02.06.2015 Views

o_19mqh05922053781vf41efhlula.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PALABRAS<br />

CLAVE<br />

ELISA VI<br />

Congreso<br />

Internacional de<br />

Ganadería de<br />

Doble Propósito<br />

Venezuela<br />

XVI Congreso<br />

Venezolano de<br />

Producción<br />

Animal bovino<br />

bovinos<br />

cabras cerdos<br />

crecimiento<br />

doble propósito<br />

fertilidad fósforo<br />

leche ovinos<br />

pollos de<br />

engorde<br />

prevalencia<br />

progesterona<br />

resúmenes del<br />

congreso<br />

suplementación<br />

trópico vacas<br />

mestizas<br />

Esta Revista<br />

está indizada<br />

en:<br />

INICIO ACERCA DE INICIAR SESIÓN<br />

REGISTRARSE BUSCAR ACTUAL<br />

ARCHIVOS<br />

Inicio > Vol. 17, núm. 4 > González<br />

Constituyentes minerales del<br />

morocoto piaractus brachypomus<br />

en el orinoco medio de Venezuela<br />

Ángel González, Arístide Márquez, William Senior,<br />

Gregorio Martínez<br />

Resumen<br />

Se realizó un análisis de la concentración de algunos<br />

minerales como potasio, sodio, calcio, magnesio y hierro<br />

en el tejido muscular del morocoto Piaractus<br />

brachypomus del Orinoco medio en Venezuela, capturado<br />

en algunas lagunas de inundación con redes de enmalle.<br />

La concentración de estos minerales fue analizada<br />

mediante Absorción Atómica con llama de aire­acetileno y<br />

corrección de fondo de deuterio, utilizando un equipo<br />

Perkin Elmer 3100 acoplado con un automuestreador<br />

Perkin­Elmer AS­51. Se determinó un promedio 45,32 ±<br />

0,52 μg/g en la concentración de hierro, 3497,48 ±<br />

107,06 μg/g en la concentración de calcio, 1528,95 ±<br />

29,25 μg/g en la concentración de magnesio, 3529,66 ±<br />

65,24 μg/g en la concentración de sodio y 16488,90 ±<br />

264,69 μg/g en la concentración de potasio. Un análisis<br />

de varianza (ANOVA) y prueba posteriori de Duncan,<br />

demostró que estas concentraciones presentaron<br />

diferencias significativas, con una mayor concentración de<br />

potasio, seguido del sodio y el calcio, y luego el magnesio<br />

y el hierro. Entre estos minerales las concentraciones de<br />

calcio y potasio presentaron correlación estadísticamente<br />

significativa. Los resultados constituyen un aporte al<br />

conocimiento de la composición química de P.<br />

brachypomus, uno de los peces de agua dulce más<br />

importante en el país desde el punto de vista comercial y<br />

en la acuacultura.<br />

Palabras clave<br />

Ayuda de la<br />

revista<br />

U SU ARIO/A<br />

Nombre de<br />

usuario/a<br />

##plugins.block.languageToggle.selec<br />

Español<br />

wsenior14<br />

Contraseña •••••••••<br />

No cerrar sesión<br />

Iniciar sesión<br />

NOTIFICACIONES<br />

IDIOMA<br />

Enviar<br />

Ver<br />

Suscribirse<br />

CONTENIDO DE<br />

LA REVISTA<br />

Buscar<br />

Ámbito de búsqueda<br />

Todos<br />

Buscar<br />

Examinar<br />

Por número<br />

Por autor/a<br />

Por título<br />

Otras<br />

revistas<br />

TAMAÑO DE<br />

FU ENTE<br />

INFORMACIÓN<br />

Para los<br />

lectores/as<br />

Para los<br />

autores/as<br />

Para los<br />

bibliotecarios/as<br />

composición química de peces; constituyentes minerales<br />

OPEN JOURNAL<br />

SYSTEMS


en peces; peces de agua dulce; piaractus brachypomus;<br />

río Orinoco<br />

Texto completo:<br />

PDF

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!