20.04.2015 Views

11. 2010 - Municipalidad de Ñuñoa

11. 2010 - Municipalidad de Ñuñoa

11. 2010 - Municipalidad de Ñuñoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Educación<br />

Somos una <strong>de</strong> las tres comunas más eficientes<br />

en educación <strong>de</strong> la RM<br />

Así lo <strong>de</strong>stacó el diario La Tercera, en base<br />

a un estudio realizado por la Universidad <strong>de</strong><br />

Chile que <strong>de</strong>muestra que <strong>Ñuñoa</strong> se encuentra<br />

entre una <strong>de</strong> las tres comunas (<strong>Ñuñoa</strong>, Colina<br />

y Melipilla) <strong>de</strong> la región Metropolitana mejor<br />

evaluadas en eficiencia en educación. El<br />

estudio analizó los resultados <strong>de</strong> las comunas<br />

en el Simce, según sus recursos y el nivel<br />

socioeconómico <strong>de</strong> sus alumnos.<br />

La información <strong>de</strong>talla que se buscó <strong>de</strong>terminar<br />

aquellas comunas que logran mejores<br />

resultados académicos con los insumos que<br />

tienen, esto es, dada la vulnerabilidad <strong>de</strong><br />

los alumnos y su nivel socioeconómico, los<br />

recursos financieros que posee el colegio por<br />

alumno y la experiencia <strong>de</strong> los profesores.<br />

Como resultados académicos se consi<strong>de</strong>ran<br />

el rendimiento <strong>de</strong> los colegios municipales<br />

en las pruebas Simce <strong>de</strong> cuarto básico y<br />

segundo medio <strong>de</strong> 2008 y octavo básico <strong>de</strong><br />

2007, la mejora en esas mediciones y la tasa<br />

<strong>de</strong> retención <strong>de</strong> alumnos. El estudio se realizó<br />

entre 199 comunas, que tienen más <strong>de</strong> tres<br />

escuelas a su cargo, buscando <strong>de</strong>terminar el<br />

impacto <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> los sostenedores<br />

sobre los establecimientos a su cargo. Para<br />

<strong>Ñuñoa</strong> pionera en políticas<br />

<strong>de</strong> incentivos para sumar<br />

buenos resultados<br />

al interior <strong>de</strong> aulas<br />

Con una política <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> incentivos<br />

iniciada el año 2002, - información<br />

recalcada por diario El Mercurio- <strong>Ñuñoa</strong><br />

encabeza la lista <strong>de</strong> comunas que aplicaron<br />

esta iniciativa los últimos años para lograr<br />

óptimos resultados en educación.<br />

Raúl Fernán<strong>de</strong>z, director <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong><br />

<strong>Ñuñoa</strong>, explica en entrevista a ese diario<br />

que “se entregan cuatro tipos <strong>de</strong> bonos: uno<br />

que premia el buen manejo presupuestario<br />

<strong>de</strong> los colegios, otro que está <strong>de</strong>stinado a<br />

8 / El Ñuñoíno<br />

ello se agrupó a los municipios en tres grupos:<br />

los <strong>de</strong> alta eficiencia, los <strong>de</strong> eficiencia media<br />

y los <strong>de</strong> baja eficiencia. El primero reúne a los<br />

municipios que logran que más <strong>de</strong> la mitad<br />

<strong>de</strong> sus escuelas estén entre las <strong>de</strong> mejores<br />

resultados con los recursos que tienen. De las<br />

199 comunas estudiadas, sólo 57 (29%) están<br />

en esa categoría y es justamente <strong>Ñuñoa</strong> que<br />

resalta en ese aspecto, una vez más.<br />

En el segundo grupo, figuran los municipios<br />

cuyos colegios son medianamente eficientes.<br />

Y es integrado por el 49% <strong>de</strong> las comunas<br />

estudiadas. Entre ellas, Pudahuel, Las Con<strong>de</strong>s<br />

y La Florida. En el tercer grupo, se ubican<br />

comunas don<strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> sus escuelas<br />

son poco eficientes. Son el 22% <strong>de</strong>l grupo y<br />

entre ellos, están La Reina, Lo Barnechea y<br />

Macul.<br />

El artículo menciona que en <strong>Ñuñoa</strong> la<br />

población tiene nueve años <strong>de</strong> escolaridad y<br />

en Colina, es <strong>de</strong> 13 años; indicando a<strong>de</strong>más<br />

