10.07.2015 Views

Consejo Científico del Área - Pedeciba

Consejo Científico del Área - Pedeciba

Consejo Científico del Área - Pedeciba

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTACONSEJO CIENTÍFICO DEL AREA29/06/2012Presentes: Dra. N. Berois, Dr. J.R. Sotelo Silveira, Dra. L. Thomson, Dra. C. Scorza, Dr. A.Caputi, Dra. A. Silva, Mag. L. Ziegler, Lic. C. Jorge.Ausentes: con aviso: Dr. B. Bertoni, Dra. A. Cassina, Dra. P. Lagos, Mag. M. Cappetta.sin aviso: Dra. E. Castillo.IConsideración <strong>del</strong> acta anterior1Se aprueba.IIInforme de C. Directiva1Se aprobaron todos los Asuntos con Proyecto de Resolución:Biología: 4 defensas de Maestría y 1 de Doctorado; desvinculación 1 estudianteDoctorado, homologación de la designación de la Dra Ana Silva para asistir a la AsambleaIUBS y aprobación a la Dra Yanina Panzera como directora de tesis de 1 estudiante deDoctorado.


2Se designó la Comisión Asesora para el Premio México.3Dicyt: Nota solicitando asesoramiento para Clubes de Ciencia. Se hizo una ronda deopiniones y experiencias. Se toma conocimiento y se encomienda a la Dirección apresentar una propuesta desde PEDECIBA.4Propuesta de la Dirección de realizar una Encuesta de opinión: se expresaron losconsejeros sobre el punto. Se mantiene en el orden <strong>del</strong> día y se seguirá trabajando.5Doctorado Honoris causa Dres. Enrique Cabaña y Jorge Lewowicz: calurosa adhesión a lapropuesta y difundir las fechas en que se entreguen las distinciones.6Informe Serie III Videos “Que es?”: Notas solicitando apoyo a ANCAP Y ANTEL.7Propuesta de la <strong>del</strong>egación estudiantil sobre la ejecución de alícuotas: para la próxima C.Directiva, cada Área informará la forma de ejecución8Biología plantea el tema de las alícuotas de estudiantes cursando 2 posgrados. Se resuelveque cada estudiante reciba 1 alícuota.IIIAsuntos entrados con proyecto de resolución1En nota de junio 2012, la Dra. M. Pedemonte solicita autorización para utilizar u$s 800 desu alícuota investigador para concurrir al congreso de la European Sleep Research Society,a realizarse en París en setiembre/12.Se aprueba e informa a la Auxiliar contable.2La Dra. L. Rodríguez Graña en carta fechada 18/6/12 solicita autorización para utilizar sualícuota investigador para asistir al congreso 36th Annual Larval Fish Conference arealizarse en Noruega <strong>del</strong> 2 al 6 de julio/12.Se aprueba e informa a la Auxiliar contable.


3El Dr. R. Radi en carta <strong>del</strong> 11/6/12 solicita autorización para utilizar su alícuotainvestigador para asistir al 41º Congreso de la Sociedad Brasilera de Bioquímica yBiología Molecular, realizada en mayo/12 en Foz de Iguazu (Brasil).Se aprueba e informa a la Auxiliar contable. Asimismo se le recuerda que estas solicitudesdeben realizarse con anterioridad al gasto.4La Dra. A. Mimbacas en carta fechada 25/6/12, solicita autorización para que Ana L.Reyes utilice su alícuota de estudiante para asistir a las Jornadas de la SUB. (Ana L.Reyesapoya la solicitud en su carta <strong>del</strong> 25/6/12).Se aprueba e informa a la Auxiliar contable.5En carta <strong>del</strong> 20/6/12, el Dr. F. Zolessi en nombre <strong>del</strong> Comité Organizador (N. Berois, M.Castelló, M. Radmilovich y él mismo), agradecen el apoyo brindado por PEDECIBA parafinanciar parte de los costos de organización <strong>del</strong> VI Int. Meeting of the Latin AmericanSociety for Development Biology (LASDB), que se realizó por primera vez en Uruguayentre el 26 y el 29 de abril. Adjunta asimismo Informe Final <strong>del</strong> Meeting y Libro deresúmenes.Se toma conocimiento.6La Lic. C. Jorge en nota fechada 26/6/12, solicita licencia por los meses de julio y agostoen virtud de la realización de su próxima pasantía en Butantán (Brasil).Se aprueba.7En nota <strong>del</strong> 26/6/12, la Comisión de Maestrías eleva la propuesta <strong>del</strong> siguiente tribunal (setranscribe):ECOLOGÍAEstudiante: Natalia ZaldúaPresidente:Dr. Enrique LessaVocales:Dras. Ana Celia Silva y Mariana Meerhoff


