29.01.2015 Views

Descargar Edicion Digital - Diario 16

Descargar Edicion Digital - Diario 16

Descargar Edicion Digital - Diario 16

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diario<strong>16</strong> 13<br />

q CULTURAL r<br />

!Se viene encuentro de periodismo cultural que contará con la presencia del cronista<br />

estadounidense Jon Lee Anderson<br />

La cultura ya tiene quien la escriba<br />

!25 ediciones del Festival<br />

del Cine Europeo<br />

Luces, cámara,<br />

acción<br />

Es el Festival de Cine Europeo<br />

más antiguo de América<br />

Latina. En esta edición número<br />

25, se proyectarán clásicos<br />

del cine europeo, así como<br />

importantes películas contemporáneas<br />

que han sido<br />

bien catalogadas.<br />

Este jueves 6 a las 6 p.m.<br />

en el auditorio del Instituto<br />

Italiano de Cultura (Av. Arequipa<br />

1055 – Santa Beatriz) se<br />

proyectará la película rumana<br />

“Como celebraré el fin del<br />

mundo” (2006) de Catalin Mitulescu,<br />

ambientada en fines<br />

de los 80, durante el último<br />

año de la dictadura de Ceausescu,<br />

que cuenta la historia<br />

de Eva, quien vive junto a sus<br />

padres y hermano menor. Un<br />

día en la escuela, Eva y su novio<br />

accidentalmente rompen<br />

un busto de Ceausescu y son<br />

forzados a confesar su crimen<br />

ante un comité disciplinario.<br />

Ella es expulsada del colegio y<br />

transferida a un reformatorio.<br />

Allí conoce a Andrei y decide<br />

escapar junto con él de Rumania.<br />

El hermanito de Eva<br />

entiende que la razón principal<br />

de la huida de su hermana es<br />

el dictador Ceausescu y trama,<br />

junto con sus compañeros de<br />

colegio, un plan para asesinar<br />

al dictador. Para el sábado 8 a<br />

las 11 a.m. se ha programado<br />

en la Filmoteca PUCP (Av. Camino<br />

Real 1055 – San Isidro)<br />

la película “Puertas abiertas”<br />

(1989) de Gianni Amelio, con<br />

Gian Maria Volontè y Ennio<br />

Fantastichini. El ingreso a todas<br />

las funciones es libre.<br />

III MILAGROS OLIVERA III<br />

molivera@diario<strong>16</strong>.com.pe<br />

Andrea Ipince y Sue Muñoz<br />

son dos jóvenes comunicadoras<br />

que forman<br />

parte de la Red Peruana de Periodistas<br />

Culturales. Ellas han<br />

materializado, desde el año pasado,<br />

una idea que les apasionaba<br />

concretar: la creación de un<br />

espacio de confluencia entre los<br />

jóvenes aspirantes y los adultos<br />

consagrados interesados en el<br />

periodismo y la gestión cultural.<br />

Es así como el año pasado<br />

deciden unir fuerzas, buscar<br />

auspicios y realizar el primer Encuentro<br />

Nacional de Periodismo<br />

Cultural.<br />

Este evento, que se llevará a<br />

cabo del lunes 10 al viernes 14<br />

de junio, contará con la participación<br />

de destacadas personalidades<br />

tanto nacionales como<br />

internacionales. Por el Perú, destaca<br />

la periodista Esther Vargas,<br />

quien, a través del portal clasesdeperiodismo.com<br />

–uno de los<br />

más visitados del oficio– apoya<br />

el proyecto. Además, Vargas<br />

estará a cargo del conversatorio<br />

titulado “Las redes sociales,<br />

aliadas del periodismo cultural.<br />

Los medios le quitan espacio a la<br />

cultura, pero Twitter, Facebook<br />

y los blogs se convierten en espacios<br />

difusores de la cultura”.<br />

“Los medios de comunicación<br />

deben entender que la<br />

cultura también es rentable”,<br />

nos dice Esther acerca de su<br />

ponencia, y destaca los espacios<br />

conquistados ante la reticencia<br />

de ciertos sectores de explorar<br />

distintas manifestaciones culturales<br />

y exponerlas en sus páginas.<br />

“¿Por qué el espectáculo<br />

tiene que ser más importante<br />

que la cultura”, nos invita a<br />

cuestionarnos.<br />

MAESTRO. Jon Lee Anderson se inició como periodista en nuestro país. Es considerado<br />

el sucesor de Ryszard Kapuscinski<br />

GESTORAS. Sue Muñoz, Esther Vargas y Andrea Ipince<br />

EL DATO<br />

El día viernes<br />

14, antes de la<br />

clausura del<br />

evento, los<br />

interesados<br />

podrán participar<br />

de las<br />

conclusiones<br />

del encuentro<br />

•RAFAEL ZARAUZ<br />

Las exposiciones se realizarán<br />

en el Centro Cultural de<br />

España de Lima (Calle Natalio<br />

Sánchez 181 – Santa Beatriz) y<br />

en el Centro Cultural de Petroperú<br />

y Victoria Bar. Los conversatorios<br />

se realizarán de 9:00<br />

a.m. a 2:00 p.m. y de 7:30 p.m.<br />

a 8:30 p.m.<br />

•INVITADOS<br />

Entre los invitados internacionales<br />

figura el periodista<br />

Jon Lee Anderson, de la revista<br />

The New Yorker, de Estados<br />

Unidos. El lunes 10 de junio a las<br />

7:30 p.m. se llevará a cabo una<br />

ponencia magistral a cargo de<br />

Anderson, quien inició sus primeros<br />

trabajos periodísticos<br />

en Lima. Ha realizado notables<br />

perfiles del Che Guevara,<br />

Gabriel García Márquez, Fidel<br />

Castro, Hugo Chávez, Augusto<br />

Pinochet. Además, ha publicado<br />

en los diarios The Guardian,<br />

El País, Le Monde, New York<br />

Times, entre otros. Su labor<br />

como reportero de guerra y<br />

colaborador del New Yorker lo<br />

ha llevado a que lo nombren “el<br />

herededo de Kapuscinski”.<br />

También estarán presentes<br />

el escritor y realizador Bernardo<br />

Loyola, de la conocida revista<br />

Vice de México; Felipe Altenfelder,<br />

de la red de colectivos<br />

Fora do Eixo de Brasil; Ignacio<br />

Medina, crítico gastronómico<br />

de España y el editor de la Red<br />

Iberoamericana de la FNPI Juan<br />

Miguel Villegas, de Colombia.<br />

Por el Perú figuran: Marco Sifuentes<br />

de Infos, Esther Vargas<br />

de Clases de periodismo, Jack Lo<br />

de Etiqueta Negra, Marco Avilés<br />

de Cometa, Stefan Kaspar del<br />

Grupo Chaski, el cineasta Javier<br />

Corcuera, el colectivo Supay<br />

Fotos, entre otros. El ingreso a<br />

todas las actividades es libre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!