29.01.2015 Views

Durangoko Udala

Durangoko Udala

Durangoko Udala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

UDAL OSOKO BILKURA / SESION PLENARIA MUNICIPAL<br />

2007ko IRAILAK 27 / 27 - SEPTIEMBRE – 2007<br />

TOKIA / LUGAR:<br />

SALA CAPITULAR DE LA CASA CONSISTORIAL DE DURANGO<br />

EGUNA / FECHA: 27/09/2007<br />

HASIERA / INICIO:<br />

17:00 horas<br />

BERTARATUAK / ASISTENTES:<br />

PRESIDENTEA / PRESIDENTE (EAJ-PNV):<br />

Don Juan José Ziarrusta Campo (Alkatea)<br />

ZINEGOTZIAK / CONCEJALES (EAJ-PNV):<br />

1. Alkateordea, Doña Aitziber Irigoras Alberdi<br />

2. Alkateordea, Don Ander Gorrotxategi Legarra<br />

3. Alkateordea, Doña Maria José Balier Orobio-Urrutia<br />

4. Alkateordea, Don Juan Ignacio Martínez Orea<br />

Doña Goiztidi Díaz Basterra<br />

Don Iker Oceja Sobrón<br />

ZINEGOTZIAK / CONCEJALES (EAE/ANV)<br />

Don Oier Perez Balanzategi<br />

Doña Zorione Arana Arana<br />

Don Ricardo Alberdi Markina<br />

Doña Oihana Estibez Barreña<br />

ZINEGOTZIAK / CONCEJALES (PSE-EE (PSOE)<br />

Doña Pilar Ríos Ramos<br />

Don Fernando Castillo Rodríguez<br />

Don Juan Carlos Justo Fernández<br />

Doña Idoia Agorría Martínez<br />

ZINEGOTZIAK / CONCEJALES (PP)<br />

Don Juan José Gastañazatorre Urizar<br />

Doña Cristina Ibarrola Goiri<br />

Don Vicente de la Quintana Díez<br />

ZINEGOTZIAK / CONCEJALES (ARALAR)<br />

Don Daniel Maeztu Pérez<br />

Doña Estibaliz Zurikarai Lejarreta<br />

ZINEGOTZIA / CONCEJAL (EB/IU)<br />

Don Sabino Bilbao Arroita<br />

IDAZKARI OROKORRA / SECRETARIO GENERAL<br />

Don Ramón Sorarrain Tolosa<br />

UDAL ARKITEKTO BURUA / ARQUITECTO JEFE MUNICIPAL<br />

Don Federico Arruti Aldape<br />

KONTU-HARTZAILEA / INTERVENTOR<br />

Don José Manuel Rodríguez Carballo<br />

EUSKERA ITZULTZAILE-DINAMIZATZAILEA /<br />

TRADUCTOR-DINAMIZADOR DE EUSKERA<br />

Don Juan Antonio Atutxa Balenziaga<br />

IZAERA / NATURALEZA: OHIKOA / ORDINARIA<br />

DEIALDIA / CONVOCATORIA: LEHENA / PRIMERA<br />

Pág.: 1


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Abierta la sesión por el Alcalde-Presidente, siendo las 17:00 horas, se pasó a<br />

tratar los temas que componen el Orden del Día de la presente sesión.<br />

-- A instancia del Interventor Municipal, quien debe ausentarse de la<br />

sesión por asuntos personales, la Presidencia accede a que se<br />

traten en primer lugar la dación de cuenta del Estado de la<br />

Liquidación del Presupuesto al 30.06.07 (incluido en el punto nº 2<br />

del orden del día), así como el asunto señalado con el nº 9.--<br />

DACIÓN DE CUENTA DEL ESTADO DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO<br />

AL 30.06.07.<br />

DADA CUENTA del estado de la Liquidación del Presupuesto al 30 de Junio de<br />

2007.<br />

La Presidencia solicita del Interventor Municipal explique a los asistentes los<br />

pormenores del asunto de que se trata.<br />

* Kontuhartzaileak, Rodríguez Carballo<br />

jaunak: urte honetako ekainaren 30ean<br />

itxitako kontuak dira. Dagoeneko, aspaldi<br />

samarreko kontua, agian, eta, teorikoki,<br />

horren berri uztaileko osoko bilkuran<br />

eman behar genuen, baina ez zen Osasun<br />

Batzorderik izan, eta ezin izan genuen<br />

dokumentazioa aurkeztu; horregatik, iraileko<br />

osoko bilkurara dakargu gaia.<br />

Kontuei buruz, bai sarreren arloan bai<br />

gastuen arloan, ez dugu zer esan handirik,<br />

izan ere, sarrera-gastuak nahiko<br />

modu linealean gauzatu dira, ez dago<br />

disfuntzio handirik kapitulu batean izan<br />

ezik, hau da, diru-sarreren zazpigarrenean,<br />

kapitalean egindako transferentzietan<br />

izan ezik; horretan bai, horretan zer<br />

egoera dugun azaldu behar diot Udalbatzari.<br />

Guk diru-sarrera eta gastuak egiten ditugunean,<br />

orekatu egiten ditugu. Zazpigarren<br />

kapituluan diru-sarrera izango<br />

genuela uste genuen, <strong>Durangoko</strong> hainbat<br />

eremutako hirigintzako aprobetxamenduen<br />

koefizienteei zegokien sarrerak, hain<br />

zuzen ere. Eta sarrera horietatik, pezetatan,<br />

ia mila milioi pezeta jasoko genituela<br />

aurreikusi genuen, baina ekainaren 30ean<br />

* Interventor Municipal, Sr. Rodríguez<br />

Carballo: Se trata de las cuentas cerradas<br />

al día 30 de junio del presente año. Quedan<br />

ya un poco lejos y, teóricamente, deberíamos<br />

de haber dado cuenta de ello en el<br />

pleno del mes de julio, pero como no hubo<br />

Comisión de Hacienda en la que se pudiese<br />

entregar la documentación pues viene al<br />

pleno ordinario del mes de septiembre.<br />

De lo que son las cuentas, tanto a nivel de<br />

ingresos como a nivel de gastos no hay<br />

mucho que comentar puesto que tanto la<br />

ejecución de los ingresos como de los gastos<br />

son bastante lineales, no hay disfunciones<br />

importantes salvo en uno de los<br />

capítulos, el siete de Ingresos, Transferencias<br />

en capital, en la que sí tengo que advertir<br />

a la Corporación de la situación de<br />

este capítulo.<br />

Nosotros cuando hacemos los ingresos y<br />

los gastos, los equilibramos. Teníamos<br />

previsto un ingreso en el capítulo siete<br />

correspondiente a coeficientes de aprovechamientos<br />

urbanísticos de diferentes ámbitos<br />

de Durango y la previsión que teníamos<br />

en concepto de estos ingresos era el<br />

equivalente en pesetas a casi mil millones<br />

de pesetas, y al día 30 de junio la ejecu-<br />

Pág.: 2


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

kontu-sail hori zero zen. Gaurko egunean<br />

kontu-sail hori ez da %2an ere egikaritu.<br />

Horrekin zera esan nahi dut: ekitaldiaren<br />

azken zati honetan, hau da, azken hiru<br />

hilabete hauetan, partida horiengatiko<br />

sarrerak arintzen ez baditugu, sarrera eta<br />

gastuen arteko desfasea izango dugula,<br />

eta, ondorioz, emaitza negatiboarekin<br />

amaituko dugula urtea, eta diruzaintzako<br />

soberakina negatiboa izan daitekeela.<br />

Horrela bada, datorren urtean aurrekontua<br />

estutu egin beharko genuke.<br />

Une honetan hirigintzako hainbat sektore,<br />

hainbat egikaritze-unitate, hainbat<br />

proiektu ditugu abian, eta agian posible<br />

izango dugu prozesu horietakoren batzuk<br />

lotzea eta bizkortzea eta, beraz, aurrekontua<br />

berriz ere orekatzea. Kontuan izan<br />

behar da, gainerako guztia oso ondo doan<br />

arren, honako hau arriskudun kontu-saila<br />

dela. Aurrekontua egin genuenean, hau<br />

da, 2006ko abuztuan edo irailean, dirusarrera<br />

horiek izango genituela aurreikusi<br />

genuen, baina, orain, kapitulu horretako<br />

sarrerak ia ez dira deus.<br />

Egia da, baina, Udalkutxa udal-finantzaketarako<br />

funtsean uste baino gehiago<br />

lortu dugula, eta beste zenbait sarreratan<br />

uste baino gehixeago jaso dugula, eta<br />

gainerako sarreretan aurreikusitakotik<br />

batez beste % 4 gehiago eskuratu dugula.<br />

Kontu-sail hori, berriz, oso handia<br />

da, hau da, 5.000 milioi pezeta, eta<br />

horietatik 1.000 airean ditugu.<br />

Horrekin guztiarekin zera esan nahi dut:<br />

abiada hartu behar dugula eremu horretan,<br />

urte bukaeran kontuetan desfaserik<br />

izan nahi ez badugu.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

ción de dicha partida era cero. Al día de<br />

hoy la ejecución de la partida no llega ni al<br />

2%. Con esto lo que quiero decir es que si<br />

en esta última parte del ejercicio, en los<br />

tres últimos meses no agilizamos los ingresos<br />

por estas partidas podemos tener un<br />

cierto desfase entre ingresos y gastos que<br />

consecuentemente conllevarían a un resultado<br />

negativo y a un remanente de tesorería<br />

que pudiese ser negativo lo cual conllevaría,<br />

el año que viene, a un ajuste presupuestario.<br />

Como en este momento hay varios sectores,<br />

varias unidades de ejecución, varios<br />

proyectos de urbanización que están en<br />

marcha, es posible que podamos ajustar y<br />

acelerar alguno de estos procesos y equilibrar<br />

de nuevo el presupuesto, pero así<br />

como en el resto va todo muy bien, esta es<br />

una partida de cierto riesgo. Cuando se<br />

presupuestó, allá por el mes de agosto o<br />

septiembre del año 2006 se preveían estos<br />

ingresos y ahora los ingresos en este capítulo<br />

son mínimos.<br />

Es cierto que en el fondo de financiación<br />

municipal Udalkutxa hemos obtenido más<br />

de lo que pensábamos; así como en algunos<br />

ingresos vamos un poco por encima,<br />

aproximadamente en el resto de los ingresos<br />

llevamos una media de un 4% de incremento<br />

respecto a lo previsto. Esta partida,<br />

que es muy grande, es decir de 5.000<br />

millones de pesetas, tenemos mil en el aire.<br />

Con esto lo que quiero advertir es que tenemos<br />

que pisar el acelerador en este ámbito<br />

o al final de año igual tenemos algún<br />

desfase en las cuentas.<br />

EL AYUNTAMIENTO PLENO se da por enterado.<br />

NUEVE.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO Nº<br />

17/07. (DICTAMINADO POR LA COMISIÓN INFORMATIVA DE HACIENDA,<br />

PERSONAL Y POLICÍA MUNICIPAL DE FECHA 10.09.07).<br />

CONFECCIONADO que ha sido por la Intervención de Fondos el expediente de<br />

modificación de crédito, señalado con el nº 17, ejercicio 2007, y que se refiere a:<br />

Pág.: 3


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Tipo de modificación Transferencia y crédito adicional<br />

Expediente: MC17/07<br />

Aplicaciones que financian<br />

Aplicación<br />

Descripción<br />

Importe<br />

87002 INCORPORACION (REMANENTE)<br />

70.180,25<br />

22 1219 72101 APORTACION EN CAPITAL A MACOMUNIDAD: GASTOS GENERALES<br />

21.206,77<br />

61 4542 42101 APORTACION A MACOMUNIDAD: EUSKERA<br />

5.960,61<br />

31 4421 42101 APORTACION A MACOMUNIDAD: UDALTALDE<br />

79,89<br />

51 3131 42101 APORTACION A MACOMUNIDAD: ASISTENCIA SOCIAL<br />

12.273,62<br />

41 4525 42101 APORTACION A MACOMUNIDAD: DEPORTES<br />

8.452,85<br />

Total<br />

118.153,99<br />

Aplicaciones que reciben<br />

Aplicación<br />

Descripción<br />

Importe<br />

22 1219 42101 APORTACION A MACOMUNIDAD: GASTOS GENERALES<br />

22.931,53<br />

61 4234 42101 APORTACION A MACOMUNIDAD: CONSEJO ESCOLAR<br />

30.971,19<br />

41 4525 72101 APORTACION EN CAPITAL A MACOMUNIDAD: DEPORTES<br />

16.277,53<br />

41 4525 72101 APORTACION EN CAPITAL A MACOMUNIDAD: DEPORTES<br />

8.218,62<br />

31 4421 72101 APORTACION EN CAPITAL A MACOMUNIDAD: UDALTALDE<br />

166,69<br />

61 4234 72101 APORTACION EN CAPITAL A MACOMUNIDAD: CONSEJO ESCOLAR<br />

33.708,81<br />

51 3131 72101 APORTACION EN CAPITAL A MACOMUNIDAD: ASISTENCIA SOCIAL<br />

5.879,62<br />

Total<br />

118.153,99<br />

Cuyo análisis y condiciones, según lo dispuesto en los Artº. 29,5, 31 y 32 de la<br />

Norma Foral 10/03 y NEMP Bases 13, 18 y 19, se hallan recogidas unas y otras en<br />

el informe de Intervención que ha dado origen a este expediente.<br />

PREVIO dictamen mayoritariamente favorable de la Comisión Informativa de<br />

Hacienda, Personal y Policía Municipal de 10 de Septiembre de 2007.<br />

* Kontuhartzaileak, Rodríguez Carballo<br />

jaunak: Kreditu-aldaketarako proposamena<br />

ekarri genuen osoko bilkurara.<br />

2007ko maiatzean eman genion hasiera<br />

espedienteari. Alor honetako gaiek,<br />

osoko bilkuran eztabaidatzeko, nahitaez<br />

Ogasun Batzordeak emandako irizpena<br />

izan behar dute, baina Ogasun Batzordeak<br />

ez zuen bilerarik egin, ez eta Kontuen<br />

Batzorde bereziak ere.<br />

Gaia, legegintzaldi honetan Kontuen Batzordeak<br />

egindako bigarren bileran aztertu da, eta<br />

kontuen batzorde bereziak egindako bileraren<br />

ondoren izan den lehenengo ohiko osoko bilkura<br />

dugu hau. Urtero Mankomunitateari<br />

ordaintzen dizkiogun ekarpenak osatzeko<br />

kreditu-aldaketa dakargu oraingoan. Horretarako<br />

zera azaldu behar dugu: guk mankomunitateari<br />

egin behar dizkiogun ekarpenen kopuruak<br />

aurrekontuan sartzeko, aurreko ekitaldian<br />

egindako ekarpenak proiektatzen ditugula, eta<br />

gero hainbatean goratutako kopuru bat sartzen<br />

dugula, normalean, bost milioi pezeta<br />

inbertsioetarako. Baina guk aurrekontuak<br />

egiten ditugunean, mankomunitatearen aurrekontuak<br />

oraindik ez daude eginda, eta horregatik<br />

aurreikuspenetan oinarriturik egiten dugu<br />

lan.<br />

* Interventor Municipal, Sr. Rodriguez<br />

Carballo: Se trae al pleno una propuesta de<br />

modificación de crédito cuyo inicio de expediente<br />

se corresponde con el mes de mayo<br />

del 2007, lo que ocurre es que como no hubo<br />

comisiones de hacienda, ni comisiones<br />

especiales de cuentas que deben dictaminar<br />

obligatoriamente para pasar a pleno este tipo de<br />

materia, ha ido a la segunda comisión de<br />

cuentas que se ha celebrado en esta legislatura<br />

y viene al primer pleno ordinario posterior a la<br />

celebración de la comisión especial de cuentas.<br />

Lo que se trae es una modificación de crédito<br />

que permita complementar las aportaciones<br />

que pagamos a la Mancomunidad<br />

todos los años. Para esto hay que explicar<br />

que nosotros, cuando presupuestamos las<br />

cantidades que tenemos que aportar a la<br />

mancomunidad, lo que hacemos es proyectar<br />

la aportaciones del ejercicio anterior y luego<br />

metemos una cantidad a tanto alzado,<br />

generalmente, de cinco millones de pesetas para<br />

inversiones; lo que ocurre es que cuando<br />

nosotros hacemos los presupuestos no están<br />

hechos los presupuestos de la Mancomunidad y<br />

por ello trabajamos con previsiones.<br />

Pág.: 4


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Gastu arruntean kontu-sail batzuen eta<br />

besteen arteko aldeak ia ez dira existitzen,<br />

hau da, batzuk besteekin orekatzen<br />

dira, baina mankomunitateak 2007rako<br />

aurkeztu zuen inbertsio-planean, bai, hor<br />

badaude aldeak, izan ere, guk 30.000<br />

euro aurreikusi genituen horretarako, eta<br />

hori baino gehiago izango da. Beraz,<br />

hauxe proposatu nahi dugu: bereziki,<br />

inbertsioetarako izango den ekarpen osagarri<br />

bat egitea, hau da, 43.044,50 euroko<br />

kiroletako eta eskola kontseiluko<br />

gastu orokorrez ari naiz; diruzaintzako<br />

soberakinetik aterako litzateke kopuru<br />

hori.<br />

Transferentzia hori Osoko Bilkuran erabakitzeko<br />

ekarri dugu, jatorri edo helmugako<br />

kontu-sail batzuk % 25ean baino<br />

gehiago aldatuko ditugulako edota Alkate-Dekretu<br />

bidez soberakina erabiltzea<br />

onesteko soberakin horrek ezin duelako<br />

gainditu ekitaldian metatutako sarrera<br />

arrunten % 5 baino gehiago; kasu honetan,<br />

ordean, gainditu egin dugu.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Lo cierto es que las diferencias de unas<br />

partidas y otras en gasto corriente no existen<br />

prácticamente, es decir, se compensan<br />

unas con otras, y donde sí hay diferencias<br />

es en el plan de inversiones que presentó la<br />

mancomunidad para el año 2007 que nosotros<br />

preveíamos una cantidad de 30.000<br />

euros y va a ser una cantidad superior. Por<br />

lo tanto, lo que se plantea es una aportación<br />

complementaria fundamentalmente<br />

destinada al tema de inversiones, hablo de<br />

gastos generales en deportes y en consejo<br />

escolar de 43.044,50 euros que saldrían<br />

del remanente de tesorería.<br />

Esta transferencia viene a Pleno porque<br />

algunas partidas de origen o de destino se<br />

modifican en más de un 25% y/o porque<br />

los límites de utilización del remanente para<br />

aprobarlos por Decreto de Alcaldía no pueden<br />

ser superiores al 5% de los ingresos<br />

corrientes acumulados durante el ejercicio<br />

y en este caso se superan.<br />

La Presidencia somete el asunto a votación, obteniéndose el siguiente<br />

resultado:<br />

• Votos a favor: CATORCE, que corresponden a la totalidad de los<br />

Corporativos del Partido Nacionalista Vasco, del Partido Socialista de<br />

Euskadi-Euskadiko Ezkerra y del Partido Popular.<br />

• Votos en contra: NINGUNO.<br />

• Abstenciones: SIETE, que corresponden a la totalidad de los Corporativos de<br />

Acción Nacionalista Vasca, de Aralar y de Izquierda Unida.<br />

En consecuencia.<br />

EL AYUNTAMIENTO PLENO, al amparo de lo dispuesto en el Artº. 34 de la<br />

Norma Foral 10/03, por mayoría de todos los asistentes, acuerda:<br />

1. Aprobar INICIALMENTE el expediente nº 17/2007 de Modificación de crédito,<br />

con las aplicaciones y cuantías descritas con anterioridad.<br />

2. Someterlo a información pública por espacio de QUINCE (15) DIAS, mediante<br />

su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia y Tablón de Edictos de la Casa<br />

Consistorial.<br />

Pág.: 5


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

3. El expediente se considerará definitivamente aprobado si durante el citado<br />

plazo no se hubiesen presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno<br />

dispondrá de un plazo de un (1) mes para resolverlo (Artº. 150 del mentado<br />

texto legal de H.L.)<br />

-- Finalizados los asuntos que anteceden y con permiso de la<br />

Presidencia, abandona la Sala Capitular el Interventor Municipal, Sr.<br />

Rodríguez Carballo.--<br />

Procediéndose, a continuación, a debatir el resto de los asuntos incluidos en el<br />

Orden del Día de la sesión.<br />

UNO.- LECTURA Y APROBACION DE LOS BORRADORES DE LAS ACTAS DE LAS<br />

SESIONES ANTERIORES, CORRESPONDIENTES A LAS EXTRAORDINARIAS DE 16<br />

DE JUNIO, 19 DE JULIO, 24 DE JULIO Y 11 DE SEPTIEMBRE DE 2007.<br />

DADA LECTURA íntegra a los borradores de las Actas de las sesiones<br />

anteriores correspondientes a las Extraordinarias de 16 de Junio, 19 de Julio, 24 de<br />

Julio y 11 de Septiembre de 2007 y, encontrándolas conformes, son aprobadas por<br />

unanimidad de los Corporativos asistentes a las referidas sesiones. (Se abstienen por<br />

ello el Concejal Sr. Alberdi Markina (EAE/ANV) en lo que respecta a la sesión de 24<br />

de Julio, y la Concejala Sra. Estibez Barreña (EAE/ANV) en cuanto a la sesión de 11<br />

de Septiembre de 2007, por no haber acudido ambos a las mismas).<br />

DOS.- DACIÓN DE CUENTA DE ASUNTOS DE INTERÉS:<br />

DECRETO DE ALCALDÍA DE 18.07.07 SOBRE CALENDARIO OFICIAL DE<br />

FIESTAS LABORALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI PARA EL<br />

