09.07.2015 Views

reglamento interior de oficialia mayor de gobierno.

reglamento interior de oficialia mayor de gobierno.

reglamento interior de oficialia mayor de gobierno.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TLAXCALA DE X. 2 DE JULIO DE 1985.SEGUNDA EPOCANúm. 4.EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO.LIC. TULIO HERNANDEZ GOMEZEL SECRETARIO DE GOBIERNOLIC. CARLOS HERNANDEZ GARCIATULIO HERNANDEZ GOMEZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE YSOBERANO DE TLAXCALA, EN USO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIEREN LOSARTICULOS 70 FRACCION II DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO 15 Y 21 DE LALEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL, YC O N S I D E R A N D OQue la Oficialía Mayor <strong>de</strong> Gobierno como Depen<strong>de</strong>ncia integrante <strong>de</strong> la Administración PúblicaEstatal Centralizada, se encuentra investida <strong>de</strong> una amplia gama <strong>de</strong> prerrogativas y <strong>de</strong>beres,conferidos por la Constitución Política <strong>de</strong>l Estado y la Ley Orgánica <strong>de</strong> la Administración PúblicaEstatal.Que ante la diversidad y complejidad <strong>de</strong> las acciones que <strong>de</strong>be realizar la Oficialía Mayor, requierepara su <strong>de</strong>bido funcionamiento <strong>de</strong> normas reglamentarias que establezcan su organización y lasbases generales <strong>de</strong> operación que tiendan a lograr la eficiencia y eficacia <strong>de</strong> las acciones querealiza.Que la Ley Orgánica <strong>de</strong> la Administración Pública <strong>de</strong>l Estado prevee como facultad <strong>de</strong> Titular <strong>de</strong>lEjecutivo, la <strong>de</strong> expedir Reglamentos que tiendan a regular el funcionamiento <strong>de</strong> las Depen<strong>de</strong>ncias<strong>de</strong> la Administración Pública.Por todo lo anterior he tenido a bien expedir el siguiente:REGLAMENTO INTERIOR DE OFICIALIAMAYOR DE GOBIERNODISPOSICIONES GENERALESARTICULO 1o.- La Oficialía Mayor <strong>de</strong> Gobierno es una Depen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo Estatal,encargada <strong>de</strong> otorgar el apoyo administrativo que requieren las <strong>de</strong>más <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, teniendo asu cargo el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los asuntos que le confieren expresamente la Constitución General <strong>de</strong>lEstado, la Ley Orgánica <strong>de</strong> la Administración Pública Estatal, las <strong>de</strong>más Leyes aplicales, así comotambién los <strong>reglamento</strong>s, <strong>de</strong>cretos, acuerdos y ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l Gobernador <strong>de</strong>l Estado.ARTICULO 2o.- Para el estudio, planeación y <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los asuntos que le competen, laOficialía Mayor <strong>de</strong> Gobierno contará con las siguientes Unida<strong>de</strong>s Administrativas, en las que elOficial Mayor podrá <strong>de</strong>legar sus atribuciones:UNA SECRETARIA AUXILIARUNA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS


