01.06.2015 Views

Beturia actualidad.indd - Mancomunidad de Municipios Beturia

Beturia actualidad.indd - Mancomunidad de Municipios Beturia

Beturia actualidad.indd - Mancomunidad de Municipios Beturia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*<br />

Nº 2<br />

Oct. 05<br />

Toda la <strong>actualidad</strong> <strong>de</strong> la <strong>Mancomunidad</strong> <strong>Beturia</strong> y sus pueblos<br />

Ejemplar gratuito - edición cerrada el 06/06/05 / Edita: <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong> Redacción: <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong> Diseño maquetación: ICS Imprime: Ingrasa<br />

Puesta en marcha<br />

<strong>de</strong> dos Talleres <strong>de</strong><br />

Empleo<br />

La <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong> pondrá en<br />

marcha un taller <strong>de</strong> empleo en San Bartolomé <strong>de</strong> la<br />

Torre y otro en San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán, que darán<br />

formación y empleo a 44 alumnos trabajadores durante<br />

un año<br />

* El Almendro - Cartaya - El Granado - San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre - San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán - Sanlúcar <strong>de</strong><br />

Guadiana - Villablanca - Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos<br />

Pie <strong>de</strong> foto.<br />

Dos Talleres <strong>de</strong> Empleo han sido aprobado por la Consejería <strong>de</strong> Empleo para su puesta en<br />

marcha en las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre y San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán.<br />

Para el 16 <strong>de</strong> diciembre se prevé el inicio <strong>de</strong> estas dos acciones formativas, que se configuran<br />

como un programa mixto <strong>de</strong> empleo y formación, dirigido a <strong>de</strong>sempleados <strong>de</strong> veinticinco<br />

años o más, en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con el trabajo productivo en<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interés público, social o artesanal que permitan la inserción a través <strong>de</strong> la profesionalización<br />

y adquisición <strong>de</strong> experiencia <strong>de</strong> los participantes.<br />

Adapta en San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre<br />

Adapta se <strong>de</strong>nomina el Taller <strong>de</strong> Empleo que <strong>de</strong>sarrollará en la localidad <strong>de</strong> San Bartolomé.<br />

El proyecto, con una duración <strong>de</strong> 12 meses y una inversión <strong>de</strong> 428.866,56 €, contará con un<br />

total <strong>de</strong> 24 alumnos-trabajadores, distribuidos en dos especialida<strong>de</strong>s, Albañilería y Jardinería.<br />

La especialidad <strong>de</strong> Albañilería tendrá como objetos <strong>de</strong> actuación la restauración <strong>de</strong> la futura<br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Minusválidos, obras <strong>de</strong> mejoras en el mercado municipal <strong>de</strong> abasto y<br />

la construcción <strong>de</strong> un quiosco en el Pabellón Poli<strong>de</strong>portivo. El módulo <strong>de</strong> jardinería construirá<br />

zonas ajardinadas en distintas zonas <strong>de</strong>l municipio.<br />

El Real en San Silvestre<br />

San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán ejecutará un taller <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong>nominado El Real, con una<br />

inversión <strong>de</strong> 357.388,80 €. 20 alumnos trabajadores se repartirán entre las especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Albañilería y Preparación y cosido <strong>de</strong> cuero.<br />

El módulo <strong>de</strong> Albañilería tendrá como objeto <strong>de</strong> actuación la restauración <strong>de</strong> la zona don<strong>de</strong><br />

antiguamente se situaba la feria gana<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> la localidad, a la entrada <strong>de</strong>l municipio por Villanueva<br />

<strong>de</strong> los Castillejos.<br />

La especialidad <strong>de</strong> Preparación y cosido <strong>de</strong> cuero preten<strong>de</strong> mantener un oficio artesanal que<br />

se viene realizando en la localidad como parte <strong>de</strong> su patrimonio etnográfico.<br />

Las obras o servicios <strong>de</strong> utilidad pública que se <strong>de</strong>sarrollarán en los Talleres <strong>de</strong> Empleo<br />

posibilitarán a los alumnos trabajadores la realización <strong>de</strong> un trabajo efectivo que, junto con la<br />

formación profesional ocupacional que recibirán, procurarán su cualificación profesional y favorecerán<br />

su inserción laboral.<br />

El proyecto Hubaal mejorará las comunicaciones<br />

viarias <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Portugal con Huelva<br />

La transformación en regadío <strong>de</strong>l Andévalo<br />

Occi<strong>de</strong>ntal Fronterizo, <strong>de</strong>clarada <strong>de</strong> Interés General<br />

La empresa García Carrión inicia las obras <strong>de</strong> la<br />

planta <strong>de</strong> zumos en Castillejos


2<br />

El Almendro - Cartaya - El Granado - San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre - San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán - Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana - Villablanca - Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos<br />

“<strong>Beturia</strong> tiene voz<br />

propia ante el resto <strong>de</strong><br />

administraciones”<br />

Francisco J. Santana Rivas<br />

es el Director Técnico<br />

<strong>de</strong> la <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que tras su constitución en<br />

1993 ésta comenzase su<br />

andadura en la puesta en<br />

marcha <strong>de</strong> proyectos un año<br />

más tar<strong>de</strong>.<br />

¿Cómo ha sido el camino recorrido<br />

por la <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

constitución hasta la fecha?<br />

<strong>Beturia</strong> fue una <strong>de</strong> las primeras<br />

<strong>Mancomunidad</strong>es en constituirse en<br />

la provincia <strong>de</strong> Huelva. Este hecho ha<br />

supuesto que hayamos tenido que ir<br />

abriendo camino y convenciendo al<br />

conjunto <strong>de</strong> administraciones <strong>de</strong> la<br />

idoneidad <strong>de</strong> ésta fórmula <strong>de</strong> cooperación<br />

territorial. Teníamos que <strong>de</strong>mostrar que la<br />

<strong>Mancomunidad</strong> era capaz no sólo <strong>de</strong> captar<br />

fondos sino <strong>de</strong> gestionarlos y ejecutarlos<br />

con buenos resultados. Creo que a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> cumplir este objetivo hemos servido <strong>de</strong><br />

ejemplo para otros territorios, afirmación<br />

que se pue<strong>de</strong> corroborar con el hecho<br />

<strong>de</strong> que actualmente la práctica totalidad<br />

<strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Huelva está organizada<br />

en mancomunida<strong>de</strong>s, lo que viene a<br />

refrendar la idoneidad <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

cooperación entre municipios y con el resto<br />

<strong>de</strong> administraciones públicas.<br />

¿Cómo se financia la <strong>Mancomunidad</strong>?<br />

Contamos con un presupuesto inicial<br />

integrado por las aportaciones <strong>de</strong> los ocho<br />

municipios mancomunados que cubre los<br />

gastos ordinarios <strong>de</strong> funcionamiento, y que<br />

viene a suponer anualmente entre un 10 y<br />

un 15 por ciento <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l presupuesto<br />

ejecutado, ya que aproximadamente un 85<br />

ó 90 por ciento se obtiene <strong>de</strong> las ayudas y<br />

subvenciones <strong>de</strong> otros organismos públicos<br />

con lo que se consigue poner en marcha<br />

el conjunto los diferentes proyectos y<br />

actuaciones. Esto hace que la aportación<br />

inicial se multiplique y efectivamente<br />

se puedan ejecutar proyectos que <strong>de</strong><br />

otra forma serían muy difíciles <strong>de</strong> poner<br />

en marcha dados los escasos recursos<br />

propios con los que cuentan la generalidad<br />

<strong>de</strong> los ayuntamientos. Es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar<br />

la colaboración financiera por parte <strong>de</strong><br />

las diferentes Consejerías <strong>de</strong> la Junta<br />

<strong>de</strong> Andalucía así como <strong>de</strong> la Diputación<br />

Provincial <strong>de</strong> Huelva, reseñando a<strong>de</strong>más la<br />

importante consecución <strong>de</strong> recursos gracias<br />

a los proyectos financiados por Fondos<br />

Europeos.<br />

¿Cómo se distribuyen los proyectos<br />

entre los diferentes municipios?<br />

Dada las características y diversidad<br />

<strong>de</strong> los proyectos y acciones que se<br />

acometen, resultaría casi imposible hacer<br />

una distribución lineal <strong>de</strong> los mismos<br />

entre los diferentes municipios. Por tanto,<br />

generalmente no nos acogemos a una<br />

distribución siguiendo parámetros tales<br />

como la población o las aportaciones<br />

<strong>de</strong> cada localidad sino que intentamos<br />

poner en marcha proyectos en todos y<br />

cada uno <strong>de</strong> los municipios apoyándonos<br />

en todo caso en criterios <strong>de</strong> solidaridad,<br />

ya que enten<strong>de</strong>mos que el territorio<br />

en su conjunto <strong>de</strong>be <strong>de</strong> prosperar<br />

armonizadamente sin que las diferencias<br />

sociales y económicas entre los diferentes<br />

municipios se acentúen.<br />

¿Qué resultados cuantificables<br />

<strong>de</strong>stacaría?<br />

A lo largo <strong>de</strong> estos años la<br />

<strong>Mancomunidad</strong> ha formado a más <strong>de</strong> 1.700<br />

“El territorio en<br />

su conjunto <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong> prosperar<br />

<strong>de</strong> forma<br />

armonizada, sin<br />

que se acentúen<br />

las diferencias<br />

entre los<br />

municipios”<br />

personas <strong>de</strong> nuestros pueblos, se<br />

han orientado a más <strong>de</strong> 3.500, se<br />

han conseguido subvenciones para<br />

más <strong>de</strong> 400 empresas nuevas o<br />

ya existentes. Contamos con un<br />

servicio permanente en todas y<br />

cada una <strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s para la<br />

orientación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sempleados así<br />

como para el apoyo a empresarios<br />

y empren<strong>de</strong>dores. Hemos sido<br />

la primera <strong>Mancomunidad</strong> en<br />

contar con un equipo propio <strong>de</strong><br />

arquitectura para redactar múltiples<br />

proyectos <strong>de</strong> obras públicas -<br />

imprescindible para po<strong>de</strong>r captar<br />

posteriormente financiación y por<br />

tanto po<strong>de</strong>r ejecutar dichas obrastales<br />

como piscinas, pabellones,<br />

centros culturales, etc. Pero dicho<br />

esto, creo que el mayor logro <strong>de</strong><br />

la <strong>Mancomunidad</strong> ha sido dotar<br />

a la comarca <strong>de</strong> voz propia ante<br />

el resto <strong>de</strong> Administraciones,<br />

consiguiendo con ello que se<br />

ejecuten en nuestro territorio<br />

inversiones importantes, aunque<br />

éstas no sean estrictamente <strong>de</strong><br />

competencia municipal, tales como<br />

la mejora <strong>de</strong> las red <strong>de</strong> carreteras,<br />

la consolidación y ampliación<br />

<strong>de</strong> los regadíos o la captación<br />

<strong>de</strong> inversores para la ubicación<br />

<strong>de</strong> proyectos empresariales <strong>de</strong><br />

relevancia.<br />

De los proyectos que en<br />

estos momentos se están<br />

<strong>de</strong>sarrollando, ¿cuál <strong>de</strong>stacaría?<br />

Sin po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>tallar<br />

lógicamente aquí todos los<br />

proyectos que prevemos poner<br />

en marcha, resaltaría por poner<br />

algún ejemplo, que a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> los programas habituales<br />