AÑO 2008.<br />

En primer lugar, se da cuenta del Decreto de la Alcaldía de 18 de Julio de 2007<br />

sobre Calendario Oficial de Fiestas Laborales de la Comunidad Autónoma de Euskadi<br />

para el año 2008 del tenor literal siguiente:<br />

“VISTA la publicación en el B.O.P.V. nº 135, correspondiente al viernes 13 de<br />

julio, del Decreto 102/2007, de 19 de Junio, por el que se aprueba el Calendario<br />

Oficial de Fiestas Laborales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el año 2008<br />

y en el que se señala que tendrán la consideración de días inhábiles a efectos<br />

laborales, durante el año dos mil siete, todos los domingos del año y las festividades<br />

de:<br />

- 1 de enero.<br />

- 19 de marzo, San José.<br />

- 20 de marzo, Jueves Santo.<br />

Pág.: 6


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

- 21 de marzo, Viernes Santo.<br />

- 24 de marzo, Lunes de Pascua de Resurrección.<br />

- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.<br />

- 25 de julio, Santiago Apóstol.<br />

- 15 de agosto, Asunción de la Virgen.<br />

- 1 de noviembre, Todos los Santos.<br />

- 6 de diciembre, Día de la Constitución Española.<br />

- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.<br />

- 25 de diciembre, Natividad del Señor.<br />

RESULTANDO que en el Artículo 2.2, se señala que “Serán también inhábiles<br />

para el trabajo, retribuidos y no recuperables en el año dos mil ocho, hasta dos días<br />

con carácter de fiestas locales, que se establecerán por los Delegados Territoriales<br />

del Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social, a propuesta del Pleno de<br />

los Ayuntamientos respectivos, pudiendo ser comunes o no en los diversos términos<br />

municipales de cada Territorio Histórico”.<br />

CONSIDERANDO que las fiestas habituales que el Ayuntamiento de Durango<br />

establece como locales son la conmemoración de las festividades de San Ignacio de<br />

Loyola y San Fausto, en su condición de Patronos de Bizkaia y de Durango,<br />

respectivamente.<br />

Con fundamento legal y en base a la competencia que me atribuye el artículo<br />

21.1.k) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local,<br />

RESUELVO:<br />

1. Elevar a la Delegación Territorial de Bizkaia del Departamento de Justicia,<br />

Empleo y Seguridad Social propuesta de fiestas locales que regirán en el<br />

municipio de Durango, siendo éstas los días 13 de Octubre, Festividad de<br />

San Fausto y 31 de Julio, Festividad de San Ignacio.<br />

2. Dar cuenta del presente Decreto en la primera sesión que se celebre, para su<br />

ratificación por el Pleno.”<br />

DECRETO DE ALCALDÍA DE 21.09.07 SOBRE NOMBRAMIENTO DE<br />

CONCEJALES RESPONSABLES DE DISTRITO.<br />

En segundo lugar, se da cuenta del Decreto de la Alcaldía de 21 de Septiembre<br />

de 2007 sobre nombramiento de Concejales responsables de Distritos, del tenor<br />

literal siguiente:<br />

“Constituido el nuevo Ayuntamiento el día 16 de Junio de 2007, como<br />

consecuencia de las Elecciones Locales convocadas por el Real Decreto 444/2007,<br />

de 2 de Abril, y celebradas el 27 de Mayo de 2007, se está en el caso de determinar<br />

el nuevo régimen de organización y funcionamiento de aquél, en el marco de la Ley<br />

7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.<br />

Pág.: 7


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

En este ámbito y con relación a la organización y en uso de las atribuciones que<br />

ostenta el Alcalde,<br />

RESUELVO:<br />

Primero.- Nombrar a los Concejales responsables de Distritos que se detallan a<br />

continuación y se materializan en el plano que acompaña el expediente, en los<br />

siguientes términos:<br />

UNO (zona San Ignacio Auzunea, Fray Juan de Zumarraga kalea, hasta<br />

Sasikoa).- Responsable: 2º Tnte. de Alcalde, DON ANDER GORROTXATEGI<br />

LEGARRA (EAJ/PNV).<br />

DOS (zona Murueta Torre Auzunea, Landako Etorbidea).- Responsable: 3ª<br />

Tnte. de Alcalde, DOÑA MARIA JOSÉ BALIER OROBIO-URRUTIA<br />

(EAJ/PNV).<br />

TRES (zona Aramotz Auzunea, Askatasun Etorbidea).- Responsable: 1ª<br />

Tnte. de Alcalde, DOÑA AITZIBER IRIGORAS ALBERDI (EAJ/PNV).<br />

CUATRO (Zona San Fausto).- Responsable: 4º Tnte. de Alcalde, DON<br />

NATXO MARTÍNEZ OREA (EAJ/PNV).<br />

CINCO (Zona Casco Viejo, hasta Larrasoloeta kalea y Herriko Gudarien<br />

kalea).- Responsable: DON IKER OCEJA SOBRÓN (EAJ/PNV).<br />

SEIS (Zona Santikurutz Auzoa, Mugarra Auzunea y Tabira kalea).-<br />

Responsable: DOÑA GOIZTIDI DÍAZ BASTERRA (EAJ/PNV).<br />

Segundo.- Atribuciones.<br />

Los Concejales de Distritos ostentan las atribuciones que a continuación se<br />

señalan:<br />

A. Visitar periódicamente el Distrito de su competencia.<br />

B. Recoger las quejas o sugerencias que se produzcan en el mismo.<br />

C. Mantener reuniones periódicas con las Asociaciones del Distrito para<br />

conocer las inquietudes del vecindario, así como para mantenerles<br />

informados de las acciones que el Ayuntamiento realizará en el ámbito de su<br />

actuación.<br />

D. Revisar periódicamente la situación del mobiliario urbano (bancos, fuentes,<br />

farolas, etc.).<br />

E. Revisar periódicamente la accesibilidad a aceras, situación de la superficie<br />

de las aceras y calles, señalización horizontal y vertical, etc.<br />

Pág.: 8


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

F. Revisar periódicamente el funcionamiento de los servicios de la zona<br />

(limpieza y jardinería).<br />

G. Analizar la problemática propia del Distrito correspondiente.<br />

H. Dar cuenta a la Oficina Técnica y al Alcalde de cuantas anomalías se<br />

detecten.<br />

I. Realizar el seguimiento de las obras, mejoras y sugerencias planteadas a los<br />

Servicios Técnicos.<br />

J. Realizar propuestas a la Junta de Gobierno Local relacionadas con mejoras<br />

de los servicios, instalación de pequeñas infraestructuras (juegos infantiles,<br />

zonas de estancia y juegos, aparcamientos de superficie, etc).<br />

K. Asistir al Alcalde en las visitas que realice al Distrito o en las reuniones que<br />

mantenga con los vecinos y vecinas del mismo. “<br />

DECRETO DE ALCALDÍA DE 25.09.07 SOBRE LIBERACIONES DE CONCEJALAS.<br />

En tercer lugar, se da cuenta del Decreto de la Alcaldía de 25 de Septiembre<br />

de 2007, sobre liberaciones de Concejales, cuyo tenor literal es el siguiente:<br />

“VISTO el acuerdo plenario de 24 de Julio de 2007 por el cual se aprueba la<br />

propuesta adoptada de forma mayoritaria por la Junta de Portavoces consistente en<br />

la liberación máxima de un representante a jornada completa o dos medias<br />

liberaciones, a determinar por cada Grupo Político con representación municipal.<br />

CONSIDERANDO que el grupo municipal EAJ-PNV ha propuesta dos medias<br />

liberaciones para Aitziber Irigoras Alberdi y Mª Jose Balier Orobiourrutia.<br />

CONSIDERANDO que las dedicaciones parciales de los Corporativos vienen<br />

posibilitadas por la nueva redacción del art. 75.2 LBRL al referir que los miembros de<br />

las Corporaciones Locales que desempeñen sus cargos con dedicación parcial por<br />

realizar funciones de presidencia, vicepresidencia u ostentar delegaciones, o<br />

desempeñar responsabilidades que así lo requieran; percibirán retribuciones en<br />

proporción al tiempo de dedicación efectiva a las mismas, siendo dados de alta en el<br />

régimen general de la Seguridad Social en tal concepto y asumiendo las<br />

Corporaciones las cuotas empresariales que se correspondan.<br />

CONSIDERANDO que la dedicación parcial permite, por tanto, compatibilizar el<br />

cargo electivo con el desempeño de un puesto de trabajo en:<br />

o Otras Administraciones Públicas. A estos efectos, ambas Administraciones<br />

deberán comunicarse recíprocamente la jornada que realicen y la retribución<br />

que perciben (arts. 75-2 LBRL y 5-2 de la Ley 53/1984).<br />

Pág.: 9


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

o Al personal laboral, se le permite compatibilizar el cargo electivo con<br />

actividades en el sector privado (art. 37-3-d ET), si el cumplimiento de los<br />

deberes del cargo electo imposibilitan la prestación del trabajo en más del 20<br />

% de horas laborales en un período de tres meses, la empresa puede exigir<br />

al trabajador que pase a la situación de excedencia del art. 46-1 del ET, el<br />

concepto «tiempo indispensable» viene concretado en el art. 75-6 LBRL,<br />

como el necesario para la asistencia a las sesiones del Pleno de la<br />

Corporación o de las Comisiones de las que forme parte, así como al<br />

desempeño de las delegaciones que tenga atribuidas con carácter de<br />

reciprocidad, al igual que ocurre con los funcionarios, si el trabajador percibe<br />

indemnizaciones por su dedicación parcial, el importe de las mismas se le<br />

descontarán del salario a que tenga derecho en la empresa (art. 37-3 ET). La<br />

afiliación en régimen de dedicación parcial al régimen de la Seguridad Social,<br />

se asimila a la de tiempo completo, aunque la cotización lo es por el tiempo<br />

parcial dedicado (art. 34 orden TAS/31/2007, de 16 de enero).<br />

o En cuanto a los trabajadores por cuenta propia, la redacción dada al art. 75<br />

de la LBRL por Ley 14/2000, ha supuesto una derogación tácita del art.<br />

13.3 del ROF en cuanto que éste permitía compatibilizar las retribuciones de<br />

la dedicación exclusiva con las ocupaciones marginales. La actual dedicación<br />

exclusiva del corporativo y su retribución determina la aplicación al mismo<br />

de la Ley de Incompatibilidades (Ley 53/1984), pero siempre cabe la<br />

dedicación parcial y su remuneración es compatible con la dedicación<br />

profesional por cuenta propia.<br />

CONSIDERANDO que los miembros de la Corporación Local que perciban<br />

retribuciones por el ejercicio de sus cargos cuando los desempeñen con dedicación<br />

exclusiva o parcial, serán dados de alta en el régimen de la Seguridad Social,<br />

asumiendo la Corporación el pago de las cuotas empresariales que corresponda.<br />

CONSIDERANDO que en cuanto a la protección por desempleo, con la<br />

modificación de la LGSS [RCL 1994, 1825] efectuada por la Ley 37/2006, de 7 de<br />

diciembre [RCL 2006, 2180], se extiende la protección por desempleo, a los<br />

miembros de las Corporaciones Locales.<br />

CONSIDERANDO que todos los miembros de las Corporaciones Locales,<br />

incluidos los que desempeñen cargos en régimen de dedicación exclusiva parcial,<br />

percibirán indemnizaciones por gastos efectivos ocasionados en el ejercicio de sus<br />

cargos, según las normas de aplicación general en las Administraciones Públicas que<br />

pueden ser desarrolladas por acuerdo del Pleno Corporativo (art. 75-4 LBRL, en<br />

redacción dada por Ley 14/2000 [RCL 1984, 2000]).La indemnización tiene por<br />

finalidad compensar gastos ocasionados con motivo del ejercicio del cargo<br />

(desplazamientos, alojamiento, manutención). Puesto que la indemnización compensa<br />

«gastos efectivos», requieren la previa justificación documental, conforme a las<br />

normas generales previstas para las Administraciones Públicas (art. 13-5 ROF, RD<br />

236/1988, de 4 de marzo).<br />

RESUELVO<br />

Pág.: 10


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

1. Declarar, a propuesta del grupo municipal EAJ-PNV, a Aitziber Irigoras<br />

Alberdi y Mª Jose Balier Orobio-Urrutia concejales en dedicación parcial al<br />

50% desde el 1 de octubre de 2007.<br />

2. Durante su dedicación parcial recibirán 26.601,12 euros anuales brutos y<br />

serán dadas de alta en el régimen de la Seguridad Social, asumiendo la<br />

Corporación el pago de las cuotas empresariales que corresponda.<br />

Asimismo, percibirán indemnizaciones por gastos efectivos ocasionados en<br />

el ejercicio de sus cargos.”<br />

DECRETO DE ALCALDÍA DE 25.09.07 SOBRE DESIGNACIÓN DE CONCEJALES-<br />

DELEGADOS.<br />

En cuarto y último lugar, se da cuenta del Decreto de la Alcaldía de 25 de<br />

Septiembre de 2007 sobre designación de Concejales-Delegados, del tenor literal<br />

siguiente:<br />

“CONSIDERANDO que según el articulo 23.4 de la Ley de Bases de Régimen<br />

Local, el Alcalde puede delegar el ejercicio de determinadas atribuciones en la Junta<br />

de Gobierno Local, en los miembros de ella y, donde ésta no exista, en los Tenientes<br />

de Alcalde, sin perjuicio de las delegaciones especiales que, para cometidos<br />

específicos, pueda realizar en favor de cualesquiera Concejales, aunque no<br />

pertenecieran a aquélla.<br />

Caben por tanto dos tipos de delegaciones en los Concejales:<br />

- Las de carácter genérico en los miembros de la Junta de Gobierno Local,<br />

sean o no tenientes de Alcalde y donde ésta no exista en los Tenientes de<br />

Alcalde.<br />

- Delegaciones específicas para cometidos concretos a favor de cualquier<br />

Concejal.<br />

CONSIDERANDO que en el caso de la delegación de festejos, relaciones<br />

institucionales y circulación y transporte se trata de delegaciones especiales relativas<br />

a un proyecto o asunto determinado.<br />

RESUELVO:<br />

1. Designar los siguientes Concejales Delegados:<br />

o Área de festejos: Don Juan Ignacio Martínez Orea (EAJ-PNV).<br />

o Área de relaciones institucionales: Doña Goiztidi Diaz Basterra (EAJ-PNV).<br />

o Área de circulación y transporte: Don Iker Oceja Sobrón (EAJ-PNV).<br />

Pág.: 11


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

2. Tales delegaciones incluyen todas las facultades delegables del Alcalde en<br />

relación con dichas materias.<br />

3. La delegación de atribuciones surtirá efectos desde el 1 de Octubre de<br />

2007.”<br />

EL AYUNTAMIENTO PLENO se da por enterado de la totalidad de los asuntos<br />

anteriormente transcritos.<br />

TRES.- APROBACIÓN DEFINITIVA, SI PROCEDE, DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA<br />

UNIDAD DE EJECUCIÓN Nº 5 “ETXEZURIOSTE”, PROMOVIDO POR LA MERCANTIL<br />

“EDP NORTE, S.A.”. (DICTAMINADO POR LA COMISIÓN INFORMATIVA DE<br />

URBANISMO, OBRAS Y VIVIENDA DE FECHA 24.09.07).<br />

DADA CUENTA de la situación en que se encuentra el expediente relativo al<br />

Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución nº 5 “Etxezurioste”, redactado por el<br />

Arquitecto Don Manuel Salinas Larrumbe y visado por el COAVN el 18 de Enero de<br />

2006, que ha sido formulado por el Letrado Don Iñaki Goikoetxea González (D.N.I. nº<br />

14.241.691-E), en nombre y representación de la mercantil “EDP NORTE, S.A.”<br />

(C.I.F. nº A-95.025.953), de Don José Francisco Orue Aramburu (D.N.I. nº<br />

15.058.314-F) y de su esposa Doña Dolores Valdés Uriarte, de Doña Goizalde Egaña<br />

Garitagoitia (D.N.I. nº 14.370.505-L), de Doña Maria Idoia Egaña Garitagoitia (D.N.I.<br />

nº 15.363.494-T), de Doña Elisabete Egaña Garitagoitia (D.N.I. nº 72.247.396-A) y<br />

de su esposo Don Ignacio Barea Unzueta, y de Don Juan Dudagoitia Inchaurralde<br />

(D.N.I. nº 14.726.147-Y) y de su esposa Doña Begoña Otaolea Maiztegui, todos ellos<br />

propietarios de suelo de la referida Unidad, con Registro de Entrada en este<br />

Ayuntamiento nº 2006000529 de 26 de Enero de 2006 y recogida en el expediente<br />

nº 000093/2006-BT.<br />

RESULTANDO que mediante Decreto de Alcaldía de 30 de Octubre de 2006<br />

fue aprobado Inicialmente el anterior documento, debiendo incorporarse al proyecto<br />

determinadas modificaciones de los planos 05 y 06. Habiéndose cumplimentado tal<br />

requerimiento mediante escrito con Registro de Entrada nº 2006007882, de 15 de<br />

Noviembre de 2006.<br />

RESULTANDO que publicado el preceptivo Anuncio de dicha aprobación en el<br />

Boletín Oficial de Bizkaia nº 41, correspondiente al Martes, 27 de Febrero de 2007,<br />

periódicos “Berria” y “Correo” de fecha 23 de Marzo de 2007 y Tablón de Edictos de<br />

esta Casa Consistorial, para que pudiera ser examinado y presentadas las alegaciones<br />

pertinentes, según lo dispone el Artº. 98.2 de la Ley 2/2006, de 30 de Junio, de<br />

Suelo y Urbanismo.<br />

CONSIDERANDO que cumplido el trámite legal al que se refiere el Resultando<br />

que antecede, y finalizado el plazo de exposición pública, mediante escrito fechado el<br />

22 de Marzo de 2007, con Registro de Entrada en este Ayuntamiento nº<br />

2007002725, del propio día 22, la mercantil “Promociones y Planificaciones<br />

Pág.: 12


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Inmobiliarias Iruña, S.L.” (C.I.F. nº B-31.843.873), representada por Don Javier<br />

Sánchez Sánchez (D.N.I. nº 15.828.280-W), formula tres alegaciones al referido<br />

acuerdo de aprobación inicial, las cuales básicamente se reducen a argumentar la<br />

exigibilidad de la edificabilidad mínima prevista para las actuaciones integradas de<br />

uso predominante residencial que se sitúa, con carácter general, en 0,4 metros<br />

cuadrados de techo por metro cuadrado de suelo. Es necesario recordar que las<br />

Normas Subsidiarias prevén únicamente una edificabilidad de 0,2 metros cuadrados.<br />

CONSIDERANDO cuanto se manifiesta en el Informe emitido en 21 de<br />

Septiembre de 2007 por el Técnico Jurídico de Urbanismo, del tenor siguiente:<br />

“Los planes generales y las normas subsidiarias aprobadas definitivamente que en sus<br />

previsiones establecieran edificabilidades urbanísticas que no fueran conformes con los<br />

límites máximos y mínimos establecidos en esta ley quedarán adaptados con carácter<br />

automático, por ministerio de la ley, a dichos límites, siempre que respecto de los<br />

mismos no se hubiera aprobado definitivamente la ordenación pormenorizada a la fecha<br />

de entrada en vigor de esta ley.<br />

El Texto Refundido de las Normas Subsidiarias del Ayuntamiento de Durango, fueron<br />

aprobadas definitivamente por la orden foral 76/2005, de 14 de enero mientras que la<br />

ley vasca del Suelo y Urbanismo no entró en vigor hasta el 20 de septiembre de 2006.<br />

La unidad de ejecución UE-5 “Etxezurioste” se regula en el artículo 2.3.5 de las NNSSP.<br />

Tanto en este artículo como en el plano gráfico de la ficha se establecen una serie de<br />

determinaciones de ordenación pormenorizada que se enuncian a continuación:<br />

• Contiene el suelo situado entre el camino de Momotxo, la variante, las casas de<br />

Ampuero y Orue, y el Gran Hotel Durango.<br />

• Zonificación propuesta en los planos de normativa, con parcelario privado<br />

resultante y viario interior de carácter indicativo, que puede alterarse mediante un<br />

Estudio de Detalle.<br />

• Vialidad contenida, compartida entre vehículos y peatones, tratando de proteger<br />

el valor ambiental de la zona.<br />

• La línea de edificación se separará 25 metros de la arista exterior de la variante y<br />

se cederá la franja de 16 metros para verde de protección, canal ciclable,<br />

bidegorri peatonal, etc. tal como figura en el plano de normativa.<br />

• La edificabilidad bruta de 0,20 m 2 /m 2 se transformará en edificabilidad neta una<br />

vez descontados los suelos de cesión, y repartido el aprovechamiento global entre<br />

el suelo privatizable.<br />

• Aplicación directa de las ordenanzas Residencial Aislada RA y Agrupadas en<br />

hilera AH sobre parcelario resultante.<br />

La ley vasca del Suelo define en su artículo 56 las distintas determinaciones que<br />

integran la ordenación urbanística pormenorizada. A continuación se realiza una<br />

comparativa de las determinaciones de ordenación definidas en la ley y las<br />

determinaciones contenidas en las normas al objeto de aclarar si realmente esta<br />

