18.06.2015 Views

N° 01

Revista canina

Revista canina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COST:<br />

$2.00<br />

<strong>N°</strong> <strong>01</strong><br />

15-06-2<strong>01</strong>5


ÍNDICE<br />

Editorial………………………………………………………………………………………………… 2<br />

Vida en la calle……………………………………………………………………………………… 2<br />

Abandono canino………………………………………………………………………………… 4<br />

Causas………………………………………………………………………………………… 5<br />

Moda……………………………………………………………………………………………………… 7<br />

Adiestramiento…………………………………………………………………………………… 9<br />

Manual………………………………………………………………………………………… 10<br />

Encuentra…………………………………………………………………………………………… 12<br />

Infórmate…………………………………………………………………………………………… 17<br />

¿Sabías qué? ……………………………………………………………………………………… 18<br />

1


EDITORIAL<br />

Esta revista trata de dar a<br />

conocer algunas curiosidades<br />

de nuestros amigos caninos,<br />

ya que ellos también forman<br />

parte de nuestra familia y<br />

son nuestros mejores<br />

amigos.<br />

En esta revista encontrarás<br />

muchos artículos de tu interés, si tienes un perro, te ayudaremos<br />

y te daremos algunos tips para adiestrarlo, vestirlo y si no tienes<br />

uno, no te preocupes que nosotros te daremos a conocer algunas<br />

razas para que puedas escoger y que mejor si decides adoptar<br />

uno.<br />

EL MEJOR AMIGO<br />

DEL HOMBRE ES EL<br />

PERRO, así que no<br />

dudes ni un minuto y<br />

sigue leyendo que<br />

tenemos cosas muy<br />

interesantes para ti y<br />

tu mascota.<br />

2


La vida de un perro callejero<br />

no es nada fácil, la ignorancia<br />

de las personas provoca que<br />

cada día la población de<br />

perros callejeros incremente,<br />

porque tienes es falso<br />

pensamiento de que dejar a<br />

sus mascotas dormir fuera de<br />

casa es correcto, justificando<br />

esta acción diciendo que es<br />

por “protección”. La idea de<br />

que un ser que ya es parte de nuestra familia tenga que pasar noches de<br />

frio y de peligros es inaceptable, y para algunos, esta idea es inconcebible.<br />

Hoy en día los humanos han provocado que la sociedad les tema a ciertas<br />

razas, dándoles un aspecto agresivo, por ser usados en peleas callejeras, o<br />

al no darles un entrenamiento adecuado. En años anteriores razas como los<br />

Doberman, los Rottweiler, he incluso los Pastores Alemánes, eran<br />

considerados razas inadecuadas para el contacto con los seres humanos, en<br />

especial con niños. Hoy en día la sociedad ha dado por sentado que las razas<br />

mencionadas no son un peligro, sin embargo a quienes les es atribuida esta<br />

característica errónea es a<br />

la raza Pitbull; lo que<br />

muchos no saben, es que los<br />

verdaderos culpables de<br />

esta agresividad y de esta<br />

mala conducta son las<br />

personas que se hacen<br />

cargo de animales, sin<br />

saber o sin tener la<br />

información suficiente de<br />

cómo debe ser la crianza de<br />

estas razas en especial.<br />

3


Los animales que viven en la calle, han hecho de ella su hogar y han creado<br />

estrategias y técnicas que les permite sobrevivir en esta selva de asfalto,<br />

estos animalitos buscan protegerse de los peligros que puedan acecharlos, y<br />

así como los seres humanos cada perrito es un mundo distinto y reaccionan<br />

de diferente maneras ante una situación.<br />

Hay que tomar en cuenta que el alimento de los perros callejeros son los<br />

desperdicios de restaurantes, o de puestos informales de comida, y una de<br />

las opciones más fáciles y accesibles, es la basura que nosotros desechamos<br />

y dejamos en las aceras; la mayoría del tiempo estos desechos son incluso<br />

peligrosos para el consumo de estos animales, por ejemplo en esta basura se<br />