<strong>de</strong> orientación, formación y<br />

asesoramiento a empresas,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace algunos años,<br />

venimos trabajando para que<br />

cada localidad cuente con un<br />

acto ferial o promocional basado<br />

en sus peculiarida<strong>de</strong>s concretas.<br />

Ya organizamos diversos eventos<br />

tales como la Feria Cinegética,<br />

la <strong>de</strong> Artesanía o el Festival <strong>de</strong><br />

Música <strong>de</strong>l Guadiana, esperando<br />

ir incrementando esta oferta<br />

en los próximos años. Estamos<br />

inmersos en la presentación<br />

<strong>de</strong> un Plan <strong>de</strong> Dinamización<br />

Turística que contempla un<br />

amplio abanico <strong>de</strong> actuaciones y<br />

que servirá como complemento<br />

y diversificación económica.<br />

<strong>de</strong> nuestra comarca. También<br />

<strong>de</strong>stacaría un ambicioso<br />

proyecto sobre administración<br />

electrónica a través <strong>de</strong>l cual<br />

preten<strong>de</strong>mos que muchos<br />

<strong>de</strong> los trámites habituales<br />

que el ciudadano realiza en el<br />

Ayuntamiento lo pueda ejercer a<br />

través <strong>de</strong> Internet.<br />

¿Cómo han evolucionado los<br />

municipios que integran la<br />

<strong>Mancomunidad</strong> en los últimos<br />

años?<br />

Esta ultima década ha<br />

supuesto un avance espectacular<br />

en nuestra comarca. No sólo<br />

se ha frenado la pérdida <strong>de</strong><br />

población sino que nuestros<br />

municipios crecen a un ritmo<br />

superior a la media provincial.<br />

El avance en carreteras ha sido<br />

importantísimo, la construcción<br />

<strong>de</strong> nuevos pasos fronterizos hará<br />

disminuir los efectos negativos<br />

<strong>de</strong> nuestro carácter periférico,<br />

la mo<strong>de</strong>rna agricultura <strong>de</strong><br />

regadío se ha consolidado y sigue<br />

creciendo a buen ritmo. Se está<br />

empezando a diversificar nuestra<br />

economía con la transformación<br />

industrial <strong>de</strong> las producciones<br />

locales y todos los municipios<br />

se han ido dotando <strong>de</strong> un<br />

conjunto <strong>de</strong> infraestructuras e<br />

instalaciones públicas <strong>de</strong> carácter<br />

social, cultural, <strong>de</strong>portivo, etc.,<br />

inexistentes hace algunos años.<br />

¿Cuál es el principal reto <strong>de</strong><br />

la <strong>Mancomunidad</strong>?<br />

Por supuesto <strong>de</strong>bemos<br />

seguir apostando por la<br />

consolidación y diversificación<br />

<strong>de</strong>l tejido productivo y<br />

compaginar este crecimiento<br />

con el <strong>de</strong>sarrollo social y cultural.<br />

Poner las bases <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

es el papel <strong>de</strong> lo público, pero<br />

el verda<strong>de</strong>ro protagonista <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo, puestas las bases,<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser, y es sin duda, la<br />

sociedad en su conjunto.


El Almendro - Cartaya - El Granado - San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre - San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán - Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana - Villablanca - Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos<br />

Domingo<br />

Gómez<br />

Alfonso,<br />

nombrado<br />

alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong><br />

Villablanca<br />

En Pleno Extraordinario, celebrado<br />

por el Ayuntamiento <strong>de</strong> Villablanca el 25<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2005, fue elegido Domingo<br />

Gómez Alfonso como Alcal<strong>de</strong> – Presi<strong>de</strong>nte,<br />

previa dimisión <strong>de</strong> Carlos Pérez Orta-Rubio,<br />

quien había ostentado el cargo hasta<br />

esta fecha.<br />

El cambio <strong>de</strong> Alcaldía respon<strong>de</strong> al<br />

acuerdo al que llegaron andalucistas y populares<br />

al inicio <strong>de</strong> esta legislatura, en virtud<br />

<strong>de</strong>l cual, los dos primeros años la Alcaldía le<br />

correspondía a los populares y los dos años<br />

restantes sería responsabilidad andalucista.<br />

El edil, en una entrevista mantenida<br />

en su <strong>de</strong>spacho, nos ofrece su visión <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong>clarando que “Villablanca está<br />

en un momento crucial <strong>de</strong> su historia. Es<br />

un pueblo lleno <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, con un<br />

presente y un futuro realmente espléndido”.<br />

Nos explica que entien<strong>de</strong> que su labor<br />

como Alcal<strong>de</strong> “ha <strong>de</strong> ir orientada en establecer<br />

y promover las bases necesarias para<br />

que ese gran futuro que le espera a Villablanca<br />

sea realidad más pronto que tar<strong>de</strong>”.<br />

A continuación el edil nos <strong>de</strong>talla<br />

cuáles van a ser sus principales actuaciones<br />

en estos dos años veni<strong>de</strong>ros. Destaca<br />

como uno <strong>de</strong> sus gran<strong>de</strong>s objetivos el Plan<br />

General <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbana (PGOU)<br />

<strong>de</strong> Villablanca, cuya aprobación provisional<br />

está prevista para finales <strong>de</strong>l presente<br />

año. Domingo Gómez manifiesta que “el<br />

PGOU es el gran revulsivo que necesita<br />

Villablanca para dar ese gran salto cuantitativo<br />

y cualitativo. Aún sin estar aprobado<br />

<strong>de</strong>finitivamente, se está empezando a notar<br />

la presencia <strong>de</strong> importantes inversores<br />

locales y nacionales apostando fuertemente<br />

por nuestro pueblo. El PGOU no sólo va a<br />

incidir en el <strong>de</strong>sarrollo urbanístico y turístico<br />

<strong>de</strong> la localidad, sino que va a favorecer e<br />

impulsar todos los <strong>de</strong>más sectores económicos”.<br />

Con respecto a la agricultura, sustento<br />

<strong>de</strong> un gran segmento <strong>de</strong> la población,<br />

expone que requiere una atención especial<br />

para solucionar los problemas que la<br />

aquejan.<br />

En relación al resto <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento, manifiesta que no sólo va<br />

a mantener los servicios que actualmente<br />

se presta a los vecinos, sino que preten<strong>de</strong><br />

aumentar y mejorar esos servicios que los<br />

ciudadanos les <strong>de</strong>mandan y que se traduce<br />

en un mayor nivel <strong>de</strong> vida. Se propone<br />

seguir trabajando en la difusión y práctica<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, en los asuntos sociales, ayuda<br />

a domicilio, el empleo, la cultura, el medio<br />

ambiente, la juventud, la tercera edad, la<br />

educación, las infraestructuras, la seguridad<br />

ciudadana, fomentar el espíritu empren<strong>de</strong>dor,<br />

etc. …<br />

Domingo Gómez Alfonso, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong> – Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l municipio<br />

<strong>de</strong> Villablanca, también ostenta el cargo<br />

<strong>de</strong> Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Mancomunidad</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong>. Sobre el territorio<br />

mancomunado <strong>de</strong>staca que se encuentra a<br />

las puertas <strong>de</strong> un gran <strong>de</strong>sarrollo económico.<br />

La puesta en regadío <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> hectáreas,<br />

la mejora <strong>de</strong> las vías <strong>de</strong> comunicación,<br />

la puesta en valor <strong>de</strong>l Guadiana, los puentes<br />

internacionales, el interés <strong>de</strong> muchas<br />

inversiones agrícolas, energéticas, turísticas,<br />

industriales, urbanísticas, etc. son datos que<br />

nos invitan al optimismo.<br />

“Mi labor al<br />

frente <strong>de</strong> la alcaldía<br />

está orientada a<br />

promover las bases<br />

necesarias para que<br />

el gran futuro que le<br />

espera a Villablanca<br />

llegue más pronto<br />

que tar<strong>de</strong>”<br />

“<strong>Beturia</strong>”, segunda embarcación en la<br />

Regata Huelva - La Gomera<br />

La embarcación ‘<strong>Beturia</strong>’, patrocinada por la <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong>, fue el segundo clasificado <strong>de</strong><br />

la XXI Edición <strong>de</strong> la Regata Oceánica Huelva- Isla <strong>de</strong> la Gomera. La embarcación, un X 44, <strong>de</strong> la clase crucero, <strong>de</strong>l Club<br />

Náutico Río Piedras <strong>de</strong> Huelva, fue patroneado por Domingo Galán Ahumada y arribó al puerto <strong>de</strong> San Sebastián <strong>de</strong> La<br />

Gomera a sólo media hora <strong>de</strong>l vencedor, El ‘Andalucía te quiere’, <strong>de</strong>l Real Club Marítimo <strong>de</strong> Málaga.<br />

Un total <strong>de</strong> 16 barcos partieron el 27 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el espigón <strong>de</strong> Mazagón, don<strong>de</strong> se dio la salida oficial a esta<br />

prueba, la única oceánica que se disputa en España.<br />

La regata Huelva - La Gomera está consi<strong>de</strong>rada como la prueba más dura <strong>de</strong>l calendario nacional, con un recorrido<br />

<strong>de</strong> 750 millas náuticas, que es lo que separa tierras onubenses <strong>de</strong> La Gomera.<br />

La llegada al puerto canario <strong>de</strong> la embarcación <strong>Beturia</strong> no tuvo lugar hasta el 3 <strong>de</strong> septiembre a las 14’45 horas<br />

aproximadamente, tras cubrir la distancia marcada en 97 horas.<br />

La prueba, con un presupuesto <strong>de</strong> 146.000 €, rememora la primera fase <strong>de</strong>l primer viaje <strong>de</strong> Cristóbal Colón a<br />

América, y en esta edición, por segundo año consecutivo, será puntuable para el Campeonato <strong>de</strong> España <strong>de</strong> Altura.<br />

3<br />

Entrega <strong>de</strong><br />

premios <strong>de</strong> las<br />

Ventanas <strong>de</strong>l<br />

Paisaje<br />

La <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

las actuaciones previstas en el<br />

proyecto “TURSOS”, acogida<br />

a la iniciativa comunitaria Interreg<br />

III A y cofinanciado por la<br />

Unión Europea y la Consejería <strong>de</strong><br />

Turismo <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía,<br />

con la colaboración <strong>de</strong>l Colegio<br />

Oficial <strong>de</strong> Arquitectos <strong>de</strong> Huelva,<br />

ha promovido el concurso <strong>de</strong><br />

I<strong>de</strong>as Ventanas Paisajísticas, para<br />

la creación <strong>de</strong> tres miradores en<br />

los municipios <strong>de</strong> San Silvestre, El<br />

Granado y Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana.<br />

El pasado 3 <strong>de</strong> octubre,<br />

coincidiendo con el Día Mundial<br />

<strong>de</strong> la Arquitectura, se entregaron<br />

los premios. Por unanimidad <strong>de</strong>l<br />

Jurado, el premio <strong>de</strong> 12.000 €, a<br />

cuenta <strong>de</strong>l encargo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación,<br />

urbanización y dirección <strong>de</strong><br />

las obras, se otorgó al proyecto<br />

presentado bajo el lema <strong>de</strong><br />

Castello, <strong>de</strong> los arquitectos Mª.<br />

Luz Galdámez Márquez y Luisa<br />

Alarcón González.<br />

La propuesta premiada se<br />

llevará a cabo en El Cañaveral,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l término municipal<br />

<strong>de</strong> El Granado; en el paraje <strong>de</strong><br />

Fuente Santa <strong>de</strong> San Silvestre <strong>de</strong><br />

Guzmán y en el entorno <strong>de</strong> los<br />

molinos <strong>de</strong> Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana.<br />

Manuel Domínguez, a la <strong>de</strong>recha, en la entrega <strong>de</strong> galardones con los premiados.