UNA DIRECCION COORDINADORA DEL REGISTRO CIVILUNA DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSUNA DIRECCION DE ORGANIZACION Y METODOSUNA COMISION INTERNA DE ADMINISTRACION Y PROGRAMACION.Cada Unidad Administrativa contará con un titular y el personal que apruebe el Oficial Mayor.ARTICULO 3o.- Los Servidores Públicos ejercerán sus atribuciones y realizarán sus activida<strong>de</strong>sciñéndose a las políticas, programas y lineamientos que establezca el Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado a través<strong>de</strong>l Oficial Mayor.CAPITULO IIFACULTADES Y OBLIGACIONES DEL OFICIAL MAYORARTICULO 4o.- La representación, trámite y resolución <strong>de</strong> los asuntos competencia <strong>de</strong> la OficialíaMayor <strong>de</strong> Gobierno, correspon<strong>de</strong> originalmente al Oficial Mayor, quien para la mejor distribución,eficacia y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus funciones, podrá <strong>de</strong>legarlas en servidores públicos <strong>de</strong> mandos medios,sin que ello implique la pérdida <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> ejercerlas directamente.ARTICULO 5o.- Son faculta<strong>de</strong>s y obligaciones <strong>de</strong>l Oficial Mayor:I.- Establecer, con aprobación <strong>de</strong>l Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado, las políticas y lineamientos tendientes a laconsecución <strong>de</strong> una óptima y administración <strong>de</strong> los recursos humanos y materiales <strong>de</strong>l Gobierno<strong>de</strong>l Estado.II.- Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el funcionamiento <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>sadministrativas a su cargo, así como imponer las medidas correctivas cuando sea proce<strong>de</strong>nte;III.- Someter al acuerdo <strong>de</strong>l Gobernador <strong>de</strong>l Estado los asuntos encomendados a la Oficialía Mayor;IV.- Normar la capacitación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l personal a fin <strong>de</strong> propiciar la superación individual ycolectiva <strong>de</strong> los recursos humanos al servicio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado;V.- Conducir las relaciones <strong>de</strong>l Ejecutivo con el Tribunal <strong>de</strong> Arbitraje <strong>de</strong> los trabajadores al servicio<strong>de</strong>l Estado, en forma cordial y armónica;VI.- Acordar con el Gobernador <strong>de</strong>l Estado la forma <strong>de</strong> expedición <strong>de</strong> los nombramientos <strong>de</strong> losservidores públicos <strong>de</strong>l Ejecutivo Estatal;VII.- Establecer en coordinación con los Titulares <strong>de</strong> las Depen<strong>de</strong>ncias que integran laAdministración Pública <strong>de</strong>l Estado, los lineamientos para la formulación <strong>de</strong> sus respectivosmanuales administrativos;VIII.- Implantar las políticas a seguir para coordinar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Registro Civil en losMunicipios <strong>de</strong>l Estado;2


IX.- Instrumentar las medidas a<strong>de</strong>cuadas para la conservación y mantenimiento <strong>de</strong> los documentosque se encuentran tanto en el Archivo General; así como en la Hemeroteca <strong>de</strong>l Estado;X.- Procurar que se proporcionen oportunamente los bienes y servicios necesarios, a las<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias estatales, para el eficaz <strong>de</strong>sarrollo y cumplimiento <strong>de</strong> sus respectivos programas;XI.- Desempeñar el cargo <strong>de</strong> Secretario técnico <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Administración Pública <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>rEjecutivo Estatal;XII.- Establecer las medidas necesarias que permitan la buena conservación <strong>de</strong> los bienes mueblese inmuebles que conforman el patrimonio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado;XIII.- Registrar los sellos, facsímiles y firmas autógrafas <strong>de</strong> los servidores públicos estatales,municipales y <strong>de</strong>más <strong>de</strong>positarios <strong>de</strong> fé pública;XIV.- Legalizar las firmas <strong>de</strong> las personas a que se refiere la fracción anterior;XV.- Refrendar los <strong>reglamento</strong>s, <strong>de</strong>cretos, acuerdos y ór<strong>de</strong>nes expedidas por el Ejecutivo <strong>de</strong>lEstado, cuando así proceda, para su vali<strong>de</strong>z y general observancia;XVI.- Resolver las propuestas <strong>de</strong> los servidores públicos <strong>de</strong> mandos superiores para la <strong>de</strong>signación<strong>de</strong> su personal <strong>de</strong> confianza y para la creación <strong>de</strong> nuevas plazas;XVII.- Representar al Gobernador <strong>de</strong>l Estado en los juicios constitucionales en los términosprevistos por el artículo 19 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Amparo;XVIII.- Designar y remover libremente a los representantes <strong>de</strong> la Oficialía Mayor ante lascomisiones y organismos en que participe;XIX.- Procurar que las relaciones <strong>de</strong> colaboración <strong>de</strong> la Oficialía Mayor con las <strong>de</strong>más<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que integran la Administración Pública, se <strong>de</strong>sarrollen a<strong>de</strong>cuadamente;XX.- Autorizar el anteproyecto anual <strong>de</strong> las partidas presupuestales correspondientes a la OficialíaMayor;XXI.- Desempeñar las comisiones y ejecutar las ór<strong>de</strong>nes que el Gobernador le confiera e informarlesobre su <strong>de</strong>sarrollo y realización;XXII.- Dilucidar las dudas que origine la aplicación e interpretación <strong>de</strong>l presente <strong>reglamento</strong>, asícomo resolver los casos no previstos en el mismo;XXIII.- Presidir la Comisión Interna <strong>de</strong> Administración y Programación, <strong>de</strong>signar a los miembros <strong>de</strong>ésta, así como a los que integren las <strong>de</strong>más comisiones en que participe la Oficialía Mayor <strong>de</strong>Gobierno; yXXIV.- Las <strong>de</strong>más que le sean atribuidas por otras disposiciones legales.CAPITULO III3


