30.05.2015 Views

“General Support”

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jessica González Bautista<br />

4°A T.M<br />

<strong>“General</strong> <strong>Support”</strong>


Índice


¿Quiénes somos?<br />

EN 2015 se constituyó la fundación General Support, que operamos a nivel regional en el<br />

Estado de Quintana Roo.<br />

General Support es una empresa especializada en Soporte técnico presencial y distancia, al<br />

igual que problemas en hardware, software y redes, con el fin de apoyar a nuestro cliente.<br />

Nuestra empresa está conformada por Ingenieros que tiene en promedio más de 10 años en<br />

la rama de la informática.<br />

Somos una empresa con la oferta comercial, completa e innovadora del mercado, para<br />

satisfacer a cualquier necesidad y gustos de los consumidores.<br />

Nos hemos centrado en la identificación de las necesidades de nuestros clientes lo que nos<br />

ha valido mantenernos en su lista como proveedores habituales al demostrarles día con día<br />

la calidad de todos y cada uno de nuestros productos.<br />

Como empresa comprometida con los productos que ofrecemos, nos hemos preocupado por<br />

identificar y mejorar las áreas de oportunidad de las empresas que solicitan nuestros<br />

diversos servicios, los cuales abarcan desde el brindar cooperación técnica en diversas<br />

especialidades a fin de supervisar y llevar el control del cumplimiento de los estándares,<br />

normas, procedimientos y códigos aplicables, que garanticen la seguridad del personal,<br />

laboral, física y de medio ambiente, en obras relacionadas con la perforación, exploración,<br />

producción, transporte y almacenamiento de hidrocarburos hasta el suministro de<br />

materiales, equipos y herramientas indispensables para lograr sus metas de producción.<br />

¿Qué servicios brindamos?<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Servicios de Ingeniería<br />

Reparación en Software y Hardware<br />

Soporte técnico presencial<br />

Soporte técnico a distancia<br />

Asesoría para el establecimiento de la Administración de Sistemas de Seguridad<br />

Nuestra empresa ofrece calidad, honestidad, responsabilidad, innovación, etc.


MISIÓN<br />

Somos una empresa de soporte técnico aportando nuestro cumplimiento, responsabilidad,<br />

integridad, confianza, actitud y nuestro alto potencial humano y larga experiencia en esta<br />

área. Ofrecemos productos y servicios 100% fiables para el consumidor, buscamos que<br />

nuestro cliente tenga el servicio más rápido y eficaz. Elevamos el rendimiento en sus<br />

equipos de cómputo de una manera rápida y cómoda, a través del diagnóstico y supervisión<br />

de nuestros técnicos ingenieros.<br />

VISIÓN<br />

Ser líderes en el campo de la atención remota y en el terreno de soporte técnico, por medio<br />

de la innovación, excelencia y calidad de nuestros servicios. Además proveer de servicios<br />

computacionales para mejorar la experiencia de servicio de nuestros clientes y atender de<br />

sus requerimientos, problemas, dudas, con soluciones informáticas. Abarcaremos todos los<br />

servicios que ofrecemos actualmente incrementando los que vayan surgiendo debido a la<br />

necesidad de cambio provocado por los avances tecnológicos.<br />

VALORES<br />

Nuestra empresa ofrece los siguientes valores en nuestros servicios:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Trabajo en equipo: promoviendo y apoyando a nuestros equipos.<br />

Colaboración: nos integramos con nuestros proveedores y clientes para mejorar día<br />

con día la calidad de nuestros servicios y satisfacer sus necesidades.<br />

Innovación: ofrecemos lo último del mercado para dar el apoyo y servicios a<br />

nuestros clientes.<br />

Comunicación: promovemos la comunicación entre todos los niveles de la<br />

organización, disponiendo de herramientas eficaces y con el compromiso constante.<br />

Integridad y ética: cumplimos nuestra normativa interna.<br />

Responsabilidad: Contribuimos al mejoramiento social, económico y ambiental,<br />

para mejorar nuestra situación competitiva y valorativa.