Director de tesis:Dr. Daniel NayaTítulo:“Flexibilidad digestiva en un ensamble de peces dulceacuícolas de Uruguay”Se aprueba y eleva a C. Directiva.8En carta fechada 26/6/12, la Comisión de Maestrías eleva resolución referente a lasolicitud de la Lic. Daniela Alí y adjuntan documentación (se transcribe):“Solicitud Lic. Daniela Alí de ingreso a la subárea Biología Celular y Molecular.Resolución: Aprobado.”Se aprueba y eleva a C. Directiva.9Informe de la Comisión Pasantías, Cursos y Asistencia a Eventos científicos –estudiantes-,de fecha 26/6/12. Se transcribe:“Por la presente comunicamos a ustedes las resoluciones de esta Comisión, tomadas ensus sesiones de los días 11/6 y 22/6, relativas a las aspiraciones de los estudiantes deMaestría y Doctorado a participar en pasantías, cursos y eventos científicos relacionadoscon sus respectivos proyectos de tesis.Referencia: SOLICITUDES DE ESTUDIANTES DE FONDOS CONCURSABLESPARA CURSOS EN EL EXTERIOR, PASANTÍAS Y EVENTOS CIENTÍFICOS (arealizarse entre el 1.1.12 y el 31.12.12, según el llamado) LLAMADO QUE VENCIÓ EL2.6.12CRITERIOS GENERALES SEGUIDOS POR LA COMISIÓNConsiderando el limitado presupuesto disponible para cada uno de los llamados y el grannúmero de solicitudes presentadas, la Comisión de Pasantías/Cursos/Eventos Científicossiguió los siguientes criterios generales establecidos en las bases de los llamados:1. La financiación de los viáticos se ajustó estrictamente a los días de duración de laactividad y a los máximos por día para alimentación y alojamiento, de acuerdo a:a) eventos regionales (Argentina, Brasil, Paraguay y Chile): 700 $ diariosb) eventos extra-regionales: 1.000 $ diarios2.El monto máximo a otorgar por actividad y por persona fue de: $ 60.000 para pasantíasen el exterior, $ 6.000 para pasantías locales, $ 60.000 para cursos en el exterior, y


$40.000 para eventos científicos internacionales.3.En el llamado a Eventos científicos, se financiaron hasta 2 postulaciones por evento.4. No se financiaron postulaciones de actividades realizadas o a realizarse en períodosdurante los cuales el estudiante no está cursando el programa de postgrado (res. CCA9/9/10), ni aquellos que hayan superado el máximo de 3 o 5 años de permanencia en elprograma, para Maestría y Doctorado, respectivamente.5. No se financió más de un estudiante <strong>del</strong> mismo grupo de investigación a realizar lamisma actividad.6.No se evaluaron postulaciones incompletas.PASANTÍAS LOCALESLa Comisión de Pasantías/Cursos/Eventos Científicos resuelve apoyar a los estudiantespresentados, a saber:MAESTRÍA:1. LAURA MONTES DE OCA. (ZOO11). Pasantía a realizarse en el Dpto. de Ecología yEvolución, F. Ciencias, con el Dr. Marcelo Loureiro. Duración: un mes, octubre 2012.Proyecto: Estructura poblacional en Grammostola anthracina (Araneae: Mygalomorphae:Theraphosidae). Estudios taxonómicos basados en secuencias de ADN y morfología. Aúnno fue aprobado el proyecto por no tener los créditos suficientes. Explica en una carta larazón por la cual solicita igual la pasantía, durante la cual aprenderá a utilizar diversasherramientas para realizar análisis morfométricos, cuyos datos utilizará para los análisismorfológicos planteados en el marco <strong>del</strong> proyecto. Director: Dr. Guillermo D'Elía, codirector:Dr. Fernando Pérez Miles. No recibió ningún apoyo anterior por parte de<strong>Pedeciba</strong> ni otra entidad.Monto solicitado: $ 6.000Monto financiado: $ 0Proyecto no aprobado2. MARIA ZABALETA (BOT09). Pasantía a realizarse en el Lab. de Botánica, Depto.Biología Vegetal, F. de Agronomía, de 12 semanas de duración entre agosto y noviembre2012.Cumple con todos los requisitos. Proyecto: Conservación de Fabaceae nativas y susbacterias simbióticas <strong>del</strong> Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas <strong>del</strong> Río Uruguay.Realizará ensayos de germinación para las especies relevadas en la zona de estudio.Directora: Ing. Agr. Primavera Izaguirre. Fecha de ingreso: 30.7.09. No recibió ningúnapoyo anterior por parte de <strong>Pedeciba</strong> ni otra entidad.Monto solicitado: $ 6.000Monto financiado: $ 6.000


PASANTÍAS EN EL EXTERIORCRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA PASANTÍAS EN EL EXTERIOREn el momento de la evaluación de las postulaciones recibidas, debido al gran número desolicitudes y al presupuesto limitado de este llamado, la comisión priorizó lo siguiente:1. Estudiantes que no hayan usufructuado previamente un apoyo de la misma naturalezadurante su programa de postgrado (CCA 13/5/10).2. Estudiantes que realizan la pasantía en el laboratorio de su orientador u co-orientadorextranjero.3.Realización de pasantías regionales a realizarse en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.4. Pertinencia de la pasantía para su proyecto de tesis de acuerdo a la justificación <strong>del</strong>orientador.5.Estudiantes sin otra fuente de financiación posible.RESOLUCIÓNLa Comisión de Pasantías/Cursos/Eventos Científicos resuelve apoyar a los estudiantespresentados, a saber:MAESTRÍA:1. MARIÁNGELES LACAVA. (Z0009). Pasantía a desarrollarse en el Dept. OfBiological Sciences, U. of Illinois at Chicago, USA, por 55 días <strong>del</strong> 15.9.12 al 9.11.12.Cumple con todos los requisitos. Proyecto: Versatilidad predadora de las arañas lobo(Araneae: Lycosidae) y su efecto sobre insectos de importancia económica en soja.Directora de tesis: Dra. Carmen Viera. No cuenta con otra financiación. Ingreso alPrograma: 30.7.09. Recibió apoyos anteriores de <strong>Pedeciba</strong> y CSIC.Monto solicitado: $ 60.000Monto financiado: $ 60.0002. NATALIA PUIG. (BCM10). Pasantía a desarrollarse en el Depto. de Hematología <strong>del</strong>Hospital Necker París, Francia. Duración: 2 meses, entre setiembre y octubre de 2012.Cumple con todos los requisitos. Proyecto: Marcadores biológicos para el diagnóstico ytratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Director de tesis: Dr. Luis Barbeito. Nocuenta con otra financiación. No recibió ningún apoyo anterior por parte de <strong>Pedeciba</strong> niotra entidad.Monto solicitado: $ 60.000Monto financiado: $ 60.000


