06.05.2015 Views

REALIDAD AUMENTADA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>REALIDAD</strong><br />

<strong>AUMENTADA</strong><br />

Francisco Lozano, 1º A


Índice:<br />

¿Qué 1.<br />

Tipos 2.<br />

Usos 3.<br />

Usos 4.<br />

es?<br />

de RA<br />

genéricos<br />

concretos


¿Qué es?<br />

La realidad aumentada (RA) es una visión a través de un<br />

dispositivo tecnológico, directa o indirecta del mundo,<br />

que se combina con elementos virtuales para dar lugar a<br />

una realidad mixta. Se diferencia de la realidad virtual en<br />

que no modifica la realidad, sobreimprime elementos<br />

visuales al mundo real.<br />

La realidad aumentada es en parte una tecnología<br />

antigua, ya que fue inventada en 1962 por Morton Heilig,<br />

el cual creó un simulador de moto llamado Sensorama,<br />

pero no ha sido hasta este año, cuando se ha explotado<br />

todo el poder comercial que tiene está visión. La empresa<br />

colombiana Solinix ha creado una App de Mobile<br />

Marketing que utilizada la realidad aumentada lo que ha<br />

supuesto una auténtica revolución visual de la publicidad.


Tipos de RA<br />

1. Realidad Aumentada en base a Marcadores.<br />

En este caso la cámara enfoca el ambiente real, donde el<br />

usuario cuenta con una o más imágenes llamadas<br />

marcadores, que tiene la particularidad de ser sencillos<br />

dibujos en blanco y negro.<br />

Estos marcadores deben ser asociados a la información<br />

que queremos que se muestre en la pantalla. De esta<br />

forma, cuando el usuario presenta el marcador a la<br />

cámara, ésta reconoce el marcador y en lugar de<br />

mostrarlo en la pantalla, muestra la imagen que éste tiene<br />

asociada.<br />

Para asociar imágenes a marcas, existen diversos software<br />

gratuitos y pagados que están disponibles tanto en inglés<br />

como en español, por ejemplo Aumenthary Author, un<br />

programa totalmente gratuito y en español.<br />

También es posible mostrar a la cámara más de una marca<br />

y lograr que éstas interactúen entre sí, sin embargo para<br />

ello es necesario incluir programación.<br />

En este tipo de realidad aumentada no se requiere que el<br />

usuario esté conectado a internet, sólo que tenga en su<br />

equipo el software visor.


2. RA por Posicionamiento.<br />

En este caso se trabaja con la cámara de móviles que<br />

cuentan con GPS, brújula y acelerómetro. Estas tres<br />

aplicaciones permiten determinar en qué punto del<br />

planeta, a qué altura y en qué dirección está apuntando la<br />

cámara del móvil. Cuando está determinado el<br />

posicionamiento, el equipo debe recurrir a internet y<br />

haciendo uso de algún software (como layar), busca qué<br />

información hay disponible para ese punto, y la envía a la<br />

pantalla del usuario


Usos genéricos:<br />

A) Proyectos educativos: Actualmente la mayoría de<br />

aplicaciones de realidad aumentada se utilizan en<br />

proyectos educativos como museos, exposiciones,<br />

parques de atracciones temáticos (Este sería el<br />

caso de nuestra exposición). Estos lugares<br />

aprovechan las conexiones a Internet para incluir<br />

en sus paneles imágenes virtuales que te<br />

transportan un poco más lejos del lugar que estés<br />

visitando y complementan la información<br />

didáctica a la vez que la hacen más entretenida y<br />

dinámica.<br />

B) Televisión: En el ámbito televiso la RA es<br />

realmente útil en la difusión de deportes. Se ha<br />

convertido en una herramienta muy común a la<br />

hora de sobre-imprimir en el campo publicidad en<br />

3D así como líneas del terreno de juego no<br />

dibujadas en el campo, pero relevantes en el<br />

juego, que aparte de facilitar la visión del partido a<br />

la audiencia, ayudan a los comentaristas a narrar<br />

el partido con más rigor y menos posibilidad de<br />

error (P.E. la línea de fuera de juego entre un<br />

defensor y un atacante en un partido de fútbol).


