04.03.2015 Views

Seminum 2012 Español - Jardín Botánico Nacional

Seminum 2012 Español - Jardín Botánico Nacional

Seminum 2012 Español - Jardín Botánico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ho<br />

Hortus Botanicus Chilensis<br />

Alstroemeria revoluta Ruiz. et Pav. - © Diego Reyes A.


JARDIN BOTÁNICO NACIONAL<br />

Entre los años 1917 y 1920, don Pascual Baburizza Soletic (1875 – 1941) adquiere tres<br />

lotes de terreno en las afueras de la Ciudad de Viña del Mar, con el objeto de establecer<br />

en ellos un lugar de reposo y esparcimiento familiar, a la vez de obtener algunos<br />

beneficios de su explotación agrícola y ganadera. Los terrenos del llamado Fundo “El<br />

Olivar”, con una extensión de 405 hectáreas, constituyen el sector medio y bajo de la<br />

sub - cuenca del Estero El Olivar, tributario del Estero Marga Marga.<br />

En el año 1918, el paisajista francés George Dubois - quien diseñara el Parque Forestal<br />

de Santiago – realiza, en la ribera del Estero El Olivar, el diseño del Parque y los jardines<br />

en una extensión aproximada de 32 hás., los que constituyen la estructura actual del<br />

paisaje del Jardín Botánico <strong>Nacional</strong>.<br />

El “Parque del Salitre”<br />

Don Pascual Baburizza, reconocido filántropo yugoslavo establecido en Valparaíso, donó<br />

en 1931 el Fundo “El Olivar” a la Compañía de Salitre de Chile que posteriormente lo<br />

transfirió, en 1935, a la Corporación de Ventas del Salitre y Yodo, que lo mantuvo<br />

abierto al público por dos décadas, por lo que es reconocido como “Parque del Salitre”.<br />

Sin embargo, esta Corporación, no pudiendo cumplir con la voluntad testamentaria del<br />

donante (destinar el fundo a área de experimentación agrícola), lo traspasa al Fisco de<br />

Chile en el año 1951, junto a una donación en dinero para contribuir a su desarrollo<br />

inicial. El Estado, a través del Ministerio de Agricultura, acepta la donación mediante el<br />

Decreto Nº 188 del 25 de Enero de 1951. El 24 de Julio de ese año, éste Ministerio, a<br />

través del D.S. Nº 901, incorpora al Fundo El Olivar al régimen de Administración<br />

establecido en el decreto Nº 1.112 de 1949 y lo declara Centro de Experimentación y<br />

Jardín Botánico <strong>Nacional</strong>, dejándolo a cargo del Departamento de Investigaciones<br />

Agrícolas.


Ese mismo año 1951, el botánico Norteamericano, Profesor Teodoro H. Goodspeed,<br />

quien fuera contratado por el Ministerio de Agricultura, realiza un completo estudio de<br />

las condiciones del lugar para la creación de un Jardín Botánico y presenta un Plan de<br />

Trabajo y de Organización. Cabe recordar que en el año 1943, éste científico - siendo<br />

Director del Jardín Botánico de la Universidad de California - fue contratado, a solicitud<br />

del Presidente de la República don José Antonio Ríos, para definir la ubicación más<br />

apropiada en Chile para la creación de un jardín botánico. Su recomendación fue El<br />

Parque del Salitre.


Colecciones Botanicas<br />

Desde ese momento, el desarrollo investigativo del Jardin Botanico <strong>Nacional</strong> comenzó a evolucionar<br />

estableciendo la colección de Sophora toromiro (1951), actual colección de plantas de Isla de Pascua,<br />

