17.06.2015 Views

BARC_17_06_15

BARC_17_06_15

BARC_17_06_15

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El PSOE recusará a<br />

los jueces designados<br />

para el ‘caso Gürtel’<br />

Los socialistas amenazan con poner tacha a los magistrados<br />

designados para el CGPJ por el PP si ellos no se inhiben<br />

R. A.<br />

actualidad@20minutos.es / twitter: @20m<br />

20minutos<br />

El PSOE pedirá la recusación de<br />

dos de los tres magistrados de la<br />

Audiencia Nacional designados<br />

para juzgar el caso Gürtel, Concepción<br />

Espejel y Enrique López,<br />

si ellos no se inhiben, según<br />

anunció ayer el portavoz<br />

en el Congreso Antonio Hernando.<br />

Ambos jueces son exvocales<br />

del Consejo General del<br />

Poder Judicial (CGPJ) designados<br />

en su día a propuesta del PP.<br />

Por eso el PSOE observa en<br />

ellos «falta de apariencia de imparcialidad»,<br />

algo «fundamental»<br />

en «el mayor caso de corrupción<br />

política de los últimos<br />

años». Así, tras defender que la<br />

independencia judicial es un<br />

derecho de las partes y una garantía<br />

del Estado de derecho,<br />

Hernando señaló que la apariencia<br />

de imparcialidad se determina<br />

«por las relaciones con<br />

las partes», por «la propia imagen»<br />

y por lo que se ha hecho.<br />

«Evidente<br />

y cantoso»<br />

El portavoz de la Izquierda Plural<br />

en el Congreso, José Luis<br />

Centella, se sumó ayer a las críticas<br />

del PSOE pidiendo que Espejel<br />

y López se inhiban por su<br />

«evidente y cantoso» vínculo<br />

con el PP. La portavoz de UPyD,<br />

Rosa Díez, por su parte, tachó de<br />

«impresentable» que ellos sean<br />

los encargados de juzgar el caso<br />

Gürtel. El popular Rafael Hernando,<br />

sin embargo, recordó que los<br />

socialistas apoyaron en su momento<br />

la elección como vocales<br />

del CGPJ de los dos magistrados.<br />

Dimitió del TC<br />

Enrique López, nombrado ponente<br />

de la sentencia, regresó<br />

a la Audiencia Nacional en septiembre<br />

de 2014 después de dimitir<br />

en junio de su cargo de<br />

magistrado del Tribunal Constitucional<br />

(TC) tras ser imputado<br />

por un delito contra la seguridad<br />

del tráfico por conducir<br />

bebido. López había llegado<br />

un año antes al TC a propuesta<br />

del PP, procedente de la sección<br />

segunda de la Sala de lo<br />

Penal de la Audiencia Nacional,<br />

donde recaló en 2008 tras<br />

haber ejercido como portavoz<br />

del CGPJ, órgano en el fue<br />

Sánchez será el candidato<br />

del PSOE a La Moncloa<br />

nombrado vocal en 2001 por la<br />

mayoría conservadora del Senado.<br />

Su designación por el PP<br />

como candidato al Tribunal<br />

Constitucional a propuesta del<br />

Senado, de hecho, fue una de<br />

las causas del bloqueo que impidió<br />

la renovación de los<br />

miembros del Alto Tribunal, ya<br />

que desde algunos sectores<br />

políticos se ponía en entredicho<br />

su neutralidad.<br />

Espejel, por su parte, también<br />

fue elegida vocal del Consejo<br />

General del Poder Judicial<br />

a petición del PP, y tomó posesión<br />

del cargo el 23 de septiembre<br />

de 2008. Presidió las<br />

audiencias provinciales de Segovia,<br />

Tarragona y Guadalajara,<br />

y desde 1999 es miembro<br />

nato de la Sala de Gobierno del<br />

Tribunal Superior de Justicia<br />

de Castilla-La Mancha.<br />

La composición del tribunal<br />

que juzgará los hechos relativos<br />

a la «primera época» de<br />

la trama Gürtel, desde 1999 a<br />

2005, se conoció este lunes al<br />

llegar la causa a la Sala de lo<br />