encuentran huesos astillados, que puede afectarles a su aparato digestivo e<br />

incluso puede provocarles la muerte, sufren también infecciones que de la<br />

misma forma que estos desechos pueden darles fin a su vida de una forma<br />

lenta y dolorosa.<br />

En conclusión, SI TÚ EL<br />

QUE ESTÁ LEYENDO ESTO<br />

ES TAN RESPONSABLE<br />

para tener un perro a su<br />

cargo y crees que puedes<br />

hacer su vida muy feliz,<br />

bríndale el calor de tu familia,<br />

comparte tu techo con él,<br />

aliméntalo sanamente y dale<br />

todo el amor que pueda tener;<br />

eres tu quien ha decidido darle una oportunidad a este nuevo miembro, de lo<br />

contrario piensa dos veces antes de cargar con esta responsabilidad tan<br />

grande.<br />

4


El abandono de perros es una realidad<br />

lamentable que año a año se incrementa en<br />

cifras vergonzosas. A pesar de las<br />

incontables alegrías que estos animales nos<br />

brindan, continuamente pagamos su cariño<br />

con maltratos y abandono, sin tomar<br />

conciencia sobre la responsabilidad que<br />

tenemos para con ellos.<br />

Hoy en día se sabe que son un apoyo<br />

psicológico invaluable para las personas y se<br />

está implementando su acceso a<br />

hospitales, para terapias psicológicas y<br />

para recuperación de enfermedades<br />

graves. Entonces no se explica que cada año,<br />

el abandono perros aumente en cifras<br />

espeluznantes, al igual que la crueldad y el maltrato.<br />

El abandono canino poco a poco nos va degradando como sociedad, pues los<br />

valores morales y éticos, se ven menoscabados al aceptar esa clase de<br />

conductas, al no hacer nada, al solo quedarnos viendo cómo un animal se<br />

muere del hambre o de la sed, al<br />

comprar en vez de adoptar.<br />

¿CREES QUE NO<br />

PUEDES HACER NADA<br />

ANTE<br />

ESTA<br />

SITUACIÓN?<br />

Estás muy equivocado, al contrario<br />

puedes hacer mucho, como por<br />

ejemplo: ADOPTAR es una<br />

muy buena alternativa para que tú<br />

y nuestros amigos caninos salgan<br />

favorecidos, ellos dejaran de vivir<br />

en las calles y tú tendrás una gran compañía.<br />

5


LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA NO SE PONEN<br />

DE ACUERDO EN TENER UN PERRO<br />

Tener una mascota es una gran<br />

responsabilidad, el momento en que una<br />

familia decide tener un perro, en muchas<br />

ocasiones solo ese momento, ese pequeño<br />

instante es de felicidad y de alegría, pero<br />

¿QUÉ SUCEDE CUANDO ESE<br />

MOMENTO PASA? La respuesta es<br />

fácil, lo abandonan porque comienzan las peleas dentro del hogar, el “no<br />

ponerse de acuerdo” es una simple, fácil y sencilla excusa para<br />

retractarse.<br />

CAMBIO DE DOMICILIO, AHORA NO SABES QUÉ<br />

HACER CON TU PERRO.<br />

Se supone que el perro es el mejor amigo del<br />

hombre, el que ha estado contigo en tus días más<br />

tristes, en los momentos más difíciles, el que no<br />

te abandona y ¿PORQUÉ ABANDONARLO TU A<br />

ÉL?, el cambio de domicilio no es una buena razón<br />

para abandonarlo, él siempre ha estado contigo<br />

ahora es tu turno de estar con él.<br />

6


FALTA DE TIEMPO PARA CUIDARLO.<br />

El tener una mascota es una gran<br />

responsabilidad, necesitas tener tiempo<br />

para cuidarlo, mimarlo, sacarlo a pasear,<br />

llevarlo al veterinario, bañarlo, ellos solo<br />

quieren unos cuantos minutos en donde<br />

puedas compartir momentos especiales,<br />

¿NO TENER TIEMPO? entonces para que<br />

tener una mascota si no le vas a dedicar unos cuantos minutos.<br />

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN TU PERRO.<br />

Un perro es cómo un niño chiquito, es travieso, inquieto, curioso, necesita<br />