siendo esta la primera colección de las 30 existentes hoy en dia:<br />

Nº Colecciones Informada<br />

1 Arboretum Bernardo Beckar Si<br />

2 Colección Cactarium en parte<br />

Colección de cactus exóticos y plantas<br />

3 crasas en macetero<br />

No<br />

4 Coleccion de Sakura No<br />

5 Coleccionde Myrtaceas Si<br />

6 Colección de Palma chonta Si<br />

Coleccion de plantas culturales y<br />

7 medicinales<br />

en parte<br />

8 Coleccion de plantas de Isla de Pascua Si<br />

9 Colección de plantas de Paposo Si<br />

10 Coleccion de plantas de Juan Fernandez Si<br />

11 Colección de Bosque Valdiviano Si<br />

12 Coleccion de Rosas No<br />

13 Coleccion de Tarasa umbellata Si<br />

14 Jardín de plantas de clima mediterraneo en parte<br />

15 Geophytarium Si<br />

16 Jardin de cactus y agaves mexicanos No<br />

17 Coleccion de monumentos naturales Si<br />

18 Jardin de Euphorbias y plantas crasas No<br />

19 Jardin de Fuchsias No<br />

20 Jardin de Juniperus No<br />

21 Jardin de leguminosas y zigophyllaceas Si<br />

22 Jardín de Musáceas No<br />

23 Plantación de Jubaea chilensis No<br />

24 Jardin de plantas acuaticas y peces en parte<br />

25 Jardin de plantas epifitas y helechos No<br />

26 Jardin experimental plaza vivero No<br />

27 Jardin Francés No<br />

28 Palmetarium No<br />

29 Parque Antiguo No<br />

30 Sombreadero enredaderas No


Enero<br />

Febrero<br />

Marzo<br />

Abril<br />

Mayo<br />

Junio<br />

Julio<br />

Agosto<br />

Septie<br />

mbre<br />

Octubr<br />

e<br />

Noviem<br />

bre<br />

Diciem<br />

bre<br />

Información Climatológica<br />

30<br />

25<br />

20<br />

Tº<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

160<br />

140<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

mm<br />

Mes


Acuerdo sobre el suministro de material vegetal vivo para fines no<br />

comerciales De la Red Internacional de Intercambio de Plantas<br />

En el contexto de las disposiciones y decisiones de la Convención sobre la Diversidad Biológica<br />

de 1992 (CDB) uno en particular las relativas a acceso a los recursos genéticos y participación en<br />

los beneficios, el Jardín se dedica a promover la conservación, uso sostenible, y la investigación<br />

de la diversidad biológica. El jardín por lo que espera de sus socios en la adquisición,<br />

mantenimiento y transferencia de material vegetal para actuar siempre de acuerdo con el CDB y<br />

la Convención sobre el Comercio internacional de especies amenazadas (CITES).<br />

La responsabilidad para el manejo legal del material vegetal será del destinatario del<br />

material. El material vegetal se suministrará correspondido al beneficiario solamente en las<br />

siguientes condiciones:<br />

1 .- En base a este acuerdo, el material vegetal es válida sólo para uso no comercial tales<br />

como el estudio científico y con fines educativos, así como la protección del medio ambiente. Si<br />

el beneficiario en una fecha posterior realizar un uso comercial o de una transferencia para su<br />

uso comercial, el país de consentimiento fundamentado previo de origen (PIC) se debe obtener<br />

por escrito antes de que el material se utiliza o transferidos. El beneficiario es responsable de<br />

asegurar una distribución equitativa de los beneficios.<br />

2 .- Al recibir el material vegetal, los esfuerzos destinatario del documento recibido el<br />

material vegetal, su origen (país de origen, en primer lugar recibir jardín, "donante" del material<br />

vegetal, el año de la recolección), así como la adquisición y condiciones de transferencia de una<br />

manera comprensible.<br />

3 .- En caso de que las publicaciones científicas se producen en la base de los materiales<br />

suministrados, el beneficiario está obligado a indicar el origen de la materia (el jardín suministro<br />

y si se conoce el país de origen) y para enviar estas publicaciones al jardín y al el país de origen<br />

sin necesidad de petición.<br />

4 .- A petición, el jardín se enviará la información pertinente sobre la transferencia de la<br />

planta de material para el órgano encargado de la aplicación del CDB.<br />

5.- El beneficiario podrá transferir el material vegetal recibió a terceros sólo bajo estos<br />

términos y condiciones y debe documentar la transferencia de una manera adecuada.<br />

Para solicitar las semillas, usted debe imprimir esta hoja, completar el siguiente<br />

recuadro con los números correspondientes a la especie requerida, con firma y timbre.<br />

Luego escanear y enviar por correo electrónico.<br />

DESIDERATA<br />

Acepto las condiciones mencionadas.<br />

Nombre y dirección del receptor.<br />

Fecha, Firma


INDEX SEMINUM<br />

Hortus Botanicus Chilensis<br />

Jardín Botánico <strong>Nacional</strong> de Viña del Mar<br />

Cada muestra contiene la siguiente información:<br />

Por Ejemplo:<br />

1 Lithraea caustica (Molina) Hook. & Arn 2008-R.V-NA<br />

• NA:<br />

• CU:<br />

• R.V:<br />

• 2008:<br />

• 1:<br />

Nativo.<br />

Cultivado en el Jardin Botanico <strong>Nacional</strong>.<br />

Quinta Región de Chile.<br />

Año de Colección.<br />

Use cuando seleccione la semilla.<br />

Categorías de Regiones de Chile:<br />

• Segunda Región<br />

• Cuarta Región<br />

• Quinta Región<br />

• Sexta Región<br />

• Séptima Región<br />

• Octava Región<br />

• Metropolitana Región<br />

• Novena Región<br />

• Catorceava Región<br />

R.II<br />

R.IV<br />

R.V<br />

R.VI<br />

R.VII<br />

R.VIII<br />

R.M<br />

R.IX<br />

R.XIV<br />

Todas las especies identificadas en este Index fueron colectadas<br />

en Chile.


