20.06.2015 Views

Gu´ıa 4 del laboratorio de ARSS Curso 2008 – 2009

Gu´ıa 4 del laboratorio de ARSS Curso 2008 – 2009

Gu´ıa 4 del laboratorio de ARSS Curso 2008 – 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Utiliza el simulador para medir experimentalmente el valor <strong>de</strong> la eficiencia ofrecida por la capa<br />

<strong>de</strong> enlace para el protocolo estudiados bajo las condiciones supuestas en el punto anterior fijando<br />

el tiempo medio <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> mensajes (messagerate) a 1 milisegundo. Utiliza las opciones<br />

-m y -T para tus simulaciones si lo consi<strong>de</strong>ras necesario.<br />

Dibuja en una misma gráfica las dos curvas obtenidas (una teórica y una experimental) representando<br />

el tamaño <strong>de</strong> mensaje (en bytes) en el eje x y la eficiencia (en tantos por uno) en el<br />

eje y.<br />

Respon<strong>de</strong> a las siguientes preguntas:<br />

• ¿Coinci<strong>de</strong>n las curvas teórica y experimental? ¿Por qué?<br />

• ¿Cómo influye el tamaño <strong>de</strong> mensaje en las curvas? ¿Por qué?<br />

• ¿Tien<strong>de</strong>n las curvas asintóticamente a un valor? ¿A cuál?<br />

• ¿En qué se diferenciaría la curva que has obtenido con otra curva experimental generada<br />

con un valor <strong>de</strong> messagerate mucho mayor (ej. 2 segundos)? ¿Por qué?<br />

2.2. Tasa binaria efectiva en relación con el tiempo <strong>de</strong> propagación<br />

La tasa binaria efectiva ofrecida por una capa <strong>de</strong> comunicación se <strong>de</strong>fine como la cantidad máxima<br />

<strong>de</strong> datos por unidad <strong>de</strong> tiempo que pue<strong>de</strong> transmitir el usuario <strong>de</strong> dicha capa <strong>de</strong> comunicación. El<br />

valor <strong>de</strong> la tasa binaria con la que ha transmitido una máquina durante una simulación pue<strong>de</strong> obtenerse<br />

en la ventana <strong>de</strong> estadísticas <strong>de</strong> la máquina receptora, fila Received OK, columna KBytes/sec.<br />

Realiza las tareas propuestas a continuación:<br />

Deduce <strong>de</strong> forma teórica la expresión <strong>de</strong> la tasa binaria efectiva (R ef ) ofrecida por la capa <strong>de</strong><br />

enlace <strong><strong>de</strong>l</strong> protocolo estudiado en esta sesión en función <strong><strong>de</strong>l</strong> tamaño <strong>de</strong> mensaje (M), tamaño<br />

<strong>de</strong> cabecera (H), velocidad binaria <strong><strong>de</strong>l</strong> enlace (R), tiempo <strong>de</strong> propagación <strong><strong>de</strong>l</strong> enlace (t prop ) y<br />

tamaño <strong>de</strong> ventana (W).<br />

Obtén a partir <strong>de</strong> la fórmula teórica correspondiente el valor <strong>de</strong> la tasa binaria efectiva (R ef ) para<br />

el protocolo estudiado en esta sesión consi<strong>de</strong>rando las siguientes condiciones: M = 4080 bytes,<br />

H = 16 bytes, R = 5 kilobytes por segundo, t prop = {500, 1000, 1500, 2000, 2500} milisegundos.<br />

Utiliza el simulador para medir experimentalmente el valor <strong>de</strong> la tasa binaria efectiva (R ef ) ofrecida<br />

por la capa <strong>de</strong> enlace para el protocolo estudiado bajo las condiciones supuestas en el punto<br />

anterior fijando el tiempo medio <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> mensajes (messagerate) a 1 milisegundo.<br />

Utiliza las opciones -m y -T para tus simulaciones si lo consi<strong>de</strong>ras necesario.<br />

Dibuja en una misma gráfica las dos curvas obtenidas (una curva teórica y una experimental)<br />

representando el tiempo <strong>de</strong> propagación (en milisegundos) en el eje x y la tasa binaria efectiva<br />

(en kilobytes por segundo) en el eje y.<br />

Respon<strong>de</strong> a las siguientes preguntas:<br />

• ¿Coinci<strong>de</strong>n las curvas teórica y experimental? ¿Por qué?<br />

• ¿Cómo influye el tiempo <strong>de</strong> propagación en las curvas? ¿Por qué?<br />

• ¿Tien<strong>de</strong>n las curvas asintóticamente a un valor? ¿A cuál?<br />

• ¿En qué se diferenciaría la curva que has obtenido con otra curva experimental generada<br />

con un valor <strong>de</strong> messagerate mucho mayor (ej. 2 segundos)? ¿Por qué?<br />

Referencias<br />

[1] A. León-García and I. Widjaja. Communication networks: fundamental concepts and key architectures.<br />

McGraw-Hill Higher Education, New York, NJ, USA, 2 a edition, 2004.<br />

[2] W. Stallings. Comunicaciones y re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> computadoras. Prentice Hall, Madrid, España, 7 a edition,<br />

2004. Versión original en inglés <strong>de</strong> 2004.<br />

[3] A.S. Tanenbaum. Computer networks. Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ, USA, 4 a edition,<br />

2003.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!