19.01.2015 Views

instituto politecnico nacional instructivo para la presentacion de ...

instituto politecnico nacional instructivo para la presentacion de ...

instituto politecnico nacional instructivo para la presentacion de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION DE<br />

CANDIDATOS A<br />

DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

1


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

I N D I C E<br />

PAG.<br />

Introducción 3<br />

Políticas Generales 4<br />

Presea Lázaro Cár<strong>de</strong>nas 5<br />

Presea Carlos Vallejo Márquez 17<br />

Presea Juan <strong>de</strong> Dios Bátiz 20<br />

Diploma <strong>de</strong> Maestro Honorario 23<br />

Diploma <strong>de</strong> Maestro Emérito 25<br />

Diploma <strong>de</strong> Maestro Decano 28<br />

Diploma a <strong>la</strong> Investigación 30<br />

Diploma a <strong>la</strong> Cultura 37<br />

Diploma al Deporte 40<br />

Diploma a <strong>la</strong> Eficiencia y Eficacia 46<br />

2


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

I N T R O D U C C I O N<br />

El presente documento tiene como propósito apoyar a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias politécnicas<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> candidatos a <strong>la</strong>s distinciones al mérito politécnico. En él se<br />

incluyen los aspectos que se <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rar en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes<br />

distinciones: Presea Lázaro Cár<strong>de</strong>nas, que se otorga a los exdirectores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

escue<strong>la</strong>s, centros y unida<strong>de</strong>s, a los profesores e investigadores, a los alumnos y a los<br />

egresados y otras personas. Presea Carlos Vallejo Márquez, Presea Juan <strong>de</strong> Dios<br />

Bátiz, Diploma <strong>de</strong> Maestro Honorario, Diploma <strong>de</strong> Maestro Emérito, Diploma <strong>de</strong><br />

Maestro Decano, Diploma a <strong>la</strong> Investigación, Diploma a <strong>la</strong> Cultura, Diploma al Deporte,<br />

así como el Diploma <strong>de</strong> Eficiencia y Eficacia.<br />

3


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

POLITICAS GENERALES<br />

‣ La normatividad establecida <strong>para</strong> el otorgamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Distinciones al Mérito<br />

Politécnico será <strong>de</strong> observancia general en <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s, centros, unida<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Instituto, y su aplicación responsabilidad <strong>de</strong> los titu<strong>la</strong>res.<br />

‣ Con excepción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distinciones <strong>para</strong> el grado <strong>de</strong> Doctor Honoris Causa y <strong>la</strong><br />

Presea Lázaro Cár<strong>de</strong>nas a Exdirectores Generales, que por reg<strong>la</strong>mento<br />

correspon<strong>de</strong> presentar al Director General, los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad<br />

politécnica tendrán toda <strong>la</strong> libertad <strong>para</strong> proponer candidaturas o hacer solicitud<br />

como aspirantes a cualquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distinciones establecidas; pero <strong>la</strong> presentación<br />

oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas ante <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Distinciones al Mérito Politécnico<br />

necesariamente <strong>de</strong>berá ser a través <strong>de</strong> los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s responsables.<br />

‣ En el caso <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nteles, sus titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong>berán someter a consi<strong>de</strong>ración y<br />

aprobación <strong>de</strong> su Consejo Técnico Consultivo Esco<strong>la</strong>r o <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Profesores,<br />

según sea el caso, <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> candidatos a distinciones, y anexar a <strong>la</strong><br />

documentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta el acta <strong>de</strong> <strong>la</strong> sesión correspondiente.<br />

‣ Los titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s responsables presentarán oficialmente <strong>la</strong>s<br />

candidaturas en los formatos establecidos en este <strong>instructivo</strong>, requisitándolos<br />

<strong>de</strong>bidamente.<br />

‣ Cuando los formatos soliciten justificación, ésta <strong>de</strong>berá ser lo suficientemente<br />

explícita y se <strong>de</strong>berán anexar los documentos que soporten dicha justificación.<br />

‣ No se recibirán propuestas fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fechas establecidas en <strong>la</strong> convocatoria.<br />

‣ Las propuestas presentadas por <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s responsables que no reúnan los<br />

requisitos establecidos, no serán consi<strong>de</strong>radas por <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Distinciones al<br />

Mérito Politécnico.<br />

4


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PRESEA LAZARO CARDENAS.<br />

A) EXDIRECTORES DE ESCUELAS, CENTROS Y UNIDADES.<br />

Las escue<strong>la</strong>s, centros y unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enseñanza y <strong>de</strong> investigación podrán proponer un<br />

candidato exdirector <strong>de</strong> su respectivo p<strong>la</strong>ntel.<br />

El candidato exdirector <strong>de</strong>be haber cubierto cuando menos un período reg<strong>la</strong>mentario<br />

completo y haber propugnado y logrado avances sustanciales en el <strong>de</strong>sarrollo integral<br />

<strong>de</strong>l p<strong>la</strong>ntel a su cargo. Se consi<strong>de</strong>ran aspectos relevantes los siguientes:<br />

• Reforma y actualización curricu<strong>la</strong>r.<br />

• Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> procesos académicos-administrativos.<br />

• Incremento <strong>de</strong>l patrimonio.<br />

• Vincu<strong>la</strong>ción con el entorno.<br />

• Mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura.<br />

• Promoción y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>ntel<br />

5


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO A LA PRESEA “LAZARO CARDENAS”<br />

EXDIRECTORES DE ESCUELA, CENTRO O UNIDAD<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

________________________________________________________________________<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

___________________________<br />

DIA MES AÑO<br />

DATOS DEL CANDIDATO<br />

NOMBRE COMPLETO_________________________________________________________________________<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)<br />

R.F.C.__________________ TEL. OFICINA___________________ TEL. DOMICILIO ______________________<br />

PROFESIÓN_______________________________ FUNCIÓN ACTUAL__________________________________<br />

PERIODO COMO DIRECTOR:<br />

DE<br />

DIA MES AÑO DIA MES AÑO<br />

A<br />

JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA<br />

EN CASO DE REQUERIR MAS ESPACIO ANEXAR LAS HOJAS NECESARIAS<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________<br />

________________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

OBSERVACIONES (PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARIA GENERAL):<br />

___________________________________________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________________________________________<br />

6


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

B) PROFESORES E INVESTIGADORES.<br />

Para tener <strong>de</strong>recho a ser candidato a esta presea el maestro o investigador <strong>de</strong>berá<br />

acumu<strong>la</strong>r los mínimos indicados en cada uno <strong>de</strong> los aspectos enumerados <strong>para</strong> los<br />

puntos I, III y IV y cubrir a<strong>de</strong>más un total mínimo <strong>de</strong> 9,000 puntos que se obtendrán por<br />

acumu<strong>la</strong>ción en los siguientes aspectos:<br />

I. FORMACION ACADEMICA<br />

II.<br />

DISTINCIONES RECIBIDAS<br />

III.<br />

DOCENCIA<br />

IV.<br />

INVESTIGACION Y DIFUSION<br />

I. FORMACION ACADEMICA<br />

Puntuación mínima requerida:<br />

400 puntos.<br />

ESTUDIOS REALIZADOS.<br />

Valoración: Por el nivel máximo <strong>de</strong> esco<strong>la</strong>ridad alcanzado, no son acumu<strong>la</strong>bles.<br />

PUNTAJE<br />

1. Técnico 200<br />

2. Licenciatura 400<br />

3. Maestría 700<br />

4. Doctorado 1200<br />

5. Más <strong>de</strong> una carrera técnica, licenciatura, maestría o<br />

doctorado<br />

50% más <strong>de</strong> los<br />

seña<strong>la</strong>dos<br />

en los puntos <strong>de</strong>l 1 al 4<br />

6. Cursos a los que haya asistido el interesado sin examen 1 por cada hora <strong>de</strong><br />

c<strong>la</strong>se<br />

7. Cursos aprobados con examen 2 por hora<br />

Las activida<strong>de</strong>s 6 y 7 estarán limitadas a 200 puntos.<br />

7


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

II. DISTINCIONES RECIBIDAS<br />

PUNTAJE<br />

1. Premio Inter<strong>nacional</strong> (consi<strong>de</strong>rando <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l<br />

1000 a 2000<br />

premio)<br />

2. Premio Nacional <strong>de</strong>l área científica y tecnológica 1000<br />

3. Premio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Investigación Científica o<br />

800<br />

equivalente<br />

4. Premio <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s e instituciones <strong>nacional</strong>es o<br />

extranjeras, incluyendo premios institucionales.<br />

100 a 300<br />

III. DOCENCIA<br />

Puntuación mínima requerida: 1000 puntos.<br />

PUNTAJE<br />

1. Por cada curso curricu<strong>la</strong>r impartido totalmente, teórico o<br />

40<br />

práctico o teórico-práctico<br />

2. Apuntes o cua<strong>de</strong>rnos por materia. 50<br />

3. Por cada manual <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> talleres o <strong>la</strong>boratorios. 100<br />

4. Material didáctico, colección <strong>de</strong> diapositivas, pelícu<strong>la</strong>s,<br />

vi<strong>de</strong>o cintas, prototipos y <strong>de</strong>más material. Por cada uno.<br />

50<br />

En los parámetros 2, 3 y 4 <strong>la</strong> puntuación se dividirá entre el número <strong>de</strong> participantes o coautores. Los<br />

trabajos <strong>de</strong>berán ser aprobados, previamente, por <strong>la</strong>s Aca<strong>de</strong>mias o Departamentos respectivos.<br />

8


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

IV. INVESTIGACION Y DIFUSION<br />

Puntuación mínima requerida:<br />

1000 puntos.<br />

Este punto incluye cualquiera <strong>de</strong> los aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación científica, tecnológica y educativa.<br />