3. LIA RANDALL. (BQM11). Pasantía a desarrollarse en el Centro de BiologíaEstructural de la U. de Wake Forest, N. Carolina, USA por 33 días, días, <strong>del</strong> 29 de julio al31 de agosto de 2012. Cumple con todos los requisitos. Proyecto: Efecto demodificaciones postraduccionales (sobreoxidación y nitración) en la estructura yfuncionalidad de la Peroxirredoxina 2 de glóbulo rojo humano. Directora: Dra. AnaDenicola. No cuenta con otra financiación. En 2011 recibió apoyos de SBBM y usóalícuota.Monto solicitado: $ 60.000Monto financiado: $ 60.0004. ANA LAURA REYES. (GEN10). Pasantía a desarrollarse en el Lab. de ArquitecturaNuclear, IBYME, Bs. As. Argentina, por un mes en octubre 2012. Cumple con todos losrequisitos. Directora: Dra. Adriana Mimbacas, co-director: Dr. Gustavo Folle. Proyecto:Identificación de un mecanismo específico de segregación y eliminación de uncromosoma supernumerario en núcleos de células trisómicas humanas. No cuenta con otrafinanciación. No recibió apoyos anteriores, sólo alícuota 2011.Monto solicitado: $ 30.000Monto financiado: $30.000DOCTORADO:1.CECILIA BARDIER (2012). Pasantía a desarrollarse en la Univ. Estadual de Campinas(UNICAMP), Brasil, con su director de tesis, por 30 días, <strong>del</strong> 13.8.12 al 10.9.12. Cumplecon todos los requisitos. Director: Dr. Luis Felipe Toledo, co-director: Dr. Raúl Maneyro.Proyecto: Estructura demográfica, amenazas para la conservación y viabilidad de laspoblaciones de Melanophryniscus montevidensis (Amphibia: Anura) en áreas protegidasde Uruguay. No cuenta con otra financiación. Recibió apoyo durante su Maestría.Monto solicitado: $41.000Monto financiado: $33.000Reducción <strong>del</strong> monto asignado para pasaje de 20.000 $ a $12.0002. LUCIANA BENEDETTO. (2011) Pasantía a desarrollarse con su co-directora en elCenter for Molecular and Behavioral Neuroscience, Rutgers University, Newark, NewJersey, USA, por 17 días <strong>del</strong> 18 de octubre al 3 de noviembre 2012. Proyecto: Rol de lahormona concentradora de melanina en los comportamientos maternal y afectivos en elpostparto temprano y tardío de Rattus norvegicus. Directora de tesis: Dra. AnnabelFerreira, co-directores: Dres. Pablo Torterolo y Mariana Pereira. Cumple con todos losrequisitos. Se presentó al llamado de eventos (el Pasaje es uno solo para las 2 actividades).No recibió ningún apoyo anterior para pasantías.


Monto solicitado: $ 60.000Monto financiado: $53.000Reducción <strong>del</strong> monto asignado para viáticos según llamado.3. ADELINA MOREL. (2010). Pasantía a desarrollarse en el Lab. 17, Depto. BiologíaMolecular, F. Ciencias Físicas, Químicas y Naturales, U. Nacional de Río Cuarto,Córdoba, Argentina, durante 50 días a partir de setiembre 2012. Cumple con todos losrequisitos. Directora de tesis: Dra. Susana Castro. Proyecto de tesis: Señales molecularesinvolucradas en la interacción microorganismo-planta. No cuenta con otra financiación.Recibió apoyos para una pasantía y un evento científico por parte de PEDECIBA.Monto solicitado: $ 30.000Monto financiado: $ 30.0004. CARLOS PERAFÁN. (2010). Pasantía a desarrollarse en el Inst. De CienciasNaturales, U. Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, durante 5 meses <strong>del</strong> 1o. De julioal 30 de noviembre 2012. Cumple con todos los requisitos. Director de tesis: Dr. FernandoPérez Miles, co-director: Dr. Juan José Morrone. Proyecto de tesis: Distribución actual ehistórica <strong>del</strong> Infraorden Mygalomorphae (Araneae) en la región norte de la Cordillera <strong>del</strong>os Andes y sus ecosistemas asociados de tierras bajas. No cuenta con otra financiación.Recibió 5 apoyos para cursos y eventos por parte de CSIC y PEDECIBA.Monto solicitado: $ 60.000Monto financiado: $ 0No prioritario por haber tenido apoyo previo de <strong>Pedeciba</strong>, para pasantías en elexterior durante su doctorado.CURSOS EN EL EXTERIORCRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA CURSOS EN EL EXTERIOREn el momento de la evaluación de las postulaciones recibidas, debido al gran número desolicitudes y al presupuesto limitado de este llamado, la comisión priorizó lo siguiente:1. Estudiantes que no hayan usufructuado previamente un apoyo de la misma naturalezadurante su programa de postgrado (CCA 13/5/10).2 Asistencia a cursos cuya temática y nivel no se abordan en cursos dictados en nuestropaís.3.Pertinencia <strong>del</strong> curso y su aporte en relación a la temática <strong>del</strong> trabajo de investigaciónque viene realizando el estudiante en el marco <strong>del</strong> postgrado, de acuerdo a la justificación<strong>del</strong> orientador.