Pág.: 13


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

actuación dispone o no de ordenación pormenorizada aprobada definitivamente con<br />

carácter previo a la entrada en vigor de la ley. Forman parte de la ordenación<br />

pormenorizada:<br />

a. La definición de los sistemas locales, así como de su conexión e integración en la<br />

red de sistemas generales definida por el plan general, respetando las dotaciones<br />

mínimas prescritas por esta ley para dicha red de sistemas locales.<br />

La ficha de la unidad define el sistema local viario que sirve a la unidad, se concreta<br />

la ubicación y la superficie de la parcela de equipamiento, así como su edificabilidad<br />

reconocida (1,5 metros por metro cuadrado).<br />

b. La delimitación de actuaciones integradas que deban ser objeto de programación<br />

única respecto a las áreas en suelo urbano no consolidado y a los sectores en el<br />

suelo urbanizable definidos por el planeamiento general. Las normas delimitan<br />

claramente le ámbito de la unidad.<br />

c. La categorización del suelo en suelo urbano consolidado y en suelo urbano no<br />

consolidado. Se establece como uso predominante el residencial aislado.<br />

d. En suelo urbano, la determinación de los solares y las parcelas que puedan ser<br />

edificados en régimen de actuación aislada. No nos hallamos ante un suelo urbano<br />

consolidado por lo que no es de aplicación esta determinación.<br />

e. El establecimiento de las edificabilidades físicas pormenorizadas, disponiendo, en<br />

su caso, la relación de usos compatibles así como los porcentajes máximos y<br />

mínimos de cada uso permitido. Se dispone una superficie de techo (6.802 metros<br />

cuadrados) para la unidad y en cuanto al régimen de usos compatibles y el<br />

porcentaje de los usos compatibles hay que remitirse a los artículos 2.6.4 y 2.7.4<br />

que regula los usos permitidos en las zonas de vivienda agrupada en hilera y familiar<br />

aislada.<br />

f. El establecimiento de los coeficientes de ponderación entre usos tanto en suelo<br />

urbano como en suelo urbanizable sectorizado, que podrán ser actualizados por los<br />

instrumentos de equidistribución, en su caso. Será el correspondiente proyecto de<br />

reparcelación el que fije los mismos.<br />

g. La precisión de todos los elementos de la construcción, y en especial los elementos<br />

básicos definitorios de las construcciones y edificaciones, tales como alturas,<br />

número de plantas, vuelos, aparcamientos para vehículos y otros análogos.<br />

Expresamente se establece la Aplicación directa de las ordenanzas Residencial<br />

Aislada RA y Agrupadas en hilera AH sobre parcelario resultante.<br />

h. La fijación de alineaciones y rasantes. se exige que la línea de edificación se<br />

separará 25 metros de la arista exterior de la variante y se cederá la franja de 16<br />

metros para verde de protección, canal ciclable, bidegorri peatonal, etc. tal como<br />

figura en el plano de normativa.<br />

i. Los criterios para la posterior redacción de estudios de detalle, y las condiciones y<br />

limitaciones a tener en cuenta en dicha redacción. Se prevé expresamente la<br />

posibilidad de alterar el viario interior previsto mediante estudio de detalle.<br />

Pág.: 14


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

j. La parcelación resultante de la ordenación del plan y las condiciones y limitaciones<br />

aplicables a su posterior modificación, con indicación de la parcela mínima de cada<br />

ámbito definido. Hay que remitirse a los artículos 2.6 y 2.7 donde expresamente se<br />

define la parcela mínima, entre otros parámetros definitorios del aprovechamiento.<br />

De todo lo expuesto anteriormente no cabe sino concluir que nos hallamos ante una<br />

unidad de ejecución que cuenta con ordenación pormenorizada, que fue aprobada con<br />

anterioridad a la entrada en vigor de la ley 2/2006 por lo que, de acuerdo a su<br />

disposición transitoria segunda, no ha operado la adaptación automática prevista para<br />

los ámbitos y sectores cuya edificabilidad urbanística no son conformes con los límites<br />

máximos y mínimos establecidos por la ley en función de su uso predominante que le<br />

haya asignado el planeamiento.<br />

En cambio si se comparte la afirmación realizada sobre la exigencia de que los planes de<br />

ordenación pormenorizada y el resto de instrumentos de ordenación no adaptados<br />

totalmente a la presente ley, que se formulen y aprueben inicialmente con posterioridad<br />

a su entrada en vigor, deberán adecuarse en su totalidad a lo establecido en ella para<br />

dichos planes e instrumentos, aunque esto no tiene influencia en la resolución del<br />

expediente ya que se han respetado escrupulosamente tanto el procedimiento seguido<br />

para su aprobación como la documentación exigible y las determinaciones a las que ha<br />

de limitarse su contenido.”<br />

VISTO el Informe del Arquitecto de Disciplina Urbanística y a propuesta de la<br />

Comisión inf. de Urbanismo, Obras y Vivienda.<br />

La Presidencia solicita del Arquitecto Jefe Municipal una breve explicación<br />

sobre el presente expediente.<br />

* Udal Arkitektoa, Arruti Aldape jaunak:<br />

Etxezurioste, 5. egikaritze-unitatearen<br />

xehetasun-azterketa onesteko proposamena<br />

dakargu Osoko Bilkurara; lekua<br />

saihesbidearen, Etxe Zuri etxearen, Gran<br />

Hotelaren eta Kurutziaga ikastolaren artean<br />

dago. Dentsitate baxuko eremua da,<br />

Arauetan definituta dagoen bidea eta<br />

proiektuaren egoeratik gertuenen<br />

dagoena berrantolatzea eta egokitzea<br />

xehetasun-azterketa baten bidez bideratu<br />

dadila aurreikusi du unitatearen fitxak.<br />

Horixe egin nahi du espediente honek,<br />

barruko bideak egokitu eta etxebizitza<br />

kopurua bi taldetan banatu, batzuk elkarri<br />

atxikiak, hiruko bi talde eta seiko bat, eta<br />

gainerakoak familiabakarreko etxebizitzak.<br />

Saihesbidearen ondoan dagoen eta<br />

nahitaez kontserbatu behar den etxebizitza<br />

errespetatu egiten du. Etxezuri finkako<br />

etxezainen garai bateko etxea da,<br />

izan ere, Arau Subsidiarioek kontserbatu<br />

egin behar den eraikin gisa dute kalifikaturik.<br />

* Arquitecto Municipal, Sr. Arruti Aldape:<br />

La propuesta que se trae al Pleno es<br />

la aprobación del estudio de detalle de la<br />

unidad de ejecución número 5, Etxezurioste;<br />

la localización está entre la variante,<br />

la casa Etxe Zuri, el Gran Hotel y la Ikastola<br />

Kurutziaga. Se trata de una zona de<br />

baja densidad que la propia ficha de la unidad<br />

plantea la posibilidad de que la reordenación<br />

de la vialidad que está definida en<br />

las Normas, y la adecuación de la misma,<br />

más próxima al estado del proyecto se<br />

tramite a través de un estudio de detalle.<br />

Esto es lo que hace este expediente, adatar<br />

los viales interiores y distribuir el número<br />

de viviendas en dos grupos, unos de<br />

adosadas, dos grupos de tres y uno de seis, y<br />

el resto como viviendas unifamiliares. Respeta<br />

la vivienda de conservación obligatoria que está<br />

junto a la variante y que corresponde a la<br />

antigua vivienda de los guardeses de la finca<br />

Etxezuri, porque está calificada como<br />

edificación a conservar por parte de las Normas<br />

Subsidiarias.<br />

Pág.: 15


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Arauetan aurreikusita zegoen antolaketa<br />

aurreko fasetik baino proiektuko fasetik<br />

gertuago dagoen berrantolaketa da, eta,<br />

beraz, unitate hori egokitu baino ez da<br />

egin behar, Legeak xehetasun-azterketari<br />

ematen dizkion funtzioei jarraiki, egin<br />

nahi den sustapenerako. Eraikuntza parametro<br />

guztiak, alturak, eraikigarritasuna<br />

eta abar zehatz-mehatz errespetatu ditu.<br />

Beraz, espedientea behin betiko onets<br />

dadin proposatu nahi dugu.<br />

Espedientea jendaurrean egon den bitartean<br />

arrazoibide bat aurkeztu dute, eta<br />

horren bidez 2/2006 Legeak ezarritako<br />

gutxieneko eraikigarritasun fisikoa eskatu<br />

dute, baina antolaketa xehatua Arau<br />

Subsidiarioetan bertan dago jasota, eta,<br />

beraz, eraikigarritasun handiagorik ezin da<br />

egin, berez topografia nabarmena duen<br />

eremu horretan. Horregatik, xehetasunazterketa,<br />

bere horretan, aurkeztu dugun<br />

bezala onesteko proposamena egin nahi<br />

dugu.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Es una reordenación más próxima a la fase<br />

proyectual que a la fase anterior de ordenación<br />

que ya estaba prevista en las Normas<br />

y por lo tanto es simplemente el adecuar,<br />

dentro de las funciones que otorga la<br />

Ley a la figura de estudio de detalle, esa<br />

unidad que la promoción deseada. Respeta<br />

escrupulosamente todos los parámetros<br />

edificatorios, alturas, edificabilidad, etc.<br />

Por lo se propone la aprobación definitiva<br />

del expediente.<br />

Durante el período de información pública<br />

ha habido una alegación en sentido de pedir<br />

la edificabilidad física mínima establecida<br />

en la Ley 2/2006, pero el hecho de<br />

que la ordenación pormenorizada estuviera<br />

contenida en las propias Normas Subsidiarias<br />

hace que este deseo de mayor edificabilidad<br />

no deba prosperar en una zona que<br />

por sí tiene una topografía pronunciada.<br />

Por ello se propone la aprobación definitiva<br />

del estudio de detalle tal y como está planteado.<br />

ABIERTO debate, se producen las siguientes intervenciones:<br />

* Perez Balanzategi jaunak (EAE/ANV):<br />

Arruti Arkitekto jaunak azaldu duenez,<br />

proiektu honek hainbat txalet unifamiliar<br />

izango ditu bere baitan, euren<br />

terrenoekin, eurien piszinekin eta guk<br />

pentsatzen dugu horrelako proiektuak,<br />

kontuan izanda gaur egun gizartean eta<br />

etxebizitzen inguruen dagoen arazoa, ez<br />

duela ezer aportatzen eta lekuz kanpo<br />

dagoela.<br />

Badirudi hemen eraikitzeko joera bat<br />

dagoela benetan jakin barik eraikin horiek<br />

diren Durangok behar dituenak edo ez.<br />

Zergatik ez da egiten ikerketa bat<br />

bariante desberdinak kontuan hartuta,<br />

hau da, zenbat jende etorriko den<br />

Durangora, zenbat gazte joan beharko<br />

dugun gurasoen etxetik, eta horrelako<br />

faktoreak kontuan hartuta eta hemendik<br />

atera zenbat eraikin berri behar dituen<br />

Durangok Agian Durangok behar duena<br />

ez da horrelako txaletak eraikitzea, baizik<br />

eta hutsik dauden etxeak kaleratzea, edo<br />

hutsik dauden etxeak udaletxeak<br />

* Concejal, Sr. Pérez Balanzategi<br />

(EAE/ANV): Tal y como lo ha explicado el<br />

Arquitecto Sr. Arruti, este proyecto incluye<br />

varios chales unifamiliares, con sus<br />

terrenos, con sus piscinas, etc. Nosotros<br />

contemplamos dichos proyectos teniendo<br />

en cuenta el problema social existente en<br />

la actualidad en torno a la vivienda, y es<br />

por eso que pensamos que esto no aporta<br />

nada y está fuera de lugar.<br />

Parece que existe una tendencia a construir<br />

sin analizar realmente si Durango precisa<br />

de ese tipo de construcciones. ¿Por qué<br />

no se realiza un estudio teniendo en cuenta<br />

todas las variantes Esto es, ¿cuánta gente<br />

vendrá a Durango, cuántos jóvenes<br />

tendremos que abandonar la casa de<br />

nuestros padres, etc. Una vez realizado el<br />

estudio veríamos cuantas construcciones<br />

debería haber en Durango. Quizá Durango<br />

no necesite que se construyan ese tipo de<br />

chales. Quizá lo que necesite Durango es<br />

que se saquen al mercado las casas que<br />

están desocupadas, o que éstas las<br />

Pág.: 16


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

gazteentzako gestionatzea edo beste<br />

norbaitentzat. Zergatik ez dira horrelako<br />

ekintzak egiten Zergatik horrenbesteko<br />

fijazioa eraikitzeko eta eraikitzeko Gaur<br />

dagoen espekulazioaren arazoari ez diote<br />

ezer berririk aportatzen.<br />

<strong>Durangoko</strong> EAEk ezezkoa bozkatuko dio<br />

proposamen honi, ez bait dio onurarik<br />

ekartzen herriari, aitzitik, desberdintasun<br />

ekonomikoak areagotu egiten ditu.<br />

* I. Alkate ordea, Irigoras Alberdi andreak<br />

(EAJ/PNV): Guk aldeko botoa<br />

emango diegu gaur hona ekarritako irizpide<br />

hauei, alde batetik uste dugulako<br />

ANVk planteatutako eztabaida ez datorrela<br />

bat ere harira asunto honekin. Aldeko<br />

botoa emango diogu irizpen honi<br />

uste dugulako, Arkitektoak adierazi duen<br />

moduan, arau subsidiarioak 2005. urtean<br />

onartu zirenen araberako zehaztapen<br />

ikerketa delako. Ondorioz, onartutako<br />

arau subsidiarioen araberako ikerketa<br />

honen aldeko botoa emango dugu, ez<br />

dentsitate bajuaren aldekoak garelako,<br />

onartutako arau subsidiarioen ezinbesteko<br />

ondorio delako baino.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

gestione el Ayuntamiento para que las<br />

usen los jóvenes o cualquier otro que lo<br />

necesite. ¿Por qué esa fijación en edificar<br />

No aporta nada nuevo a la especulación<br />

actual.<br />

Eusko Abertzaleen Ekintza de Durango<br />

votará en contra de esta propuesta, porque<br />

no supone ninguna ventaja para el pueblo<br />

y, por el contrario, porque acentúa las<br />

diferencias económicas.<br />

* 1ª Tnte. de Alcalde, Sra. Irigoras Alberdi<br />

(EAJ/PNV): Votaremos a favor de los<br />

criterios que aquí se traen, por un lado,<br />

porque pensamos que el debate planteado<br />

por ANV no viene al hilo de lo recogido en<br />

este asunto, y por otro, porque tal y como<br />

lo ha expuesto el Arquitecto, se trata de un<br />

estudio de detalle realizado en función de<br />

las Normas Subsidiarias aprobadas en<br />

2005. Por tanto, votaremos a favor de este<br />

estudio de detalle realizado en función de<br />

las Normas Subsidiarias aprobadas, pero no<br />

lo hacemos porque estamos a favor de las<br />

edificaciones de baja densidad, sino que<br />

por que es consecuencia directa de las<br />

Normas Subsidiarias aprobadas.<br />

Sometido el asunto a votación, se obtiene el siguiente resultado:<br />

• Votos a favor: DIEZ, que corresponden a la totalidad de los Corporativos del<br />

Partido Nacionalista Vasco y del Partido Popular.<br />

• Votos en contra: CUATRO, que corresponden a la totalidad de los<br />

Corporativos de Acción Nacionalista Vasca.<br />

• Abstenciones: SIETE, que corresponden a la totalidad de los Corporativos<br />

del Partido Socialista de Euskadi, de Aralar y de Izquierda Unida.<br />

Por lo tanto, en ejercicio de la competencia que le atribuye el artículo 22.1.c)<br />

de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de la Ley de Bases del Régimen Local,<br />

EL AYUNTAMIENTO PLENO, por mayoría, acuerda:<br />

Primero.- DESESTIMAR la reclamación formulada por la mercantil “PROMOCIONES<br />

Y PLANIFICACIONES INMOBILIARIAS IRUÑA, S.L.”, representada por Don Javier<br />

Sánchez Sánchez, con Registro de Entrada en este Ayuntamiento nº 2007002725,<br />

de 22.03.07, en base a cuanto se manifiesta en el Informe emitido por el Asesor<br />

Jurídico de Urbanismo que figura en el Considerando segundo que antecede.<br />

Pág.: 17


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Segundo.- Aprobar DEFINITIVAMENTE el ESTUDIO DE DETALLE DE LA UNIDAD DE<br />

EJECUCION DE SUELO URBANO RESIDENCIAL Nº 5 “ETXEZURIOSTE”, instado por DON<br />

IÑAKI GOIKOETXEA GONZÁLEZ, quien actúa en nombre y representación de la<br />

mercantil “EDP NORTE, S.A.”, Don José Francisco Orue Aramburu y de su esposa Doña<br />

Dolores Valdes Uriarte, de Doña Goizalde Egaña Garitagoitia, de Doña Maria Idoia Egaña<br />

Garitagoitia, de Doña Elisabete Egaña Garitagoitia y de su esposo Don Ignacio Barea<br />

Unzueta, de Don Juan Dudagoitia Inchaurralde y de su esposa Doña Begoña Otaolea<br />

Maiztegui, conforme al documento redactado por el Arquitecto Don Manuel Salinas<br />

Larrumbe, visado por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro el 18 de Enero<br />

de 2006; planos modificados 05, 06, 07 y 08, visados el 13 de Noviembre de 2006,<br />

que sustituyen a los originales de la misma numeración; y, plano modificado m2-05,<br />

visado el 26 de Julio de 2007 que sustituye al anterior de igual numeración.<br />

Tercero.- De conformidad con lo dispuesto en el Artº. 89.5 de la Ley 2/2006,<br />

de 30 de Junio, de Suelo y Urbanismo (publicada en el B.O.P.V. nº 138, de 20 de<br />

Julio de 2006), publicar la presente resolución en el Boletín Oficial de Bizkaia y en<br />

uno de los diarios de mayor difusión del Territorio Histórico, así como Tablón de<br />

Edictos de la Corporación.<br />

Cuarto.- En aplicación de la Ordenanza Fiscal nº 7, Epígrafe 6), la tramitación<br />

del presente Estudio de Detalle devengará una Tasa de 1.360,40 € (6.802,- m 2 x<br />

0,20 €/m 2 ).<br />

CUATRO.- APROBACIÓN DEFINITIVA, SI PROCEDE, DEL ESTUDIO DE DETALLE DE<br />

LA UNIDAD DE EJECUCIÓN Nº 9 “URIEN-INTXAURRONDO”, PROMOVIDO POR LA<br />

MERCANTIL “LUPIOLA, S.L.”. (DICTAMINADO POR LA COMISIÓN INFORMATIVA<br />

DE URBANISMO, OBRAS Y VIVIENDA DE FECHA 24.09.07).<br />

DADA CUENTA de la situación en que se encuentra el expediente relativo al<br />

Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución nº 9 “Urien-Intxaurrondo”, redactado<br />

por los Arquitectos Don Carlos Maurtua Ormaechea y Doña Catalina Hernández<br />

Cardona y visado por el COAVN el 23 de Junio de 2006, que ha sido formulado por<br />

Don Javier Barañano Zuazua (D.N.I. nº 78.866.607), en nombre y representación de<br />

la mercantil “Lupiola, S.L.” (C.I.F. nº B-48.553.564), en calidad de propietario único<br />

del suelo de la referida Unidad, con Registro de Entrada en este Ayuntamiento nº<br />

2006004711 de 29 de Junio de 2006 y recogida en el expediente nº 000631/2006-<br />

BT.<br />

RESULTANDO que mediante Decreto de Alcaldía de 3 de Noviembre de 2006<br />

fue aprobado Inicialmente el anterior documento.<br />

RESULTANDO que publicado el preceptivo Anuncio de dicha aprobación en el<br />

Boletín Oficial de Bizkaia nº 41, correspondiente al Martes, 27 de Febrero de 2007,<br />

periódicos “Berria” y “Correo” de fecha 23 de Marzo de 2007 y Tablón de Edictos de<br />

esta Casa Consistorial, para que pudiera ser examinado y presentadas las alegaciones<br />

Pág.: 18


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

pertinentes, según lo dispone el Artº. 98.2 de la Ley 2/2006, de 30 de Junio, de<br />

Suelo y Urbanismo.<br />

CONSIDERANDO que cumplido el trámite legal al que se refiere el Resultando<br />

que antecede, y finalizado el plazo de exposición pública, NO se ha formulado ningún<br />

tipo de alegación contra el mismo, según se acredita en el Certificado expedido sobre<br />

este extremo e incorporado al expediente de su razón.<br />

CONSIDERANDO que, con posterioridad a la información pública, se ha<br />

presentado una modificación que afecta a las rasantes de las planta de sótano -1 y<br />

sobre rasante debido a que ésta no se ajustaba a la definición prevista en las normas<br />

subsidiarias y debía ser considerada como planta sobre rasante al superar dicha<br />

planta de sótano en más de un metro la rasante, con el consiguiente incumplimiento<br />

del número de alturas máximo autorizado. La nueva propuesta corrige la situación,<br />

por lo que no existe ningún impedimento para aprobar definitivamente el estudio de<br />

detalle.<br />

VISTOS los informes del Arquitecto Jefe Municipal y del Asesor Jurídico de<br />

Urbanismo, y a propuesta de la Comisión inf. de Urbanismo, Obras y Vivienda.<br />

