04.03.2015 Views

LGAI INFORME DE ENSAYO - Dickson

LGAI INFORME DE ENSAYO - Dickson

LGAI INFORME DE ENSAYO - Dickson

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>LGAI</strong><br />

<strong>LGAI</strong> Technological Center, S.A.<br />

Campus UAB s/n<br />

Apartado de Correos 18<br />

E - 08193 Bellaterra (Barcelona)<br />

T +34 93 567 20 00<br />

F +34 93 567 20 01<br />

www.applus.com<br />

M/F<br />

Página 1<br />

Bellaterra: 06 de Junio de 2012<br />

Expediente número: 12/5092-757<br />

Referencia del peticionario:<br />

DICKSON CONSTANT, S.A.R.L.<br />

Pol. Ind. Calderón<br />

Avda. Progreso, 11<br />

08840 VILA<strong>DE</strong>CANS<br />

(Barcelona)<br />

Nº 9/LE897<br />

<strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> <strong>ENSAYO</strong><br />

Fecha de recepción de la muestra: 2012-05-04<br />

Fecha de realización de ensayo: Inicio: 2012-05-10<br />

Final: 2012-05-18<br />

OBJETO <strong>DE</strong>L <strong>ENSAYO</strong><br />

Determinación del comportamiento al fuego de una muestra en base a la norma UNE-EN<br />

13773:2003: « Textiles y productos textiles. Comportamiento al fuego de cortinas y cortinajes.<br />

Esquema de clasificación »<br />

La clasificación obtenida para la gama de colores no está incluida en el alcance de acreditación de<br />

ENAC.<br />

CARACTERÍSTICAS <strong>DE</strong> LA MUESTRA<br />

Se recibieron del peticionario unas muestras de tejido, en tres configuraciones de color: beige,<br />

rojo-marrón y negro-verdoso, con un espesor total aproximado de 0,6 mm y con las siguientes<br />

indicaciones contenidas en las especificaciones técnicas que obran en poder de este Laboratorio:<br />

« Nombre de la colección: DICKSON CONTRACT. Ref. gama: ST GERMAIN.<br />

Referencia colores ensayados:<br />

Muestra 1 (beige): LINEN.<br />

Muestra 2 (rojo-marrón): REDBRICK.<br />

Muestra 3 (negro-verdoso): BEAR. »<br />

La reproducción del presente documento, sólo está autorizada si se hace en su totalidad. Sólo tienen validez legal los informes<br />

con firmas originales o sus copias en papel compulsadas. Este documento consta de 12 páginas de las cuales 3 son anexos<br />

<strong>LGAI</strong> Technological Center S.A. Inscrita en el registro Mercantil de Barcelona, Tomo 35.803, Folio1, Hoja Nº B-266.627 Inscripción 1ª C.I.F. : A-63207492


Expediente nº 12/5092-757 Página 2<br />

<strong>ENSAYO</strong> SOLICITADO<br />

Ensayo de comportamiento al Fuego según norma UNE-EN 13773:2003.<br />

Ensayo de gama de color para referencia ST GERMAIN, ensayando 3 referencias de color distintas:<br />

color más claro (LINEN), color medio (REDBRICK) y color oscuro (BEAR).<br />

Se anexa en este mismo informe la carta de colorido para la referencia de gama ST GERMAIN.<br />

RESULTADOS<br />

Limpieza de las muestras:<br />

- Ensayo de inflamabilidad: Según apartado 4 de la norma UNE-EN 1101:96 y de acuerdo con<br />

el tratamiento de limpieza indicado por el peticionario, se sometió la muestra al proceso de<br />

lavado en seco, sumergiendo la muestra en un baño de percloroetileno con ligera agitación<br />

durante una hora, seguido de un secado al aire libre en posición vertical, según<br />

procedimientos C5210142 y C5210145.<br />

- Ensayo de propagación de llama: Según apartado 8.2 de la norma UNE-EN 13772:2011 y de<br />

acuerdo a las indicaciones del peticionario, no se realizó limpieza de la muestra por no ser<br />

esta adecuada para una limpieza repetida.<br />

Acondicionamiento: Las probetas se acondicionaron un mínimo de 24 h en una cámara de<br />

acondicionamiento a (20 ± 2)ºC y al (65 ± 5)% de humedad relativa, según apartado 6 de la<br />

norma UNE-EN 1101:96 y apartado 9 de la norma UNE-EN 13772:2011 según procedimiento<br />