1. Informes finales entregados al Organismo que solicite,<br />

patrocine, o financie <strong>la</strong> investigación.<br />

Por cada uno:<br />

PUNTAJE<br />

75<br />

2. Patentes, inventos o mejoras tecnológicas registradas. 100 a 300<br />

3. Libros o contribuciones por capítulo si son editadas por<br />

una institución educativa o compañía editorial.<br />

Por página:<br />

2<br />

4. Libros impresos sin aval institucional o compañía<br />

editorial.<br />

Por página:<br />

5. Artículos <strong>de</strong> investigación en publicaciones con comité<br />

editorial.<br />

Por artículo:<br />

6. Evaluación <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> investigación externos.<br />

Por proyecto:<br />

7. Artículos <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> publicaciones con comité<br />

editorial.<br />

Por artículo:<br />

8. Artículos <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> publicaciones con Comité<br />

Editorial, <strong>de</strong> difusión inter<strong>nacional</strong>.<br />

Por artículo:<br />

9. Dirección <strong>de</strong> Tésis (por cada una):<br />

a) Nivel Medio Superior<br />

b) Nivel Superior<br />

c) Nivel Maestría<br />

d) Nivel Doctorado<br />

10. Ponencias en eventos <strong>nacional</strong>es (por cada una). 15<br />

11. Ponencias en eventos inter<strong>nacional</strong>es (por cada una). 30<br />

12. Asociaciones científicas o profesionales <strong>nacional</strong>es o<br />

inter<strong>nacional</strong>es:<br />

1<br />

200<br />

5<br />

200<br />

250<br />

50<br />

100<br />

150<br />

300<br />

a) Afiliación (por cada una)<br />

b) Miembro fundador u honorario.<br />

c) Presi<strong>de</strong>nte (por período)<br />

d) Otro puesto directivo (por período)<br />

5<br />

10<br />

25<br />

25<br />

Las unida<strong>de</strong>s responsables postu<strong>la</strong>ntes <strong>de</strong>berán anexar a <strong>la</strong> propuesta <strong>la</strong> cédu<strong>la</strong> <strong>de</strong> evaluación y los<br />

documentos probatorios respectivos.<br />

9


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO A LA PRESEA “LAZARO CARDENAS”<br />

PROFESORES E INVESTIGADORES<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

___________________________________________________________<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

______________________________<br />

DÍA MES AÑO<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

NOMBRE COMPLETO: ___________________________________________________________________________<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)<br />

R.F.C.:___________________TEL.OFICINA:______________________TEL. DOMICILIO:_____________________<br />

PROFESION_____________________CLAVE_____________________PLAZA______________________________<br />

FECHA DE INGRESO AL IPN<br />

DIA MES AÑO<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

_____________________________________________________<br />

________________________________<br />

EVALUACION OBTENIDA<br />

CONCEPTO<br />

PUNTAJE<br />

I. FORMACION ACADEMICA<br />

II.<br />

III.<br />

IV.<br />

DISTINCIONES RECIBIDAS<br />

DOCENCIA<br />

INVESTIGACION Y DIFUSION<br />

TOTAL DE PUNTOS: _______________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA:<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

DOCUMENTOS PROBATORIOS ( )<br />

CEDULA DE EVALUACION REQUISITADA ( )<br />

OBSERVACIONES (PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARIA GENERAL):<br />

10


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

CEDULA PARA EVALUAR A CANDIDATOS A LA<br />

PRESEA “LAZARO CARDENAS”<br />

PROFESORES E INVESTIGADORES<br />

NOMBRE DEL CANDIDATO EVALUADO: ________________________________________________<br />

A S P E C T O S<br />

VALORACION<br />

(PUNTOS)<br />

PUNTAJE<br />

I. FORMACION ACADEMICA<br />

ESTUDIOS REALIZADOS.<br />

1. Técnico 200<br />

2. Licenciatura 400<br />

3. Maestría 700<br />

4. Doctorado 1200<br />

5. Más <strong>de</strong> una carrera técnica, licenciatura,<br />

maestría o doctorado<br />

6. Cursos a los que haya asistido el<br />

interesado sin examen<br />

50% más <strong>de</strong> los<br />

seña<strong>la</strong>dos<br />

en los puntos <strong>de</strong>l 1 al 4<br />

1 por cada hora<br />

<strong>de</strong> c<strong>la</strong>se<br />

7. Cursos aprobados con examen 2 por hora<br />

II.<br />

DISTINCIONES RECIBIDAS<br />

1. Premio Inter<strong>nacional</strong> (consi<strong>de</strong>rando <strong>la</strong><br />

calidad <strong>de</strong>l premio)<br />

2. Premio Nacional <strong>de</strong>l área científica y<br />

tecnológica<br />

3. Premio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Investigación<br />

Científica o equivalente<br />

4. Premio <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s e instituciones<br />

<strong>nacional</strong>es o extranjeras, incluyendo<br />

premios institucionales.<br />

1000 a 2000<br />

1000<br />

800<br />

100 a 300<br />

III.<br />

DOCENCIA<br />

1. Por cada curso curricu<strong>la</strong>r impartido<br />

40<br />

totalmente, teórico o práctico o teóricopráctico<br />

2. Apuntes o cua<strong>de</strong>rnos por materia. 50<br />

3. Por cada manual <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> talleres o<br />

100<br />

<strong>la</strong>boratorios.<br />

4. Material didáctico, colección <strong>de</strong><br />

50<br />

diapositivas, pelícu<strong>la</strong>s, vi<strong>de</strong>o cintas,<br />

prototipos y <strong>de</strong>más material. Por cada uno.<br />

11


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

CEDULA PARA EVALUAR A CANDIDATOS A LA<br />

PRESEA “LAZARO CARDENAS”<br />

PROFESORES E INVESTIGADORES<br />

IV.<br />

A S P E C T O S<br />

INVESTIGACION Y DIFUSION<br />

VALORACION<br />

(PUNTOS)<br />

PUNTAJE<br />

1. Informes finales entregados al Organismo<br />

que solicite, patrocine. o financie <strong>la</strong><br />

investigación.<br />

Por cada uno:<br />

2. Patentes, inventos o mejoras tecnológicas<br />

registradas.<br />

3. Libros o contribuciones por capítulo si son<br />

editadas por una institución educativa o<br />

compañía editorial.<br />

Por página:<br />

4. Libros impresos sin aval institucional o<br />

compañía editorial.<br />

Por página:<br />

5. Artículos <strong>de</strong> investigación en publicaciones<br />

con comité editorial: Por artículo:<br />

6. Evaluación <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> investigación<br />

externos.<br />

Por proyecto:<br />

7. Artículos <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> publicaciones con<br />

comité editorial.<br />

Por artículo:<br />

8. Artículos <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> publicaciones con<br />

comité editorial, <strong>de</strong> difusión inter<strong>nacional</strong>.<br />

Por artículo:<br />

9. Dirección <strong>de</strong> Tésis (por cada una):<br />

a) Nivel Medio Superior<br />

b) Nivel Superior<br />

c) Nivel Maestría<br />

d) Nivel Doctorado<br />

10. Ponencias en eventos <strong>nacional</strong>es<br />

(por cada una).<br />

11. Ponencias en eventos inter<strong>nacional</strong>es<br />

(por cada una).<br />

12. Asociaciones científicas o profesionales<br />

<strong>nacional</strong>es o inter<strong>nacional</strong>es:<br />

a) Afiliación (por cada una)<br />

b) Miembro fundador u honorario.<br />

c) Presi<strong>de</strong>nte (por período)<br />

d) Otro puesto directivo (por período)<br />

PUNTOS MINIMOS REQUERIDOS 9000<br />

75<br />

100 a 300<br />

2<br />

1<br />

200<br />

5<br />

200<br />

250<br />

50<br />

100<br />

150<br />

300<br />

15<br />

30<br />

5<br />

10<br />

25<br />

25<br />

TOTAL:<br />

12


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

C) ALUMNOS.<br />

Son elegibles los alumnos que con base en su actividad académica relevante y<br />

<strong>de</strong>sempeño esco<strong>la</strong>r sobresaliente, sean seleccionados <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s,<br />

centros y unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enseñanza y <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l Instituto, que hayan obtenido el<br />

más alto promedio <strong>de</strong> calificaciones en sus estudios, el que en ningún caso podrá ser<br />

inferior a nueve, y que hayan concluido: a) en el caso <strong>de</strong>l nivel medio superior el último<br />

semestre; b) en el caso <strong>de</strong> nivel superior el penúltimo semestre y; c) en el caso <strong>de</strong>l<br />

posgrado, como mínimo, el noventa por ciento <strong>de</strong> los créditos.<br />

Se otorgará una distinción por cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes ramas <strong>de</strong>l conocimiento:<br />

Ciencias Sociales y Administrativas, Ciencias Médico Biológicas y <strong>de</strong> Ingeniería y<br />

Ciencias Fisicomatemáticas; en un número total <strong>de</strong> tres <strong>para</strong> cada uno <strong>de</strong> los<br />

siguientes niveles y grados: nivel medio superior, nivel superior, grado <strong>de</strong> maestría y<br />

grado <strong>de</strong> doctor.<br />

Las escue<strong>la</strong>s, centros y unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enseñanza y <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l Instituto,<br />

enviarán el expediente <strong>de</strong> un solo candidato por escue<strong>la</strong>, centro ó unidad <strong>de</strong><br />

enseñanza y <strong>de</strong> investigación, y por nivel y grado académico.<br />

13


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO A LA PRESEA “LAZARO CARDENAS”<br />

ALUMNOS<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

____________________________________________________________<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

___________________________<br />

DIA MES AÑO<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

NOMBRE COMPLETO_____________________________________________________________________________<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)<br />

TELEFONO_________________BOLETA No. __________________SEMESTRE QUE CURSA___________________<br />

CARRERA O ESPECIALIDAD______________________________________ PROMEDIO_______________________<br />

RAMA DEL CONOCIMIENTO________________________________________________________________________<br />

NIVEL:<br />

MEDIO SUPERIOR ( ) SUPERIOR ( )<br />

POSGRADO (MAESTRIA) ( ) POSGRADO (DOCTORADO) ( )<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

_______________________________________________<br />

________________________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA:<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

BOLETA DE CALIFICACIONES ( )<br />

OBSERVACIONES (PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARIA GENERAL):<br />

___________________________________________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________________________________________<br />

14


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

D) EGRESADOS Y OTRAS PERSONAS.<br />

Pue<strong>de</strong>n ser candidatos los egresados <strong>de</strong>l Instituto Politécnico Nacional y otras<br />

personas que, plenamente i<strong>de</strong>ntificados con <strong>la</strong>s finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Instituto, hayan<br />

coadyuvado con su sobresaliente <strong>de</strong>sempeño profesional a <strong>la</strong> superación <strong>de</strong> <strong>la</strong> función<br />

social que le ha sido encomendada, así como a exaltar su prestigio histórico o impulsar<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación técnica en el país.<br />