La Presidencia solicita del Arquitecto Jefe Municipal explique brevemente el<br />

desarrollo de este expediente.<br />

* Udal Arkitektoa, Arruti Aldape jaunak:<br />

Xehetasun-azterketa honek beste<br />

helburu bat du, baina, betiere, Legeak<br />

xehetasun-azterketari ematen dizkion<br />

atribuzioak beteta.<br />

Xehetasun-azterketak, gauza jakina denez,<br />

legez oinarrizko hiru funtzio ditu;<br />

lehen bi funtzio zituen, baina 2/2006<br />

legearen bidez hiru ditu, orain. Lehenengoa<br />

eraikuntzaren lerrokadurak eta sestrak<br />

definitzea edo osatzea da, bigarrena,<br />

bolumenak antolatzea, eta hirugarrena<br />

eraikuntzaren tipologia edo morfologiak<br />

izan ditzakeen aldaketetatik erator daitezkeen<br />

aldaketak egitea; horiek Arau<br />

Subsidiarioetan datozenak osatuta egin<br />

daitezke.<br />

Kasu honetan UE 9ko (9. egikaritze-unitatea)<br />

azkeneko eraikina da, Urien Intxaurrondo<br />

izeneko Gauzatze Unitatea da.<br />

Horko lehenengo bi eraikinek jasota dute<br />

ia egitura, eta hirugarrenak, berriz, hasieran<br />

ilaran dauden etxebizitzen kalifikazioa<br />

zuen Arauetan eta eraikuntza irekikoak<br />

ziren beheko bien parean zegoen.<br />

* Arquitecto Municipal, Sr. Arruti Aldape:<br />

Este Estudio de Detalle tiene una<br />

finalidad distinta pero dentro de las atribuciones<br />

que la Ley confiere a la figura de<br />

estudio de detalle.<br />

El estudio detalle, como es sabido, tiene<br />

legalmente tres funciones básicas, anteriormente<br />

tenía dos y con la Ley 2/2006<br />

tiene tres. Una primera de definición o<br />

complemento de las alineaciones y rasantes<br />

de la edificación; una segunda, ordenación<br />

de volúmenes; y, una tercera de modificaciones<br />

derivadas de los posibles cambios<br />

de la tipología o de la morfología de la<br />

edificación, que puedan desarrollarse complementando<br />

las que figuran en las Normas<br />

Subsidiarias.<br />

En este caso se trata del último edificio de<br />

la UE 9, que es la Unidad de Ejecución<br />

denominada Urien Intxaurrondo, cuyos dos<br />

edificios primeros están prácticamente con<br />

la estructura levantada y el tercero, inicialmente<br />

en las Normas figuraba con la<br />

calificación de viviendas en hilera frente a las<br />

dos de abajo que eran de edificación abierta.<br />

Pág.: 19


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Xehetasun-azterketak hirugarren horren<br />

kalifikazioa aldatzea proposatu du, eta<br />

eraikuntza ireki kalifikazioa ematea, baina<br />

eraikigarritasun, garaiera, okupazio eta<br />

abarren estandarrei eta parametroei eustea.<br />

Behar hori, alde batetik, hasieran<br />

aurreikusi ziren etxebizitza atxikiak egiteko<br />

irudikatu den blokea oso estua delako<br />

sortu da, eta, bestetik, hodi baten<br />

bidea aldatu delako. Proposatu dugun<br />

eraikina lehengoaren berdina da, eta aldatu<br />

nahi dugun bakarra kalifikazioa da:<br />

ilaran elkartuta egotetik eraikuntza irekira,<br />

hain zuzen ere. Eraikinak bi solairu<br />

eta teilatupea izango lituzke bai lehenengo<br />

kasuan bai oraingo honetan ere.<br />

Figura hori erabili nahi dugu Arau Subsidiarioetan<br />

ezarritako arautegia oso-osorik<br />

bere horretan betetzeko. Horregatik bada,<br />

xehetasun-azterketa behin betiko onets<br />

dadin eskatu nahi dugu.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Lo que propone el estudio de detalle es el<br />

cambio de esta tercera a la calificación de<br />

edificación abierta pero manteniendo los<br />

estándares y los parámetros tanto de edificabilidad<br />

como de altura, como de ocupación<br />

etc. Esta necesidad procede, en parte,<br />

de la estrechez del bloque grafiado para<br />

hacer las adosadas que inicialmente estaban<br />

previstas y de la modificación del trazado<br />

de una tubería. El edificio propuesto<br />

es idéntico y lo único que se modifica es la<br />

calificación de Agrupada en Hilera a Edificación<br />

Abierta, con dos plantas más ático<br />

tanto en el primer caso como en el actual.<br />

Es la utilización de la figura que se justifica<br />

por aquello de ir al extremo del cumplimiento<br />

más purista de la normativa establecida<br />

en las Normas Subsidiarias. Por lo<br />

tanto, se propone la aprobación definitiva del<br />

Estudio de Detalle.<br />

Sometido el asunto a votación, se obtiene el siguiente resultado:<br />

• Votos a favor: CATORCE, que corresponden a la totalidad de los<br />

Corporativos del Partido Nacionalista Vasco, del Partido Socialista de<br />

Euskadi-Euskadiko Ezkerra y del Partido Popular.<br />

• Votos en contra: CUATRO, que corresponden a la totalidad de los<br />

Corporativos de Acción Nacionalista Vasca.<br />

• Abstenciones: TRES, que corresponden a la totalidad de los Corporativos de<br />

Aralar y de Izquierda Unida.<br />

Por lo tanto, en ejercicio de la competencia que le atribuye el artículo 22.1.c)<br />

de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de la Ley de Bases del Régimen Local,<br />

EL AYUNTAMIENTO PLENO, por mayoría, acuerda:<br />

Primero.- Aprobar DEFINITIVAMENTE el ESTUDIO DE DETALLE DE LA UNIDAD DE<br />

EJECUCION DE SUELO URBANO RESIDENCIAL Nº 9 “URIEN-INTXAURRONDO”, instado por<br />

DON JAVIER BARAÑANO ZUAZUA , quien actúa en nombre y representación de la<br />

mercantil “LUPIOLA, S.A.”, conforme al documento redactado por los Arquitectos Don<br />

Carlos Maurtua Ormaechea y Doña Catalina Hernández Cardona, visado por el<br />

Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro el 23 de Junio de 2006.<br />

Segundo.- De conformidad con lo dispuesto en el Artº. 89.5 de la Ley 2/2006,<br />

de 30 de Junio, de Suelo y Urbanismo (publicada en el B.O.P.V. nº 138, de 20 de<br />

Julio de 2006), publicar la presente resolución en el Boletín Oficial de Bizkaia y en<br />

Pág.: 20


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

uno de los diarios de mayor difusión del Territorio Histórico, así como Tablón de<br />

Edictos de la Corporación.<br />

Tercero.- En aplicación de la Ordenanza Fiscal nº 7, Epígrafe 6), la tramitación<br />

del presente Estudio de Detalle devengará una Tasa de 2.481,- € (12.405,- m 2 x<br />

0,20 €/m 2 ).<br />

CINCO.- APROBACIÓN DEFINITIVA, SI PROCEDE, DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA<br />

UNIDAD DE EJECUCIÓN Nº 18 “MIKELDI”, PROMOVIDO POR LA MERCANTIL<br />

“VALLEHERMOSO DIVISIÓN PROMOCIÓN, S.A.U.”. (DICTAMINADO POR LA<br />

COMISIÓN INFORMATIVA DE URBANISMO, OBRAS Y VIVIENDA DE FECHA<br />

3.09.07).<br />

DADA CUENTA de la situación en que se encuentra el expediente relativo al<br />

Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución nº 18 “Mikeldi”, redactado por<br />

“Arkitektura eta Hirigintza Bulegoa, E.A.” y visado por el COAVN el 6 de Febrero de<br />

2007, que ha sido formulado por Don Pedro Palenzuela Sanz, en nombre y<br />

representación de la mercantil “Vallehermoso División Promoción, S.A.U.” (C.I.F. nº<br />

A-79.494.233), como propietario único de la totalidad del suelo incluido en la<br />

actuación integrada, con Registro de Entrada en este Ayuntamiento nº 2007001266<br />

de 8 de Febrero de 2007 y recogida en el expediente nº 000159/2007-BT.<br />

RESULTANDO que mediante Decreto de Alcaldía de 27 de Febrero de 2007<br />

fue aprobado Inicialmente el anterior documento.<br />

RESULTANDO que dicha resolución fue debidamente notificada al solicitante y<br />

a la Dirección de Aguas del Departamento del Territorio y Medio Ambiente del<br />

Gobierno Vasco, debido a que se trata de un suelo ubicado en una zona calificada<br />

como inundable.<br />

RESULTANDO que publicado el preceptivo Anuncio de dicha aprobación en el<br />

Boletín Oficial de Bizkaia nº 52, correspondiente al 14 de Marzo de 2007, periódicos<br />

“Berria” y “Correo” de fecha 23 de Marzo de 2007 y Tablón de Edictos de esta Casa<br />

Consistorial, para que pudiera ser examinado y presentadas las alegaciones<br />

pertinentes, según lo dispone el Artº. 98.2 de la Ley 2/2006, de 30 de Junio, de<br />

Suelo y Urbanismo.<br />

CONSIDERANDO que cumplido el trámite legal al que se refiere el Resultando<br />

que antecede, y finalizado el plazo de exposición pública, NO se ha formulado ningún<br />

tipo de alegación contra el mismo, según se acredita en el Certificado expedido sobre<br />

este extremo e incorporado al expediente de su razón.<br />

VISTOS los informes del Arquitecto de Disciplina Urbanística y del Asesor<br />

Jurídico de Urbanismo, y a propuesta de la Comisión inf. de Urbanismo, Obras y<br />

Vivienda.<br />

Pág.: 21


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

La Presidencia solicita del Arquitecto Jefe Municipal explique brevemente el<br />

presente expediente.<br />

* Udal Arkitektoa, Arruti Aldape jaunak:<br />

Mikeldi UE18 egikaritze-unitatea,<br />

hasiera batean, Ferretera Vizcainaren<br />

garai bateko instalazioetan egin da, eta<br />

Forjanorren instalazioetan azken aldian.<br />

Jabe bakarra du unitateak. Arau Subsidiarioen<br />

aurreikuspenetan jaso dira Eusko<br />

Jaurlaritzaren Uren Zuzendaritzak hiritartze-kotei<br />

buruz eta eraikuntzak Mañaria<br />

ibaiaren ibilgutik izan behar duen distantziari<br />

buruz egindako eskakizunak. Dena<br />

dela, Uren Zuzendaritzak baimenak eman<br />

aurretik egin behar duen izapidean, beste<br />

aldaketa batzuk sartu ditu; azterketa hidraulikoa<br />

egiteko eskatu du, eta Arau<br />

Subsidiarioetan proiektatutako eraikinen<br />

lerrokaduretan eta sestretan aldaketa<br />

batzuk egiteko.<br />

Xehetasun-azterketak hiri antolamendu<br />

orokorrean ezarritako lerrokadurak eta<br />

sestrak ezarri, zuzendu, egokitu edo<br />

osatu ditzakeenez, horixe egin da, Uren<br />

Zuzendaritzaren eskakizunak bete daitezen.<br />

Antolaketa bera proposatu dugu,<br />

toki kopuru bera sortzea, babes ofizialeko<br />

etxebizitza eta etxebizitza libre kopuru<br />

bera egitea eta abar. Xehetasun-azterketak<br />

antolamendua Uren Zuzendaritzak<br />

esandakora egokitu baino ez du egiten.<br />

Jendaurrean egon den bitartean ez da<br />

arrazoibiderik aurkeztu, eta, beraz, Mikeldi<br />

UEren Xehetasun-azterketa behin<br />

betiko onets dadin proposatu nahi dugu.<br />

* Arquitecto Municipal, Sr. Arruti Aldape:<br />

La unidad de ejecución U.E.18 Mikeldi<br />

se desarrolla en la antigua instalación<br />

de la Ferretera Vizcaina inicialmente, y de<br />

Forjanor últimamente. Es una unidad de<br />

propietario único y en las previsiones de las<br />

Normas Subsidiarias se recogen las exigencias<br />

de la Dirección de Aguas del Gobierno<br />

Vasco en cuanto a cotas de urbanización y<br />

en cuanto a separación de la edificación<br />

del cauce del río Mañaria. Sin embargo, en<br />

el trámite que se reserva la Dirección de<br />

Aguas antes de conceder las licencias,<br />

introduce nuevas modificaciones que exige<br />

un estudio hidráulico que propone alguna<br />

variación de las alineaciones y rasantes de<br />

las edificaciones proyectadas en las Normas<br />

Subsidiarias.<br />

Dado que el estudio detalle puede fijar o<br />

corregir o acondicionar o complementar las<br />

alineaciones y las rasantes establecidas en<br />

el planeamiento general, se plantea, para<br />

dar satisfacción a la exigencia de la Dirección<br />

de Aguas. Se plantea la misma ordenación,<br />

la misma creación de las plazas, la<br />

misma dotación de viviendas de protección<br />

oficial y de viviendas libres etc. Lo único<br />

que hace el Estudio de Detalle es acompasar<br />

la ordenación a lo dicho por la Dirección<br />

de Aguas.<br />

Durante el plazo de información pública no<br />

se ha producido alegación alguna, por lo<br />

tanto se propone la aprobación definitiva<br />

del Estudio de Detalle de la UE Mikeldi.<br />

ABIERTO debate, tan solo se produce la siguiente intervención:<br />

* Perez Balanzategi jaunak (EAE/ANV):<br />

Hemen aipatu beharra, lehen esan dudan<br />

ildotik, hemen badirudi eraikitzea dela<br />

premia, ikuspegi bertikala dagoela eta<br />

lehendik dauden baliabideei ez-ikusia<br />

egiten zaie eta horregatik Eusko<br />

Abertzaleen Ekintzak, berriro ere, ezezko<br />

botoa emango du.<br />

* Concejal Sr. Pérez Balanzategi<br />

(EAE/ANV): Tal y como lo he indicado<br />

anteriormente, observamos una necesidad<br />

de edificar. Podríamos decir que debido a<br />

esta visión vertical no se tienen en cuenta<br />

otro tipo de recursos existentes. Por ello,<br />

Eusko Abertzaleen Ekintza va a votar en<br />

contra.<br />

Pág.: 22


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Sometido el asunto a votación, se obtiene el siguiente resultado:<br />

• Votos a favor: CATORCE, que corresponden a la totalidad de los<br />

Corporativos del Partido Nacionalista Vasco, del Partido Socialista de<br />

Euskadi-Euskadiko Ezkerra y del Partido Popular.<br />

• Votos en contra: CUATRO, que corresponden a la totalidad de los<br />

Corporativos de Acción Nacionalista Vasca.<br />

• Abstenciones: TRES, que corresponden a la totalidad de los Corporativos de<br />

Aralar y de Izquierda Unida.<br />

Por lo tanto, en ejercicio de la competencia que le atribuye el artículo 22.1.c)<br />

de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de la Ley de Bases del Régimen Local,<br />

EL AYUNTAMIENTO PLENO, por mayoría, acuerda:<br />

Primero.- Aprobar DEFINITIVAMENTE el ESTUDIO DE DETALLE DE LA UNIDAD DE<br />

EJECUCION Nº 18 “MIKELDI”, instado por DON PEDRO PALENZUELA SANZ, quien actúa<br />

en nombre y representación de la mercantil “VALLEHERMOSO DIVISIÓN PROMOCIÓN,<br />

S.A.”, conforme al documento redactado por “Arkitektura eta Hirigintza Bulegoa,<br />

E.A.”, visado por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro el 6 de Febrero de<br />

2007.<br />

Segundo.- De conformidad con lo dispuesto en el Artº. 89.5 de la Ley 2/2006,<br />

de 30 de Junio, de Suelo y Urbanismo (publicada en el B.O.P.V. nº 138, de 20 de<br />

Julio de 2006), publicar la presente resolución en el Boletín Oficial de Bizkaia y en<br />

uno de los diarios de mayor difusión del Territorio Histórico, así como Tablón de<br />

Edictos de la Corporación.<br />

Tercero.- En aplicación de la Ordenanza Fiscal nº 7, Epígrafe 6), la tramitación<br />

del presente Estudio de Detalle devengará una Tasa de 4.072,80 € (20.364,- m 2 x<br />

0,20 €/m 2 ).<br />

SEIS.- APROBACIÓN DEFINITIVA, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN DE LA<br />

DELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN Nº 4 “ODI-BAKAR”, ASÍ COMO DE<br />

LA CONCRECIÓN DEL SISTEMA DE ACTUACIÓN. (DICTAMINADO POR LA<br />

COMISIÓN INFORMATIVA DE URBANISMO, OBRAS Y VIVIENDA DE FECHA<br />

24.09.07).<br />

DADA CUENTA de la situación en que se encuentra el expediente relativo a la<br />

modificación de la delimitación de la Unidad de Ejecución nº 4 “Odi-Bakar”, así como<br />

concreción del sistema de actuación, que será el de Concertación, formulada por Don<br />

Joseba Cedrún Ibarra (D.N.I. nº 78.868.142-S), en nombre y representación de las<br />

mercantiles “Sukibide, S.L.” (C.I.F. nº B-20.785.689) y “Construcciones Sukia<br />

Eraikuntzak, S.A.” (C.I.F. nº A-20.040.598), y por Don Pedro Palenzuela Sanz (D.N.I.<br />

nº 30.658.132-Y), en nombre y representación de “Vallehermoso División<br />

Pág.: 23


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Promoción, S.A.” Sociedad Unipersonal (C.I.F. nº A-79.494.233), como propietarios<br />

del 89,4% del ámbito de la citada UE-4; acompañando al efecto proyecto suscrito<br />

por los Letrados Don Joseba E. Echevarria Garate y Don Antón Pérez Basterra y el<br />

Arquitecto Don Angel Basabe Larrea, fechado en 30 de Junio de 2006, que ha dado<br />

origen al expediente nº 000836/2006-BT.<br />

RESULTANDO que mediante Decreto de la Alcaldía de 8 de Febrero de 2007 se<br />

aprobó Inicialmente dicha modificación, habiéndose efectuado las correspondientes<br />

notificaciones a los solicitantes y a las personas interesadas en el ámbito de la<br />

actuación integrada.<br />

RESULTANDO que publicado el preceptivo Anuncio de dicha aprobación en el<br />

Boletín Oficial de Bizkaia nº 41, correspondiente al Martes, 27 de Febrero de 2007,<br />

periódicos “Berria” y “Correo” de fecha 23 de Marzo de 2007 y Tablón de Edictos de<br />

esta Casa Consistorial, según lo dispone el Artº. 145.1 de la Ley 2/2006, de 30 de<br />

Junio, de Suelo y Urbanismo.<br />

CONSIDERANDO que cumplido el trámite legal al que se refiere el Resultando<br />

que antecede, y finalizado el plazo de exposición pública, NO se ha formulado ningún<br />

tipo de alegación contra el mismo, según se acredita en el Certificado expedido sobre<br />

este extremo e incorporado al expediente de su razón.<br />

CONSIDERANDO lo previsto en la Disposición Transitoria Tercera de la citada<br />

Ley 2/2006 para los sistemas de actuación, por el que el sistema de Compensación<br />

se entenderá sustituido por el de Concertación.<br />

CONSIDERANDO que en la tramitación de este expediente se han seguido las<br />

formalidades legales y reglamentarias exigidas al efecto.<br />

VISTOS los informes del Arquitecto Jefe Municipal y del Asesor Jurídico de<br />

Urbanismo, y a propuesta de la Comisión inf. de Urbanismo, Obras y Vivienda.<br />