Dra. Elena Fabiano. Cumple con todos los requisitos. Recibió 750 euros para gastos deinscripción y estadía. Recibió un apoyo anterior de parte de <strong>Pedeciba</strong>.Monto solicitado: $ 40.000Monto financiado: $ 40.000EVENTOS CIENTÍFICOSCRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EVENTOS EN EL EXTERIOREn el momento de la evaluación de las postulaciones recibidas, debido al gran número desolicitudes y al presupuesto limitado de este llamado, la comisión priorizó lo siguiente:1. Estudiantes que no hayan usufructuado previamente un apoyo de la misma naturalezadurante su programa de postgrado (CCA 13/5/10).2. Eventos científicos regionales a realizarse en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay oeventos internacionales en nuestro país.RESOLUCIÓNVisto el alto número de postulaciones a eventos científicos en el exterior (27 por un montosolicitado total de $ 869.326) y el monto disponible ($100.000) se resolvió apoyarúnicamente las postulaciones a eventos regionales. En consecuencia, la Comisión dePasantías/Cursos/Eventos Científicos resuelve apoyar a los estudiantes presentados, asaber:1. SOCIEDAD DE NEUROCIENCIAS DEL URUGUAY. Primer Congreso de FALAN(Federación de Asociaciones Latinoamericanas y <strong>del</strong> Caribe de Neurociencias, a realizarseen Cancún, México, <strong>del</strong> 4 al 9 de noviembre 2012. Solicita la suma de U$S 2.000.- montoque permitirá cubrir la participación de uno de los estudiantes premiados.Monto solicitado: $40.000Monto financiado: $ 0No aprobado por el CCAMAESTRIA:1 MARIANA BARRACO. (MBL10). XXI ALAM. Congreso Latinoamericano deMicrobiología, a desarrollarse en Santos, Brasil, por 7 días <strong>del</strong> 27 de octubre al 2 denoviembre 2012. Cumple con todos los requisitos. Proyecto: Caracterización detransportadores de Basidiamycotas mediante expresión heteróloga en Aspergillusmidulans. Directora: Dra. Gianna Cecchetto. No recibió apoyos anteriores. No cuenta conotra financiación.


Monto solicitado: $ 27.500Monto financiado: $ 26.100Se financia inscripción, pasaje y viáticos.2. CHRISTIAN CLAVIJO. (ZOO10). International meeting on biology and conservationof freshwater bivalves, a desarrollarse en Bragança, Portugal, Del 4 al 7 de setiembre2012. Cumple con todos los requisitos. Proyecto: Diferenciación morfológica y genéticade poblaciones <strong>del</strong> género Cyanocyclas (Bivalvia, Corbiculidae) de Uruguay. Director detesis: Dr. Cristián Ituarte, co-directora: Dra. Graciela García. Recibió un apoyo anterior dePEDECIBA. Cuenta con apoyo de la Malacological Society of London por un monto deU$S 226.Monto solicitado: $ 40.000Monto financiado: $ 0Se priorizan eventos en la región.3. LORENA COELHO. (ZOO10). VI Congresso Brasileiro de Mastozoologia, <strong>del</strong> 25 al 29de junio 2012 en Corumbá, Brasil. Duración: 6 días. Proyecto: Mo<strong>del</strong>ación de ladistribución potencial <strong>del</strong> aguará guazu (Chrysocyon brachyurus) y su relación con losfactores climáticos, geográficos y/o antrópicos. Director de tesis: Dr. José CarlosGuerrero. Cumple con todos los requisitos. No obtuvo apoyos anteriores. El CCA aprobóque utilizara su alícuota para asistir a este congreso ($ 12.000.-).Monto solicitado: $ 10.331Monto financiado: $ 10.3314. ANDRES GOLDMAN. (BCM2008). Fecha de ingreso: 4.12.08. EMBO Workshop:Programmed Cell Death in Mo<strong>del</strong> Organisms. Ya realizado <strong>del</strong> 19 al 23 de febrero2012 enEin-Gedi, Israel. Duración: 7 días. Proyecto: Mtch2 durante la espermatogénesis:caracterización molecular y relación con la muerte celular programada. Cumple con todoslos requisitos. Directora: Dra. Adriana Geisinger. Contó con una beca CSIC de $36.000.-No recibió ningún apoyo anterior por parte de <strong>Pedeciba</strong> ni otra entidad.Monto solicitado: $ 36.000Monto financiado: $ 0No cumple con los requisitos <strong>del</strong> llamado (presencia en el Programa superior a lostres años)