4<br />

El Almendro - Cartaya - El Granado - San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre - San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán - Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana - Villablanca - Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos<br />

Cartaya<br />

Noveda<strong>de</strong>s en<br />

la 42 Feria<br />

<strong>de</strong> Octubre<br />

En esta edición se potenció<br />

el turismo y la náutica<br />

La 42 Edición <strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> Cartaya,<br />

celebrada el 28, 29, 30 <strong>de</strong> septiembre y 1 y 2 <strong>de</strong> octubre,<br />

ha presentado este año importantes noveda<strong>de</strong>s.<br />

Se ha potenciado sobre todo el sector turístico, con<br />

la presencia por primera vez <strong>de</strong> ayuntamientos <strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Huelva, como Almonte o Aljaraque, que<br />

muestran su oferta turística en el II Salón <strong>de</strong>l Turismo<br />

y Ocio. Estuvieron presentes numerosas empresas <strong>de</strong><br />

Turismo Activo Andaluz y <strong>de</strong> Turismo en la Naturaleza,<br />

así como ca<strong>de</strong>nas hoteleras e instituciones<br />

como la Junta <strong>de</strong> Andalucía, inmobiliarias y empresas<br />

<strong>de</strong> hostelería. Relacionadas con este sector, también<br />

participaron empresas auxiliares <strong>de</strong> complementos y<br />

servicios hoteleros.<br />

El Almendro<br />

Celebrada la<br />

Misa <strong>de</strong> la Paz<br />

El turístico se convirtió así en el sector con más<br />

peso en la muestra, junto con el Sector Industrial, con<br />

la presencia <strong>de</strong> energías alternativas, concretamente<br />

la energía solar, la innovación en chimeneas, maquinaria<br />

y muebles.<br />

También tuvieron su hueco la Artesanía, la Decoración<br />

y la Alimentación, todo ello en una superficie<br />

<strong>de</strong> 1.500 metros cuadrados que en futuras ediciones<br />

se verá ampliado para dar cabida a la amplia <strong>de</strong>manda<br />

registrada.<br />

Otro <strong>de</strong> los principales atractivos <strong>de</strong> la feria fue el<br />

XII Salón Provincial <strong>de</strong> la Automoción y la Náutica, en<br />

el que participaron las principales marcas y concesionarios<br />

<strong>de</strong> la provincia, un total <strong>de</strong> 10, <strong>de</strong> la mano<br />

<strong>de</strong> CONCETUR y que se expusieron en la Carpa <strong>de</strong><br />

Automoción, <strong>de</strong> 1.500 metros cuadrados.<br />

La 42 Feria <strong>de</strong> Octubre y el XII Salón <strong>de</strong> la<br />

Automoción y la Naútica llegaron acompañados <strong>de</strong><br />

las Fiestas Patronales en honor a Ntra. Sra. La Virgen<br />

<strong>de</strong>l Rosario, con un repertorio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

todo tipo <strong>de</strong>stinadas al disfrute <strong>de</strong> los ciudadanos. Se<br />

celebraron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> espectáculos ecuestres, con la Exhibición<br />

“Jerez a Caballo”, hasta Corrida <strong>de</strong> Rejones, o<br />

campeonatos <strong>de</strong> Motocross y <strong>de</strong> Fútbol.<br />

La oferta musical contó con importantes y <strong>de</strong>stacadas<br />

actuaciones musicales, como las <strong>de</strong> Falete,<br />

Sergio Contreras y Manuel Carrasco, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la<br />

presencia <strong>de</strong> prestigiosas orquestas y <strong>de</strong> charangas<br />

y bandas <strong>de</strong> música que recorrieron el recinto ferial<br />

durante el día.<br />

El pasado 25 <strong>de</strong> septiembre, los lugareños <strong>de</strong> El<br />

Almendro y Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos celebraron<br />

la tradicional Misa <strong>de</strong> la Paz, también <strong>de</strong>nominada<br />

“Pascuas chicas”.<br />

Esta festividad, que conmemora la expulsión <strong>de</strong>l<br />

ejército francés <strong>de</strong> estas tierras en 1811, consiste en<br />

un día <strong>de</strong> convivencia en los parajes <strong>de</strong>l Prado <strong>de</strong> Osma, lugar don<strong>de</strong> se celebra la Romería <strong>de</strong> Nuestra Señora<br />

<strong>de</strong> Piedras Albas.<br />

El domingo por la mañana, el Simpecado <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> Piedras Albas regresó a su ermita tras pasar<br />

una semana en las iglesias <strong>de</strong> El Almendro y Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos.<br />

Los romeros acudieron a la misa que se ofició en honor <strong>de</strong> la Virgen y <strong>de</strong>spués disfrutaron <strong>de</strong> un día <strong>de</strong><br />

campo entre amigos y vecinos.<br />

El Granado<br />

Fiestas en honor a<br />

Santa Catalina<br />

La localidad <strong>de</strong> El Granado celebrará el 19, 24, 25, 26 y 27 <strong>de</strong><br />

noviembre las fiestas en honor a Santa Catalina Virgen y Mártir, patrona<br />

<strong>de</strong> la localidad. El Pregón en honor a la Virgen, que se celebrará el 19 <strong>de</strong><br />

noviembre, marca el inicio <strong>de</strong> la festividad religiosa más importante <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

Un triduo <strong>de</strong>dicado a la patrona, la procesión <strong>de</strong> la Virgen por las<br />

calles granaínas y el acto <strong>de</strong> elevación <strong>de</strong> la imagen a su altar son los<br />

acontecimientos religiosos más importantes <strong>de</strong> la festividad. Éstos se ven<br />

acompañados por actos culturales, como actuaciones musicales y bailes<br />

con orquesta durante todo el fin <strong>de</strong> semana.<br />

El pintor Miguel<br />

Ángel Redondo y<br />

el escultor Víctor<br />

Pulido ganaron el<br />

primer premio <strong>de</strong>l<br />

Primer Certamen<br />

Nacional <strong>de</strong><br />

Pintura y Escultura<br />

respectivamente<br />

San Bartolomé<br />

Entrega<br />

<strong>de</strong> premios<br />

<strong>de</strong>l Primer<br />

Certamen<br />

Nacional<br />

<strong>de</strong> Pintura<br />

y Escultura<br />

En el Centro <strong>de</strong> Formación<br />

estuvieron expuestos los trabajos <strong>de</strong> los<br />

participantes en el I Certamen Nacional<br />

<strong>de</strong> Pintura y Escultura <strong>de</strong> Pequeño<br />

Formato ‘San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre’. Al<br />

certamen se presentaron un total <strong>de</strong> 48<br />

obras, 30 pinturas y 18 esculturas.<br />

Miguel Ángel Redondo Vázquez,<br />

con su obra pictórica “Bosque”, fue el<br />

ganador <strong>de</strong>l primer premio. Asimismo,<br />

Víctor Pulido Lancha obtuvo el accésit<br />

<strong>de</strong> pintura con su obra “Pares Sueltos<br />

II” y el primer premio <strong>de</strong> escultura con<br />

“Abuelete”.<br />

Las obras premiadas podrán<br />

contemplarse en las nuevas<br />

instalaciones <strong>de</strong>l Consistorio una vez se<br />

proceda a su inauguración.<br />

La pintura es una <strong>de</strong> las artes más<br />

antiguas y su tradición se plasma en<br />

el alto grado <strong>de</strong> participación que ha<br />

habido en este Certamen Nacional <strong>de</strong><br />

San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre.<br />

Segunda edición <strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong> Artesanía<br />

Por segundo año consecutivo, la <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong> organiza en la localidad <strong>de</strong> El Granado la “Feria <strong>de</strong> El Granado. Puesta<br />

en valor <strong>de</strong>l patrimonio histórico, cultural y artesanal”. La localidad acogerá, <strong>de</strong>l 28 al 30 <strong>de</strong> octubre, uno <strong>de</strong> los acontecimientos culturales más<br />

importantes <strong>de</strong> la comarca. El recinto ferial está compuesto por una carpa <strong>de</strong> 525 m2 con una capacidad <strong>de</strong> 32 stands, don<strong>de</strong> se recoge una<br />

representación <strong>de</strong> empresas y asociaciones <strong>de</strong>dicadas a los distintos oficios artesanales realizados con cerámica, cuero y piel, ma<strong>de</strong>ra, metales,<br />

textiles y otros elementos.<br />

Artesanos <strong>de</strong> distintas ciuda<strong>de</strong>s andaluzas expondrán al público sus artículos y realizarán exhibiciones <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> elaboración artesanal a<br />

partir <strong>de</strong> la materia prima. Estas exhibiciones se verán acompañadas <strong>de</strong> actuaciones teatrales y musicales que animarán el recinto ferial. El público<br />

asistente también podrá disfrutar <strong>de</strong> visitas al antiguo Molino <strong>de</strong> Viento <strong>de</strong> la localidad, al museo <strong>de</strong> aperos <strong>de</strong> labranza y al museo etnológico, así<br />

como al Portal <strong>de</strong> Belén <strong>de</strong> El Granado, nacimiento creado sobre elementos patrimoniales <strong>de</strong>l municipio y situado en la Ermita <strong>de</strong> la Santísima<br />

Trinidad. Des<strong>de</strong> la <strong>Mancomunidad</strong> <strong>Beturia</strong> se <strong>de</strong>claró la primera edición como un “rotundo éxito”, por lo que, para esta edición, se pronostica una<br />

gran afluencia <strong>de</strong> visitantes.


El Almendro - Cartaya - El Granado - San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre - San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán - Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana - Villablanca - Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos<br />

5<br />

Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana<br />

II Festival<br />

Multicultural<br />

Guadiana Sur<br />

Música variada hasta el<br />

amanecer a orillas <strong>de</strong>l río<br />

La <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong><br />

organizó el pasado 13 <strong>de</strong> agosto el II Festival<br />

Multicultural Guadiana Sur en la localidad <strong>de</strong><br />

Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana.<br />

Las activida<strong>de</strong>s organizadas para la segunda<br />

edición <strong>de</strong>l festival se <strong>de</strong>sarrollaron en el<br />

Poli<strong>de</strong>portivo Municipal <strong>de</strong> Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana.<br />

Des<strong>de</strong> las 19’30 horas, los jóvenes disfrutaron<br />

en una zona <strong>de</strong> carpas <strong>de</strong> talleres creativos <strong>de</strong><br />

malabares y cariocas, trenzas y rastas, tatuajes<br />

en henna y graffitis, entre otros; y <strong>de</strong> talleres<br />

musicales <strong>de</strong> dj, hip-hop y exhibiciones.<br />

Tras la realización <strong>de</strong> los talleres, tuvo lugar el<br />

espectáculo teatral <strong>de</strong> fuego ‘Neogótica’, <strong>de</strong>l grupo<br />

Saltinpumqui.<br />

Estas activida<strong>de</strong>s fueron la antesala <strong>de</strong> las<br />

sesiones <strong>de</strong> conciertos, que recogieron las<br />

actuaciones <strong>de</strong>l grupo invitado ‘Elevi’, que dio<br />

paso a las actuaciones <strong>de</strong> El Gazpacho, el Hombre<br />

Gancho y Punto Final. El festival se cerró con una<br />

‘house session’ a cargo <strong>de</strong> Dj Just y Dj Yeyo Di<br />

Moro.<br />

Las actuaciones, que se prolongaron hasta el<br />

amanecer, contaron con centenares <strong>de</strong> jóvenes <strong>de</strong><br />

distintas localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Andévalo onubense.<br />

San Silvestre <strong>de</strong><br />

Guzmán<br />

Mira la Vida,<br />

<strong>de</strong> Canal Sur,<br />

recibe a 35<br />

sansilvestreros<br />

El municipio <strong>de</strong> San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán<br />

acudió el pasado 11 <strong>de</strong> octubre al programa <strong>de</strong><br />

televisión ‘Mira la Vida’. Dicho programa, emitido<br />

por Canal Sur Televisión por las mañanas, es<br />

presentado por Rafael Crema<strong>de</strong>s. ‘Mira la vida’<br />

es un espacio <strong>de</strong> servicio público y, a la vez, es un<br />

programa divulgativo <strong>de</strong> las raíces y tradiciones,<br />

costumbres y formas <strong>de</strong> vivir propiamente<br />

andaluzas.<br />

Un grupo aproximado <strong>de</strong> 35 personas<br />

<strong>de</strong> San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán acudieron como<br />

representantes <strong>de</strong>l municipio y mostraron cómo<br />

es su pueblo, sus habitantes, costumbres, raíces y<br />

experiencias.<br />

Este programa es una fórmula televisiva en<br />

la cual nuestros pueblos con su gente, junto a<br />

periodistas y profesionales, se hacen partícipes<br />

<strong>de</strong> una televisión diferente que ofrece una gran<br />

alternativa en la mañana con altos índices <strong>de</strong><br />

audiencia en toda Andalucía.<br />

Romería Chica<br />

El 8 <strong>de</strong> octubre, a las 23:00 horas, el Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán programó la actuación<br />

