10.07.2015 Views

valoración del orificio según criterios de twardowski ... - revista seden

valoración del orificio según criterios de twardowski ... - revista seden

valoración del orificio según criterios de twardowski ... - revista seden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CATÉTER PERITONEAL: VALORACIÓN DEL ORIFICIOSEGÚN CRITERIOS DE TWARDOWSKI, MODIFICADOS.-1º TRIMESTRE.1997.AUTORES: B. De MiguelM. Arias SuárezA. Gascó SenetA. López MiravallesM. Ruiz CarbonellJ. TeixidóH. Universitario General Trias i Pujol. Badalona. 1.997.PALABRAS CLAVE: Catéter PeritonealValoración TwardowskiComplicacionesLa correcta <strong>valoración</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>orificio</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> catéter peritoneal es necesaria para el estudio ytratamiento <strong>de</strong> las infecciones <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo y para su prevención.Twardowski et al. han elaborado un <strong>de</strong>tallado sistema <strong>de</strong> <strong>valoración</strong> basado en una muybien documentada y amplia experiencia, publicada recientemente en un suplemento monográfico<strong>de</strong> Peritoneal Dialysis International.Sin embargo, <strong>de</strong>bido a la profundidad y amplitud <strong>de</strong> los <strong>de</strong>talles (<strong>criterios</strong>) utilizados parael diagnóstico, resulta confusiva y poco práctica para ser usada por personal que no posea granexperiencia en el tema.En nuestro servicio hemos trabajado con los <strong>criterios</strong> <strong>de</strong> Tw. para la <strong>valoración</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong><strong>orificio</strong> curado (> 6 semanas) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1993, a los que hemos introducido modificaciones yconcreciones que facilitan su memorización y aplicación.TÉRMINOS EMPLEADOSOrificio externo: es la piel que ro<strong>de</strong>a al catéter hasta el bor<strong>de</strong> que toca el catéter.En esa zona se valora el Dolor (D), Induración (I), Enrojecimiento <strong>de</strong> la piel (E), suMedida (M); la presencia <strong>de</strong> Costras (C), la Secreción externa (SE) y la Granulación externa(GE).Orificio interno o seno: piel o región <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bor<strong>de</strong> que toca el catéter hasta lo másprofundo que pueda verse <strong>de</strong> los tejidos que ro<strong>de</strong>an al catéter.En esta zona se valora el Epitelio Interno (EI), la Granulación Interna (GI) y la SecreciónInterna (SI).Manguito o cuff: manguito <strong>de</strong> dacron próximo a la superficie cutáneal.Medida <strong><strong>de</strong>l</strong> cambio <strong>de</strong> color <strong>de</strong> la piel externa: la distancia se calcula <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el catéter o<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> piel situado entre la zona externa y la interna y el punto más lejano <strong>de</strong>enrojecimiento.


La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> estas categorías se alcanza <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> valorar protocolizadamente 10signos o <strong>criterios</strong> <strong>de</strong> observación cuidadosa <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>orificio</strong>, los cuales se especifica en la (Tabla 2).Estos signos o <strong>criterios</strong> se han graduado para facilitar la memorización y la i<strong>de</strong>ntificación<strong>de</strong> la categoría diagnóstica. El grado 0 correspon<strong>de</strong> a la ausencia <strong><strong>de</strong>l</strong> signo y por tanto a un<strong>orificio</strong> en estado Perfecto; el 1 a Buen estado, 2 a Equívoco, 3 y 4 a Inflamación aguda (3) ocrónica (4) , sin po<strong>de</strong>r distinguirlas por la sola observación; en este caso la categorización <strong>de</strong>behacerse por la evolución: más <strong>de</strong> 4 semanas con signos inflamatorios francos correspon<strong>de</strong>n asituación crónica; 5 correspon<strong>de</strong> al <strong>orificio</strong> traumático.Una vez establecido el grado <strong>de</strong> cada criterio (p.e.: D0, I0, E2, M1, etc.), la (Tabla 3)facilita la <strong>de</strong>terminación <strong><strong>de</strong>l</strong> diagnóstico expresando la gradación más característica <strong>de</strong> cadacriterio para cada uno <strong>de</strong> los diagnósticos.


OBSERVACIONES1) Diferencias con Twardowski: La medida <strong><strong>de</strong>l</strong> enrojecimiento <strong>de</strong> la piel se toma a partir<strong><strong>de</strong>l</strong> catéter, puesto que a veces es muy asimétrica.2) Cuando los <strong>criterios</strong> <strong>de</strong> un <strong>orificio</strong> no concuerdan en el mismo diagnóstico, (muyfrecuente) <strong>de</strong>be darse prioridad a los más importantes y en este or<strong>de</strong>n, en caso <strong>de</strong> queestén presentes:(1) Secreción Interna o Externa.(2) Granulación Interna o Externa.(3) Color <strong>de</strong> la piel con su medida.(4) Dolor o induración.REFERENCIASADDENDUM(1) Twardowski Z. J., Ed.: Peritoneal Exite-site morphology and Pathology: Prevention,Diagnosis, and Trearment of Exite-site infections. Perit Dial Intern 1996; 16, suppl.3: 1-117.Con posterioridad a la presentación <strong>de</strong> este poster se han realizado modificaciones en laterminología y abreviaturas para facilitar su aplicación, y se ha incluido el concepto <strong>de</strong> infección<strong><strong>de</strong>l</strong> manguito (cuff) externo expuesto por Twardowski.El nuevo poster y el folleto explicativo se han cedido a Fresenius Medical Care EspañaS.A. para su distribución.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!