Penal de la Audiencia Nacional.<br />

Además de Espejel y López,<br />

lo integraría el magistrado<br />

de esa sala Julio de Diego.<br />

No habrá primarias porque<br />

solo el secretario general logró<br />

los avales necesarios. El secretario<br />

general, Pedro Sánchez,<br />

será el aspirante del PSOE a las<br />

próximas elecciones generales<br />

ya que ningún otro precandidato<br />

ha logrado el mínimo de avales<br />

necesario. Según informó<br />

ayer el partido, Sánchez obtuvo<br />

27.249 firmas de militantes, casi<br />

el triple de las 9.700 requeridas<br />

(el 5% del censo de afiliados).<br />

Los otros cuatro precandidatos,<br />

sin embargo, apenas han<br />

obtenido apoyos: Sergio Cebolla<br />

logró <strong>15</strong>6 avales; Pedro Antonio<br />

Ibáñez, 22; Manuel Pérez,<br />

9; y Manuel Castro, 1.<br />

Estos resultados pueden<br />

recurrirse desde hoy hasta el<br />

sábado. Al día siguiente, previsiblemente,<br />

Sánchez será proclamado<br />

oficialmente candidato<br />

socialista a la Presidencia<br />

del Gobierno. R. A.<br />

SEGUNDOS<br />

40 misiles más para<br />

el arsenal ruso...<br />

¿un farol nuclear?<br />

El presidente ruso, Vladímir<br />

Putin, anunció ayer que incorporará<br />

este año más de<br />

40 misiles intercontinentales<br />

a su arsenal nuclear, poco<br />

después de conocerse<br />

los planes de Estados Unidos<br />

de desplegar armamento<br />

pesado en Europa<br />

del Este. Poco después, el<br />

secretario general de la<br />

OTAN, el noruego Jens Stoltenberg,<br />

acusaba a Rusia de<br />

«farol nuclear».<br />

ACTUALITAT 9<br />

DIMECRES <strong>17</strong> DE JUNY DEL 20<strong>15</strong><br />

EGIPTO CONFIRMA LA PENA DE MUERTE PARA MURSI<br />

El Tribunal Penal de El Cairo confirmó ayer la pena de muerte impuesta al derrocado presidente<br />

egipcio Mohamed Mursi y casi un centenar de islamistas por urdir su huida de la cárcel durante<br />

la revolución de 2011. En la imagen, Mursi protesta al escuchar el veredicto. FOTO: ALI MALKI / EFE<br />

Comer chocolate reduce<br />

el riesgo de ictus<br />

Quienes comen chocolate de forma habitual y en cantidades<br />

pequeñas (hasta 100 gramos al día) tienen menos<br />

riesgo de padecer enfermedades cardiacas e ictus,<br />

según un estudio realizado por un equipo internacional<br />

de investigadores y publicado en British<br />

Medical Journal. En concreto, el riesgo de padecer enfermedades<br />

cardiovasculares desciende un 11% entre<br />

los consumidores de chocolate, y el riesgo de muerte<br />

por estas causas, hasta un 25%. Además, los ingresos<br />

hospitalarios descienden un 9%. Los resultados del<br />

estudio apuntan también a que el riesgo de sufrir ictus,<br />

incluso asociado con otros factores de riesgo, se reduce<br />

en un 23% gracias al mayor consumo de chocolate.<br />

Primera víctima<br />

europea del<br />

coronavirus MERS<br />

Un hombre de 65 años murió<br />

en un hospital de Osnabruck<br />

(norte de Alemania)<br />

debido a una insuficiencia<br />

orgánica, después de haber<br />

sido ingresado y tratado<br />

por el síndrome respiratorio<br />

de Oriente Medio, el<br />

nuevo coronavirus, que en<br />

Corea del Sur ya se ha cobrado<br />

19 víctimas.<br />

Dimisión en bloque<br />

El presidente de la Autoridad<br />

Palestina, Mahmud Abás,<br />

anunció que el gobierno de<br />

unidad, formado hace un<br />

año, dimitirá en 24 horas.<br />

Una trágica fiesta<br />

Seis jóvenes murieron tras<br />

derrumbarse un balcón del<br />

cuarto piso de un edificio<br />

en Berkeley, en California,<br />

mientras hacían una fiesta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!