5. MARIÁNGELES LACAVA. (ZOO09). 27th. European Congress of Arachnology adesarrollarse en Ljubljana, Slovenia <strong>del</strong> 2 al 7 setiembre 2012. Duración: 7 días. Ingreso alPrograma: 30.7.09. Recibió apoyos anteriores de <strong>Pedeciba</strong> y CSIC. Cumple con todos losrequisitos. Proyecto: Versatilidad predadora de las arañas lobo (Araneae: Lycosidae) y suefecto sobre insectos de importancia económica en soja. Directora de tesis: Dra. CarmenViera. No cuenta con otra financiación.Monto solicitado: $ 40.000Monto financiado: $ 0Se priorizan eventos en la región.6.XIMENA LÓPEZ. (NCS09). Fecha de ingreso 2.7.09. First Congress of the Federationof Neuroscience Societies in Latin America, the Caribbean and the Iberian Peninsula(FALAN). Duración: 6 días, <strong>del</strong> 4 al 9 de noviembre 2012. Proyecto: Estudio de las basesneurobiológicas de los efectos comportamentales inducidos por MK-801 y <strong>del</strong> mecanismode acción de clozapina. Directora: Dra. Cecilia Scorza. Cumple con todos los requisitos.No recibió apoyos anteriores. Se presentó a las becas IBRO, que ofrecen una financiaciónparcial de U$S 1.000.Monto solicitado: $ 40.000Monto financiado: $ 0Se priorizan eventos en la región.7. IRENE MACHADO. (ECO09). Fecha de ingreso 2.7.09. 36th. Annual Fish LarvalConference, a realizarse en Bergen, Noruega por 8 días Del 1 al 6 de julio de 2012.Proyecto: Condición nutricional en larvas de peces y su relación con la disponibilidad ycalidad <strong>del</strong> alimento en un estuario de la costa uruguaya. Directora de tesis: Dra. LauraRodríguez-Graña, co-director: Dr. Danilo Calliari. No obtuvo apoyos anteriores. Cumplecon todos los requisitos. Obtuvo financiación de CSIC para el pasaje.Monto solicitado: $ 11.800Monto financiado: $ 0Se priorizan eventos en la región8. ANABEL MARTINEZ. (FIS10). 7th. International Symposium of Fish Endocrinology,que se desarrollará <strong>del</strong> 3 al 6 de setiembre 2012 en Buenos Aires, Argentina. Duración: 3días. Proyecto de tesis: Búsqueda de marcadores de la diferenciación ovárica en elesturión siberiano, Acipenser baerii. Directora de tesis: Dra. Denise Vizziano. Cumple contodos los requisitos. No recibió apoyos anteriores. No obtuvo otra financiación.


Monto solicitado: $19.980Monto financiado: $11.865Viáticos calculados según las bases <strong>del</strong> llamado.9. CINTIA MAREQUE. (MBL11). X European Nitrogen Fixation Conference y XIIISymposium on Biological Nitrogen Fixation with Non-legumes, que tendrán lugar <strong>del</strong> 2 al7 de setiembre de 2012 en Munich, Alemania. Duración: 8 días. Proyecto: Producciónsustentable en el cultivo de sorgo dulce: búsqueda de bacterias promotoras <strong>del</strong> crecimientovegetal asociadas a Sorghum bicolor (L) Monech para su futura aplicación biotecnológica.Director de tesis: Dr. Federico Battistoni. Cumple con todos los requisitos. No recibióapoyos anteriores. No cuenta con otra financiación.Monto solicitado: $ 40.000Monto financiado: $ 0Se priorizan eventos en la región10. LAURA MONTES DE OCA. (ZOO11). 27th. European Congress of Arachnology.Proyecto: Estructura poblacional en Grammostola anthracina (Araneae: Mygalomorphae:Theraphosidae). Estudios taxonómicos basados en secuencias de ADN y morfología. Aúnno fue aprobado el proyecto por no tener los créditos suficientes. Explica en una carta larazón por la cual solicita igual el apoyo para asistir al congreso, que tendrá lugar <strong>del</strong> 2 al 7de setiembre 2012. Duración de la estadía: 1 semana. Director: Dr. Guillermo D'Elía, codirector:Dr. Fernando Pérez Miles. No recibió apoyos anteriores. Recibió apoyo de laorganización <strong>del</strong> congreso para la inscripción y el alojamiento (aprox. $ 13.000.-). Elcongreso tendrá lugar en Liubiana, Eslovenia.Monto solicitado: $ 30.000Monto financiado: $ 0No cumple con los requisitos <strong>del</strong> llamado (no tiene proyecto aprobado)11. CLAUDIA PASCOVICH. (NCS09). Ingreso:2.7.09. Reuniao Anual da Fesbe 2012.Tendrá lugar en Aguas de Lindoia, Sao Paulo, Brasil <strong>del</strong> 22 al 25 de agosto de 2012.Duración de la estadía: 4 días. Cumple con todos los requisitos. Proyecto: Regulación <strong>del</strong>a actividad <strong>del</strong> núcleo mediano <strong>del</strong> rafe por la Hormona Concentradora de Melanina.Director de tesis: Dr. Pablo Torterolo, co-directora: Dra. Alicia Acosta. Obtuvo un apoyode CSIC para un congreso. No cuenta con otra financiación.Monto solicitado: $10.800Monto financiado: $ 10.80012. JUAN IGNACIO SANGUINETTI. (NCS10). Tenth International Congress ofNeuroethology, Encuentro satélite sobre peces eléctricos, participación en encuentro <strong>del</strong>proyecto ANGELS, <strong>del</strong> 3 al 10 de agosto 2012. Duración de la estadía: 8 días. Proyecto detesis: Aportes computacionales al estudio de la generación de imágenes eléctricas en peces