15


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO A LA PRESEA “LAZARO CARDENAS”<br />

EGRESADOS Y OTRAS PERSONAS<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

_____________________________________________<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

__________________<br />

DIA MES AÑO<br />

CANDIDATO: EGRESADO ( ) OTRAS PERSONAS ( )<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

NOMBRE COMPLETO_________ ______________________________________________________________________<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)<br />

R.F.C.____________________ _TEL. OFICINA______________________TEL. DOMICILIO_______________________<br />

PROFESION__________________________________ N° DE CED. PROFESIONAL_____________________________<br />

LUGAR DE TRABAJO ______________________________________________________________________________<br />

ESCUELA, CENTRO O UNIDAD DE DONDE EGRESO ___________________________________________________<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________________<br />

_____________________________<br />

JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA<br />

EN CASO DE REQUERIR MAS ESPACIO ANEXAR LAS HOJAS NECESARIAS<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA:<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

DOCUMENTOS PROBATORIOS ( )<br />

OBSERVACIONES (PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARIA GENERAL):<br />

_________________________________________________________________________________________________<br />

_________________________________________________________________________________________________<br />

16


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PRESEA CARLOS VALLEJO MARQUEZ<br />

PERSONAL DOCENTE Y PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACION.<br />

La Presea Carlos Vallejo Márquez es el reconocimiento que el Instituto Politécnico<br />

Nacional otorga a su personal académico y <strong>de</strong> apoyo y asistencia a <strong>la</strong> educación que<br />

haya cumplido cincuenta años <strong>de</strong> servicios efectivos en el propio Instituto.<br />

Para el propósito <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> esta distinción se consi<strong>de</strong>rará al personal que al<br />

31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año en curso cump<strong>la</strong> <strong>la</strong> antigüedad requerida.<br />

17


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO A LA PRESEA “CARLOS VALLEJO MARQUEZ”<br />

PERSONAL DOCENTE<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

DIA MES AÑO<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

NOMBRE COMPLETO<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)<br />

R.F.C. TEL. OFICINA TEL. DOMICILIO<br />

CLAVE PLAZA PROFESION<br />

CARGO O FUNCION ACTUAL:<br />

DIA MES AÑO AÑOS MESES<br />

FECHA DE INGRESO AL IPN<br />

ANTIGÜEDAD EN EL IPN<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________________<br />

_____________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA:<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

OBSERVACIONES (PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARÍA GENERAL):<br />

18


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO A LA PRESEA “CARLOS VALLEJO MARQUEZ”<br />

PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACION<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE:<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

DIA MES AÑO<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

NOMBRE COMPLETO<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)<br />

R.F.C. TEL. OFICINA TEL. DOMICILIO<br />

CLAVE PLAZA PUESTO<br />

DIA MES AÑO AÑOS MESES<br />

FECHA DE INGRESO AL IPN<br />

ANTIGÜEDAD EN EL IPN<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________________<br />

_____________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA:<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

OBSERVACIONES (PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARÍA GENERAL) :<br />

19


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PRESEA JUAN DE DIOS BATIZ.<br />

PERSONAL DOCENTE Y PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACION.<br />

La Presea Juan <strong>de</strong> Dios Bátiz es el reconocimiento que el Instituto Politécnico Nacional<br />

otorga a su personal académico y <strong>de</strong> apoyo y asistencia a <strong>la</strong> educación que haya<br />

cumplido treinta años <strong>de</strong> servicios efectivos en el propio Instituto.<br />

Para el propósito <strong>de</strong>l otorgamiento <strong>de</strong> esta distinción se consi<strong>de</strong>rará al personal que al<br />

31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año en curso cump<strong>la</strong> <strong>la</strong> antigüedad requerida.<br />

20


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO A LA PRESEA “JUAN DE DIOS BATIZ”<br />

PERSONAL DOCENTE<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

DIA MES AÑO<br />

NOMBRE COMPLETO<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)<br />

R.F.C. TEL. OFICINA TEL. DOMICILIO<br />

CLAVE PLAZA PROFESION<br />

ACTIVIDAD<br />

ACTUAL<br />

DIA MES AÑO AÑOS MESES<br />

FECHA DE INGRESO AL IPN<br />

ANTIGÜEDAD EN EL IPN<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________________<br />

_____________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA:<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

OBSERVACIONES (PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARÍA GENERAL) :<br />

21


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO A LA PRESEA “JUAN DE DIOS BATIZ”<br />

PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACION<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

DIA MES AÑO<br />

NOMBRE COMPLETO<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)<br />

R.F.C. TEL. OFICINA TEL. DOMICILIO<br />

CLAVE PLAZA PUESTO<br />

DIA MES AÑO AÑOS MESES<br />

FECHA DE INGRESO AL IPN<br />

ANTIGÜEDAD EN EL IPN<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________________<br />

_____________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA:<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

OBSERVACIONES (PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARÍA GENERAL) :<br />

22


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

DIPLOMA DE MAESTRO HONORARIO.<br />

El Diploma <strong>de</strong> Maestro Honorario se otorgará a <strong>la</strong>s personas que no formen parte <strong>de</strong> su<br />

p<strong>la</strong>nta docente y que se hayan distinguido por sus relevantes acciones <strong>de</strong> apoyo al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Instituto Politécnico Nacional.<br />

23


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO AL<br />

DIPLOMA DE MAESTRO HONORARIO<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

__________________________________________________________________________<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

______________________________<br />

DIA MES AÑO<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

NOMBRE COMPLETO_____________________________________________________________________________<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)<br />

R.F.C. ___________________ TEL. OFICINA _________________ TEL. DOMICILIO ________________________<br />

PROFESION____________________________________________________________________________________<br />

JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA<br />

EN CASO DE REQUERIR MAS ESPACIO ANEXAR LAS HOJAS NECESARIAS<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________________<br />

_____________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA:<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

DOCUMENTOS PROBATORIOS ( )<br />

CURRICULUM VITAE ( )<br />

OBSERVACIONES ( PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARIA GENERAL ) :<br />

________________________________________________________________________________________________________<br />

________________________________________________________________________________________________________<br />

________________________________________________________________________________________________________<br />

24


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

DIPLOMA DE MAESTRO EMERITO.<br />

El Diploma <strong>de</strong> Maestro Emérito se otorgará a los profesores e investigadores que<br />

habiéndose retirado o jubi<strong>la</strong>do, se hubieran distinguido por su relevante <strong>la</strong>bor docente o<br />

<strong>de</strong> investigación en el Instituto y que hayan prestado sus servicios en éste cuando<br />

menos durante veinticinco años.<br />

La evaluación <strong>de</strong> los candidatos a este diploma se realizará con base en los siguientes<br />

aspectos; el ganador será aquel que reúna <strong>la</strong> máxima puntuación <strong>de</strong> entre los<br />

candidatos propuestos.<br />

DOCENCIA<br />

• Por cada curso curricu<strong>la</strong>r impartido<br />

• Por cada apunte o cua<strong>de</strong>rno.<br />

• Por cada manual <strong>de</strong> prácticas (talleres o <strong>la</strong>boratorios)<br />

• Por cada material didáctico.<br />

PUNTAJE<br />

40<br />

50<br />

100<br />

50<br />

INVESTIGACION O DIFUSION:<br />

• Por cada informe técnico final presentado.<br />

• Patentes, inventos o mejoras tecnológicas registradas<br />

• Libros o contribuciones por capítulo editados.<br />

Por cada hoja<br />

• Por cada artículo <strong>de</strong> investigación publicado<br />

• Traducción <strong>de</strong> obras <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> especialidad<br />

Por cada hoja<br />

• Por cada dirección <strong>de</strong> tesis en el nivel:<br />

75<br />

100 a 300<br />

1.5<br />

100<br />

0.25<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Medio Superior<br />

Superior<br />

Maestría<br />

Doctorado<br />

50<br />

100<br />

150<br />

300<br />

Las unida<strong>de</strong>s responsables postu<strong>la</strong>ntes <strong>de</strong>berán anexar a <strong>la</strong> propuesta <strong>la</strong> cédu<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

evaluación y los documentos probatorios respectivos.<br />

25


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO AL<br />

DIPLOMA DE MAESTRO EMERITO<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

_____________________________________________________________________________<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

___________________________<br />

DIA MES AÑO<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

NOMBRE COMPLETO_______________________________________________________________________________________<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)<br />

R.F.C. __________________ TEL. OFICINA ____________________ TEL. DOMICILIO _______________________<br />

PROFESION_____________________________________________________________________________________<br />

DIA MES AÑO AÑOS MESES<br />

FECHA DE INGRESO AL IPN<br />

ANTIGÜEDAD EN EL IPN<br />

DIA MES AÑO<br />

FECHA DE JUBILACION O RETIRO<br />

TOTAL DE PUNTOS:<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________________<br />

_____________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA:<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

DOCUMENTOS PROBATORIOS ( )<br />

CURRICULUM VITAE ( )<br />

CEDULA DE EVALUACION REQUISITADA ( )<br />

OBSERVACIONES ( PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARIA GENERAL ) :<br />

__________________________________________________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________________________________________________<br />

26


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

CEDULA PARA EVALUAR A CANDIDATOS AL<br />

DIPLOMA DE MAESTRO EMERITO<br />

NOMBRE DEL CANDIDATO EVALUADO: ______________________________________________________<br />

A S P E C T O S<br />

VALORACION<br />

(PUNTOS)<br />

PUNTAJE<br />

DOCENCIA<br />

• Por cada curso curricu<strong>la</strong>r impartido 40<br />

• Por cada apunte o cua<strong>de</strong>rno. 50<br />

• Por cada manual <strong>de</strong> prácticas<br />

(talleres o <strong>la</strong>boratorios)<br />

• Por cada material didáctico. 50<br />

100<br />

INVESTIGACION O DIFUSION:<br />

• Por cada informe técnico final presentado. 75<br />

• Patentes, inventos o mejoras tecnológicas<br />

registradas<br />

100 a 300<br />

• Libros o contribuciones por capítulo editados.<br />

Por cada hoja 1.5<br />

• Por cada artículo <strong>de</strong> investigación publicado 100<br />

• Traducción <strong>de</strong> obras <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> especialidad<br />

Por cada hoja 0.25<br />

• Por cada dirección <strong>de</strong> tesis en el nivel:<br />

o Medio Superior 50<br />

o Superior 100<br />

o Maestría 150<br />

o Doctorado 300<br />

27


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

DIPLOMA DE MAESTRO DECANO.<br />

El Diploma <strong>de</strong> Maestro Decano se otorgará al profesor que, en los términos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley<br />