MANUAL DE USUARIO<br />

El usuario que desee trabajar en nuestra empresa debe de tener en cuenta los siguientes<br />

puntos:<br />

Deseo de servir: obrar al cliente con su apoyo.<br />

Orientación al logro: debe tener la capacidad de actuar con velocidad y sentido de<br />

urgencia cuando son decisiones importantes para cumplir con sus competidores o<br />

superarlos, atender a las necesidades del cliente o mejorar la organización.<br />

Responsabilidad: permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de<br />

sus actos.<br />

Conocimiento: debe de tener experiencia en la rama de la informática y educación, la<br />

compresión teórica es práctica de un asunto u objeto de la realidad.<br />

Dedicación: es un punto muy importante ya que así determinamos si tiene la capacidad de<br />

seguir adelante o mejor despedirlo, ya que no queremos técnicos que nos afecten en la<br />

empresa.<br />

Disciplina: instruir a una persona a seguir en un determinado código de conducta u orden.<br />

Orden: debe tener las cosas colocadas adecuadamente.<br />

Actitud: otro punto muy importante, ya que es la manera de comportarse u obrar una<br />

persona ante cierto hecho o situación.<br />

Entre los valores anteriores, también necesitamos que el usuario tenga su bachillerato<br />

terminado y saber el 60% de Inglés ya que es algo indispensable para la empresa.<br />

Para entrar en la empresa debe de tener por lo mínimo 20 años en adelante, pero en el Nivel<br />

3 se necesitan a personas con carrera universitaria terminada. Ya que en el 3er nivel son<br />

más avanzados.<br />

El usuario debe tener disponibilidad de horario ya sea del turno de la mañana de 8:00 a.m a<br />

4:00 p.m o del turno de la tarde de 2:00 p.m a 10 a.m<br />

Cuenta con un dia de descanso a la semana, con un promedio de sueldo mensual de $6,000,<br />

dependiendo la forma de trabajo.


IMPORTANCIA DE LA EMPRESA<br />

En nuestra empresa estamos capacitados con Ingenieros y Técnicos en el área de<br />

informática, para así, que nuestros clientes reciban la atención necesaria. Los<br />

trabajadores de soporte técnico son responsables de corregir problemas de software,<br />

hardware y redes.<br />

INTRODUCCIÓN DEL TRABAJADOR<br />

El trabajador debe de ser conocedor, con un amplio conocimiento de programas,<br />

sistemas operativos, computadoras, impresoras y otros accesorios, lógicamente, para<br />

así poder responder a preguntar y dar solución a problemas de una manera rápida,<br />

comunes y no tan comunes. Los clientes se exponen diariamente, por ejemplo en la<br />

pérdida de archivos, infecciones de virus, problemas de conexión a la red,<br />

problemas de compatibilidad con los sistemas operativos, entre otros problemas.<br />

El trabajador debe de ser organizado, debe llevar un registro diario de todas las<br />

llamadas y de todos los clientes que recibieron. También debe tener organizado<br />

todas las partes de reparación y discos de programas para que todos los empleados<br />

las puedan encontrar. Si no existe organización, la multitarea no puede ser llevada a<br />

cabo.<br />

El trabajador debe de tener habilidades de comunicación ya que es vital porque<br />

deben de comunicarse de manera clara y efectiva, lo que significa que tiene que<br />

escuchar los problemas y hacer preguntas para aclarar las dudas.<br />

El trabajador debe tener habilidad de razonamiento bien desarrollado, porque deben<br />

resolver problemas, determinar una solución con relación entre costo y efectividad,<br />

y reconocer problemas. La habilidad de razonamiento ayuda a los técnicos a<br />

encontrar la mejor solución a cualquier problema con facilidad.<br />

El trabajador debe de tener formación continua, para poder estar al día tiene que<br />

investigar acerca de tecnología nueva, como sistemas operativos y programas<br />

nuevos.<br />

El trabajador debe de ser un buen instructor, para así poder enseñar a los clientes<br />

cuál fue la causa del problema y como evitar que pase en el futuro. Esto permitirá<br />

que las computadoras de los clientes funcionen mucho mejor.


