02.07.2015 Views

RevistaLaBola1.pdf

Primer edición de Revista La Bola

Primer edición de Revista La Bola

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los días, leyendo libros, leyendo a primera hora los<br />

periódicos, pues nosotros éramos la forma en que la<br />

gente se mantenía informada. Igualmente recibíamos<br />

cientos de cartas al mes, donde nos pedían<br />

canciones, nos enviaban versos, nos pedían hacer<br />

una declaración de amor. En cabina recibíamos<br />

decenas de llamadas, pidiendo su rola favorita,<br />

participando en las dinámicas que hacíamos.<br />

En mi época, tuvimos la dicha de tener una<br />

relación muy estrecha con el auditorio, era y fue<br />

algo increíble. Nuestras voces, les jugaban bromas<br />

a los escuchas, pues cada quien nos imaginaba en<br />

la forma que prefería, y la mayoría de veces, al<br />

conocernos, sufrían su decepción. .jajaja. Porque<br />

nos imaginaban como grandes galanes y la verdad,<br />

la mayoría de locutores podíamos ser todo, menos<br />

galanes.<br />

¿Chaparrito, que te parece esta hermosa profesión<br />

en la actualidad? pues en la actualidad, la<br />

tecnología a mermado mucho a la radio, además<br />

que las mismas empresas, se volvieron contra si<br />

mismo, pues la verdad, aunque existen buenos<br />

locutores en Celaya en estos momentos, la mayoría<br />

a dejado las bases, lo esencial, para vivir a la par<br />

de la modernización, a mi no me gusta, que los<br />

jóvenes locutores de ahora, lleguen a su sagrada<br />

cabina, en fachas y con aires de súper héroes. la<br />

mayoría de locutores en la actualidad, están<br />

soportados en las redes sociales y dejan de lado su<br />

preparación personal, que brinde un mayor lenguaje<br />

y le permita seducir a los escuchas. que más te<br />

puedo decir, soy un enamorado de mi época.<br />

Chaparrito, quienes fueron las estaciones de radio<br />

que marcaban tendencia en tus años de juventud.<br />

pues en aquellos tiempos, radio centro marco<br />

mucha diferencia, recuerdo que los locutores, salían<br />

y abordaban taxis. si el taxista estaba escuchando<br />

la estación correcta, les regalaban una moneda de<br />

oro y de esa forma se volvió, como se dice en la<br />

actualidad, tendencia. pero también en las<br />

estaciones que estuvimos prestando nuestros<br />

servicios, nos tocó vivir muy buenas épocas, porque<br />

cuando salíamos a la calle, y pedíamos algún objeto<br />

o contraseña, para que se hicieran acreedores de<br />

algún regalo. y no me lo vas a creer, pero nos<br />

llegaban 30, 40 o más personas con el objeto<br />

solicitado. y en la actualidad, esto también ha<br />

cambiado mucho.<br />

¿Platícanos del momento más triste que viviste, en<br />

tu carrera? pues uno de los más tristes, fue el<br />

domingo negro. recuerdo que ese día tenía un<br />

control remoto, en la gasolinera de los montes,<br />

frente a teleradio y escuchamos el estruendo.<br />

Minutos después, escuchamos el segundo y más<br />

fuerte. En ese momento llame a mi esposa Rita, que<br />

estaba trabajando en esa zona y... (Piensa varios<br />

segundos y respira profundo) la llame, al escucharla<br />

llorando y muy nerviosa, sude frio. al arribar a la<br />

zona del impacto, marco mi memoria, pues ese olor<br />

a pólvora y muerte, se fundían, produciendo un olor<br />

que nunca había percibido, [además la imagen<br />

dantesca, era increíblemente de tétrica.<br />

Amigos, esta es solo un breve resumen de nuestra<br />

charla con José Cesar Feliciano Rodríguez, mejor<br />

conocido como Cesar Feliciano. Quien fue locutor en<br />

radio mundo, radio lobo, romántica 740. Estuvo como<br />

reportero en el sol del bajío, y entorno informativo.<br />

Que tuvo una infancia precaria, pero con valores.<br />

Que fue mecánico, en su juventud y vocalista de uno<br />

de los grupos más importantes de sus ayeres, en la<br />

ciudad Querétaro. Padre de 3 hijos, esposo y eterno<br />

enamorado de su Rita, como él siempre le llama. y<br />

aunque él nunca lo acepte, es parte importante en el<br />

desarrollo de varios locutores. Vive en Celaya desde<br />

hace 24 años y su frase celebre es, para todos<br />

aquellos que día a día, se levantan con la fe y el<br />

ánimo de triunfar, adelante, siempre adelante.<br />

Este busca ser un pequeño homenaje en vida, para<br />

las grandes voces de la locución en Celaya.<br />

LaBola Programa DeRadio<br />

11<br />

www.laboladecelaya.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!