Orgánica <strong>de</strong>l Instituto Politécnico Nacional, haya sido electo por su respectivo Consejo<br />

Técnico Consultivo Esco<strong>la</strong>r o en su caso, por el Colegio <strong>de</strong> Profesores como <strong>de</strong>cano <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> correspondiente escue<strong>la</strong>, centro o unidad <strong>de</strong> enseñanza y <strong>de</strong> investigación.<br />

28


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO AL<br />

DIPLOMA DE MAESTRO DECANO<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

__________________________________________________________________________<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

_______________________________<br />

DIA MES AÑO<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

NOMBRE COMPLETO_____________________________________________________________________________<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)<br />

R.F.C. ____________________ TEL. OFICINA ____________________ TEL. DOMICILIO____________________<br />

CLAVE__________________________PLAZA_______________________PROFESION______________________<br />

DIA MES AÑO AÑOS MESES<br />

FECHA DE INGRESO AL IPN<br />

ANTIGÜEDAD EN EL IPN<br />

JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA<br />

EN CASO DE REQUERIR MAS ESPACIO ANEXAR LAS HOJAS NECESARIAS<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________________<br />

_____________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

OBSERVACIONES ( PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARIA GENERAL ) :<br />

__________________________________________________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________________________________________________<br />

29


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

DIPLOMA A LA INVESTIGACION.<br />

El Diploma a <strong>la</strong> Investigación se otorgará a los investigadores <strong>de</strong>l Instituto Politécnico<br />

Nacional que se hayan <strong>de</strong>stacado en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación científica o el<br />

<strong>de</strong>sarrollo tecnológico con aportaciones reconocidas y arbitradas <strong>nacional</strong> e<br />

inter<strong>nacional</strong>mente.<br />

Para ser candidato a este diploma, el investigador postu<strong>la</strong>do <strong>de</strong>berá reunir un mínimo<br />

<strong>de</strong> 900 puntos; obtenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los siguientes aspectos:<br />

A. FORMACION ACADEMICA.<br />

ESTUDIOS PROFESIONALES:<br />

PUNTAJE<br />

• Licenciatura<br />

• Licenciatura 2ª vez<br />

20<br />

10<br />

ESTUDIOS DE POSGRADO<br />

• Maestría<br />

• Maestría 2ª vez<br />

• Doctorado<br />

• Doctorado 2ª vez<br />

• Estancias Posdoctorales<br />

50<br />

25<br />

100<br />

50<br />

25<br />

OTROS ESTUDIOS:<br />

• Cursos <strong>de</strong> actualización (máximo 25 puntos por curso y 3 cursos por<br />

año):<br />

o Sin examen<br />

o Con examen<br />

6 horas = 1 punto<br />

3 horas = 1 punto<br />

30


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

DISTINCIONES ACADEMICAS RECIBIDAS:<br />

PUNTAJE<br />

• Premio Inter<strong>nacional</strong><br />

• Premio Nacional<br />

• Premio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Investigación Científica<br />

• Sistema Nacional <strong>de</strong> Investigadores (renovación o promoción)<br />

• Mención honorífica en el examen <strong>de</strong> grado:<br />

o Maestría<br />

o Doctorado<br />

300<br />

100<br />

80<br />

30<br />

5<br />

10<br />

B. INVESTIGACION, DESARROLLO TECNOLOGICO Y DIFUSION.<br />

• Formación <strong>de</strong> recursos humanos:<br />

o Por año por alumno participante <strong>de</strong>l PIFI<br />

o Por año por tesista dirigido<br />

o Por año por tesista titu<strong>la</strong>do<br />

1<br />

4<br />

6<br />

• Trabajos <strong>de</strong> investigación publicados en revistas:<br />

o Sin Comité Editorial<br />

o Con Comité Editorial <strong>de</strong> Difusión Nacional<br />

o Con Comité Editorial <strong>de</strong> Difusión Inter<strong>nacional</strong><br />

5<br />

15<br />

20<br />

• Trabajos <strong>de</strong> Investigación presentados en Congresos y publicados en<br />

<strong>la</strong>s memorias:<br />

o Nacional (resumen)<br />

o Inter<strong>nacional</strong> (resumen)<br />

o Nacional (en extenso)<br />

o Inter<strong>nacional</strong> (en extenso)<br />

• Publicaciones científicas y técnicas en boletines institucionales<br />

• Informe Técnico final satisfactorio <strong>de</strong> investigación por contrato o por<br />

encargo<br />

• Publicaciones <strong>de</strong> diagnósticos regionales y microregionales<br />

2<br />

4<br />

5<br />

7<br />

1<br />

10<br />

15<br />

31


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PUNTAJE<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> nuevos productos o disciplinas <strong>de</strong> investigación<br />

• Registro <strong>de</strong> patentes<br />

• Marcas y certificados <strong>de</strong> invención<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> procesos industriales <strong>para</strong> el aprovechamiento <strong>de</strong> recursos<br />

<strong>de</strong>l país<br />

• Diseño y selección <strong>de</strong> equipo <strong>para</strong> <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> industrias<br />

• Diseño <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas piloto, prototipos e instrumentos<br />

• Producción <strong>de</strong> auxiliares <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo, difusión y/o aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

investigación<br />

Por cada uno<br />

• Miembro <strong>de</strong> Comisiones Evaluadoras <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> investigación <strong>para</strong><br />

CONACYT, SIP, COSNET y otras instituciones simi<strong>la</strong>res. (máximo 20<br />

puntos)<br />

Por cada comisión<br />

• Libros publicados:<br />

o Por una editorial<br />

o Reimpresión<br />

o Reedición<br />

• Aceptación y aplicación <strong>de</strong>l libro por una Aca<strong>de</strong>mia o Sociedad <strong>de</strong>l área<br />

<strong>de</strong> especialidad<br />

o Nacional<br />

o Inter<strong>nacional</strong><br />

• Aceptación y aplicación <strong>de</strong>l libro por una Institución Educativa:<br />

o Nacional<br />

o Inter<strong>nacional</strong><br />

20<br />

30<br />

20<br />

20<br />

20<br />

20<br />

10<br />

5<br />

50<br />

10<br />

20<br />

20<br />

30<br />

10<br />

20<br />

Las unida<strong>de</strong>s responsables postu<strong>la</strong>ntes <strong>de</strong>berán anexar a <strong>la</strong> propuesta <strong>la</strong> cédu<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

evaluación y los documentos probatorios respectivos.<br />

32


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO AL<br />

DIPLOMA A LA INVESTIGACION<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

__________________________________________________________________________<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

_______________________________<br />

DIA MES AÑO<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

NOMBRE COMPLETO_______________________________________________________________________________________<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)<br />

R.F.C. __________________ TEL. OFICINA ______________________<br />

TEL. DOMICILIO ____________________<br />

CLAVE________________PLAZA___________________PROFESIÓN ______________________________________<br />

C O N C E P T O<br />

PUNTAJE<br />

A. FORMACION ACADEMICA<br />

B. INVESTIGACIÓN, DESARROLLO<br />

TECNOLOGICO Y DIFUSION<br />

TOTAL DE PUNTOS<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________________<br />

_____________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA :<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES ( )<br />

DOCUMENTOS PROBATORIOS ( )<br />

OFICIO DE LA DIRECCION DE INVESTIGACION QUE ESPECIFIQUE QUE ES INVESTIGADOR ACTIVO ( )<br />

CURRICULUM VITAE ( )<br />

CEDULA DE EVALUACION REQUISITADA ( )<br />

OBSERVACIONES (PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARIA GENERAL) :<br />

__________________________________________________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________________________________________________<br />

33


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

CEDULA PARA EVALUAR A CANDIDATOS AL<br />

DIPLOMA A LA INVESTIGACION<br />

NOMBRE DEL CANDIDATO EVALUADO: ______________________________________________________<br />

A S P E C T O S<br />

A) FORMACION ACADEMICA<br />

ESTUDIOS PROFESIONALES:<br />

• Licenciatura<br />

• Licenciatura 2ª vez<br />

ESTUDIOS DE POSGRADO<br />

• Maestría<br />

• Maestría 2ª vez<br />

• Doctorado<br />

• Doctorado 2ª vez<br />

• Estudios Posdoctorales<br />

OTROS ESTUDIOS:<br />

• Cursos <strong>de</strong> actualización (máximo 25 puntos<br />

por curso y 3 cursos por año):<br />

o Sin examen<br />

o Con examen<br />

DISTINCIONES ACADEMICAS RECIBIDAS:<br />

• Premio Inter<strong>nacional</strong><br />

• Premio Nacional<br />

• Premio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Investigación<br />

Científica<br />

• Sistema Nacional <strong>de</strong> Investigadores<br />

(renovación o promoción)<br />

• Mención honorífica en el examen <strong>de</strong> grado:<br />

o Maestría<br />

o Doctorado<br />

B) INVESTIGACION, DESARROLLO<br />

TECNOLOGICO Y DIFUSION.<br />

• Formación <strong>de</strong> recursos humanos:<br />

o Por año por alumno participante <strong>de</strong>l PIFI<br />

o Por año por tesista dirigido<br />

o Por año por tesista titu<strong>la</strong>do<br />

VALORACION<br />

(PUNTOS)<br />

20<br />

10<br />

50<br />

25<br />

100<br />

50<br />

25<br />

6 horas = 1 punto<br />

3 horas = 1 punto<br />

300<br />

100<br />

80<br />

30<br />

5<br />

10<br />

1<br />

4<br />

6<br />

PUNTAJE<br />

34


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

CEDULA PARA EVALUAR A CANDIDATOS AL<br />

DIPLOMA A LA INVESTIGACION<br />

A S P E C T O S<br />

VALORACION<br />

(PUNTOS)<br />

PUNTAJE<br />

• Trabajos <strong>de</strong> investigación publicados en<br />

revistas:<br />

o Sin comité editorial<br />

o Con comité editorial <strong>de</strong> difusión <strong>nacional</strong><br />

o Con comité editorial <strong>de</strong> difusión<br />

inter<strong>nacional</strong><br />

• Trabajos <strong>de</strong> Investigación presentados en<br />

Congresos y publicados en <strong>la</strong>s memorias:<br />

o Nacional (resumen)<br />

o Inter<strong>nacional</strong> (resumen)<br />

o Nacional (en extenso)<br />

o Inter<strong>nacional</strong> (en extenso)<br />

• Publicaciones científicas y técnicas en boletines<br />

institucionales<br />

• Informe Técnico final satisfactorio <strong>de</strong><br />

investigación por contrato o por encargo<br />

• Publicaciones <strong>de</strong> diagnósticos regionales y<br />

microregionales<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> nuevos productos o disciplinas <strong>de</strong><br />

investigación<br />

• Registro <strong>de</strong> patentes<br />

• Marcas y certificados <strong>de</strong> invención<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> procesos industriales <strong>para</strong> el<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l país<br />