Y VISTAS las demás disposiciones legales y reglamentarias de aplicación.<br />

La Presidencia solicita del Arquitecto Jefe Municipal explique a los asistentes el<br />

devenir del presente expediente.<br />

* Udal Arkitektoa, Arruti Aldape jaunak:<br />

Odi-bakar UE 4ren mugaketa trenbidearen,<br />

Pagasarri kalearen eta Azpiri eta<br />

udal hiltegiaren atzealdeko lursail guztien<br />

gain egin da. Babes Ofizialeko Etxebizitzen<br />

(BOE) bloke bat egitea eta etxebizitza<br />

libreen bi bloke egitea proposatu da;<br />

horietako batek orain urte asko emandako<br />

lurzoru publiko bat hartzen du, eta<br />

garai bateko San Jose Obrero kooperatibaren<br />

eraikin-soberakin moduko bat da.<br />

* Arquitecto Municipal, Sr. Arruti Aldape:<br />

La delimitación de la UE 4 Odi-bakar<br />

se produce sobre todos los suelos que están<br />

entre el ferrocarril, la calle Pagasarri y<br />

la trasera de Azpiri y del matadero municipal.<br />

Se plantea un bloque de VPO y dos<br />

bloques de viviendas libres, y uno de estos<br />

invade un suelo público cedido hace muchos<br />

años y que es como un sobrante de<br />

edificación de la antigua Cooperativa San<br />

Jose Obrero.<br />

Pág.: 24


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Antolaketak lur publiko hori zati txiki<br />

batean hartzea proposatu du, 80 metro<br />

hain zuzen ere, baina ikuspegi juridikotik<br />

badirudi kanpo terrenoak hartzea, nahiz<br />

gutxi izan, kontraesana dela. Idazkariarekin<br />

eta Aholkulari Juridikoarekin hitz egin<br />

dugu, eta badirudi irtenbiderik onena unitate-eremua<br />

aldatzea dela.<br />

Espediente honen bidez ertz hori guztia<br />

berriz definitu dugu, okupatuko den<br />

kanpo lurzoru hori guztia antolamenduan<br />

sartzeko. Sartutako lurzoru horrek ez du<br />

eraikigarritasunik ematen aurreko jarduketa<br />

batetik datorrelako, eraikin soberakin<br />

gisa. Espediente samurra da, erabat formala<br />

eta osoko bilkurak babestea nahi<br />

genuke, aldaketa hori behin betiko onets<br />

dadin.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

La ordenación propone una invasión pequeña,<br />

80 metros de este suelo público,<br />

pero parece que desde el punto de vista<br />

jurídico el hecho de la invasión, aunque sea<br />

ligera, de terrenos externos parece un contrasentido.<br />

Se ha hablado con el Secretario<br />

General y con el Asesor Jurídico y parece<br />

que lo mejor es la modificación del ámbito de la<br />

Unidad.<br />

Lo que hace este expediente es redefinir<br />

toda esa esquina para incorporar todo el<br />

suelo externo que en la ordenación se<br />

ocupará. Este suelo incorporado no aporta<br />

edificabilidad puesto que procede de una<br />

actuación anterior, como sobrante de edificación.<br />

Es un expediente sencillo, puramente<br />

formal, y se pide el refrendo del<br />

Pleno para la aprobación definitiva de esta<br />

modificación.<br />

Sometido el asunto a votación, se obtiene el siguiente resultado:<br />

• Votos a favor: QUINCE, que corresponden a la totalidad de los Corporativos<br />

del Partido Nacionalista Vasco, del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko<br />

Ezkerra, del Partido Popular y de Izquierda Unida.<br />

• Votos en contra: NINGUNO.<br />

• Abstenciones: SEIS, que corresponden a la totalidad de los Corporativos de<br />

Acción Nacionalista Vasca y de Aralar.<br />

Por lo tanto, en ejercicio de la competencia que le atribuye el artículo 22.1.c)<br />

de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de la Ley de Bases del Régimen Local,<br />

EL AYUNTAMIENTO PLENO, por mayoría, acuerda:<br />

Primero.- Conforme lo dispone el Artº. 145 de la Ley 2/2006, de 30 de Junio,<br />

de Suelo y Urbanismo, aprobar DEFINITIVAMENTE la MODIFICACIÓN de la<br />

DELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE-4 “ODI-BAKAR”, instado por DON<br />

JOSEBA CEDRÚN IBARRA, quien actúa en nombre y representación de las mercantiles<br />

“SUKIBIDE, S.L.” y “CONSTRUCCIONES SUKIA ERAIKUNTZAK, S.A.” y por DON PEDRO<br />

PALENZUELA SANZ, actuando en nombre y representación de “VALLEHERMOSO<br />

DIVISIÓN PROMOCIÓN, S.A.” SOCIEDAD UNIPERSONAL, conforme al documento<br />

redactado por los Letrados Don Joseba E. Echevarria Garate y Don Antón Pérez<br />

Basterra y el Arquitecto Don Angel Basabe Larrea, fechado en 30 de Junio de 2006.<br />

Segundo.- De conformidad con lo dispuesto en el Artº. 160.1 de la mentada<br />

Ley 2/2006, aprobar DEFINITIVAMENTE el procedimiento para la concreción del<br />

Pág.: 25


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

sistema de actuación de la UNIDAD DE EJECUCIÓN UE-4 “ODI-BAKAR”, que será el de<br />

CONCERTACIÓN.<br />

Tercero.- En aplicación de la Ordenanza Fiscal nº 7, Epígrafe 6), apartado 3-2, la<br />

Tasa que procede en concepto de aprobación del presente Proyecto de Concertación,<br />

asciende a la suma de 4.344,40 €, según el siguiente detalle:<br />

500 m 2 x 1,60 €/m 2 = 800,- €.<br />

Resto 17.722 m 2 x 0,20 €/m 2 = 3.544,40 €.<br />

-----------------<br />

TOTAL = 4.344,40 €.<br />

Cuarto.- Notificar la presente resolución a los propietarios de suelo de la Unidad<br />

de Ejecución de que se trata, a los pertinentes efectos.<br />

Quinto.- De conformidad con lo dispuesto en el Artº. 89.5 de la Ley 2/2006, de<br />

30 de Junio, de Suelo y Urbanismo (publicada en el B.O.P.V. nº 138, de 20 de Julio<br />

de 2006), publicar la presente resolución en el Boletín Oficial de Bizkaia).<br />

SIETE.- APROBACIÓN INICIAL, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE<br />

LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO EN EL ÁREA DOTACIONAL DE<br />

SAN FAUSTO. (DICTAMINADO POR LA COMISIÓN INFORMATIVA DE URBANISMO,<br />

OBRAS Y VIVIENDA DE FECHA 24.09.07).<br />

DESDE la Comisión Informativa de Urbanismo, Obras y Vivienda se eleva al<br />

Pleno de la Corporación la propuesta emitida el pasado día 24 de Septiembre relativa<br />

a la aprobación inicial de la Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento<br />

en el área rotacional de San Fausto, del tenor siguiente:<br />

“Se trata de la modificación puntual de las Normas Subsidiarias tendente a efectuar una<br />

nueva ordenación pormenorizada en el barrio de San Fausto, clasificado como suelo urbano<br />

que se halla consolidado en la actualidad.<br />

El Asesor Jurídico de urbanismo informa lo siguiente:<br />

“1.- LEGITIMACION: La legitimación para la formulación y aprobación de la modificación<br />

proviene de la ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo, concretamente, de su<br />

artículo 102 en relación a los Art. 90, por el que toda reconsideración de la ordenación contenida<br />

en el plan general que no suponga la revisión total o parcial del mismo requerirá su<br />

modificación.<br />

2.- COMPETENCIA: Según el artículo 90 de la ley 2/2006, de 30 de junio, corresponde<br />

a los Ayuntamientos la aprobación inicial (y la provisional cuando sea precisa).<br />

La competencia para la aprobación definitiva de los planes y de sus modificaciones corresponderá<br />

igualmente a los Ayuntamientos con población superior a 7000 habitantes.<br />

Pág.: 26


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Una vez acreditada la competencia del Ayuntamiento para aprobar inicial, provisional y<br />

definitivamente la modificación de las normas, es necesario concretar el órgano municipal que<br />

tiene atribuida dicha competencia.<br />

Según lo dispuesto en el artículo 22.1.c) de la Ley 7/11985, Reguladora de las Bases<br />

del Régimen Local se atribuye al Pleno la competencia para la aprobación inicial y la aprobación<br />

que ponga fin a la tramitación de los planes y demás instrumentos de ordenación previstos<br />

en la legislación urbanística.<br />

3.- PROCEDIMIENTO<br />

La Disposición Transitoria Segunda de la ley 2/2006, de 30 de junio, en su apartado<br />

primero, prevé que “Los expedientes de modificación puntual y revisión que contaran a esa<br />

misma fecha con aprobación inicial pero no provisional, a elección del ayuntamiento, podrán<br />

ser adaptados en cuanto a sus contenidos y determinaciones a lo previsto en la presente Ley,<br />

o bien aprobarse conforme a los contenidos y las determinaciones de la legislación anterior…”.<br />

De igual modo, “Los expedientes de modificación puntual y revisión que contaran a la<br />

fecha de entrada en vigor de la Ley con aprobación inicial pero no provisional, podrán ser<br />

aprobados definitivamente con sujeción al procedimiento previsto en la presente Ley.<br />

A efectos de su tramitación, el artículo 103.3 de la ley 2/2006, dispone para la modificación<br />

de los planes de ordenación urbanística que “la modificación de los elementos del contenido<br />

del plan general tendrá en cuenta dicha distinción (determinaciones de ordenación estructural<br />

y pormenorizada), y deberá ajustarse a las reglas propias de la figura de ordenación a<br />

que correspondan, por su rango o naturaleza, las determinaciones por ella afectadas conforme<br />

a lo dispuesto en el artículo 58.<br />

A este respecto, dicho artículo 58 señala que “Las determinaciones de la ordenación<br />

urbanística de carácter estructural tendrán el rango jerárquico propio del planeamiento general.<br />

El resto de las determinaciones contenidas en el plan general tendrá el rango de la ordenación<br />

pormenorizada. Las determinaciones de la ordenación urbanística pormenorizada tendrán<br />

el rango jerárquico propio del correspondiente planeamiento de desarrollo y éstas no podrán<br />

contravenir las determinaciones de la ordenación estructural, salvo la previa o simultánea<br />

modificación o revisión del correspondiente plan general”.<br />

La nueva ordenación prevista en la modificación puntual de las normas que se está<br />

tramitando afecta únicamente a determinaciones de ordenación pormenorizada, tales como la<br />

previsión de creación de un sistema local de espacios libre, la redefinición del tramo de bidegorri<br />

previsto en la zona y la reubicación o traslado del equipamiento deportivo al centro de<br />

relación previsto, por lo que debe ajustarse al procedimiento establecido para la modificación<br />

del plan general (son planes de ordenación estructural los planes generales de ordenación urbana,<br />

los planes de compatibilización y los de sectorización).<br />

El procedimiento para la modificación y la revisión de la ordenación urbanística establecida<br />

en los planes urbanísticos deberá realizarse, según se dispone en el artículo 104 de la ley<br />

de suelo y urbanismo, a través de la misma clase de plan y observando el mismo procedimiento<br />

seguido para la aprobación de dichas determinaciones. Se exceptúan de esta regla,<br />

entre otras, las modificaciones del planeamiento general, en las que la tramitación del avance<br />

será optativa. En consecuencia, no es preceptiva la tramitación del mismo.<br />

Pág.: 27


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

La competencia para su aprobación definitiva corresponde al Ayuntamiento de Durango,<br />

al tratarse de un municipio con más de 7.000 habitantes.<br />

4.- CREACION DEL SISTEMA LOCAL DESTINADO A ZONA VERDE:<br />

4.1- Se prevé la implantación de un sistema local destinado a zona verde en los suelos<br />

actualmente calificados como residencial aislado y en parte del suelo destinado a equipamiento<br />

deportivo. También se pretende dotar de una nueva ordenación a otras dotaciones públicas<br />

existentes en la zona, como son la sustitución de la escuela de San Fausto (C 5) por un<br />

equipamiento de naturaleza híbrida “asociativo-deportivo”, donde se va a concentrar el suelo<br />

calificado actualmente como deportivo y que, con la propuesta formulada, va a ser sustitutito<br />

en su mayor parte por zona verde. Se excepciona el frontón de San Fausto (G7), que mantiene<br />

su destino.<br />

La red de sistemas locales, entre los que se encuentran las zonas verdes y los equipamientos<br />

educativos, culturales y deportivos, ha de contener dichos equipamientos en una<br />

proporción no inferior a la prevista en el artículo de la ley. La ordenación propuesta no infringe<br />

en ningún momento el citado precepto por cuanto que su objetivo es realizar una nueva ordenación<br />

de las dotaciones existentes manteniendo en todo momento su carácter de dotaciones<br />

públicas, sin que se disminuya la superficie real destinada a ellas.<br />

Una vez que el suelo se encuentra consolidado por la urbanización las ulteriores modificaciones<br />

de planeamiento que pretendan mutar el uso originario de las parcelas deberán mantener<br />

su uso dotacional público salvo que, previo informe de la administración competente por<br />

razón de la materia para la implantación del uso, se justifique la innecesariedad del destino del<br />

suelo a ese fin.<br />

El artículo 16 Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto<br />

de Autonomía del País Vasco, en aplicación de lo dispuesto en la disposición adicional<br />

primera de la Constitución, determina que es competencia de la Comunidad Autónoma del<br />

País Vasco la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades,<br />

sin perjuicio del artículo 27 de la Constitución y Leyes Orgánicas que lo desarrollen, de<br />

las facultades que atribuye al Estado el artículo 149.1.30 de la misma y de alta inspección<br />

necesaria para su cumplimiento y garantía.<br />

Asimismo, la ley de bases de régimen local atribuye a las corporaciones locales la competencia<br />

para participar en la programación de la enseñanza y cooperar con la administración<br />

educativa en la creación, construcción sostenimiento de centros docentes públicos, intervenir<br />

en sus órganos de gestión y participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria,<br />

en los términos que se establezcan en las leyes estatales o autonómicas.<br />

La disposición adicional primera de la ley 1/1993, de 19 de febrero, de la escuela pública<br />

vasca, dispone en su párrafo segundo que “la creación de centros docentes públicos cuyos<br />

titulares sean las Corporaciones Locales se realizará por acuerdo entre éstas y la Administración<br />

educativa, a fin de que la creación de los mismos sea conforme con la programación<br />

general de la enseñanza del País Vasco”. Si la creación de un centro docente de titularidad<br />

municipal debe realizarse por acuerdo con el departamento de educación del Gobierno Vasco,<br />

cabe inferir que la pretensión de su eliminación igualmente ha de ser sometida a informe de<br />

esa misma administración.<br />

El Real Decreto 605/1987, de 10 de abril regula el procedimiento de autorización previa<br />

a la desafectación de los edificios públicos escolares de propiedad municipal. La competencia<br />

para su otorgamiento corresponde al departamento de educación del gobierno vasco. A estos<br />

Pág.: 28


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

fines con fecha 12 de septiembre de 2006 se remitió oficio informando de la aprobación inicial<br />

por el pleno del Ayuntamiento del expediente de desafectación del uso escolar de la escuela<br />

de San Fausto (el acuse de recibo es de 18 de septiembre de 2006)<br />

El artículo 2.3 del citado Real Decreto dispone que, transcurridos tres meses desde la<br />

recepción de la solicitud sin haber recaído resolución expresa, se entenderá concedida la solicitud.<br />

Por lo tanto, debe entenderse otorgada la preceptiva autorización por silencio administrativo.<br />

Sin embargo no consta en el expediente de desafectación el acuerdo plenario de aprobación<br />

definitiva del expediente de desafectación, por lo que se deberá culminar el procedimiento<br />

iniciado.<br />

4.2- La creación de dicho espacio verde afecta de manera determinante a una parcela<br />

de suelo urbano calificada como residencial aislado sobre la que se asienta una edificación<br />

destinada a uso residencial. La aprobación de la modificación supone indefectiblemente su catalogación<br />

como fuera de ordenación con las consecuencias que a continuación se mencionan<br />

y ha de tener la consideración de totalmente incompatible por ubicarse sobre suelo rotacional<br />

público.<br />

Su régimen se regula en la sección quinta del capítulo IV del título III de la ley 2/2006,<br />

de 30 de junio, de suelo y urbanismo (Art. 101).<br />

La modificación deberá señalar la sujeción del edificio disconforme con el planeamiento<br />

aprobado a alguna de las siguientes categorías:<br />

a. Fuera de ordenación: si se prevé su desaparición en un plazo determinado.<br />

b. Disconforme con el planeamiento urbanístico: si no se fija un plazo para su desaparición.<br />

Las consecuencias que se derivan de tal consideración son las siguientes:<br />

El planeamiento urbanístico incluirá dentro de sus determinaciones los actos y usos autorizables<br />

y prohibidos respecto a estas edificaciones y construcciones, especialmente en materia<br />

de rehabilitación, en atención a su compatibilidad con la ordenación urbanística y a las<br />

previsiones de actuación sobre los mismos.<br />

No serán autorizables las obras de modernización, consolidación, aumento de volumen<br />

o mejora en construcciones y edificios declarados fuera de ordenación, ni en los preexistentes<br />

en áreas o sectores pendientes de ordenación pormenorizada. No obstante, no tendrán esta<br />

consideración las obras que estén destinadas y se consideren necesarias para el mantenimiento<br />

del edificio en las mínimas condiciones de habitabilidad y salubridad y las dirigidas a<br />

evitar daños a terceros, todo ello sin perjuicio del régimen legal de la ruina definido en la Ley.<br />

Sin embargo, en casos excepcionales podrán autorizarse obras parciales y circunstanciales<br />

de consolidación, cuando no estuviese prevista la expropiación o demolición del inmueble<br />

en el plazo de 15 años, a contar desde la fecha en que se pretendiese realizarlas, sin que<br />

dichas obras puedan suponer revalorización del inmueble.<br />

A nivel municipal es la sección 6ª, del capitulo III, del título I del Texto Refundido de las<br />

Normas Subsidiarias del Ayuntamiento de Durango, aprobado definitivamente por la Orden<br />

Pág.: 29


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Foral 76/2005, de 14 de enero la que regula el régimen de la edificación y de los usos existentes.<br />

Su artículo 1.3.37.1 dispone que “Los usos situados en edificio calificados como fuera<br />

de ordenación en virtud de lo establecido en los apartados a, b y c del número 1 del artículo<br />

1.3.34 de estas Normas urbanísticas, podrán seguir desarrollando su actividad hasta que se<br />

produzca el cese de ésta”.<br />

A continuación se prevé que “En los edificios calificados como fuera de ordenación en<br />

virtud de lo establecido en los apartados a, b y c del número 1 del artículo 1.3.34 de estas<br />

Normas urbanísticas, no se autoriza la implantación de nuevos usos en locales sin actividad”.<br />

La ejecución de las dotaciones públicas de la red de sistemas generales y locales,<br />

cuando no están incluidos o adscritos a actuaciones integradas solo se pueden obtener por el<br />

sistema de actuación con arreglo a la legislación en materia de expropiación forzosa. Al tratarse<br />

de un suelo urbano consolidado por la urbanización, el justiprecio que le corresponderá<br />

al expropiado se calculará por aplicación al aprovechamiento establecido en el planeamiento<br />

para el terreno concreto (0,3 m 2 /m 2 ), del valor básico de repercusión recogido en las ponencias<br />

catastrales. Como no dichas ponencias no se encuentran actualizadas, se aplicarán los<br />

valores de repercusión obtenidos por el método residual.<br />

Otra consecuencia que se deriva de la catalogación de un edificio o construcción como<br />

fuera de ordenación, es el derecho reconocido a sus ocupantes legales de los mismos (no necesariamente<br />

propietarios) de ser realojados con las condiciones y de acuerdo al régimen jurídico<br />

que se expone a continuación.<br />

En la ejecución de actuaciones urbanísticas que requieran el desalojo de los ocupantes<br />

legales de viviendas que constituyan su residencia habitual se deberá garantizar el derecho al<br />

realojo, con sujeción a las siguiente regla: Cuando se actúe por expropiación o por ocupación<br />

directa, la administración actuante o, en su caso, el beneficiario de la expropiación deberán<br />

poner a disposición de los afectados viviendas en las condiciones de venta o alquiler vigentes<br />

para las sujetas a algún régimen de protección pública y de superficie adecuada a sus necesidades,<br />

dentro de los límites establecidos por la legislación protectora.<br />

4.3.- La nueva ordenación prevista altera la calificación jurídica de una parte del equipamiento<br />

privado religioso, con lo que igualmente surge el derecho de los propietarios del<br />

suelo a exigir la contraprestación o justiprecio correspondiente en el momento en el que se<br />

ejecute la actuación por el sistema de expropiación. El artículo 2.9.3 de las Normas Subsidiarias<br />

reconoce a la parcela sobre la que se asienta la iglesia de San Fausto el aprovechamiento<br />

o la edificabilidad existente, sin exigirse la existencia de una superficie mínima de parcela que<br />

sustente la edificabilidad consumida, por lo que no se ve afectada por un insignificante disminución<br />

de superficie que va a ser ocupada, en parte por el futuro bidegorri y en parte por el<br />

sistema general de espacios libres.<br />

5.- MODIFICACION DE LA RED CICLABLE: La red ciclable o bidegorri forma parte de la<br />

ordenación estructural. La propia ley del Suelo así lo ha reconocido reconociéndole gran importancia<br />

como elemento vertebrador con la función de conectar las diferentes dotaciones<br />

públicas y privadas y de servir como instrumento de comunicaciones interno en el municipio.<br />

La actuación proyectada no tiene por objeto la creación o eliminación del citado sistema<br />

general, sino únicamente realizar pequeñas modificaciones de su trazado para hacerlo compatible<br />

con la modificación pretendida logrando una ordenación más racional al entorno urbano.<br />

Pág.: 30


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Se da la circunstancia especial de que la actuación proyectada se sitúa en el límite del<br />

término municipal de Durango. De hecho se ha previsto en las Normas un vial, parte del cual<br />

transita por el término municipal de Abadiño. Con la modificación del itinerario prevista sería<br />

necesario invadir parte del municipio adyacente pero esta administración carece de la potestad<br />

para efectuar dicha ordenación. Ahora bien, con motivo de la segunda revisión de las<br />

normas subsidiarias, el Ayuntamiento de Abadiño incorporó a su planeamiento la parte de vial<br />

necesaria para hacer posibles las previsiones contenidas en nuestras normas con lo que ya se<br />

dispone de la reserva de suelo necesaria para garantizar la continuidad del Bidegorri de Durango.<br />

La propuesta que se hace es:<br />

Primero.- Aprobar inicialmente la modificación puntual del área dotacional de San<br />

Fausto.<br />

Segundo.- Someter el expediente a información publica por un periodo mínimo de veinte<br />

