21.01.2015 Views

Objetivos Andinos de Desarrollo Social - APDP

Objetivos Andinos de Desarrollo Social - APDP

Objetivos Andinos de Desarrollo Social - APDP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV Congreso Nacional <strong>de</strong> Población<br />

“Los Cambios Demográficos: Oportunida<strong>de</strong>s y Desafíos para la Inclusión <strong>Social</strong>”<br />

ASOCIACIÓN PERUANA DE DEMOGRAFÍA Y POBLACIÓN (<strong>APDP</strong>)<br />

Lima, 1 y 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2011<br />

“LA NUEVA AGENDA SOCIAL<br />

ANDINA: OBJETIVOS ANDINOS<br />

DE DESARROLLO SOCIAL -<br />

OANDES”<br />

Walter Varillas<br />

wvarillas@gmail.com<br />

APOYO A LA COHESIÓN ECONÓMICA Y<br />

SOCIAL EN LA COMUNIDAD ANDINA


Bolivia<br />

65 o más<br />

60 – 64<br />

55 – 59<br />

50 – 54<br />

45 – 49<br />

40 – 44<br />

35 – 39<br />

30 – 34<br />

25 – 29<br />

20 – 24<br />

15 – 19<br />

10 – 14<br />

5 – 9<br />

0 – 4<br />

0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20<br />

Censo 1976 Censo 2001<br />

Transición <strong>de</strong>mográfica en los cuatro países andinos<br />

80 y más<br />

75-79<br />

70-74<br />

65-69<br />

60-64<br />

55-59<br />

50-54<br />

45-49<br />

40-44<br />

35-39<br />

30-34<br />

25-29<br />

20-24<br />

15-19<br />

10-14<br />

05-09<br />

00-04<br />

Perú<br />

0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20<br />

Censo 1981 Censo 2007<br />

ANTEZAN, Julián. Ten<strong>de</strong>ncias socio<strong>de</strong>mográficas en la Comunidad Andina


Población y políticas sociales<br />

Transición <strong>de</strong>mográfica:<br />

Disminución progresiva <strong>de</strong> la mortalidad, <strong>de</strong>scenso en los niveles <strong>de</strong> la<br />

mortalidad infantil, el incremento en la esperanza <strong>de</strong> vida, transición<br />

epi<strong>de</strong>miológica: <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles a las crónico-<strong>de</strong>generativas<br />

Persistencia <strong>de</strong> brechas: grupos socioeconómicos (pobreza),<br />

ámbitos urbanos y rurales, educación, origen étnico cultural<br />

Problemas y retos compartidos:<br />

<strong>de</strong>rechos sexuales y reproductivos, concentración y dispersión<br />

poblacional, adulto mayor, bono <strong>de</strong>mográfico<br />

BRECHAS: Zonas subnacionales homogéneas –<br />

políticas sociales - interaprendizaje


VIVIR BIEN<br />

BUEN VIVIR<br />

CESA<br />

PROGRESO<br />

DESARROLLO<br />

HUMANO<br />

SOSTENIBLE<br />

INTEGRACIÓN<br />

SOCIAL<br />

DESARROLLO<br />

HUMANO


Priorida<strong>de</strong>s CES en la Subregión Andina<br />

La cohesión social en los países andinos es extremadamente<br />

frágil, el mayor <strong>de</strong>safío que enfrenta la subregión sería<br />

encarar y resolver cuatro problemas estructurales básicos:<br />

• La <strong>de</strong>sigualdad socio-económica, la pobreza y<br />

la vulnerabilidad social<br />

• La exclusión y discriminación <strong>de</strong> pueblos y<br />

comunida<strong>de</strong>s por su filiación étnico-cultural<br />

• Las asimetrías regionales o territoriales<br />

• El débil ejercicio <strong>de</strong> la ciudadanía y la<br />

fragilidad <strong>de</strong> las instituciones


Contenido<br />

<strong>Objetivos</strong> <strong>Andinos</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Desarrollo</strong> <strong>Social</strong><br />

- OANDES<br />

Estrategia Andina <strong>de</strong> Cohesión<br />

Económica y <strong>Social</strong><br />

- EACES


OBJETIVOS<br />

ANDINOS<br />

DE<br />

DESARROLLO<br />

SOCIAL<br />

BOLIVIA * COLOMBIA * ECUADOR * PERÚ


Objetivo general<br />

Contribuir a que los ciudadanos <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Andina mejoren su <strong>de</strong>sarrollo humano y<br />

sostenible, garantizando plenamente sus<br />

<strong>de</strong>rechos, fortaleciendo el sentido <strong>de</strong> pertenencia,<br />

la integración y la cohesión económica social<br />

andina.