que el porcentaje <strong>de</strong> vulnerabilidad en sus<br />

alumnos, <strong>de</strong> ambas, es <strong>de</strong> un 74%. Y 87%,<br />

respectivamente. Sin embargo, se coinci<strong>de</strong> en<br />

un aspecto <strong>de</strong> la gestión escolar: le han dado<br />

quienes cumplen metas en las mediciones<br />

comunales y otros dos vinculados a Simce<br />

y PSU”.<br />

La información, <strong>de</strong>staca a<strong>de</strong>más, que para<br />

el <strong>2010</strong> en <strong>Ñuñoa</strong> se tiene presupuestado<br />

<strong>de</strong>stinar $629 millones a incentivos, los<br />

que se pagan con la propia subvención<br />

que reciben los colegios. Esta iniciativa<br />

pionera en <strong>Ñuñoa</strong> y que hoy intentan<br />

imitar otras comunas, permite a<strong>de</strong>más<br />

reducir drásticamente el ausentismo<br />

docente y seguir subiendo los puntajes en<br />

la prueba Sistema <strong>de</strong> Medición <strong>de</strong> Calidad<br />

en Educación.<br />

Para el año 2011, se espera que 57 colegios<br />

inserten este sistema mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la comuna<br />

<strong>de</strong> <strong>Ñuñoa</strong>, correspondiente a trabajar con<br />

políticas <strong>de</strong> incentivos económicos.<br />

a los directores <strong>de</strong> sus colegios, autonomía<br />

para tomar <strong>de</strong>cisiones tan trascen<strong>de</strong>ntales<br />

como la elección <strong>de</strong> los profesores que<br />

ejercerán en el colegio. Según diversos<br />

estudios internacionales, el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> los<br />

directores es crucial en los resultados <strong>de</strong><br />

aprendizaje <strong>de</strong> las escuelas.<br />

Y en <strong>Ñuñoa</strong> se ha entendido así.<br />

"Tradicionalmente el municipio es el que<br />

resuelve todo, y el principal argumento<br />

<strong>de</strong> un director para el mal rendimiento <strong>de</strong>l<br />

colegio es que los profesores que les manda<br />

la corporación no están preparados", dice<br />

el director <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> <strong>Ñuñoa</strong>, Raúl<br />

Fernán<strong>de</strong>z.<br />

Por eso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace ocho años se <strong>de</strong>cidió<br />

que cada director <strong>de</strong> escuela sea el gestor <strong>de</strong>l<br />

proyecto educativo <strong>de</strong> su colegio. El <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> a<br />

quién va a contratar -lo que suce<strong>de</strong> sólo en el<br />

4% <strong>de</strong> los municipios, según un estudio <strong>de</strong> la<br />

UC- e, incluso, elabora su propio presupuesto.<br />

Cada escuela tiene su centro <strong>de</strong> costos y<br />

luego <strong>de</strong>be rendir cuentas por la utilización<br />

<strong>de</strong> los recursos.<br />

1 er Torneo <strong>de</strong> Karate Escolar<br />

y Estudiantil <strong>de</strong> Kumite por equipos<br />

en Liceo José Toribio Medina<br />

El próximo 20 <strong>de</strong> noviembre se realizará el primer<br />

torneo <strong>de</strong> karate escolar y estudiantil <strong>de</strong> Kumite<br />

por equipos, organizado por la Asociación Chilena<br />

<strong>de</strong> Karate Escolar & Estudiantil, y que cuenta con<br />

la colaboración <strong>de</strong>l Liceo José Toribio Medina <strong>de</strong><br />

la comuna <strong>de</strong> <strong>Ñuñoa</strong>.<br />

El torneo a cargo <strong>de</strong>l Sensei Sergio Contreras,<br />

contará con la participación <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 80<br />

equipos en las distintas categorías, provenientes<br />

<strong>de</strong> escuelas <strong>de</strong> karate y establecimientos<br />

educacionales tanto <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> santiago,<br />

como <strong>de</strong> regiones. Entre quienes participan se<br />

cuenta con la presencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong>portistas<br />

jóvenes <strong>de</strong> la comuna.<br />

Día: 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 09.00 hrs.<br />

Lugar: Liceo José Toribio Medina: Carmen<br />

Covarrubias 39.<br />

(Datos <strong>de</strong> nota <strong>de</strong> diario La Tercera – Domingo 17 <strong>de</strong> octubre – <strong>2010</strong>).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!