C) Videojuegos: El sector de los videojuegos mueve<br />

muchísimo dinero por lo que se está invirtiendo<br />

mucho en realidad aumentada que puede hacer<br />

en un futuro que disfrutes de tus videojuegos<br />

favoritos en primera persona y que aparezcan<br />

dinosuarios, extraterrestres o zombies con un<br />

realismo increíble en el salón de tu casa.<br />

D) Arquitectura: En la arquitectura la realidad<br />

aumentada es realmente útil. Sobre todo en la<br />

exposición de proyectos futuros o en la recreación<br />

del aspecto en el pasado de edificios ahora<br />

derruidos.


E) Publicidad: La realidad aumentada ha tenido una<br />

reciente, pero intensa llegada a este sector. La RA<br />

puede ser muy útil para llamar la atención del<br />

usuario en diferentes campañas.<br />

F) Tareas técnicas: Es muy efectiva para trabajos<br />

complicados que requieren de una gran precisión<br />

ya que puede facilitar la visión del objeto a reparar<br />

o el paciente a tratar, y hacer más fácil la toma de<br />

decisiones comprometidas.<br />

G) Turismo: La RA puede ser realmente útil a la hora<br />

de visitar nuevos lugares. Por ejemplo, se puede<br />

incluir vídeos, imágenes o añadir información<br />

sobre el lugar a visitar con esta


Usos concretos:<br />

A) Pangea Reality: fue la primera empresa española<br />

que trabajó con realidad aumentada hace ya casi<br />

3 años. Centra su trabajo en tres partes:<br />

Realidad Aumentada Móvil<br />

-Animaciones 3D, vídeos o juegos encima mismo del<br />

mundo real.<br />

- Información añadida a cualquier impresión física<br />

con PDFs, sonidos, vídeos, imágenes…<br />

-Publicidad y catálogos, enfocados a aumentar<br />

ventas y a facilitar los procesos de decisión de<br />

compra.<br />

Desarrollo de apps<br />

-Prestan ayuda a otras empresas en la elaboración de<br />

aplicaciones para móvil que optimicen sus ventas en<br />

este sector.


B) Sony: La famosa empresa conocida por sus<br />

videoconsolas, televisores, y demás aparatos<br />

tecnológicos ha anunciado la salida el próximo<br />

año de unas gafas que utilizarán la RA para jugar a<br />

los últimos videojuegos.<br />

C) Prynt: Estos chicos de Prynt han creado una<br />

carcasa que se incorpora a tu Smartphone y te<br />

permite imprimir las fotos directamente desde tu<br />

dispositivo móvil. En estas fotos puedes<br />

incorporar además realidad aumentada, lo que<br />

hace de esta pequeña impresora un aparato<br />

realmente útil e interesante.


Documentación:<br />

Imagen de la portada:<br />

http://eccctecnologias2009.blogspot.com.es/2009/05/rea<br />

lidad-aumentada.html<br />

Qué es la RA y usos generales:<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada<br />

Tipos de RA:<br />

http://www.costadigital.cl/newsite/index.php/investigaci<br />

on/realidad-aumentada/22-costadigital/noticias/242<br />

Pangea Reality:<br />

http://www.pangeareality.com/servicios/<br />

Prynt:<br />

Sony:<br />

Imagen de la carretera con RA:<br />

http://blog.aplicacionesmovil.com/aplicacionescelular/blackberry-y-wikitude/<br />

http://www.xataka.com.mx/accesorios/prynt-unacarcasa-de-smartphone-para-imprimir-nuestros-fotos-yvisualizarlas-sobre-realidad-aumentada<br />

http://www.xataka.com.mx/accesorios/sony-tiene-listoun-accesorio-para-traer-la-realidad-aumentada-anuestras-gafas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!