21.03.2015 Views

PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS - Plaza y Valdés Editores

PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS - Plaza y Valdés Editores

PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS - Plaza y Valdés Editores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22 ¡ESPÍAS! TRES MIL AÑOS DE INFORMACIÓN Y SECRETO<br />

del espionaje masivo. Informadores de toda condición, ocupación<br />

e incluso edad fueron suministradores cotidianos de datos sobre<br />

sus vecinos, amigos, hermanos, padres e incluso hijos. Medio país<br />

espiaba e informaba sobre el otro medio. Incluso los compañeros<br />

de clase en el colegio, cuando ni siquiera habían cumplido los<br />

quince años, eran confidentes habituales de la policía política<br />

rumana informando sobre las costumbres de sus compañeros de<br />

pupitre, en una suerte de espionaje juvenil sin parangón. El cine<br />

ha reflejado recientemente estos escenarios en acertadas películas<br />

como La vida de los otros, para el caso de la República Democrática<br />

Alemana y su aparato político de espionaje bajo la atenta mirada<br />

de la Stasi.<br />

En otro momento del siglo XX, la psicosis despertada en los Estados<br />

Unidos antes, durante y después de la II Guerra Mundial en<br />

torno al sabotaje orquestado por espías al servicio del Eje en territorio<br />

americano fue calando hondamente hasta convertir los casos de<br />

espías en un asunto sucio, vergonzoso, desagradable e inquietante,<br />

convenientemente aireado y magnificado por la prensa sensacionalista<br />

de la época. Todo ello iría abonando periódicamente las teorías<br />

cíclicas sobre la conspiración mundial que, durante la Guerra Fría,<br />

alimentaría el miedo socialmente generalizado a la amenaza soviética<br />

en un bloque y al enemigo capitalista en el otro. En esta lucha entre<br />

bloques, el frente de los espías alcanzaría una relevancia nunca<br />

vista hasta entonces y propiciaría que ciudades como Berlín, Roma<br />

o Viena se convirtieran en lugares indeleblemente unidos a la historia<br />

y a las actividades de los servicios de inteligencia. En sus calles y<br />

edificios, el nivel de soterrado enfrentamiento entre unos y otros fue<br />

un indicador preciso de las tensiones a las que se veía sometido el<br />

reparto de influencia en el mundo de la postguerra.<br />

Pero el conocimiento real del mundo de la inteligencia quedó<br />

pronto sometido a la natural cautela y singularidad del propio<br />

concepto. La inmensa mayoría de los resultados del trabajo de inteligencia<br />

ha permanecido oculta bajo el manto de la necesaria<br />

discreción y secreto en aras de preservar su eficacia y operatividad.<br />

Pese a ello, las políticas de desclasificación periódica de documentos<br />

en algunos países ayudan a reelaborar etapas históricas<br />

y a poner orden en episodios comúnmente aceptados como verí-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!