(20) días hábiles y al menos en un diario de los de mayor tirada en el boletín oficial de Bizkaia.”<br />

La comisión dictamina favorablemente esta propuesta con los votos a favor de los 3 representantes<br />

del Grupo Nacionalista y las abstenciones de los Concejales de A.N.V, 2 P.S.E.,<br />

P.P., Aralar y Ezker Batua.”<br />

La Presidencia cede la palabra al Arquitecto Jefe Municipal para que explique a<br />

los asistentes la finalidad de la modificación de Normas que se pretende.<br />

* Udal Arkitektoa, Arruti Aldape jaunak:<br />

Arau Subsidiarioek San Fauste auzoa<br />

auzo finkatu, eraiki eta amaitu gisa<br />

jaso dute. Antolamenduaren barruko auzo<br />

bat da, eta eraikinek dituzten erabilerak<br />

eta kalifikazioak esleitu zaizkio. Egia<br />

esan, garai hartan, amaituta zegoen auzoa<br />

zela pentsatu genuen, idiosinkrasia<br />

eta bizimodu egokia zuela uste genuen,<br />

eta bestelako iradokizun edo oharrik ere<br />

ez ziguten egin. Baina, Izarturen bigarren<br />

plana argitaratu zenean, <strong>Udala</strong>ren<br />

kontzientzia astindu egin zuen zertxobait<br />

plan horrek, eta hainbat alderdietarako<br />

aukera oldarkorragoak, ausartagoak balioetsi<br />

ziren.<br />

Izartu planean bost jarduketa sartzeko<br />

proposamena egin genuen, baina Eusko<br />

Jaurlaritzak bi baino ez zituen onetsi. Bat,<br />

San Fauste auzoa onbideratzea izan zen<br />

eta, bestea, Kale Barriako udal liburutegia.<br />

Biei milioi bat euro esleitu zaizkie<br />

gutxi gorabehera. Jakina denez, udalak<br />

ekarpen osagarria egitea eskatzen du<br />

Izartu planak, eta auzoa lehengora ekar-<br />

* Arquitecto Municipal, Sr. Arruti Aldape:<br />

Las Normas Subsidiarias contemplan<br />

el barrio San Fausto como un barrio consolidado,<br />

edificado y terminado. Es un barrio<br />

dentro de la ordenación y se le asignan los<br />

usos y las calificaciones que tienen las<br />

edificaciones. Realmente, en aquel momento,<br />

pensamos que era un barrio terminado<br />

en sí mismo, que tenía una idiosincrasia<br />

y una forma de vida adecuada, tampoco<br />

se nos hizo llegar sugerencias en otro<br />

sentido. Sin embargo, la publicación del<br />

segundo plan Izartu removió un poco las<br />

conciencias del propio Ayuntamiento y se<br />

estuvieron viendo posibilidades más agresivas,<br />

más valientes para con una serie de aspectos.<br />

Se propusieron al plan Izartu cinco actuaciones<br />

de las cuales el Gobierno Vasco<br />

aceptó solamente 2. Una era la regeneración<br />

del barrio San Fausto y otra la biblioteca<br />

municipal de Kale Barria. Ambas están<br />

dotadas con un millón de euros más o menos.<br />

Naturalmente el plan Izartu exige una<br />

aportación municipal complementaria, con<br />

lo cual nos planteamos que la regeneración<br />

Pág.: 31


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

tzeko lau milioi euro edo gehiagoko inbertsioa<br />

beharko litzatekeela uste dugu.<br />

Egoera horretan ez zuten azaleko eragiketek<br />

balio, hau da, ez zen iturri bat jartzea<br />

edo espaloi bat konpontzea. Askoz ere<br />

erradikalagoa da kontua, auzoa bere<br />

onera ekartzeaz ari gara. Lehiaketara<br />

atera dien erabilera publikoko lursail guztiei<br />

eragiten die, eta emaitza gisa auzoa<br />

sozialki bere onera ekarriko lukeen auzo<br />

etxe bat sortzea proposatu zen.<br />

Horrek ekipamendu erabileren edo erabilera<br />

publikoen barruan lurzoruaren erabileretarako<br />

beste banaketa bat egitea eskatu<br />

zuen. Hiri Antolamendu xehatua<br />

Lehiaketatik ateratako antolamendu berrira<br />

egokitzea da Arau Subsidiarioen<br />

Aldaketa Zehatz honen helburua. Kasu<br />

guztietan ere, aldaketak egin dira erabilera<br />

publikoari dagokionean, salbuespena<br />

Kapitanena baserriari eragiten dion lurzati<br />

bat da.<br />

Arau Subsidiarioetan lur-zati pribatu hau<br />

egoitza isolatu gisa zetorren kalifikatuta,<br />

bertan zegoen familiabakarreko etxebizitzak<br />

zuen erabilera kontuan harturik.<br />

Antolamendu berriak lur-zati hau erabilera<br />

publikorako izan dadila proposatu du, eta<br />

lorategia sortu du bertan, horren aurrean<br />

egingo baita etorkizuneko Auzo Etxea.<br />

Ezinbesteko hirigintzako eragiketa da<br />

hori, eraikina eta espazio publikoa hierarkizatzeko.<br />

Dena den, erabilera eta jabetza<br />

publikokoa izatea ez da zertan berehalakoa<br />

izan behar, ezen eraikuntza berriak ez<br />

baitio partzela pribatuari fisikoki eragiten<br />

edo ez baitzaio partzela pribatuari gainjartzen,<br />

baina etorkizuneko bien baterako<br />

existentziak badirudi ezin duela iraun.<br />

Horrela bada kalifikazio aldaketak San<br />

Fausteko herritarren mesederako izan<br />

behar du, hori faseka gerta daitekeela<br />

kontuan izanik eta ez berehala.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Ondorioz, San Fausteko ekipamendu-eremuaren<br />

antolamendu xehatuaren Aldadel<br />

barrio debiera tener una inversión de 4<br />

o más millones de euros.<br />

En esta tesitura no valían operaciones<br />

superficiales, como la dotación de una<br />

fuente o el arreglo de una acera. Se trataba<br />

de algo mucho más radical, era un papel<br />

regenerador del barrio. Afecta a todos los<br />

terrenos con destino público que están<br />

situados al Concurso cuyo resultado proponía<br />

la creación de un centro cívico que<br />

regenerara socialmente el barrio.<br />

Ello implicaba una nueva distribución de<br />

usos del suelo dentro de los usos equipamentales<br />

o públicos. La adecuación del<br />

planeamiento pormenorizado a la nueva<br />

ordenación resultante del Concurso, es el<br />

objetivo de la presente Modificación Puntual<br />

de las Normas Subsidiarias. En todos<br />

los casos, se producen variaciones dentro<br />

del destino público, con excepción de una<br />

parcela que afecta al caserío Kapitanena.<br />

En las Normas Subsidiarias, esta parcela<br />

privada venía calificada como Residencial<br />

aislada, atendiendo al uso de vivienda unifamiliar<br />

que en ella se desarrollaba.<br />

La nueva ordenación propone el destino<br />

público de esta parcela creando una plaza<br />

jardín a la que dará frente el futuro Centro<br />

Cívico.<br />

Se trata de una operación urbanística necesaria<br />

para jerarquizar el edificio y espacio<br />

públicos. No obstante, su paso al uso y<br />

dominio público no se precisa de forma<br />

inmediata, dado que la nueva edificación<br />

no afecta físicamente o no se superpone<br />

con la parcela privada, pero, la coexistencia<br />

entre ambas en el futuro parece imposible<br />

de perpetuar.<br />

Es por ello que el cambio de calificación<br />

debe operar en beneficio de la colectividad<br />

de San Fausto, sin perjuicio de que la materialización<br />

de la misma se pueda producir<br />

en fases y no de forma inmediata.<br />

En consecuencia, se propone la aprobación<br />

inicial de la Modificación Puntual de la or-<br />

Pág.: 32


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

keta Zehatzari hasierako onespena emateko<br />

proposamena egin nahi dugu, Izartu<br />

Planean jaso den auzoa bere onera ekartzeko<br />

Ideien Lehiaketara egokitzeko.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

denación pormenorizada del área equipamental<br />

de San Fausto para adecuarlo al<br />

Concurso de Ideas de regeneración del<br />

Barrio recogidas en el Plan Izartu.<br />

ABIERTO debate sobre el particular, se producen las siguientes intervenciones:<br />

* Gastañazatorre Urizar jaunak (PP): Hirigintza,<br />

Obrak eta Etxebizitza Batzordean<br />

abstenitu baginen ere, oraingo honetan<br />

aldeko botoa emango dugu, izan ere,<br />

batzordeko bozketaren ostean jakin izan<br />

dugu elkarrizketak izango direla <strong>Udala</strong>ren<br />

eta interesatuen artean inor ez dadin kaltetua<br />

edo onuradun atera.<br />

* Rios Ramos andreak PSE-EE (PSOE):<br />

Gu, hasiera batean, proiektuaren alde<br />

gaude, eta oso ondo ikusten dugu Izartu<br />

programa, eta baita zentro zibikoa ere.<br />

Zalantzarik gabe, behar beharrezkoa da<br />

San Fausto auzorako, eta jende asko<br />

aterako da irabazten. Nolanahi ere, ez<br />

dugu hain argi ikusten lorategi plazarena,<br />

izan ere, familiarekin adostu ezik,<br />

desjabetzea gertatu baitaiteke. Eta<br />

baserria nola geratuko den argi eta garbi<br />

ikusten ez dugunez, kontrako botoa<br />

emango dugu.<br />

* Perez Balanzategi jaunak (EAE/ANV):<br />

Guk ere, inolako zalantzarik gabe, uste<br />

dugu San Faustoko Zentro Zibikoa onuragarria<br />

izango dela auzoarentzat. Azken<br />

urteetan auzune hori apur bat baztertuta<br />

egon da eta hau pizgarri bat izango da<br />

inguruko jendearentzat eta, baita ere,<br />

durangar guztientzat. Guretzat harrigarria<br />

da Partido Nacionalista Vasco-ren “baserrifobia”<br />

hori.<br />

Iurretako “Ertzilbengoa” baserriarekin<br />

gertatu zen moduan: han, familia bat bizi<br />

zen eta gehiengoaren onurarako proiektu<br />

bat zela-eta, azkenean, baserria bota zen<br />

eta zer egiteko eta bidegorriko amaiera<br />

jartzeko jardin batekin. Eta gehiengoaren<br />

onura ondo dago, baina zapalkuntza da,<br />

bai hemen eta baita leku guztietan.<br />

* Concejal, Sr. Gastañazatorre Urizar<br />

(PP): Solamente matizar que si bien en la<br />

Comisión Informativa de Urbanismo, Obras<br />

y Vivienda nos abstuvimos, vamos a votar<br />

a favor porque después de esa votación<br />

hemos sido informados de que se van a<br />

entablar una serie de conversaciones entre<br />

el Ayuntamiento y las partes interesadas para<br />

que nadie salga perjudicado ni beneficiado.<br />

* Concejala, Sra. Ríos Ramos PSE-EE<br />

(PSOE): Nosotros en principio, estamos de<br />

acuerdo con el proyecto y vemos muy<br />

beneficioso el programa Izartu y por<br />

supuesto el centro cívico. No nos cabe<br />

duda que es necesario en el barrio de San<br />

Fausto y que se va a beneficiar de él<br />

muchísima gente. Lo que no vemos tan<br />

claro es la plaza de jardín que lleva, es<br />

decir, lo que conlleva a la posible<br />

expropiación en caso de que no se llegue a un<br />

acuerdo con la familia. Y como vemos que no<br />

nos acaba de convencer la situación en la que<br />

queda el caserío, vamos a votar en contra.<br />

* Concejal Sr. Pérez Balanzategi<br />

(EAE/ANV): Nosotros también pensamos<br />

que el Centro Cívico de San Fausto será<br />

beneficioso para el barrio. En los últimos<br />

años el barrio ha estado un tanto abandonado,<br />

por lo que supondrá un impulso tanto<br />

para el barrio como también para todos los<br />

durangueses. No obstante, nos sorprende<br />

un tanto esa especie de “baserrifobia” de la<br />

que hace gala el Partido Nacionalista<br />

Vasco.<br />

Recordemos el caso del caserío “Ertzilbengoa”<br />

de Iurreta: en él vivía una familia, y<br />

en aras del interés público, terminó derribado<br />

y donde estaba se levantó un jardín<br />

en la zona donde concluía el “bidegorri”. Y<br />

estamos de acuerdo en favorecer el interés<br />

público, siempre y cuando no se produzca<br />

una opresión.<br />

Pág.: 33


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

San Faustoko proiektua egiterako orduan<br />

ez da kontuan hartu zenbat urte dauzkan<br />

baserriak. Argi dago egin nahi den eraikuntza<br />

berri honekin baserri hori ez datorrela<br />

bat, eta orduan nik egiten dudan<br />

galdera da ea proiektua egiterakoan zergatik<br />

ez den baserria kontuan hartu eta<br />

baserria proiektu horren barruan integratu.<br />

Proiektua txarto badago eta arauak<br />

aldatu behar badira proiektu zuzenago bat<br />

egiteko, alda dadila. Aipatzekoa da baita<br />

ere, baserriko jendea nolako egoeran<br />

geratuko den. Bertan bizi den andreak<br />

urte mordoxka dauzka eta betidanik bizi<br />

izan da hor. Galdera bat botako dut ea<br />

norbaitek erantzuten duen: zenbat baserri<br />

geratzen dira gaur egun Durangon eta<br />

zenbat ziren orain dela 10 urte zer gertatu<br />

da eurekin zer eginda baserriak<br />

zeuden tokietan<br />

Eusko Abertzale Ekintzak proiektu honen<br />

kontrako bozka emango du, hasieratik<br />

proiektua txarto dagoelako.<br />

* I. Alkate ordea, Irigoras Alberdi andreak<br />

(EAJ/PNV): Gure aldeko botoa<br />

emango diogu irispen honi. Guk ere zinez<br />

uste dugu proiektu ona dela eta inguruko<br />

lurzorua era egokian antolatzeko ordua<br />

dela. Beste gauza bat, Izartuk emandako<br />

dirua orain ez bada erabiltzen galdu<br />

egingo dugu. Bide beretik argi daukagu<br />

hau interes orokorreko gaia dela.<br />

Nik uste dut Arkitektoak argi esan duela<br />

baina badaezpada be berriz esango dut:<br />

proiektu zabala eta irekia egitea erabaki<br />

zen eta aurkeztutako proiektuen artean<br />

epaimahaiak hauxe erabaki zuen. Proiektu<br />

hori udalak onartu zuen eta proiektu horretatik<br />

datoz gai honek guztiak. Ados<br />

edo ez egon gaitezke proiektuarekin,<br />

baina proiektuaren aukeraketa modu egokian<br />

egin zen. Gure Taldeak holaxe uste du<br />

behintzat.<br />

Gainera, interes orokorreko gauzak<br />

daude: kiroldegia, parkinga e.a., baina<br />

izan daiteke proiektu horiek guztiak aurrera<br />

ez ateratzea dirulaguntza galduko<br />

dugulako. Ondorioz guk aldeko botoa<br />

emango diogu, nahiz eta, ni gaur enteratu<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