PERFIL DE LOS TRABAJADORES<br />

Informático Generalista: con experiencia amplia en ramas distintas, deseable que<br />

su labor se haya desarrollado en explotación y en desarrollo de proyectos, es<br />

conocedor de sistemas.<br />

Experto en Desarrollo de Proyectos: tiene amplia experiencia como responsable<br />

de proyectos, es experto analista y conocedor de las metodologías de desarrollo más<br />

importantes.<br />

Técnico en Sistemas: es experto en sistemas operativos y software básico, es<br />

conocedor de los productos equivalente en el mercado y tiene amplios conocimiento<br />

de la informática.<br />

Experto en Software de Comunicación: tiene alta especialización dentro de la<br />

técnica de sistemas, tiene conocimientos profundos de redes y es muy experto en<br />

subsistema de teleproceso.<br />

Experto en Explotación y Gestión de CPD´S: es responsable de algún Centro de<br />

Cálculo, tiene amplia experiencia en automatización de trabajos, es experto en<br />

relaciones humanas y tiene buenos conocimientos de los sistemas.<br />

Técnico de Organización: es experto organizador y coordinador, y es especialista<br />

en el análisis de flujo de información.<br />

Técnico de evaluación de Costos: es economista con conocimiento de informática,<br />

hace la gestión de costos.<br />

Líder: es aquella persona que siempre da confianza y credibilidad a la hora de<br />

diseñar y ejecutar nuevas ideas de negocio.


ORGANIGRAMA<br />

Gerente<br />

Dpto. de Atención al Cliente<br />

Dpto. de Calidad<br />

Dpto. de<br />

Redes<br />

Dpto. de<br />

Administración<br />

Dpto. de<br />

Compras<br />

Dpto. de Atención<br />

Comercial<br />

Dpto. de Servicio<br />

Técnico<br />

Tiendas<br />

Help Desk<br />

Servicio Web<br />

Nivel 1<br />

Nivel 2<br />

Nivel 3


FUNCIONES DE CADA<br />

TRABAJADOR<br />

Gerente: es la persona que está encargado de la dirección, coordinación y<br />

administración de la empresa.<br />

Departamento de Atención al Cliente: es el encargado de responder a consultas de<br />

los clientes y proporcionar información sobre los productos y servicios de la<br />

empresa.<br />

Departamento de Calidad: administra y mantiene los programas de inspección de<br />

la calidad, su principal objetivo es que la empresa mejore su rendimiento<br />

concentrándose siempre en la satisfacción del cliente.<br />

Departamento de Redes: Evalúa, instala, configura, software para su buen uso en<br />

los recursos de cómputo. Realiza mantenimiento y salvaguarda de instalaciones de<br />

red y equipo de conectividad.<br />

Departamento de Administración: contabiliza las facturas emitidas y recibidas,<br />

cobra a los clientes, paga a los proveedores y plantilla, y liquida de los impuestos en<br />

las fechas correspondientes.<br />

Departamento de Compras: adquiere buenas materias primas a un buen precio<br />

siempre y cuando es necesario, sin roturas de stock.<br />

Departamento de Atención Comercial: consigue vender los objetivos de ventas<br />

planteados para que la empresa consiga una rentabilidad, atendiendo y fidelizando a<br />

los clientes.<br />

Departamento de Servicio Técnico: asegura el funcionamiento óptimo de las redes<br />

internas y los equipos existentes en la compañía, optimiza el desempeño de los<br />

recursos de hardware, software y brinda servicio de soporte a usuario en la<br />

resolución de problemas.<br />

Servicio Web: permiten a las organizaciones intercambiar datos sin necesidad de<br />

conocer los detalles de sus respectivos Sistemas de Información.<br />

Help Desk: dan información y asistencia para resolver problemas con<br />

computadores y productos similares, lo hacemos vía telefónica o totalmente gratuito<br />

en website o e-mail.<br />

Nivel 1: son técnicos generales que tienen amplios conocimientos pero no<br />

profundos de los tipos de problemas que se les puedan presentar a los usuarios<br />

finales.<br />

Nivel 2: proporciona soporte en áreas especializadas tales como redes, sistemas<br />

operativos o aplicaciones específicas de software.<br />

Nivel 3: este nivel es el de mayor capacidad para resolver problemas, llegando a<br />

este nivel, los problemas técnicos de mayor análisis avanzada. Son expertos y<br />

responsables, en la investigación y solución a los problemas nuevos o desconocidos.


