11.04.2015 Views

LUSONIL - Plomyplas

LUSONIL - Plomyplas

LUSONIL - Plomyplas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>LUSONIL</strong><br />

Tuberías estructuradas multicapa de PVC-U<br />

para Saneamiento sin presión<br />

fabricadas según norma UNE-EN 13476<br />

Rigidez Anular SN 4 kN/m 2


Grupo PLOMYPLAS<br />

PLOMYPLAS es uno de los líderes ibéricos en la<br />

fabricación de tuberías plásticas para los sectores de Obra<br />

Civil, Evacuación y Edificación, iniciando la fabricación de<br />

tuberías de plomo en 1957 y desarrollando posteriormente<br />

la fabricación de tubos plásticos en PVC, PE, PP, PEX,<br />

etc.<br />

Actualmente PLOMYPLAS tiene 4 fábricas en la Península<br />

Ibérica, siendo su potencial el siguiente:<br />

• Líneas de extrusión: 50<br />

• Máquinas de inyección: 12<br />

• Transformación PE y PP: 80 kt<br />

• Transformación PVC 50 kt<br />

• Superficie total: 385.000 m 2<br />

• Personal: 347<br />

El PVC<br />

El Policloruro de Vinilo (PVC) es un material termoplástico<br />

que se presenta en su forma original como un polvo de<br />

color blanco. Se fabrica mediante la polimerización del<br />

Cloruro de Vinilo monómero (VCM) que, a su vez, se<br />

obtiene de la sal común y del petróleo.<br />

El 43% de la molécula del PVC procede del petróleo y el<br />

57% de la sal, fuente inagotable. Se puede afirmar, pues,<br />

que el PVC es el plástico con menor dependencia del<br />

petróleo, del que hay disponibilidades limitadas.<br />

PETROLEO<br />

4 %<br />

Etileno<br />

Monómero<br />

Cloruro de<br />

Vinilo<br />

(VCM)<br />

Propileno<br />

Otros plásticos<br />

Polietileno<br />

PE<br />

Cloruro de<br />

Polivinilo<br />

PVC<br />

Polipropileno<br />

PP<br />

Por otro lado, es de destacar que sólo un 4% del consumo<br />

total del petróleo se utiliza para fabricar materiales<br />

plásticos, y de ellos, únicamente una octava parte<br />

corresponde al PVC.<br />

96 %<br />

Transporte,<br />

Calefacción, etc.<br />

Ventajas generales de las tuberías de PVC<br />

Confianza demostrada<br />

• Excelente resistencia química<br />

• Resistencia a la abrasión<br />

• Más de 50 años en el mercado<br />

Bajo mantenimiento<br />

• No admiten incrustaciones<br />

• Resistentes a la oxidación y corrosión<br />

• Larga vida útil, entre 50 y 100 años<br />

Buenas propiedades<br />

• Superficie interior lisa. Pérdidas de carga casi nulas<br />

• Resistentes a agentes químicos y suelos agresivos<br />

• Aptas para la conducción de aguas residuales<br />

Menor coste de instalación<br />

• Bajo peso, lo que facilita la manipulación e instalación<br />

• Sistemas de unión sencillos<br />

• Menor coste efectivo (tubo+instalación)<br />

IM0137-2<br />

2


Descripción<br />

Aplicación: Saneamiento enterrado sin presión<br />

Norma: UNE-EN 13476<br />

Unión:<br />

Por junta elástica<br />

Marcado: <strong>Plomyplas</strong> <strong>LUSONIL</strong><br />

Color: - Teja RAL 8023 SN 4 kN/m 2<br />

Suministro: En barras de longitud total 6 m<br />

Las tuberías <strong>LUSONIL</strong> de pared estructurada multicapa se<br />

fabrican por co-extrusión en continuo con material PVC-U<br />

según la norma UNE-EN 13476: Sistemas de canalización en<br />

materiales plásticos para evacuación y saneamiento<br />

enterrado sin presión y están compuestas por 3 capas,<br />

La capa interna es muy lisa (rugosidad absoluta k = 0.003)<br />

con objeto de eliminar prácticamente la pérdida de carga por<br />

rozamiento y la capa externa también, para conseguir que las<br />

juntas tengan perfecta estanqueidad. Por otro lado, el<br />

conjunto de las capas, garantizan un módulo de elasticidad<br />

con comportamiento constante a lo largo de su vida útil de<br />

cómo mínimo 50 años, resistiendo deformaciones del 20% de<br />