C5210147.<br />

Tipo de gas: propano comercial.<br />

MUESTRA 1 (LINEN)<br />

Ensayo de inflamabilidad, según norma: UNE-EN 1101:96 y UNE-EN 1101:96+A1:2005<br />

Toma de muestras y proceso operatorio según la norma UNE-EN ISO 6940:2004<br />

Tiempos de aplicación de llama y tipo de ignición (borde inferior) según norma UNE-EN<br />

13773:2003.<br />

Durante la realización del ensayo, las condiciones ambientales del laboratorio se mantuvieron con<br />

una temperatura de 20 10ºC, una humedad relativa entre 15-80% y un movimiento de aire<br />

inferior a 0,2 m/s según apartado 8.2 de la UNE-EN ISO 6940:2004.<br />

Se procedió al ensayo con probetas de 200 x 80 mm según apartado 9.2 de la norma UNE-EN<br />

ISO 6940:2004.


Expediente nº 12/5092-757 Página 3<br />

Dirección longitudinal:<br />

Tiempo<br />

aplicación<br />

(en s)<br />

Nº de casos<br />

ignición<br />

Nº de casos de no<br />

ignición<br />

20 0 5<br />

Incertidumbre en caso de ignición (k=2) tiempo ± 0,61 s<br />

Tiempo medio de ignición: 0 s.<br />

Dirección transversal:<br />

Tiempo<br />

aplicación<br />

(en s)<br />

Nº de casos<br />

ignición<br />

Nº de casos de no<br />

ignición<br />

20 0 5<br />

Incertidumbre en caso de ignición (k=2) tiempo ± 0,61 s<br />

Tiempo medio de ignición: 0 s.<br />

Tiempo de ignición mínimo: 0 s.<br />

Inflamabilidad: NO IGNICIÓN


Expediente nº 12/5092-757 Página 4<br />

Ensayo de propagación de llama de probetas orientadas verticalmente con fuente de<br />

ignición de llama grande (UNE-EN 13772:2011)<br />

Durante la realización del ensayo, las condiciones ambientales del laboratorio se mantuvieron con<br />

una temperatura de 20 10ºC, una humedad relativa de 50 15% y un movimiento de aire<br />

inferior a 0,2 m/s según apartado 8.2 de la UNE-EN ISO 6941:2004.<br />

Longitudinal<br />

Transversal<br />

Cara vista Revés Cara vista Revés<br />

Probeta I II III I II III I II III I II III<br />

Tiempo de inicio a<br />

rotura 1er. hilo (en s)<br />

Tiempo de inicio a<br />

rotura 3er. hilo (en s)<br />

-- -- -- -- -- -- -- --<br />

-- -- -- -- -- -- -- --<br />

Caída de material<br />

inflamado<br />

No No No No No No No No<br />

Distancia máxima<br />

destruida (en mm) 150 150 155 140 145 140 155 130<br />

Incertidum<br />

bre (k=2)<br />

Tiempo<br />

Longitud<br />

No aplica<br />

± 1,52 mm<br />

MUESTRA 2 (REDBRICK)<br />

Ensayo de inflamabilidad, según norma: UNE-EN 1101:96 y UNE-EN 1101:96+A1:2005<br />

Toma de muestras y proceso operatorio según la norma UNE-EN ISO 6940:2004<br />

Tiempos de aplicación de llama y tipo de ignición (borde inferior) según norma UNE-EN<br />

13773:2003.<br />

Durante la realización del ensayo, las condiciones ambientales del laboratorio se mantuvieron con<br />

una temperatura de 20 10ºC, una humedad relativa entre 15-80% y un movimiento de aire<br />

inferior a 0,2 m/s según apartado 8.2 de la UNE-EN ISO 6940:2004.<br />

Se procedió al ensayo con probetas de 200 x 80 mm según apartado 9.2 de la norma UNE-EN<br />

ISO 6940:2004.