jugar, aprender, si tu perro es demasiado inquieto y travieso existen<br />

escuelas de adiestramiento donde los enseñan a comportarse, como una<br />

escuela enseña a un niño ¿CÚAL ES LA DIFERENCIA? fácil él tiene<br />

cuatro patas.<br />

7


ELABORADO<br />

POR:<br />

Milena Maliza<br />

Los accesorios que más se utiliza en el<br />

caso de los perros machos son pajaritas de<br />

colores, camisas, gafas y zapatos, en el<br />

caso de las hembras hay una mayor<br />

variedad como vestidos, collares, gorros,<br />

manicure, botitas y disfraces.<br />

Los peinados para las mascotas es otra de<br />

las tendencias que se están dando en los<br />

últimos años, pero lo importante de todo<br />

esto es cuidar su pelo sin causarle dolor y<br />

así mantenerlo sedoso y con un brillo<br />

natural por lo que se debe acudir a los<br />

profesionales del grooming ya que cada<br />

raza tiene su propio corte y peinado.<br />

8


Alta Moda Europea Canina y Pretty<br />

Pet internacional, traen a España y<br />

Portugal la moda canina más original y<br />

exclusiva.<br />

La moda canina que encontraras en la<br />

tienda online de Alta Moda, está<br />

pensada para aquellas personas que<br />

disfrutan de la moda y de sus mascotas.<br />

9


Adiestramiento canino, o adiestramiento de perros, es el arte y la ciencia<br />

de comunicarse y negociar con los perros. A través del adiestramiento<br />

crearás una unión tan intensa con tu perro que jamás podrás volver a tener<br />

un perro sin adiestrar.<br />

En esta página encontrarás varias formas de<br />

adiestrar a tu perro, no va a ser una tarea fácil,<br />

pero lo vas a lograr con estos pequeños consejos.<br />

PRINCIPIOS DEL ADIESTRAMIENTO CANINO<br />

Comprender los principios del adiestramiento canino<br />

te permitirá adiestrar a tu perro más rápido y con mucha más facilidad.<br />

Además, con ese conocimiento podrás crear tus propias estrategias de<br />

adiestramiento, incluso para entrenar comportamientos que no están<br />

explicados en ningún libro.<br />

-LA SESIÓN DE ADIESTRAMIENTO CANINO<br />

Si vas a entrenar a tu perro, debes conocer cómo planificar y llevar a cabo<br />

las sesiones de adiestramiento. Debes saber elegir el lugar, cuánto tiempo<br />

entrenar cada día, cómo decidir los criterios de adiestramiento y algo más.<br />

OBEDIENCIA CANINA - EJERCICIOS PARA TENER CONTROL DE TU<br />

PERRO<br />

La obediencia canina consiste en ejercicios que el<br />

perro realiza cuando su propietario/entrenador le<br />

pide que los haga. Aparentemente no es necesario<br />

este tipo de adiestramiento para perros mascota,<br />

pero los ejercicios de obediencia canina pueden<br />

incluso llegar a salvar la vida de tu perro, así que<br />

mejor no los ignores.<br />

10


El manual de adiestramiento canino te servirá de guía para entrenar todos<br />

los ejercicios de la obediencia básica. Es una ayuda que espero te sirva para<br />

