14.05.2015 Views

Clave de producto: 9FDB4- NW7BY-B6K48-VPDR8-F3JKB DESARROLLO:

estudio

estudio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FACULTAD: Ciencia y Tecnología<br />

ASIGNATURA: Fundamentos <strong>de</strong> Computación<br />

GRUPO:<br />

ALI<br />

Universidad<br />

Gerardo Barrios<br />

DÍAS:<br />

AULA:35, HORA: 10:40 a.m. -12:20 p.m.<br />

Martes y Jueves<br />

LAID2<br />

DOCENTE: Lic. Jorge Alberto Torres.<br />

NOTA:<br />

ESTUDIANTES:<br />

-Brandy Alci<strong>de</strong>s Vasquez Vasquez<br />

-<br />

-<br />

PARCIAL – COMPUTO II (Práctico)<br />

INDICACIONES GENERALES:<br />

No está permitido copiar o dar copia a los compañeros <strong>de</strong> otros equipos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Dudas o preguntas hacerlas en la sala <strong>de</strong> chat durante la evaluación.<br />

Duración <strong>de</strong> la evaluación 1:25.<br />

PROGRAMAS A UTILIZAR:<br />

• Gliffy.<br />

• Word.<br />

• Issuu o Joomag.<br />

• http://es.qr-co<strong>de</strong>-generator.com/<br />

• http://www.qrco<strong>de</strong>.es/es/generador<br />

-qr-co<strong>de</strong>/<br />

• http://www.qrco<strong>de</strong>monkey.com/es/#gallery-image<br />

u<br />

otra herramienta para códigos QR.<br />

• Mótores <strong>de</strong> búsqueda (Google u<br />

otro).<br />

• Correo electrónico.<br />

• Aula Virtual UGB.<br />

Para instalación: <br />

Microsoft Windows 8.1<br />

Professional 32/64-bit<br />

(Spanish):<br />

<strong>Clave</strong> <strong>de</strong> <strong>producto</strong>: <strong>9FDB4</strong>-<br />

<strong>NW7BY</strong>-<strong>B6K48</strong>-<strong>VPDR8</strong>-<strong>F3JKB</strong><br />

Microsoft Windows 10 64-bit<br />

(English):<br />

Tiempo disponible para <strong>de</strong>sarrollar el parcial: 1 hora y 40 minutos.<br />

SUGERENCIA:<br />

Vayan respaldando el trabajo en su correo personal o en alguna memoria USB, pues <strong>de</strong><br />

ser necesario pue<strong>de</strong>n enviar parte <strong>de</strong>l trabajo que logren hacer.<br />

<strong>DESARROLLO</strong>:


INDICACIÓN: Completen este documento. Agreguen aquí mismo las respuestas que se<br />

les pi<strong>de</strong>n. Cada parte vale 2.0<br />

Hagan un Blog en Blogger, que contenga lo siguiente: (No usen otra página para hacer<br />

blogs).<br />

1) PARCIAL. A este documento que contiene el parcial, agreguen los nombres <strong>de</strong> los<br />

integrantes <strong>de</strong>l equipo y lo que se les pi<strong>de</strong> en los numerales 3 y 5.<br />

2) EL DIAGRAMA DEL CIRCUITO. Recorran el circuito, hagan el diagrama en Gliffy o<br />

draw.io. Agreguen los valores correspondientes en cada parte <strong>de</strong>l circuito. Incluyan<br />

la tabla <strong>de</strong> verdad con los valores <strong>de</strong> entrada y el resultado que obtengan al final<br />

<strong>de</strong>l circuito, colóquenlo en la salida <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> verdad.


3) CONVERSIONES. El resultado que obtengan al final <strong>de</strong>l circuito conviértanlo a su<br />

equivalente Decimal, Octal y Hexa<strong>de</strong>cimal. Dejen constancia en este mismo archivo<br />

<strong>de</strong> todos los pasos que siguieron en cada conversión.<br />

CONVERSIONES 0110<br />

DECIMAL OCTAL<br />

0 1 1 0<br />

2(3) 2(2) 2(1) 2(0)<br />

(0*2(3)) + (1*2(2)) + (1*2(1)) + (0*2(0))<br />

(0*8) + (1*4) + (1*2) + (0*1)<br />

0 + 4 + 2 + 0<br />

R/= 6 <strong>de</strong>cimal<br />

OCTAL<br />

0110<br />

2 2 2 1 2 0 2 2 2 1 2 0<br />

000110 2 = 4 2 1 4 2 1<br />

0 0 0 1 1 0<br />

0 0 0 4 2 1<br />

0 + 0 + 0 4 + 2 + 1<br />

0 7<br />

R/= 07 octal


HEXADECIMAL<br />

0110<br />

SOLUCIÓN:<br />

0000 0110<br />

0 6<br />

4) VIDEO DE POWTOON. El vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong>be contener los pasos para hacer una Boot<br />

Memory. Usen una imagen <strong>de</strong> Windows que se les asigne. Usen comandos <strong>de</strong><br />

Diskpart en la ventana <strong>de</strong> comandos y documenten cada paso. Capturen pantallas<br />

<strong>de</strong> ser necesario. Es opcional agregar animaciones al texto o agregar imágenes. En<br />

el Blog pue<strong>de</strong> aparecer el link <strong>de</strong>l vi<strong>de</strong>o o <strong>de</strong> una sola vez <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Blog.<br />

5) UNA IMAGEN QR DE ESTE ARCHIVO. Anoten los pasos que siguieron en la<br />

instalación <strong>de</strong>l sistema operativo Windows <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la máquina virtual. Suban este<br />

documento a Issuu o Joomag y el link que se asigne a dicho documento conviértanlo<br />

en un código QR. (Recuer<strong>de</strong>n que ambas herramientas necesitan que se registren<br />

previamente usando una cuenta <strong>de</strong> correo). El QR <strong>de</strong>be aparecer en el Blog al final.<br />

NOTA: Envíen la dirección <strong>de</strong>l Blog al correo: alber3777@gmail.com. Incluyan en el mensaje<br />

los nombres <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l equipo. No lo envíen a otro correo pues no se tomará en<br />

cuenta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!