• Diseño y selección <strong>de</strong> equipo <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> industrias<br />

• Diseño <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas piloto, prototipos e<br />

instrumentos<br />

• Producción <strong>de</strong> auxiliares <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo,<br />

difusión y/o aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación<br />

Por cada uno<br />

5<br />

15<br />

20<br />

2<br />

4<br />

5<br />

7<br />

1<br />

10<br />

15<br />

20<br />

30<br />

20<br />

20<br />

20<br />

20<br />

10<br />

35


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

CEDULA PARA EVALUAR A CANDIDATOS AL<br />

DIPLOMA A LA INVESTIGACION<br />

A S P E C T O S<br />

• Miembro <strong>de</strong> Comisiones Evaluadoras <strong>de</strong><br />

proyectos <strong>de</strong> investigación <strong>para</strong> CONACYT,<br />

SIP, COSNET y otras instituciones simi<strong>la</strong>res.<br />

(máximo 20 puntos)<br />

Por cada comisión<br />

• Libros publicados:<br />

o Por una editorial<br />

o Reimpresión<br />

o Reedición<br />

• Aceptación y aplicación <strong>de</strong>l libro por una<br />

Aca<strong>de</strong>mia o Sociedad <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> especialidad<br />

o Nacional<br />

o Inter<strong>nacional</strong><br />

• Aceptación y aplicación <strong>de</strong>l libro por una<br />

Institución Educativa:<br />

o Nacional<br />

o Inter<strong>nacional</strong><br />

VALORACION<br />

(PUNTOS)<br />

5<br />

50<br />

10<br />

20<br />

20<br />

30<br />

10<br />

20<br />

PUNTAJE<br />

PUNTOS MINIMOS REQUERIDOS 900<br />

TOTAL:<br />

36


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

DIPLOMA A LA CULTURA.<br />

El Diploma a <strong>la</strong> Cultura se otorgará a aquellos miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad politécnica<br />

que se hubieran distinguido como creadores y/o promotores <strong>de</strong> obra artística o literaria<br />

<strong>de</strong> calidad que <strong>de</strong>staque en eventos culturales <strong>de</strong> relevancia <strong>nacional</strong> o inter<strong>nacional</strong>.<br />

Para ser candidato el empleado o estudiante acumu<strong>la</strong>rá un mínimo <strong>de</strong> 600 puntos<br />

obtenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> valoración <strong>de</strong> los aspectos que a continuación se <strong>de</strong>scriben:<br />

• Aportaciones a <strong>la</strong>s disciplinas artísticas <strong>de</strong><br />

trascen<strong>de</strong>ncia. (máximo 250 puntos)<br />

o Institucional<br />

o Nacional<br />

o Inter<strong>nacional</strong><br />

PUNTAJE<br />

150<br />

200<br />

250<br />

• Reconocimientos obtenidos por <strong>la</strong> participación en<br />

eventos <strong>de</strong> nivel:<br />

o Institucional<br />

o Nacional<br />

o Inter<strong>nacional</strong><br />

• Por el apoyo prestado a <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> eventos a<br />

nivel:<br />

o Institucional<br />

o Nacional<br />

o Inter<strong>nacional</strong><br />

• Proyectos culturales realizados<br />

• Impacto <strong>de</strong> su actividad cultural a nivel<br />

o Institucional<br />

o Nacional<br />

o Inter<strong>nacional</strong><br />

(máximo 200 puntos)<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

50<br />

100<br />

150<br />

10<br />

15<br />

20<br />

50<br />

100<br />

150<br />

200<br />

Las unida<strong>de</strong>s responsables postu<strong>la</strong>ntes <strong>de</strong>berán anexar a <strong>la</strong> propuesta <strong>la</strong> cédu<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

evaluación y los documentos probatorios respectivos.<br />

37


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO AL<br />

DIPLOMA A LA CULTURA<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

__________________________________________________________________________<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

______________________________<br />

DIA MES AÑO<br />

DOCENTE ( ) PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACION ( ) ESTUDIANTE ( )<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

NOMBRE COMPLETO_____________________________________________________________________________<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)<br />

R.F.C. ___________________ TEL. OFICINA ____________________ TEL. DOMICILIO _____________________<br />

LUGAR EN DONDE TRABAJA O ESTUDIA __________________________________________________________<br />

EN CASO DE TRABAJADORES: CLAVE ______________________ PLAZA ___________________________<br />

EN CASO DE ESTUDIANTES:<br />

No DE BOLETA_____________________________<br />

JUSTIFICACION DE LA PROPUESTA<br />

EN CASO DE REQUERIR MAS ESPACIO ANEXAR LAS HOJAS NECESARIAS<br />

TOTAL DE PUNTOS<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________________<br />

_____________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA:<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

DOCUMENTOS PROBATORIOS ( )<br />

CURRICULUM VITAE ( )<br />

CEDULA DE EVALUACION REQUISITADA ( )<br />

OBSERVACIONES ( PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARIA GENERAL ) :<br />

___________________________________________________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________________________________________________<br />

38


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

CEDULA PARA EVALUAR A CANDIDATOS AL<br />

DIPLOMA A LA CULTURA<br />

NOMBRE DEL CANDIDATO EVALUADO: ______________________________________________________<br />

A S P E C T O S<br />

VALORACION<br />

(PUNTOS)<br />

PUNTAJE<br />

• Aportaciones a <strong>la</strong>s disciplinas artísticas <strong>de</strong><br />

trascen<strong>de</strong>ncia. (máximo 250 puntos)<br />

o Institucional<br />

o Nacional<br />

o Inter<strong>nacional</strong><br />

150<br />

200<br />

250<br />

• Reconocimientos obtenidos por <strong>la</strong> participación<br />

en eventos <strong>de</strong> nivel:<br />

o Institucional Por cada uno<br />

o Nacional Por cada uno<br />

o Inter<strong>nacional</strong> Por cada uno<br />

• Por el apoyo prestado a <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> eventos<br />

a nivel:<br />

o Institucional Por cada uno<br />

o Nacional Por cada uno<br />

o Inter<strong>nacional</strong> Por cada uno<br />

• Proyectos culturales realizados<br />

Por cada uno<br />

• Impacto <strong>de</strong> su actividad cultural a nivel.<br />

(máximo 200 puntos)<br />

o Institucional<br />

o Nacional<br />

o Inter<strong>nacional</strong><br />

50<br />

100<br />

150<br />

10<br />

15<br />

20<br />

50<br />

100<br />

150<br />

200<br />

PUNTOS MINIMOS REQUERIDOS 600<br />

TOTAL:<br />

39


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

DIPLOMA AL DEPORTE.<br />

El Diploma al Deporte se otorgará a aquellos miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad politécnica que<br />

hayan sobresalido en eventos <strong>de</strong>portivos <strong>nacional</strong>es o inter<strong>nacional</strong>es, poniendo en alto<br />

el nombre <strong>de</strong>l Instituto Politécnico Nacional y <strong>de</strong> México.<br />

El candidato a esta distinción <strong>de</strong>berá acumu<strong>la</strong>r un mínimo <strong>de</strong> 500 puntos, obtenidos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> su participación en los siguientes eventos:<br />

1. Eventos promocionales<br />

PUNTAJE<br />

a) Nuevos valores<br />

b) Futuras estrel<strong>la</strong>s<br />

- Lugar obtenido<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

10<br />

10<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Primero<br />

Segundo<br />

Tercero<br />

5<br />

3<br />

1<br />

2. Juegos Interpolitécnicos<br />

- Lugar obtenido<br />

o Primero<br />

o Segundo<br />

o Tercero<br />

3. Eventos Nacionales Estudiantiles<br />

- Lugar obtenido:<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

20<br />

8<br />

5<br />

2<br />

30<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Primero<br />

Segundo<br />

Tercero<br />

10<br />

7<br />

4<br />

40


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PUNTAJE<br />

4. Eventos Nacionales Fe<strong>de</strong>rativos<br />

- Lugar obtenido<br />

Por cada uno<br />

30<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Primero<br />

Segundo<br />

Tercero<br />

10<br />

7<br />

4<br />

5. Juegos Centroamericanos<br />

- Lugar obtenido<br />

o Primero<br />

o Segundo<br />

o Tercero<br />

o Del 4º al 10º<br />

6. Juegos Panamericanos<br />

- Lugar obtenido<br />

o Primero<br />

o Segundo<br />

o Tercero<br />

o Del 4º al 10o<br />

7. Campeonatos Mundiales<br />

- Lugar obtenido:<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

40<br />

15<br />

12<br />

9<br />

6<br />

60<br />

20<br />

16<br />

12<br />

8<br />

80<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Primero<br />

Segundo<br />

Tercero<br />

Del 4º al 10o<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

8. Juegos Olímpicos<br />

- Lugar obtenido<br />

o Primero<br />

o Segundo<br />

o Tercero<br />

o Del 4º al 10º<br />

Por cada uno<br />

100<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

41


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

9. Reconocimientos obtenidos por <strong>la</strong> participación en<br />

eventos <strong>de</strong> nivel:<br />

PUNTAJE<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Institucional<br />

Nacional<br />

Inter<strong>nacional</strong><br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

20<br />

40<br />

60<br />

10. Impacto <strong>de</strong> su <strong>la</strong>bor <strong>de</strong>portiva a nivel:<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Institucional<br />

Nacional<br />

Inter<strong>nacional</strong><br />

50<br />

100<br />

150<br />

11. Formación <strong>de</strong> alumnos sobresalientes en <strong>la</strong>s disciplinas<br />

<strong>de</strong>portivas a nivel:<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Institucional<br />

Nacional<br />

Inter<strong>nacional</strong><br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