educar a tu perro sin malos tratos y con mucha diversión.<br />

-ADIESTRAMIENTO BÁSICO: SOCIALIZANDO A TU PERRO<br />

La socialización de tu perro es el factor más<br />

importante para que su carácter sea<br />

confiable, amable y seguro. La socialización<br />

de los perros es fundamental para su salud<br />

mental y para facilitar su convivencia con los<br />

humanos.<br />

-EDUCA A TU PERRO PARA IR AL BAÑO<br />

1. Examen veterinario y desparasitación:<br />

asegúrate que tu cachorro no tenga<br />

enfermedades directamente relacionadas con<br />

la defecación o la micción.<br />

2. Horario de comidas: si tu perro come a<br />

cualquier hora, también hará sus necesidades<br />

a cualquier hora. Por eso es importante que<br />

tenga un horario fijo de comidas.<br />

3. Identifica las áreas en que tu perro puede hacer sus necesidades: es<br />

bueno que tengas claro dónde permitirás que tu perro haga sus necesidades<br />

y dónde no. Identifica esas áreas y no permitas que tu perro esté en las<br />

"zonas no permitidas" sin supervisión.<br />

-ADIESTRAMIENTO DEL PERRO DESTRUCTOR<br />

Si tu perro mastica algo que no debe cuando tú no estás, es porque le<br />

permitiste estar con cosas valiosas cuando todavía no está entrenado para<br />

masticar solamente sus juguetes. Castigar al perro cuando vuelves no


servirá de nada porque él no relacionará el castigo con lo que hizo. Así que<br />

no lo castigues.<br />

En ese caso, asegúrate de no dejar cosas valiosas (cosas que tu perro no<br />

debe masticar) al alcance de tu mascota cuando sales.<br />

-TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO CANINO<br />

Adiestramiento canino tradicional: El adiestramiento tradicional se originó<br />

en las escuelas caninas de perros de guerra y tuvo un gran éxito para<br />

entrenar perros militares para las dos guerras mundiales. En estas técnicas,<br />

el refuerzo negativo y los castigos son el medio exclusivo de<br />

adiestramiento. Los collares de<br />

ahorque, de púas y eléctricos<br />

constituyen<br />

excelentes<br />

herramientas para este tipo de<br />

trabajo.<br />

Adiestramiento en positivo:<br />

adiestramiento en positivo<br />

comprende un conjunto de técnicas<br />

basadas en los principios del condicionamiento operante desarrollados por B.<br />

F. Skinner. Lo que se hace principalmente es reforzar las conductas<br />

deseadas. También existen medios para eliminar conductas indeseadas, pero<br />

no se utiliza el castigo para esto.<br />

Técnicas mixtas: Las técnicas mixtas son puntos intermedios entre el<br />

adiestramiento tradicional y el adiestramiento en positivo. Por tanto, suelen ser<br />

menos duras que el primero, pero menos amigables que el segundo.<br />

11


Siberian Husky<br />

Altura a la cruz: de 53,5 a 60 cm para el macho y<br />

de 50,5 a 56 cm para la hembra<br />

Peso: de 20,5 a 28 kg para el macho y de 15,5 a<br />

23 kg para la hembra<br />

Capa: admitidos todos los colores<br />

Promedio de vida: doce años<br />

Carácter: independiente y escapadizo, pero<br />

también muy amistoso y afectuoso<br />

Relación con los niños: muy buena<br />

Relación con otros perros: buena<br />

Aptitudes: perro de trineo y perro de compañía (pero no de guarda)<br />

Necesidades del espacio: necesita hacer mucho ejercicio<br />

Alimentación del Husky Siberiano: 450 g. de alimento completo seco (ración<br />

de mantenimiento de un adulto sedentario que viva en la casa)<br />

Coste mantenimiento: medio<br />

<br />

Pug<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Altura a la cruz: unos 35 cm<br />

Peso: unos 8 kg<br />

Capa: beige (plateada o albaricoque) o negra,<br />

máscara y orejas negras, a veces con una raya<br />

negra a lo largo del dorso, desde la occipucio a la<br />

cola (saddle mark)<br />

Promedio de vida: de diez a doce años<br />

Carácter: tranquilo, sociable, sensible, muy a pegado a sus dueños, vivo y muy<br />

juguetón<br />

Relación con los niños: muy buena<br />

Relación con otros perros: buena<br />

Aptitudes: perro de compañía<br />

Necesidades del espacio: bien adaptado a la vida en el interior de la vivienda<br />