En el caso de San Fausto no se ha tenido<br />

en consideración la antigüedad del caserío.<br />

Está claro que el caserío no es acorde con<br />

la nueva edificación que se pretende. Y<br />

ante ello, me pregunto por qué no se ha<br />

tenido en cuenta el caserío a la hora de<br />

hacer el proyecto y por qué no ha sido<br />

integrado en él. Si el proyecto no es el más<br />

adecuado y requiere de la modificación de<br />

las Normas, pues que sean modificadas.<br />

No podemos olvidar, por otra parte, cómo<br />

va a quedar la gente que vive en el caserío.<br />

La señora que habita el caserío está allí<br />

desde hace muchos años. En este sentido,<br />

quiero preguntar cuántos caseríos existen<br />

en estos momentos en Durango y cuántos<br />

había hace 10 años. ¿Qué se ha hecho<br />

donde estaban estos caseríos<br />

Eusko Abertzale Ekintza va a votar en<br />

contra de este proyecto, porque está mal<br />

desde su inicio.<br />

* 1ª Tnte. de Alcalde, Sra. Irigoras Alberdi<br />

(EAJ/PNV): Votaremos a favor del<br />

dictamen. Pensamos que se trata de un<br />

buen proyecto que ordenará la zona de una<br />

manera adecuada. Por otro lado, la subvención<br />

de Izartu la perderemos si no la<br />

utilizamos en estos momentos. Además,<br />

tenemos claro que se trata de un tema de<br />

interés general.<br />

Creo que el Arquitecto lo ha expresado<br />

correctamente, no obstante, volveré a repetirlo:<br />

En su día se acordó llevar a cabo<br />

un proyecto amplio y abierto, y entre los<br />

presentados fue este el elegido por el Tribunal.<br />

El proyecto fue aprobado por el<br />

Ayuntamiento, y podemos estar de<br />

acuerdo o en desacuerdo con él, pero el<br />

hecho es que fue aprobado adecuadamente.<br />

Al menos así lo cree nuestro Grupo.<br />

No podemos olvidar los aspectos de interés<br />

general que contempla: polideportivo, parking,<br />

etc. Pero puede ocurrir que no lo saquemos<br />

adelante por perder la subvención<br />

asignada. Por ello, votaremos a favor, a<br />

pesar de que, como me he enterado hace<br />

Pág.: 34


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

naiz, “ondare historikodun” baserri bat<br />

egon tartean. Ez dakit Bizkaiko baserrien<br />

katalogoan agertuko den. Dena den argi<br />

utzi nahi dut gauza bat, EAJk ez dauka<br />

inolako “baserrifobia”-rik ez Durangon ez<br />

beste inon.<br />

* Rios Ramos andreak PSE-EE (PSOE):<br />

Onartzen dugu interes orokorreko proiektua<br />

dela, eta ezin diegula muzin egin hel<br />

dakizkigun laguntzei. Horrexegatik, gure<br />

ustez, egokiena da gaia berriro batzordetik<br />

pasatzea irtenbide bat bilatze aldera.<br />

Zentro zibikoa ez doa baserria dagoen<br />

lekuan; hortaz, beste irtenbide batzuk<br />

aurkitu behar ditugu.<br />

* Perez Balanzategi jaunak (EAE/ANV):<br />

Nik ez dut esan, eta horrela ulertu bada,<br />

barkatu, proiektu hau behar den moduan<br />

aukeratua izan ez denik. Esan nahi dudana<br />

izan da proiektua aukeratzerakoan<br />

zergatik ez den kontuan hartu baserria<br />

hor zegoela. Ondare historikoa esaterakoan<br />

nik planteatu dut baserri guztien<br />

moduan, gehienbat jakiteko nondik gatozen.<br />

* Maeztu Perez jaunak (Aralar): Gauza<br />

bat argitzeko. Niretzat desberdindu behar<br />

da Izartu programaren bidez egin behar<br />

den eraikuntza sozial hori eta San Fauston<br />

dagoen baserriaren desjabetzea. Egia<br />

da hemen planteatu den arau<br />

subsidiarioen aldaketa egin behar dela,<br />

eta eraikin horren inguru guztia eremu<br />

berde izendatu behar dela, baina horrela<br />

egin nahi izan delako.<br />

Apur bat demagogoa iruditzen zait adieraztea<br />

proiektu hau burutzeko eraren<br />

kontra gaudenok suerta daitekeen atzerapenaren<br />

erruduntzat hartzea. Ez dauka<br />

zer ikusirik, Arau Subsudiarioak aldatu<br />

egin daitezke eta egindako proposamenarekin<br />

bat egiten dugu, hau da, Hirigintza,<br />

Obrak eta Etxebizitza batzorde informatiboan<br />

ordezko Arauen aldaketa berriro<br />

aztertzea.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

bien poco, el caserío es un “patrimonio<br />

histórico”. Desconozco si está incluido en<br />

el catálogo de caseríos de Bizkaia. No obstante,<br />

quiero dejar claro que el PNV no<br />

padece ningún tipo de “baserrifobia” ni en<br />

Durango ni en ninguna otra parte.<br />

* Concejala, Sra. Ríos Ramos PSE-EE<br />

(PSOE): Estamos de acuerdo en que es un<br />

proyecto de interés general y por supuesto<br />

de que tampoco debemos dejar de pasar<br />

estas ayudas, por eso creemos que esto<br />

tiene que volver a la Comisión para buscar<br />

una solución. El centro cívico no va donde<br />

está el caserío; yo creo que se pueden<br />

buscar soluciones intermedias.<br />

* Concejal, Sr. Pérez Balanzategi<br />

(EAE/ANV): Yo no he dicho, y si así se me<br />

ha entendido pido disculpas, que el proyecto<br />

no haya sido elegido adecuadamente.<br />

Lo que he tratado de decir es por<br />

qué no se ha tenido en cuenta al caserío en<br />

el momento de la elección del proyecto.<br />

Cuando he hablado de patrimonio histórico<br />

lo he hecho en un sentido más amplio y<br />

extensible al resto de los caseríos.<br />

* Concejal, Sr. Maeztu Pérez (Aralar):<br />

Pienso que habría que diferenciar entre el<br />

edificio social que se va a edificar a través<br />

de la subvención de Izartu y el tema de la<br />

expropiación del caserío de San Fausto. Es<br />

cierto que deben modificarse las Normas<br />

Subsidiarias y que toda la zona colindante<br />

al edificio debe ser calificada como zona<br />

verde.<br />

Me parece un tanto demagógico el decir<br />

que los que estamos en contra del modo<br />

en el que este proyecto quiere llevarse a<br />

cabo somos culpables del retraso en la<br />

ejecución del mismo. No tiene nada que<br />

ver: las Normas Subsidiarias pueden ser<br />

modificadas, y estamos de acuerdo con la<br />

propuesta aquí planteada, esto es, volver a<br />

revisar la modificación de las NN.SS en la<br />

Comisión inf. de Urbanismo, Obras y Vivienda.<br />

Pág.: 35


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

* I. Alkate Ordea, Irigoras Alberdi andreak<br />

(EAJ/PNV): Nik ez dut esan kontra<br />

egiten dutenengatik atzeratu egiten dela<br />

eraikuntza soziala. Edozelan ere, egia da<br />

proiektua horrela onartuta dagoela, eta<br />

horrela aurkeztuta dagoela Izartu planaren<br />

barruan eta gauzarik normalena izango<br />

litzatekeela dirulaguntzarik ez egotea<br />

beste plangintza bat aurkeztuta.<br />

Bestetik barkamena eskatu nahi diot<br />

ANVko bozeramaleari ondare historikoa<br />

zentzu hertsian ulertu dudalako. Nik, lehen,<br />

gai honetan aldeko botoa emango<br />

dugula esan dut baina ez daukat inolako<br />

problemarik asunto hau berriro ere Hirigintza,<br />

Obrak eta Etxebizitza Batzordera<br />

bueltatzeko, baldin eta horrek balio badu<br />

akordioren bat lortzeko.<br />

* Alkateak, Ziarrusta Campo jaunak<br />

(EAJ/PNV): Onartu egingo dut gaia<br />

berriro hirigintza batzordera eramatea<br />

hobeto aztertu dadin. Baina ezin gara<br />

egon hau atzeratzen eta erabakia hartu<br />

barik. Beraz, hurrengo Plenorako prest<br />

egon beharko da aurrera edo atzera<br />

egiteko.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

* 1ª Tnte. de Alcalde, Sra. Irigoras Alberdi<br />

(EAJ/PNV): Yo no he dicho que el<br />

edificio social se vaya a retrasar porque<br />

hay grupos que están en contra del proyecto.<br />

No obstante, es cierto que el proyecto<br />

fue aprobado de la manera indicada,<br />

y así fue presentado dentro del Programa<br />

Izartu, y lo normal sería que no percibiéramos<br />

subvención alguna si hubiéramos presentado<br />

otro proyecto.<br />

Por otro lado, pido disculpas al portavoz de<br />

ANV por haber entendido el patrimonio<br />

histórico en un sentido restringido. Antes<br />

he dicho que votaremos a favor del proyecto,<br />

no obstante, no tengo problema<br />

alguno en que el tema sea llevado a la Comisión<br />

de Urbanismo, Obras y Vivienda si<br />

con ello conseguimos lograr algún tipo de<br />

acuerdo.<br />

* Alcalde, Sr. Ziarrusta Campo<br />

(EAJ/PNV): Estoy de acuerdo en llevar el<br />

tema a la Comisión de Urbanismo, Obras y<br />

Vivienda para que sea estudiado de nuevo.<br />

Pero no podemos demorar la decisión. Por<br />

ello, la Comisión de Urbanismo deberá<br />

dictaminar favorable o desfavorablemente<br />

para el Pleno próximo.<br />

En consecuencia, queda sobre la Mesa el presente expediente, remitiéndolo<br />

nuevamente a estudio y dictamen de la Comisión Informativa de Urbanismo, Obras y<br />

Vivienda.<br />

OCHO.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PLAN DE EUSKERA DEL<br />

AYUNTAMIENTO DE DURANGO PARA EL AÑO 2007. (DICTAMINADO POR LA<br />

COMISIÓN INFORMATIVA DE EUSKERA Y CULTURA DE FECHA 18.09.07).<br />

DESDE la Comisión informativa de Euskera y Cultura se eleva al Pleno<br />

Corporativo el favorable dictamen emitido el 18 de Septiembre de 2007 relativo al<br />

Plan de Euskera del Ayuntamiento de Durango para el ejercicio 2007.<br />

La Presidencia solicita del Traductor Dinamizador de Euskera amplíe la<br />

información contenida en el borrador del referido Plan.<br />

* Udako Itzultzaileak, Atutxa<br />

Balenziaga jaunak: Arratsaldeon. Hurren<br />

go hitzetan laburbildu egingo ditut<br />

<strong>Durangoko</strong> <strong>Udala</strong>ren Euskara Planaren<br />

ibilbidea eta eduki garrantzitsuenak.<br />

* Traductor Municipal, Sr. Atutxa<br />

Balenziaga: A continuación trataré de<br />

resumir el camino recorrido por el Plan de<br />

Euskera así como sus aspectos más<br />

destacables.<br />

Pág.: 36


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

<strong>Durangoko</strong> <strong>Udala</strong>k aurkezten duen<br />

Euskara Plan hau III. Plangintza-aldiari<br />

dagokio, hau da, 2003-2007 epeari,<br />

hots, amaitzear dagoen plangintza-aldia<br />

biltzen du. Horrexegatik, eta kontuan<br />

izanda hilabete batzuk baino ez ditugula<br />

Euskara Plana garatzeko, helburu<br />

xumeagoak jarri ditugu eta, aldi berean,<br />

datorren plangintza-aldiko Euskara Plana<br />

prestatzen ari gara, hau da, udal<br />

administrazio osoa bilduko duena.<br />

Kronologia labur bat egingo dugu eman<br />

diren urratsen nondik norakoak azaltzeko:<br />

Apirilaren 3an, euskara eta kultura batzordean<br />

aurkeztu zen Euskara Plana.<br />

Apirilaren 27an, HPSra bidali zen proposamena.<br />

Ekainaren 21an, HPSren erantzuna eta<br />

ONESPENA jaso genuen.<br />

Ekainaren 22an, behin betiko proposamena<br />

bidali genuen HPSra, hemen aurkezten<br />

dena alegia. Proposamen honetan<br />

HPSko teknikariek egindako iradokizunak<br />

jaso genituen. Kontuan izanda proposamena<br />

Udaleko Osoko Bilkuran onartu<br />

beharra zegoela ekaina baino lehen, gutun<br />

bat bidali zen HPSra, esanez, Udalbatza<br />

berria duela gutxi osatu zela eta ez<br />

geneukala modurik ekainean onartzeko,<br />

eta <strong>Udala</strong>k egingo zuen lehenengo Osoko<br />

Bilkurara eramango genuela Euskara<br />

Plana. Uztaileko Plenoak batzordeak eratzeko<br />

izan dira; beraz, lehenengo Osoko<br />

Bilkura irailekoa izango da. Hortaz, Euskara<br />

eta Kultura Batzordearen aldeko<br />

irizpena lortuez gero, iraileko Osoko Bilkurara<br />

eramango da Euskara Planaren<br />

proposamena.<br />

Gaiari helduz, eta aspektu teknikoak alde<br />

batera utzita, hauexek dira Euskara<br />

Planaren gauzarik aipagarrienak:<br />

Euskara Planaren proposamen hau 2007.<br />

urteko bigarren sei hilabeterako da, III.<br />

Plangintza-aldia orduan amaitzen delako.<br />

Hortaz, 2008an egingo den Planaren<br />

El Plan de Euskera que se trae aquí corresponde<br />

a la III. Fase de Planificación correspondiente<br />

al período 2003-2007. Por ello,<br />

teniendo en cuenta que restan unos pocos<br />

meses para la finalización del período indicado,<br />

los objetivos que se pretenden para<br />

el desarrollo del Plan no son excesivamente<br />

ambiciosos, pero si lo serán en la propuesta<br />

que presentaremos para la IV. Fase<br />

de Planificación que comenzará en 2008.<br />

Haremos un breve relato cronológico relativo<br />

a los pasos dados:<br />

3 de Abril, se presentó el Plan en la Comisión<br />

de Euskera, Cultura y Educación.<br />

27 de Abril, se remitió la propuesta a la<br />

Viceconsejería de Política Lingüística.<br />

21 de Junio, recibimos la respuesta de la<br />

Viceconsejería.<br />

22 de Junio, se remitió la propuesta definitiva<br />

a la Viceconsejería. Ésta recoge las<br />

sugerencias que desde el G.V. nos hicieron.<br />

Por otro lado, teniendo en cuenta que<br />

el Plan debía ser aprobado por el Pleno<br />

Municipal antes de Junio, enviamos un<br />

escrito al Gobierno Vasco en el que expresábamos<br />

la imposibilidad de aprobarlo en<br />

Junio porque la nueva Corporación había<br />

sido constituida en fechas recientes. En el<br />

escrito, así mismo, adelantábamos que<br />

llevaríamos el tema al próximo Pleno ordinario<br />

que se celebrara, pero como el Pleno<br />

de Julio se convocó para constituir la composición<br />

de las comisiones informativas y<br />

organismos autónomos, el Pleno en el que<br />

se puede presentar la propuesta es el de<br />

septiembre, siempre y cuando cuente con<br />

el dictamen favorable de esta Comisión.<br />

En cuanto al Plan de Euskera en sí, y dejando<br />

al margen los aspectos técnicos,<br />

comentaré los aspectos más destacados:<br />

La propuesta del Plan de Euskera refiere al<br />

segundo semestre del 2007, porque es<br />

entonces cuando concluye la III. Fase de<br />

Planificación. Es por ello que debe ser<br />

Pág.: 37


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

“abiapuntu” moduan ulertu behar da eta<br />

honek esan nahi du oraingo helburuak<br />

xumeagoak direla, izan ere, 2007rako<br />

Euskara Planak jendaurreko 32 lanpostu<br />

baino ez ditu bilduko. Nolanahi ere,<br />

2008an aurkeztuko duguna Udaleko 154<br />

lanposturengan izango du eragina.<br />

Planaren helburu nagusia: Herri<br />

Administrazioetan euskararen erabilera<br />

indartzea eta areagotzea euskara<br />

zerbitzu-hizkuntza izan dadin eta, halaber,<br />

lan-hizkuntza ere bai.<br />

Akta honi erantsita doan proposamenean<br />

aipatzen diren hainbat arlo ez dira hemen<br />

aipatutako, batez ere, Udal langileei<br />

euskara mailari edo hizkuntza<br />

eskakizunen egiaztatze-mailari buruzkoak.<br />

Bakarrik esango dugu <strong>Durangoko</strong><br />

<strong>Udala</strong>ren hizkuntza-eskakizunen egiazta<br />

tze maila, une honetan, %82,57koa dela.<br />

Amaitzeko, <strong>Durangoko</strong> <strong>Udala</strong>k hartuko<br />

dituen hizkuntza-irizpideak aipatuko<br />

ditugu:<br />

- Hizkuntza prestakuntza eta langileen<br />

etengabeko prestakuntza.<br />

- Kontratazio administratiboetan hartu<br />

ko diren irizpideak esleipendunak<br />

herritarren hizkuntza-eskubideak bete<br />

ditzan.<br />

- Dirulaguntzak ematerako orduan<br />

hartuko diren irizpideak.<br />

- Administrazioaren irudian eta<br />

argitalpenetan hartuko diren<br />

irizpideak: informazio-orri, diptiko,<br />

liburuxka, eta holakoetan euskararen<br />

presentzia bermatuko da. Euskara<br />

argia eta ulergarria erabiliko da.<br />

Hauexek dira Euskara Planaren alderdirik<br />

aipagarrienak. Amaitzeko bakarrik esan,<br />

Euskara eta Kultura batzordeak, 2007ko<br />

irailaren 18an egindako bilkuran, <strong>Durangoko</strong><br />

<strong>Udala</strong>ren 2007. urterako Euskara<br />

Planaren aldeko irizpena eman zuela.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

entendido como “punto de partida” del<br />

Plan que se presentara en 2008. Lo cual<br />

significa que los objetivos que planteamos<br />

ahora son más modestos, siendo así que<br />

afectan solamente a 32 puestos de<br />

atención al público. No obstante, el Plan de<br />

2008 incidirá sobre 154 puestos de trabajo.<br />

Objetivo del Plan: reforzar e incrementar el<br />

uso del euskera en las administraciones<br />

públicas para conseguir que sea tanto el<br />

idioma de servicio como el idioma de<br />

trabajo.<br />

No mencionaremos varios aspectos del<br />

Plan que se anexará a esta acta,<br />

especialmente los relativos a la<br />

capacitación lingüística de los empleados<br />

municipales o los relacionados con la<br />

acreditación de los PL. Tan sólo destacaré<br />

que el grado de cumplimiento de los<br />

perfiles lingüísticos es del 82,57%.<br />

Para terminar, mencionaré algunos de los<br />

criterios lingüísticos a adoptar por el<br />

Ayuntamiento:<br />

- Formación lingüística continua de los<br />

empleados municipales.<br />

- Criterios a adoptar en aras a que el<br />

adjudicatario de las contrataciones<br />

garantice los derechos lingüísticos de<br />

los ciudadanos.<br />

- Criterios lingüísticos en torno a la<br />

concesión de subvenciones.<br />

- Criterios lingüísticos relativos a la imagen<br />

corporativa y publicaciones: hojas<br />

informativas, folletos, dípticos, catálogos,<br />

etc. Se garantizará la presencia,<br />

idoneidad y riqueza del euskera en todos<br />

ellos.<br />

Estos son los aspectos más destacados del<br />

Plan de Euskera. Para terminar, tan sólo<br />

decir que la Comisión de Euskera y Cultura,<br />

en reunión celebrada el 18 de septiembre<br />

de 2007, emitió dictamen favorable en<br />

relación al Plan de Euskera para el ejercicio<br />

2007 del Ayuntamiento de Durango.<br />

Pág.: 38


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

La Presidencia abre el turno de debate, en el que se producen las siguientes<br />

intervenciones:<br />

* Zurikarai Lejarreta andreak (Aralar):<br />

Denok dakigu Euskara Plan hau atzeratu<br />

egin dela ekaineko Hauteskundeak direlaeta,<br />

baina irailaren 27an ekartzea Plenora<br />

eta 2007ko azken sei hilabeteetarako<br />

izatea, gure ustez, ez da batere eredugarria.<br />

Nahiko gogorra deritzogu euskaldunok<br />

garenok, durangar eta euskaraz bizi<br />

gura dugunok eta horretan ahaleginak<br />

egiten gabiltzanok oraindik jendaurreko<br />

lanpostuak bakarrik sartzen direla ikustea,<br />

eta gainera salbuespen batzuekin.<br />

Uste dugu euskarak beste martxa bat<br />

behar duela. Hutsune batzuk ikusten ditugu<br />

eta uste dugu 2008ko planak indar<br />

berezi bat egin beharko lukeela baliabide<br />

informatikoetan.<br />

Informean ikusten den lez, Udal Euskaltegiak<br />

bakarrik ditu baliabide informatikoak<br />

euskaraz, eta Udal Liburutegiak<br />

bietara ditu. Gainerakoek, erdara hutsean<br />

erabiltzen dituzte.<br />

Kontratazio administratiboen a, b eta c<br />

atalak ondo ikusten ditugu, baina arduratzen<br />

gaitu horren jarraipen zehatza nork<br />

eta zelan egingo den. Hau diogu sarritan<br />

ikusi dugulako informazio kartel eta abarretan<br />

zer nolako ostikadak ematen zaizkion<br />

euskarari.<br />

Hurrengo hau ez dakigu planean sartzen den,<br />

guk baietz uste dugu, helburuen 3. puntuan:<br />

“Euskara administrazio barneko lan-hizkuntza<br />

izan dadin bermatzea”. Bada, guk zinegotzi<br />

lez, orain arte jaso izan dugun<br />

informazioaren %50 ere ez da euskaraz<br />

izan. Hauek guztiak esan ondoren, guk<br />

baiezko botoa emango diogu.<br />

* Ibarrola Goiri andreak (PP): Alderdi<br />

Popularrak adierazia du jadanik udal<br />

honek aurreko legegintzaldian onartutako<br />

Euskararen Erabilerarako Planaren aurka<br />

dagoela.<br />

* Concejala, Sra. Zurikarai Lejarreta (Aralar):<br />

Somos conscientes de que el Plan de<br />

Euskera se ha visto retrasado con motivo<br />

de las Elecciones de Junio; no obstante, no<br />

nos parece modélico el hecho de que sea<br />

presentado en el Pleno de 27 de Septiembre<br />

y que sea aplicado tan sólo a los seis<br />

meses restantes de 2007. Los euskaldunes,<br />

los que queremos vivir en euskera y<br />

nos esforzamos en ello consideramos insuficiente<br />

que se incluyan en el Plan de Euskera<br />

sólo los puestos de atención al público,<br />

y encima, con alguna excepción.<br />

Pensamos que el euskera requiere de otra<br />

marcha. Observamos también algunas carencias<br />

en el Plan, y pensamos que el de<br />

2008 debe incidir en el tema de los recursos<br />

informáticos.<br />

Tal y como recoge el informe, en estos<br />

momentos sólo el Euskaltegi cuenta con<br />

recursos informáticos en euskera, y la Biblioteca<br />

utiliza en ambos idiomas. El resto<br />

sólo utilizan los programas en castellano.<br />

Por otro lado, estamos de acuerdo con los<br />

apartados a, b y c de los contratos administrativos,<br />

pero desconocemos quién va a<br />

realizar el seguimiento de los mismos. Y<br />

digo esto porque a menudo vemos los disparates<br />

que aparecen en la parte de euskera<br />

en los carteles informativos y similares.<br />

Finalmente, no se si lo de “garantizar que<br />

el euskera sea lengua de trabajo de la administración”<br />

viene incluido en el Plan,<br />

porque la documentación que los concejales<br />

recibimos en euskera no llega al 50%<br />

del total. Dicho todo esto, votaremos a<br />

favor.<br />

* Concejala Sra. Ibarrola Goiri (PP): El<br />

Partido Popular ya manifiesto su<br />

disconformidad con el Plan de Uso del<br />

Euskera aprobado por este Ayuntamiento<br />

durante la legislatura pasada.<br />

Pág.: 39


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Eta gure desadostasuna hasierako helburuarekin<br />

batera hasten da, haren araberakoak<br />

baitira, jakina, plan honetan proposatzen<br />

diren neurri zehatz guztiak. Helburu<br />

nagusian argi eta garbi adierazten da<br />

hizkuntza-politika horren xedea, aldika,<br />

euskara esklusiboki ezartzea da, gaztelaniaren<br />

kaltetan.<br />

Hauxe adierazten da: “euskarak zerbitzuhizkuntzaz<br />

gain, lanerako hizkuntza ere<br />

izan behar du”. Beraz, ez da biderik uzten<br />

euskara edo gaztelania, administratuak<br />

edo Udaleko langileak nahi duenaren arabera<br />

hautatzeko; hau da, ez da elebitasunaren<br />

alde egiten, aldiz, euskeraren elebakartasuna<br />

ezarri nahi da.<br />

Proposamen horrek beste lerroalde batean<br />

hartzen du indarra, han agertzen<br />

denaren arabera “ezagupenetik erabilerarako<br />

urratsa” egin nahi baita. Gu bat gatoz<br />

euskararen ezagupena Durangon ez<br />

ezik, Autonomia Erkidego osora zabaltzeko<br />

nahiarekin, baina ezin dugu onartu<br />

euskararen erabilera inposatzea, inposaketa<br />

hori leuntzeko asmoa duten eufemismoz<br />

jantzita; bakoitzak bere burua<br />

adierazteko erabili nahi den hizkuntza<br />

askatasunez aukeratzeko eskubidea urratzen<br />

baitu horrek. Hizkuntza baten erabilera<br />

bultzatzeak beste baten erabilera<br />

gutxitzea dakar, eta gu ez gaude halako<br />

neurrien alde; aitzitik, erabili nahi den<br />

hizkuntza askatasunez eta eraginik gabe<br />

aukeratzeko eskubidearen alde gaude.<br />

Planak aurkezten dituen beste neurri batzuekin<br />

ere ez gatoz bat: administrazioko<br />

kontratuetan hizkuntza-eskakizunak zehaztea,<br />

esaterako, eta are gutxiago<br />

oraindik, ezarritako hizkuntza-irizpideak<br />

betetzen ez badira, kontratu horiek bertan<br />

behera uzateko aukerarekin. Era berean,<br />

gure desadostasuna erakutsi nahi dugu<br />

errotulazioari eta ahozko komunikazioari<br />

dagokien dirulaguntza-politikarekin euskarari<br />

lehentasuna ematen baitiote. Neurri<br />

horiek guztiak elebitasunaren alde egingo<br />

duen hizkuntza-politikatik urrun daude.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Y nuestra discrepancia se manifiesta ya<br />