5<br />

10<br />

15<br />

Las unida<strong>de</strong>s responsables postu<strong>la</strong>ntes <strong>de</strong>berán anexar a <strong>la</strong> propuesta <strong>la</strong> cédu<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

evaluación y los documentos probatorios respectivos.<br />

42


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO AL<br />

DIPLOMA AL DEPORTE<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

__________________________________________________________________________<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

______________________________<br />

DIA MES AÑO<br />

DOCENTE ( ) PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACION ( ) ESTUDIANTE ( )<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

NOMBRE COMPLETO_____________________________________________________________________________<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S)<br />

R.F.C. ___________________ TEL. OFICINA ___________________ TEL. DOMICILIO ______________________<br />

LUGAR EN DONDE TRABAJA O ESTUDIA __________________________________________________________<br />

EN CASO DE TRABAJADORES: CLAVE ______________________ PLAZA ___________________________<br />

EN CASO DE ESTUDIANTES:<br />

No DE BOLETA_____________________________<br />

JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA<br />

EN CASO DE REQUERIR MAS ESPACIO ANEXAR LAS HOJAS NECESARIAS<br />

TOTAL DE PUNTOS<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________________<br />

_____________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA:<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

DOCUMENTOS PROBATORIOS ( )<br />

CURRICULUM VITAE ( )<br />

CEDULA DE EVALUACION REQUISITADA ( )<br />

OBSERVACIONES ( PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARIA GENERAL ) :<br />

___________________________________________________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________________________________________________<br />

43


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

CEDULA PARA EVALUAR A CANDIDATOS AL<br />

DIPLOMA AL DEPORTE<br />

NOMBRE DEL CANDIDATO EVALUADO: ______________________________________________________<br />

A S P E C T O S<br />

1. Eventos promocionales<br />

VALORACION<br />

(PUNTOS)<br />

PUNTAJE<br />

a). Nuevos valores<br />

b). Futuras estrel<strong>la</strong>s<br />

- Lugar obtenido<br />

Por cada uno<br />

Por cada uno<br />

10<br />

10<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Primero<br />

Segundo<br />

Tercero<br />

5<br />

3<br />

1<br />

2. Juegos Interpolitécnicos Por cada uno<br />

- Lugar obtenido<br />

20<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Primero<br />

Segundo<br />

Tercero<br />

8<br />

5<br />

2<br />

3. Eventos Nacionales Estudiantiles Por cada uno<br />

- Lugar obtenido:<br />

30<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Primero<br />

Segundo<br />

Tercero<br />

10<br />

7<br />

4<br />

4. Eventos Nacionales Fe<strong>de</strong>rativos Por cada uno<br />

- Lugar obtenido<br />

30<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Primero<br />

Segundo<br />

Tercero<br />

10<br />

7<br />

4<br />

5. Juegos Centroamericanos Por cada uno<br />

- Lugar obtenido<br />

o Primero<br />

o Segundo<br />

o Tercero<br />

o Del 4º al 10º<br />

6. Juegos Panamericanos Por cada uno<br />

- Lugar obtenido<br />

40<br />

15<br />

12<br />

9<br />

6<br />

60<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Primero<br />

Segundo<br />

Tercero<br />

Del 4º al 10o<br />

20<br />

16<br />

12<br />

8<br />

44


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

CEDULA PARA EVALUAR A CANDIDATOS AL<br />

DIPLOMA AL DEPORTE<br />

A S P E C T O S<br />

VALORACION<br />

(PUNTOS)<br />

PUNTAJE<br />

7. Campeonatos Mundiales Por cada uno<br />

- Lugar obtenido:<br />

80<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Primero<br />

Segundo<br />

Tercero<br />

Del 4º al 10o<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

8. Juegos Olímpicos Por cada uno<br />

- Lugar obtenido<br />

o Primero<br />

o Segundo<br />

o Tercero<br />

o Del 4º al 10º<br />

100<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

9. Reconocimientos obtenidos por <strong>la</strong> participación<br />

en eventos <strong>de</strong> nivel:<br />

o Institucional Por cada uno<br />

o Nacional Por cada uno<br />

o Inter<strong>nacional</strong> Por cada uno<br />

20<br />

40<br />

60<br />

10. Impacto <strong>de</strong> su <strong>la</strong>bor <strong>de</strong>portiva a nivel:<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Institucional<br />

Nacional<br />

Inter<strong>nacional</strong><br />

50<br />

100<br />

150<br />

11. Formación <strong>de</strong> alumnos sobresalientes en <strong>la</strong>s<br />

disciplinas <strong>de</strong>portivas a nivel:<br />

o Institucional Por cada uno<br />

o Nacional Por cada uno<br />

o Inter<strong>nacional</strong> Por cada uno<br />

5<br />

10<br />

15<br />

PUNTOS MINIMOS REQUERIDOS 500<br />

TOTAL:<br />

45


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

DIPLOMA DE EFICIENCIA Y EFICACIA.<br />

El Diploma <strong>de</strong> Eficiencia y Eficacia se otorgará al personal <strong>de</strong> apoyo y asistencia a <strong>la</strong><br />

educación que por reconocidos y meritorios servicios al Instituto, se hubiera distinguido<br />

en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus <strong>la</strong>bores.<br />

Para ser candidato a esta distinción, el empleado <strong>de</strong>berá acumu<strong>la</strong>r un mínimo <strong>de</strong> 510<br />

puntos, consi<strong>de</strong>rando <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los puntos obtenidos <strong>de</strong> los factores contemp<strong>la</strong>dos<br />

en <strong>la</strong>s cédu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> evaluación respectivas, y tener una antigüedad mínima <strong>de</strong> 5 años <strong>de</strong><br />

servicios en el Instituto.<br />

Se otorgará un máximo <strong>de</strong> tres diplomas por cada unidad responsable, uno <strong>para</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> puestos establecidos:<br />

1. Definición <strong>de</strong> Grupos <strong>de</strong> Puestos.<br />

<br />

Servicios:<br />

Son los encargados <strong>de</strong> prestar servicios y realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inten<strong>de</strong>ncia,<br />

mantenimiento, transporte, imprenta y fotocopiado; incluyen, técnicos industriales,<br />

electricistas, electrónicos, mecánicos en offset, carpinteros, herreros, soldadores,<br />

cerrajeros, jardineros, pintores, albañiles, vigi<strong>la</strong>ntes, choferes, linotipistas, prensistas,<br />

correctores <strong>de</strong> pruebas, compaginadores, encua<strong>de</strong>rnadores, fotocopiadores y<br />

manuales.<br />

<br />

Profesionistas:<br />

Son los que aplican sus conocimientos y experiencias profesionales en <strong>la</strong><br />

administración y control <strong>de</strong> los recursos financieros, humanos y materiales <strong>de</strong>l Instituto<br />

y no participan en activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong>l proceso enseñanza-aprendizaje. Incluyen<br />

licenciados en administración industrial, <strong>de</strong> empresas, <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones comerciales, en<br />

informática, contadores, auditores, economistas, abogados, médicos, arquitectos,<br />

físicos, químicos, psicólogos, directores <strong>de</strong> orquesta, músicos, cantantes,<br />

astronómicos, etc.<br />

46


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

<br />

Especialistas y Administrativos:<br />

Especialistas son aquellos que aplican sus conocimientos técnicos especializados en<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo, tanto al proceso administrativo como al proceso <strong>de</strong> enseñanzaaprendizaje.<br />

Este grupo incluye: vi<strong>de</strong>ograbación, operadores <strong>de</strong> trasmisión, fotógrafos,<br />

camarógrafos, escenógrafos, encargados <strong>de</strong> material audiovisual, microfonistas,<br />

dibujantes arquitectos, técnicos y publicitarios, <strong>la</strong>boratoristas, dietistas, ecónomos,<br />

niñeras, cocineras, comandantes <strong>de</strong> barco, maquinistas, marineros, bibliotecarios y<br />

auxiliares <strong>de</strong> biblioteca, analistas <strong>de</strong> sistema, programadores, operadores <strong>de</strong> equipo y<br />

capturistas, o<br />

Administrativos son los que realizan <strong>la</strong>bores secretariales y <strong>de</strong> apoyo en oficinas y<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias administrativas, incluyen: secretarias ejecutivas, políglotas, secretarias<br />

ejecutivas bilingües, secretarias ejecutivas, secretarias, taquimecanógrafas,<br />

mecanógrafas, responsables <strong>de</strong> inventarios, almacenistas, responsables <strong>de</strong> compras,<br />

cajeras, habilitados, gestores, archivistas, kardistas, recepcionistas, telefonistas y<br />

mensajeros.<br />

2. Definiciones <strong>de</strong> Factores a Evaluar.<br />

<br />

Calidad <strong>de</strong> trabajo:<br />

Grado <strong>de</strong> precisión, confiabilidad y prestación <strong>de</strong> los trabajos realizados.<br />

<br />

Cantidad <strong>de</strong> trabajo:<br />

Volumen <strong>de</strong> trabajo efectuado, en función a los programas o tareas encomendadas.<br />

<br />

Disciplina:<br />

Grado en que acata <strong>la</strong>s disposiciones superiores en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s.<br />

47


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

<br />

Uso <strong>de</strong> Materiales y Equipo:<br />

A<strong>de</strong>cuada utilización <strong>de</strong>l material y equipo con el que realizan sus activida<strong>de</strong>s, así<br />

como conservación y mantenimiento <strong>de</strong>l mismo.<br />

<br />

Trabajo en Equipo:<br />

Disposición a participar en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> grupo, aportando el esfuerzo y apoyo<br />

necesario <strong>para</strong> el logro <strong>de</strong>l objetivo común.<br />

<br />

Co<strong>la</strong>boración:<br />

Disponibilidad a auxiliar mediante esfuerzo adicional aun en tiempo extra al <strong>de</strong> sus<br />

<strong>la</strong>bores, o en su caso, en trabajos fuera <strong>de</strong> su competencia.<br />

<br />

Iniciativa:<br />

Frecuencia y disposición <strong>para</strong> proponer y llevar a <strong>la</strong> práctica i<strong>de</strong>as relevantes que<br />

mejoren los sistemas, procedimientos y metas <strong>de</strong> trabajo.<br />

<br />

Re<strong>la</strong>ciones Interpersonales:<br />

Actitud que asume el trabajador frente a los superiores y con sus compañeros.<br />

