18.06.2015 Views

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial - VigiaS

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial - VigiaS

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial - VigiaS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vizcaya, que correspon<strong>de</strong>rán, en exclusiva, al Tribunal Constitucional, en los términos establecidos<br />

por la disposición adicional quinta <strong>de</strong> su <strong>Ley</strong> <strong>Orgánica</strong>.<br />

Conocerán, asimismo, <strong>de</strong> las pretensiones que se <strong>de</strong>duzcan en relación con la responsabilidad<br />

patrimonial <strong>de</strong> las Administraciones públicas y <strong>de</strong>l personal a su servicio, cualquiera que sea la<br />

naturaleza <strong>de</strong> la actividad o el tipo <strong>de</strong> relación <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>rive. Si a la producción <strong>de</strong>l daño<br />

hubieran concurrido sujetos privados, el <strong>de</strong>mandante <strong>de</strong>ducirá también frente a ellos su pretensión<br />

ante este or<strong>de</strong>n jurisdiccional. Igualmente conocerán <strong>de</strong> las reclamaciones <strong>de</strong> responsabilidad<br />

cuando el interesado accione directamente contra la aseguradora <strong>de</strong> la Administración, junto a la<br />

Administración respectiva.<br />

También será competente este or<strong>de</strong>n jurisdiccional si las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> responsabilidad patrimonial<br />

se dirigen, a<strong>de</strong>más, contra las personas o entida<strong>de</strong>s públicas o privadas indirectamente<br />

responsables <strong>de</strong> aquéllas.<br />

5. Los <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n jurisdiccional social conocerán <strong>de</strong> las pretensiones que se promuevan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

rama social <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, tanto en conflictos individuales como colectivos, así como las<br />

reclamaciones en materia <strong>de</strong> Seguridad Social o contra el Estado cuando le atribuya<br />

responsabilidad la legislación laboral.<br />

6. La jurisdicción es improrrogable. Los órganos judiciales apreciaran <strong>de</strong> oficio la falta <strong>de</strong><br />

jurisdicción y resolverán sobre la misma con audiencia <strong>de</strong> las partes y <strong>de</strong>l Ministerio Fiscal. En todo<br />

caso, esta resolución será fundada y se efectuará indicando siempre el or<strong>de</strong>n jurisdiccional que se<br />

estime competente.<br />

Artículo 10.<br />

1. A los solos efectos prejudiciales, cada or<strong>de</strong>n jurisdiccional podrá conocer <strong>de</strong> asuntos que no le<br />

estén atribuidos privativamente.<br />

2. No obstante, la existencia <strong>de</strong> una cuestión prejudicial penal <strong>de</strong> la que no pueda prescindirse<br />

para la <strong>de</strong>bida <strong>de</strong>cisión o que condicione directamente el contenido <strong>de</strong> esta, <strong>de</strong>terminará la<br />

suspensión <strong>de</strong>l procedimiento, mientras aquella no sea resuelta por los órganos penales a quienes<br />

corresponda, salvo las excepciones que la <strong>Ley</strong> establezca.<br />

Artículo 11.<br />

1. En todo tipo <strong>de</strong> procedimiento se respetarán las reglas <strong>de</strong> la buena fe. No surtirán efecto las<br />

pruebas obtenidas, directa o indirectamente, violentando los <strong>de</strong>rechos o liberta<strong>de</strong>s fundamentales.<br />

2. Los Juzgados y Tribunales rechazarán fundadamente las peticiones, inci<strong>de</strong>ntes y excepciones<br />

que se formulen con manifiesto abuso <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho o entrañen frau<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>Ley</strong> o procesal.<br />

3. Los Juzgados y Tribunales, <strong>de</strong> conformidad con el principio <strong>de</strong> tutela efectiva consagrado en el<br />

artículo 24 <strong>de</strong> la Constitución, <strong>de</strong>berán resolver siempre sobre las pretensiones que se les<br />

formulen, y solo podrán <strong>de</strong>sestimarlas por motivos formales cuando el <strong>de</strong>fecto fuese insubsanable<br />

o no se subsanare por el procedimiento establecido en las <strong>Ley</strong>es.<br />

Artículo 12.<br />

1. En el ejercicio <strong>de</strong> la potestad jurisdiccional, los Jueces y Magistrados son in<strong>de</strong>pendientes<br />

respecto a todos los órganos judiciales y <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r <strong>Judicial</strong>.<br />

2. No podrán los Jueces y Tribunales corregir la aplicación o interpretación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento<br />

jurídico hecha por sus inferiores en el or<strong>de</strong>n jerárquico judicial sino cuando administren justicia en<br />

virtud <strong>de</strong> los recursos que las <strong>Ley</strong>es establezcan.<br />

Inscrita en el Registro Nacional <strong>de</strong> Asociaciones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Interior con el número 593.267<br />

Apartado <strong>de</strong> Correos 38.009 - 28080-MADRID<br />

www.vigias.org.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!