<strong>de</strong> la Peña Flamenca <strong>de</strong> Isla Cristina “La Higuerita”,<br />

en el Salón Municipal, con motivo <strong>de</strong> la celebración<br />

<strong>de</strong> la Romería Chica en honor <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong>l<br />

Rosario.<br />

Villablanca<br />

La XXVI Edición<br />

<strong>de</strong>l Festival<br />

Internacional <strong>de</strong><br />

Danzas, un éxito<br />

Del 22 al 29 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2005 se celebró la<br />

XXVI Edición <strong>de</strong>l Festival Internacional <strong>de</strong> Danzas<br />

<strong>de</strong> Villablanca, evento <strong>de</strong> reconocido prestigio y <strong>de</strong><br />

incalculable valor antropológico.<br />

El Festival Internacional <strong>de</strong> Danzas <strong>de</strong> Villablanca<br />

es un recorrido por las culturas, sus ritmos, colores,<br />

lenguas y sonidos a través <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong><br />

expresión más antiguas que conoce el hombre, la<br />

danza.<br />

En esta edición han participado grupos <strong>de</strong><br />

Venezuela, Paraguay, Sudáfrica, Portugal, Futuna,<br />

República <strong>de</strong> Daguestan, Macedonia, Hawai, Buriatia<br />

y España.<br />

El Festival, bajo la dirección <strong>de</strong> Dori Estévez,<br />

Concejal <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Villablanca,<br />

refleja la pluralidad <strong>de</strong> pueblos y naciones <strong>de</strong>l<br />

mundo, siendo un año más, realidad presente como<br />

espectáculo en 23 escenarios diferentes a lo largo <strong>de</strong><br />

la geografía onubense y el Algarve portugués. En Punta<br />

Umbría, San Juan <strong>de</strong>l Puerto, Isla Cristina, La Palma,<br />

Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos, Castaño <strong>de</strong>l Robledo,<br />

Danzas exóticas<br />

<strong>de</strong> países como<br />

Venezuela,<br />

Macedonia o Hawai<br />

fueron protagonistas<br />

<strong>de</strong>l XXVI Festival<br />

Internacional <strong>de</strong><br />

Villablanca<br />

Zufre o Villarrasa, como ejemplo, se ha<br />

podido disfrutar <strong>de</strong> este espectáculo<br />

hecho ritmo y a la vez ventana hacia<br />

otras culturas.<br />

En el empeño por enriquecer el<br />

marco <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s culturales <strong>de</strong>l<br />

Festival Internacional <strong>de</strong> Danzas, el 23<br />

<strong>de</strong> agosto se celebró la I Jornada <strong>de</strong><br />

Culturas Gastronómicas <strong>de</strong>l Mundo.<br />

Con la pretensión <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r a<br />

las socieda<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> su comida<br />

y con la intención <strong>de</strong> representar la<br />

pluralidad <strong>de</strong> culturas y <strong>de</strong>stinos que se<br />

congregan en Villablanca, se <strong>de</strong>sarrolló<br />

esta jornada gastronómica. Numerosas<br />

empresas y particulares <strong>de</strong> Villablanca<br />

hicieron <strong>de</strong> la Plaza <strong>de</strong> la Constitución<br />

una mesa repleta <strong>de</strong> manjares con<br />

sabores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la República Dominicana<br />

hasta Filipinas, y por supuesto la<br />

gastronomía local, que fue llevada a<br />

miles <strong>de</strong> hogares a través <strong>de</strong>l programa<br />

España Directo.<br />

Este evento, organizado por el<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Villablanca, se hace<br />

realidad gracias a la colaboración<br />

económica <strong>de</strong> la Diputación Provincial<br />

<strong>de</strong> Huelva, la Consejería <strong>de</strong> Cultura, la<br />

Fundación Caja Rural <strong>de</strong>l Sur y Giahsa.<br />

El Festival Internacional <strong>de</strong> Danzas<br />

cuenta con un importante grupo <strong>de</strong><br />

personas imprescindibles para el buen<br />

<strong>de</strong>sarrollo y consolidación <strong>de</strong>l mismo.<br />

Dentro <strong>de</strong> este grupo cabe resaltar<br />

el grupo <strong>de</strong> Voluntari@s, los cuales<br />

tomando las palabras <strong>de</strong> Dori Estévez,<br />

“son chicos y chicas sin más afán que<br />

el <strong>de</strong> su voluntad para que todas las<br />

personas que visiten Villablanca viajen<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra Plaza <strong>de</strong> la Constitución<br />

a recónditos lugares sin más equipaje<br />

que la música y la danza”.<br />

Villanueva <strong>de</strong> los<br />

Castillejos<br />

Otoño<br />

Cultural<br />

El fin <strong>de</strong> la época estival marca el<br />

inicio <strong>de</strong> la programación cultural <strong>de</strong><br />

otoño- invierno <strong>de</strong> Villanueva <strong>de</strong> los<br />

Castillejos.<br />

Con el objetivo <strong>de</strong> recuperar y<br />

divulgar las manifestaciones culturales<br />

endógenas y ampliar el abanico <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s culturales, el área <strong>de</strong><br />

Cultura <strong>de</strong>l Consistorio mantiene<br />

reuniones con diferentes colectivos,<br />

don<strong>de</strong> se recogen sus sugerencias.<br />

Los talleres culturales <strong>de</strong> Cerámica,<br />

Dibujo, Pintura y un Aula <strong>de</strong> Música<br />

comenzarán en el mes <strong>de</strong> octubre para<br />

niños y adultos.<br />

El mes <strong>de</strong> noviembre trae a la<br />

localidad la campaña teatral “Teatro<br />

en noviembre”, don<strong>de</strong> los viernes por<br />

la tar<strong>de</strong> se ofrece al público disfrutar<br />

<strong>de</strong>l fascinante mundo <strong>de</strong> la farándula,<br />

a través <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> teatro llenas <strong>de</strong><br />

humor, magia, drama y poesía que<br />

harán navegar a los vecinos por un mar<br />

<strong>de</strong> fantasía y color.<br />

Las obras <strong>de</strong> teatro se intercalarán<br />

con proyecciones <strong>de</strong> películas en el<br />

Salón Ernesto Feria.<br />

Llegado el mes <strong>de</strong> diciembre,<br />

comenzarán los preparativos para<br />

que el Grupo <strong>de</strong> Campanilleros <strong>de</strong><br />

la Asociación <strong>de</strong> Mayores San Matías<br />

comiencen con sus ensayos y realicen<br />

sus conciertos callejeros ataviados <strong>de</strong><br />

pastores. En <strong>de</strong>finitiva, es un programa<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s muy completo que hará<br />

las <strong>de</strong>licias <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s y pequeños en<br />

Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos.


6<br />

El Almendro - Cartaya - El Granado - San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre - San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán - Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana - Villablanca - Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos<br />

La Feria<br />

Cinegética<br />

<strong>Beturia</strong>,<br />

un éxito<br />

La feria Cinegética <strong>Beturia</strong><br />

ampliará el número <strong>de</strong><br />

expositores para 2006 tras el<br />

éxito <strong>de</strong> la cuarta edición<br />

Animales disecados en el certamen.<br />

La cuarta edición <strong>de</strong> la Feria Cinegética<br />

<strong>Beturia</strong> y <strong>de</strong> Productos Naturales, que se<br />

celebró <strong>de</strong>l 23 al 25 <strong>de</strong> septiembre en el<br />

Poli<strong>de</strong>portivo Municipal <strong>de</strong> San Silvestre <strong>de</strong><br />

Guzmán, fue un “éxito rotundo”, según el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Municipios</strong><br />

<strong>Beturia</strong> Andévalo Sur, Manuel Domínguez,<br />

ya que el recinto registró un lleno<br />

absoluto los tres días <strong>de</strong> Feria.<br />

El evento albergó 42 expositores cuyas<br />

activida<strong>de</strong>s estuvieron relacionadas con la<br />

armería, marroquinería, complementos,<br />

munición, ví<strong>de</strong>os <strong>de</strong> caza, alimentación <strong>de</strong><br />

animales, taxi<strong>de</strong>rmia, cria<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> aves,<br />

vehículos, remolques, alimentos naturales,<br />

cosmética natural y plantas aromáticas,<br />

entre otros. Todos ellos repetirán presencia<br />

en la Feria Cinegética en 2006, para lo cual<br />

ya han reservado el espacio.<br />

La organización tiene previsto ampliar<br />

el recinto para el año que viene, ya que<br />

el poli<strong>de</strong>portivo se cubrirá, por lo que el<br />

espacio será más gran<strong>de</strong>, con más servicios,<br />

menos costes y un mayor número <strong>de</strong> expositores.<br />

El numeroso público que asistió al<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Mancomunidad</strong> (izq.), en la inauguración <strong>de</strong> la Feria.<br />

La Feria contó con numerosos talleres.<br />

evento procedía no sólo <strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s<br />

cercanas -Costa y Andévalo- sino <strong>de</strong> toda<br />

la provincia <strong>de</strong> Huelva e incluso <strong>de</strong> la vecina<br />

Portugal.<br />

Durante la feria, los visitantes disfrutaron<br />

<strong>de</strong> una exhibición permanente <strong>de</strong> animales<br />

<strong>de</strong> cetrería, exhibición <strong>de</strong> taxi<strong>de</strong>rmia,<br />

simulación <strong>de</strong> tiro a través <strong>de</strong> un programa<br />

informático o <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong> ‘paintball’,<br />

<strong>de</strong>porte <strong>de</strong> acción consistente en disparos<br />

con pintura; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la muestra <strong>de</strong> los<br />

expositores participantes en la Feria.<br />

El potencial cinegético y natural <strong>de</strong>l<br />

Andévalo Occi<strong>de</strong>ntal, avalado por los<br />

numerosos cotos <strong>de</strong> caza <strong>de</strong>l mismo y por<br />

la belleza paisajística <strong>de</strong> la <strong>de</strong>hesa, ha hecho<br />

que esta zona se convierta en referente<br />

obligatorio para una oferta turística en el<br />

sector cinegético y que, a la vez, suponga<br />

una alternativa al turismo <strong>de</strong> sol y playa<br />

vinculando dicha oferta a lo natural.<br />

De hecho, la mayoría <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong><br />

trabajo creados por el sector cinegético se<br />

produce en un medio tan <strong>de</strong>sfavorecido y<br />

castigado como el rural en zonas <strong>de</strong>primidas,<br />

en las que la caza se configura como<br />

una <strong>de</strong> las más importantes opciones <strong>de</strong><br />

generación <strong>de</strong> empleo.<br />

En la zona <strong>de</strong>l Andévalo onubense, la<br />

caza es “esencial”, según el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong>,<br />

Manuel Domínguez, porque supone un<br />

“valor añadido al turismo para las zonas<br />

menos favorecidas y en unas épocas que no<br />

son incompatibles con el periodo vacacional<br />

veraniego”.<br />

Asimismo, la cinegética es un sector<br />

“fundamental” para frenar <strong>de</strong> una vez por<br />

todas el <strong>de</strong>spoblamiento y el abandono <strong>de</strong><br />

las áreas rurales.<br />

La Escuela <strong>de</strong><br />

Empresas <strong>de</strong><br />

Villanueva <strong>de</strong> los<br />

Castillejos anima a<br />

los empren<strong>de</strong>dores<br />

Aurora Sánchez, responsable técnico <strong>de</strong> la<br />

Escuela <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong> Villanueva <strong>de</strong> los<br />

Castillejos<br />

Escuela <strong>de</strong><br />

empresas<br />

La construcción,<br />

principal sector <strong>de</strong> las<br />

nuevas empresas <strong>de</strong><br />

economía social<br />

La Escuela <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong> Villanueva<br />

<strong>de</strong> los Castillejos es un<br />

instrumento <strong>de</strong> la Administración<br />

Andaluza que se <strong>de</strong>dica a la promoción<br />

<strong>de</strong> la actividad empren<strong>de</strong>dora<br />

y a la creación <strong>de</strong> empleo a través<br />

<strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> economía social. La<br />

