10.07.2015 Views

xgAyl

xgAyl

xgAyl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.1 AntecedentesAnte la necesidad de contar con información paraorientar las reformas legislativas en materia deseguridad social y salud; el Instituto Mexicano delSeguro Social (IMSS), la Secretaría del Trabajo yPrevisión Social (STPS) y el Instituto Nacional deEstadística y Geografía (INEGI), levantaron porprimera vez, en 1996, la Encuesta Nacional deEmpleo y Seguridad Social.La ENESS 1996 tuvo una cobertura geográficanacional y se aplicó en abril, mayo y juniode dicho año como un módulo anexo a laEncuesta Nacional de Empleo (ENE). Cuatroaños después, durante el segundo trimestre de2000 el IMSS y el INEGI realizaron el segundolevantamiento de la encuesta. Esta vez con unacobertura geográfica nacional y estatal, tambiéncomo un módulo anexo a la ENE. Para el 2004,durante los meses de julio, agosto y septiembre,se llevó a cabo el tercer levantamiento con lasmismas características del año 2000. A lo largode estos tres levantamientos de la encuesta, lostemas se mantuvieron con ligeras modificacionesy actualizaciones en el diseño de las preguntas.Para el 2009, en los meses de mayo y junio,se realizó el cuarto levantamiento de la encuesta,pero esta vez como un módulo anexo a la EncuestaNacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Enla cuarta edición de la encuesta se incorporaronvarios cambios importantes: en particular, el númerode preguntas del cuestionario aumentó de20 a 28, ya que se incorporaron temas referentesa los riesgos de trabajo y autonomía en los adultosmayores. Durante este proceso la encuestatuvo un rediseño completo del cuestionario.Finalmente, la ENESS 2013 constituye el quintolevantamiento tomando como base la versiónde 2009. Su objetivo es brindar información demarcada relevancia para el análisis de la coberturade la seguridad social y de los servicios desalud; la cotización a la seguridad social; las pensiones;los riesgos de trabajo; el cuidado de niñosy niñas y la autonomía en adultos mayores. Dichainformación es de utilidad para apoyar las reformasen proceso, de los sistemas de seguridadsocial y salud, con la finalidad de garantizar elacceso universal a la salud de toda la población.1.2 Objetivos1.2.1 GeneralEl objetivo general de la ENESS 2013 es proporcionarinformación estadística integral sobre lacobertura y características de la seguridad socialy los servicios de salud en México.1.2.2 Específicos• Conocer la condición de afiliación (o derechohabiencia)de la población en algunainstitución de seguridad social y/o de salud.• Disponer de datos sobre el acceso de lapoblación a los servicios de salud.• Conocer la población que actualmente cotizay aquella que anteriormente cotizó.• Recabar datos sobre la población pensionada.• Obtener información sobre riesgos de trabajoy atención médica por maternidad.• Conocer las características del cuidado deniños y niñas de 0 a 6 años de edad.• Identificar a la población de adultos mayoresque requiere ayuda para sus actividades dela vida diaria.3INEGI. Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social 2013. ENESS. Principales resultados. 2014.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!