1955, La Prensa No. 7138, año XXVIII, p. 1.<br />

Llegaron heridos de Costa Rica al hospital, 21 de Enero de 1955, La Prensa No. 7138,<br />

año XXVIII, p. 1.<br />

Dramáticos relatos de las victimas de Santa Rosa y El Amo, 21 de Enero de 1955, La<br />

Prensa, No. 7138, año XXVIII, p. 1 y 2.<br />

Wix, John. Aviones apoyan ataque infantería, 21 de Enero de 1955, La Prensa No.<br />

7138, año XXVIII, p. 1 y 8.<br />

Militares de la OEA salieron a la frontera en jeep, 22 de Enero de 1955, La Prensa No.<br />

7139, año XXVIII, p. 1.<br />

Heridos a Hospital de la G. N., 22 de Enero de 1955, La Prensa No. 7139, año XXVIII,<br />

p. 1.<br />

Heridos rebeldes atiende la Cruz Roja en Managua, 23 de Enero de 1955, La Prensa<br />

No. 7140, año XXVIII, p. 1 y 2.<br />

Partieron los corresponsales de guerra ayer, 23 de Enero de 1955, La Prensa No.<br />

7140, año XXVIII, p. 1 y 2.<br />

Viaje relámpago de OEA, 25 de Enero de 1955, La Prensa No. 7141, año XXVIII, p. 1<br />

y 2.<br />

La guerra tica aún no ha terminado, 25 de Enero de 1955, La Prensa No. 7141, año<br />

XXVIII año, p. 1 y 2.<br />

64


Comisión investigadora sale de Costa Rica a Washington en misión urgente ante la<br />

OEA, 26 de Enero de 1955, La Prensa No. 7142, año XXVII, p. I y 8.<br />

Wix, John. Nic. Interna a 300 rebeldes, se termina conflicto, 26 de Enero de 1955, La<br />

Prensa No. 7142, año XXVIII, p. 1 y 2.<br />

Yo no he hecho amenaza de guerra a Costa Rica, dice Somoza, 27 de Enero de 1955,<br />

La Prensa No. 7143, año XXVIII, p. 1y 2.<br />

Hubiera sido un suicidio seguir, 28 de Enero de 1955, La Prensa No. 7144, año XXVIII,<br />

p. 1 y 2.<br />

Nuevos roces en la frontera con Costa Rica, 2 de Febrero de 1955, La Prensa No.<br />

7148, año XXVIII, p. 1.<br />

Nueva acusación de Costa Rica contra Nicaragua por choque en los Chiles reúne<br />

urgente OEA, 8 de Febrero de 1955, La Prensa No. 7153, año XXVIII, p. 1 y 2.<br />

Durno, George. Reunida la OEA tratando caso nica-tico, 25 de Febrero de 1955, La<br />

Prensa No. 7165, XXVIII, p. 1 y 2.<br />

John Dreier preside Comisión OEA que viene a C. Rica y Nic., 9 de Marzo de 1955, La<br />

Prensa, año XXVIII, p.1.<br />

Presidente Figueres presentará al Congreso amnistía, 23 de Marzo de 1955, La<br />

Prensa, año XXVIII, p. 1 y 8.<br />

Picado Jr. anuncia un nuevo conflicto “un día de estos” , 24 de Marzo de 1955, La<br />

Prensa, año XXVIII, p. 1 y 2.<br />

Otro líder de la revolución tica sale de Nicaragua, 24 de Marzo de 1955, La Prensa,<br />

año XXVIII, p. 1 y 2.<br />

65


I PARTE: BIBLIOGRAFÍA EXISTENTE EN LA<br />

BIBLIOTECA NACIONAL “MIGUEL OBREGÓN LIZANO”,<br />

COSTA RICA<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!