10.07.2015 Views

Lineamientos para el Plan Estratégico. 2010 ... - IPPDH - Mercosur

Lineamientos para el Plan Estratégico. 2010 ... - IPPDH - Mercosur

Lineamientos para el Plan Estratégico. 2010 ... - IPPDH - Mercosur

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3. Actividad sobre <strong>el</strong> <strong>Plan</strong> Cóndor en <strong>el</strong> marco de la Cumbre Social d<strong>el</strong> MERCOSUREntre <strong>el</strong> 18 y 19 de diciembre de 2011 se c<strong>el</strong>ebró la Cumbre Social d<strong>el</strong> MERCOSUR enMontevideo, Uruguay. El <strong>IPPDH</strong> co-organizó, junto con <strong>el</strong> Consejo Consultivo de la Sociedad Civilde la República Argentina, un pan<strong>el</strong> sobre “Terrorismo de Estado en <strong>el</strong> contexto de la OperaciónCóndor y los procesos de verdad y justicia en <strong>el</strong> Cono Sur”. El pan<strong>el</strong> contó con la participación deVíctor Abramovich, Álvaro Rico, St<strong>el</strong>la Calloni y Agustín Cetrángolo.El objetivo principal de esta jornada fue establecer un espacio específico <strong>para</strong> debatir temas dederechos humanos y desde la perspectiva de derechos humanos en <strong>el</strong> marco de la Cumbre Sociald<strong>el</strong> MERCOSUR. En este caso, <strong>el</strong> tema de la jornada fueron las graves violaciones a los derechoshumanos ocurridas en <strong>el</strong> marco de la operación Cóndor y los procesos de verdad y justicia en <strong>el</strong>Cono Sur vinculados a esos hechos. En tanto, la actividad buscó impulsar un debate sobre estosprocesos desde la perspectiva de los movimientos sociales, tanto en términos de su influencia ensu emergencia y desarrollo en los distintos países, como en términos de los desafíos que alrespecto tienen las organizaciones sociales de cara al proceso de integración regional.Asimismo, la actividad buscó establecer una instancia de reflexión sobre las implicancias que esepasado compartido puede tener en términos d<strong>el</strong> proceso de construcción de identidades comunesy de integración regional.4. Infraestructura institucional en derechos humanosEn la XIX RAADDHH realizada en la ciudad de Asunción, entre los días 25 y 27 de abril de 2011las d<strong>el</strong>egaciones encomendaron a la Presidencia Pro Témpore de Uruguay (PPTU) <strong>el</strong>aborar, con<strong>el</strong> apoyo d<strong>el</strong> <strong>IPPDH</strong>, un planteo <strong>para</strong> reformular <strong>el</strong> funcionamiento de la RAADDHH, con <strong>el</strong> fin deabordar los siguientes puntos: a) la efectiva participación de la sociedad civil, tanto en los gruposde trabajo y comisiones permanentes como en la Reunión Plenaria con miras a formalizar lasinstancias de participación; b) <strong>el</strong> uso de la plataforma virtual como espacio de intercambio de losgrupos de trabajo y comisiones permanentes; y c) la <strong>el</strong>aboración de reglas <strong>para</strong> definir loscontenidos de las actas. En cumplimiento de dicho mandato, <strong>el</strong> equipo d<strong>el</strong> <strong>IPPDH</strong> trabajó en la<strong>el</strong>aboración d<strong>el</strong> documento pr<strong>el</strong>iminar “Propuestas <strong>para</strong> <strong>el</strong> fortalecimiento de la RAADDHH:Mejoras en sus procedimientos y mecanismos de participación social”, que fue presentado durant<strong>el</strong>a XX RAADDHH, en diciembre de 2011 en Montevideo.En <strong>el</strong> marco de la XXI RAADDHH llevada ad<strong>el</strong>ante en <strong>el</strong> mes de marzo de 2012 en Bueno Aires,las d<strong>el</strong>egaciones acordaron <strong>el</strong>aborar un Reglamento Interno que regule <strong>el</strong> funcionamiento de laRAADDHH y, entre otras cuestiones, la participación de la sociedad civil en <strong>el</strong>la. En consecuencia,se encargó al <strong>IPPDH</strong> brindar apoyo técnico en la <strong>el</strong>aboración d<strong>el</strong> nuevo proyecto y se definió unproceso que contempla la recepción de observaciones escritas tanto por parte de los Estadoscomo de la sociedad civil hasta fines d<strong>el</strong> mes de mayo, la integración de una Comisión RedactoraVirtual, y la discusión de la propuesta en la próxima XXII RAADDH que tendrá lugar en Brasil.15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!