Escuela, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Fundación<br />

Red Andalucía Empren<strong>de</strong>, tiene<br />

como objetivo primordial acercar a la<br />

población en general y a los colectivos<br />

<strong>de</strong> potenciales empren<strong>de</strong>dores, en<br />

particular, el Programa <strong>de</strong> Incentivos<br />

para el Fomento <strong>de</strong> la Innovación y<br />

el Desarrollo Empresarial <strong>de</strong> la<br />

Consejería <strong>de</strong> Innovación, Ciencia<br />

y Empresa. Los municipios<br />

que abarcan su ámbito <strong>de</strong> actuación<br />

son Alosno, El Almendro,<br />

El Granado, San Bartolomé <strong>de</strong> la<br />

Torre, San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán,<br />

Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana, Villanueva<br />

<strong>de</strong> los Castillejos, Paymogo y<br />

Puebla <strong>de</strong> Guzmán.<br />

Los datos aportados por<br />

la responsable técnico <strong>de</strong> la<br />

Escuela <strong>de</strong> Empresas, Aurora<br />

Sánchez, reflejan que durante el<br />

último año se han constituido 6<br />

empresas y 4 se encuentran en<br />

trámites <strong>de</strong> constitución en los<br />

municipios <strong>de</strong>l entorno. En las<br />

nuevas empresas <strong>de</strong> economía<br />

social, el perfil más <strong>de</strong>stacado<br />

correspon<strong>de</strong> a jóvenes menores<br />

<strong>de</strong> 35 años.<br />

El sector <strong>de</strong> actividad principal<br />

<strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> economía<br />

social surgidas en la última<br />

anualidad ha sido la construcción,<br />

constituyéndose socieda<strong>de</strong>s<br />

laborales como Cimentaciones y<br />

Estructuras <strong>de</strong>l Andévalo, S.L.L<br />

en San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre;<br />

Ferrandévalo, S.L.L en Villanueva<br />

<strong>de</strong> los Castillejos; y, en proyecto,<br />

otra nueva sociedad laboral<br />

en El Granado. Destacan, por<br />

otro lado, I MAS G, Serigrafía<br />

e Impresión Digital, S.L.L en<br />

Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos, la<br />

primera empresa surgida en la<br />

<strong>Mancomunidad</strong> <strong>Beturia</strong> <strong>de</strong>dicada<br />

al diseño gráfico y a la impresión<br />

digital; y Clisogas, S.L.L en San<br />

Bartolomé <strong>de</strong> la Torre, cuyo objeto<br />

social lo constituyen las instalaciones<br />

<strong>de</strong> gas, placas solares y<br />

climatizaciones <strong>de</strong> frío y calor.<br />

Las medidas adoptadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la Escuela <strong>de</strong> Empresas en el último<br />

año cifran en 110 los servicios<br />

<strong>de</strong> información, constitución<br />

<strong>de</strong> empresas y tramitación <strong>de</strong><br />

ayudas y subvenciones prestados<br />

en el área <strong>de</strong> influencia.<br />

Para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su<br />

labor, pone <strong>de</strong> relieve Aurora<br />

Sánchez, “es necesario mantener<br />

estrechas relaciones <strong>de</strong> colaboración<br />

con todos los agentes sociales<br />

implicados en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la zona”.<br />

<strong>Beturia</strong> participa en la Feria<br />

Agropecuaria <strong>de</strong> ‘Vale do Poço’<br />

La <strong>Mancomunidad</strong> <strong>Beturia</strong> participó en la 3ª edición <strong>de</strong> la Feria Agropecuaria Transfronteriza <strong>de</strong><br />

‘Vale Do Poço’, celebrada durante los días 9, 10 y 11 <strong>de</strong> septiembre.<br />

Un stand con contenidos <strong>de</strong>l territorio mancomunado estuvo expuesto durante la duración <strong>de</strong>l<br />

evento para dar a conocer la <strong>Mancomunidad</strong> en las localida<strong>de</strong>s lusas, creando lazos <strong>de</strong> unión entre<br />

los territorios transfronterizos.<br />

Entre las activida<strong>de</strong>s organizadas en la feria <strong>de</strong>stacaron las jornadas agropecuarias que tuvieron<br />

entre sus contenidos la lengua azul, la preparación <strong>de</strong> la región para años <strong>de</strong> sequía, las nuevas<br />

alternativas agrícolas, el asociacionismo y cooperativismo, el plano sectorial <strong>de</strong> la Red Natura 2000<br />

y la agricultura ecológica.<br />

Gincana a caballo, actuaciones <strong>de</strong> grupos musicales, espectáculos <strong>de</strong> música popular, danzas <strong>de</strong><br />

salón y bailes, entre otros, son activida<strong>de</strong>s que se ofrecieron a los visitantes.


8<br />

El Almendro - Cartaya - El Granado - San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre - San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán - Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana - Villablanca - Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos<br />

<strong>Beturia</strong> lucha contra las drogas<br />

La <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong><br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus políticas sociales ejecuta un<br />

programa <strong>de</strong>nominado ‘El Medio Rural ante<br />

las Drogas’ para prevenir y tomar medidas<br />

frente al problema <strong>de</strong> la drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Con el apoyo <strong>de</strong> la Consejería para la Igualdad<br />

y el Bienestar Social, se <strong>de</strong>sarrolla en el<br />

territorio mancomunado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado<br />

mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005.<br />

El alcoholismo es la temática predominante<br />

en las acciones contempladas en<br />

esta anualidad, <strong>de</strong>stacando entre ellas el<br />

taller <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> alcohol impartido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> julio en las autoescuelas<br />

<strong>de</strong> Cartaya, San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre,<br />

Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos y Villablanca.<br />

A los jóvenes participantes, con eda<strong>de</strong>s<br />

comprendidas entre los 18 y 28 años, se<br />

les expuso la problemática <strong>de</strong>l alcohol y sus<br />

consecuencias, se les proyectó un ví<strong>de</strong>o,<br />

<strong>de</strong>nominado “Alcohol y conducción: Amista<strong>de</strong>s<br />

peligrosas”, que dio paso a una puesta<br />

en común.<br />

El taller ‘Mujeres ante las Drogas’<br />

comenzó su andadura en la localidad <strong>de</strong> El<br />

Granado a principios <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> agosto.<br />

Este taller, <strong>de</strong> 12 horas <strong>de</strong> duración, va<br />

<strong>de</strong>stinado al colectivo <strong>de</strong> mujeres y tiene<br />

como temática la tipología <strong>de</strong> drogas<br />

existentes, la prevención y actuación con<br />

jóvenes adolescentes y las habilida<strong>de</strong>s sociales<br />

necesarias para combatir el problema <strong>de</strong><br />

la drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

En el mes <strong>de</strong> septiembre se ha impartido<br />

este taller en los municipios <strong>de</strong> San<br />

Bartolomé <strong>de</strong> la Torre, San Silvestre <strong>de</strong><br />

Guzmán y Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana, mientras<br />

que en el resto <strong>de</strong> municipios mancomunados<br />

se <strong>de</strong>sarrollará en el <strong>de</strong> octubre.<br />

Con motivo <strong>de</strong>l Festival Multicultural<br />

Guadiana Sur y el Encuentro <strong>Beturia</strong> Joven,<br />

celebrado el día 13 <strong>de</strong> agosto por la <strong>Mancomunidad</strong><br />

<strong>Beturia</strong> se celebraron varias<br />

acciones en torno a una misma temática: las<br />

alternativas al consumo <strong>de</strong> alcohol.<br />

Un taller <strong>de</strong> graffitis, un taller <strong>de</strong> hiphop,<br />

una carpa <strong>de</strong> información juvenil y el<br />

Bar <strong>de</strong> la Salud fueron algunas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

realizadas en Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana.<br />

Otra <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s enmarcadas en el<br />

programa es la actuación <strong>de</strong>l cuentacuentos<br />

Piratas <strong>de</strong> Alejandría, que a partir <strong>de</strong>l mes<br />

<strong>de</strong> octubre se llevará a cabo en los Institutos<br />

<strong>de</strong> Educación Secundaria <strong>de</strong> la <strong>Mancomunidad</strong><br />

e irá <strong>de</strong>stinada a jóvenes entre 14<br />

y 16 años. La obra, <strong>de</strong>nominada “Buscando<br />

algo”, trata <strong>de</strong> los escarceos <strong>de</strong> unos adolescentes<br />

con las drogas.<br />

La <strong>Mancomunidad</strong><br />

ha puesto en<br />

marcha un<br />

programa para<br />

prevenir y tomar<br />

medidas frente a<br />

este problema<br />

Tres imágenes <strong>de</strong>l programa ‘El Medio Rural ante las Drogas’.<br />

La primera fase <strong>de</strong> ‘Buscando<br />

Lí<strong>de</strong>res’ obtiene sus frutos<br />

<strong>Beturia</strong>, pionera en nuevas alternativas <strong>de</strong> empleo estable en la comarca<br />

Oferta<br />

formativa<br />

La <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong>, gracias a la<br />

financiación <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong><br />

Empleo, pone en marcha una<br />

amplia oferta formativa <strong>de</strong> cursos<br />

<strong>de</strong> Formación Profesional<br />

Ocupacional.<br />

Los cursos <strong>de</strong> FPO que se<br />

van a poner en marcha se ofertarán<br />

con una capacidad <strong>de</strong> 10<br />

alumnos por actividad formativa<br />

y tendrán como objetivo final<br />

la inserción <strong>de</strong>l alumnado en el<br />

mercado laboral.<br />

Se encuentra abierto el plazo<br />

<strong>de</strong> inscripción para las siguientes<br />

acciones, que se pondrán en<br />

marcha a finales <strong>de</strong> octubre:<br />

-Informática <strong>de</strong> usuario, con<br />

un total <strong>de</strong> 234 horas lectivas,<br />

se impartirá en Villablanca.<br />

-Iniciación a la red <strong>de</strong> internet,<br />

con 94 horas lectivas, en El<br />

Almendro.<br />

-Auxiliar <strong>de</strong> enfermería en<br />

geriatría, con un total <strong>de</strong> 369<br />

horas, se impartirá en Villanueva<br />

<strong>de</strong> los Castillejos.<br />

-Auxiliar <strong>de</strong> enfermería en<br />

geriatría, con 284 horas lectivas,<br />

se impartirá en San Bartolomé<br />

<strong>de</strong> la Torre.<br />

La primera fase <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> acciones experimentales Buscando Lí<strong>de</strong>res se ha <strong>de</strong>sarrollado con buena respuesta<br />

<strong>de</strong> los empren<strong>de</strong>dores participantes.<br />

El pasado mes <strong>de</strong> marzo, la <strong>Mancomunidad</strong> <strong>Beturia</strong> puso en marcha una experiencia piloto novedosa en el territorio<br />

andaluz, orientada a los nuevos yacimientos <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong>tectados en el territorio.<br />

La primera fase <strong>de</strong>l proyecto contemplaba la formación teórica <strong>de</strong> 40 jóvenes, a través <strong>de</strong> talleres específicos y<br />

prácticas en empresas. A mediados <strong>de</strong> octubre finalizaron las distintas acciones formativas que recoge el programa.<br />

El módulo <strong>de</strong> mantenimiento y reparación <strong>de</strong> edificios se <strong>de</strong>sarrolló en Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos; Atención a<br />

personas mayores y <strong>de</strong>pendientes, en El Granado; Atención a la infancia, en San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre y Empren<strong>de</strong>dor<br />

turístico en Cartaya.<br />

Los jóvenes que hayan superado la primera fase pasarán <strong>de</strong>spués a la fase <strong>de</strong> simulación <strong>de</strong> empresas, posteriormente<br />

a la fase <strong>de</strong> asistencia técnica <strong>de</strong> orientación para la puesta en marcha <strong>de</strong> los proyectos y, por último, a la fase<br />

<strong>de</strong> seguimiento y consolidación <strong>de</strong> los proyectos puestos en marcha.<br />

Con la realización <strong>de</strong> este programa, la <strong>Mancomunidad</strong> implantará nuevas alternativas <strong>de</strong> empleo estable en el<br />

medio rural, aumentando la diversificación <strong>de</strong>l tejido económico, revalorizando los recursos endógenos <strong>de</strong> la zona y<br />

potenciando el autoempleo como fórmula <strong>de</strong> inserción laboral.


