17.03.2015 Views

comunicaciones-aceptadas-v3

comunicaciones-aceptadas-v3

comunicaciones-aceptadas-v3

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuestas de Comunicación <strong>aceptadas</strong><br />

TITULO<br />

AUTORES<br />

LookArt This! La Recreación Artística a través de la<br />

Realidad Aumentada.<br />

Nicolás Alegre Soto<br />

Descubriendo a Van Gogh a través del videojuego.<br />

Rubén Cantos Leal,<br />

David Alonso Urbano,<br />

Ignacio Martínez de Salazar Muñoz,<br />

José Manuel Cuesta Martínez<br />

El espectador entre pantallas. Formatos de<br />

aplicaciones second screen en el entorno español.<br />

Mónica Barrientos-Bueno<br />

Diseño de juegos: cuando la máquina empieza a<br />

soñar.<br />

Borja Barinaga López<br />

El diario gráfico como soporte en las<br />

enseñanzas de arte y de diseño.<br />

Efectos psicofisiológicos mediatos de<br />

desensibilización a la violencia en videojugadores.<br />

Noelia Báscones Reina<br />

Miguel Rejas del Hoyo<br />

Jesús Bermejo-Berros y Maite Soto-<br />

Sanfiel<br />

Eficacia del emplazamiento de producto e<br />

interactividad en videojuegos y aplicaciones<br />

empresariales.<br />

Jesús Bermejo Berros<br />

Referentes dadaístas tras el absurdo en The<br />

Neverhood.<br />

Isabel Cano Pérez<br />

Kratos como paradigma del Causus belli en los<br />

videojuegos<br />

El Videojuego Como Cine Interactivo.<br />

Begoña Cadiñanos Martínez<br />

Ruth García Martín<br />

Alberto Carlier Fernández<br />

Juan Luis Carrillo Romaguera<br />

¿Pueden los videojuegos cumplir un papel<br />

relevante en la educación superior?<br />

Carvajal Garrido, David


Principales aspectos de diseño de interfaces de<br />

interacción hombre-máquina para aplicaciones de<br />

realidad mixta.<br />

Carvajal Garrido, David<br />

Desarrollo de herramientas para aprender a<br />

programar en la infancia. Análisis de Scratch y<br />

propuesta de interfaz gráfica de control gestual<br />

mediante Kinect.<br />

Rafael Conde Melguizo<br />

David Alonso Urbano<br />

Narrativa y Diseño de Sonido: Revisión de las<br />

relaciones audio – visuales, del Cine al Videojuego.<br />

Juan Raúl Cruz Soriano<br />

Alejandro Ribes Hankins<br />

Técnicas de gamificación aplicadas en periodismo<br />

y comunicación digital.<br />

Aida María De Vicente Domínguez<br />

Videojuego y realidad. Integración de técnicas de<br />

gamificación en la promoción turística. El caso de<br />

Amazing City Castellón.<br />

Francisco Fernández Beltrán<br />

Ángeles Durán Mañes<br />

Lluís Pastor Pérez<br />

La ludificación como generador de contenidos de<br />

marca y fidelización: los videojuegos y el Brand<br />

Advertaiment.<br />

Carlos Fernández Gómez<br />

Hábitos de consumo de videojuegos en<br />

universitarios españoles.<br />

Jennifer García Carrizo<br />

Javier Sierra Sánchez<br />

Cartografías del (Video) Game-Art.<br />

Ruth García Martín<br />

Acercamiento a las campañas publicitarias del<br />

sector de los videojuegos: líneas estratégicas de<br />

venta.<br />

Estrategias pedagógicas para el diseño de<br />

personajes desde posiciones críticas: el caso de<br />

Lucy en el videojuego hominidae para El Museo<br />

Arqueológico Nacional.<br />

Advergaming y estrategia de marca: El caso del<br />

Equipo Actimel.<br />

El fenómeno Gamergate: procesos de violencia<br />

contra la mujer en el mundo del videojuego.<br />

El papel del videojuego en la generación,<br />

asimilación y consolidación de estereotipos de<br />

género.<br />

Validación de una escala de motivos para<br />

videojugar y su interacción con rasgos de<br />

personalidad: agresividad y empatía.<br />

Código PEGI: edad, contenidos y adecuación<br />

desde la perspectiva de los alumnos/as del Grado<br />

en Educación Infantil.<br />

Infografía, esquematización de la información a<br />

través de la imagen digital.<br />

Silvia García Mirón<br />

Emma Torres Romay<br />

Francisco José García Ramos<br />

Cristina González Oñate<br />

Jorge González Sánchez<br />

Jorge González Sánchez<br />

Diego Rodríguez, Juan José Igartua,<br />

Alejandro González<br />

Jorge Guerra Antequera, Francisco<br />

Ignacio Revuelta Domínguez<br />

Jesús Hidalgo Sola<br />

José Manuel Cuesta Martínez


Acting y lenguaje corporal en la animación del<br />

videojuego 3D.<br />

Uso y aplicación de Kinect en el tratamiento de<br />

pacientes con Alzheimer temprano.<br />

Réplicas antropomórficas y expectativas realistas<br />

dentro del videojuego.<br />

Una aproximación teórica a estrategias de<br />

enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales a<br />

través de los videojuegos.<br />

Orígenes del grafista digital.<br />

De un friki en un cuarto a Google Market: hay que<br />

ver cómo ha cambiado el cuento.<br />

¿Es necesaria una nueva rama científica para el<br />

estudio de los productos de entretenimiento<br />

interactivo?.<br />

Los videojuegos como elemento de la narrativa<br />