FACULTADES Y OBLIGACIONES DE LA SECRETARIAAUXILIARARTICULO 6o.- Correspon<strong>de</strong> a la Secretaría Auxiliar:I.- Acordar con el Oficial Mayor, el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los asuntos que le sean encomendados por éste einformarle sobre su <strong>de</strong>sarrollo y ejecución;II.- Proporcionar la información que le sea requerida por <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rales,estatales o municipales, previo acuerdo con el Oficial Mayor;III.- Determinar, con el Oficial Mayor, la forma <strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r audiencia al público;IV.- Informar al Oficial Mayor <strong>de</strong> los asuntos que le sean planteados y <strong>de</strong>terminar el curso que<strong>de</strong>ban seguir éstos, <strong>de</strong> manera inmediata o su ulterior tramitación.V.- Coordinarse con otros servidores públicos <strong>de</strong> la Oficialía Mayor para el cumplimiento <strong>de</strong> losasuntos que se le encomien<strong>de</strong>n y requieran <strong>de</strong> su colaboración; yVI.- Las <strong>de</strong>más que le encomien<strong>de</strong>n otras disposiciones aplicables o el Oficial Mayor.CAPITULO IVFACULTADES Y OBLIGACIONES DE LOS DIRECTORESARTICULO 7o.- Al frente <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las Direcciones que se mencionan en el artículo segundo<strong>de</strong> este Reglamento, habrá un Director, quien para el mejor cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones seauxiliará <strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamentos, secciones y <strong>de</strong>más personal que comprenda elpresupuesto vigente asignado.ARTICULO 8o.- Correspon<strong>de</strong> a los Directores:I.- Acordar con el Oficial Mayor el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los asuntos que correspon<strong>de</strong>n a la Dirección a sucargo e informarle sobre el <strong>de</strong>sarrollo y ejecución <strong>de</strong> los mismos;II.- Planear, programar, organizar, dirigir y controlar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>la dirección que tenga bajo su responsabilidad;III.- Coordinar sus activida<strong>de</strong>s con otros servidores públicos <strong>de</strong> la Oficialía Mayor, cuando así seanecesario para la ejecución <strong>de</strong> los asuntos encomendados;IV.- Someter a la aprobación <strong>de</strong>l Oficial Mayor los estudios y proyectos que elaboren los<strong>de</strong>partamentos a su cargo;V.- Formular los manuales administrativos, instructivos, acuerdos y convenios tendientes a mejorarel funcionamiento <strong>de</strong> la dirección a su cargo;4


VI.- Elaborar el proyecto <strong>de</strong>l programa presupuestal <strong>de</strong> la dirección a su cargo y ejercerlo <strong>de</strong>acuerdo con las normas establecidas;VII.- Evaluar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos a su cargo e imponer las medidas correctivasnecesarias;VIII.- Proporcionar la información, cooperación o asesoría técnica que soliciten las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias oentida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rales, estatales o municipales, previo acuerdo con el Oficial Mayor;IX.- Desempeñar las comisiones que les encomien<strong>de</strong> el Oficial Mayor e informarle sobre elresultado <strong>de</strong> las mismas;X.- Resolver y canalizar las propuestas <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> confianza que presenten los servidorespúblicos <strong>de</strong> mandos medios <strong>de</strong> la dirección a su cargo;XI.- Acordar con los jefes <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> la dirección a su cargo, los planes y programas arealizar; yXII.- Las <strong>de</strong>más que le señale el titular <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y otras disposiciones jurídicas aplicables.CAPITULO VFACULTADES Y OBLIGACIONES DE CADA DIRECTORARTICULO 9o.- Correspon<strong>de</strong> al Director <strong>de</strong> Recursos Humanos:I.- Establecer las políticas tendientes a lograr una óptima administración <strong>de</strong> los recursos humanos,al servicio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado;II.- Coordinar, supervisar y evaluar el funcionamiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos, secciones y <strong>de</strong>máspersonal a su cargo, conforme a los programas y políticas establecidos por el Oficial Mayor;III.- Estructurar las bases <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> servicio civil <strong>de</strong> carrera;IV.- Establecer, confirmar, modificar o revocar las sanciones que se impongan al personal, conbase a las disposiciones legales aplicables;V.- Coordinar con las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> administración pública, el establecimiento <strong>de</strong> sistemasespecíficos <strong>de</strong> administración y capacitación <strong>de</strong>l personal que se encuentra prestando su serviciosocial en cada una <strong>de</strong> ellas;VI.- Dictar las disposiciones proce<strong>de</strong>ntes en materia <strong>de</strong> capacitación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> personal, asícomo realizar y en su caso aprobar los programas <strong>de</strong> capacitación;VII.- Promover el mejoramiento <strong>de</strong> las condiciones laborales, culturales y sociales <strong>de</strong>l personal alservicio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado;VIII.- Adoptar un sistema escalafonario funcional en coordinación con las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias ysindicatos, así como participar en la comisión mixta <strong>de</strong> escalafón;IX.- Vigilar el cumplimiento <strong>de</strong> las normas laborales y promover su difusión entre el personal;5


