13.11.2012 Views

SERIE VERDE - MN Editorial

SERIE VERDE - MN Editorial

SERIE VERDE - MN Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16<br />

PABLO<br />

Décimas sobre la infancia de<br />

Pablo Neruda<br />

Autora: Carmen Cántaro<br />

Ilustraciones: Antonio Ahumada<br />

Formato: 12,5 x 19 cms<br />

Encuadernación: rústica, con solapas<br />

Cubierta e interior: colores<br />

Páginas: 72<br />

Género: Literatura actual<br />

Clasificación: A partir de 8 años<br />

ISBN: 978-956-294-270-6<br />

ISBN 978-956-294-270-6<br />

9 7 8 9 5 6 2 9 4 2 7 0 6<br />

Esta obra escrita en décimas –forma propia de la poesía popular latinoamericana–<br />

relata los primeros años de vida del futuro gran poeta. El sur de Chile es el<br />

escenario natural y cultural en donde poco a poco se va despertando la sensibilidad<br />

del niño Pablo.<br />

Este hermoso libro nos invita a acompañarlo en su proceso de exploración vital,<br />

acercándonos al conocimiento de la gente del sur, a los agrados y desconciertos<br />

de los juegos infantiles, al descubrimiento de las palabras y las fantasías que sus<br />

lecturas tempranas provocan en su imaginación. Un rico mundo interior expresado<br />

en un lenguaje dirigido a los niños.<br />

Carmen Cántaro (Seudónimo de Ana María Baeza) (Santiago,<br />

Chile, 1969). Candidata a Doctora en Literatura Chilena e<br />

Hispanoamericana por la Universidad de Chile y académica<br />

de esa misma casa de estudios. Poeta, investigadora de la<br />

poesía popular. Ha trabajado como periodista, fotógrafa y<br />

actriz durante el periodo en que residió en México. Autora<br />

de Pablo. Décimas sobre la infancia de Pablo Neruda, libro publicado<br />

por <strong>MN</strong> <strong>Editorial</strong>.<br />

CUENTOS PARA NO CORTAR<br />

17 relatos de árboles chilenos<br />

Autor: Manuel Gallegos<br />

Ilustraciones: Andrés Jullian<br />

Formato: 12,5 x 19 cms<br />

Encuadernación: rústica, con solapas<br />

Cubierta: colores. Interior: blanco/negro<br />

Páginas: 152<br />

Género: Literatura actual<br />

Clasificación: A partir de 8 años<br />

ISBN: 978-956-294-265-2<br />

ISBN 978-956-294-265-2<br />

9 7 8 9 5 6 2 9 4 2 6 5 2<br />

Desde el norte hasta el extremo sur del país existe la presencia de árboles imponentes,<br />

hermosos, esbeltos, ligeros o exuberantes que han acompañado el transcurrir<br />

de las vidas de esta región del sur del mundo. Algunos fueron exterminados,<br />

otros, sobreviven con mucha dificultad y muchos conforman bellos bosques en el<br />

territorio.<br />

Cuentos para no cortar. 17 relatos de árboles chilenos, es un libro que recrea bellas<br />

historias de 17 ejemplares de árboles nativos, entre ellos, el pehuén, avellano,<br />

ulmo, coigüe, litre y mañío. Son cuentos hermosos e interesantes que nos invitan<br />

a preservar a estos dignos representantes de nuestra naturaleza.<br />

Manuel Gallegos (Rengo, Chile, 1952). Actor y Magíster en Dirección<br />

Teatral, Universidad de Chile; Pedagogo y Licenciado en<br />

Educación Básica, Universidad Academia Humanismo Cristiano.<br />

Narrador y dramaturgo, entre sus libros de teatro figuran: Teatro<br />

Juvenil: selección de obras, teoría y práctica; Tres obras para Navidad;<br />

Las aventuras del señor don Gato; Encuentro en Tritón y otras obras¸ y<br />

Mi primer teatro, en coautoría con Flora Bahamonde, publicado por<br />

<strong>MN</strong> <strong>Editorial</strong>. En narrativa, Travesía Infernal; El cisne y la luna; Cuentos<br />

mapuches del lago escondido, y Cuentos para no cortar, obra publicada<br />

por <strong>MN</strong> <strong>Editorial</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!