22.05.2015 Views

APUNTES DE 6º

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hispania romana<br />

CEIP RÍO ARLANZÓN<br />

TEMA 13 - CONO - <strong>6º</strong><br />

En el año 218 a.c., los romanos vinieron a la Península para luchar contra los cartagineses, con<br />

los que estaban en guerra por el dominio del mar Mediterráneo. Los romanos vencieron a los<br />

cartagineses y los expulsaron de la Península. Después, decidieron conquistarla. La conquista fue<br />

fácil en el sur y este, pero se complicó según avanzaban hacia el norte y oeste. El emperador<br />

Augusto la finalizó en el año 19 a.C.<br />

Para organizar el territorio, los romanos<br />

dividieron Hispania en provincias y pusieron<br />

al frente de cada una a un gobernador, que<br />

se encargaba de mantener el orden y de<br />

recaudar los impuestos. Además, implantaron<br />

las leyes romanas y el latín en todo el<br />

territorio.<br />

Los romanos estuvieron en Hispania durante<br />

varios siglos. Fueron expulsados por los unos<br />

pueblos procedentes del centro y norte de<br />

Europa.<br />

La sociedad hispana<br />

La sociedad hispana se organizó como la del resto del imperio romano, en hombres libres y en<br />

esclavos.<br />

Los hombres libres. Eran los que tenían derechos, podían formar parte del<br />

gobierno, votar en las elecciones y ser propietarios de tierras.<br />

<br />

El arte romano<br />

Los esclavos. No tenían ningún derecho y eran propiedad de algún hombre libre.<br />

Las mujeres. También podían ser libres o esclavas. Las mujeres libres no tenían los<br />

mismos derechos que los hombres y durante toda su vida dependían de un hombre.<br />

Los romanos fueron grandes constructores y realizaron numerosos edificios y obras públicas en<br />

las ciudades.<br />

Las ciudades romanas se organizaban alrededor de dos calles principales: el cardo, que<br />

atravesaba la ciudad de norte a sur, y el decumanus, que la cruzaba de este a oeste. En el cruce<br />

estaba el foro, que era la plaza donde se situaban los principales edificios.<br />

En las ciudades los romanos construyeron templos, basílicas, anfiteatros, teatros, circos, termas,<br />

acueductos, calzadas y puentes.<br />

Los romanos decoraban los muros con pinturas y cubrían los suelos con mosaicos.<br />

ACUEDUCTO CALZADA TEMPLO TEATRO<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!