X.- Promover y supervisar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> eventos culturales, <strong>de</strong>portivos y sociales a cargo <strong>de</strong> ladirección;XI.- Vigilar que el cuerpo Médico al Servicio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo Estatal cumpla eficientemente susfunciones;XII.- Controlar las altas, bajas, cambios y permisos <strong>de</strong>l personal contratado tanto <strong>de</strong> Oficialía Mayorcomo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la Administración Pública Estatal;XIII.- Procurar que se expidan a la <strong>mayor</strong> brevedad posible, los nombramientos y cre<strong>de</strong>nciales alpersonal; yXIV.- Las <strong>de</strong>más que señale el titular <strong>de</strong> la Depen<strong>de</strong>ncia y otras disposiciones jurídicas aplicables.ARTICULO 10.- Correspon<strong>de</strong> al Director <strong>de</strong> Recursos Materiales y Servicios:I.- Adquirir los bienes, arrendar los inmuebles y contratar los servicios que requiera el Po<strong>de</strong>rEjecutivo <strong>de</strong>l Estado, conforme a los programas y normas establecidas; en razón a las necesida<strong>de</strong>saprobadas y comprendidas en el presupuesto asignado a cada una <strong>de</strong> las Depen<strong>de</strong>ncias;II.- Procurar que oportunamente se brin<strong>de</strong>n los servicios <strong>de</strong> reparación y mantenimiento a losbienes que conforman el patrimonio <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado;III.- Proporcionar asesoría técnica en asunto <strong>de</strong> su área a los servidores públicos <strong>de</strong> laAdministración Pública Estatal, que lo soliciten;IV.- Instrumentar las políticas y criterios necesarios para integrar, controlar, registrar, verificar ymantener actualizado el inventario <strong>de</strong> bienes muebles e inmuebles que integran el patrimonio <strong>de</strong>lPo<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado, así como tramitar ante la Depen<strong>de</strong>ncia competente las bajasproce<strong>de</strong>ntes y reposición <strong>de</strong>l equipo;V.- Proponer, y en su caso realizar los programas <strong>de</strong> mantenimiento y conservación <strong>de</strong> los bienesmuebles e inmuebles, Propiedad <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado;VI.- Instrumentar sistemas que permitan controlar la correspon<strong>de</strong>ncia que maneja la Oficialía <strong>de</strong>Partes;VII.- Las <strong>de</strong>más que le señale el Titular <strong>de</strong> la Depen<strong>de</strong>ncia y otras disposiciones legales aplicables.ARTICULO 11.- Correspon<strong>de</strong> al Director <strong>de</strong> Organización y Metodos:I.- Analizar la estructura orgánica y los sistemas <strong>de</strong> las Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong>lEstado, y proponer en su caso, las medidas que permitan su mejor funcionamiento;II.- Proporcionar la asesoría técnica solicitada por los servidores públicos <strong>de</strong> la AdministraciónPública Estatal, para la elaboración <strong>de</strong> sus respectivos <strong>reglamento</strong>s y manuales administrativos;III.- Proponer la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> técnicas y procedimientos que permitan la simplificaciónadministrativa, en las Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado;IV.- Establecer los mecanismos que permitan brindar al público, el servicio <strong>de</strong> Orientación,Información y Quejas <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo el Estado con la <strong>mayor</strong> eficiencia posible; y6