su diámetro nominal sin pérdida de características.<br />

Capas interna y externa en PVC-U (δ = 1,425 g/cm 3 )<br />

Capa intermedia de PVC espumado (δ = 0,905 g/cm 3 )<br />

E . I<br />

SN = ------ (kN/m 2 )<br />

D m<br />

3<br />

Aumentando la altura de construcción (e c ), aumentamos el<br />

Momento de Inercia I y por tanto la Rigidez Anular SN<br />

consiguiendo mayor resistencia al aplastamiento.<br />

Gama de tuberías <strong>LUSONIL</strong><br />

Código del área de aplicación tuberías <strong>LUSONIL</strong>: U<br />

DN/OD<br />

SN 4 kN/m 2<br />

mm<br />

e c min<br />

Dint. medio min<br />

125 3.2 107.0<br />

140 3.5 117.0<br />

160 4.0 135.0<br />

200 4.9 172.0<br />

250 6.2 216.0<br />

315 7.7 270.0<br />

400 9.8 340.0<br />

500 12.3 475.4<br />

1 metro Área de aplicación U<br />

Área de aplicación D<br />

Área de aplicación UD<br />

PLOMYPLAS <strong>LUSONIL</strong> SN 4 PVC-U AENOR<br />

001/360 DN/OD 315 U UNE-EN 13476 año/mes/día - hora/minuto – turno - OF<br />

IM0137-2<br />

3


Principales características<br />

• Rigidez Anular<br />

Las excepcionales propiedades conferidas por las 3 capas,<br />

permiten una “interacción <strong>LUSONIL</strong>-SUELO” excelente,<br />

garantizando sus características iniciales a lo largo de su<br />

vida útil.<br />

• Menor pérdida de carga<br />

La lisura interna de las tuberías plásticas de <strong>LUSONIL</strong> nos da<br />

el menor Coeficiente de Manning de todos los materiales de<br />

tuberías, según se observa en el gráfico siguiente:<br />

SN 4 color Teja<br />

Gris<br />

RAL 8023 RAL 7037<br />

Fórmula de Manning:<br />

V<br />

1<br />

= ⋅<br />

n<br />

2<br />

3<br />

R h<br />

⋅<br />

j<br />

1<br />

2<br />

• Estanqueidad<br />

Tanto en los ensayos de laboratorio como en las pruebas en<br />

zanja, las tuberías <strong>LUSONIL</strong>, tienen resultados<br />

excepcionales, en particular:<br />

- Estanqueidad con desviación angular<br />

- Estanqueidad con compresión diametral<br />

- Estanqueidad en vacío parcial con desviación<br />

angular y compresión diametral.<br />

• Unión por Junta Elástica<br />

Si la junta se suministra desmontada<br />

Preparar Doblar junta<br />

Introducir junta Limpiar<br />

Lubricar<br />

Alinear<br />

Introducir<br />

Unión<br />

Por su reducido peso, las tuberías <strong>LUSONIL</strong> permiten una<br />

instalación fácil, rápida y económica.<br />

• Resistencia al aplastamiento<br />

Las tuberías <strong>LUSONIL</strong> son flexibles y aunque soportan por sí<br />

mismas cierta carga exterior, su comportamiento real es<br />

consecuencia de que al producirse una deformación, entra<br />

en acción el empuje pasivo lateral del terreno que las rodea,<br />

contribuyendo a soportar tanto las cargas fijas del material de<br />

relleno como las móviles debidas al tráfico.<br />

Flexibilidad es la ventaja excepcional de los tubos enterrados<br />

de material plástico.<br />

• Vida útil<br />

La norma UNE-EN-ISO 9967 indica en su introducción:<br />

“La experiencia muestra que, cuando un tubo está instalado<br />

en el suelo de acuerdo a un código de puesta en obra<br />

apropiado, el aumento de la deformación se detiene después<br />

de un corto periodo de tiempo. Este periodo que depende del<br />

suelo y de las condiciones de puesta en obra puede variar<br />

pero no excede de 2 años”.<br />

Las tuberías <strong>LUSONIL</strong> tienen una vida útil de cómo mínimo<br />

50 años, estimando su vida real en más de 100 años.<br />

Debido a su resistencia química, estas tuberías no necesitan<br />

mantenimiento, reduciendo drásticamente los costes de<br />

explotación de las redes de Saneamiento y de Aguas<br />

Pluviales.<br />

PLOMYPLAS <strong>LUSONIL</strong> SN 4 PVC-U DN/OD 315 U año/mes/día - hora/minuto – turno - OF LNEC DH 870<br />

