10.07.2015 Views

xgAyl

xgAyl

xgAyl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INEGI. Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social 2013. ENESS. Principales resultados. 2014.El tipo de no respuesta que se presentó con unmayor porcentaje en los hogares fue el del tipoB que corresponde a las viviendas deshabitadas;seguida de la del tipo A, vivienda habitada; finalmente,la del tipo C, vivienda fuera de la muestra(Ver cuadro 2).Tamaño de muestra de julio y agostode la ENOE 2013La ENESS se levantó en las viviendas y hogarescon entrevista completa de la ENOE de losmeses de julio y agosto. Los hogares con entrevistacompleta de la ENOE ascendieron a 70 591,de los cuales se logró la entrevista de la ENESSen el 99.9%, lo que significa que únicamente en40 hogares en los que se obtuvo información dela ENOE, no fue posible aplicar la ENESS, debidoprincipalmente a la negativo del informante paradar la información solicitada.En total se logró la entrevista de la ENESSen 70 551 hogares, equivalente al 85.7% de lamuestra total de la ENOE de dicho periodo.Los resultados del levantamiento de la ENESS2013 en el nivel nacional se muestran en elcuadro 3 y los resultados por entidad federativapueden consultarse en el anexo. Aunque demanera resumida se tiene que de las 32 entidadesfederativas del país, 21 se ubicaron dentro dellímite mínimo recomendado de productividad(85%). Las que destacan por sus porcentajesde productividad son: Oaxaca, Aguascalientesy Nayarit. Mientras que las que se situaron pordebajo del rango mínimo esperado son: Yucatán,Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Distrito Federal,Baja California, Sonora, Veracruz, Baja CaliforniaSur, Quintana Roo con resultados que van de84.3 a 80.2%. Por último, Tamaulipas tuvo el nivelmás bajo al reportar 78 por ciento.14Cuadro 2Vivienda y hogares Número %Viviendas 81 793Hogares 82 352 100.00Entrevistas logradas 70 591 85.7No entrevista 11 761 14.3Tipo “A” 3 232 3.9Tipo “B” 8 126 9.9Tipo “C” 403 0.5Resultados del levantamientode la ENESS 20131.8 Captura y tratamiento de lainformaciónCuadro 3Vivienda y hogares Número %Viviendas 81 793Hogares 82 352 100.00Entrevistas logradas 70 551 85.7No entrevista 11 801 14.3Tipo “A” 3 272 3.4Tipo “B” 8 126 9.9Tipo “C” 403 0.5El INEGI es responsable de elaborar los sistemasde captura y tratamiento de la informaciónde la ENESS 2013 que consisten en la captura, larevisión y el análisis de la congruencia de la información.Otro de los compromisos que tiene elINEGI es la integración de la base de datos y ladepuración de los archivos para su explotación.El tratamiento de la información de la ENESSmantuvo como ejes de trabajo respetar al máximola información recopilada en campo; así comogarantizar un proceso lo más homogéneo posible;para lo cual se consideraron las siguientesmacroactividades: precrítica, captura, validaciónprimaria, secundaria y central.La primeras macroactividades se llevaron acabo en cada una de las oficinas locales, pero enla oficina central se volvieron a ejecutar las validacionesprimaria y secundaria con la idea de aseguraruna correcta integración y depuración delos archivos; asimismo, se aplicó una validacióncentral orientada a la congruencia de la ENESSy la ENOE en preguntas y temáticas específicasrelacionadas.El sistema permitió evaluar la aplicación de loscriterios sistemáticos previstos para el cuestionario,con lo cual se pudieron obtener indicadoresde calidad del proceso e identificar áreas de oportunidadpara próximos levantamientos.Una cualidad del sistema es que fue llevandode la mano a las personas responsables de lacaptura y validación, permitiéndoles consultarlos catálogos de manera dirigida o bien dando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!