OANDES<br />

Ejes transversales<br />

<strong>Objetivos</strong><br />

Metas al<br />

2019<br />

Indicadores<br />

BOLIVIA<br />

COLOMBIA<br />

ECUADOR<br />

PERU<br />

JUN TOS


Ejes y <strong>Objetivos</strong> <strong>de</strong> los OANDES<br />

Erradicación <strong>de</strong> la Pobreza y Desigualda<strong>de</strong>s<br />

Titularidad y garantía <strong>de</strong> Derechos<br />

EJES<br />

Inclusión, i<strong>de</strong>ntidad y sentido <strong>de</strong> pertenencia<br />

Superación <strong>de</strong> las asimetrías territoriales<br />

Inversión social<br />

Impactos sociales <strong>de</strong>l cambio climático y los <strong>de</strong>sastres<br />

naturales


OBJETIVOS ANDINOS DE DESARROLLO SOCIAL- OANDES<br />

Objetivo 1<br />

Objetivo 2<br />

Objetivo 3<br />

Objetivo 4<br />

Objetivo 5<br />

Objetivo 6<br />

Objetivo 7<br />

Objetivo 8<br />

Objetivo 9<br />

Objetivo<br />

10<br />

Objetivo<br />

11<br />

ERRADICAR LA POBREZA Y REDUCIR LAS DESIGUALDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES<br />

GARANTIZAR LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS GRUPOS EN SITUACIÓN DE<br />

VULNERABILIDAD<br />

ALCANZAR LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA<br />

GARANTIZAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN CON ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS DE<br />

SALUD DE CALIDAD<br />

GARANTIZAR LA EDUCACIÓN UNIVERSAL DE LA POBLACIÓN CON CALIDAD, EQUIDAD Y EL<br />

USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN<br />

PROMOVER EL PLENO EMPLEO, LA INCLUSIÓN ECONÓMICA Y PRODUCTIVA Y EL TRABAJO<br />

DIGNO Y DECENTE<br />

REDUCIR LAS INEQUIDADES SOCIALES QUE AFECTAN A LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y<br />

AFRODESCENDIENTES PROMOVIENDO SU PARTICIPACIÓN<br />

AFIANZAR LA INTERCULTURALIDAD, LA IDENTIDAD ANDINA Y LATINOAMERICANA<br />

PROMOVER EL DESARROLLO SOCIAL EN LAS ÁREAS DEPRIMIDAS PREDOMINANTEMENTE<br />

RURALES Y DE FRONTERA<br />

INCREMENTAR LA INVERSIÓN SOCIAL<br />

PROMOVER LA PREVENCIÓN, GESTIÓN Y REDUCCIÓN DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO<br />

CLIMÁTICO Y LOS DESASTRES NATURALES SOBRE LAS POBLACIONES EN SITUACIÓN DE<br />

POBREZA Y ALTA VULNERABILIDAD


EJES TRANVERSALES<br />

OANDES<br />

Asegurar la<br />

igualdad <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s, la<br />

corresponsabilidad<br />

y participación<br />

activa <strong>de</strong> hombres y<br />

mujeres<br />

Garantizar la<br />

participación<br />

ciudadana<br />

Promover la<br />

gestión ambiental<br />

y <strong>de</strong> riesgos frente a<br />

los efectos sociales<br />

<strong>de</strong> la dimensión<br />

ambiental.<br />

BOLIVIA<br />

COLOMBIA<br />

ECUADOR<br />

PERU<br />

JUN TOS


ESTRATEGIA<br />

ANDINA<br />

DE COHESIÓN<br />

ECONÓMICA Y SOCIAL<br />

BOLIVIA * COLOMBIA * ECUADOR * PERÚ


Acciones Estratégicas<br />

LÍNEAS DE ACCIÓN<br />

Sumar esfuerzos y capacida<strong>de</strong>s<br />

públicas, privadas y sociales, para<br />

posibilitar resultados consistentes y<br />

sostenibles en el objetivo <strong>de</strong><br />

superar la pobreza y las<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s<br />

<strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> Programas y<br />

Proyectos <strong>Social</strong>es comunitarios<br />

que contribuyen a los objetivos<br />

Fortalecimiento <strong>de</strong> Capacida<strong>de</strong>s y<br />

Cooperación Horizontal entre los<br />

Países <strong>Andinos</strong> en el Área <strong>Social</strong><br />

Institucionalización <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong><br />

Gestión <strong>Social</strong> Andina<br />

Convergencia <strong>de</strong> <strong>Objetivos</strong>, Metas<br />

y Políticas <strong>Social</strong>es que permitan<br />

avanzar en la Dimensión <strong>Social</strong> <strong>de</strong><br />

la Integración Andina,<br />

Sudamericana y Latinoamericana<br />

ACTIVIDADES PRIORITARIAS<br />

• Sistematización <strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong> gestión articulada frente a la<br />

pobreza que han venido <strong>de</strong>sarrollando los países, a fin <strong>de</strong> compartir<br />

herramientas, experiencias y lecciones.<br />

• Diseño y seguimiento <strong>de</strong> una propuesta <strong>de</strong> estrategia andina <strong>de</strong> gestión<br />

articulada.<br />

• <strong>Desarrollo</strong> e implementación <strong>de</strong> los programas, proyectos y estrategias<br />

sociales <strong>de</strong> la Comunidad Andina<br />

• Formación <strong>de</strong> funcionarios y lí<strong>de</strong>res públicos, privados y <strong>de</strong> la sociedad<br />

civil en <strong>de</strong>sarrollo social, cohesión e integración social.<br />

• Estructuración <strong>de</strong>l fondo andino <strong>de</strong> cooperación técnica horizontal<br />

• <strong>Desarrollo</strong> institucional articulado <strong>de</strong>l Sistema <strong>Social</strong> Andino<br />

• Promoción <strong>de</strong> la participación ciudadana y la coordinación<br />

interinstitucional<br />

• Seguimiento <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> los <strong>Objetivos</strong> <strong>Andinos</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong><br />

<strong>Social</strong><br />

• <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong>l Observatorio <strong>Social</strong> Andino<br />

• Coordinación Suramericana en el marco <strong>de</strong> la UNASUR, y otros procesos<br />

<strong>de</strong> integración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!