Alimentación del Carlino - Pug: 200 g diarios de alimento seco completo<br />

Coste mantenimiento: moderado<br />

12


Pastor Alemán:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Altura a la cruz: mínimo 60 cm y máximo 65 cm<br />

Peso: unos 40 kg<br />

Capa: todos los colores, desde el marrón claro al<br />

negro. No está admitido el blanco, ni manchas<br />

blancas, que no son deseadas y se penalizarán<br />

Promedio de vida: trece años<br />

Carácter: digno y valiente, lo que no excluye una<br />

gran necesidad de ternura<br />

Relación con los niños: buena<br />

Relación con otros perros: regular<br />

Aptitudes: guarda y defensa, vigilancia, perro lazarillo, perro de avalancha,<br />

perro militar, perro de rebaño, etc.<br />

Necesidades del espacio: muy aconsejable un jardín<br />

Alimentación del Pastor Alemán: de 500 a 650 g. diarios de alimento<br />

completo seco<br />

Coste mantenimiento: elevado<br />

<br />

Dachshund (salchichas)<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Altura a la cruz: de 17 a 25 cm según la variedad<br />

Peso: 3,5 kg máximo (kaninchen), 4kg máximo (enano) y<br />

9 kg máxomo (estándar)<br />

Capa: unicolor (del amarillo al rojizo), arlequinada,<br />

atigrada o bicolor (la más frecuente negra o marrón con<br />

marcas fuego)<br />

Promedio de vida: de doce a quince años<br />

Carácter: curioso, voluntarioso, vivo y valiente<br />

Relación con los niños: muy buena<br />

Relación con otros perros: buena<br />

Aptitudes: perro de caza (madriguera, perro de sangre, ojeador, rastreador) y<br />

perro de compañía<br />

Necesidades del espacio: reducida, puede vivir dentro de casa<br />

Alimentación del Teckel: de 100 a 200 g. diarios de alimento completo seco<br />

Coste mantenimiento: según la variedad, pero poco elevado<br />

<br />

Yorkshire Terrier<br />

<br />

<br />

Altura a la cruz: el estándar no la indica<br />

Peso: menos de 3,178 kg.<br />

13


Capa: gris acero y leonada, pelo largo, brillante y abundante<br />

Promedio de vida: unos diez años<br />

Carácter: travieso, afectuoso y apegado al dueño<br />

Relación con los niños: muy buena<br />

Relación con otros perros: buena<br />

Aptitudes: perro de compañía<br />

Necesidades del espacio: restringidas, pero debe hacer ejercicio<br />

Alimentación del Yorkshire Terrier: de 70 a 90 g. diarios de alimento<br />

completo seco<br />

Coste mantenimiento: medio<br />

<br />

Golden Retriever<br />

Altura a la cruz: de 56 a 61 cm en los machos y de 51 a<br />

56 cm en las hembras<br />

Peso: de 29 a 31,5 kg en el macho<br />

Capa: oro o crema<br />

Promedio de vida: de doce a catorce años<br />

Carácter: dulce, muy afectuoso, muy receptivo al<br />

adiestramiento<br />

Relación con los niños: excelente<br />

Relación con otros perros: muy buena<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Aptitudes: encuentra y cobra la pieza en la tierra y en el agua, perro de<br />

compañía, perro lazarillo, perro de salvamento y perro de droga<br />

Necesidades del espacio: preferible jardín<br />

Alimentación del Golden Retriever: unos 520 g. diarios de alimento completo<br />

seco<br />

Coste mantenimiento: bastante importante<br />

<br />

Rottweiler<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Altura a la cruz: de 60 a 68 en el macho<br />