FORMAS DE CONEXIÓN A ESCRITORIO REMOTO<br />

a) Team Viewer: es un software que nos permite ofrecer asistencia remota y compartir<br />

archivos entre 2 o más equipos remotos.<br />

1.- Ya debemos tenerlo instalado, si no descargarlo en el siguiente link:<br />

https://www.teamviewer.com/es/<br />

2.- Para que funcione la otra persona también debe de tener instalada el Team<br />

Viewer. Entramos al programa y nos saldrá nuestro ID y contraseña<br />

automáticamente, como se muestra a continuación:<br />

3.- Solo debemos de poner el ID de la otra persona para así poder controlar su<br />

computadora. Ya puesto, nos saldrá que debemos de poner la contraseña de la otra<br />

persona:


4.- Ya ingresado la contraseña, podemos controlar la computadora de la persona, como se<br />

muestra en lo siguiente:<br />

El Team Viewer es compatible con Windows 7, Windows 8, Mac, Linux, WP,<br />

Android, iOS.


) Radmin Server: puede acceder a equipos en red de forma remota a través de una red de<br />

área local (LAN) o por internet. Prueba de 30 días, ofrece soporte técnico instantáneo a sus<br />

empleados.<br />

1.- Instalamos el programa desde: http://www.radmin.es/index.php<br />

2.- Nos saldrá la siguiente ventana y damos clic en “Permisos”:<br />

3.- Luego le volvemos a dar clic en Permisos y luego clic en “Agregar Usuario”:


4.- Y nos saldrá el siguiente cuadro donde crearemos nuestro propio usuario, ya creado<br />

damos clic en “Aceptar”:<br />

5.- Luego nos llevará a la ventana anterior, saldrá nuestro usuario ya creado y abajo nos<br />

saldrá los privilegios a elegir, debemos de marcar a todos, ya marcados le damos clic en<br />

“Aceptar”:<br />

6.- Debemos de instalar el Radmin Viewer para poder controlar, lo descargamos e<br />

instalamos.


7.- Ya instalado nos saldrá la siguiente ventana:<br />

8.- Damos clic en “Conexión” y luego en “Nueva Conexión” para crear conexión al<br />

ordenador que queramos controlar, debemos poner el nombre de entrada, la dirección IP o<br />

nombre DNS y el puerto, y damos clic en “Aceptar”:


9.- Y en la ventana principal de Radmin Viewer nos saldrá la PC que queremos controlar y<br />

damos clic:<br />

10.- Nos saldrá un cuadro de diálogo donde nos pedirá el usuario y contraseña que creamos<br />

para conectarnos:<br />

11.- Y listo, podemos controlar la computadora.


c) Asistencia Remota de Windows: es un método que resulta práctico para un usuario en<br />

el que se confía, para que se conecte a su equipo y le ofrezca una solución. Para ayudarle a<br />

garantizar que solo las personas a las que invita pueden conectarse a su equipo, todas las<br />

sesiones están cifradas y protegidas con contraseña.<br />

1.- Ya que está instalada en Windows, solo lo buscamos en Inicio como “Asistencia remota<br />

de windows” y damos clic.<br />

2.- Nos saldrá la siguiente ventana y damos clic en “Invitar a una persona de confianza para<br />

ayudarle”:


3.- Luego damos clic en “Guardar esta invitación como archivo”<br />

4.- Y lo guardamos en un USB de preferencia, luego esperamos unos segundos y nos saldrá<br />

la siguiente ventana con una contraseña de acceso, debemos de apuntarlo:


5.- Luego expulsamos el USB de la computadora y lo ponemos en la computadora que<br />

deseamos controlar, la persona tiene que entrar en el archivo y darle clic, nos pedirá la<br />

contraseña que nos dio y lo introducimos:<br />

6.- Y listo podemos controlar la otra computadora:


PROTOCÓLO PARA ATENCIÓN<br />

TELEFÓNICA<br />

1.- Lo saludamos con un “Buenos Días, Tardes o Noches” dependiendo el tiempo, decimos<br />

nuestro nombre y el nombre de la empresa, pero hablamos de un modo amable.<br />

2.- Le preguntamos “¿Desea soporte presencial o a distancia?” si decide por distancia le<br />

preguntamos “¿Cuál es su falla?” y mientras nos dice lo vamos anotando en nuestra boleta.<br />

Si decide por soporte presencial mandamos a un técnico al lugar para que resuelva la falla..<br />

3.- Escucharlo y ayudarlo.<br />

4.- Explicarle lo que se va a hacer.<br />

5.- Decirle “Estamos para servirle”<br />

6.- Siempre hay que mostrarse paciente y tolerante.<br />

7.- Nunca hay que hablarlo con un modo fuerte o enojado ya que esto podría afectar a la<br />

empresa.