con el objetivo inicial, del que penden<br />

lógicamente las medidas concretas que<br />

plantea este plan. El objetivo principal<br />

define de manera nítida el objeto de su<br />

política lingüística, que no es otro, que el<br />

de implantar de forma exclusiva y por fases<br />

el Euskera en detrimento del castellano.<br />

Se afirma que el Euskera debe ser “el<br />

idioma de servicio como el idioma de<br />

trabajo”. Por tanto, no dejan margen para<br />

la utilización indistinta del Euskera o el<br />

castellano en función de lo que desee el<br />

administrado o el trabajador del<br />

Ayuntamiento, es decir, no apuestan por el<br />

bilingüismo, sino que se pretende implantar<br />

el monolingüismo en Euskera.<br />

Este planteamiento viene reforzado en otro<br />

párrafo del documento donde se expresa,<br />

que la pretensión es “pasar del<br />

conocimiento al uso”. Nosotros podemos<br />

compartir el deseo que el conocimiento del<br />

Euskera se extienda no solo en Durango,<br />

sino al conjunto de la comunidad<br />

autónoma, pero lo que no podemos<br />

compartir es la imposición del uso del<br />

euskera disfrazándolo con eufemismos que<br />

pretenden dulcificar esa imposición, ya que<br />

ello supone vulnerar el derecho a la libertad<br />

de elección del idioma en el que cada cual<br />

quiera expresarse. Fomentar el uso de un<br />

idioma significa menoscabar el uso del<br />

otro, y nosotros no apostamos por medidas<br />

de este tipo, sino que apoyamos el derecho<br />

a poder elegir libremente y sin inducciones<br />

el idioma en que quiera expresarse cada cual.<br />

Tampoco estamos de acuerdo con otro tipo<br />

de medidas que propone el plan como el<br />

establecimiento de requisitos lingüísticos<br />

en las contrataciones administrativas y<br />

mucho menos aún, con la posibilidad de<br />

dichos contratos puedan ser anulados si no<br />

se cumplen los criterios lingüísticos<br />

establecidos. Asimismo, mostramos<br />

nuestra disconformidad con la política de<br />

subvenciones en torno a las rotulaciones o<br />

en cuanto a la comunicación oral que dará<br />

prioridad al euskera. Todas estas medidas<br />

se encuentran alejadas de una política<br />

lingüística que apueste por el bilingüismo.<br />

Pág.: 40


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Azkenik, atentzioa eman digu gai batek,<br />

agirian idatzita dagoen moduagatik oharkabean<br />

geratu daitekeen arren, gure iritziz<br />

onartezina den planteamendu bat<br />

ezkutatzen baitu. “Normalizazio-ekintzak”<br />

izeneko atalean hauxe jaso da: “prestakuntza<br />

eta trebakuntza baino gehiago<br />

JARRAIPENA egingo zaie jendaurreko<br />

lanpostuetan ari diren langileei..”, argi eta<br />

garbi adieraziz komunikatzeko euskera<br />

erabiltzen duten ala ez izango dela jarraipen<br />

horren xedea.<br />

Jarraipen berba benetako esanahia ezkutatzen<br />

duen eufemismoa da;<br />

funtzionarioek erabiltzen duten hizkuntzaren<br />

gaineko kontrola esan nahi da, eta<br />

horrek “hizkuntza-komisario” lana egingo<br />

dela adierazten du, eta hori, inondik begiratuta<br />

ere, arbuiagarria da.<br />

Aurretik azaldutako guztiagatik, gure<br />

botoa aurkeztutako proposamenaren kontrakoa<br />

izango da.<br />

* Arana Arana andreak (EAE/ANV): Guk<br />

Euskara Plana bera, ondo ikusten dugu,<br />

hori bai, jakinda 2008ko Euskara<br />

Planaren abiapuntua izango dela,<br />

horregatik guretzat oso garrantzitsua da<br />

talde eragileak eta jarraipen batzordeak<br />

egindako lana, hau da, jarraipena oso<br />

garrantzitsua izango da helburuak eta<br />

irizpideak bete daitezen.<br />

* I. Alkate ordea, Irigoras Alberdi andreak<br />

(EAJ/PNV): Aldeko botoa emango<br />

diogu plan honi arrazoizko plana delako,<br />

hau da arrazoitua eta errealitate zehatz<br />

bati lotutakoa. Euskara lan tresna bihurtzeko<br />

bide bat da. Uste dugu beste urrats<br />

bat dela eta horregatik aldeko botoa<br />

emango diogu.<br />

Ezin dut bukatu Alderdi Popularrak monolinguismoaz<br />

esandakoa aipatu barik. Euskal<br />

Autonomia Erkidegoan monolinguismoaren<br />

aldeko apustu bat dago, sortzez<br />

Espainiako Estatuko konstituzioaren 3.<br />

artikuluan argi jartzen du “española jakiteko<br />

eskubidea eta betebeharra” dauka-<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

Por último, nos llama la atención una<br />

cuestión que tal y como está redactada en<br />

el documento puede pasar desapercibida,<br />

pero que esconde un planteamiento a<br />

nuestro juicio inaceptable. En el apartado<br />

titulado “Actuaciones de Normalización”<br />

expresan que “en el caso de los<br />

trabajadores que se hallen en puestos que<br />

se desarrollen cara la público, más que<br />

proporcionarles formación y capacitación<br />

se les realizará UN SEGUIMIENTO”, en<br />

referencia clara a si utilizan o no el euskera<br />

como lengua de comunicación.<br />

El término seguimiento es un eufemismo<br />

que esconde su verdadero significado, que<br />

no es otro que el de ejercer un control<br />

sobre el idioma utilizado por los<br />

funcionarios, lo cual significa ejercer las<br />

funciones de “comisario lingüístico”,<br />

cuestión a todas luces rechazable.<br />

Por todo lo anteriormente expresado,<br />

nuestro voto será en contra de la<br />

propuesta presentada.<br />

* Concejala Sra. Arana Arana (EAE/ANV):<br />

Estamos de acuerdo con el Plan, pero<br />

entendiéndolo como punto de partida del<br />

Plan de 2008. Pensamos también que es<br />

muy importante el trabajo a realizar por los<br />

agentes sociales y la comisión de<br />

seguimiento, porque entendemos que ello<br />

es muy importante en aras a que se<br />

cumplan los objetivos y criterios marcados.<br />

* 1ª Tnte. de Alcalde, Sra. Irigoras Alberdi<br />

(EAJ/PNV): Votaremos a favor del<br />

Plan porque nos parece razonable, esto es,<br />

está razonado y responde a una realidad<br />

concreta. Nos parece adecuado para que el<br />

euskera sea una herramienta de trabajo.<br />

Pensamos que se trata de un paso adelante<br />

y, por ello, votaremos a favor.<br />

Pero no quisiera terminar mi intervención<br />

sin comentar el “monolingüismo” al que ha<br />

hecho mención la portavoz del PP. La<br />

apuesta por el monolingüismo en la CAV es<br />

consecuencia del artículo 3º de la Constitución<br />

Española, donde se reconoce “el<br />

deber y el derecho de conocer el español”,<br />

Pág.: 41


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

gula, baina gainontzeko hizkuntza ofizialei<br />

dagokienez, “eskubidea” baino ez daukagu.<br />

Ondorioz egia da: monolinguismoaren<br />

aldeko apustu bat dago, gaztelaniazko<br />

monolinguismoaren aldekoa. Horrexegatik,<br />

“urrats” honen alde egingo<br />

dugu monolinguismoa gainditzen joateko.<br />

* Maeztu Perez jaunak (Aralar): Alderdi<br />

Popularreko Bozeramaleari erantzun nahi<br />

diot. Alde batetik elebitasunaren nolako<br />

defentsa egin duen ikusita esan behar<br />

diogu guk faltan botatzen dugula udaletxe<br />

honetan Partido Popularrak sartzen<br />

dituen idatzi guztietan hizkuntza bat falta<br />

dela, euskara. Guk sinistuko dugu elebitasunaren<br />

aldekoak direla euskara erabiltzen<br />

hasten direnean. Bestalde, Durangon,<br />

euskarak gaur egun zelako errealitatea<br />

bizi duen ikusita eta udaletxean euskarak<br />

zer nolako erabilera daukan erreparatuez<br />

gero, errespetu falta izugarria iruditzen<br />

zait inposaketaz hitz egitea.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

mientras que para el resto de las lenguas<br />

oficiales tan sólo se reconoce el “derecho”.<br />

Por tanto, es cierto: existe una apuesta por<br />

el monolingüismo, pero por el monolingüismo<br />

en español. Es por ello que votaremos<br />

a favor de este “paso” con el fin de ir<br />

superando el monolingüismo.<br />

* Concejal, Sr. Maeztu Pérez (Aralar):<br />

Voy a contestar a la Portavoz del Partido<br />

Popular. Ante la defensa del bilingüismo<br />

que ha hecho echamos en falta la falta de<br />

un idioma en todos los escritos que el Partido<br />

Popular presenta en este Ayuntamiento:<br />

falta el euskera. Creeremos que<br />

están a favor del bilingüismo cuando empiecen<br />

a utilizar el euskera. Además, nos<br />

parece una falta de respeto considerable<br />

que se hable de imposición del euskera<br />

cuando la realidad lingüística en Durango<br />

es la que todos conocemos y cuando vemos<br />

el grado de utilización que el euskera<br />

tiene en este Ayuntamiento.<br />

Sometido el asunto a votación, se obtiene el resultado que a continuación se<br />

reseña:<br />

• Votos a favor: DIECIOCHO, que corresponden a la totalidad de los<br />

Corporativos del Partido Nacionalista Vasco, de Acción Nacionalista Vasca,<br />

del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, de Aralar y de Izquierda<br />

Unida.<br />

• Votos en contra: TRES, que corresponden a la totalidad de los Corporativos<br />

del Partido Popular.<br />

En su vista,<br />

EL AYUNTAMIENTO PLENO, por mayoría, APRUEBA el PLAN DEL USO DEL<br />

EUSKERA DEL AYUNTAMIENTO DE DURANGO para el ejercicio 2007, conforme al texto<br />

íntegro que figura en el borrador sometido a la consideración de los Corporativos.<br />

DIEZ.- NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO EN EUSKAL<br />

FONDOA.<br />

DADO QUE mediante Acuerdo Plenario de 22 de Febrero de 2007 se resolvió la<br />

incorporación del Ayuntamiento de Durango a Euskal Fondoa-Asociación de<br />

Entidades Locales Vascas Cooperantes, como miembro de pleno derecho y<br />

asumiendo las obligaciones derivadas de sus Estatutos, conforme constan en el<br />

expediente de su razón.<br />

Pág.: 42


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

RESULTANDO que, tras la celebración de las Elecciones Locales y Forales,<br />

corresponde a las Corporaciones constituidas nombrar a sus representantes en la<br />

Asamblea General de Euskal Fondoa.<br />

RESULTANDO que la nueva Junta Directiva, compuesta por quince miembros<br />

de dicha Asamblea, se conforma dentro de los cuatro meses siguientes a la<br />

constitución de los Ayuntamientos, en una Asamblea General convocada al efecto y<br />

que se prevé celebrar el día 6 del próximo mes de Octubre en Arrigorriaga.<br />

RESULTANDO que en la última reunión de la Junta Directiva, celebrada el<br />

pasado 15 de Julio, se acordó constituir una Comisión Política en su seno que se<br />

encargue de realizar una propuesta de composición de la nueva Junta Directiva.<br />

CONSIDERANDO que, por ello, la Dirección de Euskal Fondoa solicita el nombre<br />

del representante de este Ayuntamiento en la referida Institución.<br />

ABIERTO debate, se producen las siguientes intervenciones:<br />

* Alkateak, Ziarrusta Campo jaunak<br />

(EAJ/PNV): ¿Ordezkari izateko<br />

proposamen bat<br />

* Rios Ramos andreak PSE-EE (PSOE):<br />

Alderdi Sozialistak Ezker Batuko<br />

ordezkaria aurkezten du.<br />

*<br />

I. Alkate Ordea, Irigoras Alberdi<br />

andreak (EAJ/PNV): Euskal Fondoak<br />

daukan garrantzi bereziari begiratuta,<br />

proposatzen duguna da Alkateak berak<br />

egitea ordezkaritza-lanak.<br />

* Alcalde, Sr. Ziarrusta Campo<br />

(EAJ/PNV): ¿Alguna propuesta para la<br />

designación de representante<br />

* Concejala, Sra. Ríos Ramos PSE-EE<br />

(PSOE): El Partido Socialista presenta al<br />

representante de Izquierda Unida.<br />

* 1ª Tnte. de Alcalde, Sra. Irigoras<br />

Alberdi (EAJ/PNV): Ante la importancia de<br />

Euskal Fondoa, proponemos que sea el<br />

Alcalde el que realice las funciones de<br />

representación.<br />

Sometida a votación, en primer lugar, la propuesta del Partido Socialista, de<br />

nombramiento a favor del Concejal de Izquierda Unida, Sr. Bilbao Arroita, se obtiene<br />

el siguiente resultado:<br />

• Votos a favor: ONCE, que corresponden a la totalidad de los Corporativos<br />

de Acción Nacionalista Vasca, del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko<br />

Ezkerra, de Aralar y de Izquierda Unida.<br />

• Votos en contra: SIETE, que corresponden a la totalidad de los Corporativos<br />

del Partido Nacionalista Vasco.<br />

• Abstenciones: TRES, que corresponden a la totalidad de los Corporativos del<br />

Partido Popular.<br />

Pág.: 43


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

En segundo lugar, se somete a votación la propuesta del Partido Nacionalista<br />

Vasco, de nombramiento a favor del Alcalde, Sr. Ziarrusta Campo, se obtiene el<br />

siguiente resultado:<br />

• Votos a favor: SIETE, que corresponden a la totalidad de los Corporativos<br />

del Partido Nacionalista Vasco.<br />

• Votos en contra: ONCE, que corresponden a la totalidad de los Corporativos<br />

de Acción Nacionalista Vasca, del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko<br />

Ezkerra, de Aralar y de Izquierda Unida<br />

• Abstenciones: TRES, que corresponden a la totalidad de los Corporativos del<br />

Partido Popular.<br />

En consecuencia,<br />

EL AYUNTAMIENTO PLENO, por mayoría, designa al Corporativo DON SABINO<br />

BILBAO ARROITA (EB/IU), como representante del Ayuntamiento de Durango en<br />

EUSKAL FONDOA-ASOCIACIÓN DE ENTIDADES LOCALES VASCAS COOPERANTES.<br />

ONCE.- NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO EN LA<br />

COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA MANCOMUNIDAD DE LA MERINDAD DE<br />

DURANGO.<br />

DADA LECTURA al escrito remitido en 30.08.07 por la Mancomunidad de la<br />

Merindad de Durango, con Registro de Salida nº 2.580 y con Registro de Entrada en<br />

este Ayuntamiento el 4 de Septiembre de 2007, al nº 2007007315, por el que se<br />

solicita la designación del representante de este Municipio en la Comisión de<br />

Gobierno de la referida Institución.<br />

CONSIDERANDO que, de conformidad con el artículo 14.1 de los Estatutos que<br />

la rigen, la Comisión de Gobierno se integrará por el Presidente, Vicepresidente<br />

Segundo y un representante de cada uno de los municipios mancomunados,<br />

designados estos últimos por el Pleno de cada Ayuntamiento mancomunado.<br />

ABIERTO debate, se producen las intervenciones que a continuación se<br />

relacionan:<br />

* Rios Ramos andreak PSE-EE (PSOE):<br />

Alderdi Sozialistak Aralarreko kide Dani<br />

Maeztu aurkezten du.<br />

* I. Alkate Ordea, Irigoras Alberdi andreak<br />

8EAJ/PNV): EAJk Natxo Martinez<br />

proposatzen du.<br />

* Concejala, Sra. Ríos Ramos PSE-EE<br />

(PSOE): El Partido Socialista presenta al<br />

miembro de Aralar Dani Maeztu.<br />

* 1ª Tnte. de Alcalde, Sra. Irigoras Alberdi<br />

(EAJ/PNV): El PNV propone a Natxo<br />

Martinez.<br />

Pág.: 44


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

* Estibez Barreña andreak (EAE/ANV):<br />

<strong>Durangoko</strong> Ezker Abertzaleak ikusi du<br />

badagoela aukera bat mankomunitatea<br />

aldatzeko eta horregatik, aldaketa hori<br />

emateko, ANVk gaur Dani Maezturi<br />

emango dio botoa. Eta Dani Maeztuk<br />

jakin behar duena da gure botoak izango<br />

dituela mankomunitateko gobernu batzorde<br />

horretan egoteko, eta hori benetan<br />

kontuan hartzeko, eta apustua aldatzekoa<br />

dela.<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

* Concejala, Sra. Estibez Barreña<br />

(EAE/ANV): La izquierda abertzale de Durango<br />

ve que existe una posibilidad para<br />

que se produzca un cambio en la Mancomunidad.<br />

Por ello, votaremos a favor de<br />

Dani Maeztu. Y Dani Maeztu debe saber<br />

que contará con nuestros votos para tomar<br />

parte en la Junta de Gobierno de la Mancomunidad<br />

teniendo en cuenta que se trata<br />

de una apuesta de cambio.<br />

Sometida a votación, en primer lugar, la propuesta del Partido Socialista, de<br />

nombramiento a favor del Concejal de Aralar, Sr. Maeztu Pérez, se obtiene el<br />

siguiente resultado:<br />

• Votos a favor: ONCE, que corresponden a la totalidad de los Corporativos<br />

de Acción Nacionalista Vasca, del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko<br />

Ezkerra, de Aralar y de Izquierda Unida.<br />

• Votos en contra: SIETE, que corresponden a la totalidad de los Corporativos<br />

del Partido Nacionalista Vasco.<br />

• Abstenciones: TRES, que corresponden a la totalidad de los Corporativos del<br />

Partido Popular.<br />

En segundo lugar, se somete a votación la propuesta del Partido Nacionalista<br />

Vasco, de nombramiento a favor del 4º Tnte. de Alcalde, Sr. Martínez Orea, se<br />

obtiene el siguiente resultado:<br />

• Votos a favor: SIETE, que corresponden a la totalidad de los Corporativos<br />

del Partido Nacionalista Vasco.<br />

• Votos en contra: ONCE, que corresponden a la totalidad de los Corporativos<br />

de Acción Nacionalista Vasca, del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko<br />

Ezkerra, de Aralar y de Izquierda Unida.<br />

• Abstenciones: TRES, que corresponden a la totalidad de los Corporativos del<br />

Partido Popular.<br />

En consecuencia,<br />

EL AYUNTAMIENTO PLENO, por mayoría, designa al Corporativo DON DANIEL<br />

MAEZTU PÉREZ (ARALAR), como representante del Ayuntamiento de Durango en la<br />

COMISIÓN DE GOBIERNO de la MANCOMUNIDAD DE LA MERINDAD DE DURANGO<br />

Pág.: 45


DURANGO<br />

<strong>Udala</strong> • Ayuntamiento<br />

Idazkaritza<br />

Secretaría<br />

Ayuntamiento Pleno<br />

Akta<br />

Acta<br />

DOCE.- RUEGOS Y PREGUNTAS.<br />

* Rios Ramos andreak PSE-EE (PSOE):<br />

Bere egunean, Batzorde ezberdinak<br />

eratzea adostu genuenean, Herritarrak<br />

Partehartzeko Batzordea eratzea ere<br />

adostu genuen. Baina oraindik ez da ezer<br />

egin. Hortaz, eskatzen dugu aipatutako<br />

Batzorde hori eratu dadila.<br />

* Alkateak, Ziarrusta Campo jaunak<br />

(EAJ/PNV): Denbora ateratzen badugu<br />

eratuko dugu, orain arte ez dugu<br />

denborarik izan eta. Bat nator batzordea<br />

eratzearekin.<br />

* Alberdi Markina jaunak (EAE/ANV): Nik<br />

eskaera bat egin nahi dut. Hor badago<br />

Alkatearen Dekretu bidez onartutako jai<br />

egutegia. Guk kontuan hartzen dugu<br />

martxoaren 31 durangarrentzat data<br />

berezi bat dela eta eskatzen dugu jai<br />

egun bat aldatzea egun honengatik.<br />

* Alkateak, Ziarrusta Campo jaunak<br />

(EAJ/PNV): Datorren urterako hori izan<br />

da egin, 2009rako emango diogu pare<br />

bat buelta.<br />

* Concejala Sra. Ríos Ramos PSE-EE<br />

(PSOE): En su día cuando llegamos al<br />

acuerdo de las diferentes Comisiones se<br />

acordó también la creación de una<br />

Comisión Ciudadana. A día de hoy no se ha<br />

hecho absolutamente nada, por lo que<br />

pedimos que, por favor, esta Comisión sea<br />

constituida.<br />

* Alcalde, Sr. Ziarrusta Campo<br />

(EAJ/PNV): La constituiremos en cuanto<br />

tengamos tiempo. Hasta ahora no lo hemos<br />

tenido. Pero estoy de acuerdo en que debe<br />

ser constituida.<br />

* Concejal, Sr. Alberdi Markina<br />

(EAE/ANV): Quisiera hacer un ruego en<br />

relación al calendario festivo aprobado por<br />

Decreto de Alcaldía. Pensamos que el 31<br />

de marzo es un día muy importante para<br />

los durangueses, por lo que proponemos<br />

que uno de los días festivos sea modificado<br />

por el 31 de marzo.<br />

* Alcalde, Sr. Ziarrusta Campo<br />

(EAJ/PNV): Es imposible hacerlo para el<br />

2008, pero lo tendremos en cuenta para el<br />

2009.<br />

Y HABIENDO finalizado con los asuntos comprendidos en el Orden del Día,<br />

siendo las 18:30 horas, por el Alcalde-Presidente se da por finalizada la sesión,<br />

levantándose la presente Acta; de todo lo cual yo, como Secretario General de la<br />

Corporación, doy fe.<br />

Pág.: 46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!