eléctricos de descarga débil Director: Dr. Leonel Gómez. Cumple con todos los requisitos.Recibió apoyo de CSIC para una pasantía. Para este evento solicitó una becaHeilligenberg de U$S 700.- de la Sociedad Internacional de Neuroetología (resolución seconocerá en junio).Monto solicitado: $ 30.000Monto financiado: $ 0Se priorizan eventos en la región13. ANALISA WALLER. (ZOO09). Ingreso: 2.7.09. VII Congresso Brasileiro sobreCrustáceos, que tendrá lugar en Belem, Pará, Brasil, <strong>del</strong> 11 al 14 de noviembre 2012.Cumple con todos los requisitos. Recibió apoyo de PEDECIBA para dos pasantías (parauna de ellas usó la alícuota). Proyecto: Composición taxonómica y estructura poblacionalde los isópodos terrestres (Crustacea, Isopoda, Oniscidea) en ambiente natural ylaboreado. Directora de tesis: Dra. Ana Verdi. No cuenta con otra financiación. Duración:5 días.Monto solicitado: $23.000Monto financiado: $ 22.175La tasa de embarque se incluye en el pasaje.14. NATALIA ZALDUA. (ECO09). Ingreso: 30.7.09. 10th. International Congress on theBiology of Fish, que tendrá lugar en Madison, Wisconsin, USA, <strong>del</strong> 15 al 19 de julio2012. Duración de la estadía: 7 días. Cumple con todos los requisitos. Proyecto:Flexibilidad digestiva en un ensamble de peces dulceacuículas. Director de tesis: Dr.Daniel Naya. No recibió apoyos anteriores. Solicitó al congreso un student travel awardpor U$S 2.491 por concepto de pasajes e inscripción. No se especifica fecha deresolución.Monto solicitado: $55.806Monto financiado: $ 0Se priorizan eventos en la regiónDOCTORADO:1. FLORENCIA ARREDONDO. (2010). 1er. Congreso FALAN, 55o. Congreso Nacionalde Ciencias Fisiológicas, Neurociencias y Neurobiología, a desarrollarse en Cancún,México, <strong>del</strong> 4 al 9 de noviembre 2012. Duración de la estadía: 6 días. Cumple con todoslos requisitos. Proyecto: Inducción de defensas antioxidantes endógenas a través de lavía Nrf2 por flavonoides: implicancia de la neuroprotección. Director de tesis: Dr.Federico Dajas. Pasaje directo de Maestría a Doctorado. Obtuvo 2 financiaciones


anteriores de PEDECIBA/SFRBM y de PEDECIBA. Solicitó apoyo para este evento aIBRO-LARC por U$S 1.000.- Fecha estimada de resolución:15.7.12.Monto solicitado: $ 39.537Monto financiado: $0Se priorizan eventos en la región2. LUCIANA BENEDETTO. (2011). Congreso Internacional de Society for Neuroscience2012, a realizarse <strong>del</strong> 13 al 17 de octubre 2012 en Nueva Orleans, USA. Duración de laestadía: 6 días. Cumple con todos los requisitos. Directora de tesis: Dra. Annabel Ferreira,co-directores: Dres. Pablo Torterolo y Mariana Pereira. Proyecto: Rol de la hormonaconcentradora de melanina en los comportamientos maternal y afectivos en el postpartotemprano y tardío de Rattus norvegicus. Recibió apoyo de PEDECIBA para un congresoen 2008. Solicitó financiación a PEDECIBA para una pasantía en este mismo llamado,que realizará luego <strong>del</strong> congreso. El pasaje es uno solo para las dos actividades.Monto solicitado: $ 60.000Monto financiado: $ 0Se priorizan eventos en la región3. MONICA CAPPETTA. (2010). XV Congreso Latinoamericano de Genética, que tendrálugar en Rosario, Argentina, <strong>del</strong> 28 al 31 de octubre De 2012. Duración de la estadía: 5días. Cumple con todos los requisitos. Proyecto: Variación poblacional e individual de lametilación <strong>del</strong> ADN en pacientes con cáncer de mama, pacientes con melanoma eindividuos sanos. Directora de tesis: Dra. María Berdasco, Dr. Bernardo Bertoni. Recibióapoyo de CSIC para una pasantía anterior. No cuenta con otro apoyo para esta actividad.Monto solicitado: $ 10.780Monto financiado: $ 10.7804. CAROLINA ECHEVERRY. (2010). 1er. Congreso FALAN, 55o. Congreso Nacional deCiencias Fisiológicas, Neurociencias y Neurobiología, a desarrollarse en Cancún, México,<strong>del</strong> 4 al 9 de noviembre 2012. Duración de la estadía: 6 días. Cumple con todos losrequisitos. Proyecto: Flavonas naturales y protección neuronal. Relación entre laestructura molecular y mecanismos implicados en la sobrevida neuronal ante el dañooxidativo. Director: Dr. Federico Dajas. Recibió apoyo de PEDECIBA para un eventocientífico pero no usufructuó <strong>del</strong> dinero. Para este evento solicitó U$S 1.000.- a IBRO-LARC. Fecha estimada de resolución: 15.7.12.Monto solicitado: $ 39.537Monto financiado: $ 0Se priorizan eventos en la región