PROTOCÓLO PARA ATENCIÓN<br />

VIA SKYPE<br />

Debemos de tener en cuenta que Skype es un software de videollamadas, que cuenta con<br />

más de 300 millones de usuarios digitales, esta plataforma permite realizar videollamadas y<br />

llamadas de voz sin tener que pagar un peso. A través de una aplicación gratuita para iOS y<br />

Android, ofrece muchas funcionalidades.<br />

Para instalar Skype escribimos esto en la barra de dirección: http://www.skype.com/es/<br />

¿Cómo agregar contacto? Debemos crearnos una cuenta por Skype, ya teniendo la cuenta<br />

podemos agregar a tus amigos o familiares mediante la siguiente opción en “Buscar”:<br />

¿Cómo chatear? Solo debemos dar clic sobre el contacto e iniciamos una conversación:


¿Cómo llamar y hacer videollamada? Solo debes de dar clic en el contacto, luego nos<br />

saldrá 3 opciones al lado derecho del contacto, la primera es hacer una videollamada, la<br />

segunda es llamar y la tercera es agregar personas en su chat. Entonces solo decides que<br />

realizar:<br />

¿Cómo compartir pantalla? Debes de iniciar una llamada o videollamada. Luego da clic<br />

en el signo “+” y clic en “Compartir pantalla”<br />

En el cuadro de diálogo que aparece, haz clic en “Iniciar” para compartir pantalla completa.<br />

Si tienes más de un monitor conectado al equipo, podrás elegir el monitor que deseas<br />

compartir.


¿Cómo enviar archivos? Puedes enviar archivos desde dando un clic derecho sobre el<br />

contacto y luego dar clic en “Enviar archivo…” o das clic en el contacto y en donde<br />

escribes el mensaje a la izquierda sale un icono de un clip y le das clic, te saldrán las<br />

siguientes opciones:<br />

O desde una llamada, solo damos clic en “+” y luego damos clic en “Enviar archivo…”<br />

¿Cómo hago para recibir archivo? Solo debes de esperar y cuando cargue le das clic en<br />

“Guardar como”


PROBLEMAS ¿COMO SOLUCIONARLOS?<br />

<strong>“General</strong> <strong>Support”</strong><br />

Folio:<br />

Nombre del Téc: Jessica González Bautista 16981625<br />

Cliente: Alejandro Gómez Chable<br />

Fecha y hora Equipo Marca Serie Descripción del<br />

13/Mayo/2015<br />

03:40 p.m<br />

Problemas de<br />

hardware<br />

No enciende<br />

No manda señal<br />

1 Lenov<br />

o<br />

Problemas<br />

de<br />

software<br />

No están<br />

conectados<br />

correctame<br />

nte algunos<br />

dispositivos<br />

Teléfono: 9981078506<br />

Dirección: Reg 236 Mz 22 Lt 5<br />

www.sizecomputer.com<br />

Solución del<br />

problema<br />

La tarjeta de<br />

video no está<br />

colocada<br />

correctamente.<br />

La fuente de<br />

poder no está<br />

conectada<br />

problema<br />

2410 Tenemos la<br />

colección remota<br />

de un cliente, la<br />

máquina es<br />

ensamblada,<br />

cuando se presiona<br />

el reinicio no<br />

enciende, no arroja<br />

pitidos ni<br />

mensajes.