<br />

Criterio:<br />

Aptitud <strong>para</strong> interpretar y aplicar <strong>la</strong>s políticas y normas establecidas, resolviendo<br />

a<strong>de</strong>cuadamente los problemas que p<strong>la</strong>ntean <strong>la</strong>s situaciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

<br />

Discreción:<br />

Capacidad <strong>para</strong> utilizar a<strong>de</strong>cuadamente <strong>la</strong> información que por el puesto y <strong>la</strong>s<br />

funciones que <strong>de</strong>sempeña, <strong>de</strong>be conocer.<br />

Las unida<strong>de</strong>s responsables postu<strong>la</strong>ntes <strong>de</strong>berán anexar a <strong>la</strong> propuesta <strong>la</strong> cédu<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

evaluación y los documentos probatorios respectivos.<br />

48


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

PROPUESTA DE CANDIDATO AL<br />

DIPLOMA A LA EFICIENCIA Y EFICACIA<br />

NOMBRE DE LA UNIDAD RESPONSABLE<br />

__________________________________________________________________<br />

FECHA DE ELABORACION<br />

________________________________<br />

DIA MES AÑO<br />

GRUPO DEL PUESTO:<br />

SERVICIOS ( ) PROFESIONISTAS ( ) ESPECIALISTAS Y ADMINISTRATIVOS ( )<br />

DATOS DEL CANDIDATO:<br />

NOMBRE COMPLETO ____________________________________________________________________________<br />

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)<br />

R.F.C. __________________ __TEL. OFICINA____________________TEL. DOMICILIO_______________________<br />

CLAVE:________________________ PLAZA________________________ PUESTO:________________________<br />

FECHA DE INGRESO AL IPN<br />

DIA MES AÑO AÑOS MESES<br />

ANTIGÜEDAD EN EL IPN<br />

NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA U.R.<br />

FIRMA Y SELLO<br />

______________________________________________________<br />

_____________________________<br />

CALIFICACION INSTITUCIONAL 85 90 95 100 CALIFICACION INSTITUCIONAL 85 90 95 100<br />

CANTIDAD DE TRABAJO<br />

USO DE MATERIALES Y EQUIPO<br />

DISCIPLINA<br />

CALIDAD DEL TRABAJO<br />

COLABORACION<br />

INICIATIVA<br />

CRITERIO<br />

RELACIONES INTERPERSONALES<br />

TRABAJO EN EQUIPO<br />

DISCRECION<br />

PUNTUACION TOTAL<br />

_____________________________<br />

SE ANEXA A LA PROPUESTA:<br />

ACTA DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR<br />

O DEL COLEGIO DE PROFESORES<br />

( )<br />

OBSERVACIONES (PARA USO EXCLUSIVO DE LA SECRETARIA GENERAL) :<br />

49


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

DIPLOMA A LA EFICIENCIA Y EFICACIA<br />

CEDULA DE EVALUACION<br />

GRUPO:<br />

SERVICIOS<br />

PERSONA QUE EVALUA:<br />

NOMBRE:<br />

PUESTO:<br />

AREA:<br />

CANDIDATO PROPUESTO:<br />

NOMBRE:<br />

PUESTO:<br />

AREA:<br />

FACTORES ALTERNATIVAS<br />

COLABORACION<br />

Se distingue por su disposición a ayudar en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l trabajo; 100<br />

contribuye siempre <strong>de</strong> manera espontánea.<br />

DISPONIBILIDAD AUXILIAR MEDIANTE Tiene buena disposición <strong>para</strong> ayudar en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l trabajo, cuando 95<br />

ESFUERZO ADICIONAL, AUN EN se le solicita.<br />

TIEMPO EXTRA ANTE SUS LABORES Manifiesta disposición a prestar su ayuda en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l trabajo, 90<br />

O, EN SU CASO, EN TRABAJOS FUERA siempre que se le or<strong>de</strong>ne.<br />

DE SU COMPETENCIA.<br />

Siempre objeta <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración en el trabajo, aún cuando se le or<strong>de</strong>ne. 85<br />

CANTIDAD DE TRABAJO Supera ampliamente los volúmenes <strong>de</strong> trabajo que tiene encomendados. 100<br />

VOLUMEN DE TRABAJO EFECTUADO, Desarrol<strong>la</strong> una cantidad <strong>de</strong> trabajo acor<strong>de</strong> a los volúmenes fijados. 95<br />

EN FUNCION A LOS PROGRAMAS O<br />

TAREAS ENCOMENDADAS.<br />

Logra volúmenes <strong>de</strong> trabajo suficientes; en ocasiones fuera <strong>de</strong> tiempo. 90<br />

Su rendimiento es mínimo y frecuentemente fuera <strong>de</strong> tiempo. 85<br />

DISCIPLINA Siempre se sujeta a <strong>la</strong>s instrucciones o disposiciones establecidas. 100<br />

GRADO EN QUE ACATA LAS Ocasionalmente pone objeción a <strong>la</strong>s instrucciones establecidas. 95<br />

DISPOSICIONES SUPERIORES EN EL<br />

DESEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES. Con frecuencia manifiesta inconformidad y no acata <strong>la</strong>s disposiciones. 90<br />

No cumple y/o eva<strong>de</strong> <strong>la</strong>s instrucciones impartidas. 85<br />

DISCRECION<br />

CAPACIDAD PARA UTILIZAR<br />

ADECUADAMENTE LA INFORMACION<br />

QUE POR EL PUESTO Y LAS<br />

FUNCIONES QUE DESEMPEÑA, DEBE<br />

CONOCER.<br />

USO DE MATERIALES Y EQUIPO<br />

ADECUADA UTILIZACION DEL<br />

MATERIAL Y EQUIPO CON EL QUE<br />

REALIZA SUS ACTIVIDADES, ASI<br />

COMO CONSERVACION Y<br />

MANTENIMIENTO DEL MISMO.<br />

RELACIONES INTERPERSONALES<br />

ACTITUD QUE ASUME EL<br />

TRABAJADOR FRENTE A LOS<br />

SUPERIORES, CON SUS<br />

COMPAÑEROS Y CON EL PUBLICO.<br />

Sabe usar <strong>la</strong> información con fines discretos y constructivos, respecto a <strong>la</strong><br />

institución y/o compañeros <strong>de</strong> trabajo.<br />

En general es pru<strong>de</strong>nte y guarda <strong>la</strong> información que posee <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución<br />

y/o compañeros <strong>de</strong> trabajo, como algo confi<strong>de</strong>ncial.<br />

No sabe diferenciar <strong>la</strong> información que pue<strong>de</strong> proporcionar <strong>de</strong> modo que<br />

comete indiscreciones involuntarias.<br />

Sabe discriminar <strong>la</strong> información, pero comunica sólo lo negativo,<br />

provocando conflictos.<br />

Se esmera en <strong>la</strong> conservación y utilización <strong>de</strong> los materiales y equipos <strong>de</strong><br />

trabajo; no existen ni <strong>de</strong>sperdicios ni <strong>de</strong>terioro injustificados.<br />

Procura conservar su equipo <strong>de</strong> trabajo y utiliza a<strong>de</strong>cuadamente los<br />

materiales <strong>de</strong> modo que el <strong>de</strong>terioro y <strong>de</strong>sperdicio son los normales.<br />

Manifiesta eventuales fal<strong>la</strong>s en el cuidado <strong>de</strong>l equipo, propiciando el<br />

<strong>de</strong>terioro y <strong>de</strong>sperdicio <strong>de</strong>l material.<br />

Demuestra negligencia en <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong>l equipo y material,<br />

ocasionando <strong>de</strong>terioro y <strong>de</strong>sperdicios injustificados.<br />

Mantiene acertadas re<strong>la</strong>ciones con jefes, compañeros y público, por lo que<br />

el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones se facilita.<br />

Casi siempre es amable con jefes, compañeros y público, ocasionalmente<br />

tiene ina<strong>de</strong>cuadas re<strong>la</strong>ciones.<br />

Ocasionalmente son a<strong>de</strong>cuadas <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones con jefes, compañeros y<br />

público, lo que obstaculiza su trabajo y el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Rechaza permanentemente <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones con sus jefes, compañeros y/o<br />

público lo que obstaculiza su trabajo y el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

100<br />

95<br />

90<br />

85<br />

100<br />

95<br />

90<br />

85<br />

100<br />

95<br />

90<br />

85<br />

TOTAL PUNTOS<br />

FIRMA DEL EVALUADOR<br />

50


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

DIPLOMA A LA EFICIENCIA Y EFICACIA<br />

CEDULA DE EVALUACION<br />

GRUPO:<br />

ESPECIALISTAS Y ADMINISTRATIVOS<br />

PERSONA QUE EVALUA:<br />

NOMBRE:<br />

PUESTO:<br />

AREA:<br />

CANDIDATO PROPUESTO:<br />

NOMBRE:<br />

PUESTO:<br />

AREA:<br />

FACTORES ALTERNATIVAS<br />

CALIDAD DEL TRABAJO<br />

Realiza trabajos excelentes, excepcionalmente comete errores; únicamente<br />

requiere supervisión esporádica.<br />

100<br />

GRADO DE PRECISION, Generalmente realiza buenos trabajos con un mínimo <strong>de</strong> errores, <strong>la</strong>s<br />

CONFIABILIDAD Y PRESENTACION DE revisiones que amerita son <strong>de</strong> rutina.<br />

95<br />

LOS TRABAJOS REALIZADOS.<br />

Requiere supervisión estrecha <strong>de</strong>bido a los errores que comete. 90<br />

Su trabajo contiene un alto índice <strong>de</strong> errores; <strong>de</strong>be ser revisado <strong>de</strong> manera<br />

permanente.<br />

85<br />

CRITERIO<br />

ACTITUD PARA INTERPRETAR Y<br />

APLICAR LAS POLITICAS Y NORMAS<br />

ESTABLECIDAS, RESOLVIENDO<br />

ADECUADAMENTE LOS PROBLEMAS<br />

QUE PLANTEAN LAS SITUACIONES DE<br />

TRABAJO.<br />

INICIATIVA<br />

FRECUENCIA Y DISPOSICION PARA<br />

PROPONER Y LLEVAR A LA PRACTICA<br />

IDEAS RELEVANTES QUE MEJOREN<br />

LOS SISTEMAS, PROCEDIMIENTOS Y<br />

METAS DE TRABAJO.<br />

La solución que propone a los problemas <strong>de</strong> trabajo es <strong>la</strong> acertada, <strong>de</strong>bido<br />

al conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas y normas establecidas.<br />