El Almendro - Cartaya - El Granado - San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre - San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán - Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana - Villablanca - Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos<br />

9<br />

Clausuradas las Experiencias<br />

Mixtas <strong>de</strong> Soldador y<br />

Solador - Alicatador<br />

El pasado 5 <strong>de</strong> octubre se procedió a<br />

clausurar el Programa <strong>de</strong> Experiencias Mixtas<br />

impartida por la <strong>Mancomunidad</strong> <strong>Beturia</strong><br />

en esta anualidad. El <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Empleo,<br />

Juan Márquez, fue el encargado <strong>de</strong> entregar<br />

los títulos acreditativos <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong><br />

la acción formativa a los 20 jóvenes participantes<br />

en las mismas.<br />

En el mes <strong>de</strong> febrero, la <strong>Mancomunidad</strong><br />

<strong>Beturia</strong> puso en marcha dos acciones <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Experiencias Mixtas <strong>de</strong><br />

Formación y Empleo, subvencionadas por<br />

la Consejería <strong>de</strong> Empleo con una cuantía<br />

<strong>de</strong> 128.690,00 euros. La especialidad <strong>de</strong><br />

Soldador <strong>de</strong> Estructuras Metálicas, con una<br />

duración <strong>de</strong> 855 horas, se impartió en la<br />

localidad <strong>de</strong> Cartaya, y la especialidad <strong>de</strong><br />

Solador y Alicatador, con una duración <strong>de</strong><br />

880 horas, se celebró en las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos y El Almendro.<br />

El alumnado lo han formado jóvenes<br />

entre 16 y 24 años sin cualificación y sin<br />

experiencia laboral previa. Han sido10<br />

alumnos en cada una <strong>de</strong> las especialida<strong>de</strong>s<br />

formativas, que han recibido formación en<br />

activida<strong>de</strong>s con futuro laboral en la zona.<br />

Cada módulo impartido ha consistido en<br />

una acción formativa teórico-práctica. Una<br />

vez los alumnos han adquirido los conocimientos<br />

necesarios, han pasado a realizar<br />

prácticas, durante un período <strong>de</strong> dos meses,<br />

en empresas <strong>de</strong> la zona.<br />

Con la realización <strong>de</strong> estas prácticas, los<br />

alumnos han mantenido un primer contacto<br />

con el mundo laboral, <strong>de</strong>sarrollando las<br />

actitu<strong>de</strong>s necesarias para la consecución <strong>de</strong><br />

un empleo.<br />

La realización <strong>de</strong> este programa ha<br />

tenido una doble finalidad: por un lado,<br />

ha ofrecido formación práctica a jóvenes<br />

sin cualificación y, por otro, ha pretendido<br />

aportar al mercado mano <strong>de</strong> obra cualificada<br />

para cubrir la <strong>de</strong>manda laboral en el<br />

sector <strong>de</strong> la construcción y las estructuras<br />

metálicas.<br />

Durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l curso, como<br />

complemento a su formación los alumnos<br />

han realizado visitas a empresas <strong>de</strong>l sector.<br />

En el mes <strong>de</strong> abril, los alumnos <strong>de</strong> la<br />

especialidad <strong>de</strong> Soldador <strong>de</strong> Estructuras<br />

Metálicas realizaron dos visitas, una a la<br />

empresa Tamesur, una <strong>de</strong> las más mo<strong>de</strong>rnas<br />

<strong>de</strong>l sector en la provincia, para tomar<br />

un primer contacto con la realidad laboral;<br />

y otra al Instituto Pintor Pedro Gómez, con<br />

el objetivo <strong>de</strong> que los alumnos conocieran<br />

el ciclo <strong>de</strong> Soldadura y las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

acceso al mismo.<br />

Durante el mes <strong>de</strong> mayo, los alumnos<br />

<strong>de</strong>l módulo <strong>de</strong> Solador Alicatador visitaron<br />

la Fundación Laboral <strong>de</strong> la Construcción<br />

en Sevilla para tomar conciencia <strong>de</strong> la<br />

importancia <strong>de</strong> la Prevención <strong>de</strong> Riesgos<br />

Laborales en este sector. Una vez finalizada<br />

Buenos resultados <strong>de</strong>l Programa<br />

<strong>de</strong> Acciones Experimentales<br />

la fase <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los alumnos,<br />

el proyecto <strong>de</strong> Experiencia Mixta no<br />

finaliza totalmente.<br />

Des<strong>de</strong> este momento y hasta el<br />

1O <strong>de</strong> noviembre, el Agente <strong>de</strong> Dinamización<br />

Laboral prestará orientación<br />

hacia el empleo con el objetivo <strong>de</strong><br />

conseguir unos niveles importantes<br />

<strong>de</strong> inserción laboral, tanto en autoempleo<br />

como en contrataciones por<br />

parte <strong>de</strong> empresas colaboradoras y<br />

empresas <strong>de</strong>l sector enclavadas en la<br />

zona en cuestión.<br />

A la fecha <strong>de</strong> la clausura <strong>de</strong> las<br />

acciones formativas, ya se ha conseguido<br />

un 30% <strong>de</strong> inserción en la especialidad<br />

<strong>de</strong> Soldador <strong>de</strong> Estructuras<br />

Metálicas y un 30% en la especialidad<br />

<strong>de</strong> Solador Alicatador.<br />

Jornadas<br />

sobre la<br />

mezcla <strong>de</strong><br />

culturas<br />

La <strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Municipios</strong><br />

<strong>Beturia</strong> organiza en la localidad<br />

<strong>de</strong> Cartaya unas Jornadas<br />

sobre la Interculturalidad. El objetivo<br />

<strong>de</strong> estas Jornadas es que<br />

todos los técnicos <strong>de</strong> los distintos<br />

ayuntamientos que conforman<br />

la <strong>Mancomunidad</strong> tengan<br />

la posibilidad <strong>de</strong> actualizarse y<br />

formarse en temas <strong>de</strong> extranjería,<br />

ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus respectivos<br />

servicios reciben <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong><br />

los inmigrantes que no pue<strong>de</strong>n<br />

ser atendidas con garantía.<br />

La <strong>Mancomunidad</strong> tiene la<br />

intención <strong>de</strong> crear un servicio<br />

que dé garantía a las <strong>de</strong>mandas<br />

educativas, sanitarias, laborales,<br />

sociales, etc, que presentan estas<br />

personas y que actualmente<br />

se atien<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ficitáriamente por<br />

falta <strong>de</strong> personal especializado<br />

en los consistorios, a excepción<br />

<strong>de</strong> Cartaya y San Bartolomé <strong>de</strong><br />

la Torre, que sí cuentan con este<br />

servicio.<br />

Las Jornadas se <strong>de</strong>sarrollan<br />

en horario <strong>de</strong> mañana entre los<br />

días 20, 21, 27 y 28 <strong>de</strong> octubre.<br />

La inmigración, en la <strong>actualidad</strong>,<br />

es un fenómeno que se está<br />

regularizando, pero que necesita<br />

<strong>de</strong> actuaciones como ésta para<br />

sensibilizar a la gente.<br />

El Programa <strong>de</strong> Acciones Experimentales,<br />

puesto en marcha por la <strong>Mancomunidad</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong> llegó a su fin con<br />

unos resultados excelentes.<br />

El Programa, enmarcado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

las líneas estratégicas <strong>de</strong> las Políticas Activas<br />

<strong>de</strong> Empleo <strong>de</strong>l Servicio Andaluz <strong>de</strong> Empleo<br />

<strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía, llegó a su fin el<br />

pasado 30 <strong>de</strong> septiembre.<br />

Fuentes <strong>de</strong> la mancomunidad <strong>de</strong>claran<br />

que los resultados obtenidos a la finalización<br />

<strong>de</strong>l programa han sido excelentes, ya que<br />

casi han duplicado los objetivos marcados.<br />

Los objetivos marcados pretendían conseguir<br />

la inserción laboral <strong>de</strong>l 17% <strong>de</strong> los participantes.<br />

Los resultados obtenidos aumentan<br />

la cifra <strong>de</strong> inserción a un 32%.<br />

Durante los 7 meses <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>l<br />

programa fueron atendidos 100 <strong>de</strong>sempleados,<br />

pertenecientes a los distintos municipios<br />

que componen la mancomunidad.<br />

Sobre este colectivo se realizó una serie <strong>de</strong><br />

acciones y activida<strong>de</strong>s encaminadas a mejorar<br />

su cualificación profesional e inserción<br />

laboral por cuenta ajena.<br />

Lo novedoso <strong>de</strong> este programa ha<br />

sido su metodología <strong>de</strong> trabajo, que ha<br />

repercutido en la consecución <strong>de</strong> excelentes<br />

resultados. El trabajo con cada beneficiario<br />

partió <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> sus intereses, necesida<strong>de</strong>s<br />

y posibilida<strong>de</strong>s. A partir <strong>de</strong> ese análisis<br />

se diseñaron Itinerarios <strong>de</strong> Inserción Personalizados,<br />

en los que se programaban las<br />

distintas acciones y activida<strong>de</strong>s a la medida<br />

<strong>de</strong> cada beneficiario.<br />

Durante los meses <strong>de</strong> julio y agosto se<br />

realizaron en los municipios mancomunados,<br />

las siguientes acciones formativas enmarcadas en el programa: Contaplús y<br />

Nominaplús, Atención a Personas con Alzheimer, Dependienta <strong>de</strong> Establecimiento,<br />

Ayudante <strong>de</strong> Cocina, Inglés y Alemán Atención al Público, Jardín<br />

<strong>de</strong> Infancia, Camarera <strong>de</strong> Pisos, Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, Auxiliar<br />

<strong>de</strong> Farmacia y Buenas Prácticas en la Hostelería.<br />

Tras la fase formativa algunos beneficiarios realizaron prácticas en<br />

empresas, don<strong>de</strong> pudieron aplicar los conocimientos adquiridos.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos cursos formativos los beneficiarios realizaron<br />

Talleres sobre Búsqueda <strong>de</strong> Trabajo, Entrevistas <strong>de</strong> Trabajo, Técnicas <strong>de</strong><br />

Búsqueda <strong>de</strong> Empleo, entre otros.<br />

El conjunto <strong>de</strong> acciones realizadas dio como resultado una mejora<br />

en las aptitu<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s profesionales y laborales <strong>de</strong> las personas atendidas,<br />

que ha contribuido a su inserción laboral por cuenta ajena.<br />

Responsables <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>claran que los resultados <strong>de</strong>ben catalogarse<br />

como excelentes, al conseguir un 32% <strong>de</strong> inserción en la breve<br />

duración <strong>de</strong>l programa.


