18.06.2015 Views

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial - VigiaS

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial - VigiaS

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial - VigiaS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TÍTULO PRELIMINAR.<br />

DEL PODER JUDICIAL Y DEL EJERCICIO DE LA POTESTAD<br />

JURISDICCIONAL.<br />

Artículo 1.<br />

La Justicia emana <strong>de</strong>l pueblo y se administra en nombre <strong>de</strong>l Rey por Jueces y Magistrados<br />

integrantes <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r <strong>Judicial</strong>, in<strong>de</strong>pendientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente<br />

a la Constitución y al imperio <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong>.<br />

Artículo 2.<br />

1. El ejercicio <strong>de</strong> la potestad jurisdiccional juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, correspon<strong>de</strong><br />

exclusivamente a los Juzgados y Tribunales <strong>de</strong>terminados en las <strong>Ley</strong>es y en los tratados<br />

internacionales.<br />

2. Los Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que las señaladas en el párrafo anterior,<br />

las <strong>de</strong> Registro Civil y las <strong>de</strong>más que expresamente les sean atribuidas por <strong>Ley</strong> en garantía <strong>de</strong><br />

cualquier <strong>de</strong>recho.<br />

Artículo 3.<br />

1. La jurisdicción es única y se ejerce por los Juzgados y Tribunales previstos en esta <strong>Ley</strong>, sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> las potesta<strong>de</strong>s jurisdiccionales reconocidas por la Constitución a otros órganos.<br />

2. La competencia <strong>de</strong> la jurisdicción militar quedará limitada al ámbito estrictamente castrense<br />

respecto <strong>de</strong> los hechos tipificados como <strong>de</strong>litos militares por el Código Penal Militar y a los<br />

supuestos <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> sitio, <strong>de</strong> acuerdo con la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> dicho estado y la <strong>Ley</strong> <strong>Orgánica</strong> que<br />

lo regula, sin perjuicio <strong>de</strong> lo que se establece en el artículo 9, apartado 2, <strong>de</strong> esta <strong>Ley</strong>.<br />

Artículo 4.<br />

La jurisdicción se extien<strong>de</strong> a todas las personas, a todas las materias y a todo el territorio español,<br />

en la forma establecida en la Constitución y en las <strong>Ley</strong>es.<br />

Artículo 5.<br />

1. La Constitución es la norma suprema <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico, y vincula a todos los Jueces y<br />

Tribunales, quienes interpretarán y aplicarán las <strong>Ley</strong>es y los Reglamentos según los preceptos y<br />

principios constitucionales, conforme a la interpretación <strong>de</strong> los mismos que resulte <strong>de</strong> las<br />

resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional en todo tipo <strong>de</strong> procesos.<br />

2. Cuando un órgano judicial consi<strong>de</strong>re, en algún proceso, que una norma con rango <strong>de</strong> <strong>Ley</strong>,<br />

aplicable al caso, <strong>de</strong> cuya vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>penda el fallo, pueda ser contraria a la Constitución, planteará<br />

la cuestión ante el Tribunal Constitucional, con arreglo a lo que establece su <strong>Ley</strong> <strong>Orgánica</strong>.<br />

3. Proce<strong>de</strong>rá el planteamiento <strong>de</strong> la cuestión <strong>de</strong> inconstitucionalidad cuando por vía interpretativa<br />

no sea posible la acomodación <strong>de</strong> la norma al or<strong>de</strong>namiento constitucional.<br />

4. En todos los casos en que, según la <strong>Ley</strong>, proceda recurso <strong>de</strong> casación, será suficiente para<br />

fundamentarlo la infracción <strong>de</strong> precepto constitucional. En este supuesto, la competencia para<br />

<strong>de</strong>cidir el recurso correspon<strong>de</strong>rá siempre al Tribunal Supremo, cualesquiera que sean la materia,<br />

el <strong>de</strong>recho aplicable y el or<strong>de</strong>n jurisdiccional.<br />

Inscrita en el Registro Nacional <strong>de</strong> Asociaciones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Interior con el número 593.267<br />

Apartado <strong>de</strong> Correos 38.009 - 28080-MADRID<br />

www.vigias.org.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!