En general soluciona aceptablemente los problemas <strong>de</strong> trabajo aplicando<br />

<strong>la</strong>s políticas y normas establecidas.<br />

Aún cuando muestra fal<strong>la</strong>s <strong>para</strong> solucionar los problemas <strong>de</strong> trabajo, estas<br />

no son muy relevantes; ocasionalmente requiere orientación.<br />

Muestra notables fal<strong>la</strong>s <strong>para</strong> solucionar los problemas <strong>de</strong> trabajo que se le<br />

presentan; frecuentemente requiere orientación.<br />

Frecuentemente realiza aportaciones importantes <strong>para</strong> el mejoramiento <strong>de</strong>l<br />

trabajo; afronta constructiva y espontáneamente los problemas.<br />

Eventualmente hace aportaciones significativas <strong>para</strong> el mejoramiento <strong>de</strong>l<br />

trabajo; co<strong>la</strong>bora en <strong>la</strong> solución <strong>de</strong> problemas, cuando se requiere.<br />

Generalmente se apega a <strong>la</strong>s rutinas establecidas; se limita a reportar<br />

anomalías evi<strong>de</strong>ntes.<br />

Se concreta a seguir rígidamente <strong>la</strong>s rutinas establecidas, aún cuando<br />

exista <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> reportar anomalías evi<strong>de</strong>ntes.<br />

DISCIPLINA Siempre se sujeta a <strong>la</strong>s instrucciones o disposiciones establecidas. 100<br />

GRADO EN QUE ACATA LAS Ocasionalmente pone objeción a <strong>la</strong>s instrucciones establecidas. 95<br />

DISPOSICIONES SUPERIORES EN EL<br />

Con frecuencia manifiesta inconformidad y no acata <strong>la</strong>s disposiciones. 90<br />

DESEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES.<br />

No cumple y/o eva<strong>de</strong> <strong>la</strong>s instrucciones impartidas. 85<br />

COLABORACION<br />

Se distingue por su disposición a ayudar en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l trabajo; 100<br />

contribuye siempre <strong>de</strong> manera espontánea.<br />

DISPONIBILIDAD AUXILIAR MEDIANTE Tiene buena disposición <strong>para</strong> ayudar en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l trabajo, cuando 95<br />

ESFUERZO ADICIONAL, AUN EN se le solicita.<br />

TIEMPO EXTRA AL DE SUS LABORES<br />

O, EN SU CASO, EN TRABAJOS FUERA<br />

DE SU COMPETENCIA.<br />

Manifiesta disposición a prestar su ayuda en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l trabajo,<br />

siempre que se le or<strong>de</strong>ne.<br />

Siempre objeta <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración en el trabajo, aún cuando se le or<strong>de</strong>ne.<br />

90<br />

85<br />

100<br />

95<br />

90<br />

85<br />

100<br />

95<br />

90<br />

85<br />

USO DE MATERIALES Y EQUIPO<br />

ADECUADA UTILIZACION DEL<br />

MATERIAL Y EQUIPO CON EL QUE<br />

REALIZA SUS ACTIVIDADES, ASI<br />

COMO CONSERVACION Y<br />

MANTENIMIENTO DEL MISMO.<br />

Se esmera en <strong>la</strong> conservación y utilización <strong>de</strong> los materiales y equipos <strong>de</strong><br />

trabajo; no existen ni <strong>de</strong>sperdicios ni <strong>de</strong>terioro injustificados.<br />

Procura conservar su equipo <strong>de</strong> trabajo y utiliza a<strong>de</strong>cuadamente los<br />

materiales <strong>de</strong> modo que el <strong>de</strong>terioro y <strong>de</strong>sperdicio son los normales.<br />

Manifiesta eventuales fal<strong>la</strong>s en el cuidado <strong>de</strong>l equipo, propiciando el<br />

<strong>de</strong>terioro y <strong>de</strong>sperdicio <strong>de</strong>l material.<br />

Demuestra negligencia en <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong>l equipo y material,<br />

ocasionando <strong>de</strong>terioro y <strong>de</strong>sperdicios injustificados.<br />

100<br />

95<br />

90<br />

85<br />

TOTAL PUNTOS<br />

FIRMA DEL EVALUADOR<br />

51


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL<br />

CONSEJO GENERAL CONSULTIVO<br />

COMISION DE DISTINCIONES AL MERITO POLITECNICO<br />

DIPLOMA A LA EFICIENCIA Y EFICACIA<br />

CEDULA DE EVALUACION<br />

GRUPO:<br />

PROFESIONISTAS<br />

PERSONA QUE EVALUA:<br />

NOMBRE:<br />

PUESTO:<br />

AREA:<br />

CANDIDATO PROPUESTO:<br />

NOMBRE:<br />

PUESTO:<br />

AREA:<br />

FACTORES ALTERNATIVAS<br />

CALIDAD DEL TRABAJO<br />

Realiza trabajos excelentes, excepcionalmente comete errores; únicamente<br />

requiere supervisión esporádica.<br />

100<br />

GRADO DE PRECISION, Generalmente realiza buenos trabajos con un mínimo <strong>de</strong> errores, <strong>la</strong>s<br />

CONFIABILIDAD Y PRESENTACION DE revisiones que amerita son <strong>de</strong> rutina.<br />

95<br />

LOS TRABAJOS REALIZADOS.<br />

Requiere supervisión estrecha <strong>de</strong>bido a los errores que comete. 90<br />

Su trabajo contiene un alto índice <strong>de</strong> errores; <strong>de</strong>be ser revisado <strong>de</strong> manera<br />

permanente.<br />

85<br />

INICIATIVA<br />

FRECUENCIA Y DISPOSICION PARA<br />

PROPONER Y LLEVAR A LA PRACTICA<br />

IDEAS RELEVANTES QUE MEJOREN<br />

LOS SISTEMAS, PROCEDIMIENTOS Y<br />

METAS DE TRABAJO.<br />

COLABORACION<br />

DISPONIBILIDAD AUXILIAR MEDIANTE<br />

ESFUERZO ADICIONAL, AUN EN<br />

TIEMPO EXTRA AL DE SUS LABORES<br />

O, EN SU CASO, EN TRABAJOS FUERA<br />

DE SU COMPETENCIA.<br />

Frecuentemente realiza aportaciones importantes <strong>para</strong> el mejoramiento <strong>de</strong>l<br />

trabajo; afronta constructiva y espontáneamente los problemas.<br />

Eventualmente hace aportaciones significativas <strong>para</strong> el mejoramiento <strong>de</strong>l<br />

trabajo; co<strong>la</strong>bora en <strong>la</strong> solución <strong>de</strong> problemas, cuando se requiere.<br />

Generalmente se apega a <strong>la</strong>s rutinas establecidas; se limita a reportar<br />

anomalías evi<strong>de</strong>ntes.<br />

Se concreta a seguir rígidamente <strong>la</strong>s rutinas establecidas, aún cuando<br />

exista <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> reportar anomalías evi<strong>de</strong>ntes.<br />

Se distingue por su disposición a ayudar en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l trabajo;<br />

contribuye siempre <strong>de</strong> manera espontánea.<br />

100<br />

Tiene buena disposición <strong>para</strong> ayudar en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l trabajo, cuando<br />

se le solicita.<br />

95<br />

Manifiesta disposición a prestar su ayuda en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l trabajo, 90<br />

siempre que se le or<strong>de</strong>ne.<br />

Siempre objeta <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración en el trabajo, aún cuando se le or<strong>de</strong>ne. 85<br />

100<br />

95<br />

90<br />

85<br />

TRABAJO EN EQUIPO<br />

DISPOSICION A PARTICIPAR EN<br />

ACTIVIDADES DE GRUPO,<br />

APORTANDO EL ESFUERZO Y APOYO<br />

NECESARIO PARA EL LOGRO DEL<br />

OBJETIVO COMUN.<br />

La habilidad <strong>para</strong> apoyar y co<strong>la</strong>borar en el trabajo <strong>de</strong> equipo que es<br />

sobresaliente; es un elemento fundamental en <strong>la</strong> eficiencia <strong>de</strong>l grupo. 100<br />

Muestra disposición a intervenir en forma activa en <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> equipo; su<br />

apoyo es <strong>de</strong> beneficio al grupo.<br />

95<br />

Tien<strong>de</strong> a ser <strong>de</strong> beneficio en el trabajo <strong>de</strong> equipo; sin embargo, muestra<br />

algunas fal<strong>la</strong>s que interfieren <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l grupo. 90<br />

Muestra notables fal<strong>la</strong>s <strong>para</strong> co<strong>la</strong>borar y apoyar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que requiere<br />

acción <strong>de</strong> equipo; entorpece <strong>la</strong> eficiencia <strong>de</strong>l mismo. 85<br />

DISCIPLINA Siempre se sujeta a <strong>la</strong>s instrucciones o disposiciones establecidas. 100<br />

GRADO EN QUE ACATA LAS<br />

DISPOSICIONES SUPERIORES EN EL<br />

Ocasionalmente pone objeción a <strong>la</strong>s instrucciones establecidas. 95<br />

DESEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES. Con frecuencia manifiesta inconformidad y no acata <strong>la</strong>s disposiciones. 90<br />

No cumple y/o eva<strong>de</strong> <strong>la</strong>s instrucciones impartidas. 85<br />

RELACIONES INTERPERSONALES<br />

ACTITUD QUE ASUME EL<br />

TRABAJADOR FRENTE A LOS<br />

SUPERIORES, CON SUS<br />

COMPAÑEROS Y CON EL PUBLICO.<br />

Mantiene acertadas re<strong>la</strong>ciones con jefes, compañeros y público, por lo que<br />

el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones se facilita.<br />

Casi siempre es amable con jefes, compañeros y público, ocasionalmente<br />

tiene ina<strong>de</strong>cuadas re<strong>la</strong>ciones.<br />

Ocasionalmente son a<strong>de</strong>cuadas <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones con jefes, compañeros y<br />

público, lo que obstaculiza su trabajo y el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Rechaza permanentemente <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones con sus jefes, compañeros y/o<br />

público lo que obstaculiza su trabajo y el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

100<br />

95<br />

90<br />

85<br />

TOTAL PUNTOS<br />

FIRMA DEL EVALUADOR<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!