<strong>“General</strong> <strong>Support”</strong><br />

Folio:<br />

Nombre del Téc: Jessica González Bautista 18735867<br />

Cliente: Sandra Cámara Estrada<br />

Fecha y hora Equipo Marca Serie Descripción del<br />

14/Mayo/2015<br />

08:36 p.m<br />

Problemas de<br />

hardware<br />

Nada<br />

problema<br />

2 HP 15072 Inicia la maquina<br />

pero el sistema se<br />

Problemas<br />

de<br />

software<br />

Puede que<br />

se haya<br />

instalado un<br />

software no<br />

compatible<br />

con la<br />

máquina y<br />

así evitar<br />

que<br />

funcione<br />

Teléfono: 9981078506<br />

Dirección: Reg 236 Mz 22 Lt 5<br />

www.sizecomputer.com<br />

Solución del<br />

problema<br />

Volver a<br />

instalar el<br />

sistema<br />

operativo con<br />

el disco de<br />

instalación.<br />

Formatear<br />

reinicia varias<br />

veces (no logra<br />

realizar el host)


<strong>“General</strong> <strong>Support”</strong><br />

Folio:<br />

Nombre del Téc: Jessica González Bautista 256789367<br />

Cliente: Valentina Nicole Corradini<br />

Fecha y hora Equipo Marca Serie Descripción del<br />

15/Mayo/2015<br />

06:45 p.m<br />

Problemas de<br />

hardware<br />

Comprar disco de<br />

instalación<br />

problema<br />

3 VAIO 1900 Tenemos una<br />

computadora<br />

Problemas<br />

de<br />

software<br />

No<br />

enciende<br />

Error de<br />

sistema<br />

operativo<br />

Teléfono: 9981078506<br />

Dirección: Reg 236 Mz 22 Lt 5<br />

www.sizecomputer.com<br />

Solución del<br />

problema<br />

Volver a<br />

instalar el<br />

sistema<br />

operativo con<br />

el disco de<br />

instalación.<br />

Formatear<br />

ensamblada y<br />

aparece el mensaje<br />

de error, y el<br />

proceso se congela<br />

no hace referencia<br />

a ningún<br />

dispositivo


<strong>“General</strong> <strong>Support”</strong><br />

Folio:<br />

Nombre del Téc: Jessica González Bautista 363890376<br />

Cliente: Ricardo May Canul<br />

Fecha y hora Equipo Marca Serie Descripción del<br />

16/Mayo/2015<br />

03:40 p.m<br />

Problemas de<br />

hardware<br />

Nada<br />

problema<br />

4 HP 0985 No funciona el<br />

internet, la señal<br />

Problemas<br />

de<br />

software<br />

Puede que<br />

se haya<br />

instalado un<br />

software no<br />

compatible<br />

con la<br />

máquina y<br />

así evitar<br />

que<br />

funcione<br />

Teléfono: 9981078506<br />

Dirección: Reg 236 Mz 22 Lt 5<br />

www.sizecomputer.com<br />

Solución del<br />

problema<br />

Volver a<br />

instalar el<br />

sistema<br />

operativo con<br />

el disco de<br />

instalación.<br />

Formatear<br />

es excelente la<br />

conexión la marca<br />

como correcta sin<br />

embargo, no logro<br />

entrar en ninguna<br />

página.


“Size Computer”<br />

Folio:<br />

Nombre del Téc: Jessica González Bautista 18735867<br />

Cliente: Sandra Cámara Estrada<br />

Fecha y hora Equipo Marca Serie Descripción del<br />

14/Mayo/2015<br />

03:40 p.m<br />

Problemas de<br />

hardware<br />

Nada<br />

problema<br />

2 HP 15072 Inicia la maquina<br />

pero el sistema se<br />

Problemas<br />

de<br />

software<br />

Puede que<br />

se haya<br />

instalado un<br />

software no<br />

compatible<br />

con la<br />

máquina y<br />

así evitar<br />

que<br />

funcione<br />

Teléfono: 9981078506<br />

Dirección: Reg 236 Mz 22 Lt 5<br />

www.sizecomputer.com<br />

Solución del<br />

problema<br />

Volver a<br />

instalar el<br />

sistema<br />

operativo con<br />

el disco de<br />

instalación.<br />

Formatear<br />

reinicia varias<br />

veces (no logra<br />

realizar el host)


