20.03.2015 Views

México: Hacia el desarrollo sostenible en ... - Gestiopolis

México: Hacia el desarrollo sostenible en ... - Gestiopolis

México: Hacia el desarrollo sostenible en ... - Gestiopolis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

apoyar esta transición. Actualm<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>emos 25 proyectos eólicos, cuyo pot<strong>en</strong>cial de<br />

reducción anual de bióxido de carbono o su equival<strong>en</strong>te es de 4.28 MtCO2e. Si esta<br />

cantidad se v<strong>en</strong>diera <strong>en</strong> los mercados europeos de carbono, por ejemplo, se obt<strong>en</strong>dría<br />

un b<strong>en</strong>eficio de 69 millones de dólares. Algunos de estos proyectos ya han obt<strong>en</strong>ido<br />

bonos de carbono <strong>en</strong> <strong>el</strong> Mecanismo para un Desarrollo Limpio. Tal es <strong>el</strong> caso de La<br />

V<strong>en</strong>ta II <strong>en</strong> <strong>el</strong> estado de Oaxaca, que a la fecha ha recibido reducciones certificadas de<br />

emisiones por 150,064 ton<strong>el</strong>adas de bióxido de carbono o su equival<strong>en</strong>te.<br />

Con esto nos colocamos a la vanguardia y seguiremos buscando esquemas de <strong>en</strong>ergía<br />

limpia. En Oaxaca estamos construy<strong>en</strong>do dos mil 500 MW. México se convertirá <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

país de Latinoamérica más avanzado de <strong>en</strong>ergía r<strong>en</strong>ovable, eólica <strong>en</strong> especial, y uno de<br />

los 15 más importantes <strong>en</strong> todo <strong>el</strong> mundo.<br />

Como región, contamos también con un vasto pot<strong>en</strong>cial hidro<strong>el</strong>éctrico. En México, este<br />

pot<strong>en</strong>cial total nacional se estima <strong>en</strong> 53,000 MW, d<strong>el</strong> cual se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> id<strong>en</strong>tificados 541<br />

sitios con un pot<strong>en</strong>cial de 19,600 MW. Actualm<strong>en</strong>te aprovechamos para g<strong>en</strong>eración de<br />

<strong>el</strong>ectricidad 9,121 MW <strong>en</strong> 77 c<strong>en</strong>trales con una g<strong>en</strong>eración anual de poco más de<br />

20,000 GWh.<br />

Responsabilidad Ambi<strong>en</strong>tal Empresarial<br />

¿Qué incid<strong>en</strong>cia ti<strong>en</strong>e la industria sobre la contaminación <strong>en</strong> México?<br />

La industria <strong>en</strong> México, como <strong>en</strong> todo <strong>el</strong> mundo, permite la transformación de materias<br />

primas <strong>en</strong> productos que satisfac<strong>en</strong> las necesidades de la sociedad. Con una planta<br />

industrial significativa, <strong>el</strong> desempeño ambi<strong>en</strong>tal de la misma es un tema es<strong>en</strong>cial que<br />

ocupa al Gobierno Federal desde hace ya muchos años.<br />

Es importante desatacar que su<strong>el</strong>e id<strong>en</strong>tificarse a las empresas industriales como los<br />

principales contaminadores. Sin embargo y sólo por m<strong>en</strong>cionar algunas otras fu<strong>en</strong>tes<br />

muy importantes de contaminación, <strong>el</strong> deterioro de la calidad d<strong>el</strong> aire <strong>en</strong> las zonas<br />

urbanas se debe principalm<strong>en</strong>te a la circulación de vehículos automotores, mi<strong>en</strong>tras<br />

que <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a medida la contaminación de muchos cuerpos de agua ocurre como<br />

resultado de descargas de aguas residuales municipales, o como consecu<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong><br />

arrastre de fertilizantes y plaguicidas <strong>en</strong> las actividades agrícolas.<br />

¿Cómo ha v<strong>en</strong>ido evolucionando la gestión ambi<strong>en</strong>tal de la industria<br />

mexicana?<br />

La r<strong>el</strong>ación <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> sector ambi<strong>en</strong>tal y <strong>el</strong> industrial es de gran r<strong>el</strong>evancia. La industria<br />

ti<strong>en</strong>e que ver con algunos problemas ambi<strong>en</strong>tales y la gestión pública con <strong>el</strong>la es<br />

fundam<strong>en</strong>tal; <strong>en</strong> especial tratándose de un sector que controla <strong>en</strong> mayor o m<strong>en</strong>or<br />

medida <strong>el</strong> impacto ambi<strong>en</strong>tal de sus actividades.<br />

Es precisam<strong>en</strong>te la industria <strong>el</strong> primer sector económico que se involucró <strong>en</strong> <strong>el</strong> tema<br />

ambi<strong>en</strong>tal. Esta condición le ha valido contar con una amplia experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> este tema,<br />

no sólo <strong>en</strong> lo que se refiere al conocimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> mismo y la profesionalización de sus<br />

cuadros técnicos, sino también <strong>en</strong> lo que respecta a sus formas de organización interna<br />

y colectiva. No es una casualidad que uno pueda <strong>en</strong>contrar direcciones, ger<strong>en</strong>cias o<br />

departam<strong>en</strong>tos ambi<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> las empresas medianas y grandes, y también <strong>en</strong><br />

muchas pequeñas, como tampoco lo es que éstas existan <strong>en</strong> las cámaras y<br />

asociaciones industriales.<br />

Por otro lado, es importante destacar además que la industria manti<strong>en</strong>e una conci<strong>en</strong>cia<br />

clara y perman<strong>en</strong>te de lo que ocurre más allá de nuestras fronteras y su<strong>el</strong>e estar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!