10<br />

El Almendro - Cartaya - El Granado - San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre - San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán - Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana - Villablanca - Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos<br />

Cartaya<br />

Inaugurada la<br />

Variante Este<br />

El pasado 2 <strong>de</strong> agosto la consejera <strong>de</strong> Obras Públicas<br />

y Transportes, Concepción Gutiérrez, presidió<br />

la puesta en servicio <strong>de</strong> la Variante Este <strong>de</strong> Cartaya.<br />

La nueva carretera se constituye como una variante<br />

norte-sur que permite al tráfico acce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la autovía A-49 hasta la carretera HV-4111 <strong>de</strong> acceso<br />

a las playas <strong>de</strong> El Rompido y El Portil, sin necesidad <strong>de</strong><br />

atravesar el núcleo urbano <strong>de</strong> Cartaya. Esta actuación<br />

se enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> mejoras <strong>de</strong> los<br />

accesos al corredor litoral occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> Huelva.<br />

La carretera, ya en servicio, es <strong>de</strong> nuevo trazado<br />

y tiene una longitud <strong>de</strong> 957 metros. Consta <strong>de</strong> dos<br />

glorietas para conectar la nueva carretera con el<br />

viario <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrollos urbanísticos que se están<br />

produciendo en la zona y para facilitar el acceso a las<br />

fincas colindantes.<br />

La actuación supone una inversión total <strong>de</strong><br />

1.510.137,79 €, financiados por la Junta <strong>de</strong> Andalucía<br />

y los Fondos FEDER <strong>de</strong> la Unión Europea.<br />

El nuevo<br />

Ayuntamiento<br />

estará listo a<br />

principios <strong>de</strong>l<br />

año 2006<br />

Las obras <strong>de</strong> rehabilitación <strong>de</strong>l Edificio Consistorial,<br />

adjudicadas a la empresa Construcciones Rafael<br />

Morales, marchan a buen ritmo, por lo que se prevé<br />

estén finalizadas a principios <strong>de</strong> 2006. El proyecto<br />

supone una inversión <strong>de</strong> 2,5 millones <strong>de</strong> euros, financiados<br />

conjuntamente por la Consejería <strong>de</strong> Obras<br />

Públicas y Transportes y el Ayuntamiento.<br />

Este ambicioso proyecto preten<strong>de</strong> la rehabilitación<br />

y ampliación <strong>de</strong> un edificio municipal con elementos<br />

<strong>de</strong> notable valor arquitectónico, pero que se<br />

había quedado obsoleto y pequeño para la correcta<br />

prestación <strong>de</strong> los servicios a los ciudadanos. El nuevo<br />

edificio, que será posible gracias a la adquisición por<br />

parte <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> dos inmuebles colindantes<br />

-lo que permitirá que ocupe una superficie que duplica<br />

a la actual- contará con una superficie edificada<br />

<strong>de</strong> 1.607 metros cuadrados. Dispondrá <strong>de</strong> sótano,<br />

dos plantas y ático, y conservará la fachada <strong>de</strong>l actual<br />

edificio, <strong>de</strong>clarada por el Ayuntamiento <strong>de</strong> interés<br />

cultural municipal.<br />

Un valor <strong>de</strong>stacado <strong>de</strong>l nuevo edificio es que<br />

llevará incorporadas las más mo<strong>de</strong>rnas tecnologías<br />

<strong>de</strong> las comunicaciones y la información, así como una<br />

distribución funcional <strong>de</strong>talladamente estudiada para<br />

facilitar el trabajo <strong>de</strong> los empleados municipales y<br />

sobre todo mejorar en cantidad y calidad la atención<br />

al público y la gestión municipal.<br />

Este proyecto es la primera remo<strong>de</strong>lación integral<br />

y ampliación que se aborda en el Edificio Consistorial<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que en 1555 fuera construido sobre el Pósito<br />

<strong>de</strong> los Pobres, <strong>de</strong>l que se conservan aún los muros <strong>de</strong><br />

carga y la fachada.<br />

El Almendro<br />

Urbanización <strong>de</strong><br />

la calle Ereta<br />

El Ayuntamiento <strong>de</strong> El Almendro, siguiendo su<br />

filosofía <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> saneamiento y <strong>de</strong> infraestructuras,<br />

está llevando a cabo la fase <strong>de</strong> terminación en<br />

la urbanización <strong>de</strong> la C/ Ereta y otras actuaciones en<br />

edificios y jardines <strong>de</strong>l municipio.<br />

El proyecto, con un presupuesto total <strong>de</strong><br />

98.219,90 €, consiste en la terminación <strong>de</strong>l último<br />

enlace en la zona <strong>de</strong> la fuente, don<strong>de</strong> se ha previsto<br />

una ampliación <strong>de</strong> las aguas pluviales y residuales que<br />

provienen <strong>de</strong>l lava<strong>de</strong>ro y <strong>de</strong> las nuevas urbanizaciones<br />

en el entorno <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>portiva y <strong>de</strong> la piscina.<br />

Dentro <strong>de</strong>l proyecto, se contempla la sustitución<br />

<strong>de</strong> instalaciones obsoletas, así como la inclusión <strong>de</strong><br />

saneamiento. Se concluirá con la pavimentación <strong>de</strong><br />

todo el tramo proyectado. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estas obras,<br />

en el mismo proyecto se ha incluido un programa <strong>de</strong><br />

mantenimiento <strong>de</strong> jardines y edificios municipales.<br />

A<strong>de</strong>cuación<br />

<strong>de</strong> accesos a<br />

vivienda tutelada<br />

La vivienda tutelada y el Centro <strong>de</strong> Día para<br />

Personas Mayores es un proyecto en su última fase <strong>de</strong><br />

terminación. Para que su puesta en marcha se realice<br />

en las mejores condiciones posibles, el Consistorio<br />

<strong>de</strong> El Almendro está ejecutando un proyecto <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los accesos al centro. El proyecto, con<br />

un presupuesto <strong>de</strong> 35.041,43 €, consiste en adaptar<br />

la calle que da entrada principal al edificio, cambiando<br />

sus pendientes y realizando un acerado adaptado<br />

a personas con minusvalía. En la parte trasera <strong>de</strong>l<br />

edificio se está realizando un rampa para dar salida <strong>de</strong><br />

emergencias en dirección a los antiguos colegios.<br />

La Posada Rural<br />

<strong>de</strong> El Granado<br />

avanzará en su<br />

construcción gracias<br />

a una inversión<br />

global <strong>de</strong> 30.000<br />

euros<br />

El Granado<br />

Finalizadas<br />

las obras <strong>de</strong>l<br />

Salón Cultural<br />

El Ayuntamiento <strong>de</strong> El Granado ha llevado<br />

a cabo en distintas fases mejoras en el Salón<br />

<strong>de</strong> Usos Múltiples, situado en la Plaza <strong>de</strong> España,<br />

número 2. Las obras han consistido en la<br />

impermeabilización <strong>de</strong>l techo, eliminación <strong>de</strong><br />

barreras arquitectónicas <strong>de</strong> acceso, cambios<br />

<strong>de</strong> puertas y ventanas, mejoras en la instalación<br />

eléctrica y climatización <strong>de</strong>l salón.<br />

Todas estas mejoras permiten a este municipio<br />

contar con una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia municipal<br />

con las comodida<strong>de</strong>s necesarias para prestar<br />

un buen servicio al ciudadano en términos <strong>de</strong><br />

infraestructuras.<br />

Un nuevo<br />

impulso a la<br />

Posada Rural<br />

La Posada Rural <strong>de</strong> El Granado ha<br />

obtenido un nuevo impulso económico<br />

para continuar su ejecución. La<br />

inversión que se realizará en esta fase<br />

ascien<strong>de</strong> a 30.000 € y compren<strong>de</strong> la<br />

colocación <strong>de</strong> puertas, ventanas, rejas,<br />

barandillas y vidrios.<br />

El inicio <strong>de</strong> las obras se prevé a<br />

principios <strong>de</strong> diciembre, con una duración<br />

estimada <strong>de</strong> 3 meses.<br />

El edificio contempla 8 habitaciones<br />

dobles, un comedor, una sala <strong>de</strong> estar,<br />

una cocina, una recepción, una amplia<br />

terraza y zonas ajardinadas. Se encuentra<br />

situada a la entrada <strong>de</strong>l municipio<br />

orientada hacia el antiguo molino <strong>de</strong><br />

viento, obteniendo unas magníficas<br />

vistas <strong>de</strong>l municipio.<br />

La Posada Rural es una apuesta muy<br />

fuerte <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> El Granado,<br />

ya que una vez que estén completadas<br />

las obras se dotará al municipio <strong>de</strong> un<br />

alojamiento turístico.<br />

San Bartolomé <strong>de</strong> la<br />

Torre<br />

Licitadas las<br />

obras <strong>de</strong> la<br />

Variante<br />

La Consejería <strong>de</strong> Obras Públicas<br />

y Transportes ha licitado las obras <strong>de</strong><br />

la Variante <strong>de</strong> San Bartolomé <strong>de</strong> la<br />

Torre en la carretera A-495 por nueve<br />

millones <strong>de</strong> euros. Esta actuación se encuentra<br />

incluida en el Plan MÁS CERCA<br />

para la mejora <strong>de</strong> las comunicaciones<br />

<strong>de</strong> la comarca <strong>de</strong>l Andévalo.<br />

La variante <strong>de</strong> San Bartolomé evitará<br />

el paso <strong>de</strong>l tráfico por la localidad en<br />

el itinerario <strong>de</strong> la carretera A-495. La<br />

obra cuenta con un plazo <strong>de</strong> ejecución<br />

<strong>de</strong> 26 meses, finalizando el plazo <strong>de</strong><br />

entrega <strong>de</strong> ofertas el 18 <strong>de</strong> octubre.<br />

La nueva carretera se inicia al<br />

noroeste <strong>de</strong> la localidad, bor<strong>de</strong>a San<br />

Bartolomé por el sur y termina en la<br />

actual carretera A-495, al sureste <strong>de</strong>l<br />

municipio. La longitud total es <strong>de</strong> 8.646<br />

metros. El ancho <strong>de</strong> la calzada será <strong>de</strong><br />

10 metros y la velocidad <strong>de</strong> proyecto<br />

<strong>de</strong> 80 Km./hora.<br />

El Plan MAS CERCA, i<strong>de</strong>ado por<br />

la Junta <strong>de</strong> Andalucía para mejorar las<br />

comunicaciones viarias <strong>de</strong> la provincia<br />

<strong>de</strong> Huelva, incluye otras actuaciones<br />

en este mismo eje que suponen la<br />

mejora <strong>de</strong> la carretera A-495 en casi<br />

30 kilómetros <strong>de</strong> longitud. Estas otras<br />

actuaciones son el acondicionamiento<br />

<strong>de</strong> la carretera A-495 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Gibraleón<br />

a San Bartolomé y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> San Bartolomé<br />

hasta Alosno.


El Almendro - Cartaya - El Granado - San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre - San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán - Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana - Villablanca - Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos<br />

11<br />

Peatonalización<br />

<strong>de</strong> la calle Nueva<br />

Pavimentación<br />

<strong>de</strong> la Plaza <strong>de</strong><br />

España<br />

La Pista Poli<strong>de</strong>portiva<br />

<strong>de</strong> San Silvestre<br />

será cubierta para<br />

un mejor aprovechamiento<br />

<strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s<br />

En julio <strong>de</strong> 2005 finalizaron las<br />

obras <strong>de</strong> limpieza y consolidación <strong>de</strong>l<br />

conjunto arquitectónico <strong>de</strong> la Pila y<br />

Pozo conocido como “La Fontita”.<br />

La actuación ha hecho posible<br />

poner al <strong>de</strong>scubierto un conjunto<br />

arquitectónico <strong>de</strong>l s. XIX formado por<br />

un pozo y un abreva<strong>de</strong>ro, una obra<br />

popular <strong>de</strong> bastante interés históricoartístico.<br />

La obra ha supuesto el embellecimiento<br />

<strong>de</strong> la entrada al municipio <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la localidad <strong>de</strong> San Silvestre, no sólo<br />

poniendo al <strong>de</strong>scubierto este legado<br />

antropológico sino convirtiendo la zona<br />

en espacio ver<strong>de</strong> y <strong>de</strong> recreo.<br />

En el mes <strong>de</strong> agosto finalizaron las obras <strong>de</strong><br />

peatonalización <strong>de</strong> la calle Nueva. Las obras han<br />

consistido en una reforma general <strong>de</strong>l pavimento mediante<br />

la colocación <strong>de</strong> adoquines, previa instalación<br />

<strong>de</strong>l saneamiento.<br />

Esta peatonalización, que contó con una inversión<br />

<strong>de</strong> 114.865, 40 euros, constituye otra <strong>de</strong> las acciones<br />

que se están realizando para la reforma y embellecimiento<br />

<strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong>l nuevo Ayuntamiento <strong>de</strong> San<br />