transmedia en ficción televisiva.<br />

Ludificación en los nuevos medios: el modelo<br />

hedonista contemporáneo para motivar la acción y<br />

la participación.<br />

La evaluación pedagógica de los videojuegos.<br />

Aplicaciones del test de Bartle en la composición<br />

de música narrativa para videojuegos.<br />

Gamificación de los procesos de enseñanzaaprendizaje<br />

en las aulas digitales: una experiencia<br />

práctica en escuelas de primaria de Reino Unido.<br />

Comunidades de practica y redes sociales: Candy<br />

Crush Saga.<br />

Las mecánicas significantes en el diseño narrativo<br />

de los videojuegos.<br />

Protección deontológica y jurídica de los menores<br />

en los videojuegos.<br />

Herramientas sobre Herramientas. Creación de un<br />

motor de videojuegos basado en componentes.<br />

La Incidencia En Los Videojuegos De La<br />

Regulación Del Crowdfunding En La Ley De<br />

Fomento De La Financiación Empresarial.<br />

“You, in front of the TV!”: interpelaciones al<br />

jugador y su integración en la ludonarrativa.<br />

Diseño de videojuegos para terapias con niños<br />

autistas<br />

Aplicación de técnicas de gamificación en el<br />

entorno educativo universitario.<br />

Análisis de las motivaciones de los jugadores para<br />

realizar migraciones entre distintos servidores de<br />

un juego de rol multijugador masivo.<br />

Jesús Hidalgo Sola<br />

José Manuel Cuesta Martínez<br />

Silvia Hueso Rivas<br />

Ana Torregrosa Salván<br />

David Alonso Urbano<br />

Ignacio Martínez de Salazar Muñoz<br />

Daniel Iglesias Durán<br />

Rocío Jiménez Palacios<br />

José Mª Cuenca López<br />

Mohammed Bakir Khawam Khalaf<br />

José Javier Rainer Granados<br />

Ricardo Lara Cañaberas<br />

Beatriz Legerén Lago<br />

Henar León Barroso<br />

Elssen Beatriz Lombó Díaz<br />

Silvia López Gómez, Jesús<br />

Rodríguez Rodríguez<br />

Manuel López Ibáñez<br />

Beatriz Manzano García<br />

Katiusca Manzur Herra<br />

Maria Josefa Estables<br />

Marta Martín Núñez<br />

Carlos Planes Cortell<br />

Esther Martínez Pastor<br />

Jesús Martínez Rodríguez<br />

Enrique Moreno Serrano<br />

Víctor Navarro Remesal<br />

Shaila García Catalán<br />

Juan Pablo Ordoñez Ortega<br />

Juan Pablo Ordoñez Ortega<br />

Jorge Osorio González,<br />

Federico Peinado Gil.


Estimulación cognitiva como prevención de<br />

enfermedades degenerativas.<br />

Nuevas Realidades de la inmersión en videojuegos.<br />

Cine y videojuegos.<br />

Crear videojuegos desde lo no digital: el aporte del<br />

juego de mesa contemporáneo al aprendizaje de<br />

mecánicas dinámicas y estéticas lúdicas.<br />

Videojuegos Serios: Mapeo Sistemático Y<br />

Taxonomías Para Su Clasificación<br />

Plagio, cameo o apropiación: nuevas estrategias<br />

comunicativas en el Arte, el Diseño y el Cine de<br />

Animación.<br />

Blender: Desarrollando videojuegos con Bloques<br />

de lógica y Python.<br />

El papel de los juegos de rol on-line multijugador<br />

masivos (MMORPGs) en la formación de líderes de<br />

Equipos de Trabajo Distribuidos.<br />

Tzar y el desarrollo de la Historia en los<br />

videojuegos.<br />

Redefiniendo la ventana albertina: realidad visible,<br />

realidad aumentada y cuevas digitales.<br />

Una mirada distinta: la realización cinematográfica<br />

de un estudiante de Videojuegos.<br />

Herramienta de evaluación de videojuegos para<br />

estimulación cognitiva en enfermos de Alhzeimer.<br />

Narrativa Interactiva. Narrar en el videojuego a<br />

través del diseño de las interacciones y la<br />

incertidumbre.<br />

Narrativa en el videojuego – Estudio sobre la<br />

narrativa interactiva desde el diseño de<br />

videojuegos.<br />

Narraciones apátridas. Una posible tautología de<br />

género en torno a los videojuegos y la virtualidad<br />

de lo femenino.<br />

Generación de funciones algebraicas con<br />

características predefinidas para la didáctica de las<br />

Matemáticas en la enseñanza universitaria de<br />

Videojuegos.<br />

La influencia de los Youtubers en el target<br />

adolescente. Relato de un éxito con piezas<br />

audiovisuales low cost y buzz marketing.<br />

Daniel Rodrigues Parente<br />

Daniel Rodrigues Parente<br />

José Rodríguez Terceño<br />

Juan Enrique Gonzálvez Vallés,<br />

Antonio José Planells de la Maza<br />

Rafael Ángel Prieto de Lope<br />

Nuria Medina Medina<br />

Miguel Rejas del Hoyo<br />

Noelia Báscones Reina<br />

Miguel Ángel Roque López<br />

Ignacio Oliva Mompeán<br />

Luis Rubio Martínez<br />

Rafael Sáez Rodríguez<br />

Daniel Sánchez Mateos<br />

Raúl San Julián Alonso<br />

Miguel Simón Bermejo<br />

Rafael Conde Melguizo<br />

Adrián Suárez Mouriño<br />

Francisco Tapia Tellarini<br />

Alejandro García Ballesteros<br />

Seber Ugarte Calleja<br />

Sergio Urbano Ruiz,<br />

David Alonso Urbano<br />

Mónica Valderrama Santomé

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!