“Size Computer”<br />

Folio:<br />

Nombre del Téc: Jessica González Bautista 18735867<br />

Cliente: Sandra Cámara Estrada<br />

Fecha y hora Equipo Marca Serie Descripción del<br />

14/Mayo/2015<br />

03:40 p.m<br />

Problemas de<br />

hardware<br />

Nada<br />

problema<br />

2 HP 15072 Inicia la maquina<br />

pero el sistema se<br />

Problemas<br />

de<br />

software<br />

Puede que<br />

se haya<br />

instalado un<br />

software no<br />

compatible<br />

con la<br />

máquina y<br />

así evitar<br />

que<br />

funcione<br />

Teléfono: 9981078506<br />

Dirección: Reg 236 Mz 22 Lt 5<br />

www.sizecomputer.com<br />

Solución del<br />

problema<br />

Volver a<br />

instalar el<br />

sistema<br />

operativo con<br />

el disco de<br />

instalación.<br />

Formatear<br />

reinicia varias<br />

veces (no logra<br />

realizar el host)


BITÁCORA<br />

¿Qué es una bitácora? Es un archivo en el cual se lleva un registro bien sea diario,<br />

semanal o mensual de la tarea que realiza los equipos, lo puedes tener en un archivo Excel<br />

y colocar en una columna las actividades que realizas, una fila para definir los días, esto te<br />

servirá también de checklist y así tendrás un control más completo sobre las actividades<br />

realizadas. Existen diferentes tipos de bitácoras, ya sea por mantenimiento preventivo,<br />

correctivo, proactivo y reactivo.<br />

Los pasos para llenar una bitácora son los siguientes:<br />

1.- Debemos escribir el nombre del técnico y el nombre del cliente.<br />

2.- Por lógica, deberá tener el nombre de nuestra empresa.<br />

3.- Debe estar registrada la fecha y hora que se llevó la computadora y la fecha y hora<br />

cuando se da la revisión.<br />

4.- Debe de estar enumeradas para que así sea más fácil el trabajo.<br />

5.- Debe de tener los datos específicos de la computadora para así evitar cualquier<br />

confusión.<br />

6.- Tendremos que describir cual es el problema o falla técnica.<br />

7.- En algunos casos ponemos las observaciones de lo que vamos haciendo poco a poco<br />

para su recuperación.<br />

8.- Debemos de poner cual es la solución del problema.<br />

9.- Ya que sea terminada debemos de poner el día y fecha de entrega por cualquier ocasión.<br />

10.- Las bitácoras siempre debe de llevar la firma del dueño de la empresa ya que se hace<br />

responsable de la computadora, la firma del cliente por cualquier declaración y la firma del<br />

técnico para comprobar que si realizo su trabajo.


CONCLUSIONES<br />

Este semestre fue muy diferente a los anteriores, ya que en este aprendimos muchas cosas<br />

más como hacer nuestra propia empresa, aprendimos más sobre el software como el<br />

símbolo de sistema como crear, eliminar y entrar en archivos.<br />

Aprendimos a controlar una computadora de forma remota, a solucionar problemas de las<br />

computadoras, supimos más sobre programas como antivirus, controladores y de<br />

videollamadas.<br />

Hicimos más prácticas lo que nos ayudó mucho en nuestra especialidad, realizamos<br />

prácticas como ensamblar cables, establecer escritorio remoto, hacer una mini lámpara con<br />

LED, restaurar sistemas, entre otros.<br />

En este semestre estuvo algo cansado ya que dejaban mucha tarea, pero por una parte está<br />

bien ya que así aprendemos mucho sobre nuestra especialidad.<br />

Hicimos muchas preguntas, como máximo 30 de cada tema que veíamos en ese momento,<br />

así se nos hacía más fácil estudiar. Hicimos exposiciones para así perder el miedo, en mi<br />

caso poco a poco me voy quitando esa pena.<br />

Aprendimos muchísimo más sobre los dispositivos de la computadora, como de que estaba<br />

compuesta, sus funciones, etc.<br />

Fue en el único semestre y en esta especialidad que gaste 2 libretas. En realidad si<br />

aprendimos muchísimo, en mi caso me gustó mucho este semestre porque gracias a las<br />

tareas fuimos teniendo un poco más de conocimiento sobre nuestra área.<br />

Esta fue mi conclusión sobre el 4to semestre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!