15.01.2015 Views

DICCIONARIO COMPLETO

DICCIONARIO COMPLETO

DICCIONARIO COMPLETO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

subrepticio, cia. (Del lat. subreptitius). 2. Que se hace o toma ocultamente y a<br />

escondidas.<br />

subsidiar. (De subsidio). 1. Conceder subsidio o subvención a alguna persona o entidad.<br />

(subsidio. (Del lat. subsidium). 1. Prestación pública asistencial de carácter económico y<br />

de duración determinada. Subsidio de desempleo).<br />

subterfugio. (Del lat. subterfugium). 1. Escapatoria, excusa artificiosa<br />

subyugar. (Del lat. subiugare). 1. Avasallar, sojuzgar, dominar poderosa o violentamente<br />

sucedáneo, a. (Del lat. succedaneus, sucesor, sustituto). 1. Dicho de una sustancia: Que,<br />

por tener propiedades parecidas a las de otra, puede reemplazarla.<br />

sucinto, ta. (Del lat. succintus, part. pas. de succingere, ceñir). 1. Breve, compendioso<br />

suculento, ta. (Del lat. succulentus). 1. Jugoso, sustancioso, muy nutritivo.<br />

suntuoso, sa. (Del lat. sumptuosus). 1. Grande y costoso.<br />

supeditar. (Del lat. suppeditare). 1. Sujetar, oprimir con rigor o violencia. 2. Dominar,<br />

sojuzgar, avasallar. 3. Subordinar algo a otra cosa. 4. Condicionar algo al cumplimiento<br />

de otra cosa.<br />

superávit. (Del lat. superavit, de superare, exceder, sobrar). 3. Abundancia o exceso de<br />

algo que se considera necesario.<br />

supremacía. 2. f. Preeminencia, superioridad jerárquica.<br />

suspicaz. (Del lat. suspicax, -acis). 1. Propenso a concebir sospechas o a tener<br />

desconfianza.<br />

sustentar. (Del lat. sustentare, intens. de sustinere). 1. Proveer a alguien del alimento<br />

necesario. 2. Conservar algo en su ser o estado. 3. Sostener algo para que no se caiga o<br />

se tuerza. 4. Defender o sostener determinada opinión.<br />

sutil. (Del lat. subtilis). 1. adj. Delgado, delicado, tenue. 2. adj. Agudo, perspicaz,<br />

ingenioso.<br />

tachar. 1. Borrar lo escrito haciendo unos trazos encima. 3. Atribuir a algo o a alguien<br />

cierta falta. Lo tachan de reaccionario. Tachan sus vicios.<br />

tácito, ta. (Del lat. tacitus, part. pas. de tacere, callar). 2. Que no se entiende, percibe,<br />

oye o dice formalmente, sino que se supone e infiere.<br />

talante. (Del ár. hisp. ál‘a, y este del ár. clás. al‘ah, aspecto, infl. por semblante). 2.<br />

Semblante o disposición personal. 4. m. Voluntad, deseo, gusto.<br />

talar. (Quizá del germ. *talon; cf. a. al. ant. zâlôn, robar, arrebatar). 1. Cortar por el pie<br />

una masa de árboles.<br />

tangible. (Del lat. tangibilis). 1. Que se puede tocar. 2. Que se puede percibir de manera<br />

precisa. Resultados tangibles.<br />

taxativo, va. (Del lat. taxatum, supino de taxare, tasar, limitar). 1. Der. Que limita,<br />

circunscribe y reduce un caso a determinadas circunstancias. 2. Que no admite discusión.<br />

tedio. (Del lat. taedium). 1. Aburrimiento extremo o estado de ánimo del que soporta algo<br />

o a alguien que no le interesa. 2. Fuerte rechazo o desagrado que se siente por algo.<br />

temerario, ria. (Del lat. temerarius). 1. Excesivamente imprudente arrostrando peligros. 2.<br />

Se dice de las acciones de quien obra de este modo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!