07.05.2015 Views

Descargue aquí la Revista Sapere Aude - Organismo Judicial

Descargue aquí la Revista Sapere Aude - Organismo Judicial

Descargue aquí la Revista Sapere Aude - Organismo Judicial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que efectuar cambios en su legis<strong>la</strong>ción ordinaria: Código de Trabajo. La reingeniería<br />

acontece únicamente en el escenario judicial, quien lo motiva y lidera,<br />

pero, de igual forma, lo comparte e invita a <strong>la</strong>s Instituciones administrativas a<br />

involucrarse. La Corte Suprema de Justicia de Guatema<strong>la</strong> motiva un proceso de<br />

reingeniería en el sistema judicial <strong>la</strong>boral, el cual cumple con dos fases iniciales:<br />

La primera: acontece en el año 2009 con los siguientes cambios:<br />

• Creación de ocho Tribunales de Trabajo y Previsión en el Departamento<br />

de Guatema<strong>la</strong> (del Juzgado Noveno al Décimo Sexto).<br />

• Creación del Centro de Servicios Auxiliares de <strong>la</strong> Administración<br />

de Justicia Laboral. Con <strong>la</strong>s tareas de: práctica de los actos<br />

de notificación, recepción de demandas nuevas y distribución<br />

de Despachos y Exhortos.<br />

La segunda: acontece en el año 2011 con los siguientes cambios:<br />

• Centralización de Tribunales de Trabajo y Previsión Social y<br />

Centro Laboral en un mismo Edificio. (Centro de Justicia Laboral).<br />

• Transformación de los Juzgados Décimo Quinto y Décimo Sexto<br />

en Juzgados Primero y Segundo para <strong>la</strong> Admisión de Demandas.<br />

• Incorporación de Comisarios de los Tribunales de Trabajo al<br />

Cen tro Laboral.<br />

• Creación de <strong>la</strong> sede del Ministerio de Trabajo en el Centro de<br />

Justicia Laboral.<br />

• Creación del Centro de Mediación Laboral.<br />

Pero, para que <strong>la</strong> administración de justicia responda a <strong>la</strong>s necesidades de<br />

<strong>la</strong> sociedad y el pueblo, a favor de cual se debe, ésta debe reformu<strong>la</strong>rse, debe<br />

motivar una reingeniería como el caso guatemalteco. De esto ya había advertido<br />

el Doctor Roberto O. Berizonce en <strong>la</strong> disertación que realizara en el XVI<br />

Congreso Nacional de Derechos Procesal, realizado en Buenos Aires, Argentina<br />

en el año 1991 al decir: “El Poder <strong>Judicial</strong> debe ser concebido y organizado<br />

como una verdadera empresa de servicios, sometida a estrictas reg<strong>la</strong>s de<br />

organización que aseguren su eficiencia y el adecuado aprovechamiento de<br />

los recursos humanos y materiales disponibles.”<br />

Y en efecto, en <strong>la</strong> administración de justicia se pretende el otorgamiento de<br />

un servicio de calidad, en el cual se busca satisfacer <strong>la</strong>s necesidades (pretensio-<br />

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, COMO EJES FUNDAMENTALES<br />

EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN JUDICIAL<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!