5. GONZALO FIGUEIRO. (2008). XII Congreso de la Asociación Latinoamericana deAntropología Biológica, San José, Costa Rica, <strong>del</strong> 14 al 16 de noviembre 2012. Duraciónde la estadía: 5 días. Cumple con todos los requisitos. Proyecto: Estudio de la variacióntemporal y espacial en el ADN mitocondrial de las poblaciones prehistóricas de la RegiónPampeana. Directora: Dra. Mónica Sans, co-director: Dr. Dennis H. O'Rourke. Obtuvo 2financiamientos anteriores. No cuenta con otra financiación para este evento.Monto solicitado: $35.210Monto financiado: $ 0Se priorizan eventos en la región6.INÉS LOACES. (2011). III Congreso Latinoamericano de Biorrefinerías, que tendrálugar en Pucón, Chile, <strong>del</strong> 19 al 22 de noviembre 2012. Cumple con todos los requisitos.Directora: Elena Fabiano, co-director: Dr. Francisco Noya. Proyecto: Obtención de nuevasenzimas para la producción de biocombustibles lignocelulósicos. Duración de la estadía: 4días. No tuvo financiamientos previos. No cuenta con otra financiación.Monto solicitado: $ 15.300Monto financiado: $ 11.800Cálculo de los viáticos según bases <strong>del</strong> llamado7. BRUNO MANTA (2008). Gordon Resarch Conference on Thiol-Based Redox,egulation and Signaling, que tendrá lugar <strong>del</strong> 29 de agosto Al 3 de setiembre 2012 enLewinston, Maine, USA. Duración de la estadía: 6 días. Proyecto: Análisis funcional deglutarredoxinas e tripanosomas. Directora de tesis: Dra. Luise Krauth-Siegel, co-director:Dr. Marcelo Comini. Cumple con todos los requisitos. Tuvo 2 financiamientos anterioresde PEDECIBA, a uno de los cuales renunció. Solicitó apoyo a la SBBM por U$S 200, aúnno resuelto.Monto solicitado: $ 35.500Monto financiado: $ 0Se priorizan eventos en la región8. MARIANA MARGENAT. (2010). Tuberculosis 2012. Biology, Pathogenesis,Intervention strategies, que tendrá lugar en el Inst. Pasteur, Paris, Francia, <strong>del</strong> 11 al 15 desetiembre 2012. Duración de la estadía: 7 días/6 noches. Proyecto: Identificación desustratos de las dos únicas tirosina-fosfatasas, PtpA y PtpB de Mycobacteriumtuberculosis, consideradas potenciales blancos terapéuticos. Directora de tesis: Dra.Andrea Villarino, co-directora: Dra. Ana María Ferreira. No recibió apoyos anteriores.Cumple con todos los requisitos. Usará fondos <strong>del</strong> Proyecto de la Dra. Villarino parafinanciar parcialmente la actividad por $28.970 (inscrip: $8070, pasaje: $5900, viáticos:$3500).Monto solicitado: $40.000Monto financiado: $ 0


Se priorizan eventos en la región9.NICOLAS MARICHAL. (2009). I Congreso de la Federación de AsociacionesLatinoamericanas y <strong>del</strong> Caribe de Neurociencias (FALAN), a realizarse <strong>del</strong> 4 al 9 denoviembre 2012 en Cancún, México. Cumple con todos los requisitos. Pasaje directo deMaestría a Doctorado. Proyecto: El canal central en la médula espinal: ¿reservorio decélulas precursoras y neuronas inmaduras? Implicancias para la regeneración espinal.Director: Dr.Raúl Russo. Recibió un apoyo anterior de PEDECIBA como estudiante deMaestría. Solicitó apoyo U$S 1.000.- con fecha probable de resolución para el 30.6.12.Monto solicitado: $38.745Monto financiado: $0Se priorizan eventos en la región10.CAROLINA PEREIRA. (2011). Primer Congreso de la Federación de Sociedades deNeurociencia en Latinoamérica, el Caribe y la Península Ibérica (FALAN) que tendrálugar en Cancún, México, <strong>del</strong> 4 al 9 de noviembre 2012. Duración de la estadía: 7 días.Cumple con todos los requisitos. Proyecto: Procesamiento de los rasgos de superficie en elsentido eléctrico háptico. Director de tesis: Dr. Ángel Caputi. No recibió financiamientosanteriores. Se postuló a una beca a través <strong>del</strong> Comité Regional IBRO-LARC, con fechaestimada de resolución para el 30.6.12.Monto solicitado: $ 38.000Monto financiado: $ 0Se priorizan eventos en la región11. ALEJO RODRIGUEZ. (2011). Primer Congreso FALAN, <strong>del</strong> 4 al 9 de noviembre2012. Duración de la estadía: 7 días. Cumple con todos los requisitos. Proyecto: Análisiscelular y circuital de un filtro neural adaptativo de procesamiento de imágenes. Directorde tesis: Dr. Ángel Caputi. No recibió apoyos anteriores. No cuenta con otra financiación.Monto solicitado: $ 38.000Monto financiado: $0Se priorizan eventos en la región12.PABLO SMIRCICH. (2008). XXVIII Annual Meeting of the Brazilian Society ofProtozoology, que tendrá lugar en Caxambu, Brasil, <strong>del</strong> 1o. Al 3 de octubre de 2012.Cumple con todos los requisitos. Duración de la estadía: 4 días. Proyecto: Patronesglobales de transcripción de las ARN polimerasas de Tritryps. Directora de tesis: Dra.Beatriz Garat. Obtuvo varias financiaciones anteriores. No cuenta con otra financiación.


