01.06.2015 Views

30 - Cuba Encuentro

30 - Cuba Encuentro

30 - Cuba Encuentro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antonio José Ponte <br />

formar un triángulo, fragmentos de las cartas de un amor imposible, cartas<br />

ingenuas, ridículas. Todo para construir a la vez el libro y la casa, para deconstruirme<br />

como fábula, la fábula de una escritora cuya mayor responsabilidad es<br />

dar de comer a los pájaros, capaz de morir a causa de la muerte de un pájaro,<br />

por una irresponsabilidad cometida.<br />

...te daré de comer como a los pájaros... exige del lector la capacidad de encontrarse<br />

a la vez en dos sitios, de jugar simultáneas. Su autora encontró el modo de<br />

trasladar al lector esa imposibilidad suya, cada vez más frecuente, de construir<br />

un libro de poemas corriente, al uso.<br />

—Siento inconformidad frente a los géneros literarios, las jerarquías, los<br />

formatos. Busco un centro, no lo hallo, y entonces, merodeo. O puede que<br />

esa inconformidad sea sólo una justificación existencial para mi falta de oficio.<br />

Ahora que intento hacer una novela en el sentido más tradicional lo veo<br />

claro. Siempre supe que no sabía escribir, no sé ordenar lógicamente, no sé<br />

lograr una linealidad, una estructura, una articulación. Las enseñanzas que<br />

tuve en la escuela (hasta la Gramática Estructural que aprendí en la universidad)<br />

las olvidé pronto. Veo movimientos de palabras, palabras muchas veces<br />

arbitrarias con relación a sus significados. Nada es exacto en ese terreno de<br />

los lenguajes que quiero manipular, es remota la posibilidad de una escritura<br />

correcta para mí. Pero entonces tengo que escribir con el error de no saber<br />

escribir. Precisamente a causa de esa deficiencia, a causa de la impotencia de<br />

no poder hacerlo, escribir me llama más la atención cada día.<br />

homenaje a reina maría rodríguez<br />

24<br />

encuentro<br />

Luego de escucharla abundar tanto en lo adversativo, se pregunta uno dónde<br />

podrá estar su orgullo de escritora.<br />

—Hay una sustancia de la que sí me apropio, algo entre las olas del lenguaje,<br />

que estalla convirtiéndose en una burbuja rota que ya no es sintaxis (o<br />

ideología). Se trata de bucear en las palabras escogidas por la memoria, escogidas<br />

por el acto en el que fueron algo, acto anterior a conceptos o disposiciones.<br />

Bucear en lo que Virginia Woolf llamó sensibilidad de las impresiones. Veo a<br />

mi madre cortar al sesgo una tela para que alcance, formar una manga ranglán<br />

pues no da de otra manera, me fijo siempre en esas cosas incompletas,<br />

en los empates y las superposiciones. El modo en que entran residuos de<br />

telas, picotillos de lenguaje, en una manta de parches. Juntar fragmentos de<br />

la memoria, de las sensaciones. Todo lo roto y lo picado al sesgo me interesa,<br />

por eso he trabajado con el error. El error y la incapacidad de unos pedazos<br />

sueltos buscando un imposible nudo han sido mis acicates. Pero aún no sé si<br />

podré lograr el paño, la manta.<br />

La casa en la azotea podría caber en esa misma descripción de sus libros. Una<br />

casa hecha a pedazos, la cabaña Frankestein.<br />

—Desde muy joven tuve obsesión de levantar una casa en esta azotea. Pero<br />

no tenía el dinero para hacerlo y me daba miedo la separación mínima de construir<br />

encima de la casa de mi madre. Con techo de madera, con goteras, con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!