V.- Las <strong>de</strong>más que señale el titular <strong>de</strong> la Depen<strong>de</strong>ncia y otras disposiciones normativas aplicables.ARTICULO 12.- Correspon<strong>de</strong> al Director Coordinador <strong>de</strong>l Registro Civil:I.- Coordinar y supervisar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Jueces <strong>de</strong>l Registro Civil;II.- Proponer el número y ubicación <strong>de</strong> los Juzgados <strong>de</strong>l Registro Civil;III.- Supervisar la a<strong>de</strong>cuada organización conservación y funcionamiento <strong>de</strong>l Archivo General <strong>de</strong>lRegistro Civil en el Estado;IV.- Vigilar que se cumplan los requisitos que <strong>de</strong>ben reunir las personas que soliciten el registro <strong>de</strong>actos <strong>de</strong>l estado civil;V.- Procurar que la documentación para la realización <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong>l Registro Civil seproporcione oportunamente a los Jueces <strong>de</strong>l Registro Civil;VI.- Proporcionar asesoría jurídica y administrativa, en asuntos <strong>de</strong> su competencia, a los Jueces <strong>de</strong>lRegistro Civil, en los Municipios <strong>de</strong>l Estado;VII.- Vigilar que se encuentren compilados a<strong>de</strong>cuadamente los documentos <strong>de</strong> carácter jurídico quetengan vigencia y aplicación en el Estado;VIII.- Organizar y dirigir la publicación <strong>de</strong>l Periódico Oficial <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado y coordinarsecon las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias interesadas en la emisión <strong>de</strong> publicaciones oficiales;IX.- Supervisar la veracidad <strong>de</strong>l Registro Civil y legalización <strong>de</strong> las firmas <strong>de</strong> los servidores públicos<strong>de</strong> la Administración Pública Estatal;X.- Coordinar y vigilar la implantación y cumplimiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la clave única <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong>Población, en los Juzgados <strong>de</strong>l Registro Civil <strong>de</strong>l Estado y enviar un informe mensual a la Dirección<strong>de</strong>l Registro Nacional <strong>de</strong> Población e i<strong>de</strong>ntificación personal <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Gobernación; yXI.- Las <strong>de</strong>más que señale el titular <strong>de</strong> la Depen<strong>de</strong>ncia y otras disposiciones legales aplicables.CAPITULO VICOMISION INTERNA DE ADMINISTRACION YPROGRAMACIONARTICULO 13.- La Comisión interna <strong>de</strong> Administración y Programación funcionará como unmecanismo <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s administrativas que integran la Oficialía Mayor, con elobjeto <strong>de</strong> coordinar los programas <strong>de</strong> acción y mejoramiento administrativo, que permitan lograr la7


<strong>mayor</strong> eficiencia <strong>de</strong> su funcionamiento y contribuir a la <strong>de</strong>l Sector Público Estatal y tendrán lassiguientes funciones:I.- Fijar los lineamientos <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Oficialía Mayor;II.- Establecer las bases para plantear y realizar las acciones <strong>de</strong> Reforma Administrativa quepermitan el logro <strong>de</strong> los objetivos y programas <strong>de</strong> Oficialía Mayor;III.- Analizar la organización, atribuciones y objetivos <strong>de</strong> Oficialía Mayor y proponer lasrecomendaciones que estime necesarias;IV.- Revisar los <strong>reglamento</strong>s y manuales administrativos y proponer las modificaciones o cambiosque estime necesarios;V.- Establecer un sistema <strong>de</strong> evaluación permanente y periódico acerca <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> lasunida<strong>de</strong>s administrativas que conforma la Oficialía Mayor e instrumentar las medidas correctivascuando así se requiera a fin <strong>de</strong> mejorar su eficiencia.T R A N S I T O R I O SPRIMERO.- El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente <strong>de</strong> su publicación en elPeriódico Oficial <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado.SEGUNDO.- Este Reglamento <strong>de</strong>roga todas aquellas disposiciones que se le opongan.Dado en la resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Tlaxcala, a los veintisiete días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong>Mayo <strong>de</strong> mil novecientos ochenta y cinco.EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADOLIC. TULIO HERNANDEZ GOMEZEL SECRETARIO DE GOBIERNOLIC. CARLOS HERNANDEZ GARCIAEL OFICIAL MAYOR DE GOBIERNOLIC. DANIEL CORONA SANCHEZPublicado en el Periódico Oficial <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado; Núm, 4 Segunda Epoca <strong>de</strong> fecha 2 <strong>de</strong>julio <strong>de</strong> 1985.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!