ALISMATACEAE<br />

1 Alisma plantago acuatica L – 2008 – V.R - CU<br />

ALSTROEMERIACEAE<br />

2 Alstroemeria angustifolia Hebert – 2009 - R.V - NA<br />

3 Alstroemeria aurea Hebert – 2008 - R.V - CU<br />

4 Altroemeria aurea Hebert – 2009 - R.V - CU<br />

5 Alstroemeria cummingiana Hebert - 2008 – R.V - CU<br />

6 Alstroemeria Cummingiana Hebert - 2009 – R.V - NA<br />

7 Alstroemeria garaventae Ehr. Bayer. – 2011 – R.V - CU<br />

8 Alstroemeria diluta ssp diluta Ehr. Bayer. - 2008 - R.V - CU<br />

9 Alstroemeria diluta ssp diluta Ehr Bayer. – 2009 – R.V - NA<br />

10 Alstroemeria garaventae Ehr. Bayer 2009 R.V- NA<br />

11 Bomarea salsilla (L.) Herb. – 2011 - R.V - CU<br />

12 Alstroemeria ligtu ssp simsii - (Spreng.) Her. Bayer - 2008 –R. V - CU<br />

13 Alstroemeria ligtu ssp simsii - (Spreng.) Her. Bayer - 2008 - R.V - NA<br />

14 Alstroemeria angustifolia - Hebert. – 2001 – R.V - CU<br />

15 Alstroemeria pelegrina L. – 2009 - R.IV - NA<br />

16 Alstroemeria aurea Graham. – 2010 – R.V - CU<br />

17 Alstroemeria pulchra Sims. – 2009 - R.V - NA<br />

18 Alstroemeria pulchra var maxima - Sims. - 2008 – R.V - CU<br />

19 Alstroemeria zoellnerii Ehr. Bayer – 2009 - R.V - CU<br />

20 Bomarea salsilla (L.) Herb. – 2008 - R.V - CU<br />

21 Alstroemeria zoellneri Ehr. Byaer. – 2011 – R.V - CU<br />

22 Alstroemeria pallida Graham. - 2010 - R.V - CU<br />

23 Bomarea salsilla (L.)Herb. - 2010 - R.V - CU


AMARYLLIDACEAE<br />

24 Phycella bicolor Ruiz & Pav. - 2008 – R.V - NA<br />

25 Rodophiala advena (Ker Gawl.) Traub. – 2008 – R.V - NA<br />

26 Rodophiala advena (Ker Gawl.)Traub. fma amarilla – 2008 – R.V - CU<br />

27 Rodophiala advena (Ker Gawl.) Traub. – 2011 - R.V - CU<br />

28 Rodophiala advena (Ker Gawl.) Traub. fma rosada – 2008 - R.V - CU<br />

29 Rodophiala advena (Ker Gawl.) Traub. fma rosada – 2007 - IV - NA<br />

30 Rodophiala advena (Ker Gawl.) Traub. fma rosada – 2007 – R.V - NA<br />

31 Rodophiala advena (Ker Gawl.) Traub. fma rosada – 2008 – R.V - NA<br />

32 Rodophiala advena (Ker Gawl.) Traub. fma rosada - 2009 - R.V - NA<br />

33 Rodophiala tiltilensis (Traub & Moldenke) Traub. - 2008 - R.V - CU<br />

ANACARDIACEAE<br />

34 Lithraea caustica (Mol.) Hook & Arn. – 2008 - R.V - NA<br />