Expediente nº 12/5092-757 Página 5<br />

Dirección longitudinal:<br />

Tiempo<br />

aplicación<br />

(en s)<br />

Nº de casos<br />

ignición<br />

Nº de casos de no<br />

ignición<br />

20 0 5<br />

Incertidumbre en caso de ignición (k=2) tiempo ± 0,61 s<br />

Tiempo medio de ignición: 0 s.<br />

Dirección transversal:<br />

Tiempo<br />

aplicación<br />

(en s)<br />

Nº de casos<br />

ignición<br />

Nº de casos de no<br />

ignición<br />

20 0 5<br />

Incertidumbre en caso de ignición (k=2) tiempo ± 0,61 s<br />

Tiempo medio de ignición: 0 s.<br />

Tiempo de ignición mínimo: 0 s.<br />

Inflamabilidad: NO IGNICIÓN


Expediente nº 12/5092-757 Página 6<br />

Ensayo de propagación de llama de probetas orientadas verticalmente con fuente de<br />

ignición de llama grande (UNE-EN 13772:2011)<br />

Durante la realización del ensayo, las condiciones ambientales del laboratorio se mantuvieron con<br />

una temperatura de 20 10ºC, una humedad relativa de 50 15% y un movimiento de aire<br />

inferior a 0,2 m/s según apartado 8.2 de la UNE-EN ISO 6941:2004.<br />

Longitudinal<br />

Transversal<br />

Cara vista Revés Cara vista Revés<br />

Probeta I II III I II III I II III I II III<br />

Tiempo de inicio a<br />

rotura 1er. hilo (en s)<br />

Tiempo de inicio a<br />

rotura 3er. hilo (en s)<br />

-- -- -- -- -- -- -- --<br />

-- -- -- -- -- -- -- --<br />

Caída de material<br />

inflamado<br />

No No No No No No No No<br />

Distancia máxima<br />

destruida (en mm) 155 160 145 130 160 150 150 150<br />

Incertidum<br />

bre (k=2)<br />

Tiempo<br />

Longitud<br />

No aplica<br />

± 1,52 mm<br />

MUESTRA 3 (BEAR)<br />

Ensayo de inflamabilidad, según norma: UNE-EN 1101:96 y UNE-EN 1101:96+A1:2005<br />

Toma de muestras y proceso operatorio según la norma UNE-EN ISO 6940:2004<br />

Tiempos de aplicación de llama y tipo de ignición (borde inferior) según norma UNE-EN<br />

13773:2003.<br />

Durante la realización del ensayo, las condiciones ambientales del laboratorio se mantuvieron con<br />

una temperatura de 20 10ºC, una humedad relativa entre 15-80% y un movimiento de aire<br />

inferior a 0,2 m/s según apartado 8.2 de la UNE-EN ISO 6940:2004.<br />

Se procedió al ensayo con probetas de 200 x 80 mm según apartado 9.2 de la norma UNE-EN<br />

ISO 6940:2004.