Peso: de 45 a 60 kg en el macho<br />

Capa: negra y fuego sin manchas blancas<br />

Promedio de vida: doce años<br />

Carácter: protector nato, serio y tranquilo<br />

Relación con los niños: buena<br />

Relación con otros perros: muy dominante<br />

Aptitudes: perro de guarda y de defensa<br />

Necesidades del espacio: de preferencia un jardín<br />

Alimentación del Rottweiler: de 650 a 850 g. diarios de alimento completo<br />

seco<br />

14


Coste mantenimiento: elevado<br />

<br />

Schnauzer miniatura<br />

Altura a la cruz: de 30 a 35 cm<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Peso: entre 4 y 8 kg<br />

Capa: negra, o sal y pimienta, o negra y plata, o<br />

blanca. Pelo duro<br />

Promedio de vida: catorce años<br />

Carácter: fogoso, bullicioso y muy afectuoso<br />

Relación con los niños: excelente<br />

Relación con otros perros: buena<br />

Aptitudes: perro de compañía<br />

Necesidades del espacio: reducidas a condición de poder jugar<br />

Alimentación del Schnauzer Miniatura: unos 100 g. diarios de alimento<br />

completo seco<br />

Arreglo: corte de pelo periódico<br />

Coste mantenimiento: medio<br />

Chihuahua<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Altura a la cruz: de 16 a 20 cm aproximadamente<br />

Peso: entre 1,5 y 3 kg<br />

Capa: se admiten todos los colores, a menudo<br />

unicolores, desde el blanco o el crema hasta el<br />

negro, pasando por el negro y fuego<br />

Promedio de vida: doce años<br />

Carácter: voluntarioso y afectuoso<br />

Relación con los niños: muy buena<br />

Relación con otros perros: muy buena<br />

Aptitudes: perro de compañía<br />

Necesidades del espacio: perfectamente adaptado a la vida en el interior de<br />

la vivienda<br />

Alimentación del Chihuahua: de 40 a 70 g. diarios de alimento seco completo<br />

Coste mantenimiento: reducido<br />

<br />

Boston Terrier<br />

<br />

<br />

Altura a la cruz: unos 30 cm<br />

Peso: de 6 a 7 kg aproximadamente<br />

15


Capa: atigrada o negra con manchas blancas<br />

Promedio de vida: doce años<br />

Carácter: juguetón, alerta, firme y obediente<br />

Relación con los niños: excelente<br />

Relación con otros perros: buena<br />

Aptitudes: perro de compañía<br />

Necesidades del espacio: adaptado a la vida de interior<br />

Alimentación del Boston Terrier: de 120 a 180 g. diarios de alimento<br />

completo seco<br />

Coste mantenimiento: reducido<br />

<br />

Cavalier King<br />

Altura a la cruz: de 32 a 34 cm en las hembras y<br />

de 34 a 36 cm en los machos<br />

Peso: entre 5 y 9 kg<br />

Capa: roja intenso y blanca; unicolor rojo; tricolor<br />

(negro, fuego y blanco); negro y fuego<br />

Promedio de vida: de diez a catorce años<br />

Carácter: juguetón, extravertido, amable y de<br />

temperamento fácil<br />

Relación con los niños: excelente<br />

Relación con otros perros: muy buena<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Aptitudes: perro de compañía<br />

Necesidades del espacio: bien adaptado a la vida en el interior de la vivienda<br />