Bartolomé <strong>de</strong> la Torre.<br />

Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana<br />

Acondicionan la<br />

zona <strong>de</strong>stinada a<br />

polígono industrial<br />

El Ayuntamiento <strong>de</strong> Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana ejecuta,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado 17 <strong>de</strong> agosto, la última fase <strong>de</strong>l acondicionamiento<br />

<strong>de</strong> los terrenos <strong>de</strong>stinados a polígono<br />

industrial.<br />

La obra, con una duración <strong>de</strong> cuatro meses y una<br />

inversión <strong>de</strong> 69.805,85 €, permitirá <strong>de</strong>jar totalmente<br />

acondicionado el terreno para su posterior uso y<br />

aprovechamiento.<br />

Los terrenos, situados a la entrada <strong>de</strong> la localidad<br />

por San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán, se <strong>de</strong>stinarán a<br />

polígono industrial para potenciar el asentamiento <strong>de</strong><br />

nuevas iniciativas empresariales en el municipio.<br />

De hecho, esta iniciativa permitirá el <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico <strong>de</strong> la zona y será un acicate para los empren<strong>de</strong>dores<br />

<strong>de</strong> Huelva que quieran invertir en esta<br />

i<strong>de</strong>a empresarial.<br />

Para el mes <strong>de</strong> noviembre se prevé el inicio <strong>de</strong><br />

las obras sobre la Plaza <strong>de</strong> España. Las actuaciones<br />

que contempla el proyecto incluyen el saneamiento,<br />

alumbrado público, alcantarillado y pavimentación.<br />

Esta obra permite mejorar el servicio prestado<br />

a los ciudadanos y contribuye al a<strong>de</strong>centamiento <strong>de</strong>l<br />

municipio.<br />

San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán<br />

Pavimentación<br />

en las calles<br />

Huelva y Ventilla<br />

Con motivo <strong>de</strong> la puesta en marcha <strong>de</strong>l Programa<br />

<strong>de</strong> Fomento <strong>de</strong> Empleo Agrario en el municipio <strong>de</strong><br />

San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán, se están realizando obras<br />

<strong>de</strong> pavimentación en las calles Huelva y Ventilla.<br />

Las obras, que comenzaron en el mes <strong>de</strong> agosto,<br />

consisten en el cambio <strong>de</strong> la pavimentación mediante<br />

la colocación <strong>de</strong> adoquinado. Dichas obras permitirán<br />

la mejora <strong>de</strong>l firme <strong>de</strong> la zona centro <strong>de</strong>l núcleo urbano,<br />

haciendo más transitable el paso <strong>de</strong> vehículos<br />

y peatones, y contribuyendo al a<strong>de</strong>centamiento <strong>de</strong> la<br />

población.<br />

Inicio <strong>de</strong><br />

cerramiento y<br />

cubiertas en Pista<br />

Poli<strong>de</strong>portiva<br />

El comienzo <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> cubrición<br />

<strong>de</strong> la Pista Poli<strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> San Silvestre <strong>de</strong><br />

Guzmán está previsto para octubre. El proyecto,<br />

con un presupuesto total <strong>de</strong> 330.556,<br />

31 euros, incluye cubrir una superficie <strong>de</strong><br />

1.628 m2 , a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la colocación <strong>de</strong> nuevo<br />

pavimento <strong>de</strong> cuarzo <strong>de</strong> la pista <strong>de</strong> juego y el<br />

acondicionamiento <strong>de</strong> espacio escénico.<br />

Esta inversión supone convertir la Pista<br />

Poli<strong>de</strong>portiva en un espacio multifuncional que<br />

servirá <strong>de</strong> escenario, no sólo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>portivas bajo techo, sino también <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

como la Feria Cinegética <strong>Beturia</strong>.<br />

Villablanca<br />

Pavimentación<br />

y alcantarillado<br />

<strong>de</strong>l cruce C/<br />

Nueva y Plaza<br />

<strong>de</strong>l Pozo<br />

A finales <strong>de</strong> septiembre dieron comienzo<br />

las obras para la pavimentación y el alcantarillado<br />

<strong>de</strong>l cruce entre la calle Nueva y la Plaza<br />

<strong>de</strong>l Pozo.<br />

Las obras, con una duración <strong>de</strong> seis meses,<br />

paliarán los problemas <strong>de</strong> alcantarillado<br />

que sufre los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la Plaza <strong>de</strong>l Pozo<br />

en la época <strong>de</strong> lluvias y favorecerán el embellecimiento<br />

<strong>de</strong> la población con una mejora <strong>de</strong>l<br />

pavimento.<br />

En la localidad <strong>de</strong> Villablanca, todos los<br />

esfuerzos van encaminados hacia la mejora<br />

continua <strong>de</strong> las infraestructuras y <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sus habitantes.<br />

Obras en<br />

“La Fontita”<br />

Villanueva <strong>de</strong> los<br />

Castillejos<br />

Mejoras en<br />

el Mercado<br />

<strong>de</strong> Abastos<br />

El Mercado Municipal <strong>de</strong> Abastos<br />

es objeto <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> mejora que han<br />

dado comienzo en el mes <strong>de</strong> octubre.<br />

Las obras, con un presupuesto <strong>de</strong><br />

160.195,66 €, están cofinanciadas por<br />

el Ayuntamiento <strong>de</strong> Villanueva <strong>de</strong> los<br />

Castillejos y la Consejería <strong>de</strong> Economía<br />

y Hacienda. El proyecto contempla la<br />

remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong> la estructura interna<br />

<strong>de</strong>l mercado, con la creación <strong>de</strong> nuevos<br />

puestos <strong>de</strong> venta y el acondicionamiento<br />

<strong>de</strong> los mismos para dar cabida a<br />

activida<strong>de</strong>s distintas a la alimentación.<br />

La obra contará a<strong>de</strong>más con una<br />

financiación adicional por parte <strong>de</strong> la<br />

<strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong>,<br />

en colaboración con la Diputación<br />

Provincial, por valor <strong>de</strong> 30.000 €, para<br />

la completa finalización <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Construcción<br />

<strong>de</strong> una Pista<br />

<strong>de</strong> Pad<strong>de</strong>l<br />

El Ayuntamiento <strong>de</strong> Villanueva<br />

<strong>de</strong> los Castillejos y la Consejería <strong>de</strong><br />

Turismo, Comercio y Deporte cofinanciarán<br />

la construcción <strong>de</strong> una Pista <strong>de</strong><br />

Pad<strong>de</strong>l en el municipio. La nueva pista<br />

<strong>de</strong>portiva, con un coste <strong>de</strong> 30.738,89<br />

€, se ubicará a continuación <strong>de</strong> la pista<br />

<strong>de</strong> voley-playa, en el campo <strong>de</strong> fútbol<br />

municipal, permitiendo ampliar la oferta<br />

<strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> la localidad.


12<br />

El Almendro - Cartaya - El Granado - San Bartolomé <strong>de</strong> la Torre - San Silvestre <strong>de</strong> Guzmán - Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana - Villablanca - Villanueva <strong>de</strong> los Castillejos<br />

Presentación <strong>de</strong>l<br />

material <strong>de</strong> Tursos<br />

El proyecto incluye la construcción <strong>de</strong> infraestructuras y la<br />

creación <strong>de</strong> itinerarios <strong>de</strong> rutas terrestres y fluviales<br />

Manuel Domínguez, junto a Rosario Ballester y una representante <strong>de</strong> la administración lusa.<br />

Recuperar la frontera <strong>de</strong>l río Guadiana<br />

como un espacio social y económico con<br />

capacidad <strong>de</strong> atracción para visitantes. Ése<br />

es el principal objetivo <strong>de</strong>l proyecto europeo<br />

Tursos, que li<strong>de</strong>ra la Consejería <strong>de</strong><br />

Turismo <strong>de</strong> la Junta y en el que participan la<br />

<strong>Mancomunidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Municipios</strong> <strong>Beturia</strong> y las<br />

asociaciones Planicie Dourada y Odiana <strong>de</strong><br />

Portugal.<br />

El proyecto, incluido en el Interreg III,<br />

está financiado por la Unión Europea y se<br />

encuentra en la segunda fase <strong>de</strong> ejecución.<br />

Según nos explicó el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Mancomunidad</strong><br />

<strong>Beturia</strong>, Manuel Domínguez, la<br />

primera ha consistido en la elaboración <strong>de</strong><br />

estudios y en la planificación <strong>de</strong> los planes,<br />

mientras que en la segunda se ejecutarán<br />

los proyectos técnicos y las infraestructuras<br />

que se han diseñado. Éstas son básicamente<br />

la construcción <strong>de</strong> embarca<strong>de</strong>ros, accesos<br />

al río, caminos rurales, puntos <strong>de</strong> información<br />

turística y miradores, para lo que se ha<br />

convocado un concurso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as.<br />

El proyecto Tursos contempla igualmente<br />

la creación <strong>de</strong> itinerarios históricos-culturales,<br />

uno <strong>de</strong> carácter artesanal<br />

y gastronómico y otro <strong>de</strong>l río, así como la<br />

revitalización y promoción <strong>de</strong> elementos<br />

etnográficos.<br />

El primero <strong>de</strong> los itinerarios lleva aparejadas<br />

la promoción <strong>de</strong> productos artesanales<br />

y gastronómicos en ferias especializadas,<br />

la elaboración <strong>de</strong> un <strong>de</strong>cálogo <strong>de</strong> buenas<br />

prácticas para los establecimientos <strong>de</strong> estas<br />

La riqueza<br />

natural, cultural<br />

y etnográfica <strong>de</strong><br />

ambas orillas es el<br />

mejor reclamo<br />

características, la potenciación<br />

<strong>de</strong> productos autóctonos, la<br />

promoción <strong>de</strong> la pesca <strong>de</strong>portiva<br />

en la zona y la creación <strong>de</strong> una<br />

asociación gastronómica entre<br />

productores y comercializadores.<br />

El objetivo <strong>de</strong> los itinerarios<br />

<strong>de</strong>l río es establecer su cauce<br />

como nexo <strong>de</strong> unión entre las<br />

diferentes rutas <strong>de</strong>l bajo Guadiana.<br />

Las rutas discurren por<br />

Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana, carretera<br />

<strong>de</strong>l Chanza, camino natural <strong>de</strong>l<br />

Guadiana, Minas <strong>de</strong> la Isabel,<br />

Puerto <strong>de</strong> la Laja, Los Romerazos,<br />

Puerto Carbón y carretera<br />

<strong>de</strong> Sanlúcar. Las rutas en barco<br />

van <strong>de</strong> Sanlúcar a Guerreiros do<br />

Río y <strong>de</strong> Sanlúcar al Puerto <strong>de</strong> la<br />

Laja. El proyecto prevé igualmente<br />

la creación <strong>de</strong> un centro<br />

<strong>de</strong> interpretación y aula <strong>de</strong><br />

educación ambiental y cultural y,<br />

en general, persigue promocionar<br />

e impulsar el turismo rural<br />

en la zona, la puesta en valor <strong>de</strong>l<br />

patrimonio, así como la realización<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas,<br />

cinegéticas y <strong>de</strong> ocio relacionadas<br />

con el disfrute <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente. La presentación <strong>de</strong>l<br />

proyecto se realizó el pasado<br />

21 <strong>de</strong> septiembre en rueda<br />

<strong>de</strong> prensa, don<strong>de</strong> la <strong>de</strong>legada<br />

provincial <strong>de</strong> Turismo, Comercio<br />

y Deporte, Rosario Ballester,<br />

señaló que éste permitirá el<br />

<strong>de</strong>sarrollo turístico <strong>de</strong> la zona<br />

en los próximos años sin estropear<br />

su riqueza natural. En el<br />

proyecto, con un presupuesto<br />

<strong>de</strong> 600.000 euros, participan por<br />

la parte española los municipios<br />

<strong>de</strong> El Granado, San Silvestre <strong>de</strong><br />

Guzmán y Sanlúcar <strong>de</strong> Guadiana,<br />

y los portugueses <strong>de</strong> Castro<br />

Marim, Alcoutim, Serpa, Mértola<br />

y Villarreal <strong>de</strong> San Antonio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!