20.01.2015 Views

Blacktie

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

más adecuados para entrar al mercado<br />

laboral o cambiar de actividad, empresa<br />

o sector. Has de tener en cuenta algunos<br />

factores que ya están influyendo en tus posibilidades<br />

de éxito. El primero es que un<br />

gran porcentaje de las ofertas no se publican<br />

o ya están asignadas antes de que comience<br />

un proceso de selección. Una vez<br />

que hayas definido tu hoja de ruta, debes<br />

investigar para conocer la metodología de<br />

reclutamiento de las empresas, y conocer<br />

la segmentación de los cazatalentos que<br />

hacen búsquedas en las que puedas estar<br />

interesado. Hazte visible a través de técnicas<br />

como el networking efectivo; en conferencias<br />

del sector, participando en redes<br />

sociales de forma proactiva, o elaborando<br />

un blog profesional. Otro factor que debes<br />

tener en cuenta es que si el mercado laboral<br />

pide nuevas habilidades y capacidades<br />

profesionales, las ofertas de empleo no<br />

pueden seguir siendo como siempre. En<br />

tercer lugar, debes entender que el currículm,<br />

aunque necesario, ya no es suficiente<br />

para llegar con éxito al puesto que deseas.<br />

Cada vez pesan más la personalidad y los<br />

valores del candidato. Para los empleadores<br />

resultan cada vez más irrelevantes tus<br />

éxitos pasados y la forma tradicional en la<br />

que los vendes.<br />

4. ¿Cuánto pesan las redes sociales<br />

en tu vida laboral La pregunta es si la<br />

presencia y actividad en las redes resulta<br />

tan determinante como para abandonar<br />

o descuidar otras estrategias y herramientas<br />

tradicionales. ¿Será nuestra imagen en<br />

Twitter, LinkedIn o Facebook la única que<br />

recojan los reclutadores En todo caso,<br />

debes entender que se trata ante todo de<br />

la calidad del trabajo que seas capaz de<br />

mostrar en los medios sociales, la manera<br />

en la que los utilizas. Si predomina la visibilidad<br />

personal por encima de tu realidad<br />

profesional y de la relevancia apoyada en<br />

hechos, cometerás un grave error.<br />

habilidades<br />

1. Creatividad e innovación. Se buscan profesionales que<br />

demuestren creatividad en la manera de obtener sus resultados<br />

y que sean muy adaptables a las nuevas situaciones.<br />

Que inventen productos o servicios y que importen ideas<br />

de éxito.<br />

2. Capacidad para trabajar en un entorno cambiante. Está<br />

relacionado con la habilidad para tomar decisiones: Debes<br />

plantearte la necesidad de una reacción inmediata ante una<br />

situación de cambio.<br />

3. Adaptabilidad, autoaprendizaje, capacidad de reciclaje<br />

o habilidad multidisciplinar tienen mucho que ver con este<br />

cambio.<br />

4. Flexibilidad y polivalencia. Si eres un empleado capaz<br />

de trabajar en diferentes puestos; si eres un comodín y demuestras<br />

flexibilidad funcional, todo eso te revaloriza. Debes<br />

reconocer la necesidad de ser muy flexible. La ubicación<br />

geográfica o la disposición a moverte e incluso a cambiar de<br />

sector y de profesión tienen que ver con esto.<br />

5. Habilidades relacionales y comunicativas. Se valora a<br />

los profesionales capaces de comunicarse en entornos diferentes<br />

y que puedan participar en proyectos internacionales.<br />

6. Experiencia. Se aprecia que saques valor de los proyectos<br />

en los que has intervenido.<br />

7. Capacidad para fabricar tu propia marca. Que en una<br />

empresa te asegure el sueldo todos los meses deja de ser<br />

la norma. Es necesario fabricar nuestra propia marca y empleabilidad<br />

en un entorno en el que cambia la forma de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!