14.01.2015 Views

AUGAS DE GALICIA RIOS AGUAS DE TRANSICIÓN

AUGAS DE GALICIA RIOS AGUAS DE TRANSICIÓN

AUGAS DE GALICIA RIOS AGUAS DE TRANSICIÓN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONSELLERIA <strong>DE</strong> MEDIO AMBIENTE<br />

<strong>AUGAS</strong> <strong>DE</strong> <strong>GALICIA</strong><br />

TEXTO RESUMEN:<br />

El análisis de presiones por contaminación difusa, se ha realizado para las masas de agua de <strong>RIOS</strong>, así<br />

como para las masas de agua de TRANSICIÓN.<br />

En el caso de Galicia Costa, se han considerado como presiones difusas las explotaciones ganaderas, vías<br />

de transporte, gasolineras, zonas de minería, suelos contaminados, aeropuertos, praderas y zonas de<br />

regadío.<br />

Para llevar a cabo dicho análisis se ha partido del mapa de acumulación de usos del suelo CORINE 2000<br />

reagrupado en 10 clases, proporcionado por el CE<strong>DE</strong>X. De él se han extraído todas las clases propuestas<br />

anteriores excepto las explotaciones ganaderas: aeropuertos, vías de transporte, suelos contaminados,<br />

zonas de regadío, zonas quemadas, zonas urbanas, zonas mineras, zonas recreativas y praderas.<br />

Las explotaciones ganaderas, y con ello el peso acumulado de Nitratos netos aportados sobre cada punto de<br />

las masas de agua, se han obtenido a partir del conocimiento de:<br />

1. Explotaciones ganaderas censadas en cada municipio en 1995.<br />

2. Numero total de cabezas de ganado en Galicia Costa censadas desde 1995 hasta 2001.<br />

3. Producción de Nitratos de cada tipo de ganado por año.<br />

La delimitación de las zonas de presión difusa procedente de la actividad agrícola y ganadera, y por<br />

consiguiente, del riesgo de contaminación de las aguas debido a la producción y utilización de Nitratos, se ha<br />

basado en los siguientes estudios:<br />

• Caracterización de las fuentes agrarias de contaminación de las aguas por nitratos”, realizada por el<br />

Ministerio de Medio Ambiente<br />

• Plan de Gestión de residuos agrarios de Galicia<br />

• Seguimiento de la contaminación de suelos y aguas de Galicia por residuos agrarios eutrofizantes,<br />

del año 2003.<br />

El procedimiento para el cálculo de los aportes de nitrógeno al medio hídrico a como consecuencia de las<br />

actividades agrícolas y ganaderas ha sido el siguiente:<br />

• Determinación de la Superficie Agraria Útil (SAU) por municipio: es la superficie de cada municipio<br />

que puede dedicarse a algún tipo de actividad agraria (se puede suponer que si existe el potencial<br />

será utilizado), incluye terrenos de cultivo, pastos (estacionales y de siega) y monte abierto donde es<br />

posible la existencia de un pastoreo extensivo. El resto del término municipal se supone que no tiene<br />

problemas de exceso de nitratos.<br />

• Cálculo de la producción de nitratos procedentes de la actividad agrícola.<br />

• Balance de entradas y salidas de nitrógeno municipales: se realiza un balance del nitrógeno por<br />

término municipal y por SAU. De esta forma se obtiene la carga de los excedentes de nitratos por<br />

hectárea de SAU por municipio y por año, y por lo tanto la carga contaminante que puede alcanzar a<br />

los cursos fluviales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!