09.04.2015 Views

Descargue el documento completo en PDF ... - Schneider Electric

Descargue el documento completo en PDF ... - Schneider Electric

Descargue el documento completo en PDF ... - Schneider Electric

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desafíos actuales<br />

Las nuevas normativas requier<strong>en</strong> ahora unas<br />

medidas de reducción d<strong>el</strong> consumo y unos<br />

equipos que favorezcan <strong>el</strong> ahorro <strong>en</strong>ergético<br />

La Efici<strong>en</strong>cia Energética ha dejado de ser opcional. El protocolo de Kioto instó a los gobiernos<br />

de todo <strong>el</strong> mundo a aprobar una legislación que garantizara un uso más int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>te de la <strong>en</strong>ergía<br />

<strong>en</strong> los edificios.<br />

La Unión Europea, por ejemplo, estableció un firme compromiso <strong>en</strong> marzo de 2007 para reducir<br />

las emisiones de CO 2<br />

<strong>en</strong> un 20% <strong>en</strong> 2020. Como parte d<strong>el</strong> paquete de medidas conocido como<br />

“3x20 <strong>en</strong> 2020”, la reducción supondrá un aum<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> 20% de la Efici<strong>en</strong>cia Energética y un<br />

cambio <strong>en</strong> la mezcla de <strong>en</strong>ergía de la UE al incluir un 20% de <strong>en</strong>ergía r<strong>en</strong>ovable.<br />

Otros países han adoptado un plazo de tiempo algo mayor y unos objetivos más ambiciosos:<br />

conseguir una reducción d<strong>el</strong> 50% de las emisiones de CO 2<br />

<strong>en</strong> 2050.<br />

Para alcanzar estos objetivos se requerirá un cambio importante y los gobiernos están<br />

int<strong>en</strong>sificando sus esfuerzos para legislar, regular y establecer una serie de normas que<br />

aum<strong>en</strong>t<strong>en</strong> la Efici<strong>en</strong>cia Energética.<br />

3x20<br />

20% de reducción<br />

de emisiones de CO 2<br />

.<br />

20% de aum<strong>en</strong>to<br />

de la Efici<strong>en</strong>cia<br />

Energética.<br />

20% de <strong>en</strong>ergía<br />

obt<strong>en</strong>ida de recursos<br />

r<strong>en</strong>ovables.<br />

Sistema de control de gran<br />

ahorro <strong>en</strong>ergético<br />

Sistema de control avanzado<br />

Sistema de control estándar<br />

Nueva legislación, nuevas normas<br />

Esta nueva t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia hacia una legislación más<br />

estricta sobre la Efici<strong>en</strong>cia Energética se inició<br />

con <strong>el</strong> protocolo de Kioto. Algunas leyes como<br />

la Ley sobre política <strong>en</strong>ergética de EE.UU. y la<br />

Directiva sobre <strong>en</strong>ergía de la UE establecieron las<br />

reglas para <strong>el</strong> futuro de nuestra <strong>en</strong>ergía.<br />

Iniciativas d<strong>el</strong> sector público y privado<br />

• Norma EN 15232 de la UE<br />

Esta norma se utiliza para calcular <strong>el</strong> impacto<br />

que ejerc<strong>en</strong> los sistemas de automatismos de<br />

los edificios <strong>en</strong> la reducción activa d<strong>el</strong> consumo<br />

<strong>en</strong>ergético y establec<strong>en</strong> <strong>el</strong> ahorro pot<strong>en</strong>cial <strong>en</strong><br />

calefacción y <strong>el</strong>ectricidad según <strong>el</strong> tipo de edificio.<br />

Clase A<br />

Clase B<br />

Clase C<br />

• LEED<br />

LEED es un sistema de calibración de edificios<br />

ecológicos desarrollado por <strong>el</strong> Consejo de<br />

edificios ecológicos de EE.UU. (USGBC).<br />

Ofrece una serie de normas para la construcción<br />

y r<strong>en</strong>ovación de edificios ecológicam<strong>en</strong>te<br />

sost<strong>en</strong>ibles. Desde su creación <strong>en</strong> 1998, LEED<br />

ha crecido hasta integrar a más de 50 estados<br />

norteamericanos y 30 países.<br />

Inc<strong>en</strong>tivos económicos<br />

Muchos gobiernos están utilizando inc<strong>en</strong>tivos<br />

económicos o mecanismos de mercado para<br />

fom<strong>en</strong>tar la Efici<strong>en</strong>cia Energética. Entre estos<br />

inc<strong>en</strong>tivos se incluy<strong>en</strong> desgravaciones fiscales,<br />

préstamos públicos sin intereses, ex<strong>en</strong>ciones<br />

de impuestos parciales por la v<strong>en</strong>ta de equipos<br />

y servicios de Efici<strong>en</strong>cia Energética, préstamos<br />

bancarios subv<strong>en</strong>cionados y subv<strong>en</strong>ciones<br />

locales de organizaciones y ag<strong>en</strong>cias<br />

gubernam<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> <strong>el</strong> sector privado.<br />

El sistema de control no<br />

g<strong>en</strong>era ningún ahorro <strong>en</strong>ergético<br />

Clase D<br />

• Certificados blancos<br />

Los certificados blancos se conced<strong>en</strong> por aplicar<br />

las medidas de Efici<strong>en</strong>cia Energética. Algunos<br />

gobiernos exig<strong>en</strong> a todas las compañías de<br />

<strong>el</strong>ectricidad y gas que super<strong>en</strong> un determinado<br />

tamaño que demuestr<strong>en</strong> que han ayudado a sus<br />

cli<strong>en</strong>tes a alcanzar un niv<strong>el</strong> de ahorro <strong>en</strong>ergético<br />

concreto. Las empresas que cumplan los<br />

requisitos mínimos podrán v<strong>en</strong>der los certificados<br />

que les sobr<strong>en</strong> a otras compañías.<br />

La nueva normativa afectará a todos<br />

los edificios<br />

Todos los edificios, tanto los nuevos como los<br />

ya exist<strong>en</strong>tes, y todos los sistemas de <strong>en</strong>ergía<br />

se verán afectados:<br />

> Iluminación.<br />

> Distribución <strong>el</strong>éctrica.<br />

> Calefacción, v<strong>en</strong>tilación<br />

y aire acondicionado.<br />

> Sistemas de refrigeración.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!