35 Lithraea caustica (Mol.) Hook & Arn. – 2010 - R.V - NA<br />

36 Lithraea caustica (Mol.) Hook & Arn. - 2011 - R.V - NA<br />

36 Schinus latifolius (Gilles ex Lindl.)Engl. - 2008 – R.V - NA<br />

37 Schinus poligamus (Cav) Cabrera – 2008 - R.V - NA<br />

ARISTOLOCHIACEAE<br />

38 Aritolochia chilensis Bridges ex Lindl – 2008 – R.V - NA<br />

39 Aritolochia chilensis Bridges ex Lindl – 2010 - R.V - NA<br />

ASTERACEAE<br />

40 Baccharis sagitalis (Less) DC. – 2008 - R.V - NA<br />

41 Bahia ambrosioides Lag. – 2009 - R.IV - NA<br />

42 Haplopappus donianus (Hook & Arn.) Reiche - 2008 - R.V - NA<br />

43 Helenium aromaticum (Hook.) Bailey - 2008 - R.V - NA<br />

44 Podanthus mitiqui Lindl. - 2008 - R.V – NA


BERBERIDACEAE<br />

45 Berberis chilensis var. brachybotria Gilles ex Hook. & Arn. ((Gay) Landrum) - 2008 - R.V- NA<br />

BROMELIACEAE<br />

46 Ochagavia litoralis (Phil.) Zizka, Trumpler & Zoellner - 2007 - R.V - NA<br />

47 Puya beteroana Mez- 2008 - R.V - NA<br />

48 Puya chilensis Molina. - 2008 - R.V - NA<br />

49 Puya chilensis x venusta - 2008 - R.V - NA<br />

50 Puya quillotana W.Weber . - 2007 - R.V - NA<br />

51 Puya quillotana W.Weber. - 2008 - R.V - NA<br />

52 Puya venusta Phil. - 2008 - R.V - NA<br />

CACTACEAE<br />

53 Eriosyce curvispina (Bertero ex Colla) Katt. - <strong>2012</strong> - R.V - NA<br />

54 Eriosyce curvispina var. Robusta (F.Ritter) Katt. - <strong>2012</strong> - R.V - NA<br />

CAESALPINIACEAE<br />

55 Senna candolleana (Vogel) Irw. Et Barneby - 2010 - R.V - NA<br />

56 Senna cumingii (H. et A.) Irw. Et Barneby - 2010 - R.III – NA<br />

57 Senna paposana (Phil.) Zoellner & San Martin - 2008 - R.II - NA<br />

CAMAPNULACEAE<br />

58 Lobelia excelsa Bonpl. - 2008 - R.V - NA<br />

59 Lobelia polyphylla (Lam.) A. DC. - 2010 - R.V - NA<br />

60 Lobelia tupa L. - 2008 - R.V - NA<br />

61 Wahlenbergia grahamae Hemsl. – 2007 - R.V - CU<br />

CELASTRACEAE<br />

62 Maytenus boaria Molina - 2011 - R.V - NA<br />

CORIARIACEAE<br />

63 Coriaria ruscifolia - 2010 - R.XIV- NA<br />

CUPRESSACEAE


64 Fitzroya cupressoides (Mol.) Johnst. - 2010 - R.XIV - NA<br />

ELAEOCARPACEAE<br />

65 Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz - 2008 - R.V - NA<br />