Expediente nº 12/5092-757 Página 7<br />

Dirección longitudinal:<br />

Tiempo<br />

aplicación<br />

(en s)<br />

Nº de casos<br />

ignición<br />

Nº de casos de no<br />

ignición<br />

20 0 5<br />

Incertidumbre en caso de ignición (k=2) tiempo ± 0,61 s<br />

Tiempo medio de ignición: 0 s.<br />

Dirección transversal:<br />

Tiempo<br />

aplicación<br />

(en s)<br />

Nº de casos<br />

ignición<br />

Nº de casos de no<br />

ignición<br />

20 0 5<br />

Incertidumbre en caso de ignición (k=2) tiempo ± 0,61 s<br />

Tiempo medio de ignición: 0 s.<br />

Tiempo de ignición mínimo: 0 s.<br />

Inflamabilidad: NO IGNICIÓN<br />

Ensayo de propagación de llama de probetas orientadas verticalmente con fuente de<br />

ignición de llama grande (UNE-EN 13772:2011)<br />

Durante la realización del ensayo, las condiciones ambientales del laboratorio se mantuvieron con<br />

una temperatura de 20 10ºC, una humedad relativa de 50 15% y un movimiento de aire<br />

inferior a 0,2 m/s según apartado 8.2 de la UNE-EN ISO 6941:2004.


Expediente nº 12/5092-757 Página 8<br />

Longitudinal<br />

Transversal<br />

Cara vista Revés Cara vista Revés<br />

Probeta I II III I II III I II III I II III<br />

Tiempo de inicio a<br />

rotura 1er. hilo (en s)<br />

Tiempo de inicio a<br />

rotura 3er. hilo (en s)<br />

-- -- -- -- -- -- -- --<br />

-- -- -- -- -- -- -- --<br />

Caída de material<br />

inflamado<br />

No No No No No No No No<br />

Distancia máxima<br />

destruida (en mm) 150 150 150 140 160 150 150 170<br />

Incertidum<br />

bre (k=2)<br />

Tiempo<br />

Longitud<br />

No aplica<br />

± 1,52 mm<br />

Para la clasificación de la muestra se han seguido los criterios indicados en el apartado 5.2 de la<br />

norma UNE-EN 13773:2003.<br />

REFERENCIA <strong>DE</strong> COLOR<br />

CLASIFICACIÓN<br />

LINEN Clase 1<br />

REDBRICK Clase 1<br />

BEAR Clase 1


Expediente nº 12/5092-757 Página 9<br />

Clasificación de la muestra presentada según UNE-EN 13773:2003 :<br />

Clase 1<br />

Clasificación válida para la gama de colorido ST GERMAIN (*)<br />

(*) La clasificación obtenida para la gama de colores no está incluida en el alcance de acreditación<br />

de ENAC.<br />

Responsable de Fuego<br />

<strong>LGAI</strong> Technological Center S.A.<br />

Técnico Responsable<br />

<strong>LGAI</strong> Technological Center S.A.<br />

Los resultados se refieren única y exclusivamente a las muestras ensayadas y en el momento y las condiciones indicadas.<br />

La incertidumbre expandida indicada se basa en una incertidumbre típica multiplicada por un factor de cobertura k=2, que para<br />

una distribución normal proporciona un nivel de confianza de aproximadamente el 95%.<br />

Applus+, garantiza que este trabajo se ha realizado dentro de lo exigido por nuestro Sistema de Calidad y Sostenibilidad,<br />

habiéndose cumplido las condiciones contractuales y la normativa legal.<br />

En el marco de nuestro programa de mejora les agradecemos nos transmitan cualquier comentario que consideren oportuno,<br />

dirigiéndose al responsable que firma este escrito, o bien, al Director de Calidad de Applus+, en la dirección:<br />

satisfaccion.cliente@appluscorp.com


Expediente nº 12/5092-757 Página 10<br />

ANEXOS<br />

- Carta de colorido<br />

- Gama de colores, indicando las muestras ensayadas


Expediente nº 12/5092-757 Página 11<br />

CARTA <strong>DE</strong> COLORIDO<br />

ST GERMAIN<br />

N° NOM <strong>DE</strong> COLORIS<br />

1 Linen<br />

2 Redbrick<br />

3 Tuscan<br />

4 Oak<br />

5 Bear<br />

6 Medoc<br />

7 Vison<br />

8 Peacock


Expediente nº 12/5092-757 Página 12<br />

GAMA <strong>DE</strong> COLORES, INDICANDO LAS MUESTRAS ENSAYADAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!