02.07.2015 Views

RevistaLaBola1.pdf

Primer edición de Revista La Bola

Primer edición de Revista La Bola

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por:<br />

Kevin Asael Gómez Ruiz<br />

encontraron las vetas más ricas y cuando debe<br />

considerarse fundado el Real, ya que en ese<br />

año acudieron una gran cantidad de mineros en<br />

busca de las riquezas que la tierra ofrecía,<br />

desatándose una verdadera fiebre de la plata<br />

en medio de condiciones totalmente<br />

desfavorables.<br />

En un lugar recóndito del país, justo en el núcleo central<br />

de la hermosa sierra de Catorce se encuentra un pueblo<br />

lleno de magia y colores cálidos, un pueblo que esconde<br />

un gran misticismo en cada calle por donde se transita,<br />

una historia que merece ser recordada por el paso del<br />

tiempo.<br />

En el vecino estado de San Luis Potosí, ubicado en la<br />

sierra de Catorce a una altitud de 2750 metros sobre el<br />

nivel del mar donde su única vía de acceso es un túnel<br />

de 2300 metros de longitud llamado Ogarrio inaugurado<br />

el 2 de abril de 1901 se encuentra un pueblo mágico<br />

lleno de color y encanto que con el paso de los años se<br />

convirtió en un importante centro turístico del país tanto<br />

por su rica historia natural e historia como por sus<br />

fabulosas y misteriosas leyendas.<br />

Real de Minas de Nuestra Señora de la Limpia<br />

Concepción de Guadalupe de los Álamos de Catorce, o<br />

mejor conocido como Real de Catorce fue un pueblo<br />

minero proveedor de plata es difícil descifrar cuando se<br />

descubrió la primera veta pero ya en 1772 era una<br />

población minera, fue hasta el año de 1778 cuando se<br />

13<br />

www.laboladecelaya.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!