Monto solicitado: $ 23.500Monto financiado: $15.800Cálculo de los viáticos según bases <strong>del</strong> llamado.PRESUPUESTO GENERAL DE PASANTÍAS, CURSOS Y EVENTOSCIENTÍFICOS - 1er LLAMADO 2012Montos aprobados por el CCA para cada uno de los llamados:Pasantías locales: $ 50.000Pasantías en el exterior: $ 325.000Cursos en el exterior: $ 100.000Eventos Científicos: $ 100.000TOTAL: $ 575.000Montos financiados en el presente llamado:Total asignado pasantías locales:$6.000Total asignado pasantías exterior:$ 326.000Total asignado cursos exterior:$ 108.525Total asignado eventos científicos: $ 119.651TOTAL ASIGNADO PARA EL PRESENTE LLAMADO: $ 560.176Sobrante para 2do llamado: $ 14.824Se aprueba.10En nota <strong>del</strong> 27/6/12, el Dr. D. Naya solicita utilizar su alícuota para pagar la inscripción ala SUB.Se aprueba y se informa a la Auxiliar contable.La Sra. Scorza se retira de la sesión.11La Dra. C. Scorza en carta <strong>del</strong> 29/6/12, solicita utilizar su alícuota para asistir y participar


<strong>del</strong> 8th FENS Froum of Neuroscience, que se llevará a cabo en Barcelona <strong>del</strong> 14 al 18 dejulio.Se aprueba y se informa a la Auxiliar contable.La Dra. Scorza ingresa a la sesión.Se retira de la sesión el Dr. Caputi.IVAsuntos entrados1Informe Ingresos 2do. cierre 2011 y Complemento de informe –ComisiónAsesora/Evaluadora.Se aprueba el Informe.En el caso <strong>del</strong> Complemento, se solicita a la Comisión Asesora/Evaluadora,reconsideración.Ingresa a la sesión el Dr. Caputi.2Llamado a Premios E. Prodanov y E. García-Austt.3Llamado anual a estudiantes Maestría.4Trámites: a) certificado de inscripción a la Maestría para la ANII; b) acuses de recibo(PEDECIBA-Be<strong>del</strong>ía).5Interrogante de la Comisión de Maestrías a propósito de la posibilidad de que sean codirigidosestudiantes de Maestría por investigadores no PEDECIBA.6El Dr. S. Pantano en carta <strong>del</strong> 27/6/12, solicita que PEDECIBA cubra los gastos de viaje<strong>del</strong> Dr. Adrián Turjanski, quien integra el tribunal de Doctorado de Matías Machado.No se acepta la solicitud en razón de que no se dispone de rubros para estos fines.7En Memo <strong>del</strong> 27/6/12, la C. de Maestrías informa sobre la irregularidad en el examen deEstadística para Ecología y en consideración a esta situación y de los antecedentes y


situaciones similares ocurridas en el Area, propone (se transcribe):1. Ratificar la decisión <strong>del</strong> tribunal en cuanto a la pérdida <strong>del</strong> curso para los estudiantesCarla Rivera y Daniel Hernández como única sanción para estos estudiantes. EstaComisión entiende que estos estudiantes han incurrido en una irregularidad dado que elexamen había sido anunciado como una instancia de evaluación estrictamente personal.2. En relación al estudiante Martín Buschiazzo, ratificar la decisión <strong>del</strong> tribunal en cuantoa la pérdida <strong>del</strong> curso para el estudiante. Asimismo, y dado que el estudiante incurrió enuna falta ética de consideración al incluir en su examen respuestas tomadas textualmente<strong>del</strong> examen de sus compañeros, esta Comisión sugiere la suspensión de su calidad deestudiante por 6 meses, y que conste esta resolución en su legajo.La Comisión de Maestría eleva este expediente al CCA en el convencimiento de que estetipo de prácticas conspiran contra los valores académicos y éticos que deben imperar en lacomunidad científica a cuya construcción el Programa aporta. Asimismo, y dado que noes la primera vez que esta Comisión se enfrenta a este tipo de situaciones sin un marcoreglamentario específico, se propone que el CCA analice la posibilidad de la creación deun Comité de Ética para atender este u otro tipo de situaciones que pudierancomprometer los valores éticos <strong>del</strong> Programa.VAsuntos pendientes1En carta <strong>del</strong> 17/4/12, Ma. Gabriela Bentancur informa que fue “colgada” su tesisde Maestría sin su autorización y en formato abierto, por la Biblioteca de Facultadde Ciencias. La información allí contenida aún no ha sido publicada en virtud <strong>del</strong>os altos costos que esto insume. Solicita no se de libre acceso a las investigacionescientíficas cuando éstas no han sido publicadas y sin la autorización <strong>del</strong> autor.VIAsuntos varios1Se resuelve, en el Llamado a pasantías/eventos científicos/cursos en ext. estudiantes(enero-diciembre/13), que Asistencia a eventos científicos estará “A CONFIRMAR”, envirtud que se están realizando gestiones a otros niveles.2Formulario sobre informe anual de estudiantes de doctorado.3Reunión con Coordinadores de subáreas.


VII Planteamientos de los Sres. Consejeros1Identificación de temas centrales de discusión para las próximassesiones: 1) base de datos de los estudiantes; 2) currícula de cursosobligatorios y opcionales de las subáreas y 3) informe de avance <strong>del</strong>os estudiantes Doctorado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!