24.01.2015 Views

Fabricacion de una incubadora casera.pdf

Fabricacion de una incubadora casera.pdf

Fabricacion de una incubadora casera.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comparación a la que pue<strong>de</strong>n existir en el mercado.<br />

A continuación os comentare como <strong>de</strong> <strong>una</strong> i<strong>de</strong>a realice la <strong>incubadora</strong>.<br />

Una <strong>incubadora</strong> no es más que <strong>una</strong> cámara cerrada en la cual tenemos que<br />

mantener <strong>una</strong> temperatura y humedad durante un período <strong>de</strong> tiempo que<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> huevos que vayamos a incubar.<br />

Visto esto tenemos que introducir en la misma un generador <strong>de</strong> calor, un<br />

ventilador para remover el aire y un termostato para controlar la temperatura.<br />

Después <strong>de</strong> buscar varias i<strong>de</strong>as sobre la fabricación <strong>de</strong>l habitáculo uno <strong>de</strong> los<br />

colegas sugirió cortar la parte <strong>de</strong>l congelador <strong>de</strong> un frigorífico o nevera. Se busco<br />

en <strong>una</strong> cacharrería y así se hizo, comprobamos que el habitáculo era bastante<br />

idóneo para el propósito y sobre todo por su buen aislamiento térmico, el cual<br />

nos ayudaría a mantener más tiempo la temperatura.<br />

Una vez preparada la nevera el cual llamaremos a partir <strong>de</strong> ahora habitáculo, le<br />

tendrá que realizar un agujero en la puerta para po<strong>de</strong>r ver el interior sin<br />

necesidad <strong>de</strong> abrirla. El agujero le pondremos cristal por ambos lados <strong>de</strong> la<br />

puerta ya que la misma tiene un grosor consi<strong>de</strong>rable y a su vez creamos entre los<br />

dos cristales <strong>una</strong> cámara para impedir la perdida <strong>de</strong> temperatura.<br />

Continuaremos con la fuente <strong>de</strong> calor. Ensayé varias opciones, resistencias <strong>de</strong><br />

brasero, resistencia <strong>de</strong> calefactor, etc, pero en todas observe que la temperatura<br />

era muy elevada difícil <strong>de</strong> controlar. Al final <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varios ensayos encontré<br />

<strong>una</strong> bombilla halógena alargada <strong>de</strong> 100W en forma <strong>de</strong> bolígrafo la cual me<br />

satisfizo bastante.<br />

Coloque la bombilla en la parte superior, atornillando el casquillo al techo, para<br />

protección le coloque <strong>una</strong> chapa <strong>de</strong> 20 x 30 cms. entre esta y el techo. A<strong>de</strong>más<br />

coloque otra segunda chapa no menos importante <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la lámpara para que<br />

la luz no incidiera directamente en los huevos o en el sensor térmico.<br />

Una vez colocada la lámpara instalé el ventilador, utilicé <strong>de</strong> los que llevan los<br />

or<strong>de</strong>nadores en su parte trasera para ventilación <strong>de</strong> los mismos. Lo situé en la<br />

pared izquierda y en la parte alta orientado hacia la lámpara para que el aire al<br />

pasar por la misma se calentara antes <strong>de</strong> circular por el interior.<br />

Prácticamente la <strong>incubadora</strong> estaba terminada ya sólo me quedaba el termostato<br />

y como aficionado a la electrónica opte por uno electrónico.<br />

En el mercado existen muchos circuitos que pue<strong>de</strong>n servirnos para nuestro<br />

propósito pero la mayoría <strong>de</strong> ellos el margen <strong>de</strong> temperatura era <strong>de</strong> 0,5 grados y<br />

según los entendidos era <strong>de</strong>masiado margen, la temperatura se <strong>de</strong>be controlar en<br />

saltos <strong>de</strong> décimas o sea 37.1, 37.2, 37.3, etc., así hasta la temperatura que<br />

<strong>de</strong>seemos.<br />

Busqué entre mis diseños y encontré uno muy sencillo pero que a la vez es muy<br />

eficaz; llegamos a controlar la temperatura en la primera en 37.7º durante<br />

muchos días sin apenas variación a la vez muy rápida, en cuanto abríamos un<br />

poquito la puerta se disparaba el termostato.<br />

Para aquellos aficionados a la electrónica os diré que se trata <strong>de</strong> un operacional<br />

TL 082 configurado como comparador con salida a relé para cortar la lámpara <strong>una</strong><br />

vez que alcanza su temperatura.<br />

He realizado un pequeño dibujo <strong>de</strong> la <strong>incubadora</strong> así como <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong>l<br />

circuito electrónico, en él está todo lo necesario para la realización <strong>de</strong>l mismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!