66 Crinodendron patagua Molina - 2008 - R.V - NA<br />

FABACEAE<br />

67 Acacia caven (Molina) Molina V región 2009 NA<br />

68 Adesmia arborea Bert. ex Savi - 2008 - R.V - NA<br />

69 Adesmia balsamica Bert. ex Savi - 2008 - R.V - NA<br />

70 Otholobium glandulosum (L) J.W.Grimes - 2008 - R.V - NA<br />

71 Sophora macrocarpa Sm. - 2008 - R.V - NA<br />

GROSSULARIACEAE<br />

72 Ribes punctatum (Molina.)Mirb - 2008 - R.V - NA<br />

HEMEROCALLIDACEAE<br />

73 Pasithea caerulea (R. et P.) D.Don – 2008 - R.V - CU<br />

74 Pasithea caerulea (R. et P.) D.Don – 2008 - R.V - CU<br />

75 Pasithea caerulea (R et P) D.Don - 2011 - R.V - CU<br />

HYACINTHACEAE<br />

76 Oziroe arida (Poepp.) Speta – 2008 - R.V - CU<br />

77 Oziroe arida (Poepp) Speta - 2008 - R.V - NA<br />

IRIDACEAE<br />

78 Calydorea xyphioides (Poepp.) Espinoza - 2009 - R.V – NA<br />

79 Libertia chilensis (Molina.) Gunckel – 2008 - R.V - CU<br />

80 Libertia sessiliflora (Poepp.) Skottsb. - 2008 - R.V - NA<br />

81 Olsynium junceum (E.Mey. ex C. Presl) Goldblatt – 2008 - R.V - CU<br />

82 Olsynium scirpoideum (Poepp.) Goldblatt – 2008 - R.V - CU<br />

83 Sysirinchium arenarium Poepp. – 2008 - R.V - CU<br />

84 Sysirinchium cuspidatum Poepp. – 2007 - R.V - CU<br />

85 Sysirinchium cuspidatum Poepp. - 2008 - R.V - NA


86 Sysirinchium graminifolium Lindl – 2008 - R.V - CU<br />

87 Sisyrinchium striatum Sm. - 2008 - R.V - NA<br />

88 Solenomelus pedunculatus (Gilles ex Hook.) Hochr - 2008 - R.V - NA<br />

89 Libertia sessiliflora (Poepp.) Skottsb. – 2011 - R.V - CU<br />

90 Sisyrinchium arenarium Poepp. – 2011 - R.V - CU<br />

LAXMANNIACEAE<br />

91 Trychopetalum plumosum (Ruiz & Pav.) J.F.Macbr – 2008 - R.V - CU<br />

LOASACEAE<br />

92 Loasa heterophylla H. et A. – 2010 - R.V - CU<br />

MALESHERBIACEAE<br />

93 Malesherbia linearifolia (Cav.) Pers. - 2008 - R.V - NA<br />

94 Malesherbia linearifolia (Cav.) Pers. – 2010 - R.V - CU<br />

MALVACEAE<br />

95 Tarasa umbellata Krap. – 2010 - R.V - CU<br />

MONIMIACEAE<br />

96 Laurelia sempervirens (R. et P.) Tul. - 2010 - R.IX - NA<br />

PHYTOLACACEAE<br />

97 Anisomeria coriacea D.Don - 2008 R.M - NA<br />

POACEAE<br />

98 Chusquea ciliata Phil. - 2008 - R.V - NA<br />

PROTEACEAE<br />

99 Embothrium coccineum J.R. et G. Forster - 2010 –R. XIV - NA<br />

RHAMNACEAE<br />

100 Retanilla trinervia (Gilles & Hook) Hook & Arn. - 2008 - R.V - NA<br />

SALICACEAE<br />

101 Azara celastrina D.Don - 2008 - R.V - NA<br />

102 Azara integrifolia Ruiz & Pav. - 2008 - R.V – NA


SCROPHULARIACEAE<br />

103 Alonsoa meridionalis (L.F)Kuntze. - 2008 - R.V - NA<br />

104 Verbascum virgatum Stockes - 2010 - R.VII - NA<br />

ROSACEAE<br />

105 Quillaja saponaria Molina. - 2008 - R.V - NA<br />

SOLANACEAE<br />

106 Lycium chilense Miers. Ex A.DC– 2008 - R.V - CU<br />

107 Nicotiana glauca Graham 2010 V Region NA<br />

108 Salpiglossis sinuata Ruiz & Pav - 2008 - R.V - NA<br />

109 Solanum brachyantherum Phil. - 2008 - R.II - NA<br />

110 Solanum maritimum Meyen ex Nees - 2007 – R.V - NA<br />

111 Nicotiana acuminata Hook. - 2010 - R.V- NA<br />

112 Nicotiana tabacum L. – 2011 –R. V - NA<br />

113 Vestia foetida Hoffmanns - <strong>2012</strong> - R.V - NA<br />

TECOPHILAEACEAE<br />

114 Conanthera campanulata Lindl. – 20011 - R.V - CU<br />

115 Conanthera campanulata Lindl. – 2008 - R.V - CU<br />

116 Conanthera campanulata Lindl - 2008 - R.V - NA<br />

117 Conanthera campanulata Lindl. - 2009 - R.V - NA<br />

118 Conanthera trimaculata (D.Don) F. Meigen - 2009 - R.V - NA<br />

119 Conanthera trimaculata (D.Don)F.Meigen – 2009 - R.V - CU<br />

120 Tecophilaea violiflora Bertero ex Colla – 2008 - R.V - CU<br />

VERBENACEAE<br />

121 Raphitamnus spinosus (Juss.) Moldenke - 2008 - R.V - NA<br />

WINTERACEAE<br />

122 Drimys winteri J.R. Forst. & G.Forst - 2008 - R.V - NA


Enviar el acuerdo y DESIDERATA escaneado,<br />

timbrado y firmado a la siguiente dirección<br />

JARDIN BOTANICO NACIONAL<br />

CAMINO EL OLIVAR 305<br />

CASILLA 488<br />

VIÑA DEL MAR<br />

CHILE<br />

DIEGO REYES ARELLANO, RESPONSABLE DEL INDEX SEMINUM<br />

HERBARIO@JARDIN-BOTANICO.CL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!