(pero también a un género de vida más rústico)<br />

Alimentación del Cavalier King Charles Spaniel:entre 150 y 200 g. diarios<br />

de alimento completo seco o 100 g. de carne y 200 g. de arroz-legumbres<br />

(importa más la calidad que la cantidad)<br />

Coste mantenimiento: moderado<br />

<br />

Pit Bull Terrier:<br />

Altura a la cruz: de 38 a 48 cm en los machos y de 35 a 45<br />

cm en las hembras<br />

Peso: entre 15 y 28 kg en los machos y entre 14 y 23 kg en<br />

las hembras<br />

Capa: cualquier color<br />

Promedio de vida: unos trece años<br />

Carácter: valiente, leal y enérgico<br />

Relación con los niños: buena<br />

Relación con otros perros: puede ser peleón<br />

16


Aptitudes: perro de compañía y antiguamente perro de pelea<br />

Necesidades del espacio: jardín para correr<br />

Alimentación del American Pit Bull Terrier: unos 380 g. de alimento<br />

completo seco<br />

Coste mantenimiento: moderado<br />

¿SABÍAS QUE AL ADOPTAR UN<br />

PERRITO TIENES LA POSIBILIDAD<br />

DE BRINDARLE Y BRIDARTE MUCHA<br />

FELICIDAD?<br />

El adoptar un perro es una muy buena manera<br />

de agregar un miembro canino a la familia. A<br />

través de la adopción puedes darle a un perro<br />

la posibilidad de disfrutar una linda vida al igual<br />

que puedes tener la posibilidad de ser feliz con<br />

él.<br />

¿CÓMO<br />

ELEGIR?<br />

PUEDES<br />

Los refugios generalmente cuentan<br />

con importantes cantidades de<br />

perros de todo tipo, de diferentes<br />

edades, diferentes tamaños, y<br />

diferentes personalidades entre<br />

otros factores. De esta forma,<br />

puedes elegir el que se ajuste mejor a tu personalidad y estilo de vida.<br />

¿QUÉ HACER ANTES DE QUE<br />

ESTE NUEVO AMIGO LLEGUE?<br />

Hay algunas cosas que deberías tener antes de<br />

que llegue. Deberías tener una correa, un collar,<br />

17


una frazada, comida y un recipiente para la misma, y un recipiente con agua.<br />

Deberías comprar estas cosas de acuerdo a la edad y el tamaño de tu perro.<br />

Estas son las cosas básicas que deberías tener, pero también hay otras que<br />

podrían ser útiles, tales como: una colgante con tu nombre y un juguete de<br />

perro.<br />

APRENDE A CUIDARLO<br />

Cuando adoptas un perro, debes<br />

chequear si se encuentra saludable y si<br />

ha recibido todas las vacunas que<br />

necesita. Luego de traer a tu perro a<br />

casa, deberías llevarlo a un veterinario<br />

quien lo revise y te dé información sobre<br />

cómo cuidarlo apropiadamente dándote<br />

consejos sobre aspectos tales como de<br />

que consiste su alimentación y como<br />

cuidar de su salud.<br />

SABÍAS QUE LOS<br />

PERROS?<br />

Sabías que los<br />

perros solo<br />

pueden sudar<br />

por los cojinetes<br />

de las patas y se<br />

refrescan lamie<br />

ndo su nariz?<br />

Los perros machos,<br />

normalmente son<br />

territoriales y al momento<br />

de orinar levantan la pata<br />

para poder orinar la<br />

superficie lo más alto que<br />

puedan y hacer creer a<br />

otros perros que quien<br />

orino ahí es grande.<br />

Los perros tiene el<br />

sentido del oído tan<br />

desarrollado que<br />

pueden<br />

escuchar sonidos<br />

desde una<br />

distancia de<br />

225 hasta 230<br />

metros.<br />

Estudios han<br />

demostrado que<br />

generalmente la<br />

boca de los perros<br />

suele tener menos<br />

bacterias y<br />

gérmenes que la de<br />

un humano.<br />

18


El chocolate es veneno para<br />

todas las razas de perros.<br />

La teobromina en el cacao<br />

provoca daños al sistema<br />

nervioso y el corazón, y en<br />

algunos casos puede ser<br />

fatal.<br />

Un perro<br />

cachorro pasa el<br />

10 % del día<br />

alimentándose y<br />

jugando, el 90%<br />

restante lo utiliza<br />

para dormir<br />

Los perros pueden detectar<br />

el cáncer y otras<br />

enfermedades<br />

Las narices de los perros<br />

son únicas al igual que<br />

las huellas dactilares<br />

para los humanos<br />

Los perros y los<br />

humanos<br />

compartimos el<br />

75% de nuestro<br />

código genético<br />

El sonido de la lluvia<br />

hiere el oído del perro<br />

Tener un perro en casa<br />

puede generar defensas<br />

contra el asma y el<br />

resfriado común<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!