IM0137-2<br />

4


• Prueba de estanqueidad en obra<br />

• Instalación<br />

La instalación es el parámetro más importante de una tubería<br />

enterrada, por lo que se han de seguir las condiciones de instalación<br />

indicadas en las normas correspondientes.<br />

La prueba se realizará siguiendo lo indicado en la norma UNE-EN<br />

1610, obturando las entradas de la tubería entre los pozos y en<br />

cualquier otro punto por el que pudiera salirse el aire o el agua.<br />

Aconsejamos hacer la prueba con aire a 200 mbar durante 1.5<br />

minutos la pérdida admisible es de 15 mbar.<br />

En caso de hacer la prueba con agua se someterá el tramo a probar<br />

a una presión de 0.5 bar. Transcurridos 30 minutos la prueba será<br />

correcta si la pérdida de agua es menor de 0.15 l/m 2 .<br />

Características Técnicas <strong>LUSONIL</strong><br />

Características Técnicas Valores Norma<br />

Densidad capas interior y exterior<br />

1,425 g/cm 3<br />

3 UNE-EN-ISO 1183<br />

Densidad capa intermedia<br />

0.900 g/cm<br />

Módulo de elasticidad a corto plazo 3600 MPa UNE-EN-ISO 527<br />

Módulo de elasticidad a largo plazo 1750 MPa UNE-EN-ISO 527<br />

Coeficiente de dilatación térmica lineal 0.08 mm/mºC UNE 53126<br />

Temperatura de reblandecimiento VICAT ≥ 79 ºC UNE-EN 727<br />

Retracción longitudinal < 5% UNE-EN ISO 2505<br />

Resistencia al diclorometano sin ataque UNE-EN 580<br />

Rigidez Anular SN 4 kN/m 2 UNE-EN 9969<br />

Flexibilidad Anular RF 20 y RF 30 UNE-EN 1446<br />

Coeficiente de fluencia ≤ 2.5 UNE-EN ISO 9967<br />

Estanquidad de las uniones a 23 ºC:<br />

- Deformación extremo macho<br />

- Deformación embocadura<br />

- Desviación angular ≤ 315 / 315-630 / ≥ 630<br />

- Presión de agua (0.05 bar)<br />

- Presión de agua (0.5 bar)<br />

- Presión de aire (-0.3 bar)<br />

10%<br />

5%<br />

2º-1.5º-1º<br />

sin fuga<br />

sin fuga<br />

≤ - 0.27 bar<br />

UNE-EN 1277<br />

Condiciones B y C<br />

Estanquidad al agua 0.5 bar / 1 min. sin fuga UNE-EN 1053<br />

Resistencia al impacto a 0º C TIR ≤ 10% UNE-EN 744<br />

Coeficiente de Poisson 0.40 ---<br />

Conductividad térmica 0.16 WK-1m-1 ---<br />

Normas aplicables a tuberías <strong>LUSONIL</strong><br />

Las condiciones para el almacenamiento, manipulación e instalación de las tuberías <strong>LUSONIL</strong> vienen indicadas en nuestros catálogos<br />

técnicos, así como en las correspondientes normas, siendo las principales las indicadas a continuación:<br />

Pliego MOPU Pliego de prescripciones técnicas generales para TUBERÍAS de saneamiento de poblaciones de 1986<br />

Guía CEDEX Guía Técnica sobre redes de saneamiento y drenaje urbano<br />

UNE 53331<br />

Criterios para la comprobación de los tubos de PVC y PE a utilizar en conducciones con o sin presión sometidos a<br />

cargas externas. (Basada en la ATV 127)<br />

UNE 53389 IN Tubos y accesorios de materiales plásticos. Tabla de clasificación de la resistencia química<br />

UNE-ENV 1046<br />

UNE-EN 1295-3<br />

UNE-EN 1610<br />

UNE-EN 13476-2<br />

Sistemas de canalización y conducción en materiales plásticos. Sistemas de conducción de agua o saneamiento en el<br />

exterior de la estructura del edificio. Práctica recomendada para la instalación aérea y enterrada<br />

Cálculo de la resistencia mecánica de tuberías enterradas bajo diferentes condiciones de carga. Parte 3. Método<br />

común.<br />

Instalación y pruebas de acometidas y redes saneamiento<br />

Sistemas de canalización en materiales plásticos para evacuación y saneamiento enterrado sin presión. Sistemas de<br />

canalización de pared estructurada de poli(cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U), polipropileno (PP) y polietileno<br />

(PE). Parte 2: Especificaciones para tubos y accesorios con superficie interna y externa lisa y el sistema, de Tipo A<br />

IM0137-2<br />

5


IM0137-2<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!