09.05.2015 Views

El relativismo etico y su influencia en la familia. Las enseñanzas ...

El relativismo etico y su influencia en la familia. Las enseñanzas ...

El relativismo etico y su influencia en la familia. Las enseñanzas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

observaciones históricas: esta revolución se hace simbólicam<strong>en</strong>te fuerte <strong>en</strong><br />

los años 30; <strong>en</strong> 1948, Kinsey publicó el estudio sobre el comportami<strong>en</strong>to<br />

sexual personal masculino y unos años después, se hizo el mismo estudio<br />

para mujeres. Este tema fue objeto del famoso informe de Masters y<br />

Johnson de 1966; a finales de los 50, se inv<strong>en</strong>tó <strong>la</strong> píldora anticonceptiva<br />

para mujeres, que <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> el mercado estadounid<strong>en</strong>se <strong>en</strong> 1960 y más tarde<br />

<strong>en</strong> Europa. La contracepción se convirtió <strong>en</strong> argum<strong>en</strong>to de debate durante<br />

esta época. Recordemos que el 25 de Julio de 1968 fue publicó “Humanae<br />

vitae”, el docum<strong>en</strong>to definitivo de <strong>la</strong> Iglesia sobre <strong>la</strong> contracepción.<br />

También <strong>en</strong> este periodo <strong>su</strong>rgió un fuerte movimi<strong>en</strong>to feminista; <strong>en</strong> 1975 se<br />

promulgó <strong>en</strong> Francia <strong>la</strong> primera ley que desp<strong>en</strong>alizaba el aborto; a<br />

principios de los 80, se desarrolló <strong>la</strong> fertilización “in vitro” y, <strong>en</strong> <strong>la</strong> misma<br />

época, se <strong>su</strong>primieron <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre hijos legítimos e ilegítimos y se<br />

increm<strong>en</strong>tó el debate público sobre <strong>la</strong> eutanasia; <strong>en</strong> 1998, se dio estatus<br />

jurídico a <strong>la</strong>s uniones de “facto” y, durante el mismo período, aum<strong>en</strong>tó el<br />

desarrollo de <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong> g<strong>en</strong>ética más allá de <strong>la</strong> perspectiva<br />

terapéutica, lo que es, al final, eug<strong>en</strong>esia; y <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te, t<strong>en</strong>emos varias<br />

formas de legis<strong>la</strong>ción sobre <strong>la</strong>s uniones <strong>en</strong>tre personas del mismo sexo.<br />

A través de esta ilustración histórica, vemos hoy c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te el int<strong>en</strong>to<br />

de separar <strong>la</strong>s dos dim<strong>en</strong>siones de <strong>la</strong> sexualidad humana: unitiva y<br />

procreativa. <strong>Las</strong> consecu<strong>en</strong>cias de esta acción son dobles. Por una parte,<br />

una sexualidad que excluya <strong>la</strong> procreación se vuelve hedonística y vaciada<br />

de toda responsabilidad; desarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong> utilización de <strong>la</strong> contracepción e<br />

implica una pérdida progresiva del s<strong>en</strong>tido de <strong>la</strong> belleza de <strong>la</strong> transmisión<br />

de <strong>la</strong> vida humana; el embarazo se convierte <strong>en</strong> una am<strong>en</strong>aza y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

sexual debe ser “protegida”. Por otra parte, el recurrir a una procreación<br />

completam<strong>en</strong>te desvincu<strong>la</strong>da de una re<strong>la</strong>ción de amor concreta implica una<br />

especie de manipu<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> vida humana <strong>en</strong> <strong>la</strong> cual el niño es visto como<br />

<strong>la</strong> mera satisfacción de un deseo personal. No se toma <strong>en</strong> consideración el<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!