29.01.2015 Views

1 BAREMOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y ... - Aidep.org

1 BAREMOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y ... - Aidep.org

1 BAREMOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y ... - Aidep.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

El presente trabajo se enmarca dentro de los resultados del proyecto PERFILES<br />

ACADEMICOS EN <strong>ESTUDIANTES</strong> <strong>UNIVERSITARIOS</strong>: RENDIMIENTO, HABILIDADES,<br />

HABITOS DE ESTUDIO, ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y APOYO SOCIAL<br />

(Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, PICT 2006 Nro863), y tiene como<br />

objetivo presentar los baremos regionales de los siguientes instrumentos de evaluación<br />

psicológica:<br />

1) Tests de Aptitudes Diferenciales, Forma T - Razonamiento Verbal y Razonamiento<br />

Abstracto – (Bennett, Seashore & Wesman, 1992).<br />

2) Inventario de Estrategias de Aprendizaje y Estudio, LASSI (Strucchi, 1991; Weinstein,<br />

Schulte & Palmer, 1987).<br />

3) Adaptación UBA – CONICET (2007) del Coping Responses Inventory – Youth Form (Moos,<br />

1993, 1995).<br />

4) Escala de Apoyo Social Percibido, Adaptación Argentina, Versión Abreviada (Fernández<br />

Liporace, Castro Solano & Contini de González, 2006; Fernández Liporace & Ongarato, 2005).<br />

DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA<br />

Se empleó un muestreo intencional simple para seleccionar los casos a ser evaluados.<br />

Participaron 425 sujetos, varones (24.9%) y mujeres, (73.9%) estudiantes de dos escuelas<br />

medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de distintas carreras de la Universidad de<br />

Buenos Aires y de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán. A<br />

continuación se detallan los descriptivos para cada grupo, según corresponda.<br />

Grupo A: Escuela Media dependiente de la Universidad de Buenos Aires<br />

Se trabajó con 55 adolescentes de 3er. año, (46.6% varones, 53.3% mujeres), de 15<br />

(50.6%) y 16 años (49.3%); (Media edad =15.49; DE= .50).- Ver tabla 1 -.<br />

Grupo B: Estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (carreras varias)<br />

Conformado por 96 estudiantes de diversas carreras de la Universidad de Buenos<br />

Aires. El 76.3% eran mujeres y el 23.7%, varones. El rango de edad variaba entre 18 y 49<br />

años (Media edad =22.93; DE= 5.07). –Ver tabla 1 -<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!