29.01.2015 Views

Actualizaciones Institucionales - Escuela de Salud Pública

Actualizaciones Institucionales - Escuela de Salud Pública

Actualizaciones Institucionales - Escuela de Salud Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

oficiales.<br />

Los trabajos presentados con opción a premio fueron 15 y los criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

para las menciones y los premios fueron: coherencia interna <strong>de</strong>l trabajo, explicitación <strong>de</strong> la<br />

metodología utilizada y <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la información, referencia bibliográficas actualizadas<br />

y pertinentes, originalidad y aportes a la <strong>Salud</strong> Pública.<br />

Asimismo se evaluó el diseño <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> los posters para lo cual contamos con<br />

la valiosa colaboración <strong>de</strong> la Arquitecta Solís y su equipo, especialistas en el tema, a quien<br />

le <strong>de</strong>bemos un especial agra<strong>de</strong>cimiento.<br />

Resultados <strong>de</strong> la evaluación<br />

Trabajos <strong>de</strong> Multimedia<br />

Mención al Trabajo Multimedia:<br />

“Estrategias <strong>de</strong> comunicación y participación social en la red <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> recién<br />

nacidos <strong>de</strong> riesgo”<br />

Autores: Miravet M., Navarro L., Suarez V.<br />

Ministerio <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>. Maternidad e Infancia <strong>de</strong> la Pcia. <strong>de</strong> Córdoba. Argentina<br />

Mención al Trabajo Multimedia:<br />

“Técnicas <strong>de</strong> Rehabilitación en balneoterapia <strong>de</strong> niña con epi<strong>de</strong>rmólisis bullosa con<br />

brote ampollar”<br />

Autor: Ruiz Blanco M.<br />

Asesor: Gómez Jensen Lucía.<br />

Hospital <strong>de</strong> Niños. Pcia. <strong>de</strong> Córdoba. Argentina<br />

Diseño <strong>de</strong> Póster<br />

Segunda Mención al Diseño <strong>de</strong> Póster, <strong>de</strong>l Trabajo:<br />

“Análisis <strong>de</strong> la atención primaria en salud (APS). Centro <strong>de</strong> las polìticas sanitarias en<br />

Colombia”, por su trascripción visual <strong>de</strong> los contenidos y or<strong>de</strong>n en el espacio.<br />

Autores: Clavijo Padilla J., Quesada Parra A.<br />

Bogotá. Colombia.<br />

Revista <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Pública, (XVII) 1:80-89, abr. 2013 <strong>Actualizaciones</strong> institucionales<br />

87<br />

Primera Mención al Diseño <strong>de</strong> Póster, <strong>de</strong>l Trabajo:<br />

“La rehabilitación psicosocial como oportunidad para la inclusión social”, por su<br />

clara estructura organizativa, a<strong>de</strong>cuado uso tipográfico y distribución <strong>de</strong>l espacio que<br />

permite un abordaje visual limpio y or<strong>de</strong>nado. A<strong>de</strong>más por la utilización <strong>de</strong> gráficos<br />

conceptuales. Logra una <strong>de</strong>stacada lecturabilidad, pregnancia y capacidad <strong>de</strong> atraer<br />

la atención.<br />

Autores: Silvina Fiore, Mónica Raviolo<br />

Hospital Dr. Carlos Pereyra. Mendoza. Argentina<br />

Premio al Diseño <strong>de</strong> Póster <strong>de</strong>l Trabajo<br />

“Fortalecimiento <strong>de</strong> Procesos protectores frente al embarazo adolescente al interior<br />

<strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sociales” Por la a<strong>de</strong>cuada utilización <strong>de</strong> una grilla <strong>de</strong> diagramación y <strong>de</strong>l<br />

juego <strong>de</strong> figura y fondo. Se pon<strong>de</strong>ra una relación a<strong>de</strong>cuada entre imagen y texto que<br />

facilita una lectura clara y or<strong>de</strong>nada. Acertada elección tipográfica y uso <strong>de</strong> la misma.<br />

Correcta articulación entre títulos, subtítulos, textos y bloques.<br />

Uso beneficioso y pru<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> elementos gráficos auxiliares (flechas, llaves, etc.) que<br />

orientan al receptor en la construcción <strong>de</strong> sentido.<br />

Autores: Ashworth V., Burdisso L., Echenique V., Medina F., Puma T., Varela M.<br />

Malvinas Argentinas. Pcia <strong>de</strong> Córdoba. Argentina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!