20.03.2015 Views

México: Hacia el desarrollo sostenible en ... - Gestiopolis

México: Hacia el desarrollo sostenible en ... - Gestiopolis

México: Hacia el desarrollo sostenible en ... - Gestiopolis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En todos los casos hemos <strong>en</strong>contrado ánimo y disposición para lograr un acuerdo<br />

ambicioso <strong>en</strong> Cancún, pero con perspectivas realistas. Evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te exist<strong>en</strong><br />

diversidad de intereses y algunas posturas discordantes. Queremos que las naciones se<br />

pongan de acuerdo y que esto se haga <strong>en</strong> forma transpar<strong>en</strong>te. Por <strong>el</strong>lo, <strong>en</strong> todo este<br />

año hemos insistido <strong>en</strong> la necesidad de que <strong>el</strong> proceso hacia Cancún sea constructivo,<br />

incluy<strong>en</strong>te, efectivo y repres<strong>en</strong>tativo.<br />

Estamos trabajando arduam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> definir los asuntos de fondo sin quedarnos <strong>en</strong> las<br />

formas, para así g<strong>en</strong>erar una atmósfera que promueva avances significativos <strong>en</strong> temas<br />

específicos. Consideramos que es muy probable que la COP16 resulte <strong>en</strong> la adopción<br />

de un conjunto de decisiones que permitan avanzar <strong>en</strong> temas prioritarios como <strong>el</strong><br />

financiami<strong>en</strong>to, <strong>el</strong> esquema REDD, la tecnología, la adaptación y la visión de largo<br />

plazo.<br />

La magnitud, <strong>el</strong> alcance y <strong>el</strong> grado de vinculación de estas decisiones implican un<br />

cons<strong>en</strong>so mundial. Desconocemos, por lo tanto, si la adopción de un mandato ocurrirá<br />

<strong>en</strong> Cancún, pero estamos trabajando con ahínco para que, por <strong>el</strong> bi<strong>en</strong> de todos, así<br />

sea.<br />

¿Qué se está haci<strong>en</strong>do a niv<strong>el</strong> de cooperación para <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> con los<br />

países vecinos d<strong>el</strong> sur?<br />

Respecto a nuestros países vecinos d<strong>el</strong> sur, hemos establecido acciones de<br />

cooperación para mejorar, proteger y conservar <strong>el</strong> medio ambi<strong>en</strong>te y los recursos<br />

naturales <strong>en</strong> la región fronteriza México-Guatemala, una de las más ricas <strong>en</strong><br />

biodiversidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> mundo. Todas las dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias d<strong>el</strong> Gobierno d<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te F<strong>el</strong>ipe<br />

Calderón trabajan <strong>en</strong> <strong>el</strong> Programa Integral para la Frontera Sur, iniciativa que<br />

promueve <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong>, bi<strong>en</strong>estar y seguridad <strong>en</strong> la región.<br />

Desde 2007, impulsamos la Estrategia Mesoamericana de Sust<strong>en</strong>tabilidad Ambi<strong>en</strong>tal<br />

(EMSA), que es un esquema de cooperación para promover <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> sust<strong>en</strong>table<br />

que agrupa las prioridades y líneas de acción, determinadas de común acuerdo, <strong>en</strong> tres<br />

áreas estratégicas: biodiversidad y bosques, cambio climático, y competitividad<br />

sust<strong>en</strong>table.<br />

Esta estrategia resultó d<strong>el</strong> cons<strong>en</strong>so de las autoridades ambi<strong>en</strong>tales de todos los países<br />

de C<strong>en</strong>troamérica, República Dominicana y Colombia; y se formuló con <strong>el</strong> apoyo de la<br />

Comisión C<strong>en</strong>troamericana de Ambi<strong>en</strong>te y Desarrollo y <strong>el</strong> Proyecto Mesoamérica. Ha<br />

sido avalada y respaldada por los jefes de estado participantes <strong>en</strong> las cumbres de Jefes<br />

de Estado y de Gobierno d<strong>el</strong> Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla.<br />

Este año establecimos <strong>el</strong> Consejo de Ministros de Ambi<strong>en</strong>te EMSA como <strong>el</strong> foro de<br />

debate político sobre medio ambi<strong>en</strong>te al más alto niv<strong>el</strong> de la región. También se<br />

formalizó la creación de la Secretaría Técnica de la EMSA, constituida por la Comisión<br />

C<strong>en</strong>troamericana de Ambi<strong>en</strong>te y Desarrollo y la Dirección Ejecutiva d<strong>el</strong> Proyecto de<br />

Integración y Desarrollo de Mesoamérica.<br />

¿En qué se basa la política ambi<strong>en</strong>tal mexicana, y cuáles son sus principales<br />

metas?<br />

El México que queremos es un México con mayor igualdad, productivo, efici<strong>en</strong>te,<br />

competitivo y respetuoso de su capital natural. Nuestro esfuerzo se <strong>en</strong>foca <strong>en</strong> que <strong>el</strong><br />

aprovechami<strong>en</strong>to sust<strong>en</strong>table de los recursos naturales coadyuve a mejorar la calidad<br />

de vida de los mexicanos, por lo que trabajamos para que se reconozca <strong>el</strong> valor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!